SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentación:
Las ecuaciones son empleadas en la vida cotidiana más de lo que nos imaginamos, porque
siempre estamos descifrando el valor de de algo. Debemos introducir a nuestros alumnos
lentamente en la idea de lo que es abstractamente una función matemática. Introduciremos la
importancia de resolver ecuaciones a los alumnos de 9º año. Consideramos que es un tema
básico no sólo para la enseñanza de distintos temas de polimodal sino también para el futuro
de todos los alumnos.
Contenidos:
Ecuaciones:
 Concepto de ecuación.
 Tipos de ecuaciones.
 Resolución de problemas.
Objetivos:
- Objetivos Generales:
a) Intuir el concepto de ecuación para resolver situaciones.
b) Comprender la metodología de resolución analítica de ecuaciones para aplicarla en
la resolución de ejercicios.
c) Valorar el trabajo grupal que permita la integración del alumno al tema.
d) Resolver ecuaciones para responder a situaciones problemas.
CEP. Nº 86 “Gral. San Martín”
MATERIA: Matemática
PROFESOR A CARGO: Ruiz José Adrián
PROFESOR PRACTICANTE: Alvaredo Valentín Hipólito
CURSO: 9º DIV.: 1ª BLOQUE: 1 HORA: 11.10 a 12.30hs y 9.00 a 9.40 hs.
FECHA: 03/10/2010
TEMA: Funciones lineales (Gráficos, interpretación geométrica,
representación multimedia)
Acciones:
80 Minutos:
- Dialogará acerca del concepto de ecuación, su importancia para los cursos
subsiguientes y también para la vida práctica a través de ejemplos como ser:
a. Se trabajará en función de los gastos de un kiosco.
b. La cantidad de Km recorridos por un avión en función del tiempo que tarda,
etc.
c. Anotará el concepto de ecuación.
d. Resolverá conjuntamente con toda la clase en el pizarrón la ecuación.:
X+5=0
e. Realizará una serie de ejercicios en forma individual y luego pasará a
resolverlos en el pizarrón.
80 Minutos:
- Resolverá ejercicios de ecuaciones de primer grado siguiendo un modelo del pizarrón
- Ejercitación primero en los cuadernos y luego en el pizarrón.
- Comparará con varios ejercicios.
40 Minutos:
- Resolverá ejercicios de ecuaciones de segundo grado siguiendo un modelo del pizarrón
- Ejercitación primero en los cuadernos y luego en el pizarrón.
- Comparará con varios ejercicios.
80 Minutos:
Trabajo Práctico Grupal:
Resolverán las ecuaciones de segundo grado como tambien de primer grado:
X+2=0 2
2x+7=0
x-19=0
x2
+5x=7
x2
-2x=3
x2
+7x-26=0
Estrategias:
- Trabajos grupales..
- Trabajos en sala de informática.
Criterios de evaluación:
- Control de trabajos individuales y en el pizarrón
- Participación en clases.
- Control de trabajos prácticos.
Instrumentos:
- Lista de control por participación en clases y control de trabajos prácticos.
Cronograma de acción:
Contenido Fecha Carga horaria.
Concepto 03/10/2010 80 Minutos
Ejercitación 04/10/2010 40 Minutos
Ejercitación 10/10/2010 80 Minutos
Recursos:
- Humanos: Profesor, alumnos, ayudante de cátedra.
- Materiales: Computadoras, pizarrón.

Más contenido relacionado

Destacado

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicokokitoslideshare
 
2 sintesis mario vargas llosa
2 sintesis mario vargas llosa2 sintesis mario vargas llosa
2 sintesis mario vargas llosa
Joel Huisa
 
Opciones de Accesibilidad Windows XP
Opciones de Accesibilidad Windows XPOpciones de Accesibilidad Windows XP
Opciones de Accesibilidad Windows XP
Universidad de Nariño
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguapromo2016
 
Added value unit deadlines
Added value unit deadlinesAdded value unit deadlines
Added value unit deadlinesMissGardner
 

Destacado (8)

Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
 
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxicoColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
 
2 sintesis mario vargas llosa
2 sintesis mario vargas llosa2 sintesis mario vargas llosa
2 sintesis mario vargas llosa
 
T.p.0
T.p.0T.p.0
T.p.0
 
Opciones de Accesibilidad Windows XP
Opciones de Accesibilidad Windows XPOpciones de Accesibilidad Windows XP
Opciones de Accesibilidad Windows XP
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Added value unit deadlines
Added value unit deadlinesAdded value unit deadlines
Added value unit deadlines
 
Timesheet
TimesheetTimesheet
Timesheet
 

Similar a Proyecto

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
José Espinoza
 
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luisMat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Adrian Malla
 
Sesiones Trigonometría
Sesiones TrigonometríaSesiones Trigonometría
Sesiones Trigonometría
LUZANGELICAANCCASIRU
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
angemarelenuri713
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
Neftali CeHe
 
Guia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de númerosGuia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de números
pandresudes
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOSGEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 

Similar a Proyecto (20)

Proyecto temático
Proyecto temáticoProyecto temático
Proyecto temático
 
Proyecto temático
Proyecto temáticoProyecto temático
Proyecto temático
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luisMat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
Mat sec mod2_tareaprofundización_ramírez_gonzáles_josé luis
 
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.Pbc matematicas bloque 3 10mo.
Pbc matematicas bloque 3 10mo.
 
Sesiones Trigonometría
Sesiones TrigonometríaSesiones Trigonometría
Sesiones Trigonometría
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
S4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEAS4_TAREA4_CEHEA
S4_TAREA4_CEHEA
 
Guia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de númerosGuia 1. teoría de números
Guia 1. teoría de números
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 
Planificación de clase 5
Planificación de clase 5Planificación de clase 5
Planificación de clase 5
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOSGEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
GEOMETRIA TRIGONOMETRICA APLICADA ALA LEY DE LOS SENOS Y COSENOS
 

Más de Juan Carlos Driutti Pumhoesl (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Valentín
ValentínValentín
Valentín
 
Valentín
ValentínValentín
Valentín
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Identidades
IdentidadesIdentidades
Identidades
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Pinacograma
PinacogramaPinacograma
Pinacograma
 
Power point dde computacion 2
Power point dde computacion 2Power point dde computacion 2
Power point dde computacion 2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo práctico nº 3
Trabajo práctico nº 3Trabajo práctico nº 3
Trabajo práctico nº 3
 
Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2Trabajo práctico nº2
Trabajo práctico nº2
 
Trabajo número 1
Trabajo número 1Trabajo número 1
Trabajo número 1
 
T.p.0
T.p.0T.p.0
T.p.0
 
Carátula
CarátulaCarátula
Carátula
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Elaboración del proyecto
Elaboración del proyectoElaboración del proyecto
Elaboración del proyecto
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Proyecto

  • 1. Fundamentación: Las ecuaciones son empleadas en la vida cotidiana más de lo que nos imaginamos, porque siempre estamos descifrando el valor de de algo. Debemos introducir a nuestros alumnos lentamente en la idea de lo que es abstractamente una función matemática. Introduciremos la importancia de resolver ecuaciones a los alumnos de 9º año. Consideramos que es un tema básico no sólo para la enseñanza de distintos temas de polimodal sino también para el futuro de todos los alumnos. Contenidos: Ecuaciones:  Concepto de ecuación.  Tipos de ecuaciones.  Resolución de problemas. Objetivos: - Objetivos Generales: a) Intuir el concepto de ecuación para resolver situaciones. b) Comprender la metodología de resolución analítica de ecuaciones para aplicarla en la resolución de ejercicios. c) Valorar el trabajo grupal que permita la integración del alumno al tema. d) Resolver ecuaciones para responder a situaciones problemas. CEP. Nº 86 “Gral. San Martín” MATERIA: Matemática PROFESOR A CARGO: Ruiz José Adrián PROFESOR PRACTICANTE: Alvaredo Valentín Hipólito CURSO: 9º DIV.: 1ª BLOQUE: 1 HORA: 11.10 a 12.30hs y 9.00 a 9.40 hs. FECHA: 03/10/2010 TEMA: Funciones lineales (Gráficos, interpretación geométrica, representación multimedia)
  • 2. Acciones: 80 Minutos: - Dialogará acerca del concepto de ecuación, su importancia para los cursos subsiguientes y también para la vida práctica a través de ejemplos como ser: a. Se trabajará en función de los gastos de un kiosco. b. La cantidad de Km recorridos por un avión en función del tiempo que tarda, etc. c. Anotará el concepto de ecuación. d. Resolverá conjuntamente con toda la clase en el pizarrón la ecuación.: X+5=0 e. Realizará una serie de ejercicios en forma individual y luego pasará a resolverlos en el pizarrón. 80 Minutos: - Resolverá ejercicios de ecuaciones de primer grado siguiendo un modelo del pizarrón - Ejercitación primero en los cuadernos y luego en el pizarrón. - Comparará con varios ejercicios. 40 Minutos: - Resolverá ejercicios de ecuaciones de segundo grado siguiendo un modelo del pizarrón - Ejercitación primero en los cuadernos y luego en el pizarrón. - Comparará con varios ejercicios. 80 Minutos: Trabajo Práctico Grupal: Resolverán las ecuaciones de segundo grado como tambien de primer grado: X+2=0 2 2x+7=0 x-19=0 x2 +5x=7 x2 -2x=3 x2 +7x-26=0
  • 3. Estrategias: - Trabajos grupales.. - Trabajos en sala de informática. Criterios de evaluación: - Control de trabajos individuales y en el pizarrón - Participación en clases. - Control de trabajos prácticos. Instrumentos: - Lista de control por participación en clases y control de trabajos prácticos. Cronograma de acción: Contenido Fecha Carga horaria. Concepto 03/10/2010 80 Minutos Ejercitación 04/10/2010 40 Minutos Ejercitación 10/10/2010 80 Minutos Recursos: - Humanos: Profesor, alumnos, ayudante de cátedra. - Materiales: Computadoras, pizarrón.