SlideShare una empresa de Scribd logo
La Habilidad de Contar en el aprendizaje de la enumeración.

Manuel Aguilar Villagrán

Para ´Piaget los números presentan 3 propiedades:
Abstraccion de las cualidades
Ordenación a fin de poder diferenciar entre sí los objetos
equivalentes, Es decir, jerarquizarlos u ordenarlos apartir de
características.

Sistema de Clasificación jerarquica de relaciones inclusivas, es
decir el elemento es incluido en diversas clasificaciones.

La escuela de Ginebra maneja 2 conceptos fundamentales.
CONSERVACION Y CORRESPONDENCIA UNO A UNO.
Piaget no se ocupó nunca de investigar la enseñanza impartida
en las escuelas. Según el el desarrollo cognitivo sigue en el niño
sus propias leyes naturales.
El modelo de Gelman y Gallistel explica al conteo bajo 5
principios que se requieren para el aprendizaje corrcto de la
técnica de contar
1. Principio de la correspondencia uno a uno o biunivocidad
2.Principio de Ordenación Estable.

Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.
a)Nivel de Secuencia o hilera, ejemplo:
undostrescuatrocincoseiS, ES DECIR, es un simple recitar.
b) Nivel de Cadena Irrompible
La secuencia no puede iniciar desde otro numero que no sea
uno, sino se presentaran errores ya sea en el retroconteo.
Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis.. Se presenta principalmente a
los 4 años.
c)Nivel Cadena Rompible
Ya existe nivel de comprensión de lazos entre palabras
numéricas , pueden contar hacia adelante atraves de una
palabra numérica.
Y pueden contar de un número hasta otro.
d) Nivel Cadena Numerable
Saber cuántos elementos hay entre un número y otro que
requieren ser contados en una serie.
CINCO, seis, siete, ocho, NUEVE.
e) Nivel de Cadena Bidireccional o Terminal
El niño no presenta errores en decir la serie numérica en
cualquier dirección, se necesita mucha memoria a corto plazo
3. El principio de Cardinalidad
4. Principio de Abstracción
Hay 5 etapas de desarrollo de este principio, en las que el niño
construye diversos tipo de unidades de recuento.
Unidades Perceptivas. Los primeros elementos que se
encuentran en su campo perceptible, Lapices, Niños etc.
Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.
Unidades Figurales. Ejemplo, Contar animales presentes de una
pagina de un libro.
Unidades Verbales. Que la palabra numérica se convierta en un
objeto contable. Estas ayudan a que el niño sea capaz de
realizar la secuencia numérica.
Unidades Abstractas. Que el niño utilice unidades verbales o de
memoria para contar .
5. Principio de Irrelevancia o Del orden irrelevante

Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del número (preescolar)
Desarrollo del número (preescolar)Desarrollo del número (preescolar)
Desarrollo del número (preescolar)
Anndy Mendez
 
Principiosdeconteotics
PrincipiosdeconteoticsPrincipiosdeconteotics
Principiosdeconteotics
alejandra barrera
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
XiadaniGalvn
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
NidiaJazminDguez
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
Leonel Gelves Espinel
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
cinthyaosunagomez
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
José Souza
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
Clau Gonzalez
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
camilateamo
 
Desarrollo del numero
Desarrollo del numero Desarrollo del numero
Desarrollo del numero
Yocetamayo
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidad
Iris Loya
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
josmigdesouza
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
Conclusioneslecturas
Iris Loya
 

La actualidad más candente (14)

Desarrollo del número (preescolar)
Desarrollo del número (preescolar)Desarrollo del número (preescolar)
Desarrollo del número (preescolar)
 
Principiosdeconteotics
PrincipiosdeconteoticsPrincipiosdeconteotics
Principiosdeconteotics
 
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y solucionesImplicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
Implicaciones educativas difucultades para contar y soluciones
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)El desarrollo de los principios de conteo (1)
El desarrollo de los principios de conteo (1)
 
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.Desarrollo del número, pensamiento matematico.
Desarrollo del número, pensamiento matematico.
 
Desarrollo del numero
Desarrollo del numero Desarrollo del numero
Desarrollo del numero
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidad
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
Conclusioneslecturas
 

Destacado

La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
Rocio Hernandez Casanova
 
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICALA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
Programa TIC B03
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
1Daisy
 
Funciones y usos de los numeros
Funciones y usos de los numerosFunciones y usos de los numeros
Funciones y usos de los numeros
Florat
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
Alfa Velásquez Espinoza
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
Maria Vegas Arraez
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
mtamoni
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
Zhalma Olmedo
 
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeraciónEjercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeración
Luis Florez Luis Florez
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
1Daisy
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
bcemn
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Tania Maria Andrade Sanchez
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
PerlaHdzE
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
bruno beltran
 

Destacado (18)

La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de enumeración
 
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICALA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
 
Funciones y usos de los numeros
Funciones y usos de los numerosFunciones y usos de los numeros
Funciones y usos de los numeros
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
definiciones sistema numericos
definiciones sistema numericosdefiniciones sistema numericos
definiciones sistema numericos
 
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. TamoniEnseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
Enseñar Matemática En el nivel inicial Prof. M. Tamoni
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
 
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeraciónEjercicios de sistema de numeración
Ejercicios de sistema de numeración
 
Etapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de númeroEtapas para la adquisición del concepto de número
Etapas para la adquisición del concepto de número
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Presentación concepto de numero
Presentación concepto de numeroPresentación concepto de numero
Presentación concepto de numero
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
 
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 

Similar a La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare

La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
Karen Loya
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
atipul18
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
roxhina
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
Diapo calculo
Diapo calculoDiapo calculo
Diapo calculo
rsita333
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
Reflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce ConteoReflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce Conteo
Vicky Estambuli
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
Vicky Estambuli
 
Lectura Antologia
Lectura AntologiaLectura Antologia
Lectura Antologia
rafasampedro
 
la enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en franciala enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en francia
rafasampedro
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
IrisNadiezhdaGarciaM
 
Construcción del numero (1)
Construcción del numero (1)Construcción del numero (1)
Construcción del numero (1)
Ittzel Mauricio
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numero
CinthiaVHerrera
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
maldonado-upnclau
 
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKAGuía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Michelle Terán Noroña
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
Ángela Torres
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
Mariahdz99
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf
Catapyo
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
sugeylaguna17
 

Similar a La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare (20)

La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeraciónLa habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
La habilidad de contar en el aprendizaje de la numeración
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
Diapo calculo
Diapo calculoDiapo calculo
Diapo calculo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
Reflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce ConteoReflexiones Principios Ce Conteo
Reflexiones Principios Ce Conteo
 
1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo1 reflexiones principios de conteo
1 reflexiones principios de conteo
 
Lectura Antologia
Lectura AntologiaLectura Antologia
Lectura Antologia
 
la enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en franciala enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en francia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Construcción del numero (1)
Construcción del numero (1)Construcción del numero (1)
Construcción del numero (1)
 
Construcción del numero
Construcción del numeroConstrucción del numero
Construcción del numero
 
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivistaEl concepto de número desde una perspectiva constructivista
El concepto de número desde una perspectiva constructivista
 
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKAGuía metodológica HAPPY YUPAKA
Guía metodológica HAPPY YUPAKA
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
 
03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf03. Conteo.pdf
03. Conteo.pdf
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

La habilidad de contar en el aprendizaje de la enumeración slideshare

  • 1. La Habilidad de Contar en el aprendizaje de la enumeración. Manuel Aguilar Villagrán Para ´Piaget los números presentan 3 propiedades: Abstraccion de las cualidades Ordenación a fin de poder diferenciar entre sí los objetos equivalentes, Es decir, jerarquizarlos u ordenarlos apartir de características. Sistema de Clasificación jerarquica de relaciones inclusivas, es decir el elemento es incluido en diversas clasificaciones. La escuela de Ginebra maneja 2 conceptos fundamentales. CONSERVACION Y CORRESPONDENCIA UNO A UNO. Piaget no se ocupó nunca de investigar la enseñanza impartida en las escuelas. Según el el desarrollo cognitivo sigue en el niño sus propias leyes naturales. El modelo de Gelman y Gallistel explica al conteo bajo 5 principios que se requieren para el aprendizaje corrcto de la técnica de contar 1. Principio de la correspondencia uno a uno o biunivocidad 2.Principio de Ordenación Estable. Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.
  • 2. a)Nivel de Secuencia o hilera, ejemplo: undostrescuatrocincoseiS, ES DECIR, es un simple recitar. b) Nivel de Cadena Irrompible La secuencia no puede iniciar desde otro numero que no sea uno, sino se presentaran errores ya sea en el retroconteo. Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis.. Se presenta principalmente a los 4 años. c)Nivel Cadena Rompible Ya existe nivel de comprensión de lazos entre palabras numéricas , pueden contar hacia adelante atraves de una palabra numérica. Y pueden contar de un número hasta otro. d) Nivel Cadena Numerable Saber cuántos elementos hay entre un número y otro que requieren ser contados en una serie. CINCO, seis, siete, ocho, NUEVE. e) Nivel de Cadena Bidireccional o Terminal El niño no presenta errores en decir la serie numérica en cualquier dirección, se necesita mucha memoria a corto plazo 3. El principio de Cardinalidad 4. Principio de Abstracción Hay 5 etapas de desarrollo de este principio, en las que el niño construye diversos tipo de unidades de recuento. Unidades Perceptivas. Los primeros elementos que se encuentran en su campo perceptible, Lapices, Niños etc. Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.
  • 3. Unidades Figurales. Ejemplo, Contar animales presentes de una pagina de un libro. Unidades Verbales. Que la palabra numérica se convierta en un objeto contable. Estas ayudan a que el niño sea capaz de realizar la secuencia numérica. Unidades Abstractas. Que el niño utilice unidades verbales o de memoria para contar . 5. Principio de Irrelevancia o Del orden irrelevante Karla YedidVidalGuerrero 1 a Preesco.