SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
1
María Alejandra León Olaya
Principios generales del derecho
1. Definición:
Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, a
pesar de no haber sido integrados formalmente en el ordenamiento jurídico, se entiende
que son parte de él, porque sirven de fundamento a otros enunciados normativos
particulares, o bien recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son
conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la estructura, la
forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos, conjuntos
normativos y del propio Derecho como totalidad.1
Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y
por los juristas en general, sea para integrar derechos legales o para interpretar normas
jurídicas cuya aplicación resulta dudosa.
2. Características:
Son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca de la conducta a
seguir en cierta situación o sobre otras normas del ordenamiento jurídico. Cada uno de
estos principios generales del Derecho, es un criterio que expresa un deber de conducta
para los individuos, el principio o un estándar para el resto de las normas. El derecho es
una materia de las matemáticas
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
2
María Alejandra León Olaya
3. Naturaleza y fundamento:
Respecto a los principios generales del Derecho se ha desarrollado una polémica acerca de
si ellos son extraños o externos al Derecho positivo, o si son una parte de él.
Según la posición de la escuela del Derecho natural racionalista, hoy ya superada, los
principios generales, serían principios de un Derecho natural entendido como orden
jurídico separado del Derecho positivo.
Según la doctrina positivista, también ya superada, o al menos en vías de superación en la
mayoría de los países, los principios mencionados serían una parte del Derecho positivo.
Sin embargo, nunca podrían imponer una obligación que no fuera sancionada por el
mismo ordenamiento positivo por lo que se entiende que cada ordenamiento positivo
tiene sus particulares principios generales y que no existen principios jurídicos de carácter
universal.
La posición racionalista escinde el Derecho en dos órdenes jurídicos específicos y
distintos: el natural y el positivo –el primero conforme a la razón, es decir son normas que
emanan de la naturaleza y son de carácter axiológico y el otro, producto de la voluntad
del sistema político. La posición contraria indica que el Derecho, producto típicamente
humano, es una obra de la inteligencia humana: ella es la que descubre, desarrolla y
combina criterios que enuncian un comportamiento entendido como justo; por esto, el
Derecho también es llamado jurisprudencia, es decir, de lo justo, y la prudencia se
entiende como un hábito de la inteligencia. Si bien el Derecho, conjunto de criterios, es
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
3
María Alejandra León Olaya
obra de la inteligencia, su efectivo cumplimiento, el comportarse los hombres de acuerdo
a los criterios jurídicos, es obra de la voluntad.
4. Principios generales:
Principios de equidad, libertad, justicia, fraternidad, igualdad entre otros.-
Principios generales del Derecho privado
Principio de buena fe
Pacta sunt Servando
Actos propios (Venire contra factum proprium non valet)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Mario Mart
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
Luis Acosta
 
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
13amores
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
keydash
 

La actualidad más candente (20)

Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
Exposicion no. 1. formas y principios generales del derecho civil-
 
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
Tarea1: Conceptos jurídicos fundamentales, composición de la norma jurídica y...
 
Las lagunas de la ley
Las lagunas de la leyLas lagunas de la ley
Las lagunas de la ley
 
Principios Legales
Principios LegalesPrincipios Legales
Principios Legales
 
4. trabajo 1
4. trabajo 14. trabajo 1
4. trabajo 1
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
EL DERECHO COMO SISTEMA
EL DERECHO COMO SISTEMA EL DERECHO COMO SISTEMA
EL DERECHO COMO SISTEMA
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALESderecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
derecho constitucional / INTERPRETACION DE LAS NORMAS CONSTITUIONALES
 
Las Grandes Divisiones del Derecho
Las Grandes Divisiones del DerechoLas Grandes Divisiones del Derecho
Las Grandes Divisiones del Derecho
 
Fuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho NacionalFuentes del derecho Nacional
Fuentes del derecho Nacional
 
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
Estructura del derecho como sistema de normas juridicas 9
 
principios del derecho
principios del derechoprincipios del derecho
principios del derecho
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Mapa conceptual derecho
Mapa conceptual derechoMapa conceptual derecho
Mapa conceptual derecho
 
Teoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídicaTeoría de la norma jurídica
Teoría de la norma jurídica
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 

Similar a Principios generales del derecho

Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
denisafernandez
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
ddcg
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
Olga Baldomero
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derecho
Jose Luis Timoteo
 
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentroENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
ENJ
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
villordo
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Miguel Carranza Barrón
 

Similar a Principios generales del derecho (20)

Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y GeneralResumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
Resumen Derecho Civil Partes Preliminar y General
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Trabajo norma juridica
Trabajo norma juridicaTrabajo norma juridica
Trabajo norma juridica
 
Apuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derechoApuntes filosofia del derecho
Apuntes filosofia del derecho
 
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentroENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
ENJ-200 Presentación del jueves primer encuentro
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Taller3 Mariela Ricardo
Taller3 Mariela RicardoTaller3 Mariela Ricardo
Taller3 Mariela Ricardo
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
 
Taller3 kevin victor
Taller3 kevin victorTaller3 kevin victor
Taller3 kevin victor
 
Juspositivismo
JuspositivismoJuspositivismo
Juspositivismo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
Alma Máter, locución, literalmente, madre, nutricia, aludiendo, función,prove...
 
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
Bolivia, Productos, Llamativo,Influyente,Excitación,Erótico,Erotismo,Orgasmo,...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Principios generales del derecho

  • 1. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1 María Alejandra León Olaya Principios generales del derecho 1. Definición: Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, a pesar de no haber sido integrados formalmente en el ordenamiento jurídico, se entiende que son parte de él, porque sirven de fundamento a otros enunciados normativos particulares, o bien recogen de manera abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos, conjuntos normativos y del propio Derecho como totalidad.1 Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los juristas en general, sea para integrar derechos legales o para interpretar normas jurídicas cuya aplicación resulta dudosa. 2. Características: Son enunciados normativos que expresan un juicio deontológico acerca de la conducta a seguir en cierta situación o sobre otras normas del ordenamiento jurídico. Cada uno de estos principios generales del Derecho, es un criterio que expresa un deber de conducta para los individuos, el principio o un estándar para el resto de las normas. El derecho es una materia de las matemáticas
  • 2. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 2 María Alejandra León Olaya 3. Naturaleza y fundamento: Respecto a los principios generales del Derecho se ha desarrollado una polémica acerca de si ellos son extraños o externos al Derecho positivo, o si son una parte de él. Según la posición de la escuela del Derecho natural racionalista, hoy ya superada, los principios generales, serían principios de un Derecho natural entendido como orden jurídico separado del Derecho positivo. Según la doctrina positivista, también ya superada, o al menos en vías de superación en la mayoría de los países, los principios mencionados serían una parte del Derecho positivo. Sin embargo, nunca podrían imponer una obligación que no fuera sancionada por el mismo ordenamiento positivo por lo que se entiende que cada ordenamiento positivo tiene sus particulares principios generales y que no existen principios jurídicos de carácter universal. La posición racionalista escinde el Derecho en dos órdenes jurídicos específicos y distintos: el natural y el positivo –el primero conforme a la razón, es decir son normas que emanan de la naturaleza y son de carácter axiológico y el otro, producto de la voluntad del sistema político. La posición contraria indica que el Derecho, producto típicamente humano, es una obra de la inteligencia humana: ella es la que descubre, desarrolla y combina criterios que enuncian un comportamiento entendido como justo; por esto, el Derecho también es llamado jurisprudencia, es decir, de lo justo, y la prudencia se entiende como un hábito de la inteligencia. Si bien el Derecho, conjunto de criterios, es
  • 3. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 3 María Alejandra León Olaya obra de la inteligencia, su efectivo cumplimiento, el comportarse los hombres de acuerdo a los criterios jurídicos, es obra de la voluntad. 4. Principios generales: Principios de equidad, libertad, justicia, fraternidad, igualdad entre otros.- Principios generales del Derecho privado Principio de buena fe Pacta sunt Servando Actos propios (Venire contra factum proprium non valet)