SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO: FilosQuimSystem
INTEGRANTES:
 MARÍA LUISA LIZCANO SILVA
 MARCELA LOURDES IBÁÑEZ MANCERA
 PEDRO PÉREZ PRECIADO
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
MÓDULO DE SISTEMAS SESIÓN 4.
ACTIVIDAD 3. MODELOS DE JONASSEN Y DE GÁNDARA
Proyecto educativo
• El equipo acordó que determinar el nivel de orientación
y modalidad que se debe seguir para una propuesta
educativa coincidimos es necesario tener en cuenta el
objetivo que se pretende realizar, para quién queremos
desarrollar el proyecto y cómo lo podemos lograr
aplicando el modelo NOM.
NIVEL DE USO
• “Uso del software preexistente sin modificar” (Gándara,
1997, p.9), se requiere detectar el software que se desea
utilizar, así como conseguirlo y evaluarlo para su uso, la
capacitación es mínima.
• Se podrá utilizar software y contenidos ya existentes en
internet que le permitan aprender y realizar las actividades, de
búsqueda, investigación, análisis y práctica de todo lo que se
requiere para la adquisición de las competencias deseadas,
teniendo como reto la tarea de: “detectar, conseguir y evaluar
el software pertinente a los objetivos educativos pertinentes”
(Gándara, 1997).
ORIENTACIÓN DE USO
• Apoyo en la presentación del docente (o los alumnos) con la
computadora.
• Apoyo a la instrucción/aprendizaje con la computadora
• Producción de materiales didácticos para uso sin la computadora.
Los materiales serán videos, tutoriales y ejercicios en la web.
• Basados en el nivel del uso establecido, el estudiante podrá a través
de la diversidad de software disponible en internet elaborar
materiales didácticos, los cuales pueden consistir en ensayos,
resúmenes, investigaciones e incluso recolección de información,
utilizando su propia experiencia y creatividad para diversificar los
resultados de los materiales didácticos elaborados.
MODALIDAD
Para el caso de este proyecto específico se requiere que la modalidad sea
uno-a-uno.
• El contexto social y espacial de uso. Alude al dónde (por ejemplo, en el
salón, en el laboratorio, en la biblioteca, etc.) y con qué arreglo social
(usuarios independientes y asilados entre sí, trabajo grupal, etc.). El
tiempo definido de 8 horas al mes permitiendo así la elaboración de
materiales didácticos, práctica y evaluación de las competencias
adquiridas. Las modalidades de uso alternativo, que podemos utilizar
son:
• La computadora en el salón.
• El laboratorio virtual
• La mediateca
• Multimedios a distancia, en casa y en espacios públicos.
BIBLIOGRAFÍA
• Gándara, M. (1997). “¿Qué son los programas multimedios d
e aplicación
educativa y cómo se usan? Una introducción al Modelo ‘NO
M’”, en Turrent, A., Coord.
, (1999) Uso de nuevas tecnologías y su aplicación en la educa
ción a distancia. México: ULSA.
• Jonassen, D., Carr, C. y Yueh, H. (1998). Computadores como
herramientas
de la mente para atraer a los aprendices en el pensamiento crít
ico. Tech

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta seminario
Propuesta seminarioPropuesta seminario
Propuesta seminario
Nombre Apellidos
 
Power software educativo
Power software educativoPower software educativo
Power software educativoLucianaAlgarbe
 
Aplicaciones digitales
Aplicaciones digitalesAplicaciones digitales
Aplicaciones digitales
Viviana Leo
 
Entornos informaticos educativos
Entornos informaticos educativosEntornos informaticos educativos
Entornos informaticos educativosjjosecarlos15
 
Clase Digital y Aprendizaje Invertido
Clase Digital y Aprendizaje InvertidoClase Digital y Aprendizaje Invertido
Clase Digital y Aprendizaje Invertido
Marcos Pastor
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
Agustina Urcia Campos
 
Web quest
Web questWeb quest
Web questLili LU
 

La actualidad más candente (13)

Propuesta seminario
Propuesta seminarioPropuesta seminario
Propuesta seminario
 
Abi2
Abi2Abi2
Abi2
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
 
Software educativo itzel
Software educativo itzelSoftware educativo itzel
Software educativo itzel
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Power software educativo
Power software educativoPower software educativo
Power software educativo
 
Aplicaciones digitales
Aplicaciones digitalesAplicaciones digitales
Aplicaciones digitales
 
Entornos informaticos educativos
Entornos informaticos educativosEntornos informaticos educativos
Entornos informaticos educativos
 
Clase Digital y Aprendizaje Invertido
Clase Digital y Aprendizaje InvertidoClase Digital y Aprendizaje Invertido
Clase Digital y Aprendizaje Invertido
 
Análisis de software
Análisis de softwareAnálisis de software
Análisis de software
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Destacado

Los valores
Los   valores Los   valores
Los valores
anaalean
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Lourdes Ibáñez
 
El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0
Antonio Garrido
 
Educatic - uoc
Educatic - uocEducatic - uoc
Educatic - uoc
Kadier Torres Molina
 
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera Demiturra
 
Video proyector
Video proyectorVideo proyector
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
rosa toscano
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoDESALESALAVE
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO Dani413
 
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de GijónEscuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
fernandoposada
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
fernandoposada
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
fernandoposada
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del ProfesoradoProyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesoradounica2012
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Tu Mundo Virtual
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoAugusto Javes Sanchez
 
Plan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyectoPlan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyecto
pierre R.
 

Destacado (20)

Los valores
Los   valores Los   valores
Los valores
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0El papel de profesor en la Escuela 2.0
El papel de profesor en la Escuela 2.0
 
Educatic - uoc
Educatic - uocEducatic - uoc
Educatic - uoc
 
Gestión animación
Gestión animaciónGestión animación
Gestión animación
 
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
 
Video proyector
Video proyectorVideo proyector
Video proyector
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didáctico
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
 
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de GijónEscuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
 
Descartes PI 20
Descartes PI 20Descartes PI 20
Descartes PI 20
 
Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"Proyecto " Tabletas en el aula"
Proyecto " Tabletas en el aula"
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del ProfesoradoProyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
La evaluación en el aula
La evaluación  en el aulaLa evaluación  en el aula
La evaluación en el aula
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
 
Evaluación desempeño docente
Evaluación desempeño docenteEvaluación desempeño docente
Evaluación desempeño docente
 
Plan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyectoPlan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyecto
 

Similar a Proyecto educativo, modeloNOM

Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10° 2013
Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10°    2013Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10°    2013
Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10° 2013artuyusi
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
mariaisabelgutierrez66
 
PropuestaRamirez
PropuestaRamirezPropuestaRamirez
PropuestaRamirez
dramirezUTCH
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
niurfaperalta
 
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
FranklinFernandez18
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Fátima Amaya
 
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
Silvia Pilar Rodríguez
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
marcesosa
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Nathalieromero15
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
fmenesess
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
andres tellez
 

Similar a Proyecto educativo, modeloNOM (20)

Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10° 2013
Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10°    2013Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10°    2013
Programacion tecnico en sistemas grado decimo 10° 2013
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
Informatica rcio
Informatica rcioInformatica rcio
Informatica rcio
 
PropuestaRamirez
PropuestaRamirezPropuestaRamirez
PropuestaRamirez
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacionTarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicad a la educacion
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
Prototipo "Lo que aprendí puede enseñar"
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educaciónTarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nomSensibilización docente de acuerdo al modelo nom
Sensibilización docente de acuerdo al modelo nom
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Rsa
RsaRsa
Rsa
 

Más de Lourdes Ibáñez

Sesión 11. Introducción al desarrollo de software
Sesión 11. Introducción al desarrollo de softwareSesión 11. Introducción al desarrollo de software
Sesión 11. Introducción al desarrollo de software
Lourdes Ibáñez
 
Practica 2 marcela lourdes ibáñez mancera
Practica 2 marcela lourdes ibáñez manceraPractica 2 marcela lourdes ibáñez mancera
Practica 2 marcela lourdes ibáñez manceraLourdes Ibáñez
 
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñez
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñezPractica 1. portafolio marcela lourdes ibáñez
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñezLourdes Ibáñez
 
Cómo generar ideas
Cómo generar ideasCómo generar ideas
Cómo generar ideas
Lourdes Ibáñez
 
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educaciónBúsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Lourdes Ibáñez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Lourdes Ibáñez
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 

Más de Lourdes Ibáñez (7)

Sesión 11. Introducción al desarrollo de software
Sesión 11. Introducción al desarrollo de softwareSesión 11. Introducción al desarrollo de software
Sesión 11. Introducción al desarrollo de software
 
Practica 2 marcela lourdes ibáñez mancera
Practica 2 marcela lourdes ibáñez manceraPractica 2 marcela lourdes ibáñez mancera
Practica 2 marcela lourdes ibáñez mancera
 
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñez
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñezPractica 1. portafolio marcela lourdes ibáñez
Practica 1. portafolio marcela lourdes ibáñez
 
Cómo generar ideas
Cómo generar ideasCómo generar ideas
Cómo generar ideas
 
Búsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educaciónBúsqueda en internete de temas sobre educación
Búsqueda en internete de temas sobre educación
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Proyecto educativo, modeloNOM

  • 1. EQUIPO: FilosQuimSystem INTEGRANTES:  MARÍA LUISA LIZCANO SILVA  MARCELA LOURDES IBÁÑEZ MANCERA  PEDRO PÉREZ PRECIADO MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS MÓDULO DE SISTEMAS SESIÓN 4. ACTIVIDAD 3. MODELOS DE JONASSEN Y DE GÁNDARA
  • 2. Proyecto educativo • El equipo acordó que determinar el nivel de orientación y modalidad que se debe seguir para una propuesta educativa coincidimos es necesario tener en cuenta el objetivo que se pretende realizar, para quién queremos desarrollar el proyecto y cómo lo podemos lograr aplicando el modelo NOM.
  • 3. NIVEL DE USO • “Uso del software preexistente sin modificar” (Gándara, 1997, p.9), se requiere detectar el software que se desea utilizar, así como conseguirlo y evaluarlo para su uso, la capacitación es mínima. • Se podrá utilizar software y contenidos ya existentes en internet que le permitan aprender y realizar las actividades, de búsqueda, investigación, análisis y práctica de todo lo que se requiere para la adquisición de las competencias deseadas, teniendo como reto la tarea de: “detectar, conseguir y evaluar el software pertinente a los objetivos educativos pertinentes” (Gándara, 1997).
  • 4. ORIENTACIÓN DE USO • Apoyo en la presentación del docente (o los alumnos) con la computadora. • Apoyo a la instrucción/aprendizaje con la computadora • Producción de materiales didácticos para uso sin la computadora. Los materiales serán videos, tutoriales y ejercicios en la web. • Basados en el nivel del uso establecido, el estudiante podrá a través de la diversidad de software disponible en internet elaborar materiales didácticos, los cuales pueden consistir en ensayos, resúmenes, investigaciones e incluso recolección de información, utilizando su propia experiencia y creatividad para diversificar los resultados de los materiales didácticos elaborados.
  • 5. MODALIDAD Para el caso de este proyecto específico se requiere que la modalidad sea uno-a-uno. • El contexto social y espacial de uso. Alude al dónde (por ejemplo, en el salón, en el laboratorio, en la biblioteca, etc.) y con qué arreglo social (usuarios independientes y asilados entre sí, trabajo grupal, etc.). El tiempo definido de 8 horas al mes permitiendo así la elaboración de materiales didácticos, práctica y evaluación de las competencias adquiridas. Las modalidades de uso alternativo, que podemos utilizar son: • La computadora en el salón. • El laboratorio virtual • La mediateca • Multimedios a distancia, en casa y en espacios públicos.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • Gándara, M. (1997). “¿Qué son los programas multimedios d e aplicación educativa y cómo se usan? Una introducción al Modelo ‘NO M’”, en Turrent, A., Coord. , (1999) Uso de nuevas tecnologías y su aplicación en la educa ción a distancia. México: ULSA. • Jonassen, D., Carr, C. y Yueh, H. (1998). Computadores como herramientas de la mente para atraer a los aprendices en el pensamiento crít ico. Tech