SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DESARROLLO DE CAPACIDADES
CURSO 2013-2014
PRINCIPIO ORGANIZATIVO:
El Aula como un recurso educativo más del Colegio,
plenamente integrada en su funcionamiento.
Contribuye a mejorar la atención educativa a la totalidad
del alumnado, especialmente la ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD desde una perspectiva inclusiva.
1.Objetivo prioritario del Programa : Ampliar la atención educativa al alumnado
 Con alto rendimiento en todas las áreas
 Diagnosticado como de Altas Capacidades.
 Con buenas capacidades y escaso rendimiento por falta de motivación.
2.Potenciar la integración de las actividades del ADC en el funcionamiento del Centro,
favoreciendo el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje de todo el
alumnado aportando materiales, recursos, metodologías y contenidos que
contribuyan a conseguir las competencias básicas.
3.Mejorar la coordinación entre todo el equipo docente en lo relativo al alumnado
que asiste a los Talleres Globales, perfeccionando los procesos de identificación,
seguimiento y permanencia de este alumnado.
4. Potenciar la participación de las familias en el desarrollo y funcionamiento del
Programa.
5. Participar activamente en todas las iniciativas relacionadas con la formación y
perfeccionamiento del profesorado del Centro.
ACTIVIDADES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
5 Talleres Globales:
 alumnado
específico ADC.
 agrupamientos
flexibles.
 Una mañana
semanal.
 Grupos
heterogéneos con
un máximo de 12
alumnos/as.
Inclusiones :
 Actividades con
los grupos clase.
 Las programa y
prepara
profesorado ADC,
se desarrollan en
colaboración
tutores/ADC.
 3 tardes
semanales.
Proyecto de Centro:
Coordinar e
impulsar
actividades
relacionadas con él.
Promover la
construcción,
mantenimiento y
utilización didáctica
del Centro de
Interpretación.
Agrupación del alumnado:
Planteamiento inicial.
TALLERES GLOBALES
GLOBAL 1
Primer
Ciclo
8
alumnos/as de
2º + 1º
VIERNES
GLOBAL 2
Tercer curso
10
LUNES
GLOBAL 3
4º y 5º
cursos
14
MIÉRCOLES
GLOBAL 4
Tercer Ciclo
8
MARTES
GLOBAL 5
Tercer Ciclo
9
JUEVES
El profesorado tutor
con apoyo del Equipo
Docente
SELECCIONA/PROPONE
ENTRADA O SALIDA
DEL PROGRAMA
Alto
rendimiento
en todas las
áreas
Alto
rendimiento
en alguna
de las áreas.
Alta
capacidad
intelectual
Talleres
globales.
Servicio de
Orientación.
Jefatura
de
Estudios
Responsable
del
Programa.
PROPONE SALIDA por
incumplimiento de los
objetivos del Programa.
Coordinación
ADSCRIBE
Proceso de determinación del alumnado
ADC
Tipos de actividades con el alumnado del programa
De corta
duración.
Enfocadas a la
adquisición de
competencias
concretas.
Creativas
De estimulación
cognitiva y de
pensamiento lateral.
Interrelacionados con el
Proyecto de Centro.
De lógica y cálculo
mental.
Constructivas.
De media y
larga
duración.
Proyectos cerrados.
Proyectos abiertos.
Anuales.
Blog.
Diario.
Correo electrónico/Red
Edmodo
Son actividades diseñadas desde el Aula de
Desarrollo de Capacidades y que se llevan a
la práctica en los diferentes grupos clase y
que pretenden:
• Normalizar e integrar el funcionamiento
del Aula en el Centro.
• Conseguir que el tipo de actividades
experimentadas en el Aula lleguen a todo
el alumnado.
• Contribuir al desarrollo del Proyecto
anual de Centro.
Actividades con el alumnado de los grupos clase:
INCLUSIONES
 Siempre se trabajan varias competencias.
 Procuran potenciar, ejercitar y extender el
trabajo en equipo entre el alumnado y el
profesorado.
 Tienen un carácter no curricular.
 Se utilizan metodologías activas y
participativas.
Diferentes modalidades:
Se diseña la actividad y se proporciona el
material al profesorado tutor que la pone en
práctica en su clase.
Se diseña la actividad y se prepara el material
necesario, poniéndola en práctica en
colaboración.
El alumnado del Aula dirige la actividad,
tutorizado por el profesorado.
Las actividades tienen una duración de 1 ó
2 sesiones en horario de tarde rompiendo
horarios habituales y se desarrollan en
cualquier espacio del Centro, dependiendo
de las necesidades de la actividad.
Características de las actividades
Participativas.
Enfocadas al
trabajo en
equipo.
Lúdicas y
motivadoras.
Competenciales.
Transversales, no
curriculares.
Analíticas y
reflexivas .
P
R
O
Y
E
C
T
O
2
0
1
3
-
2
0
1
4
CENTRO DE
INTERPRETACIÓN
Se instalará en el vestíbulo.
-Construido de forma
colaborativa por todo el
alumnado del Colegio
durante el primer
trimestre.
-Se centrará en Educación
emocional: Las emociones
y los valores a través de la
práctica deportiva.
Se organizarán visitas de
todas las aulas para
realizar una actividad con
sus contenidos.
INCLUSIONES
En el primer trimestre 2 por cada
aula.
- “Conozco las emociones y
me relaciono mejor”.
Contenidos de Inteligencia
emocional. Competencias
lingüística, autonomía personal
social y ciudadana , artística y
aprender a aprender.
- “Seven Summit””Las 7
cumbres”
-Conocer las montañas mas altas
de cada continente y los valores
en la práctica del
alpinismo.Desarrolla
competencias matemática, de
interacción con el mundo físico y
aprender a aprender.
Los valores del alpinista.
En los siguientes trimestres se irán pasando
calendarios y programaciones por los
Ciclos.
Temas : Educación para la
salud,Coeducación, Las matemáticas
( formas, medidas y escalas).El
deporte y el arte
( volumen, pintura, modelado).
ACTIVIDADES DE
COLABORACIÓN
-“El equipaje del
discóbolo” Motivación inicial.
Aporte de materiales. Historia de
las Olimpiadas.
-Carteles: Artística, con lemas
sobre los valores que desarrolla el
deporte.
-Calendario de Valores:
-Maquetas de campos
deportivos.
Matemáticas/Artística.
Construcciones a escala.
-Visitas de deportistas y prácticas
deportivas.
-Jornadas deportivas.(Carnaval y
fin de curso)
-Nuestro noticiario: periódico
mural para ir colgando noticias
reales a lo largo del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lúdica
LúdicaLúdica
Lúdica
2002lupita
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
Sandra Gomez
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Campuseducación
 
Foro modelos pedagógicos.
Foro modelos pedagógicos.Foro modelos pedagógicos.
Foro modelos pedagógicos.
Liliana Cacua
 
Sistematizacion basica primaria
Sistematizacion    basica primariaSistematizacion    basica primaria
Sistematizacion basica primaria
yofanita
 
3
33
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
Roquelot de Kamelot
 
EDI 1
EDI 1EDI 1
EDI 1
Karina
 
Ccss geografía
Ccss  geografíaCcss  geografía
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtuales
mzlauv
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
olivia Rojas
 
Un viaje ideal
Un viaje idealUn viaje ideal
Un viaje ideal
terheras
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Campuseducación
 
Aprender 23 agosto
Aprender 23 agostoAprender 23 agosto
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
delavibora
 
Primera reunion con familias 2012 2013
Primera reunion  con familias 2012 2013Primera reunion  con familias 2012 2013
Primera reunion con familias 2012 2013
Ana Jesús
 
32018015 taller practico
32018015 taller practico32018015 taller practico
32018015 taller practico
Luz Marina Arroyave Zapata
 

La actualidad más candente (17)

Lúdica
LúdicaLúdica
Lúdica
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Foro modelos pedagógicos.
Foro modelos pedagógicos.Foro modelos pedagógicos.
Foro modelos pedagógicos.
 
Sistematizacion basica primaria
Sistematizacion    basica primariaSistematizacion    basica primaria
Sistematizacion basica primaria
 
3
33
3
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
EDI 1
EDI 1EDI 1
EDI 1
 
Ccss geografía
Ccss  geografíaCcss  geografía
Ccss geografía
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtualesTutoría y moderación en entornos virtuales
Tutoría y moderación en entornos virtuales
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Un viaje ideal
Un viaje idealUn viaje ideal
Un viaje ideal
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
 
Aprender 23 agosto
Aprender 23 agostoAprender 23 agosto
Aprender 23 agosto
 
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primariaggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
ggggggggLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Primera reunion con familias 2012 2013
Primera reunion  con familias 2012 2013Primera reunion  con familias 2012 2013
Primera reunion con familias 2012 2013
 
32018015 taller practico
32018015 taller practico32018015 taller practico
32018015 taller practico
 

Similar a PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES

Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
Pilar García Segovia
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
Aula Capacidades
 
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓNPROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
Mery Bg
 
Proyecto ceip nuestra señora de la asunción
Proyecto ceip nuestra señora de la asunciónProyecto ceip nuestra señora de la asunción
Proyecto ceip nuestra señora de la asunción
Mery Bg
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
El proyecto Hauspoa
El proyecto HauspoaEl proyecto Hauspoa
El proyecto Hauspoa
b08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6
organizacionescolar
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Colegio Camilo Henríquez
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
pilarandres
 
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=BlogReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
pilarandres
 
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIAPlan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
Caralonsorey
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
colegio
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
AdamastorFernndezCha
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
DAYSIMARIVELTOAPANTA
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
CRAER de Molina
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
Blanca Oquiñena
 

Similar a PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES (20)

Proyecto argonautas
Proyecto argonautasProyecto argonautas
Proyecto argonautas
 
Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015Proyecto pdc 2014 2015
Proyecto pdc 2014 2015
 
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓNPROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
PROYECTO CEIP NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN
 
Proyecto ceip nuestra señora de la asunción
Proyecto ceip nuestra señora de la asunciónProyecto ceip nuestra señora de la asunción
Proyecto ceip nuestra señora de la asunción
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
El proyecto Hauspoa
El proyecto HauspoaEl proyecto Hauspoa
El proyecto Hauspoa
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
 
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=BlogReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
 
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIAPlan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
 
Power point ponencia
Power point ponenciaPower point ponencia
Power point ponencia
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxTALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
TALLER DE PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
 
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docxFormato Sílabo DCBN 2019-20.docx
Formato Sílabo DCBN 2019-20.docx
 
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdfA4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
A4.Toapanta .Daysi .DiseñoCurricular.pdf
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
 

Más de Aula Capacidades

Edificios raros de zaragoza.
Edificios raros de zaragoza.Edificios raros de zaragoza.
Edificios raros de zaragoza.
Aula Capacidades
 
Power point todos
Power point todosPower point todos
Power point todos
Aula Capacidades
 
Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)
Aula Capacidades
 
Unión Europea, un proyecto de todos.
Unión Europea, un proyecto  de todos.Unión Europea, un proyecto  de todos.
Unión Europea, un proyecto de todos.
Aula Capacidades
 
Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)
Aula Capacidades
 
Descendencias numerosas (1)1
Descendencias numerosas (1)1Descendencias numerosas (1)1
Descendencias numerosas (1)1
Aula Capacidades
 
Programa
ProgramaPrograma
San jorge en arasaac.
San jorge en arasaac.San jorge en arasaac.
San jorge en arasaac.
Aula Capacidades
 
26 DE ABRIL
26 DE ABRIL26 DE ABRIL
26 DE ABRIL
Aula Capacidades
 
San JORGE
San JORGESan JORGE
San JORGE
Aula Capacidades
 
Construcción y montaje de un parque eólico (r)
Construcción y montaje de un parque eólico (r)Construcción y montaje de un parque eólico (r)
Construcción y montaje de un parque eólico (r)
Aula Capacidades
 
Zanahorias (1)
Zanahorias (1)Zanahorias (1)
Zanahorias (1)
Aula Capacidades
 
Zanahorias (1)
Zanahorias (1)Zanahorias (1)
Zanahorias (1)
Aula Capacidades
 
Zanahorias (2)
Zanahorias (2)Zanahorias (2)
Zanahorias (2)
Aula Capacidades
 
Centro de interpretacion
Centro de interpretacionCentro de interpretacion
Centro de interpretacion
Aula Capacidades
 
Presentación adobe
Presentación adobePresentación adobe
Presentación adobe
Aula Capacidades
 
Powerpoint de frances martin 6 b[1]
Powerpoint de frances martin 6 b[1]Powerpoint de frances martin 6 b[1]
Powerpoint de frances martin 6 b[1]Aula Capacidades
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
EgiptoEgipto

Más de Aula Capacidades (20)

Edificios raros de zaragoza.
Edificios raros de zaragoza.Edificios raros de zaragoza.
Edificios raros de zaragoza.
 
Power point todos
Power point todosPower point todos
Power point todos
 
Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)
 
Unión Europea, un proyecto de todos.
Unión Europea, un proyecto  de todos.Unión Europea, un proyecto  de todos.
Unión Europea, un proyecto de todos.
 
Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)Violin nocturno (1)
Violin nocturno (1)
 
Descendencias numerosas (1)1
Descendencias numerosas (1)1Descendencias numerosas (1)1
Descendencias numerosas (1)1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Orquesta orff
Orquesta orffOrquesta orff
Orquesta orff
 
San jorge en arasaac.
San jorge en arasaac.San jorge en arasaac.
San jorge en arasaac.
 
26 DE ABRIL
26 DE ABRIL26 DE ABRIL
26 DE ABRIL
 
San JORGE
San JORGESan JORGE
San JORGE
 
Construcción y montaje de un parque eólico (r)
Construcción y montaje de un parque eólico (r)Construcción y montaje de un parque eólico (r)
Construcción y montaje de un parque eólico (r)
 
Zanahorias (1)
Zanahorias (1)Zanahorias (1)
Zanahorias (1)
 
Zanahorias (1)
Zanahorias (1)Zanahorias (1)
Zanahorias (1)
 
Zanahorias (2)
Zanahorias (2)Zanahorias (2)
Zanahorias (2)
 
Centro de interpretacion
Centro de interpretacionCentro de interpretacion
Centro de interpretacion
 
Presentación adobe
Presentación adobePresentación adobe
Presentación adobe
 
Powerpoint de frances martin 6 b[1]
Powerpoint de frances martin 6 b[1]Powerpoint de frances martin 6 b[1]
Powerpoint de frances martin 6 b[1]
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

PROYECTO 2013-14 AULA CAPACIDADES

  • 1. AULA DESARROLLO DE CAPACIDADES CURSO 2013-2014
  • 2. PRINCIPIO ORGANIZATIVO: El Aula como un recurso educativo más del Colegio, plenamente integrada en su funcionamiento. Contribuye a mejorar la atención educativa a la totalidad del alumnado, especialmente la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD desde una perspectiva inclusiva.
  • 3. 1.Objetivo prioritario del Programa : Ampliar la atención educativa al alumnado  Con alto rendimiento en todas las áreas  Diagnosticado como de Altas Capacidades.  Con buenas capacidades y escaso rendimiento por falta de motivación. 2.Potenciar la integración de las actividades del ADC en el funcionamiento del Centro, favoreciendo el enriquecimiento de las experiencias de aprendizaje de todo el alumnado aportando materiales, recursos, metodologías y contenidos que contribuyan a conseguir las competencias básicas. 3.Mejorar la coordinación entre todo el equipo docente en lo relativo al alumnado que asiste a los Talleres Globales, perfeccionando los procesos de identificación, seguimiento y permanencia de este alumnado. 4. Potenciar la participación de las familias en el desarrollo y funcionamiento del Programa. 5. Participar activamente en todas las iniciativas relacionadas con la formación y perfeccionamiento del profesorado del Centro.
  • 4. ACTIVIDADES PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS 5 Talleres Globales:  alumnado específico ADC.  agrupamientos flexibles.  Una mañana semanal.  Grupos heterogéneos con un máximo de 12 alumnos/as. Inclusiones :  Actividades con los grupos clase.  Las programa y prepara profesorado ADC, se desarrollan en colaboración tutores/ADC.  3 tardes semanales. Proyecto de Centro: Coordinar e impulsar actividades relacionadas con él. Promover la construcción, mantenimiento y utilización didáctica del Centro de Interpretación.
  • 5. Agrupación del alumnado: Planteamiento inicial. TALLERES GLOBALES GLOBAL 1 Primer Ciclo 8 alumnos/as de 2º + 1º VIERNES GLOBAL 2 Tercer curso 10 LUNES GLOBAL 3 4º y 5º cursos 14 MIÉRCOLES GLOBAL 4 Tercer Ciclo 8 MARTES GLOBAL 5 Tercer Ciclo 9 JUEVES
  • 6. El profesorado tutor con apoyo del Equipo Docente SELECCIONA/PROPONE ENTRADA O SALIDA DEL PROGRAMA Alto rendimiento en todas las áreas Alto rendimiento en alguna de las áreas. Alta capacidad intelectual Talleres globales. Servicio de Orientación. Jefatura de Estudios Responsable del Programa. PROPONE SALIDA por incumplimiento de los objetivos del Programa. Coordinación ADSCRIBE Proceso de determinación del alumnado ADC
  • 7. Tipos de actividades con el alumnado del programa De corta duración. Enfocadas a la adquisición de competencias concretas. Creativas De estimulación cognitiva y de pensamiento lateral. Interrelacionados con el Proyecto de Centro. De lógica y cálculo mental. Constructivas. De media y larga duración. Proyectos cerrados. Proyectos abiertos. Anuales. Blog. Diario. Correo electrónico/Red Edmodo
  • 8. Son actividades diseñadas desde el Aula de Desarrollo de Capacidades y que se llevan a la práctica en los diferentes grupos clase y que pretenden: • Normalizar e integrar el funcionamiento del Aula en el Centro. • Conseguir que el tipo de actividades experimentadas en el Aula lleguen a todo el alumnado. • Contribuir al desarrollo del Proyecto anual de Centro. Actividades con el alumnado de los grupos clase: INCLUSIONES  Siempre se trabajan varias competencias.  Procuran potenciar, ejercitar y extender el trabajo en equipo entre el alumnado y el profesorado.  Tienen un carácter no curricular.  Se utilizan metodologías activas y participativas. Diferentes modalidades: Se diseña la actividad y se proporciona el material al profesorado tutor que la pone en práctica en su clase. Se diseña la actividad y se prepara el material necesario, poniéndola en práctica en colaboración. El alumnado del Aula dirige la actividad, tutorizado por el profesorado. Las actividades tienen una duración de 1 ó 2 sesiones en horario de tarde rompiendo horarios habituales y se desarrollan en cualquier espacio del Centro, dependiendo de las necesidades de la actividad.
  • 9. Características de las actividades Participativas. Enfocadas al trabajo en equipo. Lúdicas y motivadoras. Competenciales. Transversales, no curriculares. Analíticas y reflexivas .
  • 11. CENTRO DE INTERPRETACIÓN Se instalará en el vestíbulo. -Construido de forma colaborativa por todo el alumnado del Colegio durante el primer trimestre. -Se centrará en Educación emocional: Las emociones y los valores a través de la práctica deportiva. Se organizarán visitas de todas las aulas para realizar una actividad con sus contenidos. INCLUSIONES En el primer trimestre 2 por cada aula. - “Conozco las emociones y me relaciono mejor”. Contenidos de Inteligencia emocional. Competencias lingüística, autonomía personal social y ciudadana , artística y aprender a aprender. - “Seven Summit””Las 7 cumbres” -Conocer las montañas mas altas de cada continente y los valores en la práctica del alpinismo.Desarrolla competencias matemática, de interacción con el mundo físico y aprender a aprender. Los valores del alpinista. En los siguientes trimestres se irán pasando calendarios y programaciones por los Ciclos. Temas : Educación para la salud,Coeducación, Las matemáticas ( formas, medidas y escalas).El deporte y el arte ( volumen, pintura, modelado). ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN -“El equipaje del discóbolo” Motivación inicial. Aporte de materiales. Historia de las Olimpiadas. -Carteles: Artística, con lemas sobre los valores que desarrolla el deporte. -Calendario de Valores: -Maquetas de campos deportivos. Matemáticas/Artística. Construcciones a escala. -Visitas de deportistas y prácticas deportivas. -Jornadas deportivas.(Carnaval y fin de curso) -Nuestro noticiario: periódico mural para ir colgando noticias reales a lo largo del curso.