SlideShare una empresa de Scribd logo
Ѽ PIENSA RÁPIDO
El docente indica a los alumnos que realizarán un juego donde tienen que
cantar y armar algunos campos semánticos de manera rápida y sin repetir lo que
ya dijeron.
¿Cómo se hace?
Se organiza al grupo sentados en círculo, se ponen de acuerdo para ver por
quien se va a iniciar y se les pide que repitan la siguiente canción:
Caricaturas, presenta, nombres de; persona (o animales, útiles escolares, entre
otros) por ejemplo: Serafín
Es importante explicar a los alumnos que cada vez que se canta hasta una
coma se truenan los dedos dos veces y se dan dos palmadas en las piernas. Para
ello hay que ejemplificarlo y ensayarlo por lo menos una vez para que entiendan la
mecánica.
El alumno que repita la palabra o se tarde se saldrá del juego y al final
realizará alguna de las siguientes actividades: bailará, dirá una adivinanza, chiste,
poema, trabalenguas, etc.
¿Qué se favorece en los alumnos?
ᴪ Desarrollan la expresión oral.
ᴪ Agilidad mental.
ᴪ Construyen campos semánticos.
ᴪ Desarrollan la atención.
Variante: La canción se puede utilizar para que se realicen sucesiones numéricas.
Elaboró: Irma Jaimes Martínez
►Escribimos lo que sentimos en navidad
Variación de Escribimos lo que pensamos. En esta ocasión los alumnos
solamente escribirán un pequeño texto en el que plasmaran los sentimientos que
les despiertan eventos como cumpleaños o la navidad.
¿Cómo se hace?
El docente indica a los alumnos que van a escribir libremente y de manera breve
los sentimientos que nos despiertan eventos como la navidad. Reparte a los
alumnos tarjetas de cartulina tamaño de trabajo en la que escribirán lo que sienten
(Sugerir que pueden escribir deseos y/o felicitaciones) y en la porción restante de
la tarjeta realicen una ilustración alusiva. En los grados iniciales escribirán según
sus alcances en el conocimiento de la escritura o solamente realizaran la
ilustración. En los grados a partir de tercero, previamente escribirán un borrador
de la frase en su cuaderno y después de revisarla y corregirla según sea el caso,
procederán a pasarla en limpio en la tarjeta.
Es importante estar al tanto de lo que los alumnos escriben para verificar si
comprendieron las instrucciones y si están cumpliendo con los objetivos.
¿Qué se favorece en los alumnos?
√ Desarrollan la escritura.
√ Realizan sus escritos en función de la persona a la que se los mandaran.
√ Amplían su conocimiento del vocabulario.
√ Mejoran la caligrafía y la ortografía.
√ Desarrollan sus habilidades de autocorrección de textos.
ELABORÓ: Serafín Castañeda González

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningoceleNiño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele
Giovanitha Jiménez
 
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Plan de clase osney
Plan de clase osneyPlan de clase osney
Plan de clase osney
Osney del Carmen Perez
 
Preparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellanaPreparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellana
SOR MARIA LOAIZA SANCHEZ
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
jrxp
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradarababarg
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
NHORA ELENA PADILLA QUINTERO
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
fercha_0508
 
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura. Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
INFOMAV-Descubre el mundo digital
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
Muestra pedagógica
Muestra pedagógicaMuestra pedagógica
Muestra pedagógica
Leslie Diaz Alonso
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
Gloria Joscelyn Villar Balvoa
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Monica Hernandez
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Melissa Arrazola Ávila
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
john paz
 
lectoescritura-santillana
 lectoescritura-santillana lectoescritura-santillana
lectoescritura-santillana
Futahuente
 

La actualidad más candente (20)

Niño con mielomeningocele
Niño con mielomeningoceleNiño con mielomeningocele
Niño con mielomeningocele
 
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
Unidad nº 1 - Las vocales, reconocimiento y escritura.
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Plan de clase osney
Plan de clase osneyPlan de clase osney
Plan de clase osney
 
Preparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellanaPreparacion de mi clase de lengua castellana
Preparacion de mi clase de lengua castellana
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Guión docente M
Guión docente MGuión docente M
Guión docente M
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICAPROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA
 
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura. Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
Unidad nº 2 - Fonemas, lectura y escritura.
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
Muestra pedagógica
Muestra pedagógicaMuestra pedagógica
Muestra pedagógica
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
 
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del  docente clase n° 1 lectoescrituraGuión del  docente clase n° 1 lectoescritura
Guión del docente clase n° 1 lectoescritura
 
Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
lectoescritura-santillana
 lectoescritura-santillana lectoescritura-santillana
lectoescritura-santillana
 

Similar a Juego didáctico. Piensa rápido

1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
Carolina Garrido
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Olga Moralles
 
Sesión con weclass grupo soto
Sesión con weclass   grupo sotoSesión con weclass   grupo soto
Sesión con weclass grupo soto
yanine herrera vargas
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
Jennifer González
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
KarenMartinez371872
 
U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4
FRANK .
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
Jennifer González
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
caro2801
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
FRANK .
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf
FreddyTeixeira
 

Similar a Juego didáctico. Piensa rápido (20)

sumas
sumassumas
sumas
 
Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)Wordprimaria(4)
Wordprimaria(4)
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
 
Sesión con weclass grupo soto
Sesión con weclass   grupo sotoSesión con weclass   grupo soto
Sesión con weclass grupo soto
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4U1 1ergrado-comu-s4
U1 1ergrado-comu-s4
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Planeacin noviembre
Planeacin noviembrePlaneacin noviembre
Planeacin noviembre
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_04
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación -  P...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad didáctica 01 del área de Comunicación - P...
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Juego didáctico. Piensa rápido

  • 1. Ѽ PIENSA RÁPIDO El docente indica a los alumnos que realizarán un juego donde tienen que cantar y armar algunos campos semánticos de manera rápida y sin repetir lo que ya dijeron. ¿Cómo se hace? Se organiza al grupo sentados en círculo, se ponen de acuerdo para ver por quien se va a iniciar y se les pide que repitan la siguiente canción: Caricaturas, presenta, nombres de; persona (o animales, útiles escolares, entre otros) por ejemplo: Serafín Es importante explicar a los alumnos que cada vez que se canta hasta una coma se truenan los dedos dos veces y se dan dos palmadas en las piernas. Para ello hay que ejemplificarlo y ensayarlo por lo menos una vez para que entiendan la mecánica. El alumno que repita la palabra o se tarde se saldrá del juego y al final realizará alguna de las siguientes actividades: bailará, dirá una adivinanza, chiste, poema, trabalenguas, etc. ¿Qué se favorece en los alumnos? ᴪ Desarrollan la expresión oral. ᴪ Agilidad mental. ᴪ Construyen campos semánticos. ᴪ Desarrollan la atención. Variante: La canción se puede utilizar para que se realicen sucesiones numéricas. Elaboró: Irma Jaimes Martínez
  • 2. ►Escribimos lo que sentimos en navidad Variación de Escribimos lo que pensamos. En esta ocasión los alumnos solamente escribirán un pequeño texto en el que plasmaran los sentimientos que les despiertan eventos como cumpleaños o la navidad. ¿Cómo se hace? El docente indica a los alumnos que van a escribir libremente y de manera breve los sentimientos que nos despiertan eventos como la navidad. Reparte a los alumnos tarjetas de cartulina tamaño de trabajo en la que escribirán lo que sienten (Sugerir que pueden escribir deseos y/o felicitaciones) y en la porción restante de la tarjeta realicen una ilustración alusiva. En los grados iniciales escribirán según sus alcances en el conocimiento de la escritura o solamente realizaran la ilustración. En los grados a partir de tercero, previamente escribirán un borrador de la frase en su cuaderno y después de revisarla y corregirla según sea el caso, procederán a pasarla en limpio en la tarjeta. Es importante estar al tanto de lo que los alumnos escriben para verificar si comprendieron las instrucciones y si están cumpliendo con los objetivos. ¿Qué se favorece en los alumnos? √ Desarrollan la escritura. √ Realizan sus escritos en función de la persona a la que se los mandaran. √ Amplían su conocimiento del vocabulario. √ Mejoran la caligrafía y la ortografía. √ Desarrollan sus habilidades de autocorrección de textos. ELABORÓ: Serafín Castañeda González