SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas (Checklist)
antes y durante la
prescripción de
antibióticos
Preguntas ANTES DE INICIAR un tto antibiótico
1. ¿Hay evidencia o alta sospecha de infección bacteriana/fúngica?
☐ No
☐ Sí
No prescribas
Pasa al siguiente paso
2. ¿Está grave el paciente?
☐ No
☐ Sí
No tengas prisa, tómate tu tiempo
Inicia el tratamiento antibiótico con prontitud
3. ¿Has consultado la guía antibiótica HCUZ?
☐ No
☐ Sí
Hazlo ;-)
Selecciona el tratamiento antibiótico que mejor se ajuste a
la situación del enfermo o consulta fuentes alternativas
4. ¿Has obtenido los cultivos necesarios?
☐ No
☐ Sí
Hazlo ;-)
Comprueba que se envían correctamente y sigue adelante
5. ¿Has registrado la indicación y duración prevista en la historia?
☐ No
☐ Sí
Hazlo ;-)
PRESCRIBE
Preguntas ANTES DE INICIAR un tto antibiótico
3. ¿Has consultado la guía antibiótica HCUZ?
☐ No
☐ Sí
Hazlo ;-)
Selecciona el tratamiento antibiótico que mejor se ajuste a
la situación del enfermo o consulta fuentes alternativas
• Síndrome ¿Cuál es el foco de infección?
• Adquisición
• Factores individuales
¿Es alérgico a algún antibiótico?
¿Tiene comorbilidad q deba influir en selección de antibiótico?
¿Posibilidad de interacción?
• Extras
Etiología
Preguntas SAFE
Preguntas TRAS INICIAR (48-72h) un tto antibiótico
1. ¿Se puede suspender el tratamiento antibiótico?
☐ Sí
☐ No
SUSPENDE
Sigue adelante
Reevalúa el tratamiento antibiótico de forma sistemática cada
48-72h teniendo en cuenta la evolución clínica y los resultados
microbiológicos
2. ¿Se puede ajustar el tratamiento antibiótico a los resultados Micro?
☐ Sí
☐ No
AJUSTA y sigue adelante
Sigue adelante
3. ¿Se pasar el tratamiento antibiótico a vía oral?
☐ Sí
☐ No
PASA A VÍA ORAL y sigue adelante
Sigue adelante
4. ¿Puedes definir la duración del tratamiento antibiótico?
☐ Sí
☐ No
PON FECHA DE FIN DE TRATAMIENTO
Reevalúa la duración periódicamente cada 48-72 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion intraabdominal
Infeccion intraabdominalInfeccion intraabdominal
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
Tahseen Siddiqui
 
Mecanismos de resistencia a glicopeptidos
Mecanismos de resistencia a glicopeptidosMecanismos de resistencia a glicopeptidos
Mecanismos de resistencia a glicopeptidos
David Enrique Montaña Manrique
 
Molecular mechanism of antibiotic resistance
Molecular mechanism of antibiotic resistanceMolecular mechanism of antibiotic resistance
Molecular mechanism of antibiotic resistance
Rajasthan university of Veterinary and Animal Sciences, Bikaner
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)  Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Vanina Langellotti
 
Antibiotic resistance
Antibiotic resistanceAntibiotic resistance
Antibiotic resistance
Othman Alhumaid
 
Antimicrobial Stewardship
Antimicrobial StewardshipAntimicrobial Stewardship
Antimicrobial Stewardship
Santoshkumar Biradar
 
Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013cursobianualMI
 
Medicamentos biologicos
Medicamentos biologicosMedicamentos biologicos
Medicamentos biologicos
Centro de Salud Natahoyo
 
Antimicrobial stewardship
Antimicrobial stewardshipAntimicrobial stewardship
Antimicrobial stewardship
drakmane
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
Giselle Tapia
 
Presentation on antimicrobial resistance
Presentation on antimicrobial resistancePresentation on antimicrobial resistance
Presentation on antimicrobial resistance
Matthew Frimpong Antwi
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
Reveliev Fernandez
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
Christian Wilhelm
 
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
Carla Castro Blanco
 

La actualidad más candente (15)

Infeccion intraabdominal
Infeccion intraabdominalInfeccion intraabdominal
Infeccion intraabdominal
 
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
Antimicrobial stewardship CME 04-03-19
 
Mecanismos de resistencia a glicopeptidos
Mecanismos de resistencia a glicopeptidosMecanismos de resistencia a glicopeptidos
Mecanismos de resistencia a glicopeptidos
 
Molecular mechanism of antibiotic resistance
Molecular mechanism of antibiotic resistanceMolecular mechanism of antibiotic resistance
Molecular mechanism of antibiotic resistance
 
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)  Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
 
Antibiotic resistance
Antibiotic resistanceAntibiotic resistance
Antibiotic resistance
 
Antimicrobial Stewardship
Antimicrobial StewardshipAntimicrobial Stewardship
Antimicrobial Stewardship
 
Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013Tratamiento antirretroviral 2013
Tratamiento antirretroviral 2013
 
Medicamentos biologicos
Medicamentos biologicosMedicamentos biologicos
Medicamentos biologicos
 
Antimicrobial stewardship
Antimicrobial stewardshipAntimicrobial stewardship
Antimicrobial stewardship
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
 
Presentation on antimicrobial resistance
Presentation on antimicrobial resistancePresentation on antimicrobial resistance
Presentation on antimicrobial resistance
 
Virus emergentes
Virus emergentesVirus emergentes
Virus emergentes
 
Tratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviralTratamiento antiretroviral
Tratamiento antiretroviral
 
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
 

Destacado

Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
PROANTIBIOTICOS
 
Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3
PROANTIBIOTICOS
 
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardiaTiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
PROANTIBIOTICOS
 
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y SistemáticaPrincipios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
PROANTIBIOTICOS
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
PROANTIBIOTICOS
 
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature UpdateAntimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
PROANTIBIOTICOS
 

Destacado (6)

Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
 
Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3Tiempo muerto 3
Tiempo muerto 3
 
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardiaTiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
Tiempo muerto antibiótico antibiótico antes de entrar a la guardia
 
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y SistemáticaPrincipios de Uso de Antibióticos y Sistemática
Principios de Uso de Antibióticos y Sistemática
 
Presentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGHPresentación PROA-URGH
Presentación PROA-URGH
 
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature UpdateAntimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
Antimicrobial Stewardship: Media and Literature Update
 

Similar a Check-list para prescripción de antibióticos

El último donante
El último donanteEl último donante
El último donante
Gustavo Gonzalez Valenzuela
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
TbNuevoLeon
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Javier González de Dios
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
PROANTIBIOTICOS
 
Aiepi competencias
Aiepi competenciasAiepi competencias
Aiepi competencias
Jonatan Osorio
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
MichaelBurbano6
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
isayjimenez1
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
MilagrosMontero7
 
ACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptxACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptx
gianelladm9
 
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptxCaso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
Dr. Eugenio Vargas
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
javierfernandez643519
 
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROANTIBIOTICOS
 
Guía N°2.pdf
Guía N°2.pdfGuía N°2.pdf
Guía N°2.pdf
JONATHANMESTIZO
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
IselaJulonSilva
 
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdfManejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
JulianaLpez44
 
Exploracion 2a parte
Exploracion 2a parteExploracion 2a parte
Exploracion 2a parteHugo Arcega
 

Similar a Check-list para prescripción de antibióticos (20)

El último donante
El último donanteEl último donante
El último donante
 
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb frEvaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
Evaluación inicial y seguimiento de casos tb fr
 
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos  resuelven dudas
Del paciente a las fuentes de información, las fuentes nos resuelven dudas
 
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
Presentación PROA Urgencias HCUZ 2020
 
Aiepi competencias
Aiepi competenciasAiepi competencias
Aiepi competencias
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptxINYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
INYECTOTERAPIA CLASE 2.pptx
 
ACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptxACTUAL NEO 14.0622.pptx
ACTUAL NEO 14.0622.pptx
 
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptxCaso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
Caso clínico tipo ENARM 14 dic.pptx
 
Auditoria Ejemplo
Auditoria EjemploAuditoria Ejemplo
Auditoria Ejemplo
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
PROA Urgencias HCUZ: Infecciones respiratorias (i)
 
Guía N°2.pdf
Guía N°2.pdfGuía N°2.pdf
Guía N°2.pdf
 
2010 Abordaje Metodológico a Brotes Intrahospitalarios
2010 Abordaje Metodológico a Brotes Intrahospitalarios2010 Abordaje Metodológico a Brotes Intrahospitalarios
2010 Abordaje Metodológico a Brotes Intrahospitalarios
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.
 
CALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptxCALDERON MIREYLLE ..pptx
CALDERON MIREYLLE ..pptx
 
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdfManejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
Manejo de residuos y resistencia bacteriana.pdf
 
Exploracion 2a parte
Exploracion 2a parteExploracion 2a parte
Exploracion 2a parte
 

Más de PROANTIBIOTICOS

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
PROANTIBIOTICOS
 
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The LancetRemdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
PROANTIBIOTICOS
 
Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06
PROANTIBIOTICOS
 
Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30
PROANTIBIOTICOS
 
Post eccmid 2019
Post eccmid 2019Post eccmid 2019
Post eccmid 2019
PROANTIBIOTICOS
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
PROANTIBIOTICOS
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
PROANTIBIOTICOS
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
PROANTIBIOTICOS
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
PROANTIBIOTICOS
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
PROANTIBIOTICOS
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
PROANTIBIOTICOS
 
ICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 SelectionICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 Selection
PROANTIBIOTICOS
 
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
PROANTIBIOTICOS
 
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)PROANTIBIOTICOS
 
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal WatchAntimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
PROANTIBIOTICOS
 
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstractsICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
PROANTIBIOTICOS
 
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...PROANTIBIOTICOS
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
PROANTIBIOTICOS
 
Protocolos.SARM.HULP.2011
Protocolos.SARM.HULP.2011Protocolos.SARM.HULP.2011
Protocolos.SARM.HULP.2011PROANTIBIOTICOS
 

Más de PROANTIBIOTICOS (20)

Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The LancetRemdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
Remdesivir RCT in patients with severe Covid-19 (Wuhan). The Lancet
 
Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06Urgencias 2020 02_06
Urgencias 2020 02_06
 
Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30Urgencias 2020 01_30
Urgencias 2020 01_30
 
Post eccmid 2019
Post eccmid 2019Post eccmid 2019
Post eccmid 2019
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
 
Principios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de AntibióticosPrincipios de Uso de Antibióticos
Principios de Uso de Antibióticos
 
Let´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolinesLet´s talk about quinolines
Let´s talk about quinolines
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
 
ICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 SelectionICAAC 2015 Selection
ICAAC 2015 Selection
 
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
Infecciones de piel y partes blandas: ¿Cómo mejorar su manejo?
 
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
Actualización (Bibliográfica) en Tuberculosis (20 Feb 2015)
 
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal WatchAntimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
Antimicrobial Stewardship (PROA) Journal Watch
 
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstractsICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
ICAAC 2014: Selection of sessions and abstracts
 
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing  K. pneumoniae be Inferred...
Can Meropenem Heteroresistance in OXA-48-Producing K. pneumoniae be Inferred...
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
 
Protocolos.SARM.HULP.2011
Protocolos.SARM.HULP.2011Protocolos.SARM.HULP.2011
Protocolos.SARM.HULP.2011
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Check-list para prescripción de antibióticos

  • 1. Preguntas (Checklist) antes y durante la prescripción de antibióticos
  • 2. Preguntas ANTES DE INICIAR un tto antibiótico 1. ¿Hay evidencia o alta sospecha de infección bacteriana/fúngica? ☐ No ☐ Sí No prescribas Pasa al siguiente paso 2. ¿Está grave el paciente? ☐ No ☐ Sí No tengas prisa, tómate tu tiempo Inicia el tratamiento antibiótico con prontitud 3. ¿Has consultado la guía antibiótica HCUZ? ☐ No ☐ Sí Hazlo ;-) Selecciona el tratamiento antibiótico que mejor se ajuste a la situación del enfermo o consulta fuentes alternativas 4. ¿Has obtenido los cultivos necesarios? ☐ No ☐ Sí Hazlo ;-) Comprueba que se envían correctamente y sigue adelante 5. ¿Has registrado la indicación y duración prevista en la historia? ☐ No ☐ Sí Hazlo ;-) PRESCRIBE
  • 3. Preguntas ANTES DE INICIAR un tto antibiótico 3. ¿Has consultado la guía antibiótica HCUZ? ☐ No ☐ Sí Hazlo ;-) Selecciona el tratamiento antibiótico que mejor se ajuste a la situación del enfermo o consulta fuentes alternativas • Síndrome ¿Cuál es el foco de infección? • Adquisición • Factores individuales ¿Es alérgico a algún antibiótico? ¿Tiene comorbilidad q deba influir en selección de antibiótico? ¿Posibilidad de interacción? • Extras Etiología Preguntas SAFE
  • 4. Preguntas TRAS INICIAR (48-72h) un tto antibiótico 1. ¿Se puede suspender el tratamiento antibiótico? ☐ Sí ☐ No SUSPENDE Sigue adelante Reevalúa el tratamiento antibiótico de forma sistemática cada 48-72h teniendo en cuenta la evolución clínica y los resultados microbiológicos 2. ¿Se puede ajustar el tratamiento antibiótico a los resultados Micro? ☐ Sí ☐ No AJUSTA y sigue adelante Sigue adelante 3. ¿Se pasar el tratamiento antibiótico a vía oral? ☐ Sí ☐ No PASA A VÍA ORAL y sigue adelante Sigue adelante 4. ¿Puedes definir la duración del tratamiento antibiótico? ☐ Sí ☐ No PON FECHA DE FIN DE TRATAMIENTO Reevalúa la duración periódicamente cada 48-72 horas

Notas del editor

  1. Falta la pregunta de profilaxis quirúrgica: ¿Has prescrito una única dosis para profilaxis preoperatoria?
  2. Aquí está insertado el vídeo ¿Tendremos vídeo?