SlideShare una empresa de Scribd logo
1/2

                                     TRATAMIENTO SARM (SEGÚN ORIGEN DE INFECCIÓN)                                                                                  ÍNDICE



            BACTERIEMIAS PRIMARIAS Y ENDOCARDITIS                                                            INFECCIONES DEL SNC

 1ª	elección                                VANCOMICINA1                             1ª	elección                                      VANCOMICINA1

 2ª	elección                        DAPTOMICINA3	(8-10	mg/Kg/día)                    2ª	elección                                         LINEZOLID2


                               NEUMONÍA                                                              INFECCIONES OSTEOARTICULARES

 1ª	elección                                  LINEZOLID2                             1ª	elección                            VANCOMICINA1	/TEICOPLANINA

 2ª	elección                                VANCOMICINA                                                                 INICIALMENTE:	DAPTOMICINA3															
                                                                                                                        (8-10	mg/kg/día)
                                                                                     2ª	elección                        DESPUÉS:	LINEZOLID3	
               INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS                                                                     (fundamentalmente	como	terapia	
                                                                                                                        secuencial)

 1ª	elección                                VANCOMICINA1
                                                                                                               OTRAS INFECCIONES
                                 LINEZOLID2	(fundamentalmente	como	
 2ª	elección                             terapia	secuencial)3	
                                     o	DAPTOMICINA3	(4-6	mg/kg)                                            Valorar	realizar	interconsulta	
                                                                                                    a	Enfermedades	Infecciosas	o	Microbiología
                              Considerar	tratamiento	con	COTRIMOXAZOL,	
 FORMAS	POCO	GRAVES
                                    CLINDAMICINA	O	MINOCICLINA

1.	 Considerar	la	ALTERNATIVA	A	VANCOMICINA,	en	las	siguientes	circunstancias:	a)	Riesgo	de	nefrotoxicidad	(ClCreat	<40	y/o	uso	concomitante	de	
    nefrotóxicos	b)	S.	aureus	con	CMI	a	vancomicina	>	1	(informe	Microbiología).
2.	 PRECAUCIÓN	CON	LINEZOLID	en:	a)	pacientes	con	alteraciones	hematopoyéticas	(citopenias)	b)	pacientes	que	están	recibiendo	algunos	antidepresivos	
    (IMAO		e	ISRS):	plantear	alternativas	o	vigilar	síntomas	de	síndrome	serotoninérgico.
3.	 DAPTOMICINA:	en	infecciones	graves	se	recomiendan	dosis	de	8-10mg/kg.	Monitorizar	CPK	basal	y	semanal	así	como	datos	clínicos	de	miotoxicidad.	
    Precacución	en	pacientes	que	toman	otros	miotóxicos	(estatinas).	No	se	debe	usar	en	pacientes	con	neumonía	(o	sospecha)	por	falta	de	eficacia	a	nivel	
    pulmonar.
                                                                                                         Recomendaciones	para	el	tratamiento	antimicrobiano	(adultos).	2011   43
2/2

                  DOSIFICACIÓN DE VANCOMICINA                                                                           ÍNDICE




DOSIS INICIAL:
15-20	mg/kg	–max:	2g-	(p.ej:	paciente	75	Kg=1.5	g)
Infundir	lentamente:	1	hora

DOSIS SUCESIVAS (PACIENTES CON BUENA FUNCIÓN RENAL):
•	 15	mg/Kg/12h	(ajustar	intervalo	según	función	renal:	Si	Cl	creat<50:	c/24h)
•	 Infundir	lentamente:	1	hora
•	 Ajustar	según	niveles	valle	(niveles	disponibles	365	días/año)
      objetivo	infecciones	graves:	valle	15-20mcg/mL
      solicitar	niveles	valle	antes	de	4	dosis
      repetir	niveles	tras	cambio	de	dosis	o	si	cambio	de	función	renal

INFECCIONES SNC:
•	 Dosis	de	carga:	20-30	mg/Kg	(max	2	gr)
•	 Dosis	de	mantenimiento:	30-60mg/Kg/24h	divididos	en	3	dosis:	P.ej.	Pac	70Kg:	1g/8h
•	 Comprobar	niveles	antes	de	4ª	dosis	(objetivo	15-20mcg/ml)




                                                              Recomendaciones	para	el	tratamiento	antimicrobiano	(adultos).	2011   44

Más contenido relacionado

Destacado

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Check-list para prescripción de antibióticos
Check-list para prescripción de antibióticosCheck-list para prescripción de antibióticos
Check-list para prescripción de antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature UpdateAntimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
PROANTIBIOTICOS
 
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y SistemáticaPrincipios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
PROANTIBIOTICOS
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
PROANTIBIOTICOS
 
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
PROANTIBIOTICOS
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
PROANTIBIOTICOS
 
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
PROANTIBIOTICOS
 
ICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 SelectionICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 Selection
PROANTIBIOTICOS
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Big Data y el sector salud
Big Data y el sector saludBig Data y el sector salud
Big Data y el sector salud
BEEVA_es
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Big Data y Salud
Big Data y SaludBig Data y Salud
Big Data y Salud
Alberto Labarga
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Juan Carlos Luna
 
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
José Luis Martínez Fernández
 
Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3
PROANTIBIOTICOS
 
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstractsICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
PROANTIBIOTICOS
 
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal WatchAntimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
PROANTIBIOTICOS
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandascursobianualMI
 

Destacado (20)

Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Check-list para prescripción de antibióticos
Check-list para prescripción de antibióticosCheck-list para prescripción de antibióticos
Check-list para prescripción de antibióticos
 
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature UpdateAntimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
 
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y SistemáticaPrincipios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
 
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
 
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
Tratamiento Enterobacterias Resistentes Carbapenems (actualización mayo 2013)
 
Uci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertechUci sin paredes gertech
Uci sin paredes gertech
 
ICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 SelectionICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 Selection
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
 
Big Data y el sector salud
Big Data y el sector saludBig Data y el sector salud
Big Data y el sector salud
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
 
Big Data y Salud
Big Data y SaludBig Data y Salud
Big Data y Salud
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
Big Data en salud: tecnologías para conocer mejor a los pacientes a través de...
 
Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3
 
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstractsICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
 
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal WatchAntimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes Blandas
 

Similar a Protocolos.SARM.HULP.2011

Rotación Barcelona Cristina Dávila
Rotación Barcelona Cristina DávilaRotación Barcelona Cristina Dávila
Rotación Barcelona Cristina Dávila
UGC Farmacia Granada
 
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primaria
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primariaTratamiento – pronóstico en tuberculosis primaria
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primariaJohann Butrón Butrón
 
4. bogota.tratamiento
4. bogota.tratamiento4. bogota.tratamiento
4. bogota.tratamientoRafael Ospina
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
IanOliveros2
 
Tto sistemico psoriasis
Tto sistemico psoriasisTto sistemico psoriasis
Tto sistemico psoriasis
madelen lily cordova reyna
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
Thania Lucia
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
CRISIS CONVUSIVAS.pptx
CRISIS CONVUSIVAS.pptxCRISIS CONVUSIVAS.pptx
CRISIS CONVUSIVAS.pptx
EvelynNicoleCarrera
 
ANTIBIOTICOS VALE.pptx
ANTIBIOTICOS VALE.pptxANTIBIOTICOS VALE.pptx
ANTIBIOTICOS VALE.pptx
IvanaSantoPerroni
 
ANTIBIOTICO PowerPoint
ANTIBIOTICO PowerPoint ANTIBIOTICO PowerPoint
ANTIBIOTICO PowerPoint
IvanaSantoPerroni
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
Antibióticos(
Antibióticos(Antibióticos(
Antibióticos(CarvPenwin
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
dayanaguns
 
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Tuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y LepraTuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y Lepra
Rocio Fernández
 

Similar a Protocolos.SARM.HULP.2011 (20)

Rotación Barcelona Cristina Dávila
Rotación Barcelona Cristina DávilaRotación Barcelona Cristina Dávila
Rotación Barcelona Cristina Dávila
 
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primaria
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primariaTratamiento – pronóstico en tuberculosis primaria
Tratamiento – pronóstico en tuberculosis primaria
 
4. bogota.tratamiento
4. bogota.tratamiento4. bogota.tratamiento
4. bogota.tratamiento
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
 
Tto sistemico psoriasis
Tto sistemico psoriasisTto sistemico psoriasis
Tto sistemico psoriasis
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Aminoglucocidos
AminoglucocidosAminoglucocidos
Aminoglucocidos
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
CRISIS CONVUSIVAS.pptx
CRISIS CONVUSIVAS.pptxCRISIS CONVUSIVAS.pptx
CRISIS CONVUSIVAS.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
ANTIBIOTICOS VALE.pptx
ANTIBIOTICOS VALE.pptxANTIBIOTICOS VALE.pptx
ANTIBIOTICOS VALE.pptx
 
ANTIBIOTICO PowerPoint
ANTIBIOTICO PowerPoint ANTIBIOTICO PowerPoint
ANTIBIOTICO PowerPoint
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 
Tratamiento de la tuberculosis final
Tratamiento de la tuberculosis  finalTratamiento de la tuberculosis  final
Tratamiento de la tuberculosis final
 
Antibióticos(
Antibióticos(Antibióticos(
Antibióticos(
 
280910
280910280910
280910
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
reacciones adversas a medicamentos
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
 
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIH
 
Tuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y LepraTuberculosis Y Lepra
Tuberculosis Y Lepra
 

Más de PROANTIBIOTICOS

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
PROANTIBIOTICOS
 
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The LancetRemdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
PROANTIBIOTICOS
 
Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06
PROANTIBIOTICOS
 
Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30
PROANTIBIOTICOS
 
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROANTIBIOTICOS
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
PROANTIBIOTICOS
 
Post eccmid 2019
Post eccmid 2019Post eccmid 2019
Post eccmid 2019
PROANTIBIOTICOS
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
PROANTIBIOTICOS
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
PROANTIBIOTICOS
 
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
PROANTIBIOTICOS
 
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardiaTiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
PROANTIBIOTICOS
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
PROANTIBIOTICOS
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
PROANTIBIOTICOS
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
PROANTIBIOTICOS
 
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)PROANTIBIOTICOS
 
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...PROANTIBIOTICOS
 

Más de PROANTIBIOTICOS (16)

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The LancetRemdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
 
Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06
 
Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30
 
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
 
Post eccmid 2019
Post eccmid 2019Post eccmid 2019
Post eccmid 2019
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
 
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
 
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardiaTiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
 
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
 
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Protocolos.SARM.HULP.2011

  • 1. 1/2 TRATAMIENTO SARM (SEGÚN ORIGEN DE INFECCIÓN) ÍNDICE BACTERIEMIAS PRIMARIAS Y ENDOCARDITIS INFECCIONES DEL SNC 1ª elección VANCOMICINA1 1ª elección VANCOMICINA1 2ª elección DAPTOMICINA3 (8-10 mg/Kg/día) 2ª elección LINEZOLID2 NEUMONÍA INFECCIONES OSTEOARTICULARES 1ª elección LINEZOLID2 1ª elección VANCOMICINA1 /TEICOPLANINA 2ª elección VANCOMICINA INICIALMENTE: DAPTOMICINA3 (8-10 mg/kg/día) 2ª elección DESPUÉS: LINEZOLID3 INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS (fundamentalmente como terapia secuencial) 1ª elección VANCOMICINA1 OTRAS INFECCIONES LINEZOLID2 (fundamentalmente como 2ª elección terapia secuencial)3 o DAPTOMICINA3 (4-6 mg/kg) Valorar realizar interconsulta a Enfermedades Infecciosas o Microbiología Considerar tratamiento con COTRIMOXAZOL, FORMAS POCO GRAVES CLINDAMICINA O MINOCICLINA 1. Considerar la ALTERNATIVA A VANCOMICINA, en las siguientes circunstancias: a) Riesgo de nefrotoxicidad (ClCreat <40 y/o uso concomitante de nefrotóxicos b) S. aureus con CMI a vancomicina > 1 (informe Microbiología). 2. PRECAUCIÓN CON LINEZOLID en: a) pacientes con alteraciones hematopoyéticas (citopenias) b) pacientes que están recibiendo algunos antidepresivos (IMAO e ISRS): plantear alternativas o vigilar síntomas de síndrome serotoninérgico. 3. DAPTOMICINA: en infecciones graves se recomiendan dosis de 8-10mg/kg. Monitorizar CPK basal y semanal así como datos clínicos de miotoxicidad. Precacución en pacientes que toman otros miotóxicos (estatinas). No se debe usar en pacientes con neumonía (o sospecha) por falta de eficacia a nivel pulmonar. Recomendaciones para el tratamiento antimicrobiano (adultos). 2011 43
  • 2. 2/2 DOSIFICACIÓN DE VANCOMICINA ÍNDICE DOSIS INICIAL: 15-20 mg/kg –max: 2g- (p.ej: paciente 75 Kg=1.5 g) Infundir lentamente: 1 hora DOSIS SUCESIVAS (PACIENTES CON BUENA FUNCIÓN RENAL): • 15 mg/Kg/12h (ajustar intervalo según función renal: Si Cl creat<50: c/24h) • Infundir lentamente: 1 hora • Ajustar según niveles valle (niveles disponibles 365 días/año) objetivo infecciones graves: valle 15-20mcg/mL solicitar niveles valle antes de 4 dosis repetir niveles tras cambio de dosis o si cambio de función renal INFECCIONES SNC: • Dosis de carga: 20-30 mg/Kg (max 2 gr) • Dosis de mantenimiento: 30-60mg/Kg/24h divididos en 3 dosis: P.ej. Pac 70Kg: 1g/8h • Comprobar niveles antes de 4ª dosis (objetivo 15-20mcg/ml) Recomendaciones para el tratamiento antimicrobiano (adultos). 2011 44