SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORIAPARA EL USO
DE LAS TIC EN LA
FORMACIÒN
Profesor Crítico en el Aula
Analizar y reflexionar sobre el
entorno y su práctica pedagógica,
fomentando en los estudiantes
actitudes y comportamientos sanos
frente a su formación integral no es
una tarea fácil, dado que existen
innumerables factores que influyen
en su quehacer educativo, factores
externos como la familia, los pares, e
incluso los mismos docentes
repercuten en su personalidad,
teniendo en cuenta que cada persona
nace con la libertad de elegir a su
criterio lo que mejor le parezca le
agrade o le satisfaga.
Profesor Crítico en el Aula
Factores internos propios del ser
humano que afectan su ser como
persona, como baja autoestima,
desapego, desmotivación, actitudes
negativas frente a la vida también
imposibilitan el hacer pedagógico del
docente en querer brindar una
formación que cumpla con las
expectativas de cada quien,
evidenciando la falta de interés por
aprender, por mejorar su calidad de
vida.
Fuente Teórica
Martha Nussbaum afirma que existen tres
(3) capacidades para llegar a ser un
profesor crítico:
• El pensamiento crítico o examen crítico
(noción socrática)
• La habilidad cosmopolita
• La imaginación narrativa
Fuente Teórica
El pensamiento crítico o examen
crítico (noción socrática)
Permite comprobar si lo que se
lee o dice es consistente en su
razonamiento y preciso en su
juicio. En este sentido, se
fomentará en los estudiantes la
reflexión acerca de la seguridad
que deben tener en la web.
Fuente Teórica
La habilidad cosmopolita
Se centra en entender las
diferencias entre los grupos, las
naciones y los intereses comunes
de los seres humanos que hacen
que el entendimiento sea esencial
si lo que se quiere es resolver los
problemas comunes. Se trata de
establecer un diálogo con
diferentes puntos de vista e
individuos en el mundo.
Fuente Teórica
La imaginación narrativa
Alude a la habilidad para ponerse en
los zapatos de personas diferentes, ser
un lector inteligente de las historias de
los demás y poder entender sus
emociones y deseos. Se derivan
razonamientos éticos respecto a la vida
de otras personas, se imagina al otro
en su contexto personal y global y se
entienden y respetan sus emociones y
sus deseos.
Fuente Teórica
Desde la orientación de un proceso
pedagógico mediado por la tecnología,
el profesor puede desarrollar una ética
en donde el “otro” desde su diferencia
sea considerado un interlocutor válido.
Usted puede ayudar en la construcción
y formación de seres políticos que
tomen postura, como ciudadanos
integrales y cosmopolitas en la
diversidad de temas humanos que
afectan al mundo. De allí su rol como
profesor crítico en la sociedad.
Reflexionando
Tomando como base lo anterior,
el papel del profesor crítico en
el aula es importante, ya que
desde su labor motiva al cambio
de actitudes, de pensamientos,
lo que es correcto o no, rescata
los valores y principios vitales
para la buena convivencia,
cuando el profesor realiza
reflexiones de forma crítica en
sus estudiantes esta aportando a
la esencia del ser humano que
respeta al otro a pesar de las
diferencias.
Reflexionando
Sabiendo que las decisiones
repercuten positiva o
negativamente en su entorno y
que de ellas dependen a que se
estanquen o avancen en su
proceso formativo, de allí parte la
reflexión critica del profesor hacia
las tecnologías de información y la
comunicación, por los
innumerables peligros que se dan
a través de estos medios masivos
y al cual nadie se encuentra
exento.
Proyectos que Permitirán Fomentar
la Reflexión de los Estudiantes
 Resolución de problemas
 Estudio de Casos
 Cuadros comparativos
 Mesas redondas, grupos de discusión
 Creación de espacios innovadores
 Trabajos colaborativos
 Implementación de recursos escritos y digitales (TIC)
 Videos educativos
 Cuentos, anécdotas, fabulas que lleven a una enseñanza
reflexiva
 Lúdica, teatro, danza
 Noticias, películas, lectura, cine
Proyectos que Permitirán Fomentar
la Reflexión de los Estudiantes
Todas estas ayudas permitirán estimular, sensibilizar y
concientizar las prioridades antes que las decisiones tomadas a
la ligera, llevadas por las emociones y sentimientos, hay que
permitirles ver mas allá, las consecuencias, ventajas y
desventajas, porque estamos en un mundo de pocas personas
justas y esto hace el entorno de las tic peligrosa desde todos las
perspectivas.
Esta es la esencia de un
profesor crítico!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación con conciencia
Educación con conciencia   Educación con conciencia
Educación con conciencia
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
Ricardo Vivas
 
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela MiguezParadigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)
gigarcia94
 
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
juan colina
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler
Lúdica y creatividad
Lúdica y creatividadLúdica y creatividad
Lúdica y creatividad
kony200608
 
Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
Wanda Calzado
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Jesus Alberto Lopez Vasquez
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Millie8
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Ytza Sole
 
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
ucv
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
leslyelob
 
Cuadro teoría sociocultural
Cuadro teoría socioculturalCuadro teoría sociocultural
Cuadro teoría sociocultural
Arelyi
 
14 educación biocéntrica trabajo virtual
14 educación biocéntrica  trabajo virtual14 educación biocéntrica  trabajo virtual
14 educación biocéntrica trabajo virtual
Adalberto
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
dianaruilova
 
Pedagogialiberadora
PedagogialiberadoraPedagogialiberadora
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomoRoldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roberto Roldan Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Educación con conciencia
Educación con conciencia   Educación con conciencia
Educación con conciencia
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
 
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela MiguezParadigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
Paradigma sociocognitivo. Por Pamela Miguez
 
Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)Aprendizaje colaborativo (3)
Aprendizaje colaborativo (3)
 
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
Cuadrocomparativodelasprincipalesteoraseducativas 120508121230-phpapp02
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe chokler
 
Lúdica y creatividad
Lúdica y creatividadLúdica y creatividad
Lúdica y creatividad
 
Taller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo SocioculturalTaller Constructivismo Sociocultural
Taller Constructivismo Sociocultural
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.Enfoque sociocultural. Vigotsky.
Enfoque sociocultural. Vigotsky.
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
Cuadro teoría sociocultural
Cuadro teoría socioculturalCuadro teoría sociocultural
Cuadro teoría sociocultural
 
14 educación biocéntrica trabajo virtual
14 educación biocéntrica  trabajo virtual14 educación biocéntrica  trabajo virtual
14 educación biocéntrica trabajo virtual
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
 
Pedagogialiberadora
PedagogialiberadoraPedagogialiberadora
Pedagogialiberadora
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Roldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomoRoldán ar aprendizaje autonomo
Roldán ar aprendizaje autonomo
 

Similar a Profesor crítico reflexión

Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
Recursos Docentes
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
violeta_azul
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
amarcemm
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
Ana Bedoya
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
EfrenHernandez41
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
creaxion
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Yorbalinda Poveda
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
palyviole
 
Presentación 24
Presentación 24Presentación 24
Presentación 24
FES Acatlán - UNAM
 
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadezActividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
Diana Patricia Contreras Hernandez
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
Edgar Pineda
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Viviana Mendoza
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1
lesiamariabautista
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
Laura Cañaveral
 
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Leidy Johana Pava Velandia
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
palyviole
 
Epistemologicos
EpistemologicosEpistemologicos
Epistemologicos
G1RR3D4
 

Similar a Profesor crítico reflexión (20)

Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
 
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadaniaTc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
Tc1 grupo 98_final_Construyendo ciudadania
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdfFilosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
Filosofía Plan de Estudios hhhhhhhhh.pdf
 
Diplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño CurricularDiplomado Diseño Curricular
Diplomado Diseño Curricular
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Presentación 24
Presentación 24Presentación 24
Presentación 24
 
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadezActividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
Actividad 2 asesoria de las tic diana patricia contreras hernanadez
 
San carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogicoSan carlos modelo pedagogico
San carlos modelo pedagogico
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
 
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
 
Resumen de textos
Resumen de textosResumen de textos
Resumen de textos
 
Epistemologicos
EpistemologicosEpistemologicos
Epistemologicos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Profesor crítico reflexión

  • 1. ASESORIAPARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÒN
  • 2. Profesor Crítico en el Aula Analizar y reflexionar sobre el entorno y su práctica pedagógica, fomentando en los estudiantes actitudes y comportamientos sanos frente a su formación integral no es una tarea fácil, dado que existen innumerables factores que influyen en su quehacer educativo, factores externos como la familia, los pares, e incluso los mismos docentes repercuten en su personalidad, teniendo en cuenta que cada persona nace con la libertad de elegir a su criterio lo que mejor le parezca le agrade o le satisfaga.
  • 3. Profesor Crítico en el Aula Factores internos propios del ser humano que afectan su ser como persona, como baja autoestima, desapego, desmotivación, actitudes negativas frente a la vida también imposibilitan el hacer pedagógico del docente en querer brindar una formación que cumpla con las expectativas de cada quien, evidenciando la falta de interés por aprender, por mejorar su calidad de vida.
  • 4. Fuente Teórica Martha Nussbaum afirma que existen tres (3) capacidades para llegar a ser un profesor crítico: • El pensamiento crítico o examen crítico (noción socrática) • La habilidad cosmopolita • La imaginación narrativa
  • 5. Fuente Teórica El pensamiento crítico o examen crítico (noción socrática) Permite comprobar si lo que se lee o dice es consistente en su razonamiento y preciso en su juicio. En este sentido, se fomentará en los estudiantes la reflexión acerca de la seguridad que deben tener en la web.
  • 6. Fuente Teórica La habilidad cosmopolita Se centra en entender las diferencias entre los grupos, las naciones y los intereses comunes de los seres humanos que hacen que el entendimiento sea esencial si lo que se quiere es resolver los problemas comunes. Se trata de establecer un diálogo con diferentes puntos de vista e individuos en el mundo.
  • 7. Fuente Teórica La imaginación narrativa Alude a la habilidad para ponerse en los zapatos de personas diferentes, ser un lector inteligente de las historias de los demás y poder entender sus emociones y deseos. Se derivan razonamientos éticos respecto a la vida de otras personas, se imagina al otro en su contexto personal y global y se entienden y respetan sus emociones y sus deseos.
  • 8. Fuente Teórica Desde la orientación de un proceso pedagógico mediado por la tecnología, el profesor puede desarrollar una ética en donde el “otro” desde su diferencia sea considerado un interlocutor válido. Usted puede ayudar en la construcción y formación de seres políticos que tomen postura, como ciudadanos integrales y cosmopolitas en la diversidad de temas humanos que afectan al mundo. De allí su rol como profesor crítico en la sociedad.
  • 9. Reflexionando Tomando como base lo anterior, el papel del profesor crítico en el aula es importante, ya que desde su labor motiva al cambio de actitudes, de pensamientos, lo que es correcto o no, rescata los valores y principios vitales para la buena convivencia, cuando el profesor realiza reflexiones de forma crítica en sus estudiantes esta aportando a la esencia del ser humano que respeta al otro a pesar de las diferencias.
  • 10. Reflexionando Sabiendo que las decisiones repercuten positiva o negativamente en su entorno y que de ellas dependen a que se estanquen o avancen en su proceso formativo, de allí parte la reflexión critica del profesor hacia las tecnologías de información y la comunicación, por los innumerables peligros que se dan a través de estos medios masivos y al cual nadie se encuentra exento.
  • 11. Proyectos que Permitirán Fomentar la Reflexión de los Estudiantes  Resolución de problemas  Estudio de Casos  Cuadros comparativos  Mesas redondas, grupos de discusión  Creación de espacios innovadores  Trabajos colaborativos  Implementación de recursos escritos y digitales (TIC)  Videos educativos  Cuentos, anécdotas, fabulas que lleven a una enseñanza reflexiva  Lúdica, teatro, danza  Noticias, películas, lectura, cine
  • 12. Proyectos que Permitirán Fomentar la Reflexión de los Estudiantes Todas estas ayudas permitirán estimular, sensibilizar y concientizar las prioridades antes que las decisiones tomadas a la ligera, llevadas por las emociones y sentimientos, hay que permitirles ver mas allá, las consecuencias, ventajas y desventajas, porque estamos en un mundo de pocas personas justas y esto hace el entorno de las tic peligrosa desde todos las perspectivas.
  • 13. Esta es la esencia de un profesor crítico!