SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto educativo:
“Tres a Varsalia”
Jose Andrés Domínguez Pérez
Fco. Javier Galán Gutiérrez
Iñigo López Labiano
Ficha de la representación
 Fecha: Martes 19 de mayo de 2015
 Lugar de la representación: Centro cultural
Miraltormes (Salamanca)
 Dirigido a: alumnos de segundo ciclo de primaria (3º y
4º curso)
 Materia: Educación Plástica (expresión artística)
Índice
1. Justificación
2. Competencias
3. Objetivos
4. Contenidos específicos
5. Pintura abstracta
6. Actividad 1
7. Actividad 2
8. Metodología
9. Criterios de evaluación
10. Criterios de calificación
11. Conclusiones
Justificación
 Conocer un movimiento artístico contemporáneo:
pintura abstracta
 Analizar las características del movimiento representado
 Con el vídeo del cuento pretendemos que los alumnos
muestren mayor interés por la asignatura
 Observación de los materiales empleados
Competencias
 Competencia en comunicación lingüística
 Competencia digital
 Competencia de aprender a aprender
 Competencia en iniciativa y espíritu
emprendedor
Objetivos
 Diferenciar las partes de una narración
 Mejorar la capacidad expresiva
 Fomentar la imaginación y creatividad
 Cooperar y colaborar
Contenidos específicos
 El dibujo de representación: las proporciones
 Color
 Materiales:
 Transparencia
 Rugosidad
 Ductilidad
 Composición plástica y visual:
 Estrategias
 Responsabilidad
 Códigos artísticos
 Representación espacial
 Actitud de respeto
Pintura abstracta
 S. XX y XXI, contemporánea
 Acentúa aspectos cromáticos
 Importancia de las formas y estructuras
 No busca imitar la realidad
 Autores:
 Kandinsky: Giallo Rasco Blu
 Boccini: Stati d’e animo
 Arthur Dove: Abstract number 2
Ejemplos
Kandinsky: Giallo Rasco Blu Boccini: Stati d’e animo
Arthur Dove: Abstract number 2
Actividad 1: “¿Quién es
quien?”
 Objetivos:
 Mejorar la capacidad de comprensión y la memorización
 Comprender y utilizar correctamente los conectores temporales
 Comprender los contenidos internos del texto
 Contenidos:
 Conectores temporales
 Vocabulario literario y artístico
 Elementos culturales y cotidianos
Criterios de evaluación
 Comprender y memorizar el desarrollo y las pautas del
cuento
 Reconocer correctamente las imágenes con el vocabulario
del texto
 Muestra interés y mantiene atención durante toda la
actividad
Actividad 2: “Inventa un final”
 Objetivos:
 Comprender y utilizar los conectores temporales
 Mostrar imaginación y creatividad
 Mejorar la comprensión escrita y lectura
 Contenidos:
 Conectores temporales
 Habilidades tanto de expresión escrita como de lectura
 Vocabulario nuevo y creatividad
Criterios de evaluación
 Respeta el turno de palabra y realiza debates
 Fomenta la cooperación y la cooperación
 Muestra creatividad e imaginación a la hora de terminar la historia
 Comprender los conectores temporales
 Realiza correctamente las actividades de expresión escrita y
lectora
Metodología
 Parte teórica:
 Tic: Power Point, imágenes
 Parte práctica:
 Pauta representativa
 Relación con el movimiento abstracto
 Colaboración, participación, igualdad, cooperación
 Diversidad de materiales
Criterios de evaluación
 Identificar el entorno próximo e imaginario
 Representar ideas, acciones y situaciones
 Realizar producciones plásticas:
 Siguiendo pautas elementales del proceso educativo
 Expresividad de los distintos materiales
 Elaborar obras tridimensionales con distintos materiales,
recursos y técnicas
Actividad individual Actividad grupal Actividades 1 y 2
Imaginación/creatividad
Implicación
Colaboración/cooperación
Autonomía
Evolución
Conocimientos teóricos
Criterios de calificación
Conclusiones
 Este proyecto nos ha parecido muy interesante, ya que es una manera
original de trabajar con niños la expresión artística: educación plástica
 Además al relacionar el proyecto con un movimiento artístico
conseguimos que los niños aprendan diferentes términos y conceptos
acerca del arte contemporáneo
 La experiencia de representar y trabajar el cuento con los niños es una
buena forma de llevar nuestros conocimientos a la practica
 Por ultimo pensamos que para los niños es mucho mas divertido y
entretenido aprender a través de proyectos educativos de este tipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaProyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaCarlosRe66
 
Práctica educativa lengua castellana
Práctica educativa lengua castellanaPráctica educativa lengua castellana
Práctica educativa lengua castellana
Nubia Mireya Bulla
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaMilena Seguel
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
FlavioAguinda
 
Actividades abp El cómic desde el cómic
Actividades abp El cómic desde el cómicActividades abp El cómic desde el cómic
Actividades abp El cómic desde el cómic
Xavier Cubero
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
Cristina Herrero
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
Joselen05
 
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
juanluis008
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
Barranquilla Atlántico
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
EdithdlCruz
 
Analisis actividad 8
Analisis actividad 8Analisis actividad 8
Analisis actividad 8
SOCORRO MUÑOZ
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
Karina Hdz
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
ANA AYALA RUIZ
 
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologiaLiy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologialilita5953
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Xavier Cubero
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de español
Espartano86
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciaskarinallpi
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yasmin1820
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y LitereturaProyecto de Lengua y Literetura
Proyecto de Lengua y Literetura
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Práctica educativa lengua castellana
Práctica educativa lengua castellanaPráctica educativa lengua castellana
Práctica educativa lengua castellana
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Actividades abp El cómic desde el cómic
Actividades abp El cómic desde el cómicActividades abp El cómic desde el cómic
Actividades abp El cómic desde el cómic
 
Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2Plantilla proyecto 2
Plantilla proyecto 2
 
Método para el cómic
Método para el cómicMétodo para el cómic
Método para el cómic
 
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS O MATERIALES DIDACTICOS
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"Método de enseñanza del "cómic"
Método de enseñanza del "cómic"
 
Analisis actividad 8
Analisis actividad 8Analisis actividad 8
Analisis actividad 8
 
método arte pop
método arte popmétodo arte pop
método arte pop
 
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo Actividad 7 maetsra Karina Araujo
Actividad 7 maetsra Karina Araujo
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologiaLiy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
Liy instrumento-de-observacion-de-la-integracion-de-la-tecnologia
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de español
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 

Similar a Proyecto educativo: "Tres a varsalia"

Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
jose_94ortega
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
jmorate
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...Patty Val
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...iesMola
 
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adrianaReporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
nanatrejos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nanatrejos
 
ABP y transversalización de la educación en el aula
ABP y transversalización de la educación en el aulaABP y transversalización de la educación en el aula
ABP y transversalización de la educación en el aula
LinaMariaDuqueBoliva
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoiesMola
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12andyguay
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
nora_ramos_vallecillo
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
LenismaribelUtriamer
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
Deysi Valencia
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 

Similar a Proyecto educativo: "Tres a varsalia" (20)

Diseño de actividades tic
Diseño de actividades ticDiseño de actividades tic
Diseño de actividades tic
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adrianaReporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
ABP y transversalización de la educación en el aula
ABP y transversalización de la educación en el aulaABP y transversalización de la educación en el aula
ABP y transversalización de la educación en el aula
 
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material recicladoFicha de trabajo llaveros con material reciclado
Ficha de trabajo llaveros con material reciclado
 
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12Presentación del proyecto a los padres 11 12
Presentación del proyecto a los padres 11 12
 
P5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativosP5.1 escenarios educativos
P5.1 escenarios educativos
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Semana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnologíaSemana II Matriz de integración de tecnología
Semana II Matriz de integración de tecnología
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Proyecto educativo: "Tres a varsalia"

  • 1. Proyecto educativo: “Tres a Varsalia” Jose Andrés Domínguez Pérez Fco. Javier Galán Gutiérrez Iñigo López Labiano
  • 2. Ficha de la representación  Fecha: Martes 19 de mayo de 2015  Lugar de la representación: Centro cultural Miraltormes (Salamanca)  Dirigido a: alumnos de segundo ciclo de primaria (3º y 4º curso)  Materia: Educación Plástica (expresión artística)
  • 3. Índice 1. Justificación 2. Competencias 3. Objetivos 4. Contenidos específicos 5. Pintura abstracta 6. Actividad 1 7. Actividad 2 8. Metodología 9. Criterios de evaluación 10. Criterios de calificación 11. Conclusiones
  • 4. Justificación  Conocer un movimiento artístico contemporáneo: pintura abstracta  Analizar las características del movimiento representado  Con el vídeo del cuento pretendemos que los alumnos muestren mayor interés por la asignatura  Observación de los materiales empleados
  • 5. Competencias  Competencia en comunicación lingüística  Competencia digital  Competencia de aprender a aprender  Competencia en iniciativa y espíritu emprendedor
  • 6. Objetivos  Diferenciar las partes de una narración  Mejorar la capacidad expresiva  Fomentar la imaginación y creatividad  Cooperar y colaborar
  • 7. Contenidos específicos  El dibujo de representación: las proporciones  Color  Materiales:  Transparencia  Rugosidad  Ductilidad  Composición plástica y visual:  Estrategias  Responsabilidad  Códigos artísticos  Representación espacial  Actitud de respeto
  • 8. Pintura abstracta  S. XX y XXI, contemporánea  Acentúa aspectos cromáticos  Importancia de las formas y estructuras  No busca imitar la realidad  Autores:  Kandinsky: Giallo Rasco Blu  Boccini: Stati d’e animo  Arthur Dove: Abstract number 2
  • 9. Ejemplos Kandinsky: Giallo Rasco Blu Boccini: Stati d’e animo Arthur Dove: Abstract number 2
  • 10. Actividad 1: “¿Quién es quien?”  Objetivos:  Mejorar la capacidad de comprensión y la memorización  Comprender y utilizar correctamente los conectores temporales  Comprender los contenidos internos del texto  Contenidos:  Conectores temporales  Vocabulario literario y artístico  Elementos culturales y cotidianos
  • 11. Criterios de evaluación  Comprender y memorizar el desarrollo y las pautas del cuento  Reconocer correctamente las imágenes con el vocabulario del texto  Muestra interés y mantiene atención durante toda la actividad
  • 12. Actividad 2: “Inventa un final”  Objetivos:  Comprender y utilizar los conectores temporales  Mostrar imaginación y creatividad  Mejorar la comprensión escrita y lectura  Contenidos:  Conectores temporales  Habilidades tanto de expresión escrita como de lectura  Vocabulario nuevo y creatividad
  • 13. Criterios de evaluación  Respeta el turno de palabra y realiza debates  Fomenta la cooperación y la cooperación  Muestra creatividad e imaginación a la hora de terminar la historia  Comprender los conectores temporales  Realiza correctamente las actividades de expresión escrita y lectora
  • 14. Metodología  Parte teórica:  Tic: Power Point, imágenes  Parte práctica:  Pauta representativa  Relación con el movimiento abstracto  Colaboración, participación, igualdad, cooperación  Diversidad de materiales
  • 15. Criterios de evaluación  Identificar el entorno próximo e imaginario  Representar ideas, acciones y situaciones  Realizar producciones plásticas:  Siguiendo pautas elementales del proceso educativo  Expresividad de los distintos materiales  Elaborar obras tridimensionales con distintos materiales, recursos y técnicas
  • 16. Actividad individual Actividad grupal Actividades 1 y 2 Imaginación/creatividad Implicación Colaboración/cooperación Autonomía Evolución Conocimientos teóricos Criterios de calificación
  • 17. Conclusiones  Este proyecto nos ha parecido muy interesante, ya que es una manera original de trabajar con niños la expresión artística: educación plástica  Además al relacionar el proyecto con un movimiento artístico conseguimos que los niños aprendan diferentes términos y conceptos acerca del arte contemporáneo  La experiencia de representar y trabajar el cuento con los niños es una buena forma de llevar nuestros conocimientos a la practica  Por ultimo pensamos que para los niños es mucho mas divertido y entretenido aprender a través de proyectos educativos de este tipo