SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Visualización digital y
diseño
Ensayo: Proceso creativo y
argumentación
Docente: Agustín Moreno Romero
Manzo Dulce María
Matricula:
Grupo:
Campus: Hermosillo Online
12 de septiembre de 2022
Ensayo: Proceso creativo y argumentación
Introducción
En el presente trabajo se habla del proceso creativo y argumentación. Todo proyecto pasa por un
proceso creativo previo hasta llegar a su desarrollo y ejecución. Se trata de una serie de fases o
etapas que son el punto de partida indispensable para la creación de cualquier proyecto.
Dentro del proceso creativo pueden aparecer nuevas ideas o bien configurarse otras basadas en
elementos ya existentes. Los procesos creativos están presentes en la vida cotidiana, para resolver
cualquier tipo de problema y para plantear una solución adecuada, ya será un punto de partida para
iniciar un proceso creativo.
La creatividad el motor de toda actividad humana. Es una cualidad que existe en todos los seres
humanos para la solución de cualquier situación. Todo lo que conocemos en la actualidad es gracias
a la creatividad a lo largo de la historia que hecho posible el desarrollo. El objetivo de este trabajo
es reflexionar sobre la importancia del estilo de pensamiento en la creatividad ya que el diseñador
debe justificar y explicar el por qué en su toma de decisiones a lo largo del proceso argumentando
sus acciones.
Desarrollo
Según Graham Wallas, los procesos creativos no son más que el conjunto de etapas o fases
desarrolladas por una o varias personas, con el objetivo de iniciar un proyecto o dar solución a un
problema a partir de la práctica de la creatividad.
Las fases del proceso creativo son:
• Problema: Tipo de problema, la dimensión, los objetivos y proceso de análisis.
• Lluvia de ideas: Gran cantidad de ideas encaminadas a resolver ese problema o potenciar
una idea.
• Selección de ideas: Determinar las mejores opciones para solucionar el problema.
• Puesta en práctica de las ideas: La elaboración más detallada y la puesta en práctica de las
ideas.
• Evaluación: Si el problema queda resuelto o es necesario valorar otras alternativas.
Las características del proceso creativo:
• Capacidad de ver las cosas de forma distinta.
• Curiosidad, intuición y perspicacia.
• Toma de decisiones.
• Gusto estético y reacción a la belleza.
• Imaginación.
• Amplia gama de intereses.
• Independiente, intelectual y autónomo.
• Productivo.
Por su parte, la argumentación hace referencia a la utilización de información como evidencia que
soporta un punto de vista para tomar una decisión, o para convencer a una audiencia de adoptar tal
posición. Su principal aplicación en el proceso creativo es la exploración del problema y la
generación de ideas o tener distintas perspectivas.
La tríada aristotélica del logos, ethos y pathos está presente en el diseño (Diseño/Producto,
Cliente/Marca y Usuario/Comprador) como discursos que se desarrollan para persuadir y convencer
a un público determinado por medio de la argumentación, para construir argumentos que sean
sólidos por su racionalidad, credibilidad y belleza.
Antes de diseñar, se debe tener claro qué mensaje se va a transmitir y cuáles son las características
del público objetivo al que va dirigido el mensaje, qué soporte, material y formato se van a utilizar,
con qué sistema técnico se va a reproducir y qué plazos de tiempo tiene para desarrollar su trabajo.
Conclusión
Se puede concluir que conocer de este proceso muy importante, porque permite ser consciente de
del método empleado durante el desarrollo y exposición de ideas creativas, tener un mayor control
de dicho proceso, estar consciente del problema y encontrar soluciones, ayudando a desarrollar
actividades metódicamente de forma creativa.
El proceso creativo es un método de solución de problemas y la argumentación para justificar.
Cuando surgen problemas que no podemos resolver se necesita de pensar de una manera distinta,
novedosa y original. La creatividad es una capacidad innata necesaria en el desarrollo de cualquier
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoGeneración de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoAna Listopad
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
Maria Salas
 
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?Aura Aburto
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Grupo Baj Plays
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
Alejandrag25
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
A Omar Exe
 
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Yoma Dacosta Gómez
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdfMetodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
HugoOrtega71
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
ssuser1f8206
 
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
Anghel Quilca
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
lubarragan
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.cinthia
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
Ana Listopad
 
Casa smith - Richard Meier
Casa smith - Richard MeierCasa smith - Richard Meier
Casa smith - Richard MeierGabriel Buda
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
ANA CODINA
 

La actualidad más candente (19)

Generación de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoGeneración de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en Diseño
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
 
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
¿Quién es Ezio manzini? ¿Qué propone?
 
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨Ensayo   ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
Ensayo ¨arquitetura, forma, espacio y orden¨
 
Método Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce ArcherMétodo Sistemático - Bruce Archer
Método Sistemático - Bruce Archer
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
 
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5Método de oscar olea y carlos gonzález lobo  diseño5
Método de oscar olea y carlos gonzález lobo diseño5
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdfMetodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
Metodologia del diseño SNIT (1)-2-40.pdf
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
Fundamentos Del Diseño. Robert Gillam Scott.
 
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGENDISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
DISEÑO GRÁFICO - TIPOS DE IMAGEN
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
 
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales. Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
 
Concepto en Diseño
Concepto en DiseñoConcepto en Diseño
Concepto en Diseño
 
Casa smith - Richard Meier
Casa smith - Richard MeierCasa smith - Richard Meier
Casa smith - Richard Meier
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
 

Similar a Proceso creativo y argumentación

Creatividad y tipos de creatividad, pensa
Creatividad y tipos de creatividad, pensaCreatividad y tipos de creatividad, pensa
Creatividad y tipos de creatividad, pensa
CinthyaRamirez31
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoKatiuska Chioscovich
 
Proyecto de aula 2 point
Proyecto de aula 2 pointProyecto de aula 2 point
Proyecto de aula 2 pointUNESUM
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
MarianaSilva571024
 
DESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docxDESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docx
RuthArge
 
programa asignatura
programa asignaturaprograma asignatura
programa asignatura
Pensamientocreativo
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Pensamientocreativo
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Eduardo Acosta
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividadcrisdaviddelacruz
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividadcrisdaviddelacruz
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
AdryMarbella
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
edwinmo
 
creatividad.pdf
creatividad.pdfcreatividad.pdf
creatividad.pdf
Maria Gomez
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
Jorge Cervantes Esquivel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
marisbeli
 
Creatividady sus caracteristicas .pptx
Creatividady sus caracteristicas   .pptxCreatividady sus caracteristicas   .pptx
Creatividady sus caracteristicas .pptx
jazmin097hernandez
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
Juan Timoteo Cori
 

Similar a Proceso creativo y argumentación (20)

Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
Apuntesparalibrodiseo anexo3lacreatividadcomofactorprincipal-150421184445-con...
 
Creatividad y tipos de creatividad, pensa
Creatividad y tipos de creatividad, pensaCreatividad y tipos de creatividad, pensa
Creatividad y tipos de creatividad, pensa
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematico
 
Proyecto de aula 2 point
Proyecto de aula 2 pointProyecto de aula 2 point
Proyecto de aula 2 point
 
Design thinking ujmd
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
 
Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
 
DESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docxDESIGN THINKING.docx
DESIGN THINKING.docx
 
programa asignatura
programa asignaturaprograma asignatura
programa asignatura
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividad
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividad
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
creatividad.pdf
creatividad.pdfcreatividad.pdf
creatividad.pdf
 
Metodologia design thinking
Metodologia design thinkingMetodologia design thinking
Metodologia design thinking
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Creatividady sus caracteristicas .pptx
Creatividady sus caracteristicas   .pptxCreatividady sus caracteristicas   .pptx
Creatividady sus caracteristicas .pptx
 
inovacion y creatividad
inovacion y creatividadinovacion y creatividad
inovacion y creatividad
 

Más de Dulce Maria Manzo

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Dulce Maria Manzo
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Dulce Maria Manzo
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Dulce Maria Manzo
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Dulce Maria Manzo
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Dulce Maria Manzo
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Dulce Maria Manzo
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Dulce Maria Manzo
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Dulce Maria Manzo
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
Dulce Maria Manzo
 

Más de Dulce Maria Manzo (20)

Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indiciosElementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
Elementos de comunicación visual: Signos, íconos e indicios
 
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricasElementos de comunicación visual: Figuras retóricas
Elementos de comunicación visual: Figuras retóricas
 
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficieGeometria descriptiva: Tipos de superficie
Geometria descriptiva: Tipos de superficie
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matricesMatemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
Matemáticas para las ciencias y artes: Presentación de matrices
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de geometrías primitivas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
Matemáticas para las ciencias y artes: Resumen de transformaciones y desplaza...
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectoresMatemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
Matemáticas para las ciencias y artes: Problemas de vectores
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianasMatemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
Matemáticas para las ciencias y artes: Cuestionario de coordenadas cartesianas
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometríaMatemáticas para las ciencias y artes:  Ejercicios de trigonometría
Matemáticas para las ciencias y artes: Ejercicios de trigonometría
 
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes:  Serie de FibonacciMatemáticas para las ciencias y artes:  Serie de Fibonacci
Matemáticas para las ciencias y artes: Serie de Fibonacci
 
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
(Tarea) Catalogo: Enfoques de la mercadotecnia
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
Tarea: Infografia Entorno de la mercadotecnia Macroambientales y Micro ambien...
 
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un productoLínea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
Línea del tiempo: Ciclo de vida de un producto
 
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: StarbucksTarea: Estrategias de precios: Starbucks
Tarea: Estrategias de precios: Starbucks
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
 
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promociónTarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseñoEnsayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
Ensayo: Problemas que intervienen en el proceso del diseño
 
Proceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegradoProceso de diseño desintegrado
Proceso de diseño desintegrado
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Proceso creativo y argumentación

  • 1. Materia: Visualización digital y diseño Ensayo: Proceso creativo y argumentación Docente: Agustín Moreno Romero Manzo Dulce María Matricula: Grupo: Campus: Hermosillo Online 12 de septiembre de 2022
  • 2. Ensayo: Proceso creativo y argumentación Introducción En el presente trabajo se habla del proceso creativo y argumentación. Todo proyecto pasa por un proceso creativo previo hasta llegar a su desarrollo y ejecución. Se trata de una serie de fases o etapas que son el punto de partida indispensable para la creación de cualquier proyecto. Dentro del proceso creativo pueden aparecer nuevas ideas o bien configurarse otras basadas en elementos ya existentes. Los procesos creativos están presentes en la vida cotidiana, para resolver cualquier tipo de problema y para plantear una solución adecuada, ya será un punto de partida para iniciar un proceso creativo. La creatividad el motor de toda actividad humana. Es una cualidad que existe en todos los seres humanos para la solución de cualquier situación. Todo lo que conocemos en la actualidad es gracias a la creatividad a lo largo de la historia que hecho posible el desarrollo. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la importancia del estilo de pensamiento en la creatividad ya que el diseñador debe justificar y explicar el por qué en su toma de decisiones a lo largo del proceso argumentando sus acciones.
  • 3. Desarrollo Según Graham Wallas, los procesos creativos no son más que el conjunto de etapas o fases desarrolladas por una o varias personas, con el objetivo de iniciar un proyecto o dar solución a un problema a partir de la práctica de la creatividad. Las fases del proceso creativo son: • Problema: Tipo de problema, la dimensión, los objetivos y proceso de análisis. • Lluvia de ideas: Gran cantidad de ideas encaminadas a resolver ese problema o potenciar una idea. • Selección de ideas: Determinar las mejores opciones para solucionar el problema. • Puesta en práctica de las ideas: La elaboración más detallada y la puesta en práctica de las ideas. • Evaluación: Si el problema queda resuelto o es necesario valorar otras alternativas. Las características del proceso creativo: • Capacidad de ver las cosas de forma distinta. • Curiosidad, intuición y perspicacia. • Toma de decisiones. • Gusto estético y reacción a la belleza. • Imaginación. • Amplia gama de intereses. • Independiente, intelectual y autónomo. • Productivo. Por su parte, la argumentación hace referencia a la utilización de información como evidencia que soporta un punto de vista para tomar una decisión, o para convencer a una audiencia de adoptar tal posición. Su principal aplicación en el proceso creativo es la exploración del problema y la generación de ideas o tener distintas perspectivas. La tríada aristotélica del logos, ethos y pathos está presente en el diseño (Diseño/Producto, Cliente/Marca y Usuario/Comprador) como discursos que se desarrollan para persuadir y convencer a un público determinado por medio de la argumentación, para construir argumentos que sean sólidos por su racionalidad, credibilidad y belleza. Antes de diseñar, se debe tener claro qué mensaje se va a transmitir y cuáles son las características del público objetivo al que va dirigido el mensaje, qué soporte, material y formato se van a utilizar, con qué sistema técnico se va a reproducir y qué plazos de tiempo tiene para desarrollar su trabajo.
  • 4. Conclusión Se puede concluir que conocer de este proceso muy importante, porque permite ser consciente de del método empleado durante el desarrollo y exposición de ideas creativas, tener un mayor control de dicho proceso, estar consciente del problema y encontrar soluciones, ayudando a desarrollar actividades metódicamente de forma creativa. El proceso creativo es un método de solución de problemas y la argumentación para justificar. Cuando surgen problemas que no podemos resolver se necesita de pensar de una manera distinta, novedosa y original. La creatividad es una capacidad innata necesaria en el desarrollo de cualquier actividad.