SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN
RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN DEL INFORME ESCRITO
Muy satisfactorio Satisfactorio Básico Inicial
2 1.5 1 0.5
1
FORMATO DE
PRESENTACIÓN
(PORTADA)
Datos completos, con buena
ortografía, original, digital y buena
resolución visual; cumpliendo con el
formato y orden indicado por el
docente.
Datos completos y deficiencia en uno
de los demás elementos como
ortografía, originalidad, buena
resolución visual o el formato y orden
indicado por el docente.
Datos completos y más de una
deficiencia en ortografía,
originalidad, resolución visual o el
formato y orden indicado por el
docente.
Solo brinda los datos básicos y en los
demás elementos es deficiente.
2
RESUMEN EJECUTIVO Está planteado en forma completa,
con bastante claridad y precisión.
Indica el problema, la solución
innovadora, los beneficios, los
objetivos, los elementos claves de la
descripción del proyecto, la inversión
o costos, y actividades claves.
Está planteado con bastante claridad
y precisión, aunque no considero uno
de los siguientes elementos:
problema, solución innovadora,
beneficios, beneficiarios, objetivos,
descripción del proyecto, inversión o
costos, y actividades claves.
Le falta un poco de claridad o
precisión; en sus componentes no
considera más de uno de los
siguientes elementos: problema,
solución innovadora, beneficios,
beneficiarios, objetivos, descripción
del proyecto, inversión o costos, y
actividades claves.
No está planteado o lo ha
considerado de forma muy confusa.
3
IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA Y
BENEFICIARIOS
Plantea de forma clara y completa los
problemas y necesidades del
consumidor, e identifica los
principales beneficiarios del
proyecto.
Falta un poco de claridad al plantear
los problemas y las necesidades del
consumidor, como también obvia
identificar a alguno de los principales
beneficiarios del proyecto.
Plantea de manera incompleta o
poco clara los problemas y las
necesidades del consumidor.
No lo plantea o es muy confuso e
incompleto.
4
OBJETIVOS E
INDICADORES
Los objetivos están claramente
planteados, siendo coherentes con
los indicadores y la solución
innovadora propuesta.
Los objetivos están claramente
planteados, pero le falta un poco de
coherencia con los indicadores y la
solución innovadora propuesta.
Los objetivos no estás claramente
planteados o no son coherentes con
los indicadores y la solución
innovadora propuesta.
Los objetivos, indicadores son
confusos e incoherentes.
5
BENEFICIOS ESPERADOS
Y JUSTIFICACIÓN
Está claramente descrito los
beneficios que brinda la solución
innovadora, y la justificación es
pertinente.
Falta un poco de claridad en la
descripción de los beneficios que
brinda la solución innovadora y la
justificación es pertinente.
No están bien descripto los
beneficios que brinda la solución
innovadora.
Es incoherente, incompleto o muy
confuso la descripción de los
beneficios que brinda la solución
innovadora.
6
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
(Caracterización)
Describe bien los productos y
servicios bien alineados, así como la
forma en que crean o brindan los
beneficios para el cliente; indicando
el tipo de producto, el tipo de
innovación y el nivel de innovación.
La descripción de uno de los
siguientes aspectos es incompleto o
evidentemente incorrecto: alineación
de productos y servicios, forma de
creación o entrega de beneficios al
cliente, tipo de producto, tipo de
innovación y el nivel de innovación.
La descripción de dos a tres de los
siguientes aspectos es incompleto o
evidentemente incorrecto: alineación
de productos y servicios, forma de
creación o entrega de beneficios al
cliente, tipo de producto, tipo de
innovación y el nivel de innovación.
La descripción es bastante
incompleta o incorrecta.
7
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO (Diseño del
producto y descripción del
proceso y recursos)
Describe el diseño del producto, del
proceso, de los insumos,
instalaciones, equipos y personal; en
forma completa, clara, breve, concisa
y pertinente.
Describe el diseño del producto, del
proceso, de los insumos,
instalaciones, equipos y personal;
pero le falta un poco de completud,
claridad o pertinencia.
Describe el diseño del producto, del
proceso, de los insumos,
instalaciones, equipos y personal;
pero no es completa, clara o
pertinente.
La descripción es bastante
incompleta, confusa o impertinente.
8
PLAN DE EJECUCIÓN Indica con claridad las actividades
claves para llegar a la
implementación del proyecto, siendo
coherente con las etapas del proceso
de innovación.
Le falta un poco de claridad la
indicación de las actividades claves
para llegar a la implementación del
proyecto o le falta un poco de
coherencia con las etapas del proceso
de innovación.
Le falta un poco de claridad y
coherencia a las actividades
señaladas.
Las actividades claves son confusas y
bastante incoherentes.
9
PRESUPUESTO Determina el valor de los recursos en
forma completa, certera y apropiada,
presentando los costos por
resultados, actividad, proceso o
producto.
Le falta un poco de completud,
certeza o pertinencia a la valorización
de los recursos y la presentación de
los costos por resultados, actividad,
proceso o producto.
Le falta completud, certeza y
pertinencia a la valorización de los
recursos y la presentación de los
costos por resultados, actividad,
proceso o producto.
Incompleto, irreal e inapropiado la
valorización de los recursos y la
presentación de los costos por
resultados, actividad, proceso o
producto.
10
ANEXOS Incluye elementos pertinentes,
además de la propuesta de valor, del
modelo de negocio, de la línea de
tiempo, de los roles en la innovación;
de forma completa, coherente y
clara.
Aparte de la propuesta de valor, del
modelo de negocio, de la línea de
tiempo, de los roles en la innovación,
de forma completa, coherente y
clara; no incluye elementos
pertinentes importantes.
Le falto completud, coherencia o
claridad a uno de los siguientes
anexos: propuesta de valor, modelo
de negocio, línea de tiempo, roles en
la innovación.
Le falto completud, coherencia o
claridad a más de uno de los
siguientes anexos: propuesta de
valor, modelo de negocio, línea de
tiempo, roles en la innovación.
A
D
MÉRITO INNOVADOR Alta complejidad de los desafíos y
nivel de innovación.
Complejidad media, con respecto a
los desafíos y nivel de innovación.
Complejidad baja, con respecto a los
desafíos y nivel de innovación.
No significa mayor complejidad, ni
desafío, ni innovación
ASPECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn generalIndicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn general
José Benjamín M. Olivares Roig
 
Programa de Formación en Business Analysis
Programa de Formación en Business AnalysisPrograma de Formación en Business Analysis
Programa de Formación en Business Analysis
netmind
 
Introduccion a proyectos
Introduccion a proyectosIntroduccion a proyectos
Introduccion a proyectos
German Javier Bulnes Zuniga
 
El analista-de-negocio
El analista-de-negocioEl analista-de-negocio
El analista-de-negocio
iese027
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Angel Manchay Calvay
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
VALENTINA RUEDA
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
Mariela Cuevas
 
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 ProyectosEe2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
polo33mx
 
Instructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdfInstructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdf
Emiliano Cajchaya Mamani
 
Capacitación formulación de proyectos
Capacitación formulación de proyectos Capacitación formulación de proyectos
Capacitación formulación de proyectos
salcedogustavo
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ANEP - DETP
 
1
11
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de ProyectosMetodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
santiagoperu lima
 
el rol del analista de negocios
el rol del analista de negociosel rol del analista de negocios
el rol del analista de negocios
✔Alejandro J. Román
 
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de InversiónUNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
Edgar Morales
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verdeMétricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
jemalaganu
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn generalIndicadores a un proyecto visiòn general
Indicadores a un proyecto visiòn general
 
Programa de Formación en Business Analysis
Programa de Formación en Business AnalysisPrograma de Formación en Business Analysis
Programa de Formación en Business Analysis
 
Introduccion a proyectos
Introduccion a proyectosIntroduccion a proyectos
Introduccion a proyectos
 
El analista-de-negocio
El analista-de-negocioEl analista-de-negocio
El analista-de-negocio
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
 
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 ProyectosEe2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
 
Instructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdfInstructivodemarcologico.fid apdf
Instructivodemarcologico.fid apdf
 
Capacitación formulación de proyectos
Capacitación formulación de proyectos Capacitación formulación de proyectos
Capacitación formulación de proyectos
 
Diseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectosDiseño y evaluacion de proyectos
Diseño y evaluacion de proyectos
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
1
11
1
 
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de ProyectosMetodologia para Evaluacion de Proyectos
Metodologia para Evaluacion de Proyectos
 
el rol del analista de negocios
el rol del analista de negociosel rol del analista de negocios
el rol del analista de negocios
 
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de InversiónUNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verdeMétricas, indicadores y KPI's en la economía verde
Métricas, indicadores y KPI's en la economía verde
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
 

Similar a Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de innovación

Matriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptxMatriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptx
JosAndrs67
 
Proceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptxProceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptx
JosAndrs67
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
MarcioAranda1
 
Rubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digitalRubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digital
INTEF
 
Rubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digitalRubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digital
INTEF
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rúbrica para participación en foro
Rúbrica para participación en foroRúbrica para participación en foro
Rúbrica para participación en foro
Google
 
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Rúbrica Evaluación Campaña PosicionamientoRúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Oscar Esteban Guzmán Fuentes
 
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
LisbethRoosRoos
 
Rubricas eld (2)
Rubricas eld (2)Rubricas eld (2)
Rubricas eld (2)
enriquegu
 
RUBRICA_S5.docx
RUBRICA_S5.docxRUBRICA_S5.docx
RUBRICA_S5.docx
JulioValladares10
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
Manuel Narváez
 
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo IIIRúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
David Álvarez
 
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptxFase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
IsaacYam1
 
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMARUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
Ilma Buitrago Espitia
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
INTEF
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
INTEF
 
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
INTEF
 
Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9
Celeste Che
 

Similar a Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de innovación (20)

Matriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptxMatriz de marco lógico..pptx
Matriz de marco lógico..pptx
 
Proceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptxProceso de MML.pptx
Proceso de MML.pptx
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
 
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.pptcap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
cap-9-marco-logico-para-proyectos.ppt
 
Rubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digitalRubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digital
 
Rubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digitalRubrica unidad 5 c digital
Rubrica unidad 5 c digital
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Rúbrica para participación en foro
Rúbrica para participación en foroRúbrica para participación en foro
Rúbrica para participación en foro
 
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Rúbrica Evaluación Campaña PosicionamientoRúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
Rúbrica Evaluación Campaña Posicionamiento
 
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
2. PDRI Secciones 2,3,4,5, y Apendice A.doc
 
Rubricas eld (2)
Rubricas eld (2)Rubricas eld (2)
Rubricas eld (2)
 
RUBRICA_S5.docx
RUBRICA_S5.docxRUBRICA_S5.docx
RUBRICA_S5.docx
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
 
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo IIIRúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
Rúbrica Evaluación iPLE (Ikanos) - Anexo III
 
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptxFase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
Fase 1. Evaluación del proyecto comunitario.pptx
 
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMARUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
RUBRICA PARA EVALUAR P.E_BUITRAGO ILMA
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
 
Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9
 

Más de José Luis Loyola Zorrilla

Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
José Luis Loyola Zorrilla
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovaciónProyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
José Luis Loyola Zorrilla
 
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - StoryboardCorporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
José Luis Loyola Zorrilla
 
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtechRubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
José Luis Loyola Zorrilla
 
Rúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digitalRúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digital
José Luis Loyola Zorrilla
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Evaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criteriosEvaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criterios
José Luis Loyola Zorrilla
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
José Luis Loyola Zorrilla
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Diseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizajeDiseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizaje
José Luis Loyola Zorrilla
 
02 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 15121502 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 151215
José Luis Loyola Zorrilla
 
De un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las ticDe un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las tic
José Luis Loyola Zorrilla
 
Ventana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi pleVentana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi ple
José Luis Loyola Zorrilla
 
Rubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitalesRubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitales
José Luis Loyola Zorrilla
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
José Luis Loyola Zorrilla
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
José Luis Loyola Zorrilla
 
No a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiarNo a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiar
José Luis Loyola Zorrilla
 
Principales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionalesPrincipales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionales
José Luis Loyola Zorrilla
 
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
José Luis Loyola Zorrilla
 

Más de José Luis Loyola Zorrilla (20)

Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...Proyecto de referencia abp 2021 -  Cuestionario de valoración de proyectos - ...
Proyecto de referencia abp 2021 - Cuestionario de valoración de proyectos - ...
 
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovaciónProyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
Proyecto de referencia abp 2021 - Proyecto de innovación
 
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - StoryboardCorporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
Corporación Intergaláctica Paskini - Storyboard
 
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtechRubrica de evaluacion de herramientas edtech
Rubrica de evaluacion de herramientas edtech
 
Rúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digitalRúbrica para una narración digital
Rúbrica para una narración digital
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
 
Evaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criteriosEvaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criterios
 
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
Plan de sesion de aprendizaje - Sociedad y Economía - Sesión 04
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Diseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizajeDiseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizaje
 
02 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 15121502 diseño del trabajo docente 151215
02 diseño del trabajo docente 151215
 
De un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las ticDe un aprendiz de las tic
De un aprendiz de las tic
 
Ventana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi pleVentana de johari y mi ple
Ventana de johari y mi ple
 
Rubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitalesRubricas para evaluar competencias digitales
Rubricas para evaluar competencias digitales
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
 
No a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiarNo a-la-violencia-familiar
No a-la-violencia-familiar
 
Principales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionalesPrincipales evaluaciones internacionales
Principales evaluaciones internacionales
 
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
El medio ambiente , trabajo grupal equipo 04
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Proyecto de referencia abp 2021 - Rúbrica de evaluación de un proyecto de innovación

  • 1. EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN DEL INFORME ESCRITO Muy satisfactorio Satisfactorio Básico Inicial 2 1.5 1 0.5 1 FORMATO DE PRESENTACIÓN (PORTADA) Datos completos, con buena ortografía, original, digital y buena resolución visual; cumpliendo con el formato y orden indicado por el docente. Datos completos y deficiencia en uno de los demás elementos como ortografía, originalidad, buena resolución visual o el formato y orden indicado por el docente. Datos completos y más de una deficiencia en ortografía, originalidad, resolución visual o el formato y orden indicado por el docente. Solo brinda los datos básicos y en los demás elementos es deficiente. 2 RESUMEN EJECUTIVO Está planteado en forma completa, con bastante claridad y precisión. Indica el problema, la solución innovadora, los beneficios, los objetivos, los elementos claves de la descripción del proyecto, la inversión o costos, y actividades claves. Está planteado con bastante claridad y precisión, aunque no considero uno de los siguientes elementos: problema, solución innovadora, beneficios, beneficiarios, objetivos, descripción del proyecto, inversión o costos, y actividades claves. Le falta un poco de claridad o precisión; en sus componentes no considera más de uno de los siguientes elementos: problema, solución innovadora, beneficios, beneficiarios, objetivos, descripción del proyecto, inversión o costos, y actividades claves. No está planteado o lo ha considerado de forma muy confusa. 3 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y BENEFICIARIOS Plantea de forma clara y completa los problemas y necesidades del consumidor, e identifica los principales beneficiarios del proyecto. Falta un poco de claridad al plantear los problemas y las necesidades del consumidor, como también obvia identificar a alguno de los principales beneficiarios del proyecto. Plantea de manera incompleta o poco clara los problemas y las necesidades del consumidor. No lo plantea o es muy confuso e incompleto. 4 OBJETIVOS E INDICADORES Los objetivos están claramente planteados, siendo coherentes con los indicadores y la solución innovadora propuesta. Los objetivos están claramente planteados, pero le falta un poco de coherencia con los indicadores y la solución innovadora propuesta. Los objetivos no estás claramente planteados o no son coherentes con los indicadores y la solución innovadora propuesta. Los objetivos, indicadores son confusos e incoherentes. 5 BENEFICIOS ESPERADOS Y JUSTIFICACIÓN Está claramente descrito los beneficios que brinda la solución innovadora, y la justificación es pertinente. Falta un poco de claridad en la descripción de los beneficios que brinda la solución innovadora y la justificación es pertinente. No están bien descripto los beneficios que brinda la solución innovadora. Es incoherente, incompleto o muy confuso la descripción de los beneficios que brinda la solución innovadora. 6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (Caracterización) Describe bien los productos y servicios bien alineados, así como la forma en que crean o brindan los beneficios para el cliente; indicando el tipo de producto, el tipo de innovación y el nivel de innovación. La descripción de uno de los siguientes aspectos es incompleto o evidentemente incorrecto: alineación de productos y servicios, forma de creación o entrega de beneficios al cliente, tipo de producto, tipo de innovación y el nivel de innovación. La descripción de dos a tres de los siguientes aspectos es incompleto o evidentemente incorrecto: alineación de productos y servicios, forma de creación o entrega de beneficios al cliente, tipo de producto, tipo de innovación y el nivel de innovación. La descripción es bastante incompleta o incorrecta. 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (Diseño del producto y descripción del proceso y recursos) Describe el diseño del producto, del proceso, de los insumos, instalaciones, equipos y personal; en forma completa, clara, breve, concisa y pertinente. Describe el diseño del producto, del proceso, de los insumos, instalaciones, equipos y personal; pero le falta un poco de completud, claridad o pertinencia. Describe el diseño del producto, del proceso, de los insumos, instalaciones, equipos y personal; pero no es completa, clara o pertinente. La descripción es bastante incompleta, confusa o impertinente. 8 PLAN DE EJECUCIÓN Indica con claridad las actividades claves para llegar a la implementación del proyecto, siendo coherente con las etapas del proceso de innovación. Le falta un poco de claridad la indicación de las actividades claves para llegar a la implementación del proyecto o le falta un poco de coherencia con las etapas del proceso de innovación. Le falta un poco de claridad y coherencia a las actividades señaladas. Las actividades claves son confusas y bastante incoherentes. 9 PRESUPUESTO Determina el valor de los recursos en forma completa, certera y apropiada, presentando los costos por resultados, actividad, proceso o producto. Le falta un poco de completud, certeza o pertinencia a la valorización de los recursos y la presentación de los costos por resultados, actividad, proceso o producto. Le falta completud, certeza y pertinencia a la valorización de los recursos y la presentación de los costos por resultados, actividad, proceso o producto. Incompleto, irreal e inapropiado la valorización de los recursos y la presentación de los costos por resultados, actividad, proceso o producto. 10 ANEXOS Incluye elementos pertinentes, además de la propuesta de valor, del modelo de negocio, de la línea de tiempo, de los roles en la innovación; de forma completa, coherente y clara. Aparte de la propuesta de valor, del modelo de negocio, de la línea de tiempo, de los roles en la innovación, de forma completa, coherente y clara; no incluye elementos pertinentes importantes. Le falto completud, coherencia o claridad a uno de los siguientes anexos: propuesta de valor, modelo de negocio, línea de tiempo, roles en la innovación. Le falto completud, coherencia o claridad a más de uno de los siguientes anexos: propuesta de valor, modelo de negocio, línea de tiempo, roles en la innovación. A D MÉRITO INNOVADOR Alta complejidad de los desafíos y nivel de innovación. Complejidad media, con respecto a los desafíos y nivel de innovación. Complejidad baja, con respecto a los desafíos y nivel de innovación. No significa mayor complejidad, ni desafío, ni innovación ASPECTOS