SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC PREZI.
Medio-TIC de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables:Prezi.
1.PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ?.
a) ¿A quién va dirigido?
Esto va dirigido a los niños de primer ciclo de primaria, es un material muy útil y necesario
para poder llevar a cabo cálculos tanto dentro del área de las matemáticas como fuera.
Las matemáticas son muy importantes en nuestro día a día ya que aunque creamos que
hay algunas cosas que no nos sirven para nada , estamos usándolas continuamente. Con
ellas podemos solucionar problemas que se nos presentan en la vida cotidiana como ir a
la tienda, medir un estadio... La multiplicación hace posible que la suma sea más fácil,
rápida cómoda y eficiente.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Se utilizará como final de evaluación, pero esta actividad no será calificada por parte del
profesor. Se realizará una actividad complementaria en la que los alumnos y alumnas
deberán demostrar lo que han aprendido durante todo el trimestre, en este caso nos
referimos a la multiplicación, esta actividad consiste en entregarle un folio al alumno y
este tiene que completar las tablas de multiplicar, además hay un dibujo y cuando
terminen de responder deberán colorearlo.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
-Iniciar la multiplicación como suma de sumandos iguales.
-Memorizar las tablas del multiplicar del 0 al 10.
-Calcular el doble, triple de un número.
-Resolver multiplicaciones en vertical.
-Identificar los términos de la multiplicación.
-Solucionar problemas utilizando la multiplicación.
-Realizar multiplicaciones en vertical llevando a la decena.
-Realizar multiplicaciones llevando.
-Afianzar todas las tablas de multiplicar aprendidas.
Contenidos:
-Disfrute con las operaciones y con las actividades matemáticas.
-Gusto por explorar las relaciones que existen entre la operaciones.
-Interés por utilizar la multiplicación para simplificar las sumas.
-Valoración del uso de las tablas de multiplicar.
-Gusto por aplicar los conocimientos matemáticos a situaciones problemáticas de la vida
cotidiana.
-Valoración de la necesidad de las operaciones matemáticas para resolver problemas en
la vida cotidiana.
-Interés por el uso de las tablas de multiplicar.
-Valoración de la información que obtenemos de los números.
-Interés por realizar multiplicaciones en vertical.
-Curiosidad por conocer los términos de la multiplicación.
-Satisfacción por realizar multiplicaciones llevando correctamente.
d) ¿Como lo utilizamos?
El medio-TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar el tema y para aclarar las dudas
que tengan los alumnos, es decir, como material de suplemento. Al comienzo de dicha
actividad se hará un repaso de las tablas de multiplicar para ver el nivel conjunto de la
clase, para saber que han aprendido y qué tabla de multiplicar les resulta más difícil de
aprender.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿QUÉ?.
a) Identificación:
Este medio prezi cuenta con 13 diapositivas. En la primera nos encontramos con el tema
a tratar, la multiplicación, con un pequeño dibujo, a modo de presentación.
En esta diapositiva vemos reflejada la evaluación no calificable que se divide a su vez en
dos diapositivas más: los objetivos de la actividad y los contenidos.
Ahora ya metiéndonos en las dos diapositivas en las que se divide la anterior, en la
primera podemos observar los objetivos de nuestra actividad que son los siguientes:
En la segunda vemos los contenidos que vamos a tratar:
b) Características:
Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades-limitaciones) del
medio-TIC.
Limitaciones:
-El profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas técnicos-
metodológicos.
-Las infraestructuras TIC de los centros docentes generan muchos problemas.
-No se usan para innovar las metodologías didácticas.
-Falta de formación y confianza del profesorado en el uso de las TIC.
-Se pierde mucho tiempo esperando la descarga de contenidos.
-Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del
alumno ni le ayudan a memorizar.
-Se convierten en elementos distractores, tanto en el aula como en casa.
-Si los alumnos lo hacen todo con ordenadores perderán su caligrafía y ortografía.
-No hay constancia clara de mejora en los rendimientos académicos de los alumnos.
-Tienen un coste elevado y los centros docentes presentan muchas necesidades.
Posibilidades:
-Inmaterialidad.
-Interconexión.
-Interactividad.
-Facilitar una formación permanente.
-Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y
en grupo.
-Creación de nuevos lenguajes expresivos.
-Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y el alumno.
-Audiencia segmentaria y diferenciada.
-Diversidad.
-Innovación.
3. ACTIVIDADES HA REALIZAR: ¿CÓMO?.
A continuación vamos a explicar en qué consiste nuestra actividad, los alumnos tendrán
que realizar las cuentas que vienen dentro de los dibujos de las fichas que les
entregaremos, cuando se obtengan los resultados, tendrán que colorear el resultado del
color que le indique la leyenda.
Debemos tener en cuenta que los alumnos ya prácticamente dominan las tablas de
multiplicar porque ya se han dado y se han trabajado en clases anteriores.
Ahora vamos a dividir la clase en dos grupos para realizar dicha actividad, para ello, se
hará una pequeña prueba para ver qué nivel tiene cada alumno en la asignatura de
matemáticas.
A los que les cueste más trabajo tendrán la mariquita, ya que tiene un nivel un poco más
bajo.
A los que les cueste menos trabajo tendrán el pez, que tiene un poco de más dificultad.
A continuación mostramos como daremos los dibujos como deberían entregarlos tanto la
mariquita como el pez y con esto se finalizaría esta actividad.
¿Qué perseguimos con esto?
La finalidad de esta actividad es que el alumnado siga practicando y perfeccionando las
tablas de multiplicar para que se puedan superar y dominen el ámbito de las matemáticas.
La multiplicación es la base de las matemáticas y nos sirven para muchas cosas tanto en
el ámbito educativo como en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30CIndy Peña Laureano
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
sugy14
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2Wilber Quispe
 
Recurso educativo Tablas de Multiplicar
Recurso educativo Tablas de MultiplicarRecurso educativo Tablas de Multiplicar
Recurso educativo Tablas de Multiplicar
Lore Medina
 
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primSesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primYsabel Moreno Azaña
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
luchotrener
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
Carlos Angeles
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativoBecerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Matematica2APV
 
2do grado bloque 3 - matematicas
2do grado   bloque 3 - matematicas2do grado   bloque 3 - matematicas
2do grado bloque 3 - matematicas
lalomezasanchez
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajefannycastilloh
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Juego de Bingo
Juego de BingoJuego de Bingo
Juego de Bingo
cuaoojo6
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
Institucion Educativa
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
15 problemas igualando 2
15 problemas igualando 215 problemas igualando 2
15 problemas igualando 2
 
Recurso educativo Tablas de Multiplicar
Recurso educativo Tablas de MultiplicarRecurso educativo Tablas de Multiplicar
Recurso educativo Tablas de Multiplicar
 
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado primSesión de aprendizaje 2° grado prim
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
 
Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014Taller de matemáticas primer grado 2014
Taller de matemáticas primer grado 2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
 
Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12Nuñez Elsa aula12
Nuñez Elsa aula12
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativoBecerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
Becerra pamela ala 1 sesión paev multiplicativo
 
2do grado bloque 3 - matematicas
2do grado   bloque 3 - matematicas2do grado   bloque 3 - matematicas
2do grado bloque 3 - matematicas
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Matematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizajeMatematicas,Rutas de aprendizaje
Matematicas,Rutas de aprendizaje
 
Elena Yugra
Elena YugraElena Yugra
Elena Yugra
 
Juego de Bingo
Juego de BingoJuego de Bingo
Juego de Bingo
 
Luna Tandazo
Luna TandazoLuna Tandazo
Luna Tandazo
 

Destacado

Sistem Komunikasi Kelompok
Sistem Komunikasi KelompokSistem Komunikasi Kelompok
Sistem Komunikasi Kelompok
Ratih Aini
 
The Lodge Presentation
The Lodge PresentationThe Lodge Presentation
The Lodge PresentationDavid Brown
 
3dtectonix weekly newsletter issue 11
3dtectonix weekly newsletter issue 113dtectonix weekly newsletter issue 11
3dtectonix weekly newsletter issue 11
3dtectonix
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
angemarelenuri713
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Spanish Article_BO Sept
Spanish Article_BO SeptSpanish Article_BO Sept
Spanish Article_BO SeptCloudya Esther
 
My seminar on oat 2015
My seminar on oat 2015My seminar on oat 2015
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Karem Cañarete
 
La cabaña
La cabañaLa cabaña
La cabaña
eliud1089
 
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE HINDOUSSATI
 
Mike Walton Exec Search Resume
Mike Walton Exec Search ResumeMike Walton Exec Search Resume
Mike Walton Exec Search ResumeMike Walton
 

Destacado (12)

Sistem Komunikasi Kelompok
Sistem Komunikasi KelompokSistem Komunikasi Kelompok
Sistem Komunikasi Kelompok
 
The Lodge Presentation
The Lodge PresentationThe Lodge Presentation
The Lodge Presentation
 
3dtectonix weekly newsletter issue 11
3dtectonix weekly newsletter issue 113dtectonix weekly newsletter issue 11
3dtectonix weekly newsletter issue 11
 
La multiplicación definitivo
La multiplicación definitivoLa multiplicación definitivo
La multiplicación definitivo
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
BO_December
BO_DecemberBO_December
BO_December
 
Spanish Article_BO Sept
Spanish Article_BO SeptSpanish Article_BO Sept
Spanish Article_BO Sept
 
My seminar on oat 2015
My seminar on oat 2015My seminar on oat 2015
My seminar on oat 2015
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
La cabaña
La cabañaLa cabaña
La cabaña
 
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE
INFORMATIQUE DES GESTION : MERISE
 
Mike Walton Exec Search Resume
Mike Walton Exec Search ResumeMike Walton Exec Search Resume
Mike Walton Exec Search Resume
 

Similar a Guia prezi

GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA
grupo133
 
2º selección del medio
2º selección del medio2º selección del medio
2º selección del medio
grupo133
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
grupo133
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicarangelmanuel22
 
Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
alpatsis
 
Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
alpatsis
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946David Cadena
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
kiaraticus
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticeldertejada
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Robin Méndez
 

Similar a Guia prezi (20)

GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA
 
2º selección del medio
2º selección del medio2º selección del medio
2º selección del medio
 
Omar rodriguez
Omar rodriguezOmar rodriguez
Omar rodriguez
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
9196 las tic en el aprendizaje de las tablas de multiplicar
 
Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
 
Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las ticProyecto de aula multiplicando con las tic
Proyecto de aula multiplicando con las tic
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
M TIC 2.pdf
M TIC 2.pdfM TIC 2.pdf
M TIC 2.pdf
 
UTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo finalUTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo final
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Guión clase 1
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 

Más de angemarelenuri713

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
angemarelenuri713
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
angemarelenuri713
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
angemarelenuri713
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
angemarelenuri713
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
angemarelenuri713
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
angemarelenuri713
 
2.1
2.12.1
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
angemarelenuri713
 
Power
Power Power
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
angemarelenuri713
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
angemarelenuri713
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
angemarelenuri713
 
Tic mar ange
Tic mar angeTic mar ange
Tic mar ange
angemarelenuri713
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1

Más de angemarelenuri713 (19)

Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
La multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdfLa multiplicación informe pdf
La multiplicación informe pdf
 
Power act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdfPower act 1 tic pdf
Power act 1 tic pdf
 
Text2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivoText2mindmap definitivo
Text2mindmap definitivo
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Mitos final
Mitos finalMitos final
Mitos final
 
Actividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmapActividad 2.1.b mindmap
Actividad 2.1.b mindmap
 
Actividad 2.1.b
Actividad 2.1.bActividad 2.1.b
Actividad 2.1.b
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Power
Power Power
Power
 
Act 2.2
Act 2.2Act 2.2
Act 2.2
 
Text2mindmap
Text2mindmapText2mindmap
Text2mindmap
 
Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)Los mitos de la sociedad de la información (1)
Los mitos de la sociedad de la información (1)
 
Power act 1 tic
Power act 1 ticPower act 1 tic
Power act 1 tic
 
Tic mar ange
Tic mar angeTic mar ange
Tic mar ange
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
ACT 4.1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guia prezi

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC PREZI. Medio-TIC de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables:Prezi. 1.PROPUESTA DE UTILIZACIÓN: ¿PARA QUÉ?. a) ¿A quién va dirigido? Esto va dirigido a los niños de primer ciclo de primaria, es un material muy útil y necesario para poder llevar a cabo cálculos tanto dentro del área de las matemáticas como fuera. Las matemáticas son muy importantes en nuestro día a día ya que aunque creamos que hay algunas cosas que no nos sirven para nada , estamos usándolas continuamente. Con ellas podemos solucionar problemas que se nos presentan en la vida cotidiana como ir a la tienda, medir un estadio... La multiplicación hace posible que la suma sea más fácil, rápida cómoda y eficiente. b) ¿Cuándo se utilizará? Se utilizará como final de evaluación, pero esta actividad no será calificada por parte del profesor. Se realizará una actividad complementaria en la que los alumnos y alumnas deberán demostrar lo que han aprendido durante todo el trimestre, en este caso nos referimos a la multiplicación, esta actividad consiste en entregarle un folio al alumno y este tiene que completar las tablas de multiplicar, además hay un dibujo y cuando terminen de responder deberán colorearlo. c) ¿Qué se pretende? Objetivos: -Iniciar la multiplicación como suma de sumandos iguales. -Memorizar las tablas del multiplicar del 0 al 10. -Calcular el doble, triple de un número. -Resolver multiplicaciones en vertical. -Identificar los términos de la multiplicación. -Solucionar problemas utilizando la multiplicación. -Realizar multiplicaciones en vertical llevando a la decena. -Realizar multiplicaciones llevando. -Afianzar todas las tablas de multiplicar aprendidas. Contenidos: -Disfrute con las operaciones y con las actividades matemáticas. -Gusto por explorar las relaciones que existen entre la operaciones. -Interés por utilizar la multiplicación para simplificar las sumas. -Valoración del uso de las tablas de multiplicar. -Gusto por aplicar los conocimientos matemáticos a situaciones problemáticas de la vida cotidiana. -Valoración de la necesidad de las operaciones matemáticas para resolver problemas en la vida cotidiana. -Interés por el uso de las tablas de multiplicar. -Valoración de la información que obtenemos de los números.
  • 2. -Interés por realizar multiplicaciones en vertical. -Curiosidad por conocer los términos de la multiplicación. -Satisfacción por realizar multiplicaciones llevando correctamente. d) ¿Como lo utilizamos? El medio-TIC (Prezi) se utilizará con el fin de desarrollar el tema y para aclarar las dudas que tengan los alumnos, es decir, como material de suplemento. Al comienzo de dicha actividad se hará un repaso de las tablas de multiplicar para ver el nivel conjunto de la clase, para saber que han aprendido y qué tabla de multiplicar les resulta más difícil de aprender. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO-TIC. ¿QUÉ?. a) Identificación: Este medio prezi cuenta con 13 diapositivas. En la primera nos encontramos con el tema a tratar, la multiplicación, con un pequeño dibujo, a modo de presentación.
  • 3. En esta diapositiva vemos reflejada la evaluación no calificable que se divide a su vez en dos diapositivas más: los objetivos de la actividad y los contenidos. Ahora ya metiéndonos en las dos diapositivas en las que se divide la anterior, en la primera podemos observar los objetivos de nuestra actividad que son los siguientes:
  • 4. En la segunda vemos los contenidos que vamos a tratar: b) Características: Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades-limitaciones) del medio-TIC. Limitaciones: -El profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas técnicos- metodológicos. -Las infraestructuras TIC de los centros docentes generan muchos problemas. -No se usan para innovar las metodologías didácticas. -Falta de formación y confianza del profesorado en el uso de las TIC. -Se pierde mucho tiempo esperando la descarga de contenidos. -Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. -Se convierten en elementos distractores, tanto en el aula como en casa. -Si los alumnos lo hacen todo con ordenadores perderán su caligrafía y ortografía. -No hay constancia clara de mejora en los rendimientos académicos de los alumnos. -Tienen un coste elevado y los centros docentes presentan muchas necesidades.
  • 5. Posibilidades: -Inmaterialidad. -Interconexión. -Interactividad. -Facilitar una formación permanente. -Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo. -Creación de nuevos lenguajes expresivos. -Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y el alumno. -Audiencia segmentaria y diferenciada. -Diversidad. -Innovación. 3. ACTIVIDADES HA REALIZAR: ¿CÓMO?. A continuación vamos a explicar en qué consiste nuestra actividad, los alumnos tendrán que realizar las cuentas que vienen dentro de los dibujos de las fichas que les entregaremos, cuando se obtengan los resultados, tendrán que colorear el resultado del color que le indique la leyenda.
  • 6. Debemos tener en cuenta que los alumnos ya prácticamente dominan las tablas de multiplicar porque ya se han dado y se han trabajado en clases anteriores. Ahora vamos a dividir la clase en dos grupos para realizar dicha actividad, para ello, se hará una pequeña prueba para ver qué nivel tiene cada alumno en la asignatura de matemáticas. A los que les cueste más trabajo tendrán la mariquita, ya que tiene un nivel un poco más bajo.
  • 7. A los que les cueste menos trabajo tendrán el pez, que tiene un poco de más dificultad.
  • 8. A continuación mostramos como daremos los dibujos como deberían entregarlos tanto la mariquita como el pez y con esto se finalizaría esta actividad. ¿Qué perseguimos con esto? La finalidad de esta actividad es que el alumnado siga practicando y perfeccionando las tablas de multiplicar para que se puedan superar y dominen el ámbito de las matemáticas. La multiplicación es la base de las matemáticas y nos sirven para muchas cosas tanto en el ámbito educativo como en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.