SlideShare una empresa de Scribd logo
El producto final del proyecto es realizar un folleto
informativo, que puede ser en formato digital junto un
programa de actividades para desarrollarlas en una semana,
que hemos llamado "semana saludable"
1. producto final
EXPRESIÓN ORAL .Mejorar las técnicas de
debate y puesta en común de ideas.
Desarrollar hábitos de conversación.
EXPRESIÓN ESCRITA: Trabajo con distintos
tipos de textos: folleto informativo, encuesta,
exposición de un tema, textos publicitarios(
infografía), recetas...
COMPETENCIA LECTORA: mejora de la
competencia lectora a través del trabajo con
los textos informativos y expositivos mediante
actividades de investigación así como el
tratamiento de la información.
VOCABULARIO: Elaboración de un glosario
con vocabulario específico del tema y usar
LENGUA
2, contenidos
Incorporar los términos y las expresiones
relacionadas con los porcentajes a nuestro
vocabulario y utilizarlo correctamente.
Asociar y calcular porcentajes en
situaciones cotidianas.
Saber elegir entre alimentos de la misma
calidad que supongan un gasto menor.
Representa e interpreta tablas y gráficos.
Recoge y registra datos utilizando técnicas
elementales de muestreo y medición.
MATEMÁTICAS
2, contenidos
La función de nutrición, aparatos
implicados en ella.
Los nutrientes
Tipos de alimentos
Pirámide alimenticia
Diferentes necesidades nutricionales para
cada etapa de la vida.
Actividad física saludable
Pirámide de la actividad física
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
2, contenidos
REQUISITOS MATERIALES
Aula de informática
Tabletas digitales
Recursos audiovisuales como cámara de vídeo.
Recursos 2.0
Papel, rotuladores...
REQUISITOS HUMANOS
Personas del entorno para realizar entrevistas
Expertos en nutrición y actividad física.
3, materiales
ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES
3, materiales
4, temporalización
Leemos un artículo
relacionado con la obesidad
infantil, para concienciar a
los alumnos de la necesidad
de realizar actividades para
el fomento de hábitos
saludables.
INTRODUCCIÓNDEL TEMA
4, fases del proyecto
Se dividirá la clase en grupos.
Cada grupo deberá nombrar un
Portavoz y un secretario del grupo, que
deberá crear un documento en google
drive, que servirá de diario del grupo.
4, fases del proyecto
NOSORGANIZAMOS
El grupo pensará un nombre para su
asociación, creará un logotipo y abrirá un
Blog, que servirá de e-porfolio de la
asociación. En la primera entrada , se
presentarán los componentes de la
asociación y subirán el logotipo de su
asociación y el motivo por el que han elegido
el nombre de la misma.
4, fases del proyecto
COMENZAMOS
Los grupos realizarán unas encuestas sobre
alimentación y actividad física, para realizar
las en su entorno, y que servirán como base
para su trabajo posterior.
Se realizarán las siguientes actuaciones:
• diseño de las preguntas
• elaboración de un informe de los
resultados
• grabación de un vídeo exponiendo los
resultados y conclusiones
4, fases del proyecto
INVESTIGAMOS
Organizarán distintas actividades junto con
un programa de la semana para el fomento
de hábitos saludables.
4, fases del proyecto
PASAMOSA LA ACCIÓN: ORGANIZAMOSLAS
ACTIVIDADES.
PARATERMINAR:
REALIZACIÓNDELASACTIVIDADES.
4, fases del proyecto
Celebración de la semana saludable
5, ALGUNOS PRODUCTOS
BLOGS
INFORMES
PROGRAMAS
GRABACIONES
LOGOS

Más contenido relacionado

Destacado

História da internet
História da internetHistória da internet
História da internet
jnmp2000
 
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
cbalexandrebovedachapela
 
Chaco peor que haiti
Chaco peor que haitiChaco peor que haiti
Chaco peor que haiti
El del Alma
 
Chapter 5 presentation
Chapter 5 presentationChapter 5 presentation
Chapter 5 presentation
krobinette
 

Destacado (17)

História da internet
História da internetHistória da internet
História da internet
 
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
Calendario da 8ª Liga Linco (Categoría Mini)
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
Año 1 semana-17
Año 1 semana-17Año 1 semana-17
Año 1 semana-17
 
Mis decisiones-de-hoy-tendran-consecuencias-manana
Mis decisiones-de-hoy-tendran-consecuencias-mananaMis decisiones-de-hoy-tendran-consecuencias-manana
Mis decisiones-de-hoy-tendran-consecuencias-manana
 
Anton_Gorevich_1
Anton_Gorevich_1Anton_Gorevich_1
Anton_Gorevich_1
 
Fotógrafoalemán
FotógrafoalemánFotógrafoalemán
Fotógrafoalemán
 
Chaco peor que haiti
Chaco peor que haitiChaco peor que haiti
Chaco peor que haiti
 
Sombrero rojo
Sombrero rojoSombrero rojo
Sombrero rojo
 
Chapter 5 presentation
Chapter 5 presentationChapter 5 presentation
Chapter 5 presentation
 
Seminário Transformando Corações - Apresentação
Seminário Transformando Corações - ApresentaçãoSeminário Transformando Corações - Apresentação
Seminário Transformando Corações - Apresentação
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
 
Management of PCOS : ayurvedic perspective
Management of PCOS : ayurvedic perspectiveManagement of PCOS : ayurvedic perspective
Management of PCOS : ayurvedic perspective
 
Rúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolecciónRúbrica de una videolección
Rúbrica de una videolección
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digitalRúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
Rúbrica para la evaluación de la creación de una línea de tiempo digital
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Proyecto asociasanos

Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
rony1261
 
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
IPTA
 

Similar a Proyecto asociasanos (20)

Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Nutricion(I Iii)
Nutricion(I Iii)Nutricion(I Iii)
Nutricion(I Iii)
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...Ana Delgado. once upon a time...
Ana Delgado. once upon a time...
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
 
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidos
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidosEstrategias de Enseñanza y Curación de contenidos
Estrategias de Enseñanza y Curación de contenidos
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
 
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundariaSecuencia didáctica español 2do de secundaria
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
 
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
(S)guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto beatriz
Proyecto beatrizProyecto beatriz
Proyecto beatriz
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
 
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
 

Más de mvcasado

Más de mvcasado (20)

Flipped classroom.
Flipped classroom. Flipped classroom.
Flipped classroom.
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
 
Flipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivosFlipped classroom. Los Seres vivos
Flipped classroom. Los Seres vivos
 
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primariaEl lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
El lazarillo.Versión alumn@s 2º primaria
 
Gamificación
GamificaciónGamificación
Gamificación
 
Kit diseño ABP
Kit diseño ABPKit diseño ABP
Kit diseño ABP
 
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdosCuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
Cuaderno de campo. Proyecto enPLANTAdos
 
Diario de equipo.
Diario de equipo.Diario de equipo.
Diario de equipo.
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja  Rutinas y destrezas de pensamientoBaraja  Rutinas y destrezas de pensamiento
Baraja Rutinas y destrezas de pensamiento
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activasCuadernillo PBL diseño metodologías activas
Cuadernillo PBL diseño metodologías activas
 
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activasCuadernillo abp diseño metodologías activas
Cuadernillo abp diseño metodologías activas
 
EVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABPEVALUACIÓN Y ABP
EVALUACIÓN Y ABP
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2Plataforma sesion ple_aula_innova2
Plataforma sesion ple_aula_innova2
 
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamientoOrganizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
Organizadores gráficos. Rutinas de pensamiento
 
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprenderProyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
Proyecto Lingüístico de centro. Nos comunicacmos para aprender
 
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
Presentación experiencias didácticas.Competencia Didáctica y de formación. @M...
 
Aula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacionAula innova cfie_sa_evaluacion
Aula innova cfie_sa_evaluacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Proyecto asociasanos

  • 1.
  • 2. El producto final del proyecto es realizar un folleto informativo, que puede ser en formato digital junto un programa de actividades para desarrollarlas en una semana, que hemos llamado "semana saludable" 1. producto final
  • 3. EXPRESIÓN ORAL .Mejorar las técnicas de debate y puesta en común de ideas. Desarrollar hábitos de conversación. EXPRESIÓN ESCRITA: Trabajo con distintos tipos de textos: folleto informativo, encuesta, exposición de un tema, textos publicitarios( infografía), recetas... COMPETENCIA LECTORA: mejora de la competencia lectora a través del trabajo con los textos informativos y expositivos mediante actividades de investigación así como el tratamiento de la información. VOCABULARIO: Elaboración de un glosario con vocabulario específico del tema y usar LENGUA 2, contenidos
  • 4. Incorporar los términos y las expresiones relacionadas con los porcentajes a nuestro vocabulario y utilizarlo correctamente. Asociar y calcular porcentajes en situaciones cotidianas. Saber elegir entre alimentos de la misma calidad que supongan un gasto menor. Representa e interpreta tablas y gráficos. Recoge y registra datos utilizando técnicas elementales de muestreo y medición. MATEMÁTICAS 2, contenidos
  • 5. La función de nutrición, aparatos implicados en ella. Los nutrientes Tipos de alimentos Pirámide alimenticia Diferentes necesidades nutricionales para cada etapa de la vida. Actividad física saludable Pirámide de la actividad física CONOCIMIENTO DEL MEDIO 2, contenidos
  • 6. REQUISITOS MATERIALES Aula de informática Tabletas digitales Recursos audiovisuales como cámara de vídeo. Recursos 2.0 Papel, rotuladores... REQUISITOS HUMANOS Personas del entorno para realizar entrevistas Expertos en nutrición y actividad física. 3, materiales
  • 7. ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS DIGITALES 3, materiales
  • 9. Leemos un artículo relacionado con la obesidad infantil, para concienciar a los alumnos de la necesidad de realizar actividades para el fomento de hábitos saludables. INTRODUCCIÓNDEL TEMA 4, fases del proyecto
  • 10. Se dividirá la clase en grupos. Cada grupo deberá nombrar un Portavoz y un secretario del grupo, que deberá crear un documento en google drive, que servirá de diario del grupo. 4, fases del proyecto NOSORGANIZAMOS
  • 11. El grupo pensará un nombre para su asociación, creará un logotipo y abrirá un Blog, que servirá de e-porfolio de la asociación. En la primera entrada , se presentarán los componentes de la asociación y subirán el logotipo de su asociación y el motivo por el que han elegido el nombre de la misma. 4, fases del proyecto COMENZAMOS
  • 12. Los grupos realizarán unas encuestas sobre alimentación y actividad física, para realizar las en su entorno, y que servirán como base para su trabajo posterior. Se realizarán las siguientes actuaciones: • diseño de las preguntas • elaboración de un informe de los resultados • grabación de un vídeo exponiendo los resultados y conclusiones 4, fases del proyecto INVESTIGAMOS
  • 13. Organizarán distintas actividades junto con un programa de la semana para el fomento de hábitos saludables. 4, fases del proyecto PASAMOSA LA ACCIÓN: ORGANIZAMOSLAS ACTIVIDADES.
  • 14. PARATERMINAR: REALIZACIÓNDELASACTIVIDADES. 4, fases del proyecto Celebración de la semana saludable