SlideShare una empresa de Scribd logo
Aunque mis ojos no te puedan ver,
TE PUEDO SENTIR ¡,
se que estas aquí mi DIOS
PADRE, aunque mis manos no
puedan tocar tu rostro señor, se que
estas aquí, MI CORAZÓN
SIENTE TU
PRESENCIA.
AVISO DE PROPIEDADAVISO DE PROPIEDAD
INTELECTUAL Y DERECHOS DEINTELECTUAL Y DERECHOS DE
AUTORAUTOR
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los materiales que se
proporcionaran al participante en este curso, por ningún medio o
procedimiento, incluyendo el copiado, fotocopiado o digitalización, sin
contar con la previa autorización de la Firma ROJAS LEÒN &
ASOCIADOS. DESPACHO DE ABOGADOS.
Dr. MAURI ROJAS
Abg. Especialista en: Ciencias Penales y Criminológicas
Correo electrónico: Rlaabogados@jimdo.com
Web: www.rl-abogados.jimdo.com
Instrumento, camino o vía por medio de la cual el
demandante hace valer su pretensión frente al
demandado.
Escrito que inicia un juicio y tiene por objeto
determinar las pretensiones del actor,
mediante el RELATO DE LOS HECHOS que
dan lugar a la acción. Invocando EL
DERECHO QUE LA FUNDAMENTA y
PETICIÓN CLARA DE LO QUE SE
RECLAMA.
ART. Nº 339.ART. Nº 339. Instrumento que sirve
para plasmar la pretensión que se
tiene en ejercicio del derecho de
acción.
ART. Nº 339. El
procedimiento ordinario
COMENZARA POR DEMANDACOMENZARA POR DEMANDA,
que se propondrá por escrito en
cualquier día y hora ante el secretario
del Tribunal ó ante el Juez.
ART. Nº 340El libelo de demanda deberá expresar:
ART. Nº 342.
La palabra compulsa esta referida a COPIAS CERTIFICADAS.
ORDEN DE COMPULSARORDEN DE COMPULSAR
DE PARTE DEL JUEZDE PARTE DEL JUEZ
ART. Nº 344.
Fijación de un lapso ó termino en el proceso durante el cual se intenta a
las partes para que se ocupen de una actividad.
TERMNO PARA CITAR ATERMNO PARA CITAR A
LAS PARTES.LAS PARTES.
ART. Nº 345.
CITACION DE LAS PARTESCITACION DE LAS PARTES
LEY DEL ARANCEL
ART. Nº 216.ART. Nº 216.
DEMANDADO SE DA PORDEMANDADO SE DA POR
CITADO.CITADO.
ART. Nº 218ART. Nº 218
CITACION MEDIANTECITACION MEDIANTE
COMPULSACOMPULSA
LEY DEL ARANCEL
ART. Nº 223.ART. Nº 223.
CITACION POR CARTELESCITACION POR CARTELES
ART. Nº 267ART. Nº 267
ART. Nº 342.ART. Nº 342.
ART. Nº 347.ART. Nº 347.
LALA
COMPULSACOMPULSA
LA CONFESIONLA CONFESION
FIXTAFIXTA
ART. Nº 358.ART. Nº 358. LA CONFESIONLA CONFESION
FIXTAFIXTA
ART. Nº 362.ART. Nº 362. LA CONFESIONLA CONFESION
FIXTAFIXTA
LA RECONVENCIONLA RECONVENCIONART. Nº 365.ART. Nº 365.
Propiciar para quien tenga la carga de la prueba
cumpla con su obligación de llevar al expediente los medios
suficientes, procedentes, pertinentes y legales QUE
SUSTENTEN SUS ALEGATOS.
LL as partes tienen la cargaas partes tienen la carga
de probar sus respectivasde probar sus respectivas
afirmaciones de hecho,afirmaciones de hecho,
expresando seguidamente que: Quien
pida la ejecución de una obligación debe
probarla, y quien pretenda que ha sido
libertado de ella, debe por su parte
probar el pago o el hecho extintivo de la
obligación.
ART. Nº 388.ART. Nº 388. Al día siguiente del vencimiento
del lapso del emplazamiento para la contestación de la
demanda, sin haberse logrado la conciliación, ni el
convenimiento del demandado, quedara el juicio abierto a
pruebas.
De acuerdo al ART. Nº 340.De acuerdo al ART. Nº 340. La demanda es unaLa demanda es una
narración de los hechos, que en el lapso correspondientenarración de los hechos, que en el lapso correspondiente
habrá que comprobar a los fines de que no queden sinhabrá que comprobar a los fines de que no queden sin
sustentación procesal.sustentación procesal.
ART. Nº 392.ART. Nº 392. Si el asunto
No debiere decidirse sin
pruebas, el termino para ellas
será de quince días para
promoverlas y treinta para
evacuarlas, computados como
se indica en el articulo 197, pero
se Concederá el termino de la
distancia de ida y vuelta para las
que hayan de evacuarse fuera
del lugar del juicio.
ART. Nº 396.ART. Nº 396. Dentro de
los quince días del lapso probatorio
deberán las partes promover todas
las pruebas de que quieran valerse,
salvo disposición especial de la Ley.
ART. Nº 397.ART. Nº 397.
Dentro de los tres días siguientes al termino de la
promoción, cada parte deberá expresar si conviene
en alguno o algunos de los hechos que trata de
probar la contraparte. Determinándolos con claridad, a fin de que
el Juez pueda fijar con precisión los hechos en que estén de acuerdo, los
cuales no serán objeto de prueba. Si alguna de las partes no llenare dicha
formalidad en el termino fijado, se consideraran contradichos los hechos.
Pueden también las partes, dentro del lapso
mencionado, oponerse a la admisión de las pruebas
de la contraparte que aparezcan manifiestamente ilegales o
impertinentes.
ART. Nº 399.ART. Nº 399.
Si el juez no providenciare los escritos de
prueba en el termino que se le señala en el
articulo anterior, incurrirá en una multa
disciplinaria de quinientos a mil quinientos
bolívares, que le impondrá. El Superior de
acuerdo con el Articulo 27; y si no hubiere
oposición de las partes a la admisión,
estas tendrán derecho a que
se proceda a la evacuación de
las pruebas, aun sin
providencia de admisión.
ART. Nº 398.ART. Nº 398.
Dentro de los tres días siguientes al vencimiento del termino fijado
en el articulo anterior, el Juez providenciara los escritos de pruebas,
admitiendo las que sean legales y los procedentes y desechando las
que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes.
En el mismo auto, el Juez ordenara que se omita toda declaración o
prueba sobre aquellos hechos en que aparezcan claramente convenidas
las partes.
ART. Nº 400.ART. Nº 400.
Admitidas las pruebas, o dadas por admitidas conforme a los artículos
precedentes, comenzaran a computarse los
treinta días destinados a la
evacuación……..(….)……
DOCUMENTOS FUNDAMENTALESDOCUMENTOS FUNDAMENTALES
DE LA ACCIONDE LA ACCION
DOCUMENTAL O ESCRITADOCUMENTAL O ESCRITA
PRUEBA DE CONFESIONPRUEBA DE CONFESION
DE TESTIGO O TESTIMONIALDE TESTIGO O TESTIMONIAL
PRUEBA DE INSPECCION JUDICIALPRUEBA DE INSPECCION JUDICIAL
Representan una exposición de las consideraciones y análisis que las
partes quieran aportar a los autos, respecto a las situaciones de hecho
planteadas y las normas legales aplicables.
Ilustrar al Juez, quien vista tales conclusiones tomara su decisión que
pondrá fin al litigio.
Si no se hubiere pedido la constitución del tribunal con
asociados en el termino indicado en el Art. Nº 118, los
informes de las partes se presentaran en el DECIMODECIMO
QUINTO DÍAQUINTO DÍA siguiente al vencimiento del lapso
probatorio a cualquier hora de las fijadas en la tablilla a
que refiere el articulo 192.
Representan la ultima oportunidad que la Ley concede a cada uno de
los litigantes para argumentar sobre lo que ya consta en autos, tanto
por la demanda y la contestación como por las pruebas que han sido
aportadas.
Art. 512: La partes presentaran sus informes por escrito, los cuales se
agregaran a los autos. Sin embargo el Juez, a petición de parte, podrá
fijar uno o varios días para que las partes lean dichos informes.
La falta de presentación de los informes, no producirá la interrupción de
la causa y el Tribunal dictara su fallo en el plazo indicado en el Articulo
515. ES DECIR 15 DIAS.ES DECIR 15 DIAS.
Si no hay asociados, los informes de las partes se presentaran
EN EL DECIMO QUINTOEN EL DECIMO QUINTO día siguiente al vencimiento del
lapso probatorio a cualquier hora durante las cuales haya
despachado del Juez
Si se presentaron los informes, cada parte podrá presentar al
tribunal sus observaciones escritas sobre los informes de la
contraria, DENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTESDENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTES,
en cualquier hora fijadas para el despacho del Juez.
Después de presentados los informes, y dentro el lapso DEDE
QUINCE DÍAS,QUINCE DÍAS, podrá el tribunal dictar un auto para mejor
proveer y fijar el termino para cumplirlo.
El termino para intentar LA APELACIÓN ES DE CINCOLA APELACIÓN ES DE CINCO
DÍAS CONSECUENCIAS CALENDARIOS.DÍAS CONSECUENCIAS CALENDARIOS. Se tiene que
apelar por diligencias o escrito ante el mismo tribunal de la
causa.
La apelación de la sentencia definitiva se oirá en amos efectos
AL VENCIMIENTO DE LOS CINCO DÍAS REFERIDOSAL VENCIMIENTO DE LOS CINCO DÍAS REFERIDOS
en el punto anterior, y se remitirán los autos dentro dl tercer día
al Tribunal de alzada.
Presentados los informes, o cumplido que sea el auto para
mejor proveer, o pasado e termino señalado para su
cumplimiento, el Tribunal dictara su fallo DENTRO DE LOS
SESENTA DÍAS SIGUIENTES. Este termino se dejara
transcurrir a los efectos de la apelación.
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR
Procedimiento civil ordinario_IAFJSR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010Carla Niño Alvarado
 
Apelacion y fundamentacion
Apelacion y fundamentacionApelacion y fundamentacion
Apelacion y fundamentacion
Julio Leon Ruiz
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesoslauracerrato
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Jerherys Martin
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
Presentacion proyecto laboral
Presentacion proyecto laboralPresentacion proyecto laboral
Presentacion proyecto laboral
Jose Vicente Rodriguez
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Abogado Litigante
 
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuiciosTema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
Nilda Singer
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)Jamil Yat
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
Mario Hernàndez Cruz
 
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviadaTema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
Nilda Singer
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoBoris Potozén
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
3. apelacion
3. apelacion3. apelacion
3. apelacion
 
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
(8) procedimiento de inhibicion y recusacion lojca 2010
 
Apelacion y fundamentacion
Apelacion y fundamentacionApelacion y fundamentacion
Apelacion y fundamentacion
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
 
Proceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinarioProceso de conocimiento ordinario
Proceso de conocimiento ordinario
 
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajoEsquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
Esquema cronologico del procedimiento judicial del trabajo
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
Presentacion proyecto laboral
Presentacion proyecto laboralPresentacion proyecto laboral
Presentacion proyecto laboral
 
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos DeclarativosCuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
Cuadros sinópticos, Estructura y Clasificación Procesos Declarativos
 
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuiciosTema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
Tema 7 procedimiento para la reparación del daño e indemnización de perjuicios
 
Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
 
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviadaTema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
Tema 5 Procedimiento de Acción dependiente de parte agraviada
 
Demanda ejecutiva
Demanda ejecutivaDemanda ejecutiva
Demanda ejecutiva
 
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del TrabajoMedios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Medios Impugnatorios en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
 

Destacado

Fases del procedimiento civil ordinario
Fases del procedimiento civil ordinarioFases del procedimiento civil ordinario
Fases del procedimiento civil ordinario
yon1212
 
Procedimiento Civil
Procedimiento CivilProcedimiento Civil
Procedimiento Civil
yovanna
 
Esquema de procedimiento ordinario
Esquema de procedimiento ordinarioEsquema de procedimiento ordinario
Esquema de procedimiento ordinariojthais
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Vision del procedi ordinario
Vision del procedi ordinarioVision del procedi ordinario
Vision del procedi ordinarioAnabella Franco
 
Procedimientos de divorcio en Venezuela
Procedimientos de divorcio en VenezuelaProcedimientos de divorcio en Venezuela
Procedimientos de divorcio en VenezuelaAbogadaRodriguez23
 

Destacado (7)

Fases del procedimiento civil ordinario
Fases del procedimiento civil ordinarioFases del procedimiento civil ordinario
Fases del procedimiento civil ordinario
 
Procedimiento Civil
Procedimiento CivilProcedimiento Civil
Procedimiento Civil
 
Esquema de procedimiento ordinario
Esquema de procedimiento ordinarioEsquema de procedimiento ordinario
Esquema de procedimiento ordinario
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
Código de Procedimiento Civil II (I Bimestre)
 
Vision del procedi ordinario
Vision del procedi ordinarioVision del procedi ordinario
Vision del procedi ordinario
 
Procedimientos de divorcio en Venezuela
Procedimientos de divorcio en VenezuelaProcedimientos de divorcio en Venezuela
Procedimientos de divorcio en Venezuela
 

Similar a Procedimiento civil ordinario_IAFJSR

La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
Mauri Rojas
 
clase 09 octubre .pptx
clase 09  octubre .pptxclase 09  octubre .pptx
clase 09 octubre .pptx
BrendaJuarez48
 
Mapa mental (2)
Mapa mental (2)Mapa mental (2)
Mapa mental (2)
macallo21
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales morillohillary
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales morillohillary
 
Presentacion la tacha
Presentacion la tachaPresentacion la tacha
Presentacion la tacha
karen171
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
Eliezerlobo1984
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
Trabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdfTrabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdf
Angeles490873
 
Teoria general de la prueba_IAFJSR
Teoria general de la prueba_IAFJSRTeoria general de la prueba_IAFJSR
Teoria general de la prueba_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
Rosario Canales
 
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptxADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
david889091
 
Teoria general de la prueba1_IAFJSR
Teoria general de la prueba1_IAFJSRTeoria general de la prueba1_IAFJSR
Teoria general de la prueba1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
RobinRo1
 
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
Joen Araujo
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
paolamontero90
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
berenice540493
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
VickyAlva
 

Similar a Procedimiento civil ordinario_IAFJSR (20)

La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
 
clase 09 octubre .pptx
clase 09  octubre .pptxclase 09  octubre .pptx
clase 09 octubre .pptx
 
Ex posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbriaEx posición nelly sanbria
Ex posición nelly sanbria
 
Mapa mental (2)
Mapa mental (2)Mapa mental (2)
Mapa mental (2)
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales
 
Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales Actos y nulidades procesales
Actos y nulidades procesales
 
Presentacion la tacha
Presentacion la tachaPresentacion la tacha
Presentacion la tacha
 
Teoría general de la prueba
Teoría general de la pruebaTeoría general de la prueba
Teoría general de la prueba
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
 
Trabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdfTrabajo Tecnológico.pdf
Trabajo Tecnológico.pdf
 
Teoria general de la prueba_IAFJSR
Teoria general de la prueba_IAFJSRTeoria general de la prueba_IAFJSR
Teoria general de la prueba_IAFJSR
 
Medios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentesMedios preparatorios, incidentes
Medios preparatorios, incidentes
 
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptxADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
ADMISIÓN Y RECHAZO DE DEMANDAS.pptx
 
Teoria general de la prueba1_IAFJSR
Teoria general de la prueba1_IAFJSRTeoria general de la prueba1_IAFJSR
Teoria general de la prueba1_IAFJSR
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
2 mapa conceptual - prescripción adquisitiva y su procedimiento-joen
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
 
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptxDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO en el nuevo sistema -1.pptx
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federalProcedimiento divorcio incausado en el distrito federal
Procedimiento divorcio incausado en el distrito federal
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Procedimiento civil ordinario_IAFJSR

  • 1. Aunque mis ojos no te puedan ver, TE PUEDO SENTIR ¡, se que estas aquí mi DIOS PADRE, aunque mis manos no puedan tocar tu rostro señor, se que estas aquí, MI CORAZÓN SIENTE TU PRESENCIA.
  • 2. AVISO DE PROPIEDADAVISO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DEINTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTORAUTOR Queda prohibida la reproducción total o parcial de los materiales que se proporcionaran al participante en este curso, por ningún medio o procedimiento, incluyendo el copiado, fotocopiado o digitalización, sin contar con la previa autorización de la Firma ROJAS LEÒN & ASOCIADOS. DESPACHO DE ABOGADOS.
  • 3. Dr. MAURI ROJAS Abg. Especialista en: Ciencias Penales y Criminológicas Correo electrónico: Rlaabogados@jimdo.com Web: www.rl-abogados.jimdo.com
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Instrumento, camino o vía por medio de la cual el demandante hace valer su pretensión frente al demandado. Escrito que inicia un juicio y tiene por objeto determinar las pretensiones del actor, mediante el RELATO DE LOS HECHOS que dan lugar a la acción. Invocando EL DERECHO QUE LA FUNDAMENTA y PETICIÓN CLARA DE LO QUE SE RECLAMA. ART. Nº 339.ART. Nº 339. Instrumento que sirve para plasmar la pretensión que se tiene en ejercicio del derecho de acción.
  • 9. ART. Nº 339. El procedimiento ordinario COMENZARA POR DEMANDACOMENZARA POR DEMANDA, que se propondrá por escrito en cualquier día y hora ante el secretario del Tribunal ó ante el Juez.
  • 10. ART. Nº 340El libelo de demanda deberá expresar:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ART. Nº 342. La palabra compulsa esta referida a COPIAS CERTIFICADAS. ORDEN DE COMPULSARORDEN DE COMPULSAR DE PARTE DEL JUEZDE PARTE DEL JUEZ
  • 21. ART. Nº 344. Fijación de un lapso ó termino en el proceso durante el cual se intenta a las partes para que se ocupen de una actividad. TERMNO PARA CITAR ATERMNO PARA CITAR A LAS PARTES.LAS PARTES.
  • 22. ART. Nº 345. CITACION DE LAS PARTESCITACION DE LAS PARTES LEY DEL ARANCEL
  • 23. ART. Nº 216.ART. Nº 216. DEMANDADO SE DA PORDEMANDADO SE DA POR CITADO.CITADO.
  • 24. ART. Nº 218ART. Nº 218 CITACION MEDIANTECITACION MEDIANTE COMPULSACOMPULSA LEY DEL ARANCEL
  • 25. ART. Nº 223.ART. Nº 223. CITACION POR CARTELESCITACION POR CARTELES
  • 26. ART. Nº 267ART. Nº 267
  • 27.
  • 28.
  • 29. ART. Nº 342.ART. Nº 342. ART. Nº 347.ART. Nº 347. LALA COMPULSACOMPULSA LA CONFESIONLA CONFESION FIXTAFIXTA ART. Nº 358.ART. Nº 358. LA CONFESIONLA CONFESION FIXTAFIXTA
  • 30. ART. Nº 362.ART. Nº 362. LA CONFESIONLA CONFESION FIXTAFIXTA LA RECONVENCIONLA RECONVENCIONART. Nº 365.ART. Nº 365.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Propiciar para quien tenga la carga de la prueba cumpla con su obligación de llevar al expediente los medios suficientes, procedentes, pertinentes y legales QUE SUSTENTEN SUS ALEGATOS. LL as partes tienen la cargaas partes tienen la carga de probar sus respectivasde probar sus respectivas afirmaciones de hecho,afirmaciones de hecho, expresando seguidamente que: Quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda que ha sido libertado de ella, debe por su parte probar el pago o el hecho extintivo de la obligación.
  • 35. ART. Nº 388.ART. Nº 388. Al día siguiente del vencimiento del lapso del emplazamiento para la contestación de la demanda, sin haberse logrado la conciliación, ni el convenimiento del demandado, quedara el juicio abierto a pruebas. De acuerdo al ART. Nº 340.De acuerdo al ART. Nº 340. La demanda es unaLa demanda es una narración de los hechos, que en el lapso correspondientenarración de los hechos, que en el lapso correspondiente habrá que comprobar a los fines de que no queden sinhabrá que comprobar a los fines de que no queden sin sustentación procesal.sustentación procesal.
  • 36. ART. Nº 392.ART. Nº 392. Si el asunto No debiere decidirse sin pruebas, el termino para ellas será de quince días para promoverlas y treinta para evacuarlas, computados como se indica en el articulo 197, pero se Concederá el termino de la distancia de ida y vuelta para las que hayan de evacuarse fuera del lugar del juicio.
  • 37. ART. Nº 396.ART. Nº 396. Dentro de los quince días del lapso probatorio deberán las partes promover todas las pruebas de que quieran valerse, salvo disposición especial de la Ley.
  • 38. ART. Nº 397.ART. Nº 397. Dentro de los tres días siguientes al termino de la promoción, cada parte deberá expresar si conviene en alguno o algunos de los hechos que trata de probar la contraparte. Determinándolos con claridad, a fin de que el Juez pueda fijar con precisión los hechos en que estén de acuerdo, los cuales no serán objeto de prueba. Si alguna de las partes no llenare dicha formalidad en el termino fijado, se consideraran contradichos los hechos. Pueden también las partes, dentro del lapso mencionado, oponerse a la admisión de las pruebas de la contraparte que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes.
  • 39.
  • 40. ART. Nº 399.ART. Nº 399. Si el juez no providenciare los escritos de prueba en el termino que se le señala en el articulo anterior, incurrirá en una multa disciplinaria de quinientos a mil quinientos bolívares, que le impondrá. El Superior de acuerdo con el Articulo 27; y si no hubiere oposición de las partes a la admisión, estas tendrán derecho a que se proceda a la evacuación de las pruebas, aun sin providencia de admisión.
  • 41. ART. Nº 398.ART. Nº 398. Dentro de los tres días siguientes al vencimiento del termino fijado en el articulo anterior, el Juez providenciara los escritos de pruebas, admitiendo las que sean legales y los procedentes y desechando las que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes. En el mismo auto, el Juez ordenara que se omita toda declaración o prueba sobre aquellos hechos en que aparezcan claramente convenidas las partes.
  • 42. ART. Nº 400.ART. Nº 400. Admitidas las pruebas, o dadas por admitidas conforme a los artículos precedentes, comenzaran a computarse los treinta días destinados a la evacuación……..(….)……
  • 43.
  • 44. DOCUMENTOS FUNDAMENTALESDOCUMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ACCIONDE LA ACCION DOCUMENTAL O ESCRITADOCUMENTAL O ESCRITA
  • 45. PRUEBA DE CONFESIONPRUEBA DE CONFESION DE TESTIGO O TESTIMONIALDE TESTIGO O TESTIMONIAL
  • 46. PRUEBA DE INSPECCION JUDICIALPRUEBA DE INSPECCION JUDICIAL
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Representan una exposición de las consideraciones y análisis que las partes quieran aportar a los autos, respecto a las situaciones de hecho planteadas y las normas legales aplicables. Ilustrar al Juez, quien vista tales conclusiones tomara su decisión que pondrá fin al litigio. Si no se hubiere pedido la constitución del tribunal con asociados en el termino indicado en el Art. Nº 118, los informes de las partes se presentaran en el DECIMODECIMO QUINTO DÍAQUINTO DÍA siguiente al vencimiento del lapso probatorio a cualquier hora de las fijadas en la tablilla a que refiere el articulo 192.
  • 53. Representan la ultima oportunidad que la Ley concede a cada uno de los litigantes para argumentar sobre lo que ya consta en autos, tanto por la demanda y la contestación como por las pruebas que han sido aportadas. Art. 512: La partes presentaran sus informes por escrito, los cuales se agregaran a los autos. Sin embargo el Juez, a petición de parte, podrá fijar uno o varios días para que las partes lean dichos informes. La falta de presentación de los informes, no producirá la interrupción de la causa y el Tribunal dictara su fallo en el plazo indicado en el Articulo 515. ES DECIR 15 DIAS.ES DECIR 15 DIAS.
  • 54. Si no hay asociados, los informes de las partes se presentaran EN EL DECIMO QUINTOEN EL DECIMO QUINTO día siguiente al vencimiento del lapso probatorio a cualquier hora durante las cuales haya despachado del Juez Si se presentaron los informes, cada parte podrá presentar al tribunal sus observaciones escritas sobre los informes de la contraria, DENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTESDENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTES, en cualquier hora fijadas para el despacho del Juez. Después de presentados los informes, y dentro el lapso DEDE QUINCE DÍAS,QUINCE DÍAS, podrá el tribunal dictar un auto para mejor proveer y fijar el termino para cumplirlo.
  • 55. El termino para intentar LA APELACIÓN ES DE CINCOLA APELACIÓN ES DE CINCO DÍAS CONSECUENCIAS CALENDARIOS.DÍAS CONSECUENCIAS CALENDARIOS. Se tiene que apelar por diligencias o escrito ante el mismo tribunal de la causa. La apelación de la sentencia definitiva se oirá en amos efectos AL VENCIMIENTO DE LOS CINCO DÍAS REFERIDOSAL VENCIMIENTO DE LOS CINCO DÍAS REFERIDOS en el punto anterior, y se remitirán los autos dentro dl tercer día al Tribunal de alzada. Presentados los informes, o cumplido que sea el auto para mejor proveer, o pasado e termino señalado para su cumplimiento, el Tribunal dictara su fallo DENTRO DE LOS SESENTA DÍAS SIGUIENTES. Este termino se dejara transcurrir a los efectos de la apelación.