SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en español
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Profesor o
Licenciado en
Educación Media
Español.
-Profesor o
Licenciado en
Lengua y Literatura
Hispanas.
-Licenciado en
Educación Media en
Lengua y Literatura
Españolas.
-Licenciado en
Educación Media en
Literatura
Lingüística.
-Licenciado en
Enseñanza de
Idiomas en Letras
Españolas.
-Licenciado en
Enseñanza de
Lengua .
-Licenciado en
Lengua y Literatura
Moderna.
-Licenciado en
Literatura Dramática
y Teatro.
-Licenciado en
Ciencias de la
Comunicación.
-Licenciado en
Pedagogía con
Especialidad en
Español.
-Licenciado en
Estudios
Latinoamericanos.
-Licenciado en
Lenguaje y
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en español, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
2
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Educación.
-Licenciado en
Docencia en Letras.
-Licenciado en
Letras.
-Licenciado en
Letras Clásicas.
-Licenciado en
Letras Españolas.
-Licenciado en
Letras Hispánicas.
-Licenciado en
Letras
Hispanoamericanas.
-Licenciado en
Letras
Latinoamericanas.
-Licenciado en
Letras y Lingüística.
-Licenciado en
Letras y Periodismo.
-Licenciado en
Letras, Lengua y
Literatura Hispánica.
-Licenciado en
Lingüística aplicada
a la Enseñanza de
las Lenguas.
-Licenciado en
Literatura.
-Licenciado en
Literatura
Hispanoamericanas
-Licenciado en
Literatura
Iberoamericana.
-Licenciado en
Literatura
Latinoamericana.
-Licenciado en
Literatura Hispánica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
3
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en matemáticas
• Título o Certificado
completo de Estudios de:
-Licenciado en
Educación Media en
Ciencia Físico-
Matemáticas.
-Profesor o
Licenciado
Egresado de la UPN,
UPV, con la
especialidad en
Matemáticas.
-Licenciado en
Educación media en
Física y
Matemáticas.
-Licenciado en
Educación Media en
Físico-Matemáticas.
-Licenciado en
Educación media
Matemáticas.
-Licenciado en
enseñanza de
Matemáticas.
-Profesor o
Licenciado en
Física.
-Actuario.
-Actuario en
Estadística e
investigación de
Operaciones.
-Actuario en
Seguros y Finanzas.
-Ingeniero en
cualquier
especialidad.
-Físico en cualquier
especialidad.
-Licenciado en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en matemáticas, así como las inherentes al puesto que le señale el (la)
jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
4
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Actuaria.
-Licenciado en
Estadística.
-Licenciado en
Estadística Social.
-Licenciado en
Informática.
-Licenciado en
Matemáticas.
-Licenciado en
Matemáticas
Aplicadas .
-Licenciado en
Matemáticas
Aplicadas a la
Computación .
-Licenciado en
Instrumentación
Electrónica.
-Licenciado en
Arquitectura.
-Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
Matemáticas.
-Licenciado en
Electrónica y
Computación.
-Licenciado en
Contaduría.
-Licenciado en
Economía.
-Licenciado en
Finanzas.
-Matemático.
-Matemático en
Matemáticas
Básicas.
-Matemático
Estadístico .
-Licenciado en
Administración de
empresas en
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
5
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
cualquier
especialidad afín.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en biología
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Ciencia de la
Educación en
Ciencias Químico-
Biológicas.
- Licenciado de
Educación Media
en Biología.
- Licenciado en
Educación Media
en Ciencias
Biológicas.
- Licenciado en
Educación Media
en Ciencias
Naturales.
- Licenciado en
Biología de
Producción.
- Licenciado en
Biología de
Producción de
Animales.
- Licenciado en
Bioquímica.
- Biólogo.
- Biólogo Científico
en Biofísica.
- Biólogo Científico
en Bioquímica.
- Biólogo Científico
en Botánica.
- Biólogo Científico
en Microbiología.
- Biólogo Científico
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en biología, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
6
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
en Morfología.
- Biólogo Científico
en Química.
- Biólogo Científico
en Zoología.
- Biólogo Ecólogo.
- Biólogo en
Pesquería.
- Biólogo Marino.
- Biólogo Pesquero.
- Bioquímico.
- Ingeniero
Ambiental.
- Ingeniero
Ambiental en
agua.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico
Industrial.
- Ingeniero en
Ecología.
- Ingeniero en
Alimentos.
- Ingeniero en
Agrícola.
- Ingeniero en
Agrónomo.
- Medico Veterinario
Zootecnista.
- Químico o
Ingeniero Químico
en cualquier
especialidad.
- Licenciado en
Biología.
- Licenciado en
Biología
Agropecuaria.
- Licenciado en
Biología
Biomédica.
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
7
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en
Biología de la
Reproducción.
- Licenciado en
Biología en
Botánica.
- Licenciado en
Biología en
Ecología.
- Licenciado en
Biología en
Ecología Acuática.
- Licenciado en
Biología en
Ecología Terrestre.
- Licenciado en
Biología en
Ecosistemas
Terrestres.
- Licenciado en
Biología en
Hidrobiología.
- Licenciado en
Biología en
Zoología.
- Licenciado en
Biología
Experimental.
- Licenciado
Biología Marina.
- Licenciado en
Botánica.
- Licenciado en
Hidrobiología.
- Licenciado en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado en
Ciencias
Biológicas.
- Licenciado en
Ciencias
Biológicas en
8
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Ecología Acuática.
- Licenciado en
Ciencias
Biológicas en
Ecología Acuática.
- Licenciado en
Ciencias
Biológicas en
Ecología Terrestre.
- Licenciado en
Ecología.
- Licenciado en
Ecología e
Ingeniero Social.
- Licenciado en
Medicina en
cualquier
especialidad.
- Licenciado en
Investigación
Biomédica Básica.
- Profesor o
Licenciado
egresado de la
UPN, UPV, con la
especialidad en
Biología o materia
afín.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en introducción física-
química
• Título o Certificado
completo de estudios de:
-Profesor o
Licenciado en
Físico-Química.
-Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
Ciencias Naturales.
-Licenciado en
Educación Media en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en introducción física-química, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
9
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Ciencias Físico-
Matemáticas.
-Licenciado en
Educación Media
Ciencias Naturales.
-Licenciado en
Educación Media en
Física y Matemático.
-Licenciado en
Educación en Física
y Química.
-Licenciado en
Educación Media en
Físico-
Matemáticas.
-Físico.
-Físico en Ciencias
Materiales.
-Físico en
Experimental.
-Físico en
Matemáticas.
-Físico Teórico.
-Ingeniero
Electricista o
Electromecánico.
-Ingeniero Geofísico.
-Ingeniero en
cualquier
especialidad.
-Licenciado en
Física.
-Licenciado en
Matemáticas.
-Licenciado en
Ciencias
Atmosféricas.
-Licenciado en
Física y
Matemáticas.
-Licenciado en
Físico-Matemáticas.
-Matemático en
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
10
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
cualquier
especialidad.
-Profesor o
Licenciado
egresado de la UPN
o UPV o equivalente,
con la especialidad
en la materia.
-Licenciado en
Ciencias de la
Educación en
Ciencias Químico-
Biológicas.
-Licenciado en
Educación Media
Química.
-Agroquímica.
-Biólogo Científico
en Bioquímica.
-Biólogo Científico
en Química.
-Bioquímico.
-Ingeniero
Agroquímico.
-Ingeniero
Bioquímico.
-Ingeniero
Bioquímico
Administrador en
Procesado de
Alimentos.
-Ingeniero
Bioquímico en
Alimentos.
-Ingeniero
Bioquímico en
Productos
Naturales.
-Ingeniero
Bioquímico en
Servicios
Alimentarios.
-Ingeniero
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
11
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Bioquímico
Industrial.
-Ingeniero
Geoquímica.
-Ingeniero Industrial
en Química.
-Ingeniero Industrial
Químico.
-Ingeniero Químico.
-Ingeniero Químico
Agroindustrial.
-Ingeniero Químico
Biólogo.
-Ingeniero Químico
Bromatólogo.
-Ingeniero Químico
Biólogo.
-Ingeniero Químico
en Agroindustrias.
-Ingeniero Químico
en Alimentos.
-Ingeniero Químico
en Bioquímica.
-Ingeniero químico
en Ciencias
Nucleares.
-Ingeniero Químico
en Metalurgia.
-Ingeniero Químico
en Química
Orgánica.
-Ingeniero Químico
en Tecnología de
Alimentos.
-Ingeniero Químico
Metalúrgico.
-Ingeniero Químico
Petrolero.
-Ingeniero
Metalúrgico.
-Ingeniero en Minas
y Metalurgia.
-Ingeniero Industrial
12
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Siderúrgico.
-Licenciado en
Ciencias Químicas.
-Licenciado en
Química en
Alimentos.
-Licenciado en
Química en Análisis
Clínicos.
-Licenciado en
Química en Biólogo
Parapsicólogo.
-Licenciado Químico
Clínico.
-Químico en
cualquier
especialidad.
-Profesor o
Licenciado
egresado de la UPN
o UPV, con la
especialidad en
Química o afín.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en física
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Educación Media en
Ciencias físico
Matemáticas.
- Licenciado en
Educación Media
Ciencias Naturales.
- Licenciado en
Educación Media en
Física y Matemático.
- Licenciado en
Educación Media en
Física y Química.
- Licenciado en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en física, así como las inherentes al puesto que le señale el
(la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
13
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Educación Media en
Físico-Matemáticas.
- Físico.
- Físico en Ciencias
Materiales.
- Físico en
Experimental.
- Físico en
Matemáticas.
- Físico Teórico.
- Ingeniero
Electricista o
Electromecánico.
- Ingeniero
Geofísico.
- Ingeniero en
cualquier
Especialidad.
- Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
Ciencias Naturales.
- Licenciado en
Física.
- Licenciado en
Matemáticas.
- Licenciado en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado en
Física y
Matemáticas.
- Licenciado en
Físico-Matemáticas.
- Matemático en
cualquier
especialidad.
- Profesor o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV, con la
especialidad en la
materia.
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
14
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Este perfil también
es posible para la
signatura de
Introducción a la
Física.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en química
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Ciencias de la
Educación en
Ciencias Químico-
Biológicas.
- Licenciado en
Educación Media
en Ciencias
Naturales.
- Licenciado en
Educación Media
Física y Química.
- Licenciado en
Educación Media
Ciencias Naturales.
- Licenciado en
Educación Media
Química.
- Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
Ciencias Naturales.
- Agroquímica.
- Biólogo Científico
en Bioquímica.
- Biólogo Científico
en Química.
- Bioquímico.
- Ingeniero
Agroquímico.
- Ingeniero
Bioquímico.
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en química, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
15
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Ingeniero
Bioquímico
Administrador en
Procesado de
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico de
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico en
Productos
Naturales.
- Ingeniero
Bioquímico en
Servicios
Alimentarios.
- Ingeniero
Bioquímico
Industrial.
- Ingeniero
Geoquímica.
- Ingeniero Industrial
en Química.
- Ingeniero Industrial
Químico.
- Ingeniero Químico.
- Ingeniero Químico
Agroindustrial.
- Ingeniero Biólogo.
- Ingeniería Químico
Bromatólogo.
- Ingeniero Químico
en Agroindustrias.
- Ingeniero Químico
en Alimentos.
- Ingeniero Químico
en Bioquímica.
- Ingeniero Químico
en Ciencias
Naturales.
- Ingeniero Químico
en Metalurgia.
- Ingeniero Químico
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
16
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
en Química
Orgánica.
- Ingeniero Químico
en Tecnología de
Alimentos.
- Ingeniero Químico
Metalúrgico.
- Ingeniero Químico
Petrolero.
- Ingeniero
Petrolero.
- Ingeniero
Metalúrgico.
- Ingeniero en Minas
y Metalurgia.
- Ingeniero Industrial
Siderúrgico.
- Licenciado en
Ciencias Químicas.
- Licenciado en
Química en
Alimentos.
- Licenciado en
Química en Análisis
Clínicos.
- Licenciado en
Química en Biólogo
Parasicólogo.
- Licenciado
Químico Clínico.
- Licenciado en
Ciencias
Atmosféricas.
- Licenciado en
Física.
- Químico en
cualquier
especialidad.
- Profesor o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV, con la
especialidad en
17
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Química o afín.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en educación
ambiental
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Profesor o
Licenciado en
Educación Media
Ciencias Naturales.
- Profesor o
Licenciado en
Educación Media
Biología.
- Licenciado en
Ciencias Químico-
Biológicas.
- Licenciado en
Biología en
cualquier
especialidad afín.
- Ingeniero Químico.
- Ingeniero
Bromatólogo.
- Ingeniero
Agrónomo.
- Químico Biólogo.
- Químico-
Farmacéutico-
Biólogo.
- Químico
Bacteriólogo
Parasitólogo.
- Profesor o
Licenciado en
Ciencias Sociales.
- Profesor o
Licenciado en
Ciencias Naturales.
- Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en educación ambiental, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
18
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Ciencias Naturales.
- Perfiles de la
Asignatura de
Biología.
- Profesor o
Licenciado
egresado de la UPN,
UPV.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en historia
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Ciencias de la
Educación en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Educación Media en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Educación Media en
Historia.
- Arqueólogo.
- Licenciado en
Antropología
Cultural.
- Licenciado en
Antropología Física.
- Licenciado en
Antropología Social.
- Licenciado en
Ciencias
Antropológicas.
- Licenciado en
Ciencias
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en historia, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
19
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Antropológicas en
Historia.
- Licenciado en
Ciencias Políticas.
- Licenciado en
Economía.
- Licenciado en
estudios
Latinoamericanos.
- Licenciado en
Etno-Historia.
- Licenciado en
Historia.
- Licenciado en
Historia del Arte.
- Licenciado en
Historia Económica.
- Licenciado en
Humanidades en
Historia.
- Licenciado en
Sociología.
- Licenciado en
Derecho.
- Licenciado en
Relaciones
Internacionales.
- Licenciado en
Ciencias Humanas.
- Licenciado en
Humanidades.
- Licenciado en
Cultura Popular.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en geografía
• Título o Certificado
completos de estudios
de:
- Licenciado en
Educación Media
Ciencia Social.
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en geografía, así como las inherentes al puesto que le señale el (la)
jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
20
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en
Educación Media en
Geografía.
- Licenciado en
Ciencias de la
Educación en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Pedagogía con
Especialidad en
Ciencias Sociales.
- Geólogo.
- Ingeniero en
Geociencias.
- Ingeniero en
Geodesia.
- Ingeniero en
Geodesta.
- Ingeniero
Geofísico.
- Ingeniero
Geógrafo.
- Ingeniero Geólogo.
- Geógrafo.
- Licenciado en
Ciencias de la Tierra
en Geofísica.
- Licenciado en
Ciencias de la Tierra
en Geología.
- Licenciado en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Economía.
- Licenciado en
Geografía.
- Licenciado en
Geología.
- Licenciado en
Historia.
- Licenciado en
Sociología.
- Licenciado en
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
3400
9246
A
9359
21
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Antropología.
- Licenciado en
Ciencias Políticas.
- Licenciado en
Relaciones
Internacionales.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en formación cívica y
ética
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Ciencias de la
Educación Ciencias
Sociales.
- Licenciado en
Educación Media en
Psicología,
Educación y
Orientación.
- Licenciado en
Educación Media de
Orientación
Educativa.
- Licenciado en
Educación Media de
Orientación Escolar.
- Licenciado en
Educación Media en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Educación Media en
Educación Cívica.
- Licenciado en
Educación Media en
Filosofía.
- Licenciado en
Educación Media en
Pedagogía.
- Licenciado en
Educación Media en
Psicología.
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria
en formación cívica y ética, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
22
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en
Educación Media en
Psicología
Educativa.
- Licenciado en
Educación Media en
Psicopedagogía.
- Licenciado en
Educación Media en
Psicología
Orientador.
- Licenciado en
Educación Media en
Asesor
Psicopedagógico.
- Licenciado en
Antropología Social.
- Licenciado en
Ciencias Humanas.
- Licenciado en
Ciencias Jurídicas.
- Licenciado en
Ciencias Políticas.
- Licenciado en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Comunicación
Humana.
- Licenciado en
Criminología.
- Licenciado en
Derecho.
- Licenciado en
Filosofía.
- Licenciado en
Humanidades.
- Licenciado en
Pedagogía.
- Licenciado en
Pedagogía en
Psicopedagogía.
- Licenciado en
Pedagogía con
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
23
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
especialidad en
Ciencias Sociales.
- Licenciado en
Relaciones
Internacionales.
- Licenciado en
Religión.
- Licenciado en
Sociología.
- Licenciado en
Teología.
- Licenciado en
Trabajo Social.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en lengua extranjera
inglés
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Educación Media en
Inglés.
- Licenciado en
Educación Media en
Idiomas (Inglés).
- Licenciado en
Enseñanza del
Idioma Inglés.
- Licenciado en
Enseñanza en
Inglés.
- Licenciado en
Etnolingüística.
- Teacher’s Course.
- Licenciado en
Pedagogía con
especialidad en
Inglés.
- Licenciado en
Idioma Inglés.
- Licenciado en
Interpretación
(Inglés).
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
secundaria en lengua extranjera (inglés), así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
24
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en
Lengua Inglesa.
- Licenciado en
Lengua y Literatura
Inglesa.
- Licenciado en
Lengua y Literatura
Moderna en Letras
Inglesas.
- Licenciado en
Letras Inglesas.
- Licenciado en
Lingüística aplicada
en Traducción y en
Didáctica del Idioma
(Inglés).
- Licenciado en
Traducción (Inglés).
- Licenciado en
Turismo.
- Licenciado en
Traducción e
Interpretación
(Inglés).
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
Profesor (a) de
enseñanza secundaria
en apreciación y
expresión artística
• Título o Certificado
completo de estudios de:
- Licenciado en
Educación Media en
Educación Artística.
- Licenciado en
Educación Artística.
- Licenciado de
Danza Folklórica.
- Licenciado en
Artes Plásticas.
- Licenciado en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor(a) de enseñanza secundaria
en apreciación y expresión artística, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
E0363
E0463
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
25
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Etnomusicología.
- Licenciado en
Educación Artística
en Artes Plásticas.
- Licenciado en
Educación Artística
en Artesanías.
- Licenciado en
Educación Artística
en Danza.
- Licenciado en
Educación Artística
en Música.
- Licenciado en
Educación Artística
en Teatro.
- Licenciado en
Educación e
Investigación
Artística.
- Licenciado en
Enseñanza de
Canto e
Instrumento.
- Licenciado en
Enseñanza de
Materias Musicales
Especificas.
- Licenciado en
Enseñanza Musical
Escolar.
- Licenciado en
Enseñanza de la
Danza.
- Licenciado en
Docencia de la
Danza Clásica.
- Maestro
Especializado en la
Educación Musical
Escolar.
- Maestro
Especializado en la
competente respectiva.
• Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización
institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que
tenga a cargo.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período
escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del
plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del
aprovechamiento de los alumnos a su cargo.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes al puesto.
26
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Enseñanza de la
Composición.
- Maestro
Especializado en la
Enseñanza de un
Instrumento o de
Canto.
- Maestro
Especializado en la
Enseñanza del
Solfeo.
- Profesor de Danza
(Escuela Nacional
de Danza).
- Profesor de Danza
Clásica (Escuela
Nacional de Danza
Clásica).
- Profesor de Danza
Contemporánea
(Escuela Nacional
de Danza
Contemporánea).
- Profesor de Danza
Folklórica (Escuela
Nacional de Danza
Folklórica).
- Profesor de
Enseñanzas
Musicales
Escolares.
- Actuación
(Egresados de la
Escuela de Arte
teatral del INBA).
- Bailarín Ejecutante
de Danza Clásica.
- Bailarín Ejecutante
de Danza
Contemporánea.
- Bailarín Ejecutante
de Danza de
Concierto.
27
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Bailarín Ejecutante
de Danza Folklórica.
- Cantante.
- Cantante de
Concierto.
- Cantante de
Opera.
- Composición
(Escuela Superior
de Música).
- Concertista.
- Concertista de
Clavecín (Escuela
Superior de
Música).
- Concertista de
Órgano (Escuela
Superior de
Música).
- Concertista de
Piano (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de Arpa
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de Canto
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de
Clarinete (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de
Contrabajo (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de Corno
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de Fagot
(Escuela Superior
de Música).
28
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Dirección de
Flauta (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de
Guitarra (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de Oboe
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de
Percusiones
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de
Saxofón (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de
Trombón (Escuela
Superior de
Música).
- Dirección de
Trompeta
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de Tuba
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de Viola
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de Violín
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de
Violonchelo
(Escuela Superior
de Música).
- Dirección de
Conjuntos Vocales e
Instrumentos.
29
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Ejecutante de
Instrumentos de
Aliento (Madera o
metal).
- Ejecutante de
Instrumento de
Arco.
- Ejecutante de
Instrumentos de
Percusión o Punteo.
- Ejecutante de
Instrumento de
Teclado.
- Escenografía
Teatral (Egresado
de la Escuela de
Arte Teatral).
- Escenógrafo.
- Escultor.
- Flautista.
- Folklorista.
- Grabador.
- Guitarrista.
- Interprete de
Danza Mexicana.
- Licenciado en Arte
Dramático.
- Licenciado en Arte
de Actuación.
- Licenciado en Arte
en Canto.
- Licenciado en Arte
en Cerámica.
- Licenciado en Arte
en Clarinete.
- Licenciado en Arte
en Contrabajo.
- Licenciado en Arte
en Corno.
- Licenciado en Arte
en Danza.
- Licenciado en Arte
en Danza
30
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Contemporánea.
- Licenciado en Arte
en Escultura.
- Licenciado en Arte
Fagot.
- Licenciado en Arte
en Flauta.
- Licenciado en Arte
en Fotografía.
- Licenciado en Arte
en Gráfica.
- Licenciado en Arte
en Gráfica-Diseño
Gráfico.
- Licenciado en Arte
en Gráfica-Grabado.
- Licenciado en Arte
en Gráfica-
Litografía.
- Licenciado en Arte
en Guitarra.
- Licenciado en Arte
en Oboe.
- Licenciado en Arte
en Percusiones.
- Licenciado en Arte
en Piano.
- Licenciado en Arte
Pintura-Dibujo.
- Licenciado en Arte
en Saxofón.
- Licenciado en Arte
en Trombón.
- Licenciado en Arte
en Trompeta.
- Licenciado en Arte
en Tuba.
- Licenciado en Arte
en Violonchelo.
- Licenciado en Arte
en Gráficas.
- Licenciado en Arte
en Musicales.
31
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en Arte
en Plásticas.
- Licenciado en Arte
en Visuales.
- Licenciado en
Artes
Camarográficas.
- Licenciado en
Artes
Escenográficas.
- Licenciado en
Artes Gráficas.
- Licenciado en
Artes Plásticas.
- Licenciado en
Artes Textiles.
- Licenciado en
Canto.
- Licenciado en
Danza.
- Licenciado en
Diseño Gráfico.
- Licenciado en
Etnomusicología.
- Licenciado en
Laudería.
- Licenciado en
Literatura Dramática
y Teatro.
- Licenciado en
Música.
- Licenciado en
Música e
Instrumentista.
- Licenciado en
Música en Ejecución
Instrumental.
- Licenciado en
Música en
Enseñanza Musical.
- Licenciado en
Música Sacra y
Dirección Coral.
32
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
- Licenciado en
Música y Cantante.
- Licenciado en
Música y
Composición.
- Licenciado en
Música y Director de
Coros.
- Licenciado en
Musicología.
- Licenciado en
Pedagogía Musical.
- Licenciado en
Piano.
- Licenciado en
Producción y
Programación
Musical .
- Licenciado en
Teatro.
- Licenciado
Instrumentista.
- Licenciado en
Actuación (Escuela
de Arte Teatral).
- Licenciado en
Composición.
- Licenciado en
Concertista de Arpa.
- Licenciado en
Concertista de
Canto.
- Licenciado en
Concertista de
Clarinete.
- Licenciado en
concertista de
Clavecín.
- Licenciado en
Concertista de
Contrabajo.
- Licenciado en
Concertista de
33
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Corno Francés.
- Licenciado en
Concertista de
Corno Inglés.
- Licenciado en
Concertista de
Fagot.
- Licenciado en
Concertista de
Flauta.
- Licenciado en
Concertista de
Guitarra.
- Licenciado en
Concertista de
Oboe.
- Licenciado en
Concertista de
Opera y de
Concierto.
- Licenciado en
Concertista de
Órgano.
- Licenciado en
Concertista de
Percusiones.
- Licenciado en
Concertista de
Piano.
- Licenciado en
Concertista de
Saxofón.
- Licenciado en
Concertista de
Trombón.
- Licenciado en
Concertista de
Tuba.
- Licenciado en
Concertista de
Viola.
- Licenciado en
concertista de
34
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Violín.
- Licenciado en
Concertista de
Violonchelo.
- Licenciado en
Coreografía.
- Licenciado en
Dirección de Coro.
- Licenciado en
Dirección de
Orquesta.
- Licenciado en
Diseño.
- Licenciado en
Escenografía
(Escuela de Arte
Teatral).
- Musicología.
- Pianista.
- Pintor.
- Viola.
- Violín.
- Egresado del
Centro de
Desarrollo Artístico
(CEDART) en
cualquier
especialidad.
- Interprete de
Danza de Concierto.
- Técnico en Artes
Plásticas.
- Técnico en Danza.
- Técnico en Danza
Contemporánea.
- Técnico en Danza
Española.
- Técnico en Danza
Folklórica.
- Técnico en
Música.
- Técnico en Teatro.
- Egresado de la
35
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Escuela del INBA y/o
Escuela Superior de
Música.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
Profesor (a) de
educación física
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Profesor o
licenciado en
Educación
Física (Normal
Básica, UPN o
UPV).
- Profesor o
licenciado en
Educación
Media
(Educación
Física).
- Maestro de
Educación
Física.
- Profesor
Normalista de
Educación
Física.
- Profesor de
Educación
Física y
Deportes.
- Licenciado en
Cultura Física y
del Deporte.
- Licenciado en
Educación
Física, Deporte
y Recreación.
- Licenciado en
Organización
Deportiva.
- Promotor del
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de educación física, así
como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
E0763 3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
36
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
deporte.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la especialidad de
agricultura
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Biólogo
(Edafólogo).
- Ingeniero
Agrónomo
Especialista en
Agroecología.
- Ingeniero Agrícola.
- Ingeniero
Agrónomo en
Administración de
Sistemas
Agropecuarios.
- Ingeniero
Agrónomo en
Sistemas de
Producción
Agrícola.
- Químico Agrícola.
- Maestro Egresado
del ISETA con
especialidad en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la especialidad de agricultura, así como las inherentes al
puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
37
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Agricultura.
- Técnico
Agropecuario.
- Técnico en
Administración Agro
silvícola.
- Profesional
Técnico Agrícola.
- Técnico en
Ciencias
Agropecuarias.
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la conservación e
industrialización de
alimentos (agrícola)
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del ISETA con
especialidad en
Industrias
Agropecuarias.
- Licenciado en
Nutrición y Ciencias
de los Alimentos.
- Licenciado en
Ciencia y
Tecnología de los
Alimentos.
- Ingeniero
Agrónomo con
especialidad en
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos
(agrícola), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
38
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Agroindustria.
- Agrónomo con
especialidad en
Industrias
Agropecuarias.
- Ingeniero en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico en
Productos
Naturales.
- Ingeniero en
Procesos Químicos
de Alimentos.
- Técnico en
Industrias
Agropecuarias.
- Técnico en
conservación e
Industrialización de
Productos.
- Agropecuarios
(frutas y hortalizas).
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en industrias
forestales
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero Forestal.
- Ingeniero Forestal
Industrial.
- Ingeniero
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en industrias forestales, así como las inherentes al puesto
que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
39
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Agrónomo en
Sistemas de
Producción Forestal.
- Ingeniero Forestal
en Sistemas de
Producción.
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Ingeniero en
Restauración
Forestal.
- Biólogo
(silvicultura).
- Bachillerato
Tecnológico en
Explotación
Forestal.
- Bachillerato
Tecnológico en
Administración Agro
silvícola.
- Profesional
Técnico en
Tecnología de la
Madera.
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
3400
9246
A
9359
40
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en silvicultura
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero Forestal.
- Ingeniero Forestal
Industrial.
- Ingeniero
Agrónomo en
Sistemas de
Producción Forestal.
- Ingeniero Forestal
en Sistemas de
Producción.
- Ingeniero
Agrónomo
Fitotecnista.
- Ingeniero en
Restauración
Forestal.
- Biólogo
(silvicultura).
- Títulos afines con
Biología.
- Bachillerato
Tecnológico en
Explotación
Forestal.
- Bachillerato
Tecnológico en
Administración
Agrosilvícola.
- Profesional
Técnico en
Tecnología de la
Madera.
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en silvicultura, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
41
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
necesidades del servicio
lo requieran.
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en la conservación e
industrialización de
alimentos (pecuario)
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del ISETA con
especialidad en
Industrias
Agropecuarias.
- Ingeniero
Agrónomo
Zootecnista.
- Ingeniero en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico.
- Ingeniero
Bioquímico en
Alimentos.
- Ingeniero
Bioquímico en
Productos
Naturales.
- Ingeniero en
Procesos Químicos
de Alimentos.
- Técnico en
Industria
Agropecuarias.
- Técnico en
Conservación e
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos
(pecuario), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe
(a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
42
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Industrialización de
Productos
Agropecuarios
(lácteos y carnes).
- Técnico en
Alimentos.
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza tecnológica
en ganadería
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Maestro egresado
del ISETA con
especialidad en
Pecuarias.
- Médico Veterinario
Zootecnista.
- Ingeniero
Agrónomo
Zootecnista.
- Ingeniero
Zootecnista.
- Ingeniero
Agrónomo.
- Carrera de Técnico
Agropecuario.
- Títulos afines con
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de
Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en ganadería, así como las inherentes al puesto que le
señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
• Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios
formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales
vigentes.
• Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo
para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad
competente respectiva.
• Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el
plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le
sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el
inicio del período escolar.
• Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
A
9359
43
PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA)
CLAVEDESCRIPCIÓN DE
LA
CATEGORÍA
PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL
Biología.
- Técnico Pecuario.
- Técnico en
Producción
Pecuario.
- Técnico en
Explotación
Ganadera.
- Técnico
Zootecnista.
• Con el compromiso de
estudiar la docencia
tecnológica.
• Disponibilidad para
trabajar en donde las
necesidades del servicio
lo requieran.
escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas
del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el
desarrollo de las prácticas y actividades extramuros.
• Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos
establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final
como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de
regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia.
• Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las
normas emitidas al respecto.
• Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad
competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia
y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así
como la demás documentación oficial que le corresponda.
• Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o
las que se le asignan.
• Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para
promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el
proceso educativo.
• Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características
de cada grupo que atienda.
• Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar
asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y
del servicio.
• Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus
actividades docentes.
• Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los
alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la
acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del
plantel.
• Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones
institucionales; así como en las actividades de mejoramiento
profesional.
• Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás
actividades inherentes a su puesto.
Profesor (a) de
enseñanza
tecnológica en
operación y
mantenimiento de
equipo marino
• Título o Certificado de
estudios completo de:
- Ingeniero Naval.
- Ingeniero
Mecánico.
- Ingeniero
Industrial.
- Licenciado en
Instrumentación
• Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el
Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación
Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza
tecnológica en operación y mantenimiento de equipo marino, así como
las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de
Educación Secundaria.
• Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico-
pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir
Educación Secundaria.
E0365
E0465
3244
A
3279
3389
A
3400
9246
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener
Profesiograma educacion secundaria_gener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteAndrés Casadiego
 
Investigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajoInvestigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajo
YISEL CARVAJAL
 
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mapa conceptual riesgo laboral
Mapa conceptual riesgo laboralMapa conceptual riesgo laboral
Mapa conceptual riesgo laboral
Juan Miguel Parra Toro
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosduberlisg
 
Brigadaevacuacion
BrigadaevacuacionBrigadaevacuacion
Brigadaevacuacion
Riesgos Industriales Criac
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
ubv/barquisimeto
 
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursosGuía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Rafael Maldonado
 
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacionalHospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
williams alanya asto
 
Ley 29783 2018
Ley 29783  2018Ley 29783  2018
Ley 29783 2018
grupo MV
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Milenys Jimenez
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Juan Tomas Jayo Rovira
 
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problemaEvidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Diana María Ramírez Ospina
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
ANA_1977
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
Amparo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Talento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerenteTalento humano y funciones del gerente
Talento humano y funciones del gerente
 
Investigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajoInvestigacion Accidentes de trabajo
Investigacion Accidentes de trabajo
 
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
 
Mapa conceptual riesgo laboral
Mapa conceptual riesgo laboralMapa conceptual riesgo laboral
Mapa conceptual riesgo laboral
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectos
 
Brigadaevacuacion
BrigadaevacuacionBrigadaevacuacion
Brigadaevacuacion
 
Formato administrativo y obrero
Formato administrativo y obreroFormato administrativo y obrero
Formato administrativo y obrero
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursosGuía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
Guía para elaboración de mapas de riesgos y recursos
 
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacionalHospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
Hospital vitarte, programa de seguridad y salud ocupacional
 
Ley 29783 2018
Ley 29783  2018Ley 29783  2018
Ley 29783 2018
 
Mi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarialMi informe practica empresarial
Mi informe practica empresarial
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problemaEvidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
 
Brigadadeemergencias
BrigadadeemergenciasBrigadadeemergencias
Brigadadeemergencias
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Ejemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos localesEjemplo de proyectos productivos locales
Ejemplo de proyectos productivos locales
 
Estrategias para educacion para el trabajo
Estrategias para educacion para el trabajoEstrategias para educacion para el trabajo
Estrategias para educacion para el trabajo
 

Destacado

Examen professiograma alu_no_adaptado_intef
Examen professiograma alu_no_adaptado_intefExamen professiograma alu_no_adaptado_intef
Examen professiograma alu_no_adaptado_intef
M T
 
Profesiograma del estado jalisco para educación
Profesiograma del estado jalisco para educaciónProfesiograma del estado jalisco para educación
Profesiograma del estado jalisco para educación
hector martin nieves hernandez
 
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Formacion complementaria y experiencias anteriores
Formacion complementaria y  experiencias anterioresFormacion complementaria y  experiencias anteriores
Formacion complementaria y experiencias anteriores
Francesc Figuerola Verges
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017
David Mrs
 
EVIDENCIA DE CTE SES. 1 25/SEP/2015
EVIDENCIA DE CTE SES. 1  25/SEP/2015EVIDENCIA DE CTE SES. 1  25/SEP/2015
EVIDENCIA DE CTE SES. 1 25/SEP/2015
Marco Antonio
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Mayrany Lopez Saiz
 
triptico-lumbalgia
triptico-lumbalgiatriptico-lumbalgia
triptico-lumbalgia
yaovipatricia
 
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora EscolarRúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
María . Guillermina Talabera
 
53. plan de rr.hh
53. plan de rr.hh53. plan de rr.hh
53. plan de rr.hhiBabies
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Mexicanos Primero
 
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...JESUS IRAM OZEDA SOTO
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Gerardo Manzanares
 
Presentac..buena.ppt última
Presentac..buena.ppt últimaPresentac..buena.ppt última
Presentac..buena.ppt últimaluciayjavier
 
Ejemplo de profesiograma
Ejemplo de profesiogramaEjemplo de profesiograma
Ejemplo de profesiograma
irenesorianoz
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
Jefatura de Sector Telesecundarias Tula
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoRamiro Murillo
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
jdelarasilva
 

Destacado (20)

Examen professiograma alu_no_adaptado_intef
Examen professiograma alu_no_adaptado_intefExamen professiograma alu_no_adaptado_intef
Examen professiograma alu_no_adaptado_intef
 
Profesiograma del estado jalisco para educación
Profesiograma del estado jalisco para educaciónProfesiograma del estado jalisco para educación
Profesiograma del estado jalisco para educación
 
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
VERA QUESADA M (2012) Utilidad del profesiograma en la prevención de riesgos ...
 
Formacion complementaria y experiencias anteriores
Formacion complementaria y  experiencias anterioresFormacion complementaria y  experiencias anteriores
Formacion complementaria y experiencias anteriores
 
folleto orientacionestutoria_2017
 folleto orientacionestutoria_2017 folleto orientacionestutoria_2017
folleto orientacionestutoria_2017
 
EVIDENCIA DE CTE SES. 1 25/SEP/2015
EVIDENCIA DE CTE SES. 1  25/SEP/2015EVIDENCIA DE CTE SES. 1  25/SEP/2015
EVIDENCIA DE CTE SES. 1 25/SEP/2015
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
 
Triptico tutoria labor_que_transforma_vidas
Triptico tutoria labor_que_transforma_vidasTriptico tutoria labor_que_transforma_vidas
Triptico tutoria labor_que_transforma_vidas
 
triptico-lumbalgia
triptico-lumbalgiatriptico-lumbalgia
triptico-lumbalgia
 
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora EscolarRúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
Rúbrica para evaluar la planeación de la Ruta de Mejora Escolar
 
53. plan de rr.hh
53. plan de rr.hh53. plan de rr.hh
53. plan de rr.hh
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
 
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...
Reglamento de las condiciones generales de trabajo del personal de la secreta...
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Presentac..buena.ppt última
Presentac..buena.ppt últimaPresentac..buena.ppt última
Presentac..buena.ppt última
 
Ejemplo de profesiograma
Ejemplo de profesiogramaEjemplo de profesiograma
Ejemplo de profesiograma
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundariaManual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
Manual de organizacion de la escuela de educ. secundaria
 

Similar a Profesiograma educacion secundaria_gener

NIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptxNIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptx
AdriannyMEncarnacin
 
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptxORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
RafaelCaldernMontesd
 
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
Ansite2015
 
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
MaradelMarSnchezMart1
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
José Luis Montero
 
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
Luis Benavides-Sellan
 
Presentación Currículo Nacional.
Presentación Currículo Nacional.Presentación Currículo Nacional.
Presentación Currículo Nacional.
Marly Rodriguez
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Carlos Yampufé
 
áReas roberto ponce
áReas roberto ponceáReas roberto ponce
áReas roberto ponceRoberto Ponce
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
America Magana
 
Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013Roberto Pérez
 
Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
Andrea Haydèe Donoso Rubilar
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
María Luna
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
felixcarrascosa
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
Alicia Romero
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
JuanCarlos2928
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
JuanCarlos2928
 

Similar a Profesiograma educacion secundaria_gener (20)

NIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptxNIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptx
 
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptxORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
ORIENTACIONES ACADÉMICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.pptx
 
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
8. plan de trabajo del equ direc y órg coleg
 
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
 
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
 
Propuesta estrategias pta para pmi
Propuesta  estrategias pta para pmiPropuesta  estrategias pta para pmi
Propuesta estrategias pta para pmi
 
Presentación Currículo Nacional.
Presentación Currículo Nacional.Presentación Currículo Nacional.
Presentación Currículo Nacional.
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
 
áReas roberto ponce
áReas roberto ponceáReas roberto ponce
áReas roberto ponce
 
Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA 2013-2014
 
Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013Taller nacional pnle_10062013
Taller nacional pnle_10062013
 
Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
 
Programación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integraciónProgramación de aula de apoyo a la integración
Programación de aula de apoyo a la integración
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
 
Contrataciones sep 2011_
Contrataciones sep 2011_Contrataciones sep 2011_
Contrataciones sep 2011_
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 

Más de David Mrs

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
David Mrs
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
David Mrs
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
David Mrs
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
David Mrs
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
David Mrs
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
David Mrs
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
David Mrs
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
David Mrs
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
David Mrs
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
David Mrs
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
David Mrs
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
David Mrs
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
David Mrs
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
David Mrs
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
David Mrs
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
David Mrs
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
David Mrs
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
David Mrs
 

Más de David Mrs (20)

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Profesiograma educacion secundaria_gener

  • 1. 1 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Profesor (a) de enseñanza secundaria en español • Título o Certificado completo de estudios de: - Profesor o Licenciado en Educación Media Español. -Profesor o Licenciado en Lengua y Literatura Hispanas. -Licenciado en Educación Media en Lengua y Literatura Españolas. -Licenciado en Educación Media en Literatura Lingüística. -Licenciado en Enseñanza de Idiomas en Letras Españolas. -Licenciado en Enseñanza de Lengua . -Licenciado en Lengua y Literatura Moderna. -Licenciado en Literatura Dramática y Teatro. -Licenciado en Ciencias de la Comunicación. -Licenciado en Pedagogía con Especialidad en Español. -Licenciado en Estudios Latinoamericanos. -Licenciado en Lenguaje y • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en español, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 2. 2 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Educación. -Licenciado en Docencia en Letras. -Licenciado en Letras. -Licenciado en Letras Clásicas. -Licenciado en Letras Españolas. -Licenciado en Letras Hispánicas. -Licenciado en Letras Hispanoamericanas. -Licenciado en Letras Latinoamericanas. -Licenciado en Letras y Lingüística. -Licenciado en Letras y Periodismo. -Licenciado en Letras, Lengua y Literatura Hispánica. -Licenciado en Lingüística aplicada a la Enseñanza de las Lenguas. -Licenciado en Literatura. -Licenciado en Literatura Hispanoamericanas -Licenciado en Literatura Iberoamericana. -Licenciado en Literatura Latinoamericana. -Licenciado en Literatura Hispánica. • Disponibilidad para trabajar en donde las del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 3. 3 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en matemáticas • Título o Certificado completo de Estudios de: -Licenciado en Educación Media en Ciencia Físico- Matemáticas. -Profesor o Licenciado Egresado de la UPN, UPV, con la especialidad en Matemáticas. -Licenciado en Educación media en Física y Matemáticas. -Licenciado en Educación Media en Físico-Matemáticas. -Licenciado en Educación media Matemáticas. -Licenciado en enseñanza de Matemáticas. -Profesor o Licenciado en Física. -Actuario. -Actuario en Estadística e investigación de Operaciones. -Actuario en Seguros y Finanzas. -Ingeniero en cualquier especialidad. -Físico en cualquier especialidad. -Licenciado en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en matemáticas, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 4. 4 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Actuaria. -Licenciado en Estadística. -Licenciado en Estadística Social. -Licenciado en Informática. -Licenciado en Matemáticas. -Licenciado en Matemáticas Aplicadas . -Licenciado en Matemáticas Aplicadas a la Computación . -Licenciado en Instrumentación Electrónica. -Licenciado en Arquitectura. -Licenciado en Pedagogía con especialidad en Matemáticas. -Licenciado en Electrónica y Computación. -Licenciado en Contaduría. -Licenciado en Economía. -Licenciado en Finanzas. -Matemático. -Matemático en Matemáticas Básicas. -Matemático Estadístico . -Licenciado en Administración de empresas en asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 5. 5 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL cualquier especialidad afín. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en biología • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Ciencia de la Educación en Ciencias Químico- Biológicas. - Licenciado de Educación Media en Biología. - Licenciado en Educación Media en Ciencias Biológicas. - Licenciado en Educación Media en Ciencias Naturales. - Licenciado en Biología de Producción. - Licenciado en Biología de Producción de Animales. - Licenciado en Bioquímica. - Biólogo. - Biólogo Científico en Biofísica. - Biólogo Científico en Bioquímica. - Biólogo Científico en Botánica. - Biólogo Científico en Microbiología. - Biólogo Científico • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en biología, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 6. 6 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL en Morfología. - Biólogo Científico en Química. - Biólogo Científico en Zoología. - Biólogo Ecólogo. - Biólogo en Pesquería. - Biólogo Marino. - Biólogo Pesquero. - Bioquímico. - Ingeniero Ambiental. - Ingeniero Ambiental en agua. - Ingeniero Bioquímico. - Ingeniero Bioquímico Industrial. - Ingeniero en Ecología. - Ingeniero en Alimentos. - Ingeniero en Agrícola. - Ingeniero en Agrónomo. - Medico Veterinario Zootecnista. - Químico o Ingeniero Químico en cualquier especialidad. - Licenciado en Biología. - Licenciado en Biología Agropecuaria. - Licenciado en Biología Biomédica. proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 7. 7 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Biología de la Reproducción. - Licenciado en Biología en Botánica. - Licenciado en Biología en Ecología. - Licenciado en Biología en Ecología Acuática. - Licenciado en Biología en Ecología Terrestre. - Licenciado en Biología en Ecosistemas Terrestres. - Licenciado en Biología en Hidrobiología. - Licenciado en Biología en Zoología. - Licenciado en Biología Experimental. - Licenciado Biología Marina. - Licenciado en Botánica. - Licenciado en Hidrobiología. - Licenciado en Ciencias Atmosféricas. - Licenciado en Ciencias Biológicas. - Licenciado en Ciencias Biológicas en
  • 8. 8 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Ecología Acuática. - Licenciado en Ciencias Biológicas en Ecología Acuática. - Licenciado en Ciencias Biológicas en Ecología Terrestre. - Licenciado en Ecología. - Licenciado en Ecología e Ingeniero Social. - Licenciado en Medicina en cualquier especialidad. - Licenciado en Investigación Biomédica Básica. - Profesor o Licenciado egresado de la UPN, UPV, con la especialidad en Biología o materia afín. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en introducción física- química • Título o Certificado completo de estudios de: -Profesor o Licenciado en Físico-Química. -Licenciado en Pedagogía con especialidad en Ciencias Naturales. -Licenciado en Educación Media en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en introducción física-química, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 9. 9 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Ciencias Físico- Matemáticas. -Licenciado en Educación Media Ciencias Naturales. -Licenciado en Educación Media en Física y Matemático. -Licenciado en Educación en Física y Química. -Licenciado en Educación Media en Físico- Matemáticas. -Físico. -Físico en Ciencias Materiales. -Físico en Experimental. -Físico en Matemáticas. -Físico Teórico. -Ingeniero Electricista o Electromecánico. -Ingeniero Geofísico. -Ingeniero en cualquier especialidad. -Licenciado en Física. -Licenciado en Matemáticas. -Licenciado en Ciencias Atmosféricas. -Licenciado en Física y Matemáticas. -Licenciado en Físico-Matemáticas. -Matemático en • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades
  • 10. 10 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL cualquier especialidad. -Profesor o Licenciado egresado de la UPN o UPV o equivalente, con la especialidad en la materia. -Licenciado en Ciencias de la Educación en Ciencias Químico- Biológicas. -Licenciado en Educación Media Química. -Agroquímica. -Biólogo Científico en Bioquímica. -Biólogo Científico en Química. -Bioquímico. -Ingeniero Agroquímico. -Ingeniero Bioquímico. -Ingeniero Bioquímico Administrador en Procesado de Alimentos. -Ingeniero Bioquímico en Alimentos. -Ingeniero Bioquímico en Productos Naturales. -Ingeniero Bioquímico en Servicios Alimentarios. -Ingeniero educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 11. 11 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Bioquímico Industrial. -Ingeniero Geoquímica. -Ingeniero Industrial en Química. -Ingeniero Industrial Químico. -Ingeniero Químico. -Ingeniero Químico Agroindustrial. -Ingeniero Químico Biólogo. -Ingeniero Químico Bromatólogo. -Ingeniero Químico Biólogo. -Ingeniero Químico en Agroindustrias. -Ingeniero Químico en Alimentos. -Ingeniero Químico en Bioquímica. -Ingeniero químico en Ciencias Nucleares. -Ingeniero Químico en Metalurgia. -Ingeniero Químico en Química Orgánica. -Ingeniero Químico en Tecnología de Alimentos. -Ingeniero Químico Metalúrgico. -Ingeniero Químico Petrolero. -Ingeniero Metalúrgico. -Ingeniero en Minas y Metalurgia. -Ingeniero Industrial
  • 12. 12 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Siderúrgico. -Licenciado en Ciencias Químicas. -Licenciado en Química en Alimentos. -Licenciado en Química en Análisis Clínicos. -Licenciado en Química en Biólogo Parapsicólogo. -Licenciado Químico Clínico. -Químico en cualquier especialidad. -Profesor o Licenciado egresado de la UPN o UPV, con la especialidad en Química o afín. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en física • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Educación Media en Ciencias físico Matemáticas. - Licenciado en Educación Media Ciencias Naturales. - Licenciado en Educación Media en Física y Matemático. - Licenciado en Educación Media en Física y Química. - Licenciado en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en física, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 13. 13 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Educación Media en Físico-Matemáticas. - Físico. - Físico en Ciencias Materiales. - Físico en Experimental. - Físico en Matemáticas. - Físico Teórico. - Ingeniero Electricista o Electromecánico. - Ingeniero Geofísico. - Ingeniero en cualquier Especialidad. - Licenciado en Pedagogía con especialidad en Ciencias Naturales. - Licenciado en Física. - Licenciado en Matemáticas. - Licenciado en Ciencias Atmosféricas. - Licenciado en Física y Matemáticas. - Licenciado en Físico-Matemáticas. - Matemático en cualquier especialidad. - Profesor o Licenciado egresado de la UPN, UPV, con la especialidad en la materia. tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 14. 14 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Este perfil también es posible para la signatura de Introducción a la Física. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en química • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Ciencias de la Educación en Ciencias Químico- Biológicas. - Licenciado en Educación Media en Ciencias Naturales. - Licenciado en Educación Media Física y Química. - Licenciado en Educación Media Ciencias Naturales. - Licenciado en Educación Media Química. - Licenciado en Pedagogía con especialidad en Ciencias Naturales. - Agroquímica. - Biólogo Científico en Bioquímica. - Biólogo Científico en Química. - Bioquímico. - Ingeniero Agroquímico. - Ingeniero Bioquímico. • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en química, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 15. 15 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Ingeniero Bioquímico Administrador en Procesado de Alimentos. - Ingeniero Bioquímico de Alimentos. - Ingeniero Bioquímico en Productos Naturales. - Ingeniero Bioquímico en Servicios Alimentarios. - Ingeniero Bioquímico Industrial. - Ingeniero Geoquímica. - Ingeniero Industrial en Química. - Ingeniero Industrial Químico. - Ingeniero Químico. - Ingeniero Químico Agroindustrial. - Ingeniero Biólogo. - Ingeniería Químico Bromatólogo. - Ingeniero Químico en Agroindustrias. - Ingeniero Químico en Alimentos. - Ingeniero Químico en Bioquímica. - Ingeniero Químico en Ciencias Naturales. - Ingeniero Químico en Metalurgia. - Ingeniero Químico las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 16. 16 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL en Química Orgánica. - Ingeniero Químico en Tecnología de Alimentos. - Ingeniero Químico Metalúrgico. - Ingeniero Químico Petrolero. - Ingeniero Petrolero. - Ingeniero Metalúrgico. - Ingeniero en Minas y Metalurgia. - Ingeniero Industrial Siderúrgico. - Licenciado en Ciencias Químicas. - Licenciado en Química en Alimentos. - Licenciado en Química en Análisis Clínicos. - Licenciado en Química en Biólogo Parasicólogo. - Licenciado Químico Clínico. - Licenciado en Ciencias Atmosféricas. - Licenciado en Física. - Químico en cualquier especialidad. - Profesor o Licenciado egresado de la UPN, UPV, con la especialidad en
  • 17. 17 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Química o afín. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en educación ambiental • Título o Certificado completo de estudios de: - Profesor o Licenciado en Educación Media Ciencias Naturales. - Profesor o Licenciado en Educación Media Biología. - Licenciado en Ciencias Químico- Biológicas. - Licenciado en Biología en cualquier especialidad afín. - Ingeniero Químico. - Ingeniero Bromatólogo. - Ingeniero Agrónomo. - Químico Biólogo. - Químico- Farmacéutico- Biólogo. - Químico Bacteriólogo Parasitólogo. - Profesor o Licenciado en Ciencias Sociales. - Profesor o Licenciado en Ciencias Naturales. - Licenciado en Pedagogía con especialidad en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en educación ambiental, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 18. 18 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Ciencias Naturales. - Perfiles de la Asignatura de Biología. - Profesor o Licenciado egresado de la UPN, UPV. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto. Profesor (a) de enseñanza secundaria en historia • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Ciencias de la Educación en Ciencias Sociales. - Licenciado en Educación Media en Ciencias Sociales. - Licenciado en Educación Media en Historia. - Arqueólogo. - Licenciado en Antropología Cultural. - Licenciado en Antropología Física. - Licenciado en Antropología Social. - Licenciado en Ciencias Antropológicas. - Licenciado en Ciencias • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en historia, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 19. 19 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Antropológicas en Historia. - Licenciado en Ciencias Políticas. - Licenciado en Economía. - Licenciado en estudios Latinoamericanos. - Licenciado en Etno-Historia. - Licenciado en Historia. - Licenciado en Historia del Arte. - Licenciado en Historia Económica. - Licenciado en Humanidades en Historia. - Licenciado en Sociología. - Licenciado en Derecho. - Licenciado en Relaciones Internacionales. - Licenciado en Ciencias Humanas. - Licenciado en Humanidades. - Licenciado en Cultura Popular. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto. Profesor (a) de enseñanza secundaria en geografía • Título o Certificado completos de estudios de: - Licenciado en Educación Media Ciencia Social. • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en geografía, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A
  • 20. 20 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Educación Media en Geografía. - Licenciado en Ciencias de la Educación en Ciencias Sociales. - Licenciado en Pedagogía con Especialidad en Ciencias Sociales. - Geólogo. - Ingeniero en Geociencias. - Ingeniero en Geodesia. - Ingeniero en Geodesta. - Ingeniero Geofísico. - Ingeniero Geógrafo. - Ingeniero Geólogo. - Geógrafo. - Licenciado en Ciencias de la Tierra en Geofísica. - Licenciado en Ciencias de la Tierra en Geología. - Licenciado en Ciencias Sociales. - Licenciado en Economía. - Licenciado en Geografía. - Licenciado en Geología. - Licenciado en Historia. - Licenciado en Sociología. - Licenciado en pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del 3400 9246 A 9359
  • 21. 21 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Antropología. - Licenciado en Ciencias Políticas. - Licenciado en Relaciones Internacionales. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto. Profesor (a) de enseñanza secundaria en formación cívica y ética • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Ciencias de la Educación Ciencias Sociales. - Licenciado en Educación Media en Psicología, Educación y Orientación. - Licenciado en Educación Media de Orientación Educativa. - Licenciado en Educación Media de Orientación Escolar. - Licenciado en Educación Media en Ciencias Sociales. - Licenciado en Educación Media en Educación Cívica. - Licenciado en Educación Media en Filosofía. - Licenciado en Educación Media en Pedagogía. - Licenciado en Educación Media en Psicología. • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en formación cívica y ética, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 22. 22 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Educación Media en Psicología Educativa. - Licenciado en Educación Media en Psicopedagogía. - Licenciado en Educación Media en Psicología Orientador. - Licenciado en Educación Media en Asesor Psicopedagógico. - Licenciado en Antropología Social. - Licenciado en Ciencias Humanas. - Licenciado en Ciencias Jurídicas. - Licenciado en Ciencias Políticas. - Licenciado en Ciencias Sociales. - Licenciado en Comunicación Humana. - Licenciado en Criminología. - Licenciado en Derecho. - Licenciado en Filosofía. - Licenciado en Humanidades. - Licenciado en Pedagogía. - Licenciado en Pedagogía en Psicopedagogía. - Licenciado en Pedagogía con • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 23. 23 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL especialidad en Ciencias Sociales. - Licenciado en Relaciones Internacionales. - Licenciado en Religión. - Licenciado en Sociología. - Licenciado en Teología. - Licenciado en Trabajo Social. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de enseñanza secundaria en lengua extranjera inglés • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Educación Media en Inglés. - Licenciado en Educación Media en Idiomas (Inglés). - Licenciado en Enseñanza del Idioma Inglés. - Licenciado en Enseñanza en Inglés. - Licenciado en Etnolingüística. - Teacher’s Course. - Licenciado en Pedagogía con especialidad en Inglés. - Licenciado en Idioma Inglés. - Licenciado en Interpretación (Inglés). • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza secundaria en lengua extranjera (inglés), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 24. 24 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Lengua Inglesa. - Licenciado en Lengua y Literatura Inglesa. - Licenciado en Lengua y Literatura Moderna en Letras Inglesas. - Licenciado en Letras Inglesas. - Licenciado en Lingüística aplicada en Traducción y en Didáctica del Idioma (Inglés). - Licenciado en Traducción (Inglés). - Licenciado en Turismo. - Licenciado en Traducción e Interpretación (Inglés). • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto. Profesor (a) de enseñanza secundaria en apreciación y expresión artística • Título o Certificado completo de estudios de: - Licenciado en Educación Media en Educación Artística. - Licenciado en Educación Artística. - Licenciado de Danza Folklórica. - Licenciado en Artes Plásticas. - Licenciado en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor(a) de enseñanza secundaria en apreciación y expresión artística, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los fines normativos y formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad E0363 E0463 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 25. 25 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Etnomusicología. - Licenciado en Educación Artística en Artes Plásticas. - Licenciado en Educación Artística en Artesanías. - Licenciado en Educación Artística en Danza. - Licenciado en Educación Artística en Música. - Licenciado en Educación Artística en Teatro. - Licenciado en Educación e Investigación Artística. - Licenciado en Enseñanza de Canto e Instrumento. - Licenciado en Enseñanza de Materias Musicales Especificas. - Licenciado en Enseñanza Musical Escolar. - Licenciado en Enseñanza de la Danza. - Licenciado en Docencia de la Danza Clásica. - Maestro Especializado en la Educación Musical Escolar. - Maestro Especializado en la competente respectiva. • Aplicar las disposiciones técnico-pedagógicas y de organización institucional que se establezcan para impartir la educación al grupo que tenga a cargo. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la subdirección en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la subdirección del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Dar seguimiento al proyecto anual de trabajo. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes al puesto.
  • 26. 26 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Enseñanza de la Composición. - Maestro Especializado en la Enseñanza de un Instrumento o de Canto. - Maestro Especializado en la Enseñanza del Solfeo. - Profesor de Danza (Escuela Nacional de Danza). - Profesor de Danza Clásica (Escuela Nacional de Danza Clásica). - Profesor de Danza Contemporánea (Escuela Nacional de Danza Contemporánea). - Profesor de Danza Folklórica (Escuela Nacional de Danza Folklórica). - Profesor de Enseñanzas Musicales Escolares. - Actuación (Egresados de la Escuela de Arte teatral del INBA). - Bailarín Ejecutante de Danza Clásica. - Bailarín Ejecutante de Danza Contemporánea. - Bailarín Ejecutante de Danza de Concierto.
  • 27. 27 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Bailarín Ejecutante de Danza Folklórica. - Cantante. - Cantante de Concierto. - Cantante de Opera. - Composición (Escuela Superior de Música). - Concertista. - Concertista de Clavecín (Escuela Superior de Música). - Concertista de Órgano (Escuela Superior de Música). - Concertista de Piano (Escuela Superior de Música). - Dirección de Arpa (Escuela Superior de Música). - Dirección de Canto (Escuela Superior de Música). - Dirección de Clarinete (Escuela Superior de Música). - Dirección de Contrabajo (Escuela Superior de Música). - Dirección de Corno (Escuela Superior de Música). - Dirección de Fagot (Escuela Superior de Música).
  • 28. 28 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Dirección de Flauta (Escuela Superior de Música). - Dirección de Guitarra (Escuela Superior de Música). - Dirección de Oboe (Escuela Superior de Música). - Dirección de Percusiones (Escuela Superior de Música). - Dirección de Saxofón (Escuela Superior de Música). - Dirección de Trombón (Escuela Superior de Música). - Dirección de Trompeta (Escuela Superior de Música). - Dirección de Tuba (Escuela Superior de Música). - Dirección de Viola (Escuela Superior de Música). - Dirección de Violín (Escuela Superior de Música). - Dirección de Violonchelo (Escuela Superior de Música). - Dirección de Conjuntos Vocales e Instrumentos.
  • 29. 29 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Ejecutante de Instrumentos de Aliento (Madera o metal). - Ejecutante de Instrumento de Arco. - Ejecutante de Instrumentos de Percusión o Punteo. - Ejecutante de Instrumento de Teclado. - Escenografía Teatral (Egresado de la Escuela de Arte Teatral). - Escenógrafo. - Escultor. - Flautista. - Folklorista. - Grabador. - Guitarrista. - Interprete de Danza Mexicana. - Licenciado en Arte Dramático. - Licenciado en Arte de Actuación. - Licenciado en Arte en Canto. - Licenciado en Arte en Cerámica. - Licenciado en Arte en Clarinete. - Licenciado en Arte en Contrabajo. - Licenciado en Arte en Corno. - Licenciado en Arte en Danza. - Licenciado en Arte en Danza
  • 30. 30 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Contemporánea. - Licenciado en Arte en Escultura. - Licenciado en Arte Fagot. - Licenciado en Arte en Flauta. - Licenciado en Arte en Fotografía. - Licenciado en Arte en Gráfica. - Licenciado en Arte en Gráfica-Diseño Gráfico. - Licenciado en Arte en Gráfica-Grabado. - Licenciado en Arte en Gráfica- Litografía. - Licenciado en Arte en Guitarra. - Licenciado en Arte en Oboe. - Licenciado en Arte en Percusiones. - Licenciado en Arte en Piano. - Licenciado en Arte Pintura-Dibujo. - Licenciado en Arte en Saxofón. - Licenciado en Arte en Trombón. - Licenciado en Arte en Trompeta. - Licenciado en Arte en Tuba. - Licenciado en Arte en Violonchelo. - Licenciado en Arte en Gráficas. - Licenciado en Arte en Musicales.
  • 31. 31 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Arte en Plásticas. - Licenciado en Arte en Visuales. - Licenciado en Artes Camarográficas. - Licenciado en Artes Escenográficas. - Licenciado en Artes Gráficas. - Licenciado en Artes Plásticas. - Licenciado en Artes Textiles. - Licenciado en Canto. - Licenciado en Danza. - Licenciado en Diseño Gráfico. - Licenciado en Etnomusicología. - Licenciado en Laudería. - Licenciado en Literatura Dramática y Teatro. - Licenciado en Música. - Licenciado en Música e Instrumentista. - Licenciado en Música en Ejecución Instrumental. - Licenciado en Música en Enseñanza Musical. - Licenciado en Música Sacra y Dirección Coral.
  • 32. 32 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL - Licenciado en Música y Cantante. - Licenciado en Música y Composición. - Licenciado en Música y Director de Coros. - Licenciado en Musicología. - Licenciado en Pedagogía Musical. - Licenciado en Piano. - Licenciado en Producción y Programación Musical . - Licenciado en Teatro. - Licenciado Instrumentista. - Licenciado en Actuación (Escuela de Arte Teatral). - Licenciado en Composición. - Licenciado en Concertista de Arpa. - Licenciado en Concertista de Canto. - Licenciado en Concertista de Clarinete. - Licenciado en concertista de Clavecín. - Licenciado en Concertista de Contrabajo. - Licenciado en Concertista de
  • 33. 33 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Corno Francés. - Licenciado en Concertista de Corno Inglés. - Licenciado en Concertista de Fagot. - Licenciado en Concertista de Flauta. - Licenciado en Concertista de Guitarra. - Licenciado en Concertista de Oboe. - Licenciado en Concertista de Opera y de Concierto. - Licenciado en Concertista de Órgano. - Licenciado en Concertista de Percusiones. - Licenciado en Concertista de Piano. - Licenciado en Concertista de Saxofón. - Licenciado en Concertista de Trombón. - Licenciado en Concertista de Tuba. - Licenciado en Concertista de Viola. - Licenciado en concertista de
  • 34. 34 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Violín. - Licenciado en Concertista de Violonchelo. - Licenciado en Coreografía. - Licenciado en Dirección de Coro. - Licenciado en Dirección de Orquesta. - Licenciado en Diseño. - Licenciado en Escenografía (Escuela de Arte Teatral). - Musicología. - Pianista. - Pintor. - Viola. - Violín. - Egresado del Centro de Desarrollo Artístico (CEDART) en cualquier especialidad. - Interprete de Danza de Concierto. - Técnico en Artes Plásticas. - Técnico en Danza. - Técnico en Danza Contemporánea. - Técnico en Danza Española. - Técnico en Danza Folklórica. - Técnico en Música. - Técnico en Teatro. - Egresado de la
  • 35. 35 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Escuela del INBA y/o Escuela Superior de Música. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. Profesor (a) de educación física • Título o Certificado de estudios completo de: - Profesor o licenciado en Educación Física (Normal Básica, UPN o UPV). - Profesor o licenciado en Educación Media (Educación Física). - Maestro de Educación Física. - Profesor Normalista de Educación Física. - Profesor de Educación Física y Deportes. - Licenciado en Cultura Física y del Deporte. - Licenciado en Educación Física, Deporte y Recreación. - Licenciado en Organización Deportiva. - Promotor del • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de educación física, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. E0763 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 36. 36 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL deporte. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en la especialidad de agricultura • Título o Certificado de estudios completo de: - Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. - Biólogo (Edafólogo). - Ingeniero Agrónomo Especialista en Agroecología. - Ingeniero Agrícola. - Ingeniero Agrónomo en Administración de Sistemas Agropecuarios. - Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola. - Químico Agrícola. - Maestro Egresado del ISETA con especialidad en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en la especialidad de agricultura, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 37. 37 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Agricultura. - Técnico Agropecuario. - Técnico en Administración Agro silvícola. - Profesional Técnico Agrícola. - Técnico en Ciencias Agropecuarias. • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos (agrícola) • Título o Certificado de estudios completo de: - Maestro egresado del ISETA con especialidad en Industrias Agropecuarias. - Licenciado en Nutrición y Ciencias de los Alimentos. - Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. - Ingeniero Agrónomo con especialidad en • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos (agrícola), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 38. 38 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Agroindustria. - Agrónomo con especialidad en Industrias Agropecuarias. - Ingeniero en Alimentos. - Ingeniero Bioquímico. - Ingeniero Bioquímico en Alimentos. - Ingeniero Bioquímico en Productos Naturales. - Ingeniero en Procesos Químicos de Alimentos. - Técnico en Industrias Agropecuarias. - Técnico en conservación e Industrialización de Productos. - Agropecuarios (frutas y hortalizas). • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en industrias forestales • Título o Certificado de estudios completo de: - Ingeniero Forestal. - Ingeniero Forestal Industrial. - Ingeniero • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en industrias forestales, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A
  • 39. 39 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Agrónomo en Sistemas de Producción Forestal. - Ingeniero Forestal en Sistemas de Producción. - Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. - Ingeniero en Restauración Forestal. - Biólogo (silvicultura). - Bachillerato Tecnológico en Explotación Forestal. - Bachillerato Tecnológico en Administración Agro silvícola. - Profesional Técnico en Tecnología de la Madera. • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento 3400 9246 A 9359
  • 40. 40 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en silvicultura • Título o Certificado de estudios completo de: - Ingeniero Forestal. - Ingeniero Forestal Industrial. - Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Forestal. - Ingeniero Forestal en Sistemas de Producción. - Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. - Ingeniero en Restauración Forestal. - Biólogo (silvicultura). - Títulos afines con Biología. - Bachillerato Tecnológico en Explotación Forestal. - Bachillerato Tecnológico en Administración Agrosilvícola. - Profesional Técnico en Tecnología de la Madera. • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en silvicultura, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 41. 41 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL necesidades del servicio lo requieran. asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos (pecuario) • Título o Certificado de estudios completo de: - Maestro egresado del ISETA con especialidad en Industrias Agropecuarias. - Ingeniero Agrónomo Zootecnista. - Ingeniero en Alimentos. - Ingeniero Bioquímico. - Ingeniero Bioquímico en Alimentos. - Ingeniero Bioquímico en Productos Naturales. - Ingeniero en Procesos Químicos de Alimentos. - Técnico en Industria Agropecuarias. - Técnico en Conservación e • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en la conservación e industrialización de alimentos (pecuario), así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 42. 42 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Industrialización de Productos Agropecuarios (lácteos y carnes). - Técnico en Alimentos. • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en ganadería • Título o Certificado de estudios completo de: - Maestro egresado del ISETA con especialidad en Pecuarias. - Médico Veterinario Zootecnista. - Ingeniero Agrónomo Zootecnista. - Ingeniero Zootecnista. - Ingeniero Agrónomo. - Carrera de Técnico Agropecuario. - Títulos afines con • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en ganadería, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. • Planear sus labores educativas cumpliendo con los principios formativos previstos en el plan de estudios y los programas oficiales vigentes. • Realizar y dar seguimiento a su programa o proyecto anual de trabajo para el grupo que le asigne el (la) director (a) del plantel o la autoridad competente respectiva. • Coordinar sus acciones con la jefatura local de clase para elaborar el plan anual de trabajo que se debe desarrollar con los grupos que le sean asignados, y presentarlo a la instancia oficial respectiva en el inicio del período escolar. • Adecuar el desarrollo del programa al número de clases en el año E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246 A 9359
  • 43. 43 PROFESIOGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA (GENERAL O TÉCNICA) CLAVEDESCRIPCIÓN DE LA CATEGORÍA PERFIL DEL PUESTO ACTIVIDADES GENÉRICAS A REALIZAR FEDERAL ESTATAL Biología. - Técnico Pecuario. - Técnico en Producción Pecuario. - Técnico en Explotación Ganadera. - Técnico Zootecnista. • Con el compromiso de estudiar la docencia tecnológica. • Disponibilidad para trabajar en donde las necesidades del servicio lo requieran. escolar, estableciendo correlación con las demás áreas o asignaturas del plan de estudios y considerando el tiempo requerido para el desarrollo de las prácticas y actividades extramuros. • Preparar oportunamente, de acuerdo con los lineamientos establecidos, tanto los instrumentos de evaluación inicial, parcial y final como los cuestionarios para los exámenes extraordinarios de regularización, y en su caso, para los exámenes a título de suficiencia. • Evaluar el aprendizaje de los educandos de conformidad con las normas emitidas al respecto. • Mantener al corriente y presentar oportunamente a la autoridad competente respectiva del plantel, los registros de control de asistencia y de evaluación del aprovechamiento de los alumnos a su cargo; así como la demás documentación oficial que le corresponda. • Desempeñar las comisiones de carácter temporal que se le encargan o las que se le asignan. • Colaborar con el personal directivo y el resto del personal escolar para promover la cooperación de los padres o tutores de los alumnos en el proceso educativo. • Adecuar el desarrollo de sus actividades docentes a las características de cada grupo que atienda. • Participar en reuniones con la instancia oficial respectiva para tratar asuntos relacionados con la conducción de los alumnos a su cargo y del servicio. • Solicitar con oportunidad los materiales que requiera para realizar sus actividades docentes. • Intervenir como guía y consejero en el proceso de formación de los alumnos fomentando el espíritu cívico y social; verificando que la acción educativa coadyuve al desarrollo integral de los alumnos del plantel. • Asistir a las juntas de Academia y colaborar en las tareas y acciones institucionales; así como en las actividades de mejoramiento profesional. • Cumplir con las demás funciones que le asignen las autoridades educativas conforme a la naturaleza de su cargo y las demás actividades inherentes a su puesto. Profesor (a) de enseñanza tecnológica en operación y mantenimiento de equipo marino • Título o Certificado de estudios completo de: - Ingeniero Naval. - Ingeniero Mecánico. - Ingeniero Industrial. - Licenciado en Instrumentación • Desempeñar las funciones y actividades que se establecen en el Manual que contiene las bases de operación del Sistema de Educación Secundaria en la parte relativa al profesor (a) de enseñanza tecnológica en operación y mantenimiento de equipo marino, así como las inherentes al puesto que le señale el (la) jefe (a) del área de Educación Secundaria. • Conocer, observar y aplicar las disposiciones de carácter técnico- pedagógico y de organización institucional establecidas para impartir Educación Secundaria. E0365 E0465 3244 A 3279 3389 A 3400 9246