SlideShare una empresa de Scribd logo
LEE Y CREA 4: RESCATADORES DEL PASADO
AUTORES
Profesores de ESO del Colegio Teresiano del Pilar de Zaragoza:
• Elena Latorre y Noemí García, profesoras de Lengua y Literatura
• Luis Gabás, profesor de Historia
• Encarna Rallo, profesora de Religión
• Francisco Gimeno, profesor de Informática
PALABRAS CLAVE
Innovación, interdisciplinar, cooperativo, inclusividad, webquest.
RESUMEN
Este proyecto de innovación pedagógica forma parte de otro más amplio que se trabaja en
verticalidad de 1º a 4º de ESO: Lee y Crea, Aprendizaje Basado en Proyectos partiendo de la lectura
de libros. Es un trabajo colaborativo e interdisciplinar, que atiende a la diversificación y utiliza la
webquest como herramienta.
COMUNICACIÓN
PRESENTACIÓN
Rescatadores del pasado es un proyecto de innovación pedagógica que forma parte de otro más
amplioque se trabajaenel colegio Teresiano del Pilar en verticalidad, de 1º a 4º de ESO: Lee y crea.
En él, los alumnos de los cuatro cursos parten de la lectura de un libro para llevar a cabo el
Aprendizaje Basado en Proyectos.
El proyecto está diseñado para que todos los alumnos de 4º de ESO, teniendo en cuenta sus
diferentes características y necesidades, participen conjuntamente en él, incluidos los alumnos de
diversificación.
Se realizamediantetrabajocooperativo,de formaque losalumnos se dividen en grupos libremente
para llevar a cabo una de las cuatro misiones que les ofrece el proyecto.
Cabe destacartambiénla interdisciplinariedad, ya que en él intervienen las asignaturas de Lengua,
Informática, Historia y Religión.
La herramientametodológica de esta4ª etapade Lee y Crea esuna webquestenlaque quedan
recogidaslascuatromisionesque giranentornoalos Sitiosde Zaragoza, apartir de la lectura1808:
los cañonesdeZaragoza.
OBJETIVOS
Objetivosgeneralesparael proyectoLeey Crea:
• Ser los protagonistas de su propio aprendizaje.
• Aprender a trabajar colaborativamente mediante roles asignados, distribuyendo las tareas
según las capacidades individuales y asumiendo la responsabilidad de cada uno en la tarea
colectiva.
• Desarrollar las inteligencias múltiples.
• Aumentar el gusto por la lectura.
• Desarrollar la creatividad.
• Utilizar las Tic como herramientas del proceso enseñanza-aprendizaje
Además Rescatadores del pasado tiene como objetivos:
• Conocer tanto el pasado como el presente de su propia ciudad: Zaragoza.
• Adquirir los conocimientos propios del currículo de 4º de ESO:
◦ valorar críticamente las características que identificaban a los afrancesados,
◦ identificar los lugares de Zaragoza relacionados con la memoria de “Los sitios”,
◦ identificar los principales hitos de la Guerra de la Independencia,
◦ reconocer las obras más importantes de la pintura de Goya,
◦ expresarse oralmente y por escrito utilizando distintos medios y registros,
◦ utilizar de manera autónoma los programas de edición de audio y vídeo,
◦ utilizar de forma eficaz los programas de elaboración de presentaciones digitales,
◦ priorizar el trabajo por la paz y las actitudes no violentas,
◦ favorecer el trato de igualdad entre todos los seres humanos.
CONTEXTOS DE APLICACIÓN:
Alumnos de 4º de ESO.
METODOLOGÍA
La herramienta metodológica utilizada es una webquest. En ella quedan recogidas las cuatro
misiones que giran en torno a los Sitios de Zaragoza y Goya:
• Misión 1: Realizar una entrevista a Napoleón Bonaparte sobre la invasión y conquista que
realizó en Europa y su papel como difusor de un nuevo orden europeo basado en las ideas
ilustradas.
• Misión2: Representarundramaescritoporel dramaturgoafrancesadoLeandroFernández
de Moratín sobre unode losepisodiosvividosdurante lossitiosde Zaragoza.
• Misión3: Recuperaren unapresentacióndigitalel mapade loslugaresde Zaragozaque se
nombranenel libro,trazar sobre él el itinerariode losacontecimientosque tuvieronlugaren
la defensade laciudadyconstatar loscambiosque ha sufridolaciudadenla actualidad
respectoa aquellaépoca.
• Misión4: Crear una exposicióngráficaocuadro mural enque quede reflejadalaobra
pictóricade Franciscode Goya comorepresentaciónde laépocaque vivióyde lospersonajes
históricospertenecientesaella.
APLICACIÓN
El procesotiene lassiguientesfases:
1. Testinicial:¿Qué sabéisde…?Enél se lespreguntasobre conocimientosrelativosaloque se
va a trabajar enel proyecto.
2. Los alumnoseligenunamisión,hacenlosgruposlibremente,segúnsusinteresespersonales
y teniendoencuentalasinteligenciasmúltiples.
3. Mediante lasrúbricas,conocendesde el principioenqué consiste sumisiónylamaneraen
la que se lesva a evaluar.
4. Realizanel trabajode investigaciónapartirde losrecursosproporcionados(páginasweb),
crean guiones,memorizan,ensayan,se hacenconel atrezzo ypreparansu productofinal,
segúnlamisiónque hanelegido.
5. Presentaneste ante suscompañeros.
6. Se lespasa el testinicial:Yahora ¿qué sabéisde…?
7. La evaluaciónse llevaacabo tantopor parte de losprofesorescomode lospropiosalumnos.
El proyecto es evaluado en cuatro dimensiones: académica, de consecución de objetivos
docentes,de satisfaccióndelalumnadoyde valoraciónde lametodologíayde los resultados
obtenidos. Se crean las propuestas de mejora.
8. Comopremioporrealizarla misiónconéxito,realizamosunasalidacultural aFuendetodos,
pueblonatal de Goya.
Si bienel trabajose realizaenequipos,lacalificaciónse hace de maneraindividualizada,
valorandolaaportaciónde cada alumnoa laelaboraciónypresentacióndel productofinal.La
nota obtenidaescomúnparatodas lasmaterias.
RESULTADOS
A través de los test realizados a principio y final del proyecto, los resultados muestran un avance
significativoenlosconocimientos de lengua y literatura, historia de la Guerra de la Independencia,
historialocal de lossitiosde Zaragoza,reconocimientode losvaloresycontravalorespresentesenun
conflicto bélico, conocimiento sobre Goya y su obra, y utilización de herramientas informáticas.
CONCLUSIONES
En conclusión,losresultadosobtenidos por el proyecto "Rescatadores del pasado" demuestran
que la utilización en la educación secundaria del aprendizaje colaborativo apoyado en las TIC
despierta la creatividad de los alumnos, les anima a afrontar y superar retos personales y
produce unos aprendizajes de mayor calidad.
REFERENCIAS
La webquest se encuentra en el siguiente enlace: Rescatadores del pasado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
alecanvigo
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Enfoque curricular del rea
Enfoque curricular del reaEnfoque curricular del rea
Enfoque curricular del rea
cacune
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
victormolina83
 
Proyecto griegos
Proyecto griegosProyecto griegos
Proyecto griegoseduviru
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoeduviru
 
Leer en familia
Leer en familiaLeer en familia
Leer en familia
Enrique Revollo Escudero
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
victormolina83
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
Veronica Ruiz
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOprofelenguamiguel
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
bibliotecaantigua
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
Marcos Cadenato
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursonorkasan
 
Curso para la creación de leyendas
Curso para la creación de leyendasCurso para la creación de leyendas
Curso para la creación de leyendasadrianita-135
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Luis Sanchez
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicasmaideruche
 
Semana de la lectura y la escritura nivel inicial
Semana de la lectura y la escritura   nivel inicialSemana de la lectura y la escritura   nivel inicial
Semana de la lectura y la escritura nivel inicial
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Enfoque curricular del rea
Enfoque curricular del reaEnfoque curricular del rea
Enfoque curricular del rea
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
 
Ppt proyecto
Ppt proyectoPpt proyecto
Ppt proyecto
 
Proyecto griegos
Proyecto griegosProyecto griegos
Proyecto griegos
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
 
Leer en familia
Leer en familiaLeer en familia
Leer en familia
 
Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1Ppt proyecto 1
Ppt proyecto 1
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Celtic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programacionesCeltic traditions in europe. programaciones
Celtic traditions in europe. programaciones
 
QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16QN aulaBLOG 16
QN aulaBLOG 16
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
 
Curso para la creación de leyendas
Curso para la creación de leyendasCurso para la creación de leyendas
Curso para la creación de leyendas
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Semana de la lectura y la escritura nivel inicial
Semana de la lectura y la escritura   nivel inicialSemana de la lectura y la escritura   nivel inicial
Semana de la lectura y la escritura nivel inicial
 

Similar a Rescatadores del pasado

Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
yuleides
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteNu Chaile
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Lii Aquino
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
Analía López Iglesias
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador? ¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador?
G GM
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
LuisBotina2
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
yaninanavarrete
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Andrea Marisa Diaz
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Andrea Marisa Diaz
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 

Similar a Rescatadores del pasado (20)

Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.docDemuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
Demuestro el amor por mi país y sus profesiones.doc
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Proyeto escribir un libro en español
Proyeto escribir un libro en españolProyeto escribir un libro en español
Proyeto escribir un libro en español
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
 
Semana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escrituraSemana de la lectura y la escritura
Semana de la lectura y la escritura
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador? ¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador?
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
 
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
Alfabetización inicial power point (con nuevas fotos)
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 

Más de amartes

Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
amartes
 
Deporte y mujer
Deporte y mujerDeporte y mujer
Deporte y mujer
amartes
 
Utopias descartes2
Utopias descartes2Utopias descartes2
Utopias descartes2
amartes
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
amartes
 
Lee y crea
Lee y creaLee y crea
Lee y crea
amartes
 
Aventura interplanetaria
Aventura interplanetariaAventura interplanetaria
Aventura interplanetaria
amartes
 
Historia de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescenciaHistoria de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescencia
amartes
 
Proyecto rizoma
Proyecto rizomaProyecto rizoma
Proyecto rizoma
amartes
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
amartes
 
Goya transdigital
Goya transdigitalGoya transdigital
Goya transdigital
amartes
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
amartes
 
Sig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competencialesSig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competenciales
amartes
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
amartes
 
Canfranero 2.0
Canfranero 2.0Canfranero 2.0
Canfranero 2.0
amartes
 
Myza
MyzaMyza
Myza
amartes
 
Guia comentario texto
Guia comentario textoGuia comentario texto
Guia comentario textoamartes
 

Más de amartes (16)

Aprendiendo a volar
Aprendiendo a volarAprendiendo a volar
Aprendiendo a volar
 
Deporte y mujer
Deporte y mujerDeporte y mujer
Deporte y mujer
 
Utopias descartes2
Utopias descartes2Utopias descartes2
Utopias descartes2
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
 
Lee y crea
Lee y creaLee y crea
Lee y crea
 
Aventura interplanetaria
Aventura interplanetariaAventura interplanetaria
Aventura interplanetaria
 
Historia de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescenciaHistoria de vida en la adolescencia
Historia de vida en la adolescencia
 
Proyecto rizoma
Proyecto rizomaProyecto rizoma
Proyecto rizoma
 
20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project20% de tiempo de clase para tu passion project
20% de tiempo de clase para tu passion project
 
Goya transdigital
Goya transdigitalGoya transdigital
Goya transdigital
 
Akuma survival
Akuma survivalAkuma survival
Akuma survival
 
Sig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competencialesSig y aprendizajes_competenciales
Sig y aprendizajes_competenciales
 
La cartografia digital
La cartografia  digitalLa cartografia  digital
La cartografia digital
 
Canfranero 2.0
Canfranero 2.0Canfranero 2.0
Canfranero 2.0
 
Myza
MyzaMyza
Myza
 
Guia comentario texto
Guia comentario textoGuia comentario texto
Guia comentario texto
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Rescatadores del pasado

  • 1. LEE Y CREA 4: RESCATADORES DEL PASADO AUTORES Profesores de ESO del Colegio Teresiano del Pilar de Zaragoza: • Elena Latorre y Noemí García, profesoras de Lengua y Literatura • Luis Gabás, profesor de Historia • Encarna Rallo, profesora de Religión • Francisco Gimeno, profesor de Informática PALABRAS CLAVE Innovación, interdisciplinar, cooperativo, inclusividad, webquest. RESUMEN Este proyecto de innovación pedagógica forma parte de otro más amplio que se trabaja en verticalidad de 1º a 4º de ESO: Lee y Crea, Aprendizaje Basado en Proyectos partiendo de la lectura de libros. Es un trabajo colaborativo e interdisciplinar, que atiende a la diversificación y utiliza la webquest como herramienta.
  • 2. COMUNICACIÓN PRESENTACIÓN Rescatadores del pasado es un proyecto de innovación pedagógica que forma parte de otro más amplioque se trabajaenel colegio Teresiano del Pilar en verticalidad, de 1º a 4º de ESO: Lee y crea. En él, los alumnos de los cuatro cursos parten de la lectura de un libro para llevar a cabo el Aprendizaje Basado en Proyectos. El proyecto está diseñado para que todos los alumnos de 4º de ESO, teniendo en cuenta sus diferentes características y necesidades, participen conjuntamente en él, incluidos los alumnos de diversificación. Se realizamediantetrabajocooperativo,de formaque losalumnos se dividen en grupos libremente para llevar a cabo una de las cuatro misiones que les ofrece el proyecto. Cabe destacartambiénla interdisciplinariedad, ya que en él intervienen las asignaturas de Lengua, Informática, Historia y Religión. La herramientametodológica de esta4ª etapade Lee y Crea esuna webquestenlaque quedan recogidaslascuatromisionesque giranentornoalos Sitiosde Zaragoza, apartir de la lectura1808: los cañonesdeZaragoza. OBJETIVOS Objetivosgeneralesparael proyectoLeey Crea: • Ser los protagonistas de su propio aprendizaje. • Aprender a trabajar colaborativamente mediante roles asignados, distribuyendo las tareas según las capacidades individuales y asumiendo la responsabilidad de cada uno en la tarea colectiva. • Desarrollar las inteligencias múltiples. • Aumentar el gusto por la lectura. • Desarrollar la creatividad. • Utilizar las Tic como herramientas del proceso enseñanza-aprendizaje Además Rescatadores del pasado tiene como objetivos: • Conocer tanto el pasado como el presente de su propia ciudad: Zaragoza. • Adquirir los conocimientos propios del currículo de 4º de ESO: ◦ valorar críticamente las características que identificaban a los afrancesados, ◦ identificar los lugares de Zaragoza relacionados con la memoria de “Los sitios”, ◦ identificar los principales hitos de la Guerra de la Independencia, ◦ reconocer las obras más importantes de la pintura de Goya, ◦ expresarse oralmente y por escrito utilizando distintos medios y registros, ◦ utilizar de manera autónoma los programas de edición de audio y vídeo, ◦ utilizar de forma eficaz los programas de elaboración de presentaciones digitales, ◦ priorizar el trabajo por la paz y las actitudes no violentas,
  • 3. ◦ favorecer el trato de igualdad entre todos los seres humanos. CONTEXTOS DE APLICACIÓN: Alumnos de 4º de ESO. METODOLOGÍA La herramienta metodológica utilizada es una webquest. En ella quedan recogidas las cuatro misiones que giran en torno a los Sitios de Zaragoza y Goya: • Misión 1: Realizar una entrevista a Napoleón Bonaparte sobre la invasión y conquista que realizó en Europa y su papel como difusor de un nuevo orden europeo basado en las ideas ilustradas. • Misión2: Representarundramaescritoporel dramaturgoafrancesadoLeandroFernández de Moratín sobre unode losepisodiosvividosdurante lossitiosde Zaragoza. • Misión3: Recuperaren unapresentacióndigitalel mapade loslugaresde Zaragozaque se nombranenel libro,trazar sobre él el itinerariode losacontecimientosque tuvieronlugaren la defensade laciudadyconstatar loscambiosque ha sufridolaciudadenla actualidad respectoa aquellaépoca. • Misión4: Crear una exposicióngráficaocuadro mural enque quede reflejadalaobra pictóricade Franciscode Goya comorepresentaciónde laépocaque vivióyde lospersonajes históricospertenecientesaella. APLICACIÓN El procesotiene lassiguientesfases: 1. Testinicial:¿Qué sabéisde…?Enél se lespreguntasobre conocimientosrelativosaloque se va a trabajar enel proyecto. 2. Los alumnoseligenunamisión,hacenlosgruposlibremente,segúnsusinteresespersonales y teniendoencuentalasinteligenciasmúltiples. 3. Mediante lasrúbricas,conocendesde el principioenqué consiste sumisiónylamaneraen la que se lesva a evaluar. 4. Realizanel trabajode investigaciónapartirde losrecursosproporcionados(páginasweb), crean guiones,memorizan,ensayan,se hacenconel atrezzo ypreparansu productofinal, segúnlamisiónque hanelegido. 5. Presentaneste ante suscompañeros. 6. Se lespasa el testinicial:Yahora ¿qué sabéisde…? 7. La evaluaciónse llevaacabo tantopor parte de losprofesorescomode lospropiosalumnos. El proyecto es evaluado en cuatro dimensiones: académica, de consecución de objetivos docentes,de satisfaccióndelalumnadoyde valoraciónde lametodologíayde los resultados obtenidos. Se crean las propuestas de mejora. 8. Comopremioporrealizarla misiónconéxito,realizamosunasalidacultural aFuendetodos, pueblonatal de Goya.
  • 4. Si bienel trabajose realizaenequipos,lacalificaciónse hace de maneraindividualizada, valorandolaaportaciónde cada alumnoa laelaboraciónypresentacióndel productofinal.La nota obtenidaescomúnparatodas lasmaterias. RESULTADOS A través de los test realizados a principio y final del proyecto, los resultados muestran un avance significativoenlosconocimientos de lengua y literatura, historia de la Guerra de la Independencia, historialocal de lossitiosde Zaragoza,reconocimientode losvaloresycontravalorespresentesenun conflicto bélico, conocimiento sobre Goya y su obra, y utilización de herramientas informáticas. CONCLUSIONES En conclusión,losresultadosobtenidos por el proyecto "Rescatadores del pasado" demuestran que la utilización en la educación secundaria del aprendizaje colaborativo apoyado en las TIC despierta la creatividad de los alumnos, les anima a afrontar y superar retos personales y produce unos aprendizajes de mayor calidad. REFERENCIAS La webquest se encuentra en el siguiente enlace: Rescatadores del pasado