SlideShare una empresa de Scribd logo
Focos de la
Hipérbola y
Excentricidad
Focos en el eje X
Hipérbola Horizontal
𝒄 𝟐
= 𝒂 𝟐
+ 𝒃 𝟐
𝒄 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒙 𝟐
𝟏𝟔
−
𝒚 𝟐
𝟗
= 𝟏
𝒙 𝟐
𝟒 𝟐
−
𝒚 𝟐
𝟑 𝟐
= 𝟏
𝒙 𝟐
𝒂 𝟐
−
𝒚 𝟐
𝒃 𝟐
= 𝟏
𝒄 = 𝟓
Focos: −𝒄, 𝟎 𝒚 (𝒄, 𝟎)
Vértice: −𝒂, 𝟎 𝒚 (𝒂, 𝟎)
Focos en el eje Y
Hipérbola Vertical
𝒄 𝟐
= 𝒂 𝟐
+ 𝒃 𝟐
𝒄 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒚 𝟐
𝟒
−
𝒙 𝟐
𝟏
= 𝟏
𝒚 𝟐
𝟐 𝟐
−
𝒙 𝟐
𝟏 𝟐
= 𝟏
𝒚 𝟐
𝒂 𝟐
−
𝒙 𝟐
𝒃 𝟐
= 𝟏
𝒄 = 𝟓
Focos:
𝟎, −𝒄
(𝟎, 𝒄)
Vértice:
𝟎, −𝒂
(𝟎, 𝒂)
Hipérbola
𝒙 𝟐
𝒂 𝟐
−
𝒚 𝟐
𝒃 𝟐
= 𝟏
𝒄 𝟐
= 𝒂 𝟐
+ 𝒃 𝟐
Excentricidad Hipérbola
La excentricidad (𝜺), es un parámetro que
determina el grado de desviación de una cónica con
respecto a una circunferencia.
𝜺 =
𝒄
𝒂
𝜺 =
𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒂
La excentricidad mide lo abierta que es la
hipérbola, c es la semi-distancia focal que es
siempre mayor que a, entonces la excentricidad
de la hipérbola es siempre mayor que uno.
Excentricidad
𝜺 =
𝒄
𝒂
𝜺 =
𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒂
𝜺 = 𝟏𝟕 ≈ 𝟒. 𝟏𝟐
Excentricidad
𝜺 =
𝒄
𝒂
𝜺 =
𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒂
𝜺 = 𝟐𝟓 = 𝟓
Excentricidad
𝜺 =
𝒄
𝒂
𝜺 =
𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
𝒂
𝜺 = 𝟔𝟔 ≈ 𝟖. 𝟏𝟐
Comparando Excentricidad
𝜺 = 𝟖. 𝟏𝟐𝜺 = 𝟓𝜺 = 𝟒. 𝟏𝟐
MUCHAS GRACIAS
Acuérdate de tu Creador en los días de tu
juventud, antes que vengan los días malos,
y lleguen los años de los cuales digas: No
tengo en ellos contentamiento;
Eclesiastés 12:1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Brian Bastidas
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Mayra Madrid Castillo
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Yerikson Huz
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
Torbi Vecina Romero
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
Analisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funcionesAnalisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funciones
Martha Reyna Martínez
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 
Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)
edsondanielbr
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
Joe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
roscoro
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestosguest229a344
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor AbsolutoFunciones trigonometricas y Valor Absoluto
Funciones trigonometricas y Valor Absoluto
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
Analisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funcionesAnalisis gráfico de las funciones
Analisis gráfico de las funciones
 
Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)Graficas polares (estudiantes)
Graficas polares (estudiantes)
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 
Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)
 
Coordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática IICoordenadas polares - Matemática II
Coordenadas polares - Matemática II
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
Aplicaciones de la Transformada de Laplace. 3 ejercicios resueltos por Ing. R...
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 

Similar a Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática

Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Matemática Básica
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
keithMartinez11
 
Volumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de RevoluciónVolumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de Revolución
Ana Faraco
 
Mov2D (1).pdf
Mov2D (1).pdfMov2D (1).pdf
Mov2D (1).pdf
ggrdhr
 
Secciones conicas (Geometría Analítica)
Secciones conicas (Geometría Analítica)Secciones conicas (Geometría Analítica)
Secciones conicas (Geometría Analítica)
VictorHugoJuarezHuar
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
roger kasa
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Carlos Steeven Chipantiza
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
roger kasa
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
tecoarirap777
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
Roger CK
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
Camiloo Morenoo
 
Fisica fin pdf
Fisica fin pdfFisica fin pdf
Fisica fin pdf
Christianyaryo
 
Transformaciones funciones trigonométricas.pptx
Transformaciones funciones trigonométricas.pptxTransformaciones funciones trigonométricas.pptx
Transformaciones funciones trigonométricas.pptx
Paola Andrea Ropero R.
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
CARLOSGONY
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
jeanhuarcaya4
 
CÓNICAS.pptx
CÓNICAS.pptxCÓNICAS.pptx
CÓNICAS.pptx
MiguelAngel441081
 
Pres FV2 Geometría curvas.pdf
Pres FV2 Geometría curvas.pdfPres FV2 Geometría curvas.pdf
Pres FV2 Geometría curvas.pdf
TacoDorado2
 
Corripio
CorripioCorripio

Similar a Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática (18)

Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
 
Volumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de RevoluciónVolumen de Sólidos de Revolución
Volumen de Sólidos de Revolución
 
Mov2D (1).pdf
Mov2D (1).pdfMov2D (1).pdf
Mov2D (1).pdf
 
Secciones conicas (Geometría Analítica)
Secciones conicas (Geometría Analítica)Secciones conicas (Geometría Analítica)
Secciones conicas (Geometría Analítica)
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
 
Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1Potencia algebra folmula 1
Potencia algebra folmula 1
 
formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada formulario de Matemática completa y mejorada
formulario de Matemática completa y mejorada
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Fisica fin pdf
Fisica fin pdfFisica fin pdf
Fisica fin pdf
 
Transformaciones funciones trigonométricas.pptx
Transformaciones funciones trigonométricas.pptxTransformaciones funciones trigonométricas.pptx
Transformaciones funciones trigonométricas.pptx
 
Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03Vector unitario tema 03
Vector unitario tema 03
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
 
CÓNICAS.pptx
CÓNICAS.pptxCÓNICAS.pptx
CÓNICAS.pptx
 
Pres FV2 Geometría curvas.pdf
Pres FV2 Geometría curvas.pdfPres FV2 Geometría curvas.pdf
Pres FV2 Geometría curvas.pdf
 
Corripio
CorripioCorripio
Corripio
 

Más de Matemática Básica

Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - MatemáticaSistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Matemática Básica
 
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica BásicaRepaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Matemática Básica
 
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - MatemáticaRazones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Matemática Básica
 
Números base 10 - Matemática
Números base 10 - MatemáticaNúmeros base 10 - Matemática
Números base 10 - Matemática
Matemática Básica
 
Número euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática BásicaNúmero euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática Básica
Matemática Básica
 
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría MatemáticaIdentidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Matemática Básica
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Matemática Básica
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - MatemáticaConjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Matemática Básica
 
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - MatemáticaAsíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Matemática Básica
 
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática BásicaAplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Matemática Básica
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Matemática Básica
 
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - MatemáticaAngulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Matemática Básica
 
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - MatematComportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Matemática Básica
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
Matemática Básica
 
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica SecundariaÁngulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Matemática Básica
 
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Matemática Básica
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Matemática Básica
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadoresConjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Matemática Básica
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Matemática Básica
 
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
Matemática Básica
 

Más de Matemática Básica (20)

Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - MatemáticaSistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
Sistema 3 ecuaciones lineales problemas - Matemática
 
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica BásicaRepaso de Funciones - Mátematica Básica
Repaso de Funciones - Mátematica Básica
 
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - MatemáticaRazones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
Razones trigonométricas de suma y diferencia - Matemática
 
Números base 10 - Matemática
Números base 10 - MatemáticaNúmeros base 10 - Matemática
Números base 10 - Matemática
 
Número euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática BásicaNúmero euler - Matemática Básica
Número euler - Matemática Básica
 
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría MatemáticaIdentidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
Identidad ángulo medio - Trigonometría Matemática
 
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - MatemáticaEjercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
Ejercicios y problemas razones trigonometricas - Matemática
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - MatemáticaConjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
Conjuntos y elementos, cuantificadores - Matemática
 
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - MatemáticaAsíntotas de la hipérbola - Matemática
Asíntotas de la hipérbola - Matemática
 
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática BásicaAplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
Aplicaciones de los logaritmos - Matemática Básica
 
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - MatemáticaAplicaciones de la parábola - Matemática
Aplicaciones de la parábola - Matemática
 
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - MatemáticaAngulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
Angulos adyacentes consecutivos suplementarios - Matemática
 
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - MatematComportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
Comportamiento de una funcion cuando x aumenta - Matemat
 
Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática  Inecuaciones Racionales - Matemática
Inecuaciones Racionales - Matemática
 
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica SecundariaÁngulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
Ángulos en el 1er cuadrante - Matematica Secundaria
 
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
Conjunto solucion para una inecuacion - Matemática
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
 
Conjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadoresConjuntos y elementos, cuantificadores
Conjuntos y elementos, cuantificadores
 
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.comEvaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
Evaluacion de la fuente de los datos / Matemática / matematicabasica.com
 
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
Circunferencias no concentricas / matematicabasica.com / Geometría Circunfere...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Excentricidad y focos de la hiperbola - Matemática

  • 1. Focos de la Hipérbola y Excentricidad
  • 2. Focos en el eje X Hipérbola Horizontal 𝒄 𝟐 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒄 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒙 𝟐 𝟏𝟔 − 𝒚 𝟐 𝟗 = 𝟏 𝒙 𝟐 𝟒 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝟑 𝟐 = 𝟏 𝒙 𝟐 𝒂 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟏 𝒄 = 𝟓 Focos: −𝒄, 𝟎 𝒚 (𝒄, 𝟎) Vértice: −𝒂, 𝟎 𝒚 (𝒂, 𝟎)
  • 3. Focos en el eje Y Hipérbola Vertical 𝒄 𝟐 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒄 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒚 𝟐 𝟒 − 𝒙 𝟐 𝟏 = 𝟏 𝒚 𝟐 𝟐 𝟐 − 𝒙 𝟐 𝟏 𝟐 = 𝟏 𝒚 𝟐 𝒂 𝟐 − 𝒙 𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟏 𝒄 = 𝟓 Focos: 𝟎, −𝒄 (𝟎, 𝒄) Vértice: 𝟎, −𝒂 (𝟎, 𝒂)
  • 4. Hipérbola 𝒙 𝟐 𝒂 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝒃 𝟐 = 𝟏 𝒄 𝟐 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐
  • 5. Excentricidad Hipérbola La excentricidad (𝜺), es un parámetro que determina el grado de desviación de una cónica con respecto a una circunferencia. 𝜺 = 𝒄 𝒂 𝜺 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒂 La excentricidad mide lo abierta que es la hipérbola, c es la semi-distancia focal que es siempre mayor que a, entonces la excentricidad de la hipérbola es siempre mayor que uno.
  • 6. Excentricidad 𝜺 = 𝒄 𝒂 𝜺 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒂 𝜺 = 𝟏𝟕 ≈ 𝟒. 𝟏𝟐
  • 7. Excentricidad 𝜺 = 𝒄 𝒂 𝜺 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒂 𝜺 = 𝟐𝟓 = 𝟓
  • 8. Excentricidad 𝜺 = 𝒄 𝒂 𝜺 = 𝒂 𝟐 + 𝒃 𝟐 𝒂 𝜺 = 𝟔𝟔 ≈ 𝟖. 𝟏𝟐
  • 9. Comparando Excentricidad 𝜺 = 𝟖. 𝟏𝟐𝜺 = 𝟓𝜺 = 𝟒. 𝟏𝟐
  • 10. MUCHAS GRACIAS Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; Eclesiastés 12:1