SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña de promoción:
Alimentos Funcionales
Dra. Alicia de la Peña De León
Alimentos
funcionales:
Alimento cuyos
ingredientes ayudan a
promover la salud y/o
a prevenir
enfermedades.
Dra. Alicia De la Peña de León
¿Qué incluye el proyecto semestral?
1. Identificación y análisis del mercado meta (cada equipo
tendrá un segmento de mercado distinto).
2. Análisis de las actitudes del mercado meta hacia las
promociones de venta.
3. Mistery Shopper: ¿qué marcas de alimentos funcionales
existen en el mercado?, ¿qué estrategias promocionales
utilizan?
4. Diseño de campaña de PROMOCIÓN DE VENTAS en
medios tradicionales y digitales para incentivar el consumo
de alimentos funcionales.
5. Entrega de documento impreso con las cuatro partes del
proyecto y presentación ejecutiva frente a grupo de la
campaña promocional utilizando Prezi o Power Point.
Dra. Alicia de la Peña De León
Objetivos del Proyecto:
1. Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso.
2. Elaborar un plan promocional para un periodo de tres meses.
3. Diseñar tres herramientas promocionales que apoyen la venta
de alimentos funcionales para un segmento meta en particular.
Elementos del Documento
1. Portada: nombre de la empresa, título del
proyecto, fecha.
2. Índice.
3. Análisis de la situación: incluir la información del
mistery shopper
4. Objetivos de la campaña:
Qué quiero lograr
Cuándo lo quiero lograr
5. Descripción del mercado meta: con datos ya
investigados e información del Focus Group.
Dra. Alicia de la Peña De León
6. Programa de estrategias promocionales (al menos
tres) –recuerden utilizar el modelo CWL en el diseño de
cada herramienta promocional-
7. Diseño de materiales promocionales.
8. Calendarización.
9. Presupuesto trimestral (real).
10. ¿Cómo se medirán los resultados de la campaña?
Dra. Alicia de la Peña De León
Notas:
1. Las presentaciones se realizarán los días 13 y 14 de Noviembre
en la hora de clase.
2. Cada equipo dispone únicamente de 15 minutos para hacer su
presentación.
3. El equipo deberá tener lista la presentación para ser proyectada.
El tiempo que tarden en buscar, descargar o abrir presentaciones
se incluye dentro de los 15 minutos asignados.
Elemento a Evaluar Puntuación Máxima (100%
Wow the Teacher)
Puntuación Mínima
Documento con el Plan
promocional trimestral
20 puntos: sigue la guía de
planeación y su
información está completa.
10 puntos: presenta
información incompleta.
Diseño de 3 estrategias
promocionales
35 puntos: utiliza tres
herramientas
PROMOCIONALES
diferentes, adecuadas al
producto y mercado meta.
El presupuesto es real. El
diseño es atractivo.
15 puntos: utiliza
herramientas de
comunicación que no
corresponden a la
campaña. No investiga
costos. El diseño es poco
atractivo.
Presentación 15 puntos: Hace una
presentación (15 minutos)
clara, completa y atractiva
para mostrar hallazgos al
grupo. Domina el tema. No
lee, expone. Todos
participan y dominan el
tema.
5 puntos: No respeta el
tiempo, la presentación es
confusa.
0 puntos: Lee las
diapositivas, la
presentación es copy paste
del documento de
planeación.
Dra. Alicia de la Peña De León
Utiliza elementos CWL en
el diseño de sus
estrategias
15 puntos: Presenta
elementos informativos,
emocionales y económicos
en sus estrategias.
7 puntos: No considera el
modelo CWL en su
totalidad.
Uso de referencias de
calidad y manejo de citas
utilizando formato APA
5 puntos: investiga en
fuentes confiables, maneja
las referencias
adecuadamente.
0 puntos: hay plagio, usa
copy paste, no utiliza
referencias.
Ortografía y redacción 5 puntos: Excelente
redacción, engancha al
lector, respeta reglas de
ortografía.
0 puntos: Considerables
errores de ortografía. No
hay un hilo conductor en la
redacción.
Puntualidad en
presentación y entrega de
documento
5 puntos: Entrega y
presenta la información el
7 de noviembre a la hora
de clase.
0 puntos: Entrega fuera de
horario.
Elemento a Evaluar Puntuación Máxima (100%
Wow the Teacher)
Puntuación Mínima
Notas Importantes:
• Fecha de presentación ejecutiva al grupo (13 y 14
de noviembre de 2017).
• La presentación ejecutiva tendrá un máximo de
duración de 15 minutos por equipo.
• El documento deberá entregarse el 7 de noviembre
a la hora de clase.
• La campaña debe incluir la forma de medir los
resultados de la misma.
Dra. Alicia de la Peña De León

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final promoción de ventas

5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
Ramiro Luz
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
Maestros Online
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
Gabi Pined
 
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
Beatriz323848
 
Plantilla planificación estrategia social media ideario
Plantilla planificación estrategia social media idearioPlantilla planificación estrategia social media ideario
Plantilla planificación estrategia social media ideario
Pablo Vila
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alicia De la Peña
 
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
Alicia De La Peña
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
Xavier Hurtado
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
icc5230
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parte
Mireya Cuaran
 
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITCGuia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Veronica Morales Ortiz
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
Isemco Formación
 
Informatica e-internet
Informatica e-internetInformatica e-internet
Informatica e-internet
Jimmy Cabezas Altamirano
 
SESIÓN 3: Content Marketing
SESIÓN 3: Content MarketingSESIÓN 3: Content Marketing
SESIÓN 3: Content Marketing
Omar Vite
 
Ejemplo Webquest
Ejemplo WebquestEjemplo Webquest
Ejemplo Webquest
nicolasdiestra
 
Estrategia comercial.
Estrategia comercial.Estrategia comercial.
Estrategia comercial.
Gabi Pined
 
Diapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercadoDiapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercado
Yuliana Garcia
 
Presentacion marketing 01.09.15
Presentacion marketing 01.09.15Presentacion marketing 01.09.15
Presentacion marketing 01.09.15
Omniconsultores
 
Planeando una campaña promocional
Planeando una campaña promocionalPlaneando una campaña promocional
Planeando una campaña promocional
Alicia De la Peña
 

Similar a Proyecto final promoción de ventas (20)

5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
5 pasos para impulsar tu marca de talento mediante el contenido
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Estrategia comercial
Estrategia comercialEstrategia comercial
Estrategia comercial
 
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
 
Plantilla planificación estrategia social media ideario
Plantilla planificación estrategia social media idearioPlantilla planificación estrategia social media ideario
Plantilla planificación estrategia social media ideario
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
Ulsa mercadotecnia trabajo final 2016
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Sílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parteSílabo plan negocios_segunda parte
Sílabo plan negocios_segunda parte
 
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITCGuia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
 
Informatica e-internet
Informatica e-internetInformatica e-internet
Informatica e-internet
 
SESIÓN 3: Content Marketing
SESIÓN 3: Content MarketingSESIÓN 3: Content Marketing
SESIÓN 3: Content Marketing
 
Ejemplo Webquest
Ejemplo WebquestEjemplo Webquest
Ejemplo Webquest
 
Estrategia comercial.
Estrategia comercial.Estrategia comercial.
Estrategia comercial.
 
Diapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercadoDiapositivas investigacion de_mercado
Diapositivas investigacion de_mercado
 
Presentacion marketing 01.09.15
Presentacion marketing 01.09.15Presentacion marketing 01.09.15
Presentacion marketing 01.09.15
 
Planeando una campaña promocional
Planeando una campaña promocionalPlaneando una campaña promocional
Planeando una campaña promocional
 

Más de Alicia De La Peña

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De La Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De La Peña
 
2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral 2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral
Alicia De La Peña
 
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativoVoluntariado corporativo
Voluntariado corporativo
Alicia De La Peña
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
Alicia De La Peña
 
Modelo promocional CWL
Modelo promocional CWLModelo promocional CWL
Modelo promocional CWL
Alicia De La Peña
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
Alicia De La Peña
 
Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
Alicia De La Peña
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
Alicia De La Peña
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Alicia De La Peña
 
Teorías persuasivas
Teorías persuasivasTeorías persuasivas
Teorías persuasivas
Alicia De La Peña
 
3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp
Alicia De La Peña
 
2. el rol de las rp
2. el rol de las rp2. el rol de las rp
2. el rol de las rp
Alicia De La Peña
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
Alicia De La Peña
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
Alicia De La Peña
 
2. creación de contenidos
2. creación de contenidos2. creación de contenidos
2. creación de contenidos
Alicia De La Peña
 
1 caso crescent
1 caso crescent1 caso crescent
1 caso crescent
Alicia De La Peña
 
4 love time death
4 love time death4 love time death
4 love time death
Alicia De La Peña
 

Más de Alicia De La Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral 2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral
 
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativoVoluntariado corporativo
Voluntariado corporativo
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Modelo promocional CWL
Modelo promocional CWLModelo promocional CWL
Modelo promocional CWL
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
 
Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
Teorías persuasivas
Teorías persuasivasTeorías persuasivas
Teorías persuasivas
 
3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp
 
2. el rol de las rp
2. el rol de las rp2. el rol de las rp
2. el rol de las rp
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
 
2. creación de contenidos
2. creación de contenidos2. creación de contenidos
2. creación de contenidos
 
1 caso crescent
1 caso crescent1 caso crescent
1 caso crescent
 
4 love time death
4 love time death4 love time death
4 love time death
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto final promoción de ventas

  • 1. Campaña de promoción: Alimentos Funcionales Dra. Alicia de la Peña De León Alimentos funcionales: Alimento cuyos ingredientes ayudan a promover la salud y/o a prevenir enfermedades.
  • 2.
  • 3. Dra. Alicia De la Peña de León ¿Qué incluye el proyecto semestral? 1. Identificación y análisis del mercado meta (cada equipo tendrá un segmento de mercado distinto). 2. Análisis de las actitudes del mercado meta hacia las promociones de venta. 3. Mistery Shopper: ¿qué marcas de alimentos funcionales existen en el mercado?, ¿qué estrategias promocionales utilizan? 4. Diseño de campaña de PROMOCIÓN DE VENTAS en medios tradicionales y digitales para incentivar el consumo de alimentos funcionales. 5. Entrega de documento impreso con las cuatro partes del proyecto y presentación ejecutiva frente a grupo de la campaña promocional utilizando Prezi o Power Point.
  • 4. Dra. Alicia de la Peña De León Objetivos del Proyecto: 1. Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso. 2. Elaborar un plan promocional para un periodo de tres meses. 3. Diseñar tres herramientas promocionales que apoyen la venta de alimentos funcionales para un segmento meta en particular.
  • 5. Elementos del Documento 1. Portada: nombre de la empresa, título del proyecto, fecha. 2. Índice. 3. Análisis de la situación: incluir la información del mistery shopper 4. Objetivos de la campaña: Qué quiero lograr Cuándo lo quiero lograr 5. Descripción del mercado meta: con datos ya investigados e información del Focus Group. Dra. Alicia de la Peña De León
  • 6. 6. Programa de estrategias promocionales (al menos tres) –recuerden utilizar el modelo CWL en el diseño de cada herramienta promocional- 7. Diseño de materiales promocionales. 8. Calendarización. 9. Presupuesto trimestral (real). 10. ¿Cómo se medirán los resultados de la campaña? Dra. Alicia de la Peña De León Notas: 1. Las presentaciones se realizarán los días 13 y 14 de Noviembre en la hora de clase. 2. Cada equipo dispone únicamente de 15 minutos para hacer su presentación. 3. El equipo deberá tener lista la presentación para ser proyectada. El tiempo que tarden en buscar, descargar o abrir presentaciones se incluye dentro de los 15 minutos asignados.
  • 7. Elemento a Evaluar Puntuación Máxima (100% Wow the Teacher) Puntuación Mínima Documento con el Plan promocional trimestral 20 puntos: sigue la guía de planeación y su información está completa. 10 puntos: presenta información incompleta. Diseño de 3 estrategias promocionales 35 puntos: utiliza tres herramientas PROMOCIONALES diferentes, adecuadas al producto y mercado meta. El presupuesto es real. El diseño es atractivo. 15 puntos: utiliza herramientas de comunicación que no corresponden a la campaña. No investiga costos. El diseño es poco atractivo. Presentación 15 puntos: Hace una presentación (15 minutos) clara, completa y atractiva para mostrar hallazgos al grupo. Domina el tema. No lee, expone. Todos participan y dominan el tema. 5 puntos: No respeta el tiempo, la presentación es confusa. 0 puntos: Lee las diapositivas, la presentación es copy paste del documento de planeación.
  • 8. Dra. Alicia de la Peña De León Utiliza elementos CWL en el diseño de sus estrategias 15 puntos: Presenta elementos informativos, emocionales y económicos en sus estrategias. 7 puntos: No considera el modelo CWL en su totalidad. Uso de referencias de calidad y manejo de citas utilizando formato APA 5 puntos: investiga en fuentes confiables, maneja las referencias adecuadamente. 0 puntos: hay plagio, usa copy paste, no utiliza referencias. Ortografía y redacción 5 puntos: Excelente redacción, engancha al lector, respeta reglas de ortografía. 0 puntos: Considerables errores de ortografía. No hay un hilo conductor en la redacción. Puntualidad en presentación y entrega de documento 5 puntos: Entrega y presenta la información el 7 de noviembre a la hora de clase. 0 puntos: Entrega fuera de horario. Elemento a Evaluar Puntuación Máxima (100% Wow the Teacher) Puntuación Mínima
  • 9. Notas Importantes: • Fecha de presentación ejecutiva al grupo (13 y 14 de noviembre de 2017). • La presentación ejecutiva tendrá un máximo de duración de 15 minutos por equipo. • El documento deberá entregarse el 7 de noviembre a la hora de clase. • La campaña debe incluir la forma de medir los resultados de la misma. Dra. Alicia de la Peña De León