SlideShare una empresa de Scribd logo
S4P) La molécula de CO hace una transición del estado rotacional J ≡ 1 a J ≡
2 cuando absorbe un fotón de 2,30 x 1011 Hz. Encuentre el momento de inercia
de esta molécula.

SOLUCION:


         h2
∆E ≡            × 2 ≡ hν
       2 4π 2 I

          h    6, 63 × 10 −34
→I ≡         ≡ 2                 10−45
        2π ν 2π × 2,3 × 10
           2                  11




I ≡ 1, 46 ×10−46



¿Que importancia tiene este compuesto en el calentamiento global?...


¿Que importancia tiene este compuesto en el efecto invernadero?...
S4P) La molécula de HCl se excita hasta su primer nivel de energía rotacional,
correspondiente a J = 1. Si la distancia entre sus núcleos es de 0,1275 nm
¿Cuál es la velocidad de la molécula alrededor de su centro de masa?

SOLUCION:

HCl

          h2
Erot ≡       ( J + 1) J ; J ≡ 0,1, 2K
          2I

          1 2                    mm
      ≡     Iw , I ≡ µ r 2 , µ ≡ 1 2 , r : distancia interatómica ( H-Cl )
          2                     m1 + m2

                h
      →w≡         J ( J + 1) Rad/s
                I

                          2h
      Si J ≡ 1 → w ≡
                         2π I

               ( 1, 0078) ( 34,9689 ) ×1, 66 ×10−27 × 0,1275 ×10−9 2
      →I ≡
               { 1, 0078 + 34,9689}
                                                     (            )
               144444 2444444  4                3
                           µ ≡1,6261×10−27 kg



          I ≡ 26 × 10−48 kg m 2


           6, 63 × 10−34 2
→w≡                         ≡ 5, 7 ×1012
           2π × 26 × 10 −48




w ≡ 5, 7 ×1012 rad/s




¿Que importancia tiene este compuesto en la lluvia acida?...
S4P) Si la constante de fuerza efectiva de una molécula de HCl vibrante es k =
480 N/m estime la diferencia de energía entre el estado base y el primer nivel
vibratorio.

SOLUCION:

HCl . k ≡ 480


           1
Evib ≡  v +  hν ; v ≡ 0,1, 2K
           2


      1   k            1   1   1
ν≡              ,        ≡   +   ← mH ≡ 1, 0078u , mCl ≡ 34,9689u
     2π   µ            µ mH mCl


                              h   k 6, 63 × 10−34      480
→ ∆Evib ≡ Evib1 − Evib 0 ≡          ≡                            ≡ 57,33 ×10−21 J
                             2π   µ      2π       1, 6261×10 −27




∆Evib ≡ 0,358 eV




¿Que importancia tiene este compuesto con respecto a la generación de
lluvia acida por relámpagos?...
S4P) Determine la expresión para la energía cohesiva iónica del sólido iónico,
      dada por,

                                                   e2    1
                                     U 0 ≡ −α ke      1 −  .
                                                   r0  m 

SOLUCION:

De la expresión de la energía potencial total para el sólido iónico,


                                                α ke e 2 B
                                   U total   ≡−         + m
                                                   r     r

Derivándola en r,

dU total       e 2 mB
         ≡ α ke 2 − m +1 ≡ 0
 dr            r   r

             
1     e 2 mB 
  α ke 2 − m  ≡ 0
2  14244 
      4r   r3
             

       e 2 mB
α ke      −   → r ≡ r0
       r2 rm

                  e2 B        B 1  α ke e 2 
U 0 ≡ −α ke          + ,        ≡           
                  r 2 r0m    r0m m  r0 

              e 2 1  α ke e 2 
U 0 ≡ −α ke      +            
              r0 m  r0 


       α ke e 2   1       α k e2  1 
U0 ≡               − 1 ≡ − e 1 − 
         r0       m         r0  m 



       α ke e 2  1 
U0 ≡ −          1 − 
         r0  m 
S4P) Muestre que las Es de los estados electrónicos de un e- en un cubo de
     lado L están dadas por,

                                                         h 2π 2  2
                                  E ( nx , n y , nz ) ≡          { nx + n y + nz }
                                                                            2    2

                                                         2mL2 


SOLUCION:

De la ecuación de Schroedinger tridimensional,


            2mE
∇ 2ψ ≡ −        ψ
             h2

 ∂ 2ψ ∂ 2ψ ∂ 2ψ  2mE
 2 + 2 + 2 ≡− 2 ψ
 ∂x   ∂y   ∂z     h


La solución para el caso tridimensional nos conduce a la siguiente ecuación,


ψ ( r ) ≡ ψ ( x, y, z ) ≡ Asen ( k x x ) sen ( k y y ) sen ( k z z )
    r


la cual al ser reemplazada en la ecuación anterior produce,



                                2mE
− { k x2 + k y + k z2 } ψ ≡ −
             2
                                    ψ
                                 h2

                        2mE      π
→ k x2 + k y + k z2 ≡
           2
                           2
                             ←k ≡ n
                         h       L


    h 2  π   π   π                                     
                          2                2              2
                                                             
→E≡      n x  +  n y  +  n z                           
    2 m  L   L   L 
                                                             
                                                              


                                                       h 2π 2  2
                                                             2 { x
                                E ( nx , n y , nz ) ≡           n + n y + nz2 }
                                                                       2

                                                       2mL 
S4P) Muestre que la función g(E), función densidad de estados, esta dada por,

                                      8 2π m3/ 2 
                                                 
g ( E ) ≡ CE1/ 2 , C ≡                     3     .
                                     
                                         h       
                                                  

SOLUCION: Asumiendo un espacio de ns para asociar el numero de estados
con las energias,


                                               nz
                                                          Vn ≡ 1




                                                                   ny




                                nx




n : número de estados accesibles

        1 4      
n ≡ 2 ×  × π rn3  , rn2 ≡ nx + ny + nz2
                             2    2

        8 3      

   1
n ≡ π rn3 Kα
   3

                            h2                      h2 2
E ≡ ( nx , n y , n z )   ≡      { nx + ny + nz } ≡ 8mL2 rn K β
                                   2    2    2

                           8mL2


De α ∧ β :

                         3/ 2
   1    8mL2                               1          m3/ 2 L3 3/ 2
n ≡ π × 2                     E    3/ 2
                                            ≡ π ×16 2 ×         E Kγ
   3    h                                  3           h3


                1          m3/ 2 L3 3
De γ : dn ≡       π × 16 2         × × E1/ 2 dE
                3           h3      2
8 2π m3/ 2 L3 E1/ 2
         ≡                       dE
                   h3



                                  nº de estados accesibles
         1 dn    8 2π m3/ 2 1/ 2 
g ( E) ≡      ≡≡           E  por unidad de volumen,
         V dE       h3           con E entre E ∧ E+ dE!
                                        s
S4P) Muestre que la energía promedio de un e- de conducción en un metal a 0
           3
      K es EF .
           5

SOLUCION: Calculamos la energía total de los n electrones de conducción del
metal,

                                                          
                                                          
                                                              3
                                                              2
         EF                  EF            2         1
ET ≡ ∫        ECE dE ≡ C ∫
                 1/ 2
                                  E dE ≡C × × EF ≡ × EF × 2CEF 
                                   3/ 2         5/ 2
       0                 0                 5         5      {
                                                           3n 
                                                               

    1
ET ≡ × EF × 3n
    5

         ET 3
 E ≡       ≡ EF
         n 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de mecánica cuántica
Problemas de mecánica cuánticaProblemas de mecánica cuántica
Problemas de mecánica cuántica
SAMUELMEGO2
 
Actividad Aprentic
Actividad AprenticActividad Aprentic
Actividad Aprentic
dani_toledo
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198SENCICO
 
13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales
Yacmel Gutierrez
 
Potencial infinito
Potencial infinitoPotencial infinito
Potencial infinitofmFabian
 
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Control 2   introducción a la física (2012) - copiaControl 2   introducción a la física (2012) - copia
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
luis perez sanhueza
 
Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)
pablo muchachota
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-1980g4m3
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Pd cap 5
Pd cap 5Pd cap 5
Pd cap 5katerin
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Tensor
 

La actualidad más candente (16)

Oem
OemOem
Oem
 
EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2
 
EJERCICIOS PARCIAL
EJERCICIOS PARCIALEJERCICIOS PARCIAL
EJERCICIOS PARCIAL
 
Problemas de mecánica cuántica
Problemas de mecánica cuánticaProblemas de mecánica cuántica
Problemas de mecánica cuántica
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Actividad Aprentic
Actividad AprenticActividad Aprentic
Actividad Aprentic
 
Cap 7 mas 180-204
Cap 7 mas  180-204Cap 7 mas  180-204
Cap 7 mas 180-204
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198
 
13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales13 aplicaciones de integrales
13 aplicaciones de integrales
 
Potencial infinito
Potencial infinitoPotencial infinito
Potencial infinito
 
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
Control 2   introducción a la física (2012) - copiaControl 2   introducción a la física (2012) - copia
Control 2 introducción a la física (2012) - copia
 
Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)
 
Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198Cap 10 osc em 187-198
Cap 10 osc em 187-198
 
Propagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas ElectromagnéticasPropagación de Ondas Electromagnéticas
Propagación de Ondas Electromagnéticas
 
Pd cap 5
Pd cap 5Pd cap 5
Pd cap 5
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
 

Similar a Problems resueltos separa 3

Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3uni
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45katerin
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45SENCICO
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45SENCICO
 
Cap3 ley de gauss y ley de coulumb
Cap3 ley de gauss y ley de coulumbCap3 ley de gauss y ley de coulumb
Cap3 ley de gauss y ley de coulumb
goku10
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-450g4m3
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45katerin
 
Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4uni
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourierjorgeogj
 
Aplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordenAplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordensheep242
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33KDNA71
 
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol  solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol Frank Fernandez
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
NEWTON HUAMANI CASTRO
 

Similar a Problems resueltos separa 3 (20)

Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3
 
Pd cap 5
Pd cap 5Pd cap 5
Pd cap 5
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Cap3 ley de gauss y ley de coulumb
Cap3 ley de gauss y ley de coulumbCap3 ley de gauss y ley de coulumb
Cap3 ley de gauss y ley de coulumb
 
Estructura molecular
Estructura molecularEstructura molecular
Estructura molecular
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45Cap 3 lg y lc 39-45
Cap 3 lg y lc 39-45
 
Hidrogen 222
Hidrogen  222Hidrogen  222
Hidrogen 222
 
Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4
 
I2 1er 2009
I2 1er 2009I2 1er 2009
I2 1er 2009
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourier
 
Ecparciales
EcparcialesEcparciales
Ecparciales
 
Pd cap 3
Pd cap 3Pd cap 3
Pd cap 3
 
Aplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordenAplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo orden
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33
 
Ecuación de Schrodinger
Ecuación de SchrodingerEcuación de Schrodinger
Ecuación de Schrodinger
 
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol  solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
solucion-de-examen-de-ecuaciones-diferenciales-espol
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
 

Más de uni

Tesis gabriela portuguez
Tesis gabriela portuguezTesis gabriela portuguez
Tesis gabriela portuguezuni
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
uni
 
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICASOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
uni
 
Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)uni
 
Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)uni
 
Física nuclearcap6
Física nuclearcap6Física nuclearcap6
Física nuclearcap6uni
 
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)uni
 
Física molecular cap5
Física molecular cap5Física molecular cap5
Física molecular cap5uni
 
Física atómica cap4
Física atómica cap4Física atómica cap4
Física atómica cap4uni
 
Cementos Lima
Cementos LimaCementos Lima
Cementos Limauni
 

Más de uni (10)

Tesis gabriela portuguez
Tesis gabriela portuguezTesis gabriela portuguez
Tesis gabriela portuguez
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
 
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICASOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
SOLUCIONARIO MECÁNICA CUÁNTICA Y FÍSICA ATÓMICA
 
Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)
 
Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)Solucionario separata 3 (1)
Solucionario separata 3 (1)
 
Física nuclearcap6
Física nuclearcap6Física nuclearcap6
Física nuclearcap6
 
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
Estructura molecular en sólidos cap5 1(cont)
 
Física molecular cap5
Física molecular cap5Física molecular cap5
Física molecular cap5
 
Física atómica cap4
Física atómica cap4Física atómica cap4
Física atómica cap4
 
Cementos Lima
Cementos LimaCementos Lima
Cementos Lima
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Problems resueltos separa 3

  • 1. S4P) La molécula de CO hace una transición del estado rotacional J ≡ 1 a J ≡ 2 cuando absorbe un fotón de 2,30 x 1011 Hz. Encuentre el momento de inercia de esta molécula. SOLUCION: h2 ∆E ≡ × 2 ≡ hν 2 4π 2 I h 6, 63 × 10 −34 →I ≡ ≡ 2 10−45 2π ν 2π × 2,3 × 10 2 11 I ≡ 1, 46 ×10−46 ¿Que importancia tiene este compuesto en el calentamiento global?... ¿Que importancia tiene este compuesto en el efecto invernadero?...
  • 2. S4P) La molécula de HCl se excita hasta su primer nivel de energía rotacional, correspondiente a J = 1. Si la distancia entre sus núcleos es de 0,1275 nm ¿Cuál es la velocidad de la molécula alrededor de su centro de masa? SOLUCION: HCl h2 Erot ≡ ( J + 1) J ; J ≡ 0,1, 2K 2I 1 2 mm ≡ Iw , I ≡ µ r 2 , µ ≡ 1 2 , r : distancia interatómica ( H-Cl ) 2 m1 + m2 h →w≡ J ( J + 1) Rad/s I 2h Si J ≡ 1 → w ≡ 2π I ( 1, 0078) ( 34,9689 ) ×1, 66 ×10−27 × 0,1275 ×10−9 2 →I ≡ { 1, 0078 + 34,9689} ( ) 144444 2444444 4 3 µ ≡1,6261×10−27 kg I ≡ 26 × 10−48 kg m 2 6, 63 × 10−34 2 →w≡ ≡ 5, 7 ×1012 2π × 26 × 10 −48 w ≡ 5, 7 ×1012 rad/s ¿Que importancia tiene este compuesto en la lluvia acida?...
  • 3. S4P) Si la constante de fuerza efectiva de una molécula de HCl vibrante es k = 480 N/m estime la diferencia de energía entre el estado base y el primer nivel vibratorio. SOLUCION: HCl . k ≡ 480  1 Evib ≡  v +  hν ; v ≡ 0,1, 2K  2 1 k 1 1 1 ν≡ , ≡ + ← mH ≡ 1, 0078u , mCl ≡ 34,9689u 2π µ µ mH mCl h k 6, 63 × 10−34 480 → ∆Evib ≡ Evib1 − Evib 0 ≡ ≡ ≡ 57,33 ×10−21 J 2π µ 2π 1, 6261×10 −27 ∆Evib ≡ 0,358 eV ¿Que importancia tiene este compuesto con respecto a la generación de lluvia acida por relámpagos?...
  • 4. S4P) Determine la expresión para la energía cohesiva iónica del sólido iónico, dada por, e2  1 U 0 ≡ −α ke 1 −  . r0  m  SOLUCION: De la expresión de la energía potencial total para el sólido iónico, α ke e 2 B U total ≡− + m r r Derivándola en r, dU total e 2 mB ≡ α ke 2 − m +1 ≡ 0 dr r r   1 e 2 mB  α ke 2 − m  ≡ 0 2  14244  4r r3   e 2 mB α ke − → r ≡ r0 r2 rm e2 B B 1  α ke e 2  U 0 ≡ −α ke + , ≡   r 2 r0m r0m m  r0  e 2 1  α ke e 2  U 0 ≡ −α ke +   r0 m  r0  α ke e 2 1  α k e2  1  U0 ≡  − 1 ≡ − e 1 −  r0 m  r0  m  α ke e 2  1  U0 ≡ − 1 −  r0  m 
  • 5. S4P) Muestre que las Es de los estados electrónicos de un e- en un cubo de lado L están dadas por,  h 2π 2  2 E ( nx , n y , nz ) ≡   { nx + n y + nz } 2 2  2mL2  SOLUCION: De la ecuación de Schroedinger tridimensional, 2mE ∇ 2ψ ≡ − ψ h2  ∂ 2ψ ∂ 2ψ ∂ 2ψ  2mE  2 + 2 + 2 ≡− 2 ψ  ∂x ∂y ∂z  h La solución para el caso tridimensional nos conduce a la siguiente ecuación, ψ ( r ) ≡ ψ ( x, y, z ) ≡ Asen ( k x x ) sen ( k y y ) sen ( k z z ) r la cual al ser reemplazada en la ecuación anterior produce, 2mE − { k x2 + k y + k z2 } ψ ≡ − 2 ψ h2 2mE π → k x2 + k y + k z2 ≡ 2 2 ←k ≡ n h L h 2  π   π   π   2 2 2   →E≡  n x  +  n y  +  n z   2 m  L   L   L      h 2π 2  2 2 { x E ( nx , n y , nz ) ≡  n + n y + nz2 } 2  2mL 
  • 6. S4P) Muestre que la función g(E), función densidad de estados, esta dada por,  8 2π m3/ 2    g ( E ) ≡ CE1/ 2 , C ≡  3 .   h   SOLUCION: Asumiendo un espacio de ns para asociar el numero de estados con las energias, nz Vn ≡ 1 ny nx n : número de estados accesibles 1 4  n ≡ 2 ×  × π rn3  , rn2 ≡ nx + ny + nz2 2 2 8 3  1 n ≡ π rn3 Kα 3 h2 h2 2 E ≡ ( nx , n y , n z ) ≡ { nx + ny + nz } ≡ 8mL2 rn K β 2 2 2 8mL2 De α ∧ β : 3/ 2 1  8mL2  1 m3/ 2 L3 3/ 2 n ≡ π × 2  E 3/ 2 ≡ π ×16 2 × E Kγ 3  h  3 h3 1 m3/ 2 L3 3 De γ : dn ≡ π × 16 2 × × E1/ 2 dE 3 h3 2
  • 7. 8 2π m3/ 2 L3 E1/ 2 ≡ dE h3  nº de estados accesibles 1 dn 8 2π m3/ 2 1/ 2  g ( E) ≡ ≡≡ E  por unidad de volumen, V dE h3 con E entre E ∧ E+ dE!  s
  • 8. S4P) Muestre que la energía promedio de un e- de conducción en un metal a 0 3 K es EF . 5 SOLUCION: Calculamos la energía total de los n electrones de conducción del metal,   3 2 EF EF 2 1 ET ≡ ∫ ECE dE ≡ C ∫ 1/ 2 E dE ≡C × × EF ≡ × EF × 2CEF  3/ 2 5/ 2 0 0 5 5 {  3n    1 ET ≡ × EF × 3n 5 ET 3 E ≡ ≡ EF n 5