SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Unidades Didácticas
                    Se desarrollan a través de
                      Actividades donde el
                    Niño construye su propio
                          Aprendizaje.




  Sugerenc
          i as
  Para una           El alumno desarrollara su
                     Aprendizaje cuando este
                     Llegue a ser significativo.
Programa
        ci ón
i nnovado
         ra
                   Es importante el recojo de
                    Es importante el recojo de
                     Saberes, esto significa
                      Saberes, esto significa
                     Que debemos explorar
                      Que debemos explorar
                 Y valorar los conocimientos yy
                  Y valorar los conocimientos
                           experiencia
                            experiencia
                  Anteriores de nuestro niños.
                   Anteriores de nuestro niños.
Motivación:
         Se debe de tener en cuenta durante todo el desarrollo
    de la clase, debe estar de acuerdo a sus necesidades de
    descubrir.

             Obtención de los saberes previos:
       Cada niño y niña opina y dialoga de acuerdo a sus
    conocimientos y experiencias vividas.

                     Nuevo conocimiento:
         Conflicto cognitivo, experiencia directa, intervención de
    la Docente, declaración del tema.

                         Confrontación
La confrontación, confirma y consolida la validez de la hipótesis.

                 Aplicación del conocimiento:
          Trabajos individuales y grupales que realizan los niños
    y niñas para plasmar y poner en ejecución el nuevo
    conocimiento.

                  Recuentro de lo aprendido:
          (Meta cognición) se habla de todo lo que han aprendido
    o lo que han hecho. (Como un resumen) dialogando.

     Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones:
            Compromiso. Aplicar lo aprendido a otras situaciones
    de la vida cotidiana.
LOS TALLERES DE
                                        LOS TALLERES DE
                                    COMUNICACIÓN A TRAVES
                                     COMUNICACIÓN A TRAVES
                                          DEL ARTE.
                                           DEL ARTE.




       ESTRATEGIA                          TALLERES DE JUEGOS
                                          TALLERES DE JUEGOS
                                               CIENTIFICOS.
                                              CIENTIFICOS.
      INNOVADORAS


                                         TALLERES DE JUEGOS CORPORALES
                                          TALLERES DE JUEGOS CORPORALES




                           PARA EL DESARROLLO DE LA
                          PARA EL DESARROLLO DE LA
                               SEGUNDA LENGUA.
                              SEGUNDA LENGUA.




   PARA EL DESARROLLO DE LA
    PARA EL DESARROLLO DE LA
INTERCULTURALIDAD EN EL AULA.
 INTERCULTURALIDAD EN EL AULA.
Programacion innovadora

Más contenido relacionado

Destacado

Uso de las tic en educación infantil
Uso de las tic en educación infantilUso de las tic en educación infantil
Uso de las tic en educación infantil
raquelabellan90
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
luisvte
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Irma Noemí No
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
Sonia Martinez Jimenez
 
Juegos didácticos
Juegos didácticosJuegos didácticos
Juegos didácticos
marielena02
 
Juegos Didacticos para niños
Juegos Didacticos para niñosJuegos Didacticos para niños
Juegos Didacticos para niños
Alexandra Panuera
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
gayatrimantra1026
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
carlaspatricias
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
belesan
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
guest90ab8983
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
rosa
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
DaniArias9
 
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
LauraRubioH25
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
Beatriz Fernández
 

Destacado (20)

Uso de las tic en educación infantil
Uso de las tic en educación infantilUso de las tic en educación infantil
Uso de las tic en educación infantil
 
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologíasFuturo de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
 
Juegos didácticos
Juegos didácticosJuegos didácticos
Juegos didácticos
 
Juegos Didacticos para niños
Juegos Didacticos para niñosJuegos Didacticos para niños
Juegos Didacticos para niños
 
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Ecuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer GradoEcuaciones De Primer Grado
Ecuaciones De Primer Grado
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
 
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...Unidad didáctica 01   Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
Unidad didáctica 01 Área Matemática - Primer grado de Primaria 2015: "Organ...
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 

Similar a Programacion innovadora

Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Elenamohr
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
El saber hacer en la profesión docente
El saber hacer en la profesión docenteEl saber hacer en la profesión docente
El saber hacer en la profesión docente
Leonardo Delgadillo
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
UTP, TA
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
lazoy2015
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
Carlos M Gomez
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Computer Learning Centers
 
Sesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentalesSesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentales
Juan Jose Reyes Salgado
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Veronica Moya Gallardo
 
Presentacioì n1
Presentacioì n1Presentacioì n1
Presentacioì n1
Ale DmGfllfrdc
 
Juegos y tics
Juegos y ticsJuegos y tics
Juegos y tics
verowhite
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
Ximena Gordillo
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
Moishef HerCo
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
Olyrios
 

Similar a Programacion innovadora (20)

Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
El saber hacer en la profesión docente
El saber hacer en la profesión docenteEl saber hacer en la profesión docente
El saber hacer en la profesión docente
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
Programacion Innovadora
Programacion InnovadoraProgramacion Innovadora
Programacion Innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
L 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadoraL 11 programacion_innovadora
L 11 programacion_innovadora
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
 
Sesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentalesSesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentales
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
 
Presentacioì n1
Presentacioì n1Presentacioì n1
Presentacioì n1
 
Juegos y tics
Juegos y ticsJuegos y tics
Juegos y tics
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Teoría del aprendizaje
Teoría del aprendizajeTeoría del aprendizaje
Teoría del aprendizaje
 

Más de marielena02

Diapositiva numero 2
Diapositiva  numero 2Diapositiva  numero 2
Diapositiva numero 2
marielena02
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
marielena02
 
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
marielena02
 
Presentación1 dislalia expocision pdf
Presentación1 dislalia expocision pdfPresentación1 dislalia expocision pdf
Presentación1 dislalia expocision pdf
marielena02
 
Refejos del recien nacido
Refejos del recien nacidoRefejos del recien nacido
Refejos del recien nacido
marielena02
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
marielena02
 
Disgrafismo expocison
Disgrafismo expocisonDisgrafismo expocison
Disgrafismo expocison
marielena02
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
marielena02
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
marielena02
 
Carteles1
Carteles1Carteles1
Carteles1
marielena02
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
marielena02
 

Más de marielena02 (11)

Diapositiva numero 2
Diapositiva  numero 2Diapositiva  numero 2
Diapositiva numero 2
 
Grupo escenario de la sociologia
Grupo escenario de  la sociologiaGrupo escenario de  la sociologia
Grupo escenario de la sociologia
 
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
Desarrollo cognitivo diapostivia expocision (1)
 
Presentación1 dislalia expocision pdf
Presentación1 dislalia expocision pdfPresentación1 dislalia expocision pdf
Presentación1 dislalia expocision pdf
 
Refejos del recien nacido
Refejos del recien nacidoRefejos del recien nacido
Refejos del recien nacido
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
Disgrafismo expocison
Disgrafismo expocisonDisgrafismo expocison
Disgrafismo expocison
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
 
Uladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógicoUladech momentos pedagógico
Uladech momentos pedagógico
 
Carteles1
Carteles1Carteles1
Carteles1
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 

Programacion innovadora

  • 1.
  • 2. Las Unidades Didácticas Se desarrollan a través de Actividades donde el Niño construye su propio Aprendizaje. Sugerenc i as Para una El alumno desarrollara su Aprendizaje cuando este Llegue a ser significativo. Programa ci ón i nnovado ra Es importante el recojo de Es importante el recojo de Saberes, esto significa Saberes, esto significa Que debemos explorar Que debemos explorar Y valorar los conocimientos yy Y valorar los conocimientos experiencia experiencia Anteriores de nuestro niños. Anteriores de nuestro niños.
  • 3. Motivación: Se debe de tener en cuenta durante todo el desarrollo de la clase, debe estar de acuerdo a sus necesidades de descubrir. Obtención de los saberes previos: Cada niño y niña opina y dialoga de acuerdo a sus conocimientos y experiencias vividas. Nuevo conocimiento: Conflicto cognitivo, experiencia directa, intervención de la Docente, declaración del tema. Confrontación La confrontación, confirma y consolida la validez de la hipótesis. Aplicación del conocimiento: Trabajos individuales y grupales que realizan los niños y niñas para plasmar y poner en ejecución el nuevo conocimiento. Recuentro de lo aprendido: (Meta cognición) se habla de todo lo que han aprendido o lo que han hecho. (Como un resumen) dialogando. Aplicación del conocimiento a nuevas situaciones: Compromiso. Aplicar lo aprendido a otras situaciones de la vida cotidiana.
  • 4. LOS TALLERES DE LOS TALLERES DE COMUNICACIÓN A TRAVES COMUNICACIÓN A TRAVES DEL ARTE. DEL ARTE. ESTRATEGIA TALLERES DE JUEGOS TALLERES DE JUEGOS CIENTIFICOS. CIENTIFICOS. INNOVADORAS TALLERES DE JUEGOS CORPORALES TALLERES DE JUEGOS CORPORALES PARA EL DESARROLLO DE LA PARA EL DESARROLLO DE LA SEGUNDA LENGUA. SEGUNDA LENGUA. PARA EL DESARROLLO DE LA PARA EL DESARROLLO DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA. INTERCULTURALIDAD EN EL AULA.