SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES
SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
INTEGRANTE:
Francelys Silva C.I: 22.319.034
Criminología
SAIA E
Prof. Andres Valderrama
La Sociedad
Organización Social
Es un sistema de
personas y
costumbres que
están
relacionadas
Desorganización social
Teoría sociológica
que plantea la
influencia que
tiene el
vecindario en el
que se cría una
persona en la
probabilidad de
que esta cometa
crímenes.
Sociología Criminal
Se centra en estudiar la
realidad del acontecer
criminal colectivo,
masivo, estática y
dinámicamente.
Desviación social y criminalidad
como fenómeno social
“Es la no conformidad a una norma o
a una serie de normas dadas, que son
aceptadas por un número significativo
de personas de una comunidad o
sociedad”
Factores sociales: Político, cultural,
económico, educativo y ecológico
Existen ciertos
factores sociales que
se identifican con la
desorganización.
Entre estos están los
divorcios, el
nacimiento de hijos
ilegítimos y una
cantidad
desproporcionada de
población masculina
en un vecindario
Explicaciones Sociológicas de la
Criminalidad
La Escuela Criminológica
francesa
Alejandro Lacassagne
(Francia 1843-1924)
El delincuente, no
es un ser
predestinado a
delinquir, no
puede ser
delincuente nato
Gabriel Tarde: (Francia
1843-1904)
Concebía a la
sociología como
basada en
pequeñas
interacciones
psicológicas entre
individuos
Adolfo Quételet (Bélgica 1796-1874)
Afirmó que el delito tenía
raíces en el entorno físico-
social
Teoría de la Asociación Diferencial y la
delincuencia de cuello blanco (Edwin
Sutherland)
Correlaciona el
delito con el
estado de
descomposición,
abandono, crisis
o transición de
una sociedad.
La subcultura del
crimen y las bandas
(Albert Cohen)
El concepto de
subcultura presupone
la existencia de un
grupo social que se
aparta de forma total
o parcial de las pautas
que fijan los grupos
mayoritarios de una
sociedad
El Integrativismo (Pedro
David)
Lo que más destaca es el
pensamiento integrativista
de la conducta humana;
trata de integrar el
pensamiento de las
escuelas positiva o clásica
del derecho penal con el
de la sociología
contemporánea.
Teoría Integradora de D.
Farrington
Integra
aportaciones de
la teoría de las
subculturas, la
del aprendizaje
social, la de la
asociación
diferencia
La Explicación Sociológica de la criminalidad.
file:///C:/Users/Aura/Downloads/Dialnet-
LaExplicacionSociologicaDeLaCriminalidad-5498997%20(3).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
ixac
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Gesner Michel
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
andyrmrz
 
Tema
Tema Tema
Diapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuenciaDiapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuencia
yorman andres rincon carrillo
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
delincuenciaenchile09
 
La Delincuencia
La DelincuenciaLa Delincuencia
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
Verónica Escalona
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Abrahan Rodriguez
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
rieravanessa
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Leidy Ruiz
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Andres Gamba
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Jeanciitoop Mancora
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
DelincuenciaMundial
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
AngerlinGimenez1
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
marcos lozano
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
EdiFer Ponce
 
Violencia y su prevencion
Violencia y su prevencionViolencia y su prevencion
Violencia y su prevencion
Karen Lopez Sanchez
 
La delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvadorLa delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvador
victorhenriquez
 

La actualidad más candente (20)

La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
Violencia Juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Tema
Tema Tema
Tema
 
Diapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuenciaDiapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuencia
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
 
La Delincuencia
La DelincuenciaLa Delincuencia
La Delincuencia
 
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
 
Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.Mapa mental, criminilogia.
Mapa mental, criminilogia.
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Violencia y su prevencion
Violencia y su prevencionViolencia y su prevencion
Violencia y su prevencion
 
La delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvadorLa delincuencia en el salvador
La delincuencia en el salvador
 

Similar a LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD

LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
MarielaRojas41
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
ElEspontneo
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
SharonCordero5
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
InterprenAgencias
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
MariamCamacho1
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
compani corp
 
Prevencion social del crimen
Prevencion social del crimenPrevencion social del crimen
Prevencion social del crimen
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
Francis Duran
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
VanessaLuceroMartnez
 
Prevención social del delito
Prevención social del delitoPrevención social del delito
Prevención social del delito
Wael Hikal
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
violenciacerritos
violenciacerritosviolenciacerritos
violenciacerritos
guest370fe
 
violenciacerritos
violenciacerritosviolenciacerritos
violenciacerritos
guest6f9cc
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
RonniOrdosgoite
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
manuel2602
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
LuisTovarFigue
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
LuisTovarFigue
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
jorge22lastra
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
gisrich
 

Similar a LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD (20)

LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDADLA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
LA SOCIEDAD Y EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD
 
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
La sociedad y explicaciones sociológicas de la criminalidad
 
Sociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidadSociedad y criminalidad
Sociedad y criminalidad
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
 
Mapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariamMapa criminologia mariam
Mapa criminologia mariam
 
Mapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo DiazMapa mental Gustavo Diaz
Mapa mental Gustavo Diaz
 
Prevencion social del crimen
Prevencion social del crimenPrevencion social del crimen
Prevencion social del crimen
 
Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9Tema 7, 8 y 9
Tema 7, 8 y 9
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
 
Prevención social del delito
Prevención social del delitoPrevención social del delito
Prevención social del delito
 
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocialLos factores sociologicos en la conducta antisocial
Los factores sociologicos en la conducta antisocial
 
violenciacerritos
violenciacerritosviolenciacerritos
violenciacerritos
 
violenciacerritos
violenciacerritosviolenciacerritos
violenciacerritos
 
Escuelas socilogicas
Escuelas socilogicasEscuelas socilogicas
Escuelas socilogicas
 
Ensayo desviación social
Ensayo desviación socialEnsayo desviación social
Ensayo desviación social
 
Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas Escuelas sociológicas
Escuelas sociológicas
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas Escuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Guía Capítulo III
Guía Capítulo IIIGuía Capítulo III
Guía Capítulo III
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 

Más de Francelys Silva

Cuadros de criminologia
Cuadros de criminologiaCuadros de criminologia
Cuadros de criminologia
Francelys Silva
 
Importancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la CriminologíaImportancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la Criminología
Francelys Silva
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
Francelys Silva
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Francelys Silva
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Francelys Silva
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Francelys Silva
 
Reunion Normativa Laboral
Reunion Normativa LaboralReunion Normativa Laboral
Reunion Normativa Laboral
Francelys Silva
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
Francelys Silva
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
Francelys Silva
 
Medicina legal investigacion
Medicina legal investigacionMedicina legal investigacion
Medicina legal investigacion
Francelys Silva
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
Francelys Silva
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Francelys Silva
 
Poderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrariosPoderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrarios
Francelys Silva
 
Legislacion penal dario
Legislacion penal darioLegislacion penal dario
Legislacion penal dario
Francelys Silva
 
Mapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevillaMapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevilla
Francelys Silva
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
Francelys Silva
 
Alexander sevilla
Alexander sevillaAlexander sevilla
Alexander sevilla
Francelys Silva
 

Más de Francelys Silva (20)

Cuadros de criminologia
Cuadros de criminologiaCuadros de criminologia
Cuadros de criminologia
 
Importancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la CriminologíaImportancia del Control Social de la Criminología
Importancia del Control Social de la Criminología
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajoVentajas de la Negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la Negociación colectiva del trabajo
 
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
Autonomia Colectiva y el Derecho de las partes en la solucion pacifica de los...
 
Reunion Normativa Laboral
Reunion Normativa LaboralReunion Normativa Laboral
Reunion Normativa Laboral
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
 
Modelos de Negociación
Modelos de NegociaciónModelos de Negociación
Modelos de Negociación
 
Medicina legal investigacion
Medicina legal investigacionMedicina legal investigacion
Medicina legal investigacion
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Poderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrariosPoderes de los jueces agrarios
Poderes de los jueces agrarios
 
Legislacion penal dario
Legislacion penal darioLegislacion penal dario
Legislacion penal dario
 
Mapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevillaMapa mental alexander sevilla
Mapa mental alexander sevilla
 
República bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexanderRepública bolivariana de venezuela.docx alexander
República bolivariana de venezuela.docx alexander
 
Alexander sevilla
Alexander sevillaAlexander sevilla
Alexander sevilla
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO LA SOCIEDAD Y LAS EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD INTEGRANTE: Francelys Silva C.I: 22.319.034 Criminología SAIA E Prof. Andres Valderrama
  • 2. La Sociedad Organización Social Es un sistema de personas y costumbres que están relacionadas Desorganización social Teoría sociológica que plantea la influencia que tiene el vecindario en el que se cría una persona en la probabilidad de que esta cometa crímenes. Sociología Criminal Se centra en estudiar la realidad del acontecer criminal colectivo, masivo, estática y dinámicamente. Desviación social y criminalidad como fenómeno social “Es la no conformidad a una norma o a una serie de normas dadas, que son aceptadas por un número significativo de personas de una comunidad o sociedad” Factores sociales: Político, cultural, económico, educativo y ecológico Existen ciertos factores sociales que se identifican con la desorganización. Entre estos están los divorcios, el nacimiento de hijos ilegítimos y una cantidad desproporcionada de población masculina en un vecindario
  • 3. Explicaciones Sociológicas de la Criminalidad La Escuela Criminológica francesa Alejandro Lacassagne (Francia 1843-1924) El delincuente, no es un ser predestinado a delinquir, no puede ser delincuente nato Gabriel Tarde: (Francia 1843-1904) Concebía a la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos Adolfo Quételet (Bélgica 1796-1874) Afirmó que el delito tenía raíces en el entorno físico- social Teoría de la Asociación Diferencial y la delincuencia de cuello blanco (Edwin Sutherland) Correlaciona el delito con el estado de descomposición, abandono, crisis o transición de una sociedad. La subcultura del crimen y las bandas (Albert Cohen) El concepto de subcultura presupone la existencia de un grupo social que se aparta de forma total o parcial de las pautas que fijan los grupos mayoritarios de una sociedad El Integrativismo (Pedro David) Lo que más destaca es el pensamiento integrativista de la conducta humana; trata de integrar el pensamiento de las escuelas positiva o clásica del derecho penal con el de la sociología contemporánea. Teoría Integradora de D. Farrington Integra aportaciones de la teoría de las subculturas, la del aprendizaje social, la de la asociación diferencia
  • 4. La Explicación Sociológica de la criminalidad. file:///C:/Users/Aura/Downloads/Dialnet- LaExplicacionSociologicaDeLaCriminalidad-5498997%20(3).pdf