SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA
CONTROLAR UN MOTOR A
PASOS
EQUIPO 2
MEJÍA CRUZ PATRICK ASCENSIÓN
ROMAN MONDRAGON ISAAC
FABIÁN
Principio de funcionamiento
Básicamente estos motores están constituidos
normalmente por un rotor sobre el que van
aplicados distintos imanes permanentes y por un
cierto número de bobinas excitadoras bobinadas en
su estator.
Existen dos tipos de motores paso a paso de imán permanent
Bipolar: Estos tiene generalmente cuatro cables de salida (ver
figura 1). Necesitan ciertos trucos para ser controlados, debido
a que requieren del cambio de dirección del flujo de corriente a
través de las bobinas en la secuencia apropiada para realizar un
movimiento.
En general es recomendable el uso de H-Bridge
integrados como son los casos del L293
Unipolar: Estos motores suelen tener 6 o 5 cables de salida,
dependiendo de su conexionado interno (ver figura 2). Este tipo se
caracteriza por ser más simple de controlar.
En la figura 4 podemos apreciar un ejemplo de
conexionado para controlar un motor paso a paso
unipolar mediante el uso de un ULN2803, el cual es
una array de 8 transistores tipo Darlington capaces
de manejar cargas de hasta 500mA.
SECUENCIAS PARA MANEJAR MOTORES PASO A PASO
BIPOLARES
Estos motores necesitan la inversión de la corriente que circula en sus bobinas en una secuencia
determinada. A continuación se puede ver la tabla con la secuencia necesaria para controlar
motores paso a paso del tipo Bipolares:
SECUENCIAS PARA MANEJAR MOTORES
PASO A PASO UNIPOLARES
• Existen tres secuencias posibles para este tipo de motores, las
cuales se detallan a continuación. Todas las secuencias
comienzan nuevamente por el paso 1 una vez alcanzado el
paso final (4 u 8). Para revertir el sentido de giro, simplemente
se deben ejecutar las secuencias en modo inverso.
SECUENCIA
NORMAL
ESTA ES LA SECUENCIA MÁS
USADA Y LA QUE
GENERALMENTE RECOMIENDA
EL FABRICANTE. CON ESTA
SECUENCIA EL MOTOR
AVANZA UN PASO POR VEZ Y
DEBIDO A QUE SIEMPRE HAY
AL MENOS DOS BOBINAS
ACTIVADAS, SE OBTIENE UN
ALTO TORQUE DE PASO Y DE
RETENCIÓN.
A continuación se puede apreciar la secuencia animada en
modo normal:
SECUENCIA DEL TIPO
WAVE DRIVE
EN ESTA SECUENCIA SE ACTIVA
SOLO UNA BOBINA A LA VEZ. EN
ALGUNOS MOTORES ESTO
BRINDA UN FUNCIONAMIENTO
MAS SUAVE. LA
CONTRAPARTIDA ES QUE AL
ESTAR SOLO UNA BOBINA
ACTIVADA, EL TORQUE DE PASO
Y RETENCIÓN ES MENOR.
A continuación se puede apreciar la secuencia animada en modo
wave drive:
SECUENCIA DEL TIPO
MEDIO PASO
EN ESTA SECUENCIA SE ACTIVAN
LAS BOBINAS DE TAL FORMA DE
BRINDAR UN MOVIMIENTO
IGUAL A LA MITAD DEL PASO
REAL. PARA ELLO SE ACTIVAN
PRIMERO 2 BOBINAS Y LUEGO
SOLO 1 Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
COMO VEMOS EN LA TABLA LA
SECUENCIA COMPLETA CONSTA
DE 8 MOVIMIENTOS EN LUGAR
DE 4.
A continuación se puede apreciar la secuencia animada en modo
medio paso:
Para recordar
•Un motor de paso con 5 cables es casi seguro de 4 fases y unipolar.
•Un motor de paso con 6 cables también puede ser de 4 fases y unipolar, pero con 2 cables comunes
para alimentación. pueden ser del mismo color.
•Un motor de pasos con solo 4 cables es comúnmente bipolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosMarvin Daniel Arley Castro
 
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
INSPT-UTN
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaMarvin Daniel Arley Castro
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
bvindguitar
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
Bryan Portuguez
 
Motores paso paso
Motores paso pasoMotores paso paso
Motores paso paso
Gustavo Alfaro
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Pablo Hernandez
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
Eduardo Reyes
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresF Blanco
 
Motor de inducción
Motor de inducción Motor de inducción
Motor de inducción
Oscar Ordoñez
 
Unidad 3 raul medina
Unidad 3   raul medinaUnidad 3   raul medina
Unidad 3 raul medina
Raúl Medina Abreu
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
student
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
pattala01
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
RokelvisM
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicosCatalogo de motores de corriente alterna trifasicos
Catalogo de motores de corriente alterna trifasicos
 
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
Motores Brushless- Lic Prof. Edgardo Faletti- 2012
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)Capitulo 1 (motores fase partida)
Capitulo 1 (motores fase partida)
 
Curso ene 2012
Curso ene 2012Curso ene 2012
Curso ene 2012
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
Motores paso paso
Motores paso pasoMotores paso paso
Motores paso paso
 
Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
 
Presentación maquinas 1 copia
Presentación maquinas 1   copiaPresentación maquinas 1   copia
Presentación maquinas 1 copia
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 
Motor de inducción
Motor de inducción Motor de inducción
Motor de inducción
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
 
Unidad 3 raul medina
Unidad 3   raul medinaUnidad 3   raul medina
Unidad 3 raul medina
 
Motor de polos de sombra
Motor de polos de sombraMotor de polos de sombra
Motor de polos de sombra
 
Capitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partidaCapitulo 1 motores de fase partida
Capitulo 1 motores de fase partida
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
Control-techniques-for-brushless-motors
 Control-techniques-for-brushless-motors Control-techniques-for-brushless-motors
Control-techniques-for-brushless-motors
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 

Similar a Procedimiento para controlar un motor a pasos

Cátalogo
CátalogoCátalogo
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosPablo Hernandez
 
Proyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasicoProyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasico
adrianpaniagua2807
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
Rebe Mena
 
Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñA
aulo2009
 
Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion stepperssidleonardo
 
Motorcillo paso a paso
Motorcillo paso a pasoMotorcillo paso a paso
Motorcillo paso a paso
Luis Lucero
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
ielectronicos
 
Motor paso a paso32
Motor paso a paso32Motor paso a paso32
Motor paso a paso32
ELJUANTON
 
Informe escrito final
Informe escrito finalInforme escrito final
Informe escrito final
dayans3
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
carlosmorcho
 
Motorespasoapaso
MotorespasoapasoMotorespasoapaso
Motorespasoapaso
jose ochoa
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
Will Góngora
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Keb lift ups_es
Keb lift ups_esKeb lift ups_es
Keb lift ups_es
crisvo2024
 
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpasc99
 
Ante proyecto del motor monofasico
Ante proyecto del motor monofasicoAnte proyecto del motor monofasico
Ante proyecto del motor monofasico
adrianpaniagua2807
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
yesicagarcia27
 

Similar a Procedimiento para controlar un motor a pasos (20)

21 motor bipolar
21 motor bipolar21 motor bipolar
21 motor bipolar
 
Cátalogo
CátalogoCátalogo
Cátalogo
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Proyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasicoProyecto del motor monofasico
Proyecto del motor monofasico
 
Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
 
Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñA
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Presentacion steppers
Presentacion steppersPresentacion steppers
Presentacion steppers
 
Motorcillo paso a paso
Motorcillo paso a pasoMotorcillo paso a paso
Motorcillo paso a paso
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
 
Motor paso a paso32
Motor paso a paso32Motor paso a paso32
Motor paso a paso32
 
Informe escrito final
Informe escrito finalInforme escrito final
Informe escrito final
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
 
Motorespasoapaso
MotorespasoapasoMotorespasoapaso
Motorespasoapaso
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Keb lift ups_es
Keb lift ups_esKeb lift ups_es
Keb lift ups_es
 
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hpArranque de motores monofásicos de 3 hp
Arranque de motores monofásicos de 3 hp
 
Ante proyecto del motor monofasico
Ante proyecto del motor monofasicoAnte proyecto del motor monofasico
Ante proyecto del motor monofasico
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
 

Más de Luis Felipe Ramirez Rodriguez

Cuestionario electrónica digital 1
Cuestionario electrónica digital 1Cuestionario electrónica digital 1
Cuestionario electrónica digital 1
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Historia de los plc
Historia de los plcHistoria de los plc
Historia de los plc
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Aplicacion de microcontroladores
Aplicacion de microcontroladoresAplicacion de microcontroladores
Aplicacion de microcontroladores
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Programacion plc (1)
Programacion plc (1)Programacion plc (1)
Programacion plc (1)
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Bloques necesarios
Bloques necesariosBloques necesarios
Bloques necesarios
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Motores a-pasos
Motores a-pasosMotores a-pasos
Aplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasosAplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasos
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 

Más de Luis Felipe Ramirez Rodriguez (9)

Cuestionario electrónica digital 1
Cuestionario electrónica digital 1Cuestionario electrónica digital 1
Cuestionario electrónica digital 1
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Historia de los plc
Historia de los plcHistoria de los plc
Historia de los plc
 
Aplicacion de microcontroladores
Aplicacion de microcontroladoresAplicacion de microcontroladores
Aplicacion de microcontroladores
 
Programacion plc (1)
Programacion plc (1)Programacion plc (1)
Programacion plc (1)
 
Bloques necesarios
Bloques necesariosBloques necesarios
Bloques necesarios
 
Motores a-pasos
Motores a-pasosMotores a-pasos
Motores a-pasos
 
Aplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasosAplicaciones de los motores a pasos
Aplicaciones de los motores a pasos
 

Último

Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Procedimiento para controlar un motor a pasos

  • 1. PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR UN MOTOR A PASOS EQUIPO 2 MEJÍA CRUZ PATRICK ASCENSIÓN ROMAN MONDRAGON ISAAC FABIÁN
  • 2. Principio de funcionamiento Básicamente estos motores están constituidos normalmente por un rotor sobre el que van aplicados distintos imanes permanentes y por un cierto número de bobinas excitadoras bobinadas en su estator.
  • 3. Existen dos tipos de motores paso a paso de imán permanent Bipolar: Estos tiene generalmente cuatro cables de salida (ver figura 1). Necesitan ciertos trucos para ser controlados, debido a que requieren del cambio de dirección del flujo de corriente a través de las bobinas en la secuencia apropiada para realizar un movimiento. En general es recomendable el uso de H-Bridge integrados como son los casos del L293
  • 4. Unipolar: Estos motores suelen tener 6 o 5 cables de salida, dependiendo de su conexionado interno (ver figura 2). Este tipo se caracteriza por ser más simple de controlar. En la figura 4 podemos apreciar un ejemplo de conexionado para controlar un motor paso a paso unipolar mediante el uso de un ULN2803, el cual es una array de 8 transistores tipo Darlington capaces de manejar cargas de hasta 500mA.
  • 5. SECUENCIAS PARA MANEJAR MOTORES PASO A PASO BIPOLARES Estos motores necesitan la inversión de la corriente que circula en sus bobinas en una secuencia determinada. A continuación se puede ver la tabla con la secuencia necesaria para controlar motores paso a paso del tipo Bipolares:
  • 6. SECUENCIAS PARA MANEJAR MOTORES PASO A PASO UNIPOLARES • Existen tres secuencias posibles para este tipo de motores, las cuales se detallan a continuación. Todas las secuencias comienzan nuevamente por el paso 1 una vez alcanzado el paso final (4 u 8). Para revertir el sentido de giro, simplemente se deben ejecutar las secuencias en modo inverso.
  • 7. SECUENCIA NORMAL ESTA ES LA SECUENCIA MÁS USADA Y LA QUE GENERALMENTE RECOMIENDA EL FABRICANTE. CON ESTA SECUENCIA EL MOTOR AVANZA UN PASO POR VEZ Y DEBIDO A QUE SIEMPRE HAY AL MENOS DOS BOBINAS ACTIVADAS, SE OBTIENE UN ALTO TORQUE DE PASO Y DE RETENCIÓN.
  • 8. A continuación se puede apreciar la secuencia animada en modo normal:
  • 9. SECUENCIA DEL TIPO WAVE DRIVE EN ESTA SECUENCIA SE ACTIVA SOLO UNA BOBINA A LA VEZ. EN ALGUNOS MOTORES ESTO BRINDA UN FUNCIONAMIENTO MAS SUAVE. LA CONTRAPARTIDA ES QUE AL ESTAR SOLO UNA BOBINA ACTIVADA, EL TORQUE DE PASO Y RETENCIÓN ES MENOR.
  • 10. A continuación se puede apreciar la secuencia animada en modo wave drive:
  • 11. SECUENCIA DEL TIPO MEDIO PASO EN ESTA SECUENCIA SE ACTIVAN LAS BOBINAS DE TAL FORMA DE BRINDAR UN MOVIMIENTO IGUAL A LA MITAD DEL PASO REAL. PARA ELLO SE ACTIVAN PRIMERO 2 BOBINAS Y LUEGO SOLO 1 Y ASÍ SUCESIVAMENTE. COMO VEMOS EN LA TABLA LA SECUENCIA COMPLETA CONSTA DE 8 MOVIMIENTOS EN LUGAR DE 4.
  • 12. A continuación se puede apreciar la secuencia animada en modo medio paso:
  • 13. Para recordar •Un motor de paso con 5 cables es casi seguro de 4 fases y unipolar. •Un motor de paso con 6 cables también puede ser de 4 fases y unipolar, pero con 2 cables comunes para alimentación. pueden ser del mismo color. •Un motor de pasos con solo 4 cables es comúnmente bipolar.