SlideShare una empresa de Scribd logo
UNED 
Maestría en Tecnología Educativa 
Metodología para la redacción de trabajos 
de investigación 
Prof. Yensy Campos 
Propuesta de proyecto de 
investigación: 
Plataforma educativa para jóvenes de 
7ª a 9ª año de secundaria costarricense 
Sylvia Jiménez 
17 agosto 14
Tema 
Características de una plataforma virtual 
complementaria a las clases presenciales creada 
especialmente para estudiantes de sétimo a 
noveno año de secundaria pública del sector 
urbano de San José, Costa Rica
Problema 
¿Cuáles características de usabilidad y 
funcionalidades básicas debe poseer una 
plataforma virtual complementaria a las clases 
presenciales para estudiantes de sétimo a 
noveno año de secundaria pública del sector 
urbano de San José, Costa Rica?
Objetivos 
Determinar las características de usabilidad así 
como las funcionalidades básicas que debe 
poseer una plataforma virtual complementaria a 
las clases presenciales para estudiantes de 
sétimo a noveno año de secundaria pública del 
sector urbano de San José, Costa Rica.
Objetivos específicos 
•Identificar las características de usabilidad 
óptimas de una plataforma virtual para la 
población meta. 
•Señalar las funcionalidades básicas que debe 
poseer una plataforma virtual complementaria 
para la población meta.
Antecedentes
4 
8 
5 
1 
2 
3 
6 
7 
9 
Haga clic en los 
números para ver 
los antecedentes
1. “La investigación en educación a distancia en los 
nuevos entornos de comunicación telemáticos” (2008) 
• Señala las variables críticas para una formación 
de calidad en nuevos entornos de comunicación, 
por ejemplo: centrado en el estudiante, activo, 
colaborativo, sentido de comunidad, sociabilidad, 
otros. 
• Indica cuatro grandes áreas desde las que se 
debe invertir en investigación, alrededor de las 
plataformas virtuales de aprendizaje: área 
pedagógica, área técnica, área organizativa, área 
sociocultural.
2. “Informe TIC y Educación. La experiencia de los 
mejores: Corea, Finlandia y Singapur ” (2013) 
Estos países han pasado por etapas 
fundamentales en la implementación de las 
TIC: 
• Provisión de infraestructura tecnológica 
• Diseño de estrategias que permitan mejorar la 
calidad de los procesos de enseñanza 
aprendizaje a través del uso de las tecnologías 
disponibles. 
• Desarrollo de un sistema de educación virtual
3. “Tracking online education in the United States” 
(2014) 
Onceavo reporte anual sobre el estado de la 
educación en línea en Estados Unidos sobre la 
educación superior. Lo hacen a través de una 
encuesta aplicada a más de 2800 
universidades e instituciones de educación 
superior y busca responder preguntas 
fundamentales sobre la naturaleza y alcance 
de la educación en línea.
4. “MOOC Design Principles. A pedagogical Approach 
from the Learners`s Perspective” (2013) 
Debate alrededor de una forma específica y 
reciente de plataforma educativa en línea: los 
MOOC (Massive Open Online Courses, en 
español: Cursos masivos abiertos en línea) que 
han sido impulsados principalmente por 
universidades alrededor del mundo.
5. “London Knowledge Lab” (2010) 
Sostiene que las plataformas virtuales prometen 
ayudar al sistema educativo, desde los niveles 
de primaria hasta universidad y que su uso se 
ha incrementado.
6. “10 principles for succesful e-learning” (2005) 
• Proponen que las plataformas de e-learning 
deben proveer a los estudiantes de un rol 
activo en su propio proceso de aprendizaje. 
• Se trata de sencillos principios que pueden 
ayudar a los docentes a elegir recursos y 
diseñar actividades,
7. “Indicadores de calidad en las plataformas 
educativas digitales” (2011) 
• El mismo fue resultado de un trabajo de 
campo y análisis estadístico entre los 
indicadores que relacionaban el marco 
conceptual y las hipótesis alrededor de las 
plataformas virtuales.
8. “Análisis de “buenas prácticas” del e-learning en las 
universidades andaluzas” (2010) 
• En este análisis presenta importantes conclusiones que 
pueden extrapolarse a otras realidades en las que se 
utiliza una plataforma virtual educativa, por ejemplo: 
• Que a través de las plataformas virtuales de 
aprendizaje se pueden poner a disposición de los 
estudiantes un fuerte volumen de materiales y además 
en diferentes formatos (textuales, audiovisuales y 
multimedia) 
• Que permiten la flexibilización formativa, ya que los 
materiales pueden ser consultados por los estudiantes 
cuando y donde quieran
9. “Tendencias para el aprendizaje digital: de los contenidos 
cerrados al diseño de materiales centrado en las actividades. 
El Proyecto Dipro 2.0.” (2012) 
Una de las principales conclusiones que 
presentan, es la especial relevancia que tienen 
las actividades de evaluación, las cuales deben 
ajustarse al máximo a los objetivos de 
aprendizaje que se establecieron al inicio del 
curso, pero que también tengan la flexibilidad 
de abarcar los objetivos que puedan surgir 
durante el proceso
Marco teórico
Marco teórico 
• E-learning 
• Plataforma virtual 
• Funcionalidades de una plataforma virtual 
• Usabilidad
Marco metodológico 
Variables: 
•Perfil de usuario 
•Tareas que debe realizar la 
plataforma 
•Objetivos de la usabilidad
Marco metodológico 
Población: 
Jóvenes de 13 a 15 años 
pertenecientes al sistema 
educativo público del sector 
urbano de San José, Costa 
Rica.
Marco metodológico 
Muestra: 
La muestra serán 3 secciones: 
Una sección de sétimo año 
con 30 estudiantes 
Una sección de octavo año 
con 30 estudiantes 
Una sección de noveno año 
con 30 estudiantes
Marco metodológico 
Sujetos: 
90 personas con una 
participación de 45 mujeres y 
45 varones entre los 13 y 15 
años.
Marco metodológico 
Instrumentos: 
1. Cuestionario 
2. Test de usuario (con base 
en la observación de un 
prototipo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos digitales portátiles
Dispositivos digitales portátilesDispositivos digitales portátiles
Dispositivos digitales portátiles
rgonzalezFACEN
 
Grupo num6 presentación colaborativa
Grupo num6 presentación  colaborativaGrupo num6 presentación  colaborativa
Grupo num6 presentación colaborativa
Wilma Dominguez
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
TecnologiaEducativaUTN
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
Eladio Rivadulla
 
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitalesTp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
silvimichel
 
La educación electrónica
La educación electrónicaLa educación electrónica
La educación electrónica
yhugles
 
Seccion2 publicacion
Seccion2 publicacionSeccion2 publicacion
Seccion2 publicacion
ramieg
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
javierjgf86
 
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didácticaUso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
Marcel Correa
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
ileanaosuna
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
andreaacosta136
 
Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0
Santiago Valdiviezo
 
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudioLíneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Sandra Galindo
 
Patrocinios APRENRED V
Patrocinios APRENRED VPatrocinios APRENRED V
Patrocinios APRENRED V
UDG
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
JUANCHITOLOPEZ
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
Vicente Hinojosa Alarcon
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
silviasena9
 
1. tic formacion docente maria y sueellen
1. tic formacion docente maria y sueellen1. tic formacion docente maria y sueellen
1. tic formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Ale P Martinez
 
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
Cristiano N. Tonéis
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos digitales portátiles
Dispositivos digitales portátilesDispositivos digitales portátiles
Dispositivos digitales portátiles
 
Grupo num6 presentación colaborativa
Grupo num6 presentación  colaborativaGrupo num6 presentación  colaborativa
Grupo num6 presentación colaborativa
 
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.arPresentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
Presentación del Programa Conectar Igualdad.com.ar
 
COMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTESCOMPETENCIAS DOCENTES
COMPETENCIAS DOCENTES
 
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitalesTp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
Tp 7 del Curso Edicion de graficos digitales
 
La educación electrónica
La educación electrónicaLa educación electrónica
La educación electrónica
 
Seccion2 publicacion
Seccion2 publicacionSeccion2 publicacion
Seccion2 publicacion
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didácticaUso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
Uso de plataformas educativas como herramienta pedagógico didáctica
 
Presentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audioPresentacion kaina ileana audio
Presentacion kaina ileana audio
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
 
Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0
 
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudioLíneas de investigación en e learning y objeto de estudio
Líneas de investigación en e learning y objeto de estudio
 
Patrocinios APRENRED V
Patrocinios APRENRED VPatrocinios APRENRED V
Patrocinios APRENRED V
 
S4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamejS4 tarea4 pamej
S4 tarea4 pamej
 
Incorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYEDIncorporación TIC SUAYED
Incorporación TIC SUAYED
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
 
1. tic formacion docente maria y sueellen
1. tic formacion docente maria y sueellen1. tic formacion docente maria y sueellen
1. tic formacion docente maria y sueellen
 
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
Grupo n° 6 multimodalidad en la educación superior (2)
 
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
Trabajo final en Tecnologías de información y comunicación en la educación
 

Destacado

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Karla Lucas
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
estefaniajaramillo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
ProyectosCPE
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
20151612
 
Plataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa EdmodoPlataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa Edmodo
Josee Avaalos
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa
Cecilia Chavez
 
20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo
seyfert6
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQEntornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
Max Miguel Ayala
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
aleinadt
 
Proyecto Rondallaires
Proyecto RondallairesProyecto Rondallaires
Proyecto Rondallaires
Iqbalcamps
 

Destacado (11)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Plataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa EdmodoPlataforma educativa Edmodo
Plataforma educativa Edmodo
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa
 
20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo20 Ways to Use Edmodo
20 Ways to Use Edmodo
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQEntornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
Entornos Virtuales de Aprendizaje. Uso de WiziQ
 
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
Proyecto sociointegrador terminado daniela niria irene manuel lad4400
 
Proyecto Rondallaires
Proyecto RondallairesProyecto Rondallaires
Proyecto Rondallaires
 

Similar a Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio

Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
brigittperalta
 
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
nce87
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
260292
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
260292
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
260292
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
260292
 
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
Roberth Alvarado
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas Gomez
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Edwin Castelo
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
yasminaanatis
 
proyecto final las Tics
proyecto final las Ticsproyecto final las Tics
proyecto final las Tics
duvan garcia
 
actividad1
actividad1actividad1
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Wilson Marino Gomez Velez
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
LeninUbidia
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades
William Henry Vegazo Muro
 

Similar a Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio (20)

Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
 
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...  ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD E...
 
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
Emmanuelle Ruelas (Tercer avance)
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1Portafolio de trabajo 1
Portafolio de trabajo 1
 
proyecto final las Tics
proyecto final las Ticsproyecto final las Tics
proyecto final las Tics
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
 
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
Luz adriana giraldo solarte actividad3.2
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradoresHerramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
 
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades Transformación Digital de las Universidades
Transformación Digital de las Universidades
 

Más de Sylvia Jiménez

El mundo en dos dimensiones
El mundo en dos dimensionesEl mundo en dos dimensiones
El mundo en dos dimensiones
Sylvia Jiménez
 
¿Por qué Twitter en clase?
¿Por qué Twitter en clase?¿Por qué Twitter en clase?
¿Por qué Twitter en clase?
Sylvia Jiménez
 
Twitter en clase
Twitter en claseTwitter en clase
Twitter en clase
Sylvia Jiménez
 
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejoresCorea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
Sylvia Jiménez
 
¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?
Sylvia Jiménez
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Sylvia Jiménez
 

Más de Sylvia Jiménez (6)

El mundo en dos dimensiones
El mundo en dos dimensionesEl mundo en dos dimensiones
El mundo en dos dimensiones
 
¿Por qué Twitter en clase?
¿Por qué Twitter en clase?¿Por qué Twitter en clase?
¿Por qué Twitter en clase?
 
Twitter en clase
Twitter en claseTwitter en clase
Twitter en clase
 
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejoresCorea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
Corea, Finlandia, Singapur la experiencia de los mejores
 
¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?¿Qué es una wiki?
¿Qué es una wiki?
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Propuesta plataforma educativa para jóvenes de colegio

  • 1. UNED Maestría en Tecnología Educativa Metodología para la redacción de trabajos de investigación Prof. Yensy Campos Propuesta de proyecto de investigación: Plataforma educativa para jóvenes de 7ª a 9ª año de secundaria costarricense Sylvia Jiménez 17 agosto 14
  • 2. Tema Características de una plataforma virtual complementaria a las clases presenciales creada especialmente para estudiantes de sétimo a noveno año de secundaria pública del sector urbano de San José, Costa Rica
  • 3. Problema ¿Cuáles características de usabilidad y funcionalidades básicas debe poseer una plataforma virtual complementaria a las clases presenciales para estudiantes de sétimo a noveno año de secundaria pública del sector urbano de San José, Costa Rica?
  • 4. Objetivos Determinar las características de usabilidad así como las funcionalidades básicas que debe poseer una plataforma virtual complementaria a las clases presenciales para estudiantes de sétimo a noveno año de secundaria pública del sector urbano de San José, Costa Rica.
  • 5. Objetivos específicos •Identificar las características de usabilidad óptimas de una plataforma virtual para la población meta. •Señalar las funcionalidades básicas que debe poseer una plataforma virtual complementaria para la población meta.
  • 7. 4 8 5 1 2 3 6 7 9 Haga clic en los números para ver los antecedentes
  • 8. 1. “La investigación en educación a distancia en los nuevos entornos de comunicación telemáticos” (2008) • Señala las variables críticas para una formación de calidad en nuevos entornos de comunicación, por ejemplo: centrado en el estudiante, activo, colaborativo, sentido de comunidad, sociabilidad, otros. • Indica cuatro grandes áreas desde las que se debe invertir en investigación, alrededor de las plataformas virtuales de aprendizaje: área pedagógica, área técnica, área organizativa, área sociocultural.
  • 9. 2. “Informe TIC y Educación. La experiencia de los mejores: Corea, Finlandia y Singapur ” (2013) Estos países han pasado por etapas fundamentales en la implementación de las TIC: • Provisión de infraestructura tecnológica • Diseño de estrategias que permitan mejorar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje a través del uso de las tecnologías disponibles. • Desarrollo de un sistema de educación virtual
  • 10. 3. “Tracking online education in the United States” (2014) Onceavo reporte anual sobre el estado de la educación en línea en Estados Unidos sobre la educación superior. Lo hacen a través de una encuesta aplicada a más de 2800 universidades e instituciones de educación superior y busca responder preguntas fundamentales sobre la naturaleza y alcance de la educación en línea.
  • 11. 4. “MOOC Design Principles. A pedagogical Approach from the Learners`s Perspective” (2013) Debate alrededor de una forma específica y reciente de plataforma educativa en línea: los MOOC (Massive Open Online Courses, en español: Cursos masivos abiertos en línea) que han sido impulsados principalmente por universidades alrededor del mundo.
  • 12. 5. “London Knowledge Lab” (2010) Sostiene que las plataformas virtuales prometen ayudar al sistema educativo, desde los niveles de primaria hasta universidad y que su uso se ha incrementado.
  • 13. 6. “10 principles for succesful e-learning” (2005) • Proponen que las plataformas de e-learning deben proveer a los estudiantes de un rol activo en su propio proceso de aprendizaje. • Se trata de sencillos principios que pueden ayudar a los docentes a elegir recursos y diseñar actividades,
  • 14. 7. “Indicadores de calidad en las plataformas educativas digitales” (2011) • El mismo fue resultado de un trabajo de campo y análisis estadístico entre los indicadores que relacionaban el marco conceptual y las hipótesis alrededor de las plataformas virtuales.
  • 15. 8. “Análisis de “buenas prácticas” del e-learning en las universidades andaluzas” (2010) • En este análisis presenta importantes conclusiones que pueden extrapolarse a otras realidades en las que se utiliza una plataforma virtual educativa, por ejemplo: • Que a través de las plataformas virtuales de aprendizaje se pueden poner a disposición de los estudiantes un fuerte volumen de materiales y además en diferentes formatos (textuales, audiovisuales y multimedia) • Que permiten la flexibilización formativa, ya que los materiales pueden ser consultados por los estudiantes cuando y donde quieran
  • 16. 9. “Tendencias para el aprendizaje digital: de los contenidos cerrados al diseño de materiales centrado en las actividades. El Proyecto Dipro 2.0.” (2012) Una de las principales conclusiones que presentan, es la especial relevancia que tienen las actividades de evaluación, las cuales deben ajustarse al máximo a los objetivos de aprendizaje que se establecieron al inicio del curso, pero que también tengan la flexibilidad de abarcar los objetivos que puedan surgir durante el proceso
  • 18. Marco teórico • E-learning • Plataforma virtual • Funcionalidades de una plataforma virtual • Usabilidad
  • 19. Marco metodológico Variables: •Perfil de usuario •Tareas que debe realizar la plataforma •Objetivos de la usabilidad
  • 20. Marco metodológico Población: Jóvenes de 13 a 15 años pertenecientes al sistema educativo público del sector urbano de San José, Costa Rica.
  • 21. Marco metodológico Muestra: La muestra serán 3 secciones: Una sección de sétimo año con 30 estudiantes Una sección de octavo año con 30 estudiantes Una sección de noveno año con 30 estudiantes
  • 22. Marco metodológico Sujetos: 90 personas con una participación de 45 mujeres y 45 varones entre los 13 y 15 años.
  • 23. Marco metodológico Instrumentos: 1. Cuestionario 2. Test de usuario (con base en la observación de un prototipo)