SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O S TAT I T I S
B A C T E R I A N A ,
O R Q U I T I S Y
E P I D I D I M I T I S
R3 Urología David Torres
Hernández
16/05/2023
P R O S TAT I T I S A G U D A
• Infección urinaria aguda de origen bacteriano; considerada complicada
• Comparte características con Cistitis aguda: Microorganismos causantes y factores de
virulencia
• Clínica: síntomas urinarios de almacenamiento y vaciamiento,dolo perineal, escrotal o en
pene mal localizado
• SRIS: Fiebre y escalofríos, inclusive Urosepsis
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
C L A S I F I C A C I Ó N N I H
Tipo Categoría Síntomas
I Prostatitis bacteriana
aguda
Asociado con síntomas
urinarios bajos severos e
infeción sistémica
II Prostatitis bacteriana
crónica (al menos 3
meses)
Causada por infección
bacteriana crónica c/s
síntomas e infecciones
urinarias recurrentes
III Síndrome de dolor
pélvico crónico
Dolor pélvico crónico c/s
síntomas
almacenamiento
IIIA Inflamatoria
(piocitos)
IIIB No inflamatoria (sin
células inflamatorias)
IV Prostatitis inflamatoria
asintomática
Inflamación prostática
sin síntomas urinarios
(hallazgo incidental)
Chronic Prostatitis and the Chronic Pelvic Pain Syndrome Anthony J. Schaeffer, M.D. N Engl J Med 2006;
E T I O PAT O G E N I A
• En menos del 10% de las prostatitis, se demuestra etiología bacteriana
• Bacterias predominantes: Enterobacterias ➡️ E. Coli
Microorganismos atípicos
-C. Trachomatis 37.2% (
- T. Vaginalis 10.5%
- U. Urealyticum 5%
Pacientes inmunocomprometidos
- M. Tuberculosis (pioespermia,
hematospermia)
- Candida spp.
- Coccidioides imitis,
Blastomyces dermatitidis,
Histoplasma capsulatum
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
D I A G N Ó S T I C O
Exámen General de Orina
• Bacteriuria
1. Piuria y Nitritos (VPP 95%
VPN 70%)
Tacto Digitorrectal (no realizar
masaje)
• Próstata tensa, dolorora
(aumento de temperatura)
• Fluctuación= Absceso prostático
APE
• Elevado hasta en el 70%
• Disminución relación (f/t) APE
hasta por 30 días
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
Estudio de Elección
• Cultivo urinario de chorro
medio
• Espermocultivo:
Sensibilidad 50%
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
PRUEBA DE LOS 4 VASOS DE MEARS-STAMEY
Contemporary Management of Chronic Prostatitis/Chronic Pelvic Pain Syndrome Giuseppe Magistro et. Al European Urology 69
(2016) 286–297
No. De Muestra Análisis realizado
VB1 10 ml iniciales
Cultivo uretral
VB2 10 ml de chorro
medio
Infección vesical
EPS Durante masaje
prostático
10 ml
Búsqueda de
piocitos
VB3 Muestra
posmasaje
T R ATA M I E N T O
• Impregnación con antibioticoterapia parenteral
• Penicilinas de amplio espectro, cefalosporinas de 3ra. Generación o
Fluoroquinolonas + Aminoglucòsido
• Al encontrarse afebril y disminución de leucocitosis cambiar a esquema
oral
• Fluoroquinolonas orales por 2-4 semanas
• Azitromiciona ó Doxiciclina: Activos contra C. Trachomatis y
Micoplasma (Tto. Por 3-4 semanas
• Metronidazol: En caso de aislar T. Vaginales en cultivos
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
Tto. Adyuavante
- Alfabloqueadores
- Antipiréticos
- Laxantes
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
Medidas generales
- Hidratación
adecuada
- Drenaje urinario
A B S C E S O
P R O S T Á T I C O
• Complicación crónica de la prostatitis
aguda bacteriana
• Incidencia: 2-18% Mortalidad: 3-30%
• Gold standard: USG intrarrectal de
próstata
• Tratamiento: ⍃ 1cm conservador ⍄ 1
cm Tto. Qx de mínima invasión
• Punción transperineal o transrectal
• Incisión o resección transuretral
8/6/2023 Sample Footer Text 8
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
E P I D I D I M I T I S Y O R Q U I E P I D I D I M I T I S
A G U D A
• Infección causada por agentes microbianos
patógenos y no patógenos
• Incidencia: 25-65 casos por 10,000 varones por
año
• Factores patogénicos asociados: Enfermedad
de Behcet, manipulación uretral, pacientes
vasectomizados, uso de amiodarona
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
E T I O L O G Í A Y F I S I O PAT O L O G Ì A
Causada por traslocación de bacterias desde la uretra o la vejiga hacia el epidídimo
• ⍃35 años: Infección de transmisión sexual ascendente: Neisseria Gonnorhoeae
Chlamydia Trachomatis
• ⍄ 35 años: Pacientes con obstrucción urinaria baja: Enterobacterias (E. Coli)
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
C L Í N I C A
• Epidídimo con aumento de temperatura, dolororoso e inflamado, hidrocele reactivo
• Descarga uretral // Síntomas urinarios de almacenamiento y vaciamiento
• Fiebre en el 75% de los pacientes
• Orquitis hasta en el 60%
• Epididimitis bilateral en ⍃ 10%
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
D I A G N Ó S T I C O
• Pacientes con factores de riesgo: Cultivo de
secreción uretral y/o urocultivo de primer
chorro de orina
• Pacientes sin riesgo: Urocultivo de chorro
medio de orina
• USG: Vesical: ↑ Volumen residual=
Colocación de sonda transuretral
• Escrotal: Detección de absceso escrotal,
diagnóstico diferencial con torsión testicular
8/6/2023 Sample Footer Text 12
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
Case courtesy of The Radswiki, Radiopaedia.org, rID: 11405
T R ATA M I E N T O
• En caso de epididimitis por Chlamydia, necesario tratar a la pareja sexual
• Ciprofloxacino 500 mg cada VO cada 12 horas por 2 semanas
• Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas por 2 semanas
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
Tratamiento de Soporte
- Elevación escrotal
- Reposo en cama
- Anttinflamatorios:
Metilprednisolona 40
mg c/ 24 hrs por 2 días
C O M P L I C A C I O N E S
• Absceso epidídimo/testicular: 10-20%
• Epididimitis crónica 1%
• Azoospermia 8%
• Oligoastenoteratozoospermia 15%
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
O R Q U I T I S A G U D A
• Inflamación aislada del testículo
• Causada por diseminación hematógena de un microorganismo
• Orquitis específica: Mycobacterium Tuberculosis, Treponema pallidum, Brucella spp.
• Orquitis viral: Virus parotiditis / Coxsackie-B virus
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
O R Q U I T I S - PA R O T I D I T I S
• Complicación secundaria a una infección por paramixovirus
• Sospechar en pacientes con cuadro prodrómico viral e
inflamación de las glándulas parotideas
• 3-10 días posterior a parotiditis aparece en el 20-30% de los
pacientes
• Clínica: Inflamación dolorosa del testículo
• Diagnóstico: Elevación de anticuerpos IgM séricos
contra paramixirus
• Se espera atrofia testicular 2-3 meses después de la
infección
Tratamiento
• 𝛼 2𝑏 inteferon previene atrofia testicular
• 3 millones de UI diarias por 7 días
• Estudios con biopsia testicular revelan
atrofia hasta en el 38%
Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80

Más contenido relacionado

Similar a Prostatitis y Orquiepididimitis.pptx

Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
miltonaragon
 
Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
Angel Ortiz
 
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.pptinfecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
zzrdwb2jvv
 
IVU Infección vias urinarias
IVU Infección vias urinariasIVU Infección vias urinarias
IVU Infección vias urinarias
mile1971
 
Infecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptxInfecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptx
RonaldoMartinez28
 
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptxInfección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Randy Angulo Ramos
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
Itu diagnositco y tratamiento (1)
Itu diagnositco y tratamiento (1)Itu diagnositco y tratamiento (1)
Itu diagnositco y tratamiento (1)
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptxInfecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
Gonzalo Maldonado
 
infecciones-urinarias-gap-2014.ppt
infecciones-urinarias-gap-2014.pptinfecciones-urinarias-gap-2014.ppt
infecciones-urinarias-gap-2014.ppt
miguel Marin Marin
 
ITU simposio lab clinico.pptx
ITU simposio lab clinico.pptxITU simposio lab clinico.pptx
ITU simposio lab clinico.pptx
Gustavo Roncancio
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Eduardo Garcia
 
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptxINFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
Royer Galan Salas
 
007 infeccion urinaria
007 infeccion urinaria007 infeccion urinaria
007 infeccion urinaria
Eli San Martin Grollmüs
 
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
wendy Rivera
 
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptxCOLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
IngridCabrera24
 

Similar a Prostatitis y Orquiepididimitis.pptx (20)

Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
 
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.pptinfecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
infecciones-urinarias-sermas-medicina2018.ppt
 
IVU Infección vias urinarias
IVU Infección vias urinariasIVU Infección vias urinarias
IVU Infección vias urinarias
 
Infecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptxInfecciones Urinarias .pptx
Infecciones Urinarias .pptx
 
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptxInfección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
 
Itu diagnositco y tratamiento (1)
Itu diagnositco y tratamiento (1)Itu diagnositco y tratamiento (1)
Itu diagnositco y tratamiento (1)
 
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptxInfecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
Infecciones Urinarias y Vitamina A..pptx
 
infecciones-urinarias-gap-2014.ppt
infecciones-urinarias-gap-2014.pptinfecciones-urinarias-gap-2014.ppt
infecciones-urinarias-gap-2014.ppt
 
ITU simposio lab clinico.pptx
ITU simposio lab clinico.pptxITU simposio lab clinico.pptx
ITU simposio lab clinico.pptx
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptxINFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
INFECCIONES URINARIAS INESPECIFICA .pptx
 
007 infeccion urinaria
007 infeccion urinaria007 infeccion urinaria
007 infeccion urinaria
 
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
Infecciones Urinariasy Pielonefritis[2]
 
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptxCOLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Prostatitis y Orquiepididimitis.pptx

  • 1. P R O S TAT I T I S B A C T E R I A N A , O R Q U I T I S Y E P I D I D I M I T I S R3 Urología David Torres Hernández 16/05/2023
  • 2. P R O S TAT I T I S A G U D A • Infección urinaria aguda de origen bacteriano; considerada complicada • Comparte características con Cistitis aguda: Microorganismos causantes y factores de virulencia • Clínica: síntomas urinarios de almacenamiento y vaciamiento,dolo perineal, escrotal o en pene mal localizado • SRIS: Fiebre y escalofríos, inclusive Urosepsis Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
  • 3. C L A S I F I C A C I Ó N N I H Tipo Categoría Síntomas I Prostatitis bacteriana aguda Asociado con síntomas urinarios bajos severos e infeción sistémica II Prostatitis bacteriana crónica (al menos 3 meses) Causada por infección bacteriana crónica c/s síntomas e infecciones urinarias recurrentes III Síndrome de dolor pélvico crónico Dolor pélvico crónico c/s síntomas almacenamiento IIIA Inflamatoria (piocitos) IIIB No inflamatoria (sin células inflamatorias) IV Prostatitis inflamatoria asintomática Inflamación prostática sin síntomas urinarios (hallazgo incidental) Chronic Prostatitis and the Chronic Pelvic Pain Syndrome Anthony J. Schaeffer, M.D. N Engl J Med 2006;
  • 4. E T I O PAT O G E N I A • En menos del 10% de las prostatitis, se demuestra etiología bacteriana • Bacterias predominantes: Enterobacterias ➡️ E. Coli Microorganismos atípicos -C. Trachomatis 37.2% ( - T. Vaginalis 10.5% - U. Urealyticum 5% Pacientes inmunocomprometidos - M. Tuberculosis (pioespermia, hematospermia) - Candida spp. - Coccidioides imitis, Blastomyces dermatitidis, Histoplasma capsulatum EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
  • 5. D I A G N Ó S T I C O Exámen General de Orina • Bacteriuria 1. Piuria y Nitritos (VPP 95% VPN 70%) Tacto Digitorrectal (no realizar masaje) • Próstata tensa, dolorora (aumento de temperatura) • Fluctuación= Absceso prostático APE • Elevado hasta en el 70% • Disminución relación (f/t) APE hasta por 30 días Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 Estudio de Elección • Cultivo urinario de chorro medio • Espermocultivo: Sensibilidad 50% EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
  • 6. PRUEBA DE LOS 4 VASOS DE MEARS-STAMEY Contemporary Management of Chronic Prostatitis/Chronic Pelvic Pain Syndrome Giuseppe Magistro et. Al European Urology 69 (2016) 286–297 No. De Muestra Análisis realizado VB1 10 ml iniciales Cultivo uretral VB2 10 ml de chorro medio Infección vesical EPS Durante masaje prostático 10 ml Búsqueda de piocitos VB3 Muestra posmasaje
  • 7. T R ATA M I E N T O • Impregnación con antibioticoterapia parenteral • Penicilinas de amplio espectro, cefalosporinas de 3ra. Generación o Fluoroquinolonas + Aminoglucòsido • Al encontrarse afebril y disminución de leucocitosis cambiar a esquema oral • Fluoroquinolonas orales por 2-4 semanas • Azitromiciona ó Doxiciclina: Activos contra C. Trachomatis y Micoplasma (Tto. Por 3-4 semanas • Metronidazol: En caso de aislar T. Vaginales en cultivos Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 Tto. Adyuavante - Alfabloqueadores - Antipiréticos - Laxantes EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023 Medidas generales - Hidratación adecuada - Drenaje urinario
  • 8. A B S C E S O P R O S T Á T I C O • Complicación crónica de la prostatitis aguda bacteriana • Incidencia: 2-18% Mortalidad: 3-30% • Gold standard: USG intrarrectal de próstata • Tratamiento: ⍃ 1cm conservador ⍄ 1 cm Tto. Qx de mínima invasión • Punción transperineal o transrectal • Incisión o resección transuretral 8/6/2023 Sample Footer Text 8 Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
  • 9. E P I D I D I M I T I S Y O R Q U I E P I D I D I M I T I S A G U D A • Infección causada por agentes microbianos patógenos y no patógenos • Incidencia: 25-65 casos por 10,000 varones por año • Factores patogénicos asociados: Enfermedad de Behcet, manipulación uretral, pacientes vasectomizados, uso de amiodarona Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
  • 10. E T I O L O G Í A Y F I S I O PAT O L O G Ì A Causada por traslocación de bacterias desde la uretra o la vejiga hacia el epidídimo • ⍃35 años: Infección de transmisión sexual ascendente: Neisseria Gonnorhoeae Chlamydia Trachomatis • ⍄ 35 años: Pacientes con obstrucción urinaria baja: Enterobacterias (E. Coli) Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 EAU Guidelines on Urological infections G. Bonkat et. Al European Association of Urology 2023
  • 11. C L Í N I C A • Epidídimo con aumento de temperatura, dolororoso e inflamado, hidrocele reactivo • Descarga uretral // Síntomas urinarios de almacenamiento y vaciamiento • Fiebre en el 75% de los pacientes • Orquitis hasta en el 60% • Epididimitis bilateral en ⍃ 10% Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
  • 12. D I A G N Ó S T I C O • Pacientes con factores de riesgo: Cultivo de secreción uretral y/o urocultivo de primer chorro de orina • Pacientes sin riesgo: Urocultivo de chorro medio de orina • USG: Vesical: ↑ Volumen residual= Colocación de sonda transuretral • Escrotal: Detección de absceso escrotal, diagnóstico diferencial con torsión testicular 8/6/2023 Sample Footer Text 12 Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 Case courtesy of The Radswiki, Radiopaedia.org, rID: 11405
  • 13. T R ATA M I E N T O • En caso de epididimitis por Chlamydia, necesario tratar a la pareja sexual • Ciprofloxacino 500 mg cada VO cada 12 horas por 2 semanas • Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas por 2 semanas Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80 Tratamiento de Soporte - Elevación escrotal - Reposo en cama - Anttinflamatorios: Metilprednisolona 40 mg c/ 24 hrs por 2 días
  • 14. C O M P L I C A C I O N E S • Absceso epidídimo/testicular: 10-20% • Epididimitis crónica 1% • Azoospermia 8% • Oligoastenoteratozoospermia 15% Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
  • 15. O R Q U I T I S A G U D A • Inflamación aislada del testículo • Causada por diseminación hematógena de un microorganismo • Orquitis específica: Mycobacterium Tuberculosis, Treponema pallidum, Brucella spp. • Orquitis viral: Virus parotiditis / Coxsackie-B virus Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80
  • 16. O R Q U I T I S - PA R O T I D I T I S • Complicación secundaria a una infección por paramixovirus • Sospechar en pacientes con cuadro prodrómico viral e inflamación de las glándulas parotideas • 3-10 días posterior a parotiditis aparece en el 20-30% de los pacientes • Clínica: Inflamación dolorosa del testículo • Diagnóstico: Elevación de anticuerpos IgM séricos contra paramixirus • Se espera atrofia testicular 2-3 meses después de la infección Tratamiento • 𝛼 2𝑏 inteferon previene atrofia testicular • 3 millones de UI diarias por 7 días • Estudios con biopsia testicular revelan atrofia hasta en el 38% Diagnosis and therapy of acute prostatitis, epididymitis and orchitis M- Ludwig 2008 Blackwell Publishing Ltd Æ Andrologia 40, 76–80