SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesor: María del Carmen
Manzano Coronado
Alumno: Jorge González Maciel
Guadalajara, Jal.
17/06/2013
Grupo: 39-40
Generación: 9
Proyecto Final
Conocimiento de las TICS, utilidades y uso del blog en la
comunidad escolar
Contexto
Conocer le contexto en el que se ubica nuestra
escuela, es primordial, en razón de que, el contexto
juega un papel importante en la intervención
educativa, este suscribe y delimita el hecho
educativo. En este sentido el contexto es el conjunto
de prácticas sociales, donde ocurren las cosas, los
lugares donde las acciones humanas requieren
sentido y dan significado a nuestros conceptos y
creencias. Entonces pues, el contexto escolar se
refiere a la serie de factores físicos, culturales y
sociales que determinan la percepción de la acción
educativa y de las interacciones de los actores en los
contenidos escolares.
La escuela “Manuel López Cotilla” se localidad de Santa
Bárbara o Estación Castro se encuentra ubicada en el
municipio de Encarnación de Díaz, en el estado de Jalisco.
Está a 1890 metros de altitud, en la región de los Altos
Norte de Jalisco. Las poblaciones más cercanas a esta
son: Corral de piedra, Lazo, El Barrio La Hoyuela, El
Zapote y Tepozán de Miranda. Cuenta con una población
de 1000 habitantes aproximadamente, la población es rural
y con bastantes problemas de carácter social y cultural
difíciles de resolver.
La escuela primaria es rural y de organización multigrado,
en esta se atienden a 87 alumnos, cuenta con un director
comisionado con un grupo, cuatro docentes, un maestro de
educación física y un intendente. Los otros docentes
atienden a un solo grupo con excepción de uno que
atiende a dos grados 5ºy6º.
En cuanto al edificio escolar cabe mencionar que son dos
uno enfrente del otro, en el principal está rodeada por
barda perimetral, cuenta con 5 aulas de las cuales solo 4
se usan para dar clases, una bodega, baños para niños y
niñas y una chancha múltiple. Dos de las cuatro aulas en
uso cuentan con equipo de Enciclomedia. El otro edificio
escolar cuenta con 3 aulas, de las cuales solo una se
utiliza para dar clases, una para la biblioteca escolar y otra
para bodega, cuenta con un baño para ese grado y un
podio que se utilizaba para bailables pero que ya no es
posible por su mal estado.
Referente a equipos de TIC´S, mencionare que la escuela
tiene cuenta con los dos equipos de Enciclomedia,
televisión y los equipos de cómputos que cuenta cada
docente de manera personal el cual ese uso para sus
actividades en clase y uso de ellos por los padres de
familia y alumnos.
Problema
El conocimiento de las TICS en casi nulo en la
comunidad social y escolar, por lo que su uso es
poco, sin mencionar que en actividades escolares es
más pobre tanto por padres de familia y alumnos, la
comunidad cuenta con el servicio de internet y un
Ciber, aunque son contados los alumnos que cuentan
con computadora y servicio de internet, solamente
recuren a ella para realizar investigaciones o en su
caso recuren el Ciber para hacerlo.
A quien va dirigido
Este proyecto va dirigido a todos los que
participan en esta institución educativa,
(docentes, alumnos) y a la comunidad de
Santa Bárbara (estación Castro)
Objetivo general
Logara que los alumnos conozcan las TICS, tipos y
utilidades para que las utilicen en la mayoría de sus
aplicaciones en las labores escolares, y no solo para
obtener información, se utilizaran los recursos con los
que cuenta la institución, docentes y aprovechar los
recursos que cuentan algunos alumnos en su casa
así como el Ciber.
Objetivos específicos
 Acercar a los alumnos a las TIC´S para que las
conozcan, aprendan lo que son, sus tipos y
utilidades.
 Acercar a los alumnos a algunas las herramientas
de la Web 2.0, en este caso que conozca la
herramienta del blog (elaborado por la institución)
y sea participe en él, subiendo información o
realizando comentarios.
 Que los alumnos conozcan algunas páginas
educativas y sean partícipes en ellas realizando
actividades en ellas.
Justificación
El siguiente trabajo tiene como finalidad acercar a los alumnos a
las nuevas tecnologías de la comunicación y la información
como lo marca de plan de estudios 2011. “Las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales para el
desarrollo económico, político y social de los países, y cobran
sentido ante la existencia de la economía del conocimiento. La
ausencia de una política de tecnologías de la información y la
comunicación en la escuela pública aumenta la desigualdad
entre los países y las personas”.
Con lo anterior se adquiere el compromiso de empezar a
implementar estrategias que favorezcan esa desigualdad en el
campo de la tecnología, al mismo tiempo que se despierta del
interés de los alumnos al utilizar estos recursos en sus
aprendizajes, lo que genera que sean competentes en una
sociedad que cada vez exige más. En este caso este proyecto
con el que se pretende que toda la comunidad escolar las
conozcas, aproveche los beneficios que proporciona y mejorar
la calidad educativa.
Actividades a realizar en
este proyecto
Elaboración del Blog
En esta actividad el profesor Jorge se encargara de
elaborar una blog donde ira publicando el resultado
de la aplicación de estas actividades que se
mencionaran, además de que será el primer medio
de herramienta Web 2.0 que los alumnos conocerán
y en ella observaran esas actividades que realizaban,
con el fin de que comenten acerca de ellas poco a
poco y se acerquen a las tecnologías.
Introducción a las TIC´S
Con esta actividad se pretende acercar a los alumnos al
concepto de TIC´S, que busque algunos ejemplos de ellos
en revistas, periódicos o libros y los peguen en una hoja de
trabajo. Cada docente lo realiza de esta manera o lo
adapta dependiendo el grado escolar que atiende.
Manejo de alguna TIC´S en el aula
Los alumnos han realizado un trabajo en físico sobre lo
que entendieron que son las TIC´S, ahora es tiempo de
acercar al alumno a que el utilice un escáner con la ayuda
del docente para que su trabajo sea publicado en el blog y
él pueda observarlo. El encargado de apoyar a los
alumnos es el profesor Jorge quien dirá el como hacerlo.
Video TIC´S
Seguimos informando a los alumnos acerca del concepto de las
TIC´S ahora es tiempo de preséntales algunas aplicaciones de
la Web por medio de los equipos de Enciclomedia así como la
importancias de estas para la educación. La maestra prisma
será la encargada de realizar un horario para el uso del aula que
cuenta con el equipo y el maestro Jorge será el encargado de
proyectar el video.
Formando un mini Taller de cómputo
Un pequeño taller formado en el aula donde hay un equipo de
Enciclomedia y por 5 laptop prestadas por los docentes de la
escuela, ayudaran a poder realizar actividades donde los
alumnos pueden acercarse más a las herramientas de la Web.
Este taller se formara solo en las actividades que se requieran y
el encargado de elaborarlo y enseñar a los alumnos a utilizar los
equipos será el profe Jorge.
Jugando con los recursos
En el taller de cómputo los alumnos accederán a
páginas donde podrán realizar el coloreado de dibujos o
de videojuegos donde podrán utilizar estas
computadoras y así recrearse un poco e ir aprendiendo
a utilizar los equipos de manera superficial. El encargado
de elaborar este taller, formar horarios y estar al
pendiente de los equipos será Jorge apoyado con el
docente de grupo quien será el que guie al alumno en la
utilización de estos programas.
Cine
Sera una actividad de recreación como el nombre lo dice
se realizaran funciones de cine con el apoyo de los
equipos de Enciclomedia después de la escuela
invitando a los alumnos a participar y despertar interés,
además de logara una convivencia alegre y sana entre
ellos. La encargada de programar y presentar las
funciones será la maestra Aurora.
Conociendo el blog
En esta ocasión los alumnos conocerán el blog que se
elaboró en primera instancia para la publicación de estas
actividades así como la participación de los alumnos en
ella. Con el propósito de que sepan lo que es un blog y
su utilidad. El encargado de realizar esto es cada
docente de su grupo con el apoyo del maestro Jorge
quien estará al pendiente de los equipos.
Practicando con el blog
Ahora es tiempo de practicar y realizar comentarios en
las publicaciones del blog utilizando el taller de cómputo.
Se les enseñara a los alumnos el como comentar y
pedirles que lo realicen. Los encargados serán los
docentes de cada grupo quienes les dirán a los alumnos
como hacerlo y el maestro Jorge estar de apoyo en
algún imprevisto.
Conociendo el blog “El viaje fantástico de la
lectura”
En esta ocasión ya los alumnos van conociendo la
manera de utilizar los recursos, solo se les invita a
conocer otro blog que también forma parte de la
escuela el cual se realizó con motivo de acercar al
alumno a la lectura, se invita a que acceda y realice
alguna actividad que tiene. El responsable de la
actividad será el maestro Jorge quien guiara a los
alumnos a acceder y explicara su utilidad.
Visitando páginas educativas
En esta actividad los alumnos visitaran algunas
páginas educativas y podrán realizar en algunas,
ejercicios, esta actividad serán guida por el maestro
Jorge. Explicará y guiara a en cada página de
acceso así como que se debe realizar en cada una.
Ingresando a las páginas de la escuela por
medio del Ciber
Los docentes de la institución educativa promueven
en los alumnos que utilicen el Ciber para ingresar a
páginas antes vistas, un ejemplo de este uso será
dejar una tarea en el blog y ellos tendrán que
ingresar para saber cuál es. El encargado será el
docente de 5ºy6º la cual solo será para ellos esta
actividad.
Promocionando las TIC´S con mis papas
Se promueve en los alumnos que enseñen a sus
papas lo aprendido en estas actividades para
despertar el interés también de ellos para poderlos
hacerlos participes en más adelante. Los
encargados serán todos los docentes en su grupo
con elaboración de carteles y platicas.
Alumnos invitan a papas a visitar sitios WEB
En esta ocasión los algunos alumnos invitan a sus
papas a una clase donde ellos acceden a las
herramientas educativas en el mini taller de cómputo
y los hacen participes en la actividad con su hijo. El
encargado de la actividad será el maestro Jorge.
Formando un salón virtual
En esta actividad se pretende que docentes con el
apoyo de padres de familia formemos un aula de 10
diez computadoras de escritorio para seguir este
proyecto y así promover más el uso de estas
herramientas y del mismo modo realizar
adecuaciones a la currícula donde se integre el uso
de estas ya que se contara con el recurso.
Usando las herramientas del blog, web, y páginas
educativas en mi salón de computación.
Ya formado el salón de computo, se pretende crear un
horario para que los docentes utilicen estos equipos y
sigan utilizando las herramientas vistas en su práctica
diaria como propone el plan de estudios 2011 respecto al
uso de las tecnologías de la comunicación y la información.
El encargado de guiar el proceso será el maestro Jorge
junto con la participación de los demás docentes.
Actividades y dirigente
Nº Actividad Dirige
1 Elaboración del Blog Jorge
2 Introducción a las TIC´S Jorge
3 Manejo de alguna TIC´S en el aula Jorge
4 Video TIC´S Prisma
5 Formando un mini taller de computo Jorge
6 Jugando con los recursos Jorge
7 Cine Aurora
8 Conociendo el blog Jorge
9 Practicando con el blog Jorge
10 Conociendo el blog “El viaje fantástico de la lectura” Jorge
11 Visitando paginas educativas Jorge
12 Ingresando a las páginas de la escuela por medio del Ciber Aurora 5º y 6º
13 Promocionando las TIC´S con mis papas Jorge
14 Alumnos invitan papas a visitar sitios WEB Jorge
15 Formando un salón virtual Jorge y docentes
16
Usando las herramientas del blog, web, y páginas educativas en mi salón de
computación.
Jorge
Implementación de
actividades
Para la implementación de estas actividades se
planea que se lleve a cabo durante cuatro etapas
de desarrollo, cada una se aplicará en un mes,
son cuatro actividades que se distribuirán una
cada semana del mes, se pretende que todos los
grados participen en un día asignado y así no
llevar una programación ajustada y muy cercana
a cada actividad. Esta aplicación tiene como
objetivo la realización de horarios flexibles en los
cuales se contemple adecuadamente el tiempo
para poder realizar las actividades, evaluar cada
una de ellas con los resultados que nos arroje
cada una de ellas y poder analizar y en su caso
mejorar o reestructuras las actividades
programadas.
Primer Etapa
En esta se pretende realizar las primeras cuatro actividades en
el mes de junio de 2013, que son de acercamiento y
conocimiento básico a las TIC´S, cada actividad abarcara una
semana, para poder valorar los resultados de esta
implementación y así poder obtener una retroalimentación para
poder realizar cambios que mejoren las siguientes.
Nº Actividad Tiempos Recursos
1 Elaboración del Blog 2º semana Computadora
2 Introducción a las TIC´S 2º semana
Información ¿Qué son las
TIC´S?, usos y ejemplos.
Periódicos y revistas.
3 Manejo de alguna TIC´S en el aula 2º y 3º semana
Escáner, celular,
computadora.
4 Video TIC´S 4º semana
Equipo Enciclomedia, aula
y videos TIC´S
Segunda Etapa
En esta etapa se pretende la implementación de un mini taller de
cómputo provisional incorporado por 6 computadoras para su
uso, una de Enciclomedia y las otras prestadas por los
docentes, servirá para el desarrollo de las demás actividades, ya
que estas serán de interacción con la web. La implementación
será en el mes de Agosto 2013.
Nº Actividad Tiempos Recursos
5 Formando un mini taller de cómputo 3º semana Computadora y aula.
6 Jugando con los recursos 3º semana
Mini taller, programa paint
y página:
http://www.dibujoscolorearonli
ne.com/
7 Cine 3º y 4º semana
Equipo de Enciclomedia,
películas y aula.
8 Conociendo el blog 4º semana Mini taller de cómputo.
Tercera Etapa
En esta será de interacción, los alumnos visitaran el blog de la escuela
y diferentes paginas educativas donde desarrollen su habilidades en el
uso de las TIC´S y participando al hacer comentarios y al interactuar
con las distintas actividades que ofrece cada espacio, se implementa
una actividad donde ellos deben acceder fuera de la escuela para la
realización de una tarea, con lo que se pretende que lo hagan de
manera habitual y busquen sus propios medios para hacerlo. La
aplicación de esta etapa será en el mes de septiembre 2013.
Nº Actividad Tiempos Recursos
9 Practicando con el blog 1º semana
Mini taller de computo, página del
blog:
http://tics-14dpr2688b.blogspot.mx/
10
Conociendo el blog “El viaje
fantástico de la lectura”
2º semana
Mini taller de cómputo y página
http://milecturafantastica.blogspot.mx/
11 Visitando paginas educativas 3º semana
Mini taller de cómputo y paginas
educativas:
http://dgaire.jalisco.gob.mx/scejal/
http://www.ixl.com/math/grades
12
Ingresando a las páginas de la
escuela por medio del Ciber
4º semana Ciber de la comunidad
Cuarta Etapa
En esta se pretende acercar a la comunidad (padres de familia)
en el proceso de aprendizaje de las tecnologías en sus hijos,
siendo los alumnos los principales promotores al invitar a sus
propios padres a las clases que ellos realizan con las TIC´S.
logrado esto se pretende hacer conciencia a los padres de la
necesidad de contar con un centro o taller de computo el cual
promueva el aprendizajes de los alumnos de distinta manera y el
uso de los recursos que ofrecen. El mes de implementación es
octubre de 2013.Nº Actividad Tiempos Recursos
13
Promocionando las TIC´S con mis
papas
1º semana
Carteles, platicas
e información.
14
Alumnos invitan papas a visitar sitios
WEB
2º semana
Invitaciones
hechas por los
alumnos
15 Formando un salón virtual 2º y 3º semana
Aula y
computadoras
compradas o
donadas.
16
Usando las herramientas del blog,
web, y páginas educativas en mi
salón de computación.
4º semana en
adelante.
Taller de cómputo
y las herramientas
de la Web 2.0
Blog para el seguimiento
http://tics-14dpr2688b.blogspot.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
LilyCaramelo
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
Daniela chacon pinzon
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
VIVIANADELPILARSANCH
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Lourdes Giraldo Vargas
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...angelmanuel22
 
Ey c ud3 tic
Ey c ud3 ticEy c ud3 tic
Ey c ud3 tic
Loretosp68
 
Comunicación y-pedagogía-257-258
Comunicación y-pedagogía-257-258Comunicación y-pedagogía-257-258
Comunicación y-pedagogía-257-258monxeta
 
Mini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativasMini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativas
Marcela Kline
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
Alicia Gallardo
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
yisselgerman
 
3 Pg Articulo E Learning
3 Pg Articulo E Learning3 Pg Articulo E Learning
3 Pg Articulo E Learning
Percy Guija
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
leonelsuero
 
Animalesdelagranja
AnimalesdelagranjaAnimalesdelagranja
Animalesdelagranja
anonimo24
 
animales de la granja
animales de la granjaanimales de la granja
animales de la granjapattyskarleth
 

La actualidad más candente (19)

Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
Relatorías pdf
Relatorías pdfRelatorías pdf
Relatorías pdf
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
SANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANASANCHEZ. VIVIANA
SANCHEZ. VIVIANA
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación InfantilUtilidades del Blog en Educación Infantil
Utilidades del Blog en Educación Infantil
 
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...38935   utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
 
Ey c ud3 tic
Ey c ud3 ticEy c ud3 tic
Ey c ud3 tic
 
Comunicación y-pedagogía-257-258
Comunicación y-pedagogía-257-258Comunicación y-pedagogía-257-258
Comunicación y-pedagogía-257-258
 
Mini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativasMini investigacion apps educativas
Mini investigacion apps educativas
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
 
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógicoUnidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
 
38634 tres bocas
38634 tres bocas38634 tres bocas
38634 tres bocas
 
3 Pg Articulo E Learning
3 Pg Articulo E Learning3 Pg Articulo E Learning
3 Pg Articulo E Learning
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Animalesdelagranja
AnimalesdelagranjaAnimalesdelagranja
Animalesdelagranja
 
animales de la granja
animales de la granjaanimales de la granja
animales de la granja
 

Destacado

Proyecto de Lectura IAVA
Proyecto de Lectura IAVAProyecto de Lectura IAVA
Proyecto de Lectura IAVA
lety perez
 
Jzz m4 portafolio actividad integradora.
Jzz m4 portafolio actividad integradora.Jzz m4 portafolio actividad integradora.
Jzz m4 portafolio actividad integradora.Jesus Zarate
 
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...Robert Stowe
 
2014 benefits program final
2014 benefits program final2014 benefits program final
2014 benefits program finalnieves2win
 
美國西岸自由行行程規劃建議
美國西岸自由行行程規劃建議 美國西岸自由行行程規劃建議
美國西岸自由行行程規劃建議
TripNotice (旅知網)
 
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian TapakPemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
Rumbi Oztecilopasunexiss
 
Bbp方法制作ppt by 吕航
Bbp方法制作ppt by 吕航Bbp方法制作ppt by 吕航
Bbp方法制作ppt by 吕航jia yan
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Martha Patricia Guzman
 
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
krumo
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
Uri Zamora
 
Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13nicole
 
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
AdWordsGreaterChina
 
Bullying dentro y fuera de la escuela
Bullying dentro y fuera de la escuelaBullying dentro y fuera de la escuela
Bullying dentro y fuera de la escuelaliduvis
 
New paradigm
New paradigmNew paradigm
New paradigm
mehdi1334
 
Анель Хасенова + аренда квартир + клиенты
Анель Хасенова + аренда квартир + клиентыАнель Хасенова + аренда квартир + клиенты
Анель Хасенова + аренда квартир + клиенты
Anel Khassenova
 
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTINGISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
Keke Awaliyah Awaliyah
 

Destacado (20)

English Resume
English ResumeEnglish Resume
English Resume
 
Proyecto de Lectura IAVA
Proyecto de Lectura IAVAProyecto de Lectura IAVA
Proyecto de Lectura IAVA
 
Jzz m4 portafolio actividad integradora.
Jzz m4 portafolio actividad integradora.Jzz m4 portafolio actividad integradora.
Jzz m4 portafolio actividad integradora.
 
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...
Description and Analysis of Facilitating the Development of "Study Skills thr...
 
2014 benefits program final
2014 benefits program final2014 benefits program final
2014 benefits program final
 
美國西岸自由行行程規劃建議
美國西岸自由行行程規劃建議 美國西岸自由行行程規劃建議
美國西岸自由行行程規劃建議
 
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian TapakPemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
Pemilihan Jenis Pohon dan Kesesuaian Tapak
 
Bbp方法制作ppt by 吕航
Bbp方法制作ppt by 吕航Bbp方法制作ppt by 吕航
Bbp方法制作ppt by 吕航
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
สไลด์เอกสารการใช้โปรแกรม FlashCS5
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Diapositivas de la tic
Diapositivas de la ticDiapositivas de la tic
Diapositivas de la tic
 
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
AdWords Academy 熟悉成效報表,優化關鍵字 (國語-繁體中文)
 
Bullying dentro y fuera de la escuela
Bullying dentro y fuera de la escuelaBullying dentro y fuera de la escuela
Bullying dentro y fuera de la escuela
 
New paradigm
New paradigmNew paradigm
New paradigm
 
Division de la antropologia
Division de la antropologiaDivision de la antropologia
Division de la antropologia
 
Анель Хасенова + аренда квартир + клиенты
Анель Хасенова + аренда квартир + клиентыАнель Хасенова + аренда квартир + клиенты
Анель Хасенова + аренда квартир + клиенты
 
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTINGISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
ISOLASI PROTEIN DAN WESTERN BLOTING
 

Similar a Proyecto final

Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandrabremo2502
 
Blvo m4 u2_a1
Blvo m4 u2_a1Blvo m4 u2_a1
Blvo m4 u2_a1
Liliana Vargas Ochoa
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillasspadilla
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJULYLOBAGA
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
César Granados
 
Proyecto sobre el uso de las Tic.
Proyecto sobre el uso de las Tic.Proyecto sobre el uso de las Tic.
Proyecto sobre el uso de las Tic.
luzmily
 
Marco contextua ultimo
Marco contextua ultimoMarco contextua ultimo
Marco contextua ultimo
ElizaDuranChico
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PEONFOYATIER
 
Uso de las tics en casa
Uso de las tics en casaUso de las tics en casa
Uso de las tics en casa
Alice Plascencia
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Emilcy Prieto
 
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
Rey Alfonso Casadiego Gonzalez
 

Similar a Proyecto final (20)

Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandra
 
Blvo m4 u2_a1
Blvo m4 u2_a1Blvo m4 u2_a1
Blvo m4 u2_a1
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradoraJlg m4 portafolio_actividad_integradora
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
 
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Las escuelas del futuro
Las escuelas del futuroLas escuelas del futuro
Las escuelas del futuro
 
Proyecto sobre el uso de las Tic.
Proyecto sobre el uso de las Tic.Proyecto sobre el uso de las Tic.
Proyecto sobre el uso de las Tic.
 
Marco contextua ultimo
Marco contextua ultimoMarco contextua ultimo
Marco contextua ultimo
 
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
 
Uso de las tics en casa
Uso de las tics en casaUso de las tics en casa
Uso de las tics en casa
 
Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodicoEvidencia implementacion de_las_tic-periodico
Evidencia implementacion de_las_tic-periodico
 
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
Evidenciaimplementaciondelastic periodico-170522235425
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Educar en la era digital
Educar en la era digitalEducar en la era digital
Educar en la era digital
 
Educar en la era digital
Educar en la era digitalEducar en la era digital
Educar en la era digital
 

Proyecto final

  • 1. Asesor: María del Carmen Manzano Coronado Alumno: Jorge González Maciel Guadalajara, Jal. 17/06/2013 Grupo: 39-40 Generación: 9 Proyecto Final Conocimiento de las TICS, utilidades y uso del blog en la comunidad escolar
  • 2. Contexto Conocer le contexto en el que se ubica nuestra escuela, es primordial, en razón de que, el contexto juega un papel importante en la intervención educativa, este suscribe y delimita el hecho educativo. En este sentido el contexto es el conjunto de prácticas sociales, donde ocurren las cosas, los lugares donde las acciones humanas requieren sentido y dan significado a nuestros conceptos y creencias. Entonces pues, el contexto escolar se refiere a la serie de factores físicos, culturales y sociales que determinan la percepción de la acción educativa y de las interacciones de los actores en los contenidos escolares.
  • 3. La escuela “Manuel López Cotilla” se localidad de Santa Bárbara o Estación Castro se encuentra ubicada en el municipio de Encarnación de Díaz, en el estado de Jalisco. Está a 1890 metros de altitud, en la región de los Altos Norte de Jalisco. Las poblaciones más cercanas a esta son: Corral de piedra, Lazo, El Barrio La Hoyuela, El Zapote y Tepozán de Miranda. Cuenta con una población de 1000 habitantes aproximadamente, la población es rural y con bastantes problemas de carácter social y cultural difíciles de resolver.
  • 4. La escuela primaria es rural y de organización multigrado, en esta se atienden a 87 alumnos, cuenta con un director comisionado con un grupo, cuatro docentes, un maestro de educación física y un intendente. Los otros docentes atienden a un solo grupo con excepción de uno que atiende a dos grados 5ºy6º. En cuanto al edificio escolar cabe mencionar que son dos uno enfrente del otro, en el principal está rodeada por barda perimetral, cuenta con 5 aulas de las cuales solo 4 se usan para dar clases, una bodega, baños para niños y niñas y una chancha múltiple. Dos de las cuatro aulas en uso cuentan con equipo de Enciclomedia. El otro edificio escolar cuenta con 3 aulas, de las cuales solo una se utiliza para dar clases, una para la biblioteca escolar y otra para bodega, cuenta con un baño para ese grado y un podio que se utilizaba para bailables pero que ya no es posible por su mal estado.
  • 5. Referente a equipos de TIC´S, mencionare que la escuela tiene cuenta con los dos equipos de Enciclomedia, televisión y los equipos de cómputos que cuenta cada docente de manera personal el cual ese uso para sus actividades en clase y uso de ellos por los padres de familia y alumnos.
  • 6. Problema El conocimiento de las TICS en casi nulo en la comunidad social y escolar, por lo que su uso es poco, sin mencionar que en actividades escolares es más pobre tanto por padres de familia y alumnos, la comunidad cuenta con el servicio de internet y un Ciber, aunque son contados los alumnos que cuentan con computadora y servicio de internet, solamente recuren a ella para realizar investigaciones o en su caso recuren el Ciber para hacerlo.
  • 7. A quien va dirigido Este proyecto va dirigido a todos los que participan en esta institución educativa, (docentes, alumnos) y a la comunidad de Santa Bárbara (estación Castro)
  • 8. Objetivo general Logara que los alumnos conozcan las TICS, tipos y utilidades para que las utilicen en la mayoría de sus aplicaciones en las labores escolares, y no solo para obtener información, se utilizaran los recursos con los que cuenta la institución, docentes y aprovechar los recursos que cuentan algunos alumnos en su casa así como el Ciber.
  • 9. Objetivos específicos  Acercar a los alumnos a las TIC´S para que las conozcan, aprendan lo que son, sus tipos y utilidades.  Acercar a los alumnos a algunas las herramientas de la Web 2.0, en este caso que conozca la herramienta del blog (elaborado por la institución) y sea participe en él, subiendo información o realizando comentarios.  Que los alumnos conozcan algunas páginas educativas y sean partícipes en ellas realizando actividades en ellas.
  • 10. Justificación El siguiente trabajo tiene como finalidad acercar a los alumnos a las nuevas tecnologías de la comunicación y la información como lo marca de plan de estudios 2011. “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son fundamentales para el desarrollo económico, político y social de los países, y cobran sentido ante la existencia de la economía del conocimiento. La ausencia de una política de tecnologías de la información y la comunicación en la escuela pública aumenta la desigualdad entre los países y las personas”. Con lo anterior se adquiere el compromiso de empezar a implementar estrategias que favorezcan esa desigualdad en el campo de la tecnología, al mismo tiempo que se despierta del interés de los alumnos al utilizar estos recursos en sus aprendizajes, lo que genera que sean competentes en una sociedad que cada vez exige más. En este caso este proyecto con el que se pretende que toda la comunidad escolar las conozcas, aproveche los beneficios que proporciona y mejorar la calidad educativa.
  • 11. Actividades a realizar en este proyecto Elaboración del Blog En esta actividad el profesor Jorge se encargara de elaborar una blog donde ira publicando el resultado de la aplicación de estas actividades que se mencionaran, además de que será el primer medio de herramienta Web 2.0 que los alumnos conocerán y en ella observaran esas actividades que realizaban, con el fin de que comenten acerca de ellas poco a poco y se acerquen a las tecnologías.
  • 12. Introducción a las TIC´S Con esta actividad se pretende acercar a los alumnos al concepto de TIC´S, que busque algunos ejemplos de ellos en revistas, periódicos o libros y los peguen en una hoja de trabajo. Cada docente lo realiza de esta manera o lo adapta dependiendo el grado escolar que atiende. Manejo de alguna TIC´S en el aula Los alumnos han realizado un trabajo en físico sobre lo que entendieron que son las TIC´S, ahora es tiempo de acercar al alumno a que el utilice un escáner con la ayuda del docente para que su trabajo sea publicado en el blog y él pueda observarlo. El encargado de apoyar a los alumnos es el profesor Jorge quien dirá el como hacerlo.
  • 13. Video TIC´S Seguimos informando a los alumnos acerca del concepto de las TIC´S ahora es tiempo de preséntales algunas aplicaciones de la Web por medio de los equipos de Enciclomedia así como la importancias de estas para la educación. La maestra prisma será la encargada de realizar un horario para el uso del aula que cuenta con el equipo y el maestro Jorge será el encargado de proyectar el video. Formando un mini Taller de cómputo Un pequeño taller formado en el aula donde hay un equipo de Enciclomedia y por 5 laptop prestadas por los docentes de la escuela, ayudaran a poder realizar actividades donde los alumnos pueden acercarse más a las herramientas de la Web. Este taller se formara solo en las actividades que se requieran y el encargado de elaborarlo y enseñar a los alumnos a utilizar los equipos será el profe Jorge.
  • 14. Jugando con los recursos En el taller de cómputo los alumnos accederán a páginas donde podrán realizar el coloreado de dibujos o de videojuegos donde podrán utilizar estas computadoras y así recrearse un poco e ir aprendiendo a utilizar los equipos de manera superficial. El encargado de elaborar este taller, formar horarios y estar al pendiente de los equipos será Jorge apoyado con el docente de grupo quien será el que guie al alumno en la utilización de estos programas. Cine Sera una actividad de recreación como el nombre lo dice se realizaran funciones de cine con el apoyo de los equipos de Enciclomedia después de la escuela invitando a los alumnos a participar y despertar interés, además de logara una convivencia alegre y sana entre ellos. La encargada de programar y presentar las funciones será la maestra Aurora.
  • 15. Conociendo el blog En esta ocasión los alumnos conocerán el blog que se elaboró en primera instancia para la publicación de estas actividades así como la participación de los alumnos en ella. Con el propósito de que sepan lo que es un blog y su utilidad. El encargado de realizar esto es cada docente de su grupo con el apoyo del maestro Jorge quien estará al pendiente de los equipos. Practicando con el blog Ahora es tiempo de practicar y realizar comentarios en las publicaciones del blog utilizando el taller de cómputo. Se les enseñara a los alumnos el como comentar y pedirles que lo realicen. Los encargados serán los docentes de cada grupo quienes les dirán a los alumnos como hacerlo y el maestro Jorge estar de apoyo en algún imprevisto.
  • 16. Conociendo el blog “El viaje fantástico de la lectura” En esta ocasión ya los alumnos van conociendo la manera de utilizar los recursos, solo se les invita a conocer otro blog que también forma parte de la escuela el cual se realizó con motivo de acercar al alumno a la lectura, se invita a que acceda y realice alguna actividad que tiene. El responsable de la actividad será el maestro Jorge quien guiara a los alumnos a acceder y explicara su utilidad. Visitando páginas educativas En esta actividad los alumnos visitaran algunas páginas educativas y podrán realizar en algunas, ejercicios, esta actividad serán guida por el maestro Jorge. Explicará y guiara a en cada página de acceso así como que se debe realizar en cada una.
  • 17. Ingresando a las páginas de la escuela por medio del Ciber Los docentes de la institución educativa promueven en los alumnos que utilicen el Ciber para ingresar a páginas antes vistas, un ejemplo de este uso será dejar una tarea en el blog y ellos tendrán que ingresar para saber cuál es. El encargado será el docente de 5ºy6º la cual solo será para ellos esta actividad. Promocionando las TIC´S con mis papas Se promueve en los alumnos que enseñen a sus papas lo aprendido en estas actividades para despertar el interés también de ellos para poderlos hacerlos participes en más adelante. Los encargados serán todos los docentes en su grupo con elaboración de carteles y platicas.
  • 18. Alumnos invitan a papas a visitar sitios WEB En esta ocasión los algunos alumnos invitan a sus papas a una clase donde ellos acceden a las herramientas educativas en el mini taller de cómputo y los hacen participes en la actividad con su hijo. El encargado de la actividad será el maestro Jorge. Formando un salón virtual En esta actividad se pretende que docentes con el apoyo de padres de familia formemos un aula de 10 diez computadoras de escritorio para seguir este proyecto y así promover más el uso de estas herramientas y del mismo modo realizar adecuaciones a la currícula donde se integre el uso de estas ya que se contara con el recurso.
  • 19. Usando las herramientas del blog, web, y páginas educativas en mi salón de computación. Ya formado el salón de computo, se pretende crear un horario para que los docentes utilicen estos equipos y sigan utilizando las herramientas vistas en su práctica diaria como propone el plan de estudios 2011 respecto al uso de las tecnologías de la comunicación y la información. El encargado de guiar el proceso será el maestro Jorge junto con la participación de los demás docentes.
  • 20. Actividades y dirigente Nº Actividad Dirige 1 Elaboración del Blog Jorge 2 Introducción a las TIC´S Jorge 3 Manejo de alguna TIC´S en el aula Jorge 4 Video TIC´S Prisma 5 Formando un mini taller de computo Jorge 6 Jugando con los recursos Jorge 7 Cine Aurora 8 Conociendo el blog Jorge 9 Practicando con el blog Jorge 10 Conociendo el blog “El viaje fantástico de la lectura” Jorge 11 Visitando paginas educativas Jorge 12 Ingresando a las páginas de la escuela por medio del Ciber Aurora 5º y 6º 13 Promocionando las TIC´S con mis papas Jorge 14 Alumnos invitan papas a visitar sitios WEB Jorge 15 Formando un salón virtual Jorge y docentes 16 Usando las herramientas del blog, web, y páginas educativas en mi salón de computación. Jorge
  • 21. Implementación de actividades Para la implementación de estas actividades se planea que se lleve a cabo durante cuatro etapas de desarrollo, cada una se aplicará en un mes, son cuatro actividades que se distribuirán una cada semana del mes, se pretende que todos los grados participen en un día asignado y así no llevar una programación ajustada y muy cercana a cada actividad. Esta aplicación tiene como objetivo la realización de horarios flexibles en los cuales se contemple adecuadamente el tiempo para poder realizar las actividades, evaluar cada una de ellas con los resultados que nos arroje cada una de ellas y poder analizar y en su caso mejorar o reestructuras las actividades programadas.
  • 22. Primer Etapa En esta se pretende realizar las primeras cuatro actividades en el mes de junio de 2013, que son de acercamiento y conocimiento básico a las TIC´S, cada actividad abarcara una semana, para poder valorar los resultados de esta implementación y así poder obtener una retroalimentación para poder realizar cambios que mejoren las siguientes. Nº Actividad Tiempos Recursos 1 Elaboración del Blog 2º semana Computadora 2 Introducción a las TIC´S 2º semana Información ¿Qué son las TIC´S?, usos y ejemplos. Periódicos y revistas. 3 Manejo de alguna TIC´S en el aula 2º y 3º semana Escáner, celular, computadora. 4 Video TIC´S 4º semana Equipo Enciclomedia, aula y videos TIC´S
  • 23. Segunda Etapa En esta etapa se pretende la implementación de un mini taller de cómputo provisional incorporado por 6 computadoras para su uso, una de Enciclomedia y las otras prestadas por los docentes, servirá para el desarrollo de las demás actividades, ya que estas serán de interacción con la web. La implementación será en el mes de Agosto 2013. Nº Actividad Tiempos Recursos 5 Formando un mini taller de cómputo 3º semana Computadora y aula. 6 Jugando con los recursos 3º semana Mini taller, programa paint y página: http://www.dibujoscolorearonli ne.com/ 7 Cine 3º y 4º semana Equipo de Enciclomedia, películas y aula. 8 Conociendo el blog 4º semana Mini taller de cómputo.
  • 24. Tercera Etapa En esta será de interacción, los alumnos visitaran el blog de la escuela y diferentes paginas educativas donde desarrollen su habilidades en el uso de las TIC´S y participando al hacer comentarios y al interactuar con las distintas actividades que ofrece cada espacio, se implementa una actividad donde ellos deben acceder fuera de la escuela para la realización de una tarea, con lo que se pretende que lo hagan de manera habitual y busquen sus propios medios para hacerlo. La aplicación de esta etapa será en el mes de septiembre 2013. Nº Actividad Tiempos Recursos 9 Practicando con el blog 1º semana Mini taller de computo, página del blog: http://tics-14dpr2688b.blogspot.mx/ 10 Conociendo el blog “El viaje fantástico de la lectura” 2º semana Mini taller de cómputo y página http://milecturafantastica.blogspot.mx/ 11 Visitando paginas educativas 3º semana Mini taller de cómputo y paginas educativas: http://dgaire.jalisco.gob.mx/scejal/ http://www.ixl.com/math/grades 12 Ingresando a las páginas de la escuela por medio del Ciber 4º semana Ciber de la comunidad
  • 25. Cuarta Etapa En esta se pretende acercar a la comunidad (padres de familia) en el proceso de aprendizaje de las tecnologías en sus hijos, siendo los alumnos los principales promotores al invitar a sus propios padres a las clases que ellos realizan con las TIC´S. logrado esto se pretende hacer conciencia a los padres de la necesidad de contar con un centro o taller de computo el cual promueva el aprendizajes de los alumnos de distinta manera y el uso de los recursos que ofrecen. El mes de implementación es octubre de 2013.Nº Actividad Tiempos Recursos 13 Promocionando las TIC´S con mis papas 1º semana Carteles, platicas e información. 14 Alumnos invitan papas a visitar sitios WEB 2º semana Invitaciones hechas por los alumnos 15 Formando un salón virtual 2º y 3º semana Aula y computadoras compradas o donadas. 16 Usando las herramientas del blog, web, y páginas educativas en mi salón de computación. 4º semana en adelante. Taller de cómputo y las herramientas de la Web 2.0
  • 26. Blog para el seguimiento http://tics-14dpr2688b.blogspot.mx/