SlideShare una empresa de Scribd logo
La enseñanza de la programación  en modalidad virtual.   Profesoras:   Ana María Bossio Barceló Elvira Navas Piñate . V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Contenido Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Objetivo de la ponencia Definiciones Antecedentes Descripción del curso virtual Metodología y resultados Conclusiones
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Objetivo de la ponencia
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Presentar un resumen con los aspectos más resaltantes del curso virtual de Programación y Sistemas del Departamento de Programación y Tecnología Educativa  durante el semestre “D” del año 2004.
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Definiciones
b-learning o blended-learning   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta“, modalidad semipresencial  que incluye actividades  c ara a cara y totalmente a distancia.
e-learning (electronical learning) La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Se limita el componente presencial tan solo a las evaluaciones
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Antecedentes
[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Descripción del curso virtual
Objetivos del curso ,[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Características generales del curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Estrategias didácticas usadas ,[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Estrategias didácticas usadas ,[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],Estrategias didácticas usadas La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte del profesor  ,[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Total 60% Evaluación de la materia  por parte del profesor Componente Virtual   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de la materia  por parte del profesor Componente Virtual   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de la materia  por parte del profesor Componente Virtual   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación de la materia  por parte del profesor Componente Presencial  (Exámenes) La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Plataforma Pl @tum
 
 
 
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Metodología y resultados
Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes ,[object Object],[object Object],Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Instrumento utilizado:   formado por  22 preguntas de respuesta cerrada. Para los ítems de respuesta cerrada se uso una escala de Lickert de 5  ítems: total acuerdo, algún acuerdo, indiferente, algún desacuerdo y total desacuerdo.  Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Evaluación de la materia  por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   Conclusiones
1. Para el éxito del curso se necesita disciplina y organización tanto por parte de los estudiantes como del profesor. 2. Se recomienda que el estudiante tenga  conocimientos previo de esta materia para inscribirla de manera virtual. La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
3. Se recomienda que el estudiante como máximo este viendo una sola materia adicional ya que este curso requiere una dedicación a tiempo completo tanto del estudiante como del profesor. La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
¡Muchas gracias!!! La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Láminas de respaldo   La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET
Metodología y resultados Estadísticas del curso La enseñanza de la programación  en la modalidad virtual Profesoras:   Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y  Creación Intelectual de la UNIMET   4 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 16 y 20 puntos 3 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 13 y 15 puntos 1 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 10 y 12 puntos 4 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 6 y 9 puntos 0 estudiantes cuya nota final estuvo entre 0 y 5 puntos 0 Estudiantes retirados  12 Estudiantes inscritos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
nancy neumann
 
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIMContexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
DeibyEnitAlomiaPared
 
Comunicación Ciberpebi 2014
Comunicación Ciberpebi 2014Comunicación Ciberpebi 2014
Comunicación Ciberpebi 2014
Alex Araujo
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
Maria José Alarcon
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un casoLo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Benjamín González
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Isabel Cristina Guzmán López
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónAram Rosas
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
DayanaGruesoLopez
 
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglésDiseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
campanaleidy
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.
Universidad
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Dennison Romero Serrano
 
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4
Lic. Oney Begambre
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
ElLauri
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
DayanaGruesoLopez
 

La actualidad más candente (20)

Video y tv 2013
Video y tv 2013Video y tv 2013
Video y tv 2013
 
Presentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_ticPresentación unidad currucular_tic
Presentación unidad currucular_tic
 
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIMContexto pedagógico y modelo de integración TIM
Contexto pedagógico y modelo de integración TIM
 
Comunicación Ciberpebi 2014
Comunicación Ciberpebi 2014Comunicación Ciberpebi 2014
Comunicación Ciberpebi 2014
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
 
María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández María josefina alarcón hernández
María josefina alarcón hernández
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un casoLo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
Lo mejor de ambos mundos. estudio de un caso
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluaciónProyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
 
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglésDiseño de REA para fortalecimiento del inglés
Diseño de REA para fortalecimiento del inglés
 
Guia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos ticeGuia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos tice
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Presentación MEBA
Presentación MEBAPresentación MEBA
Presentación MEBA
 

Destacado

Fsv2 2
Fsv2 2Fsv2 2
Fsv2 2fgueto
 
ANALISIS SITUACIONAL
ANALISIS SITUACIONALANALISIS SITUACIONAL
ANALISIS SITUACIONALkedy
 
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11 non scantlebury
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11   non scantleburyFinding and evaluating oe rs score short term fellows april 11   non scantlebury
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11 non scantlebury
Support Centre for Open Resources in Education
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
José Luis Morón Valdivia
 
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De  C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De Maiber Rivero
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnologíaInformando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnología
Roberth Valbuena
 
презентация современное занятие
презентация современное занятиепрезентация современное занятие
презентация современное занятиеnataaugust80
 
PPT python S60
PPT python S60PPT python S60
PPT python S60pythons60
 
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo ParadigmaCursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Carmen Maldonado
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN MarySol Gualoto
 
Question 2 eval q
Question 2   eval qQuestion 2   eval q
Question 2 eval qjudyibel
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesRené Muñoz
 
Definitiu pac4
Definitiu pac4Definitiu pac4
Definitiu pac4
capsacapsa
 
Cuadro de la evaluación del aprendizaje
Cuadro de la evaluación del aprendizajeCuadro de la evaluación del aprendizaje
Cuadro de la evaluación del aprendizajesabrosisimo69
 
Trabajo de tecnologías
Trabajo de tecnologías Trabajo de tecnologías
Trabajo de tecnologías Luiisa RuaLes
 

Destacado (20)

Fsv2 2
Fsv2 2Fsv2 2
Fsv2 2
 
ANALISIS SITUACIONAL
ANALISIS SITUACIONALANALISIS SITUACIONAL
ANALISIS SITUACIONAL
 
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11 non scantlebury
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11   non scantleburyFinding and evaluating oe rs score short term fellows april 11   non scantlebury
Finding and evaluating oe rs score short term fellows april 11 non scantlebury
 
Вирусы
ВирусыВирусы
Вирусы
 
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimediaInformática Aplicada multimedia
Informática Aplicada multimedia
 
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De  C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Escala De
 
Informando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnologíaInformando y comunicando mediante la tecnología
Informando y comunicando mediante la tecnología
 
презентация современное занятие
презентация современное занятиепрезентация современное занятие
презентация современное занятие
 
PPT python S60
PPT python S60PPT python S60
PPT python S60
 
Stockholm Gay Guide, German
Stockholm Gay Guide, GermanStockholm Gay Guide, German
Stockholm Gay Guide, German
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo ParadigmaCursos En Linea Nuevo Paradigma
Cursos En Linea Nuevo Paradigma
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN 2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
2.PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Uploading contentwiziq
Uploading contentwiziqUploading contentwiziq
Uploading contentwiziq
 
Question 2 eval q
Question 2   eval qQuestion 2   eval q
Question 2 eval q
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Definitiu pac4
Definitiu pac4Definitiu pac4
Definitiu pac4
 
Cuadro de la evaluación del aprendizaje
Cuadro de la evaluación del aprendizajeCuadro de la evaluación del aprendizaje
Cuadro de la evaluación del aprendizaje
 
Trabajo de tecnologías
Trabajo de tecnologías Trabajo de tecnologías
Trabajo de tecnologías
 

Similar a Programacion y virtualidad

Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
 
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
Taller (IV-V)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...Taller (IV-V)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
Nieves Gonzalez
 
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORoferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
VictorCustodio3
 
Exposicion final electiva general 1
Exposicion final electiva general 1Exposicion final electiva general 1
Exposicion final electiva general 1
juan zuñiga
 
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / DistanciaGrado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
Jose Maria Gomez Rumiche
 
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
LLendy GIl
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1elvia
 
Contenido sinóptico
Contenido sinópticoContenido sinóptico
Contenido sinóptico
Catherina Gomez
 
programa de curso
programa de cursoprograma de curso
programa de cursoaviuq
 
Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014
aviuq
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
eMadrid network
 
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito EducativoUso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Beatriz Parra de Gallo
 
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Silvana Carnicero
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Seremi 2007
Seremi 2007Seremi 2007
Seremi 2007
presentaciones
 

Similar a Programacion y virtualidad (20)

Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
 
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
Taller (IV-V)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...Taller (IV-V)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
Taller (IV-V) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido...
 
Proyecto Blearning
Proyecto BlearningProyecto Blearning
Proyecto Blearning
 
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORoferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
oferta de la cosfac 2024 DGETI - SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Exposicion final electiva general 1
Exposicion final electiva general 1Exposicion final electiva general 1
Exposicion final electiva general 1
 
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / DistanciaGrado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
Grado Magisterio en Educacion Primaria Online / Distancia
 
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx. ESDE  SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
. ESDE SILABO COMUNICACION Y REDACCION 2022-1.docx
 
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
Syllabus estadistica ii-semi-pre-agt-dicb-2013
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1
 
Contenido sinóptico
Contenido sinópticoContenido sinóptico
Contenido sinóptico
 
Mi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogsMi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogs
 
programa de curso
programa de cursoprograma de curso
programa de curso
 
Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014Programa de curso_lapso_i-2014
Programa de curso_lapso_i-2014
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito EducativoUso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
 
Integracio tic
Integracio ticIntegracio tic
Integracio tic
 
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
Presentación en el webinar para Fundación Evolución: Lenguas+extranjeras+y+ti...
 
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
Diseño e impartición de asignaturas universitarias en red ante la COVID-19
 
Seremi 2007
Seremi 2007Seremi 2007
Seremi 2007
 
Revista laweb nº 1
Revista laweb nº 1Revista laweb nº 1
Revista laweb nº 1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Programacion y virtualidad

  • 1. La enseñanza de la programación en modalidad virtual. Profesoras: Ana María Bossio Barceló Elvira Navas Piñate . V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 2. Contenido Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Objetivo de la ponencia Definiciones Antecedentes Descripción del curso virtual Metodología y resultados Conclusiones
  • 3. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Objetivo de la ponencia
  • 4. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Presentar un resumen con los aspectos más resaltantes del curso virtual de Programación y Sistemas del Departamento de Programación y Tecnología Educativa durante el semestre “D” del año 2004.
  • 5. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Definiciones
  • 6. b-learning o blended-learning La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta“, modalidad semipresencial que incluye actividades c ara a cara y totalmente a distancia.
  • 7. e-learning (electronical learning) La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Se limita el componente presencial tan solo a las evaluaciones
  • 8. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Antecedentes
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Descripción del curso virtual
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Plataforma Pl @tum
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Metodología y resultados
  • 28. Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 29. Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Instrumento utilizado: formado por 22 preguntas de respuesta cerrada. Para los ítems de respuesta cerrada se uso una escala de Lickert de 5 ítems: total acuerdo, algún acuerdo, indiferente, algún desacuerdo y total desacuerdo. Evaluación de la materia por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 34. Evaluación de la materia por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 35. Evaluación de la materia por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 36. Evaluación de la materia por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 37. Evaluación de la materia por parte de los estudiantes Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 38. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET Conclusiones
  • 39. 1. Para el éxito del curso se necesita disciplina y organización tanto por parte de los estudiantes como del profesor. 2. Se recomienda que el estudiante tenga conocimientos previo de esta materia para inscribirla de manera virtual. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 40. 3. Se recomienda que el estudiante como máximo este viendo una sola materia adicional ya que este curso requiere una dedicación a tiempo completo tanto del estudiante como del profesor. La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 41.
  • 42.
  • 43. ¡Muchas gracias!!! La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 44. Láminas de respaldo La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET
  • 45. Metodología y resultados Estadísticas del curso La enseñanza de la programación en la modalidad virtual Profesoras: Elvira Navas Piñate Ana María Bossio Barceló. V Congreso de Investigación y Creación Intelectual de la UNIMET 4 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 16 y 20 puntos 3 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 13 y 15 puntos 1 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 10 y 12 puntos 4 Estudiantes cuya nota final estuvo entre 6 y 9 puntos 0 estudiantes cuya nota final estuvo entre 0 y 5 puntos 0 Estudiantes retirados 12 Estudiantes inscritos

Notas del editor

  1. Es un término que puede traducirse como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial que incluye tanto formación no presencial como presencial (Ciberaula,2005). Combina diferentes métodos de comunicación tales como software de comunicación, cursos basados en web, practicas de gerencia de conocimiento. También es utilizado para describir aprendizaje que mezclan diferentes tipos de actividades: Actividades de clase cara a cara. Actividades totalmente a distancia como puede ser la videoconferencia.
  2. Es muy similar a b_learning, pero con la diferencia de que se limita el componente presencial tan solo a las evaluaciones
  3. Este modelo tiene como fundamentos lo siguiente que el estudiante:   - Ser responsable de su propio aprendizaje   - Aprender y emprender   - Trabajar colaborativamente   - Utilizar oportunamente la tecnología   - Integrarse a equipos multidisciplinarios   - Desarrollarse integralmente   - Cambiar sus modelos mentales o paradigmas   - Aprender significativamente   - Demostrar sus habilidades Aprendizaje Colaborativo Es una concepción del aprendizaje basado en un proceso interactivo y una organización del trabajo que implica tanto el desarrollo de habilidades individuales, como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones para lograr la construcción conjunta del conocimiento. El aprendizaje colaborativo lo promueve el Modelo AcAd a través del diseño de los objetivos y la selección de contenidos que se presten a la investigación de los alumnos (aprendizaje por descubrimiento), ajustados a sus intereses y formación previa (aprendizaje significativo), que puedan ser objeto de debate y de colaboración para lograr la construcción de nuevos conocimientos, evidenciables a través de la evaluación.Regresar Ambientes Distribuidos  Es una modalidad educativa que ofrece un entorno estimulante a través de la incorporación de diferentes medios y recursos de información (convencionales, audiovisuales y TIC), en diferentes momentos (síncronos o asíncronos), espacios (presencial, a distancia y virtual), y metodologías (unidireccional, bidireccional, individual y grupal) a fin de desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los participantes, superando las restricciones personales de espacio / tiempo
  4. Hasta el semestre pasado el lenguaje que se enseñó fue Java, actualmente es C
  5. Este curso permite adquirir las habilidades necesarias para resolver problemas en base a lo que se conoce como la lógica de Programación. Además permite adquirir las destrezas necesarias para llevar esas soluciones a un Lenguaje de Programación lo cual permitirá utilizar el computador como herramienta de apoyo.
  6. El número de personas inscritas fue de 12 estudiantes. Todos los estudiantes excepto uno había visto previamente la materia.
  7. Se utilizó la plataforma Pl@tum la cual ha sido diseñada e implementada completamente por la Universidad Metropolitana para los cursos que en ella se imparten. Desde la plataforma Pl@tum el estudiante tuvo acceso a : Contenido diseñado especialmente para el curso, materiales de apoyo tales como: explicación detallada del tema, presentaciones en PowerPoint, prácticas recomendadas en programación, posibles errores y soluciones, observaciones o puntos de atención sobre el tema explicado. Así como ejercicios resueltos con enfásis en el tema y guía de ejercicios por resolver.
  8. Actividades del curso: foros, cuadernos electrónicos, problemas por resolver, guías de problemas resueltos y autoevaluaciones. Consulta virtual: messenger y correo electrónico.
  9. Componente virtual: 60% de nota final. Componente presencial: 40% de nota final. Condiciones de aprobación: cada uno de los componentes nota mayor o igual a 10 puntos.
  10. Foros: 2 foros semanales. ( 12%) Cuadernos electrónicos: 3 cuadernos semanales. ( 24%) Quices electrónicos: 3 quices. ( 18%) Participación virtual: consultas messenger de hotmail, ejercicios por resolver y el correo electrónico. ( 6%)
  11. Exámen de laboratorio 3 horas. (20%) Exámen en el aula 3 horas. En el examen de laboratorio fue la primera vez que nos vimos.
  12. De 12 alumnos, 8 aprobados y 4 aplazados
  13. De 12 estudiantes ninguno se retiró
  14. Muestra: 11 estudiantes (los que llenaron el instrumento de evaluación, el cual se pasó en forma abierta y anónima, sin embargo no todos lo completaron.
  15. Instrumento utilizado: el instrumento utilizado estaba formado por 20 preguntas, 13 items de respuesta cerrada y 7 de respuesta abierta. Para los ítems de respuesta cerrada se uso una escala de Lickert de 5 ítems: Total acuerdo, algún acuerdo, indiferente, algún desacuerdo y total desacuerdo. El día del exámen de laboratorio se pasó la encuesta en forma presencial.
  16. Preguntas: Las características del curso (virtualidad y lo que implica) estaban claras al momento de inscribirme. Tuve claro los objetivos del curso. Este curso cumplió con mis expectativas. Los conocimientos adquiridos aquí los usaré posteriormente.
  17. El tipo de preguntas de los quices semanales fue acorde a lo estudiado durante la semana. La distribución del porcentaje de evaluación del curso fue equilibrada (60% la parte virtual y 40% la parte presencial).
  18. Las actividades del curso estimularon mi aprendizaje. Cuaderno Electronico Ejercicios Semanales Quiz semanal Foros Participación via Messenger El material de apoyo facilito mi aprendizaje Explicación teórica por tema Láminas en Power Point por tema Preguntas de autoevauacion sobre el tema Errores comunes en programación Observaciones Ejercicios para resolver Ejercicios resueltos
  19. El facilitador atendió siempre mis preguntas: Vía Messenger Vía Correo electrónico Otro medio El facilitador te apoyo en tu proceso de aprendizaje.
  20. Como requisito indispensable para inscribirse en el curso verano virtual de Programación y Sistemas (BPPR11) el participante debería recibir una información mínima sobre las herramientas necesarias para el curso, dado que es muy poco el tiempo para las clases como tales. Estas herramientas son: Tener acceso a Internet. Cuenta de correo y de messenger. Tener instalado el compilador y el editor del lenguaje java en la computadora a utilizar .