SlideShare una empresa de Scribd logo
Para romper esquemas…
Hacia una reforma curricular, basada en los intereses del estudiante
Prof. Juan Navarro B.
En los momentos actuales,
necesitamos romper muchos
esquemas si queremos lograr calidad
educativa. En la perspectiva
humanista, hace falta centrarnos en
los intereses del estudiante dentro de
un mundo globalizado; por ello, hace
falta impulsar nuevas experiencias en
materia educativa, muchas de las
cuales tiene que ver con serias
reformas que están descartando a la
escuela tradicional; por ahí unos
hablan de eliminar asignaturas,
horarios, exámenes, etc., por otro lado
hay quienes intentan conservar viejos
paradigmas, con la esperanza tal vez
de que puedan dar resultados aun. El
presente proyecto creativo, desea
esbozar algunas ideas innovadoras.
1. Incentivar la creatividad docente,
en la elaboración de nuevos
modelos educativos que
consoliden la personalización del
currículo.
2. Contribuir a la personalización de
la enseñanza, a fin de abordar los
retos que significan la elaboración
de currículos para cada estudiante
o grupos de estudiantes con
inclinaciones hacia las artes, la
ciencia y humanidades.
3. Consolidar un modelo de
institución educativa acogedora,
que respete diferencias y eduque
al ciudadano de manera
significativa, que los aprendizajes
sirvan en contextos reales.
Agrupamos a los docentes por áreas a
cargo (letras, ciencias, artes) y les
pedimos que elaboren un material que
sirva para publicitar el curso, para ello,
les entregamos abundante material, a
fin que plasmen toda su creatividad en
la elaboración de dicho recurso; de
acuerdo a la realidad de cada zona, se
les puede entregar facilidades como
equipos para la elaboración de
contenidos en audio, video,
multimedia, difusión web, etc. El
asunto es que publiciten de la mejor
manera lo que ellos mismos enseñan.
Los maestros, con la asesoría del
director, van elaborando la publicidad,
hasta aquí los maestros aun no saben
las intenciones de lo que están
elaborando.
Acopiamos toda la producción
publicitaria que hicieron los maestros
y los conservamos para despúés.
Agasajamos a los maestros por los
esfuerzos desplegados.
Al día siguiente, publicamos la
publicidad de los maestros y, por un
lapso determinado de tiempo, le
pedimos a los estudiantes que las
observen con detenimiento.
Después de haber observado, los
estudiantes hacen colas frente a la
publicidad que más les gustó. Los
maestros anotan lo visto para la
reflexión.
A continuación, los maestros se
preparan para diseñar un currículo
basado en los intereses de los
estudiantes.
Observe la otra fotografía, sólo dos
estudiantes hacen cola frente a cierto
curso, aquí nos preguntamos si
debemos seguir enseñando temas de
dicho curso o debemos desecharlo, de
acuerdo a lo observado, ¿realmente
debemos enseñar lo que enseñamos?
¿debemos seguir porfiando con lo que
propone el MED? ¿qué nuevos
caminos debemos recorrer en
búsqueda de la calidad educativa?
¿qué es lo que realmente desean
aprender los estudiantes?
Nos proponemos desechar ligaduras
que no permiten avanzar y abrimos
nuestras mentes hacia nuevos
enfoques, nuevos retos, innovadores
desafíos, en función de lo que
estudiantes realmente quieren
aprender.
El cerebro humano, aprende lo que
realmente le interesa y no lo que
quiere el Ministerio de Educación y sus
“compromisos”, el papel del docente
es descubrir eso que le interesa al
cerebro del estudiante y enseñar luego
con dedicación.
“Hay que dejar la piel”, claro que sí…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela maternal francesa pauline kergomard
La escuela maternal francesa pauline kergomardLa escuela maternal francesa pauline kergomard
La escuela maternal francesa pauline kergomarddidacticaparalaeducacion2
 
Portafolio%20diagn%c3%b3stico
Portafolio%20diagn%c3%b3sticoPortafolio%20diagn%c3%b3stico
Portafolio%20diagn%c3%b3stico
Ingrid Arellano
 
La escuela publica en la era digital
La escuela publica en la era digitalLa escuela publica en la era digital
La escuela publica en la era digitalbarbycami
 
La escuela publica en la era digital.farias barbara
La escuela publica en la era digital.farias barbaraLa escuela publica en la era digital.farias barbara
La escuela publica en la era digital.farias barbarabarbycami
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionalvarosm27
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeXimena Zuluaga
 
Grupo N.- 13
Grupo N.- 13Grupo N.- 13
Grupo N.- 13
mickalulima
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
diomerischala
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva uniorg
 
Cte fase intensiva 2020
Cte fase intensiva 2020Cte fase intensiva 2020
Cte fase intensiva 2020
Maria Dolores Corona
 
11 25 julio notes curriculo
11   25 julio notes curriculo11   25 julio notes curriculo
11 25 julio notes curriculolarisarivera
 
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballosBloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballosDaniel Cruz Nicolas
 
Experiencia significativa de clase 6
Experiencia significativa de clase 6Experiencia significativa de clase 6
Experiencia significativa de clase 6
DIPLOINNO2017
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
gaabyescobedo
 
Guía de observación de la película
Guía de observación de la películaGuía de observación de la película
Guía de observación de la película
Lol-beh Arana
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Mony Reyes
 

La actualidad más candente (18)

La escuela maternal francesa pauline kergomard
La escuela maternal francesa pauline kergomardLa escuela maternal francesa pauline kergomard
La escuela maternal francesa pauline kergomard
 
Portafolio%20diagn%c3%b3stico
Portafolio%20diagn%c3%b3sticoPortafolio%20diagn%c3%b3stico
Portafolio%20diagn%c3%b3stico
 
Pedro El Docente Reformas
Pedro El Docente ReformasPedro El Docente Reformas
Pedro El Docente Reformas
 
La escuela publica en la era digital
La escuela publica en la era digitalLa escuela publica en la era digital
La escuela publica en la era digital
 
La escuela publica en la era digital.farias barbara
La escuela publica en la era digital.farias barbaraLa escuela publica en la era digital.farias barbara
La escuela publica en la era digital.farias barbara
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Grupo N.- 13
Grupo N.- 13Grupo N.- 13
Grupo N.- 13
 
Pedagogia proggresista
Pedagogia proggresistaPedagogia proggresista
Pedagogia proggresista
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Cte fase intensiva 2020
Cte fase intensiva 2020Cte fase intensiva 2020
Cte fase intensiva 2020
 
11 25 julio notes curriculo
11   25 julio notes curriculo11   25 julio notes curriculo
11 25 julio notes curriculo
 
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballosBloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
Bloque3 formas-de-enseñanza-y-prácticas-educativas daniel-ceballos
 
Experiencia significativa de clase 6
Experiencia significativa de clase 6Experiencia significativa de clase 6
Experiencia significativa de clase 6
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Guía de observación de la película
Guía de observación de la películaGuía de observación de la película
Guía de observación de la película
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 

Destacado

Unlocking the value and use potential of genetic resources
Unlocking the value and use potential of genetic resourcesUnlocking the value and use potential of genetic resources
Unlocking the value and use potential of genetic resources
CGIAR Research Program on Roots, Tubers and Bananas
 
Rmp
RmpRmp
Ppt tugas ekonomi koperasi
Ppt tugas ekonomi koperasiPpt tugas ekonomi koperasi
Ppt tugas ekonomi koperasi
sahrus
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Xavier Singaucho
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
yordana
 
Bai15 dmvien
Bai15 dmvienBai15 dmvien
Bai15 dmvien
tienbeba
 
Baa our Inspiration
Baa our InspirationBaa our Inspiration
Baa our Inspiration
doshi.hj
 
Centopeias
CentopeiasCentopeias
Centopeias
Rita Arantes
 
Momento 3-Dibujo de ingenieria
 Momento 3-Dibujo de ingenieria Momento 3-Dibujo de ingenieria
Momento 3-Dibujo de ingenieria
Angie Melisa Londoño Bedoya
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
Roberto Alvarado
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
Roberto Alvarado
 
Red de frio modificar (1)
Red de frio modificar (1)Red de frio modificar (1)
Red de frio modificar (1)
Griselda Medina
 
Geometria descriptiva U4 AA1
Geometria descriptiva U4 AA1Geometria descriptiva U4 AA1
Geometria descriptiva U4 AA1
Gabriel Pérez
 
Gender Education
Gender Education Gender Education
Gender Education
International advisers
 

Destacado (19)

participant_guide
participant_guideparticipant_guide
participant_guide
 
Unlocking the value and use potential of genetic resources
Unlocking the value and use potential of genetic resourcesUnlocking the value and use potential of genetic resources
Unlocking the value and use potential of genetic resources
 
Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Ppt tugas ekonomi koperasi
Ppt tugas ekonomi koperasiPpt tugas ekonomi koperasi
Ppt tugas ekonomi koperasi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Aval. parcial i
Aval. parcial iAval. parcial i
Aval. parcial i
 
Mytunes
MytunesMytunes
Mytunes
 
Democracia_Anabelen
Democracia_AnabelenDemocracia_Anabelen
Democracia_Anabelen
 
Bai15 dmvien
Bai15 dmvienBai15 dmvien
Bai15 dmvien
 
Baa our Inspiration
Baa our InspirationBaa our Inspiration
Baa our Inspiration
 
Centopeias
CentopeiasCentopeias
Centopeias
 
Momento 3-Dibujo de ingenieria
 Momento 3-Dibujo de ingenieria Momento 3-Dibujo de ingenieria
Momento 3-Dibujo de ingenieria
 
Face Painting
Face PaintingFace Painting
Face Painting
 
3 - trauma torax dr. cornejo
3 - trauma torax  dr. cornejo3 - trauma torax  dr. cornejo
3 - trauma torax dr. cornejo
 
Efectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenososEfectos tóxicos por animales venenosos
Efectos tóxicos por animales venenosos
 
Red de frio modificar (1)
Red de frio modificar (1)Red de frio modificar (1)
Red de frio modificar (1)
 
Geometria descriptiva U4 AA1
Geometria descriptiva U4 AA1Geometria descriptiva U4 AA1
Geometria descriptiva U4 AA1
 
Gender Education
Gender Education Gender Education
Gender Education
 

Similar a Proyecto creativo reforma curricular

Elias pazmiño portafolio de planificacion
Elias pazmiño portafolio de planificacionElias pazmiño portafolio de planificacion
Elias pazmiño portafolio de planificacion
elias pazmiño
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
bryanleonleon
 
N1 s3act821743016cano usma lucelly
N1 s3act821743016cano usma lucellyN1 s3act821743016cano usma lucelly
N1 s3act821743016cano usma lucelly
yardlley novoa
 
Cuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cpsCuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cps
Alexander Restrepo
 
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
emelioponce2412
 
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patriciaN1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más
José Luis Sagredo Fernández
 
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcelaN1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
yardlley novoa
 
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydeeN1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydeeN1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Curriculo y didactica
Curriculo y didacticaCurriculo y didactica
Curriculo y didactica
Tirsohurtado
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
roberto2010orozco
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
karen martinez
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Tatiana Alban
 

Similar a Proyecto creativo reforma curricular (20)

Elias pazmiño portafolio de planificacion
Elias pazmiño portafolio de planificacionElias pazmiño portafolio de planificacion
Elias pazmiño portafolio de planificacion
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
N1 s3act821743016cano usma lucelly
N1 s3act821743016cano usma lucellyN1 s3act821743016cano usma lucelly
N1 s3act821743016cano usma lucelly
 
Cuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cpsCuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cps
 
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
Modelos Pedagógicos.pdf conceptualizaciones y Análisis Modelos pedagógicos co...
 
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patriciaN1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más20210901 CERVAN Un paso más
20210901 CERVAN Un paso más
 
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcelaN1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
 
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydeeN1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
 
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydeeN1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
 
Curriculo y didactica
Curriculo y didacticaCurriculo y didactica
Curriculo y didactica
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Khriz 8
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proyecto creativo reforma curricular

  • 1. Para romper esquemas… Hacia una reforma curricular, basada en los intereses del estudiante Prof. Juan Navarro B.
  • 2. En los momentos actuales, necesitamos romper muchos esquemas si queremos lograr calidad educativa. En la perspectiva humanista, hace falta centrarnos en los intereses del estudiante dentro de un mundo globalizado; por ello, hace falta impulsar nuevas experiencias en materia educativa, muchas de las cuales tiene que ver con serias reformas que están descartando a la escuela tradicional; por ahí unos hablan de eliminar asignaturas, horarios, exámenes, etc., por otro lado hay quienes intentan conservar viejos paradigmas, con la esperanza tal vez de que puedan dar resultados aun. El presente proyecto creativo, desea esbozar algunas ideas innovadoras.
  • 3. 1. Incentivar la creatividad docente, en la elaboración de nuevos modelos educativos que consoliden la personalización del currículo. 2. Contribuir a la personalización de la enseñanza, a fin de abordar los retos que significan la elaboración de currículos para cada estudiante o grupos de estudiantes con inclinaciones hacia las artes, la ciencia y humanidades. 3. Consolidar un modelo de institución educativa acogedora, que respete diferencias y eduque al ciudadano de manera significativa, que los aprendizajes sirvan en contextos reales.
  • 4. Agrupamos a los docentes por áreas a cargo (letras, ciencias, artes) y les pedimos que elaboren un material que sirva para publicitar el curso, para ello, les entregamos abundante material, a fin que plasmen toda su creatividad en la elaboración de dicho recurso; de acuerdo a la realidad de cada zona, se les puede entregar facilidades como equipos para la elaboración de contenidos en audio, video, multimedia, difusión web, etc. El asunto es que publiciten de la mejor manera lo que ellos mismos enseñan.
  • 5. Los maestros, con la asesoría del director, van elaborando la publicidad, hasta aquí los maestros aun no saben las intenciones de lo que están elaborando.
  • 6. Acopiamos toda la producción publicitaria que hicieron los maestros y los conservamos para despúés.
  • 7. Agasajamos a los maestros por los esfuerzos desplegados.
  • 8. Al día siguiente, publicamos la publicidad de los maestros y, por un lapso determinado de tiempo, le pedimos a los estudiantes que las observen con detenimiento.
  • 9. Después de haber observado, los estudiantes hacen colas frente a la publicidad que más les gustó. Los maestros anotan lo visto para la reflexión.
  • 10. A continuación, los maestros se preparan para diseñar un currículo basado en los intereses de los estudiantes. Observe la otra fotografía, sólo dos estudiantes hacen cola frente a cierto curso, aquí nos preguntamos si debemos seguir enseñando temas de dicho curso o debemos desecharlo, de acuerdo a lo observado, ¿realmente debemos enseñar lo que enseñamos? ¿debemos seguir porfiando con lo que propone el MED? ¿qué nuevos caminos debemos recorrer en búsqueda de la calidad educativa? ¿qué es lo que realmente desean aprender los estudiantes?
  • 11. Nos proponemos desechar ligaduras que no permiten avanzar y abrimos nuestras mentes hacia nuevos enfoques, nuevos retos, innovadores desafíos, en función de lo que estudiantes realmente quieren aprender.
  • 12. El cerebro humano, aprende lo que realmente le interesa y no lo que quiere el Ministerio de Educación y sus “compromisos”, el papel del docente es descubrir eso que le interesa al cerebro del estudiante y enseñar luego con dedicación.
  • 13. “Hay que dejar la piel”, claro que sí…