SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.free-powerpoint-templates-design.com
Tecnologia en Gestiòn
Judicial y Criminalistica.
Frank Yosimar Santamaria Anaya.
DERECHO LABORAL
2020
Su función es reglar la actividad humana de
carácter lícito prestada por un trabajador a un
empleador a cambio de una contraprestación.
El Derecho laboral regula, mediante principios
y normas jurídicas, las relaciones entre
empleadores, trabajadores, las asociaciones
sindicales y el Estado.
ISENT T-335/04 de la Corte Constitucional se expone que:
El mínimo vital es un presupuesto básico para el goce y ejercicio de los
derechos fundamentales, se compone por una pre-condición para el
ejercicio de los derechos y libertades constitucionales de la persona y
como salvaguarda de las condiciones básicas de subsistencia de la
persona y de su familia, tales como la alimentación, vestido,
educación, vivienda y seguridad social.
Este se considera como una institución de justicia elemental que se
aplica en situaciones humanas producidas por la pobreza, frente a las
necesidades más elementales y primarias, las cuales no han sido
atendidas de manera congruente afectando la dignidad humana. Este
principio tiene como apoyo los artículos 1 , 48 y 53 de la Constitución
Política de Colombia.
t the Sub Tit
of Your Presentation
Principio de Estabilidad
en El Empleo.
Es un principio fundamental en la correlación empleado -
empleador, puesto que esta le ofrece una serie de garantías y
seguridades al trabajador, que le permite planificar un proyecto
de vida, el cual no se verá viciado por algún acto arbitrario. Por
este principio, nace derechos como "el derecho a la estabilidad
ocupacional reforzada de quienes han sido desvinculados sin
autorización de la oficina del Trabajo, aun cuando no presenten
una situación de pérdida de capacidad laboral moderada,
severa o profunda, ni cuenten con certificación que acredite el
porcentaje en que han perdido su fuerza laboral, si se evidencia
una situación de salud que les impida o dificulte
sustancialmente el desempeño de sus labores en condiciones
usuales.
Específico en el art. 53 de la Constituciòn.
Trata de la imposibilidad jurídica de que
el trabajador se prive de sus derechos, o
el beneficio que dicta la ley, es decir lo
que se busca es salvaguardar que tanto el
trabajador como el empleador por actos
propios no se le den los beneficios
otorgados por la ley. No se puede
renunciar a los derechos laborales así lo
dicta la sentencia CSJ SL 16925-2014
Para el trabajador es una norma
constitucional consagrada en el art 53 de la
constitución política de Colombia, principio que ha
sido regulado de la siguiente forma:
SENT 730 - 2014
La disposición Superior garantiza la protección de la
“situación más favorable al trabajador en caso de duda
en la aplicación e interpretación de las fuentes formales
del derecho”, a través de dos principios hermenéuticos:
-favorabilidad en sentido estricto e (ii) in dubio pro
operario[39]. “A su turno, derivado de la prohibición de
menoscabo de los derechos de los trabajadores (Art. 53 y
215 C.P.) se desprende (iii) la salvaguarda de las
expectativas legítimas mediante la aplicación del criterio
de la condición más beneficiosa al trabajador o
beneficiario de la seguridad social”
Principio De Primacía De La
Realidad Sobre
Las Formalidades.
Sentencia T-088/18 de la Corte Constitucional se sustenta que:
El principio de la superioridad de la realidad sobre las formas busca
demostrar la existencia de un contrato de trabajo, siendo ello
compatible con el carácter irrenunciable de los derechos laborales
y con la índole protectora del derecho del trabajo, este se apoya
en la existencia de una relación de trabajo que se confirma con la
situación real y las condiciones en que se encuentra el trabajador
respecto de su patrono, y no depende de las situaciones subjetivas,
ni de la apariencia contractual que se haya adoptado, se aplica a
los particulares como al Estado, en los contratos de prestación de
servicios que se realizan para esconder una relación laboral,
configurando así la relación laboral, de forma que principio se
materialice en la protección del derecho al trabajo y garantías
laborales, sin hacer reparo en el vínculo desde el punto de vista
formal, para así hacer valer la relación de trabajo sobre lo que
hayan querido ocultarla. Las relaciones jurídicas sustanciales entre
el patrono y el trabajador con ocasión una relación de trabajo ante
el principio, priman sobre las formas jurídicas que permiten
documentar una relación de este estilo. Este principio esta
escudado por los artículos 25 y 53 de la Constitución Política.
Bibliografía.
 Tomado de:
Corte Constitucional de Colombia. (2001, 22 agosto). C-833-01
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-893-
01.htm#:%7E:text=Sentencia%20C%2D893%2F01&text=En%20virtu
d%20del%20derecho%20constitucional,pretensiones%20
que%20se%20le%20formulen
 Tomado de:
Corte Constitucional. (2016, 28 marzo). T-141-16 Corte
Constitucional de Colombia.
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-141-
16.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Samantha mora Barahona
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
mariano silvio ramos manzano
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
paovelandia12
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
paula freyle
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
yujanny1983
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
cavigomez
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
Ruben210078
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
julieth amorocho
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
Pedro Nuñez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
Naye13gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
1 derecho laboral
1 derecho laboral1 derecho laboral
1 derecho laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantíaLegislación laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación laboral, principios y mecanismos de garantía
 
Legislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corteLegislacion laboral 1 corte
Legislacion laboral 1 corte
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
Legislación Laboral, principios y mecanismos de garantía
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 

Similar a Principios del derecho laboral frank santamaria

Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboralgcgestionhumana
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Giovanni Arias
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
principio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individualprincipio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individual
Sandracastaeda52
 
principio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individualprincipio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individual
Sandracastaeda52
 
principio estabilidad laboral derecho labirar infividual
principio estabilidad laboral derecho labirar infividualprincipio estabilidad laboral derecho labirar infividual
principio estabilidad laboral derecho labirar infividual
Sandracastaeda52
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
DiplomadosESEP
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Sérgio' Guillèn
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
EdwardAndresFonsecaM
 
Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
diego vargas cuervo
 
Derecho laboral individual
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individual
Jaime Corredor
 
Derecho laboral individual
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individual
ACEB
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
DIANA PAOLA MESA HERNANDEZ
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Nicolas Palacios
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
ReneAntonioMarquezCa
 

Similar a Principios del derecho laboral frank santamaria (20)

Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
principio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individualprincipio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individual
 
principio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individualprincipio estabilidad laboral individual
principio estabilidad laboral individual
 
principio estabilidad laboral derecho labirar infividual
principio estabilidad laboral derecho labirar infividualprincipio estabilidad laboral derecho labirar infividual
principio estabilidad laboral derecho labirar infividual
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
 
Presentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORALPresentación LEGISLACION LABORAL
Presentación LEGISLACION LABORAL
 
Derecho laboral individual
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individual
 
Derecho laboral individual
Derecho laboral individualDerecho laboral individual
Derecho laboral individual
 
LEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORALLEGISLACION LABORAL
LEGISLACION LABORAL
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
 
Contrato de trabajo!
Contrato de trabajo!Contrato de trabajo!
Contrato de trabajo!
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Principios del derecho laboral frank santamaria

  • 1. http://www.free-powerpoint-templates-design.com Tecnologia en Gestiòn Judicial y Criminalistica. Frank Yosimar Santamaria Anaya. DERECHO LABORAL 2020
  • 2. Su función es reglar la actividad humana de carácter lícito prestada por un trabajador a un empleador a cambio de una contraprestación. El Derecho laboral regula, mediante principios y normas jurídicas, las relaciones entre empleadores, trabajadores, las asociaciones sindicales y el Estado.
  • 3. ISENT T-335/04 de la Corte Constitucional se expone que: El mínimo vital es un presupuesto básico para el goce y ejercicio de los derechos fundamentales, se compone por una pre-condición para el ejercicio de los derechos y libertades constitucionales de la persona y como salvaguarda de las condiciones básicas de subsistencia de la persona y de su familia, tales como la alimentación, vestido, educación, vivienda y seguridad social. Este se considera como una institución de justicia elemental que se aplica en situaciones humanas producidas por la pobreza, frente a las necesidades más elementales y primarias, las cuales no han sido atendidas de manera congruente afectando la dignidad humana. Este principio tiene como apoyo los artículos 1 , 48 y 53 de la Constitución Política de Colombia. t the Sub Tit of Your Presentation
  • 4. Principio de Estabilidad en El Empleo. Es un principio fundamental en la correlación empleado - empleador, puesto que esta le ofrece una serie de garantías y seguridades al trabajador, que le permite planificar un proyecto de vida, el cual no se verá viciado por algún acto arbitrario. Por este principio, nace derechos como "el derecho a la estabilidad ocupacional reforzada de quienes han sido desvinculados sin autorización de la oficina del Trabajo, aun cuando no presenten una situación de pérdida de capacidad laboral moderada, severa o profunda, ni cuenten con certificación que acredite el porcentaje en que han perdido su fuerza laboral, si se evidencia una situación de salud que les impida o dificulte sustancialmente el desempeño de sus labores en condiciones usuales.
  • 5. Específico en el art. 53 de la Constituciòn. Trata de la imposibilidad jurídica de que el trabajador se prive de sus derechos, o el beneficio que dicta la ley, es decir lo que se busca es salvaguardar que tanto el trabajador como el empleador por actos propios no se le den los beneficios otorgados por la ley. No se puede renunciar a los derechos laborales así lo dicta la sentencia CSJ SL 16925-2014
  • 6. Para el trabajador es una norma constitucional consagrada en el art 53 de la constitución política de Colombia, principio que ha sido regulado de la siguiente forma: SENT 730 - 2014 La disposición Superior garantiza la protección de la “situación más favorable al trabajador en caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales del derecho”, a través de dos principios hermenéuticos: -favorabilidad en sentido estricto e (ii) in dubio pro operario[39]. “A su turno, derivado de la prohibición de menoscabo de los derechos de los trabajadores (Art. 53 y 215 C.P.) se desprende (iii) la salvaguarda de las expectativas legítimas mediante la aplicación del criterio de la condición más beneficiosa al trabajador o beneficiario de la seguridad social”
  • 7. Principio De Primacía De La Realidad Sobre Las Formalidades. Sentencia T-088/18 de la Corte Constitucional se sustenta que: El principio de la superioridad de la realidad sobre las formas busca demostrar la existencia de un contrato de trabajo, siendo ello compatible con el carácter irrenunciable de los derechos laborales y con la índole protectora del derecho del trabajo, este se apoya en la existencia de una relación de trabajo que se confirma con la situación real y las condiciones en que se encuentra el trabajador respecto de su patrono, y no depende de las situaciones subjetivas, ni de la apariencia contractual que se haya adoptado, se aplica a los particulares como al Estado, en los contratos de prestación de servicios que se realizan para esconder una relación laboral, configurando así la relación laboral, de forma que principio se materialice en la protección del derecho al trabajo y garantías laborales, sin hacer reparo en el vínculo desde el punto de vista formal, para así hacer valer la relación de trabajo sobre lo que hayan querido ocultarla. Las relaciones jurídicas sustanciales entre el patrono y el trabajador con ocasión una relación de trabajo ante el principio, priman sobre las formas jurídicas que permiten documentar una relación de este estilo. Este principio esta escudado por los artículos 25 y 53 de la Constitución Política.
  • 8. Bibliografía.  Tomado de: Corte Constitucional de Colombia. (2001, 22 agosto). C-833-01 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-893- 01.htm#:%7E:text=Sentencia%20C%2D893%2F01&text=En%20virtu d%20del%20derecho%20constitucional,pretensiones%20 que%20se%20le%20formulen  Tomado de: Corte Constitucional. (2016, 28 marzo). T-141-16 Corte Constitucional de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-141- 16.htm