SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO

FISSIC IDEA

CEI CENTRAL

CURSO BASE DE DATOS 2

HORARIO MIERCOLES 7AM

LABORATORIO 214

TUTOR GUSTAVO ADOLFO AREVALO CRUZ




 Proyecto base de datos 2
   Guatemala System S.A.




                  NOMBRE EVELYN MARICELA GALICIA MAZARIEGOS

                        CARNET IDE 1110864



              GUATEMALA 21 DE NOVIEMBRE DE 2012
Proyecto Base de Datos 2




Contenido
INDICE....................................................................................................Error! Bookmark not defined.
CONTENIDO ......................................................................................................................................... 3
DESCRIPCION ....................................................................................................................................... 4
POLITICAS A DESARROLLAR EN EL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS ..................................................... 5
DIAGRAMA ENTIDAD RELACION ......................................................................................................... 6
CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 7
RECOMENDACIONES ........................................................................................................................... 8




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                                                                                   Página 2
Proyecto Base de Datos 2



CONTENIDO


El contenido del proyecto de Base de Datos 2 consiste básicamente en el caso de
estudio de la empresa GUATEMALA SYSTEM S.A. la empresa se dedica a la
venta y compra de accesorios y repuestos para equipo de computación, la cual
necesita implementar una base de datos en Access para incrementar su eficiencia
al trabajar con información.

También se llevara a cabo en su totalidad el desarrollo de la base de datos en un
archivo de Microsoft Access que fue solicitada por GUATEMALA SYSTEM S.A.
incluyendo las políticas requeridas por la compañía en las cuales se fundamenta la
base de datos.

Además también se incluirá el diagrama entidad relación de la base de datos de
GUATEMALA SYSTEM S.A. así como la bibliografía del proyecto y las
conclusiones a las que se llego después de haber realizado el proyecto.

También se adjuntan las recomendaciones a tomar en cuenta para la
implementación y puesta en marcha del proyecto.




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                      Página 3
Proyecto Base de Datos 2



DESCRIPCION
GUATEMALA SYSTEM: ACCESORIOS Y PARTES DE COMPUTADORAS S.A.
es una empresa 100% guatemalteca con amplia experiencia en el mercado de
equipos de computación, repuesto y accesorios. Actualmente presta los servicios
de asesoría en la compra de equipo, ofrece también servicios de reparación de
equipo de computación así como venta de accesorios y partes de computadoras
nuevas y usadas, ofrece también cómodos planes de financiamiento y buen
servicio al cliente.

GUATEMALA SYSTEM S.A. emplea una estrategia de marketing bien definida en
el cual su meta es ser una empresa líder en el mercado de repuestos y accesorios
para equipo de computación. Para lograr su objetivo GUATEMALA SYTEM S.A.
esta preparando su proceso de expansión en el territorio guatemalteco, para eso
debe abrir mas sucursales en la capital y en la provincia, también debe empezar
el proceso de selección y reclutamiento de personal y ampliar su capital humano.
La empresa ampliara su oferta de productos y su demanda de clientes también
crecerá.

Actualmente la empresa lleva sus registros de compras y ventas a mano en libros
contables hechos por la contadora de la empresa, también el sistema de
facturación se realiza a mano.

Debido a los cambios y proceso de expansión que atraviesa la empresa
GUATEMALA SYSTEM S.A. es muy importante y necesario la implementación de
un sistema de base datos en Access y sistema de facturación electrónica.

GUATEMALA SYSTEM S.A. requiere de emergencia la implementación de una
base de datos relacional en Access para seguir operando ya que este nuevo
sistema automatizara la búsqueda de información de clientes y se registrara la
información con mayor eficiencia.




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                       Página 4
Proyecto Base de Datos 2



POLITICAS A DESARROLLAR EN EL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS


GUATEMALA SYSTEM S.A. ha solicitado a Evelyn Maricela Galicia Mazariegos la
elaboración de una base de datos en Access con los siguientes requerimientos:

   1. Ingresar 5 clientes por base de datos.
   2. Realizar consultas con parámetros, actualización y consultas generales.
   3. Realizar informes agrupados e informes tabulares.
   4. La base de datos debe tener 4 tablas.
   5. Debe realizar el diagrama entidad-relación.
   6. La base de datos debe contener un formulario con subformulario.
   7. La base de datos debe contener la fotografía del cliente en el formulario de
       clientes.
   8. La base de datos debe tener un Menú de formulario de fichas.
   9. Realizar las tablas de factura, detalle factura, clientes y productos.
   10. Ingresar 5 productos a la base de datos.




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                           Página 5
Proyecto Base de Datos 2



DIAGRAMA ENTIDAD RELACION




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864   Página 6
Proyecto Base de Datos 2



CONCLUSIONES


    Es muy importante implementar una base de datos de modelo relacional en
       las organizaciones ya que las bases de datos representan automatización
       de procesos administrativos y seguridad informática.


    La realización de este proyecto es muy importante para nosotros porque
       aplicamos todos los conocimientos obtenidos durante el curso y podemos
       utilizar un caso de estudio para aplicar las bases de datos en casos
       específicos que necesiten ser resueltos.


    En este proyecto de bases de datos 2 se implementaron eventos, consultas
       e informes para facilitar el manejo de información y llevar un mejor control
       dentro de la organización.




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                       Página 7
Proyecto Base de Datos 2




RECOMENDACIONES


       Trasladar toda la información a la base de datos y agregar claves de
       seguridad para que        la contadora de la empresa pueda ingresar y
       resguardar información vital.


       Realizar actualizaciones periódicamente a la base de datos para estar al
       día con la información de los clientes y cuantos productos hay en inventario.


       Es importante tener en cuenta el proceso de expansión de GUATEMALA
       SYSTEM S.A. para adaptar la base de datos a las necesidades de la
       organización.




Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864                        Página 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesSistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesCarlos Guilarte
 
Investigacion 1 e comerce
Investigacion 1 e comerceInvestigacion 1 e comerce
Investigacion 1 e comerce
Denly Quixchan
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH con organizadores graficos
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH  con organizadores graficosresumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH  con organizadores graficos
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH con organizadores graficos
Byron Abel
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 
Plan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de SearsPlan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de Sears
Stephanie Pinzón
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
luiy90
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforceUPS
 
Cadena de Valor WalMart
Cadena de Valor WalMartCadena de Valor WalMart
Cadena de Valor WalMart
Carlos Alf
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
Daniel Abraham Bautista
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
Nelson Rubio
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
lilianaglez94
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasGeraldine Dolinar
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
38481889 lab-dwh-sql2005
38481889 lab-dwh-sql200538481889 lab-dwh-sql2005
38481889 lab-dwh-sql2005cristhian
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasMirna Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de TransaccionesSistemas de Proceso de Transacciones
Sistemas de Proceso de Transacciones
 
Investigacion 1 e comerce
Investigacion 1 e comerceInvestigacion 1 e comerce
Investigacion 1 e comerce
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH con organizadores graficos
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH  con organizadores graficosresumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH  con organizadores graficos
resumen el Liderazgo empresarial de JACK WELCH con organizadores graficos
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Plan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de SearsPlan de relaciones publicas de Sears
Plan de relaciones publicas de Sears
 
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOSINTELIGENCIA DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforce
 
Cadena de Valor WalMart
Cadena de Valor WalMartCadena de Valor WalMart
Cadena de Valor WalMart
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
 
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerceUnidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
Unidad 2. 2.1 e Bussiness- eCommerce
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
 
Alpura
AlpuraAlpura
Alpura
 
Antecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresaAntecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresa
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
38481889 lab-dwh-sql2005
38481889 lab-dwh-sql200538481889 lab-dwh-sql2005
38481889 lab-dwh-sql2005
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 

Destacado

Sensor Network
Sensor NetworkSensor Network
Sensor Network
Phearin Sok
 
Wireless sensor network applications
Wireless sensor network applicationsWireless sensor network applications
Wireless sensor network applications
Deepshika Reddy
 
Energy conservation in wireless sensor networks
Energy conservation in wireless sensor networksEnergy conservation in wireless sensor networks
Energy conservation in wireless sensor networks
ahmad abdelhafeez
 
Issues of Wireless Sensor Networks
Issues of Wireless Sensor NetworksIssues of Wireless Sensor Networks
Issues of Wireless Sensor Networks
Souhaiel tekaya
 
Power Saving in Wireless Sensor Networks
Power Saving in Wireless Sensor NetworksPower Saving in Wireless Sensor Networks
Power Saving in Wireless Sensor Networks
Mshari Alabdulkarim
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 

Destacado (6)

Sensor Network
Sensor NetworkSensor Network
Sensor Network
 
Wireless sensor network applications
Wireless sensor network applicationsWireless sensor network applications
Wireless sensor network applications
 
Energy conservation in wireless sensor networks
Energy conservation in wireless sensor networksEnergy conservation in wireless sensor networks
Energy conservation in wireless sensor networks
 
Issues of Wireless Sensor Networks
Issues of Wireless Sensor NetworksIssues of Wireless Sensor Networks
Issues of Wireless Sensor Networks
 
Power Saving in Wireless Sensor Networks
Power Saving in Wireless Sensor NetworksPower Saving in Wireless Sensor Networks
Power Saving in Wireless Sensor Networks
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a Proyecto base de datos 2

Proyecto de-sistematizacion
Proyecto de-sistematizacionProyecto de-sistematizacion
Proyecto de-sistematizacion
Maleja S'r
 
Anteproyecto de residencia
Anteproyecto de residenciaAnteproyecto de residencia
Anteproyecto de residencia
Hinojosa Cruz
 
Proyecto final VIRARE
Proyecto final VIRAREProyecto final VIRARE
Proyecto final VIRARE
Villavicencio01
 
Administración de sistemas de información
Administración de  sistemas de información Administración de  sistemas de información
Administración de sistemas de información
VeRóQüos NäMäsTé
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Erick Domínguez Canseco
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negociolnavarros
 
proyecto virare
 proyecto virare proyecto virare
proyecto virare
alexis reyes
 
proyecto virare
proyecto virareproyecto virare
proyecto virare
alexis reyes
 
P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P
P R O Y  S 09  D E F  P R O Y  E J E M P L O 02  D I A PP R O Y  S 09  D E F  P R O Y  E J E M P L O 02  D I A P
P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A PLeonel Martinez Carrion
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
Sofía Robles
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaErick Domínguez Canseco
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nluis villacis
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Rogelio A. Rodriguez T.
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisiones
Lariita21
 
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción GeneralPosgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
salchichon2016
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
Elias Daniel Espinoza Silupu
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
José Antonio Sandoval Acosta
 

Similar a Proyecto base de datos 2 (20)

Proyecto de modelado
Proyecto de modeladoProyecto de modelado
Proyecto de modelado
 
Proyecto de-sistematizacion
Proyecto de-sistematizacionProyecto de-sistematizacion
Proyecto de-sistematizacion
 
Anteproyecto de residencia
Anteproyecto de residenciaAnteproyecto de residencia
Anteproyecto de residencia
 
Proyecto final VIRARE
Proyecto final VIRAREProyecto final VIRARE
Proyecto final VIRARE
 
Administración de sistemas de información
Administración de  sistemas de información Administración de  sistemas de información
Administración de sistemas de información
 
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
Planificación y Modelado del Sistema de Información para una Ferretería
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocio
 
proyecto virare
 proyecto virare proyecto virare
proyecto virare
 
proyecto virare
proyecto virareproyecto virare
proyecto virare
 
P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P
P R O Y  S 09  D E F  P R O Y  E J E M P L O 02  D I A PP R O Y  S 09  D E F  P R O Y  E J E M P L O 02  D I A P
P R O Y S 09 D E F P R O Y E J E M P L O 02 D I A P
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
 
Planificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteriaPlanificacion y modelado para una ferreteria
Planificacion y modelado para una ferreteria
 
Control de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&nControl de inventario rancho j&n
Control de inventario rancho j&n
 
Estructura_Proyecto.docx
Estructura_Proyecto.docxEstructura_Proyecto.docx
Estructura_Proyecto.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisionesProceso de Toma de decisiones
Proceso de Toma de decisiones
 
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción GeneralPosgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
Posgrado Experto DBA-BI: Módulo 3: Tema 0: Introducción General
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOSADMINISTRACION DE PROYECTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 

Más de Evelyn Galicia Maeve (20)

Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 

Proyecto base de datos 2

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC IDEA CEI CENTRAL CURSO BASE DE DATOS 2 HORARIO MIERCOLES 7AM LABORATORIO 214 TUTOR GUSTAVO ADOLFO AREVALO CRUZ Proyecto base de datos 2 Guatemala System S.A. NOMBRE EVELYN MARICELA GALICIA MAZARIEGOS CARNET IDE 1110864 GUATEMALA 21 DE NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. Proyecto Base de Datos 2 Contenido INDICE....................................................................................................Error! Bookmark not defined. CONTENIDO ......................................................................................................................................... 3 DESCRIPCION ....................................................................................................................................... 4 POLITICAS A DESARROLLAR EN EL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS ..................................................... 5 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION ......................................................................................................... 6 CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 7 RECOMENDACIONES ........................................................................................................................... 8 Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 2
  • 3. Proyecto Base de Datos 2 CONTENIDO El contenido del proyecto de Base de Datos 2 consiste básicamente en el caso de estudio de la empresa GUATEMALA SYSTEM S.A. la empresa se dedica a la venta y compra de accesorios y repuestos para equipo de computación, la cual necesita implementar una base de datos en Access para incrementar su eficiencia al trabajar con información. También se llevara a cabo en su totalidad el desarrollo de la base de datos en un archivo de Microsoft Access que fue solicitada por GUATEMALA SYSTEM S.A. incluyendo las políticas requeridas por la compañía en las cuales se fundamenta la base de datos. Además también se incluirá el diagrama entidad relación de la base de datos de GUATEMALA SYSTEM S.A. así como la bibliografía del proyecto y las conclusiones a las que se llego después de haber realizado el proyecto. También se adjuntan las recomendaciones a tomar en cuenta para la implementación y puesta en marcha del proyecto. Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 3
  • 4. Proyecto Base de Datos 2 DESCRIPCION GUATEMALA SYSTEM: ACCESORIOS Y PARTES DE COMPUTADORAS S.A. es una empresa 100% guatemalteca con amplia experiencia en el mercado de equipos de computación, repuesto y accesorios. Actualmente presta los servicios de asesoría en la compra de equipo, ofrece también servicios de reparación de equipo de computación así como venta de accesorios y partes de computadoras nuevas y usadas, ofrece también cómodos planes de financiamiento y buen servicio al cliente. GUATEMALA SYSTEM S.A. emplea una estrategia de marketing bien definida en el cual su meta es ser una empresa líder en el mercado de repuestos y accesorios para equipo de computación. Para lograr su objetivo GUATEMALA SYTEM S.A. esta preparando su proceso de expansión en el territorio guatemalteco, para eso debe abrir mas sucursales en la capital y en la provincia, también debe empezar el proceso de selección y reclutamiento de personal y ampliar su capital humano. La empresa ampliara su oferta de productos y su demanda de clientes también crecerá. Actualmente la empresa lleva sus registros de compras y ventas a mano en libros contables hechos por la contadora de la empresa, también el sistema de facturación se realiza a mano. Debido a los cambios y proceso de expansión que atraviesa la empresa GUATEMALA SYSTEM S.A. es muy importante y necesario la implementación de un sistema de base datos en Access y sistema de facturación electrónica. GUATEMALA SYSTEM S.A. requiere de emergencia la implementación de una base de datos relacional en Access para seguir operando ya que este nuevo sistema automatizara la búsqueda de información de clientes y se registrara la información con mayor eficiencia. Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 4
  • 5. Proyecto Base de Datos 2 POLITICAS A DESARROLLAR EN EL DISEÑO DE LA BASE DE DATOS GUATEMALA SYSTEM S.A. ha solicitado a Evelyn Maricela Galicia Mazariegos la elaboración de una base de datos en Access con los siguientes requerimientos: 1. Ingresar 5 clientes por base de datos. 2. Realizar consultas con parámetros, actualización y consultas generales. 3. Realizar informes agrupados e informes tabulares. 4. La base de datos debe tener 4 tablas. 5. Debe realizar el diagrama entidad-relación. 6. La base de datos debe contener un formulario con subformulario. 7. La base de datos debe contener la fotografía del cliente en el formulario de clientes. 8. La base de datos debe tener un Menú de formulario de fichas. 9. Realizar las tablas de factura, detalle factura, clientes y productos. 10. Ingresar 5 productos a la base de datos. Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 5
  • 6. Proyecto Base de Datos 2 DIAGRAMA ENTIDAD RELACION Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 6
  • 7. Proyecto Base de Datos 2 CONCLUSIONES  Es muy importante implementar una base de datos de modelo relacional en las organizaciones ya que las bases de datos representan automatización de procesos administrativos y seguridad informática.  La realización de este proyecto es muy importante para nosotros porque aplicamos todos los conocimientos obtenidos durante el curso y podemos utilizar un caso de estudio para aplicar las bases de datos en casos específicos que necesiten ser resueltos.  En este proyecto de bases de datos 2 se implementaron eventos, consultas e informes para facilitar el manejo de información y llevar un mejor control dentro de la organización. Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 7
  • 8. Proyecto Base de Datos 2 RECOMENDACIONES Trasladar toda la información a la base de datos y agregar claves de seguridad para que la contadora de la empresa pueda ingresar y resguardar información vital. Realizar actualizaciones periódicamente a la base de datos para estar al día con la información de los clientes y cuantos productos hay en inventario. Es importante tener en cuenta el proceso de expansión de GUATEMALA SYSTEM S.A. para adaptar la base de datos a las necesidades de la organización. Evelyn Maricela Galicia Mazariegos Carnet IDE1110864 Página 8