SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONTECIMENTOS EUROPEOS O AMERICANOS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE HAN AFECTADO EL CURSO DE LA CONSTRUCCIÓN EN NUEVA ESPAÑA. 1. El cambio de política al acceder al trono Felipe II. 2. Demografía y estragos de las epidemias. 3. El Concilio de Trento. 4. Algunos aspectos sobre la economía de Nueva España.
ECONOMIA Y SOCIEDAD NOVOHISPANA. 1. La Economía 1.1. La situación en Europa. 1.2. La situación en América. 1.2.1. La tierra. 1.2.2. Las formas de trabajo. 1.2.3. La hacienda. 1.2.4. La minería. 1.2.5. El Comercio
ECONOMIA Y SOCIEDAD NOVOHISPANA. 1. La Sociedad 2.1. División territorial. 2.2. La administración de las provincias   novohispanas. 2.3. Estratos de la nueva sociedad 2.3.1. Indígenas. 2.3.2. Negros y mulatos. 2.3.3. Mestizos. 2.3.4. Españoles peninsulares y criollos.
[object Object]
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN. La piedra; el tezontle y el tecali. La cal. El lodo con pequeñas cantidades de cal. El ladrilló El adobe La madera El yeso.
[object Object]
[object Object]
Santa María Tonancintla
TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN. CARPINTERIA: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. Pies derechos Zapatas y canes Sistemas de cubiertas Las cubiertas de media tijera. Cubierta de par y nudillo. El sistema de vigas sobre zapatas. El sistema de bóvedas de madera.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 
 
 
 
[object Object]
[object Object]
LOS ESPACIOS DE LA RELIGIÓN Condicionantes del proceso constructivo religioso en Nueva España Las Catedrales Las parroquias Los monasterios Los conventos de monjas Los templos conventuales de monjas
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA CLERO SECULAR Que vive en “el siglo” o “el mundo”. Ejerce la cura de las almas por medio de la celebración de ceremonias litúrgicas, la administración de sacramentos, la predicación. Papa Cardenales Arzobispos Obispos Párroco Vicarios Capellanes
[object Object],[object Object]
[object Object]
CLERO REGULAR Conformado debido a circunstancias históricas y para enfrentar el reto de los procesos de evangelización emprendidos por la corona española en América. Compuesta por diversos grupos religiosos, congregaban a sus miembros por medio de votos que lo hacían renunciar “al mundo”. Se llamaban regulares porque su norma de vida estaba regulada por una regla (estatutos establecidos por su fundador y sancionados por el papa) ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA
LAS CATEDRALES Caracterización de las obras catedralicias Definición genérica del Prototipo
[object Object]
Planta de la Catedral de México
CATEDRAL DE MEXICO Etapas constructivas de la Catedral de México
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
LAS PARROQUIAS Principales Características de los templos parroquiales
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
LOS CONVENTOS DE MONJAS Tipología arquitectónica Tipo regular Tipo intermedio Tipo irregular Templos conventuales de monjas
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
PRINCIPALES CATEDRALES DE MÉXICO Gótico 3 naves Bóvedas de crucería Portales renacentistas 1571-1618 Torres  S. XIX Maestro mayor: Martín Casillas Guadalajara Estilo Herreriano Planta basilical, 5 naves Bóvedas:  lunetos, platillos Capilla hornacina con bóveda de arista Cúpula en el crucero Portadas manieristas Cantera gris azulosa Relieves escultura Piedra blanca Cantería labrada  Azulejo policromo 1575-1610 1640-1649 Inmaculada Concepción -Francisco Becerra  -Gómez de Trasmonte  -Pedro García Ferrer Puebla de los ángeles Planta basilical, 5 naves Bóvedas de nervaduras Portadas  barrocas Piedra gris 1563-1813 Virgen de la Asunción -Claudio de Arciniega -Juan de Trasmonte -Manuel Tolsa Ciudad de México ESTILO PLANTA- CUBIERTAS PORTADAS MATERIAL FECHAS ADVOCACIÓN AUTOR CATEDRAL Renacimiento Planta basilical, 3 naves Bóvedas vaidas casetonadas Cúpula en el crucero Sillares pequeños e irregulares 1563-1598 -Pedro de Aulestia -Juan Miguel de Agüero -Francisco Claros Mérida
PRINCIPALES CATEDRALES DE MÉXICO Planta de cruz latina Bóvedas de arista Laterales: cañón, lunetos. Portada barroca. Portada de mampostería aplanad con relieves de argamasa 1626-1899 -Juan Crouzet Monterrey Cruz latina Cúpula en el crucero Portada barroca Portadas cantería Amarillo-rojizo 1745-1800 Originalmente Iglesia Parroquial Saltillo Basilical, 5 naves Bóvedas de pañuelo, de lunetos Altar mayor neoclásico Mampostería 1731 (finalizada) Inicialmente Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción Veracruz Cruz latina, 3 naves Bóvedas de arista Capillas: bóvedas vaidas Cúpula en el Crucero Portadas barrocas Portadas cantería rojiza Gris amarillento 1730-1779 Nuestra Señora de la Regla -Joseph de la cruz -Antonio Nava -Bernardo del Carpio - Bartolomé Morin  Chihuahua 3 naves Bóvedas de arista Capillas cubiertas con bóveda de arista, cúpulas Cúpula en el crucero. Portadas cantería Amarillo- rojizo 1635-1765 Originalmente parroquia de la Asunción -Pedro Gutiérrez de Barcena -Mateo Nuñez -Simon de los Santos -Pedro de las Huertas Durango Planta de 3 naves Fachada principal 7 planos 1674-1718 Originalmente Iglesia de San Luís San Luís Potosí Barroco Basilical. 3 naves Cantera rosada 1669-1695 1709-1745 -Vicente Baroccio de la Escayola - Juan de Silva Morelia (antes Valladolid) Basilical, 5 naves Bóvedas revestidas con azulejos en el exterior Portada barroca clásica Cantera verde 1702-1736 Virgen de la Asunción Oaxaca ESTILO PLANTA- CUBIERTAS PORTADAS MATERIAL FECHAS ADVOCACIÓN AUTOR CATEDRAL
GÉNEROS DE EDIFICIOS 8. Enfermerías Salubridad y asistencia Obras pías 5. Vía crucis y calvarios 6. Misterios del Rosario 7. Santocales o capillas oratorio Devociones 3. Santos desiertos 4. Centros terciarios Prácticas Piadosas 1. Monasterios 2. Misiones Difusión Servicios religiosos RELIGIÓN TIPO GÉNERO GRUPO CLASE
30. Estaciones o posadas Transitorios Habitación 29. Cererías De oficio 28. Fábrica de pólvora Transformación 27. Reales de minas Básicos Producción 18. Puertos 19. Muelles 20. caminos 21. Correos mayores 22. Albadarrones 23. Mancebías 24. Pulquerías 25. Tabernas 26. Temascales Servicios Públicos  12. Mercados 13. Ferias 14. Alcaicerías 15. El Parían. 16. Pulperías 17. Boticas Comercio y distribución 10. Aduanas y puertos secos. 11. Estancos Monopolio y control 9.Casas reales y Cajas reales Gobierno Administración  y servicios CIVIL
32. Faros Tierra adentro Pasivo 31. Dársenas Costeños y ribereños Defensivo MILITAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
SERVICIOS RELIGIOSOS PRÁCTICAS PIADOSAS Santos desiertos Centros terciarios
[object Object]
[object Object]
[object Object]
SEVICIOS RELIGIOSOS DEVOCIONES Vía crucis y calvarios Misterios del Rosario Santocales o capillas oratorio
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
Miguel Aguado
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
7048207
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
Humanistas Capillasixtinianos
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
JGL79
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Rosa Fernández
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
cherepaja
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Kenneth Chavarría Valverde
 
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETOAnalisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
PaolaBarreto23
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
armando maquera
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
Rebecca Ferreyra
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
Verocollado96
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
Florencio Ortiz Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
La madeleine
La madeleineLa madeleine
La madeleine
 
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.Teoria e historia de la arquitectura ii.
Teoria e historia de la arquitectura ii.
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
 
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El ManierismoArquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
Arquitectura Del Alto Renacimiento Y El Manierismo
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICALA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco BorrominiVida y obra del arquitecto Francesco Borromini
Vida y obra del arquitecto Francesco Borromini
 
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETOAnalisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
Analisis arquitectónico de obras del Renacimiento HISTORIA II PAOLA BARRETO
 
La abadia de cluny
La abadia de clunyLa abadia de cluny
La abadia de cluny
 
Santa fe de conques - Románico
Santa fe de conques  - RománicoSanta fe de conques  - Románico
Santa fe de conques - Románico
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 

Destacado

La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
Addy Molina
 
El barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva EspañaEl barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva España
SW México Preparatoria
 
La arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinatoLa arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinato
Adriana Jimenez Leyva
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Anabel García Leyva
 
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Arquitectura virreinato
Arquitectura virreinatoArquitectura virreinato
Arquitectura virreinato
Ronald
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
guest7e5ef
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
Cesar Remigio
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
Paulina Islas
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
UV
 
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlanMuseo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
Yazmin Lopez
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
banquetearte
 
Cultura Novohispana
Cultura NovohispanaCultura Novohispana
Cultura Novohispana
karicappello
 
Arquitectos novohispanos
Arquitectos novohispanosArquitectos novohispanos
Arquitectos novohispanos
UV
 
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVIConventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Enrique Vargas
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispano
saraichi
 
Museo del virreinato
Museo del virreinatoMuseo del virreinato
Museo del virreinato
Universidad Politécnica
 
El rayo. construcción de un modelo
El rayo. construcción de un modeloEl rayo. construcción de un modelo
El rayo. construcción de un modelo
carlosmeta
 

Destacado (20)

La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
El barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva EspañaEl barroco en la Nueva España
El barroco en la Nueva España
 
La arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinatoLa arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinato
 
Arquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIIIArquitectura mexicana siglo XVIII
Arquitectura mexicana siglo XVIII
 
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
Arquitectura Novohispana - El encuentro de dos universos culturales
 
Arquitectura virreinato
Arquitectura virreinatoArquitectura virreinato
Arquitectura virreinato
 
Arquitectura Virreynato
Arquitectura VirreynatoArquitectura Virreynato
Arquitectura Virreynato
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
 
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlanMuseo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
Museo nacional del virreinato y excolegio de tepotzotlan
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
 
Cultura Novohispana
Cultura NovohispanaCultura Novohispana
Cultura Novohispana
 
Arquitectos novohispanos
Arquitectos novohispanosArquitectos novohispanos
Arquitectos novohispanos
 
Conventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVIConventos evangelizadores del siglo XVI
Conventos evangelizadores del siglo XVI
 
barroco novohispano
barroco novohispanobarroco novohispano
barroco novohispano
 
Museo del virreinato
Museo del virreinatoMuseo del virreinato
Museo del virreinato
 
El rayo. construcción de un modelo
El rayo. construcción de un modeloEl rayo. construcción de un modelo
El rayo. construcción de un modelo
 

Similar a Arquitectura Novohispana.

Arte Colonial Mexicano
Arte Colonial Mexicano Arte Colonial Mexicano
Arte Colonial Mexicano
AlaiRuiz
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
DenisseMorenoGuerrer1
 
Basilcas y monasterios
Basilcas y monasteriosBasilcas y monasterios
Basilcas y monasterios
laurasancherui
 
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
javier197798
 
San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo TeposcolulaSan Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula
Luis
 
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en OaxacaEnsayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
CaRlooz DécTor
 
Revista el grial nº 3 mayo 2015
Revista el grial nº 3 mayo 2015Revista el grial nº 3 mayo 2015
Revista el grial nº 3 mayo 2015
Fuensanta Santos De La Rubia
 
Ley de indias
Ley de indiasLey de indias
Ley de indias
Rebecca Ferreyra
 
san francisco expo.ppt
san francisco expo.pptsan francisco expo.ppt
san francisco expo.ppt
Segundo Leon
 
Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)
tamaraaldaria01
 
1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt
MarisaLanzillotto1
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
JoseAngelCantero
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
ARTE COLONIAL MEXICANO
ARTE COLONIAL MEXICANOARTE COLONIAL MEXICANO
ARTE COLONIAL MEXICANO
DnLagunas
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
ain Jimenz
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Iglesia compañía de jesús  ayacuchoIglesia compañía de jesús  ayacucho
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Beatriz Andrea Rivera López
 
Iglesia la Merced de Cali.
Iglesia la Merced de Cali.Iglesia la Merced de Cali.
Iglesia la Merced de Cali.
Isabel Guevara
 
MONASTERIOS DE ESPAÑA
MONASTERIOS DE ESPAÑAMONASTERIOS DE ESPAÑA
MONASTERIOS DE ESPAÑA
Jorge Llosa
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
Lou López
 

Similar a Arquitectura Novohispana. (20)

Arte Colonial Mexicano
Arte Colonial Mexicano Arte Colonial Mexicano
Arte Colonial Mexicano
 
EXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptxEXPOSICION SANTA INES.pptx
EXPOSICION SANTA INES.pptx
 
Basilcas y monasterios
Basilcas y monasteriosBasilcas y monasterios
Basilcas y monasterios
 
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
7648742-Historia-de-La-Iglesia-en-His-Pa-No-America-Borges.pdf
 
San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo TeposcolulaSan Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula
 
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en OaxacaEnsayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
Ensayo de Arquitectura Barroca en Oaxaca
 
Revista el grial nº 3 mayo 2015
Revista el grial nº 3 mayo 2015Revista el grial nº 3 mayo 2015
Revista el grial nº 3 mayo 2015
 
Ley de indias
Ley de indiasLey de indias
Ley de indias
 
san francisco expo.ppt
san francisco expo.pptsan francisco expo.ppt
san francisco expo.ppt
 
Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)
 
1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
 
ARTE COLONIAL MEXICANO
ARTE COLONIAL MEXICANOARTE COLONIAL MEXICANO
ARTE COLONIAL MEXICANO
 
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxacaConjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
Conjunto conventual santo domingo ocotlan de morelos oaxaca
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Iglesia compañía de jesús ayacucho
Iglesia compañía de jesús  ayacuchoIglesia compañía de jesús  ayacucho
Iglesia compañía de jesús ayacucho
 
Iglesia la Merced de Cali.
Iglesia la Merced de Cali.Iglesia la Merced de Cali.
Iglesia la Merced de Cali.
 
MONASTERIOS DE ESPAÑA
MONASTERIOS DE ESPAÑAMONASTERIOS DE ESPAÑA
MONASTERIOS DE ESPAÑA
 
Monasterios
MonasteriosMonasterios
Monasterios
 

Más de juanfranciscovi juanfracisovi

VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdfVARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Giorgio vasari
Giorgio vasariGiorgio vasari
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a GoyaEl Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a Goya
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
juanfranciscovi juanfracisovi
 
América latina geografía
América latina geografíaAmérica latina geografía
América latina geografía
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
I conferencia educacional
I conferencia educacionalI conferencia educacional
I conferencia educacional
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Didactica
DidacticaDidactica
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicialDesarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialistaEl método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialista
juanfranciscovi juanfracisovi
 
¿Que es revolución?
¿Que es revolución?¿Que es revolución?
¿Que es revolución?
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Plan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación TsunamiPlan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación Tsunami
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Presentazione dipecho coopi unesco
Presentazione dipecho coopi unescoPresentazione dipecho coopi unesco
Presentazione dipecho coopi unesco
juanfranciscovi juanfracisovi
 

Más de juanfranciscovi juanfracisovi (20)

VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdfVARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
VARIANTE DE PREOCUPACIÓN DELTACRON.pdf
 
Giorgio vasari
Giorgio vasariGiorgio vasari
Giorgio vasari
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
El Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a GoyaEl Coloso y su atribución a Goya
El Coloso y su atribución a Goya
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
 
América latina geografía
América latina geografíaAmérica latina geografía
América latina geografía
 
Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5Concepción Marxista de la Educación 5
Concepción Marxista de la Educación 5
 
Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4Concepción Marxista de la Educación 4
Concepción Marxista de la Educación 4
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
 
Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2Concepción Marxista de la Educación 2
Concepción Marxista de la Educación 2
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
I conferencia educacional
I conferencia educacionalI conferencia educacional
I conferencia educacional
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicialDesarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
Desarrollo sensoperceptual del niño y la niña de inicial
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
 
El método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialistaEl método científico desde una perspectiva materialista
El método científico desde una perspectiva materialista
 
¿Que es revolución?
¿Que es revolución?¿Que es revolución?
¿Que es revolución?
 
Plan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación TsunamiPlan de evacuación Tsunami
Plan de evacuación Tsunami
 
Puerto de chimbote
Puerto de chimbotePuerto de chimbote
Puerto de chimbote
 
Presentazione dipecho coopi unesco
Presentazione dipecho coopi unescoPresentazione dipecho coopi unesco
Presentazione dipecho coopi unesco
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Arquitectura Novohispana.

  • 1. ACONTECIMENTOS EUROPEOS O AMERICANOS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE HAN AFECTADO EL CURSO DE LA CONSTRUCCIÓN EN NUEVA ESPAÑA. 1. El cambio de política al acceder al trono Felipe II. 2. Demografía y estragos de las epidemias. 3. El Concilio de Trento. 4. Algunos aspectos sobre la economía de Nueva España.
  • 2. ECONOMIA Y SOCIEDAD NOVOHISPANA. 1. La Economía 1.1. La situación en Europa. 1.2. La situación en América. 1.2.1. La tierra. 1.2.2. Las formas de trabajo. 1.2.3. La hacienda. 1.2.4. La minería. 1.2.5. El Comercio
  • 3. ECONOMIA Y SOCIEDAD NOVOHISPANA. 1. La Sociedad 2.1. División territorial. 2.2. La administración de las provincias novohispanas. 2.3. Estratos de la nueva sociedad 2.3.1. Indígenas. 2.3.2. Negros y mulatos. 2.3.3. Mestizos. 2.3.4. Españoles peninsulares y criollos.
  • 4.
  • 5. MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN. La piedra; el tezontle y el tecali. La cal. El lodo con pequeñas cantidades de cal. El ladrilló El adobe La madera El yeso.
  • 6.
  • 7.
  • 9. TÉCNICAS DE LA CONSTRUCCIÓN. CARPINTERIA: ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN. Pies derechos Zapatas y canes Sistemas de cubiertas Las cubiertas de media tijera. Cubierta de par y nudillo. El sistema de vigas sobre zapatas. El sistema de bóvedas de madera.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25. LOS ESPACIOS DE LA RELIGIÓN Condicionantes del proceso constructivo religioso en Nueva España Las Catedrales Las parroquias Los monasterios Los conventos de monjas Los templos conventuales de monjas
  • 26. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA CLERO SECULAR Que vive en “el siglo” o “el mundo”. Ejerce la cura de las almas por medio de la celebración de ceremonias litúrgicas, la administración de sacramentos, la predicación. Papa Cardenales Arzobispos Obispos Párroco Vicarios Capellanes
  • 27.
  • 28.
  • 29. CLERO REGULAR Conformado debido a circunstancias históricas y para enfrentar el reto de los procesos de evangelización emprendidos por la corona española en América. Compuesta por diversos grupos religiosos, congregaban a sus miembros por medio de votos que lo hacían renunciar “al mundo”. Se llamaban regulares porque su norma de vida estaba regulada por una regla (estatutos establecidos por su fundador y sancionados por el papa) ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA IGLESIA CATÓLICA
  • 30. LAS CATEDRALES Caracterización de las obras catedralicias Definición genérica del Prototipo
  • 31.
  • 32. Planta de la Catedral de México
  • 33. CATEDRAL DE MEXICO Etapas constructivas de la Catedral de México
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. LAS PARROQUIAS Principales Características de los templos parroquiales
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. LOS CONVENTOS DE MONJAS Tipología arquitectónica Tipo regular Tipo intermedio Tipo irregular Templos conventuales de monjas
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. PRINCIPALES CATEDRALES DE MÉXICO Gótico 3 naves Bóvedas de crucería Portales renacentistas 1571-1618 Torres S. XIX Maestro mayor: Martín Casillas Guadalajara Estilo Herreriano Planta basilical, 5 naves Bóvedas: lunetos, platillos Capilla hornacina con bóveda de arista Cúpula en el crucero Portadas manieristas Cantera gris azulosa Relieves escultura Piedra blanca Cantería labrada Azulejo policromo 1575-1610 1640-1649 Inmaculada Concepción -Francisco Becerra -Gómez de Trasmonte -Pedro García Ferrer Puebla de los ángeles Planta basilical, 5 naves Bóvedas de nervaduras Portadas barrocas Piedra gris 1563-1813 Virgen de la Asunción -Claudio de Arciniega -Juan de Trasmonte -Manuel Tolsa Ciudad de México ESTILO PLANTA- CUBIERTAS PORTADAS MATERIAL FECHAS ADVOCACIÓN AUTOR CATEDRAL Renacimiento Planta basilical, 3 naves Bóvedas vaidas casetonadas Cúpula en el crucero Sillares pequeños e irregulares 1563-1598 -Pedro de Aulestia -Juan Miguel de Agüero -Francisco Claros Mérida
  • 55. PRINCIPALES CATEDRALES DE MÉXICO Planta de cruz latina Bóvedas de arista Laterales: cañón, lunetos. Portada barroca. Portada de mampostería aplanad con relieves de argamasa 1626-1899 -Juan Crouzet Monterrey Cruz latina Cúpula en el crucero Portada barroca Portadas cantería Amarillo-rojizo 1745-1800 Originalmente Iglesia Parroquial Saltillo Basilical, 5 naves Bóvedas de pañuelo, de lunetos Altar mayor neoclásico Mampostería 1731 (finalizada) Inicialmente Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción Veracruz Cruz latina, 3 naves Bóvedas de arista Capillas: bóvedas vaidas Cúpula en el Crucero Portadas barrocas Portadas cantería rojiza Gris amarillento 1730-1779 Nuestra Señora de la Regla -Joseph de la cruz -Antonio Nava -Bernardo del Carpio - Bartolomé Morin Chihuahua 3 naves Bóvedas de arista Capillas cubiertas con bóveda de arista, cúpulas Cúpula en el crucero. Portadas cantería Amarillo- rojizo 1635-1765 Originalmente parroquia de la Asunción -Pedro Gutiérrez de Barcena -Mateo Nuñez -Simon de los Santos -Pedro de las Huertas Durango Planta de 3 naves Fachada principal 7 planos 1674-1718 Originalmente Iglesia de San Luís San Luís Potosí Barroco Basilical. 3 naves Cantera rosada 1669-1695 1709-1745 -Vicente Baroccio de la Escayola - Juan de Silva Morelia (antes Valladolid) Basilical, 5 naves Bóvedas revestidas con azulejos en el exterior Portada barroca clásica Cantera verde 1702-1736 Virgen de la Asunción Oaxaca ESTILO PLANTA- CUBIERTAS PORTADAS MATERIAL FECHAS ADVOCACIÓN AUTOR CATEDRAL
  • 56. GÉNEROS DE EDIFICIOS 8. Enfermerías Salubridad y asistencia Obras pías 5. Vía crucis y calvarios 6. Misterios del Rosario 7. Santocales o capillas oratorio Devociones 3. Santos desiertos 4. Centros terciarios Prácticas Piadosas 1. Monasterios 2. Misiones Difusión Servicios religiosos RELIGIÓN TIPO GÉNERO GRUPO CLASE
  • 57. 30. Estaciones o posadas Transitorios Habitación 29. Cererías De oficio 28. Fábrica de pólvora Transformación 27. Reales de minas Básicos Producción 18. Puertos 19. Muelles 20. caminos 21. Correos mayores 22. Albadarrones 23. Mancebías 24. Pulquerías 25. Tabernas 26. Temascales Servicios Públicos 12. Mercados 13. Ferias 14. Alcaicerías 15. El Parían. 16. Pulperías 17. Boticas Comercio y distribución 10. Aduanas y puertos secos. 11. Estancos Monopolio y control 9.Casas reales y Cajas reales Gobierno Administración y servicios CIVIL
  • 58. 32. Faros Tierra adentro Pasivo 31. Dársenas Costeños y ribereños Defensivo MILITAR
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. SERVICIOS RELIGIOSOS PRÁCTICAS PIADOSAS Santos desiertos Centros terciarios
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. SEVICIOS RELIGIOSOS DEVOCIONES Vía crucis y calvarios Misterios del Rosario Santocales o capillas oratorio
  • 70.