SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN INTEGRAL
DE MERCADOTECNIA
Dra. Alicia De la Peña
Introducción
• Comunicación: proceso mediante el cual se busca
establecer un significado compartido entre
individuos, o entre individuos y organizaciones. Es
básicamente, transmitir, recibir y procesar
información
• Comunicación integral de mercadotecnia:
coordinación e integración de herramientas y vías de
comunicación de mercadotecnia de una empresa
dentro de un programa uniforme que maximice el
impacto sobre los stakeholders a un costo mínimo.
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Objetivos de la comunicación integral de
mercadotecnia
1. Que el consumidor tome conciencia la existencia de
bienes y servicios.
2. Dar a conocer las características del producto.
3. Generar interés.
4. Persuadir al público meta (comprar en cierta tienda,
visitar una página web, elegir una marca sobre otra,
votar por un candidato, etc.).
5. Inducir a la acción (generalmente comprar).
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Dra. Alicia de la Peña
Describe
todo lo
que
veas:
Dra. Alicia de la Peña
¿Viste la
botella en la
página
anterior?
5 elementos claves de la CIM
1. Consumidor o prospecto.
2. Puntos de contacto: lugares donde los clientes
interactúan con la empresa o adquieren
información adicional de la misma.
3. Habla con una sola voz (uniformidad y
coherencia).
4. Construye relaciones.
5. Afecta el comportamiento del público.
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
CIM a la Mexicana
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
MISIÓN
Deleitar a las familias
mexicanas con productos
nutritivos, saludables y
de la más alta calidad en
todas las etapas de sus
vidas.
VALORES
•Calidad superior.
•Ser los mejores en todo lo
que hacemos y somos.
•Nuestra gente.
•Compromiso responsable
con nuestro entorno.
Habla con una
sola voz
(uniformidad y
coherencia).
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Dra. Alicia De la Peña
Publicidad: Es un mensaje
pagado por un patrocinador
identificado, que se
transmite por algún medio
de comunicación masiva.
Publicidad
1. Publicidad Tradicional:
radio, prensa, revistas y
televisión.
2. Publicidad de Tránsito:
espectaculares, parabuses,
posters.
3. Publicidad Punto de
Venta (POP)
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Relaciones Públicas
Relaciones públicas es el
arte y ciencia de
gestionar la comunicación
entre una organización y
su público clave para
construir, administrar y
mantener su imagen
positiva.
Dra. Alicia De la Peña
Busca comunicarse con públicos internos y
externos.
Es una comunicación bidireccional: escucha al
público y atiende sus necesidades.
R.P.
Dra. Alicia De la Peña
Eventos y Patrocinios
Dra. Alicia De la Peña
Expo Lego Fest
Dra. Alicia De la Peña
Venta
Personal
Ventas personales:
Consisten en una
comunicación cara a
cara con una o más
personas con el intento
de hacer una venta
inmediata o desarrollar
relaciones a largo plazo
que den lugar a ventas
eventuales.
Dra. Alicia De la Peña
Actividades principales del vendedor:
1) Ventas
2) Administración y procesamiento de
órdenes y facturas
3) Servicio
4) Manejo de información
5) Participación en exposiciones y eventos
6) Atención a clientes
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Mktg
Directo
Mercadotecnia Directa: Sistema interactivo
de mercadotecnia que utiliza uno o más
medios publicitarios y contiene un elemento
que permite medir la respuesta al mensaje.
Incluye el telemarketing, el correo directo,
los catálogos y el uso de base de datos.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Mercadotecnia Online: Es
la promoción de productos y
servicios utilizando el
Internet (banners, publicidad
móvil, apps de localización,
buscadores, etc.) así como
las redes sociales donde los
usuarios comparten
información de distintos
tipos.
Mktg
Digital
Dra. Alicia De la Peña
El conjunto de actividades comerciales, que
mediante la utilización de incentivos,
comunicación personal o a través de
medios masivos, estimulan de forma directa
e inmediata, la demanda a corto plazo de
un producto o servicio.
Promoción
de Ventas
Dra. Alicia De la Peña
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Mercadotecnia viral (rumores), advergaming, product
placement, mercadotecnia de guerrilla (Below the
Line), comunidades de marca (mercadotecnia de
estilo de vida).
Mercadotecnia Alternativa
Dra. Alicia de la Peña
In Store Media
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Stoppers
Bolsas
Dra. Alicia de la Peña
Servilleteros, menús,
posavasos
INCLUSO SE PUEDE
USAR PARA
PROMOVER CAMBIOS
DE HABITOS
Caso: Columbia
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Dra. Alicia De la Peña
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
Una lata que se volvió campaña viral
Campaña basada en la técnica de persuasión llamada: “Atracción Fugaz”
Dra. Alicia de la Peña
Atracción Fugaz
 Crear un sentimiento de similitud o
empatía entre el emisor y su público.
 Sensación de “tú y yo nos parecemos”.
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
DRA. ALICIA DE LA PEÑA DE
LEON
Pepsi no se quiso quedar atrás…
¿La nueva guerra de las colas?
DRA. ALICIA DE LA PEÑA DE
LEON
Vs
Y después llegaron…
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Coca Cola te lleva de vacaciones!!!
 Campaña lanzada en Europa en
mayo de 2017.
 Marcas: Coca Cola, Coca Cola Zero,
Diet Coke.
 Estrategia1: incluir en las
etiquetas el nombre de 75
ciudades y playas exóticas.
 Estrategia 2: registrar etiquetas
para participar en un sorteo y
ganar unas vacaciones en un lugar
exótico.
La más nueva…..
Porque todos
queremos vivir
experiencias!!!
Dra. Alicia De la Peña
“Las 6 M’s de la Planeación de las
Comunicaciones en la Empresa”
1. Mercado: ¿A quién va dirigido el esfuerzo de comunicación?
2. Misión: ¿Cuál es el objetivo de la comunicación?
3. Mensaje: ¿Cuáles son los puntos principales a comunicar?
4. Medios: ¿Qué vehículos o medios serán utilizados para ejecutar los
objetivos del plan?
5. Money: ¿Cuánto se debe gastar en la campaña?
6. Medición: ¿De qué manera se evaluará el efecto de la campaña?
Los 3 primeros puntos se refieren a la Estrategia de Comunicación y los
últimos 3 a la Implementación de la misma.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Características de las opciones de comunicación:
Masiva
Personalizada
Mensaje
unidireccional
Bidireccional con
Intervalo de tiempo
Bidireccional
instantáneo
Anuncio
de TV, radio,
revista, prensa
Vendedor
Chat
rooms
Correo electrónico
Correo directo
Catálogos
Televenta
Dra. Alicia de la Peña
Estado
Cognitivo
Estado
Afectivo
Estado de
Comporta-
miento
Fases de un consumidor frente a un programa de
acciones de comunicación
1. Ignorancia respecto a la
existencia del producto.
2. Toma de conciencia
3. Conocimiento
4. Gusto por el producto
Estado cognitivo
(1, 2 y 3)
Estado afectivo
(4, 5 y 6)
5. Preferencia
6. Convicción
7. Compra
Estado afectivo
(4, 5 y 6)
Estado de
comportamiento
(etapa 7)
Según Dan Hill,
autor del libro
“Emotionomics” el
85% de nuestras
decisiones de
compra se basan en
las emociones.
DRA. ALICIA DE LA PEÑA
En la parte cognitiva entra sobre todo la actividad
publicitaria en medios masivos, el papel de los
vendedores, la entrega de folletos, los infomerciales,
o la plática entre amigos.
En la etapa afectiva se pueden usar
demostraciones, degustaciones y muestreos
(técnicas de promoción de ventas).
Y finalmente en la etapa de comportamiento utilizar
precios atractivos, condiciones de compra
favorables, servicios adicionales, etc….
Las 5 A de la Estrategia de
Comunicación
Aware Appeal Ask Act Advocate
Exposición del
consumidor a
una diversidad
de marcas.
Campañas
publicitarias.
Comentarios
de amigos.
El consumidor
recuerda
experiencias de
consumo
anteriores.
El consumidor
procesa el
mensaje.
Es atraído por
unas cuantas
marcas.
Se despierta su
curiosidad.
Busca más
información en
los medios, en
los sitios de las
marcas, con
amigos.
Compara
precios.
Busca muestras
del producto.
Decide
comprar una
marca en
particular.
Interactúa con
la marca al
comprarla y
utilizarla.
En ocasiones se
queja y busca
atención y
servicio.
Desarrolla un
sentimiento de
lealtad hacia la
marca, el cual
se reflejan en
compras
repetidas y en
las
recomendacion
es que hace a
otros para que
lo consuman.
Yo sé Me Gusta Estoy
Convencido
Estoy
comprando
Recomiendo
Dra. Alicia de la Peña
Técnicas Promocionales
Dra. Alicia de la Peña de León
Dra. Alicia de la Peña de León
Ya que la mayoría de los productos se venden a través
de canales independientes, se debe identificar el papel
que los miembros del canal tienen en la generación de
demanda, la retroalimentación con el cliente y la venta
misma.
El fabricante entonces utilizará herramientas de
promoción de ventas para auxiliarse en sus esfuerzos de
mercadotecnia hacia los distintos miembros del canal.
Introducción
Dra. Alicia de la Peña de León
Fabricante Mayorista Detallista
Consumidor
final
Fuerza
de ventas
del fabricante
Prescriptor
¿Quiénes participan en la promoción de ventas?
Otros
consumidores
Medios
de
comunicación
Influencer
Dra. Alicia De la Peña
CLASIFICACIÓN DE LAS
PROMOCIONES DE VENTA
Podemos clasificar las
promociones de venta en función
de dos tipos de características:
1. Características del canal
2. Características de la
promoción
Dra. Alicia De la Peña
1.Características del canal
FABRICANTE
DISTRIBUIDOR
CONSUMIDOR
Promociones
del fabricante
al distribuidor
Promociones
del
distribuidor
Promociones del
fabricante al
consumidor
ESTRATEGIA PULL
ESTRATEGIA PUSH
Dra. Alicia De la Peña
2. Características de la promoción
• Comunicativas:
- Proporcionar información sobre un producto o servicio.
- Dar a conocer o ayudar a recordar una marca en el momento
de la compra.
• Incentivadoras:
- Reducir el riesgo al comprar un producto nuevo.
- Fomentar el deseo del producto.
- Generar disposición positiva hacia el producto (Promoción
colaborando con ONG).
Dra. Alicia De la Peña
Principalmente
incentivadora
Principalmente
comunicativa
Tipo de
promoción
Sobre precio
Ajenas al
precio
Informativa Motivacional
Promoción
del
fabricante al
distribuidor
Descuentos
sobre factura
Premios
Publicidad
cooperativa
Ferias
Expositores
Convenciones
de minoristas
Concursos y
regalos
Promoción
del
distribuidor
al
consumidor
Rebajas,
cupones del
distribuidor,…
Premios,
promociones
conjuntas
Publicidad
promocional
Expositores
Pruebas
Juegos, sorteos
y regalos
Promoción
del
fabricante al
consumidor
Cupones del
fabricante,
reembolsos,
precios de
paquete,…
Premios,
promociones
conjuntas
Entrega de
muestras
Ensayos
Sorteo y
concursos
Clasificación de las promociones
Fuentes de Información
• Marketing Promotions
Marta Wosinka
Harvard Business School
• Marketing integrado de comunicación
Robert J. Dolan
Harvard Business School
DRA. ALICIA DE LA PEÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
BONO.MD
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
javyalonzo
 
Las 4 p del marketing
Las 4 p del marketingLas 4 p del marketing
Las 4 p del marketing
Natali Salas Vergara
 
Sesión 02 - Cómo registrar una marca
Sesión 02  - Cómo registrar una marcaSesión 02  - Cómo registrar una marca
Sesión 02 - Cómo registrar una marca
Lima Innova
 
Técnicas Promocionales
Técnicas PromocionalesTécnicas Promocionales
Técnicas Promocionales
Alicia De la Peña
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
cucc5ade
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competencia
fiorella delgado
 
Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
natalia fandiño
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
Perla Garcia
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Historia de la investigación de mercados
Historia de la investigación de mercadosHistoria de la investigación de mercados
Historia de la investigación de mercados
jpponce
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Ética del marketing
Ética del marketingÉtica del marketing
Ética del marketing
Logos Academy
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
1520212015
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
Renata Bandala
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
Segundo Jaramillo
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
Karem Chérrez
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
jorge la chira
 

La actualidad más candente (20)

La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Las 4 p del marketing
Las 4 p del marketingLas 4 p del marketing
Las 4 p del marketing
 
Sesión 02 - Cómo registrar una marca
Sesión 02  - Cómo registrar una marcaSesión 02  - Cómo registrar una marca
Sesión 02 - Cómo registrar una marca
 
Técnicas Promocionales
Técnicas PromocionalesTécnicas Promocionales
Técnicas Promocionales
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
 
Analisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La CompetenciaAnalisis De La Industria Y La Competencia
Analisis De La Industria Y La Competencia
 
Promoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeoPromoción en el mercadeo
Promoción en el mercadeo
 
Estrategias de-promocion
Estrategias de-promocionEstrategias de-promocion
Estrategias de-promocion
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Historia de la investigación de mercados
Historia de la investigación de mercadosHistoria de la investigación de mercados
Historia de la investigación de mercados
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Ética del marketing
Ética del marketingÉtica del marketing
Ética del marketing
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
 
MARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDADMARKETING Y PUBLICIDAD
MARKETING Y PUBLICIDAD
 
Semana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidorSemana 04 analisis del mercado competidor
Semana 04 analisis del mercado competidor
 

Similar a 2 Comunicacion Integral

Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
Alicia De La Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Comunicacion integral
Comunicacion integral Comunicacion integral
Comunicacion integral
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
Alicia De la Peña
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
Alicia De la Peña
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
Alicia De La Peña
 
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp022procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
xime0505
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
Alicia De la Peña
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mezapalacios21
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
Alicia De la Peña
 
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitariaTema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Alicia De La Peña
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
peluka
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De La Peña
 
Técnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbellTécnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbell
Yisbell Rivas
 

Similar a 2 Comunicacion Integral (20)

Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Comunicacion integral
Comunicacion integral Comunicacion integral
Comunicacion integral
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
 
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp022procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
2procesodecomunicacin 090830103823-phpapp02
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Tema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materiaTema 1 introduccion a la materia
Tema 1 introduccion a la materia
 
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitariaTema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
Tema 1 introduccion al estudio de la persuasion publicitaria
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Técnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbellTécnicas publicitarias yisbell
Técnicas publicitarias yisbell
 

Más de Alicia De La Peña

Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De La Peña
 
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativoVoluntariado corporativo
Voluntariado corporativo
Alicia De La Peña
 
Proyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventasProyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventas
Alicia De La Peña
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
Alicia De La Peña
 
Modelo promocional CWL
Modelo promocional CWLModelo promocional CWL
Modelo promocional CWL
Alicia De La Peña
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
Alicia De La Peña
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
Alicia De La Peña
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
Alicia De La Peña
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Alicia De La Peña
 
Teorías persuasivas
Teorías persuasivasTeorías persuasivas
Teorías persuasivas
Alicia De La Peña
 
3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp
Alicia De La Peña
 
2. el rol de las rp
2. el rol de las rp2. el rol de las rp
2. el rol de las rp
Alicia De La Peña
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
Alicia De La Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De La Peña
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
Alicia De La Peña
 
2. creación de contenidos
2. creación de contenidos2. creación de contenidos
2. creación de contenidos
Alicia De La Peña
 
1 caso crescent
1 caso crescent1 caso crescent
1 caso crescent
Alicia De La Peña
 
4 love time death
4 love time death4 love time death
4 love time death
Alicia De La Peña
 
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
Alicia De La Peña
 
2.1 tema 4 modelo cwl
2.1 tema 4 modelo cwl2.1 tema 4 modelo cwl
2.1 tema 4 modelo cwl
Alicia De La Peña
 

Más de Alicia De La Peña (20)

Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativoVoluntariado corporativo
Voluntariado corporativo
 
Proyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventasProyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventas
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Modelo promocional CWL
Modelo promocional CWLModelo promocional CWL
Modelo promocional CWL
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
Teorías persuasivas
Teorías persuasivasTeorías persuasivas
Teorías persuasivas
 
3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp
 
2. el rol de las rp
2. el rol de las rp2. el rol de las rp
2. el rol de las rp
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
 
2. creación de contenidos
2. creación de contenidos2. creación de contenidos
2. creación de contenidos
 
1 caso crescent
1 caso crescent1 caso crescent
1 caso crescent
 
4 love time death
4 love time death4 love time death
4 love time death
 
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
 
2.1 tema 4 modelo cwl
2.1 tema 4 modelo cwl2.1 tema 4 modelo cwl
2.1 tema 4 modelo cwl
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

2 Comunicacion Integral

  • 2. Introducción • Comunicación: proceso mediante el cual se busca establecer un significado compartido entre individuos, o entre individuos y organizaciones. Es básicamente, transmitir, recibir y procesar información • Comunicación integral de mercadotecnia: coordinación e integración de herramientas y vías de comunicación de mercadotecnia de una empresa dentro de un programa uniforme que maximice el impacto sobre los stakeholders a un costo mínimo. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 3. Objetivos de la comunicación integral de mercadotecnia 1. Que el consumidor tome conciencia la existencia de bienes y servicios. 2. Dar a conocer las características del producto. 3. Generar interés. 4. Persuadir al público meta (comprar en cierta tienda, visitar una página web, elegir una marca sobre otra, votar por un candidato, etc.). 5. Inducir a la acción (generalmente comprar). DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 4. Dra. Alicia de la Peña Describe todo lo que veas:
  • 5. Dra. Alicia de la Peña ¿Viste la botella en la página anterior?
  • 6. 5 elementos claves de la CIM 1. Consumidor o prospecto. 2. Puntos de contacto: lugares donde los clientes interactúan con la empresa o adquieren información adicional de la misma. 3. Habla con una sola voz (uniformidad y coherencia). 4. Construye relaciones. 5. Afecta el comportamiento del público. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 7. CIM a la Mexicana DRA. ALICIA DE LA PEÑA MISIÓN Deleitar a las familias mexicanas con productos nutritivos, saludables y de la más alta calidad en todas las etapas de sus vidas. VALORES •Calidad superior. •Ser los mejores en todo lo que hacemos y somos. •Nuestra gente. •Compromiso responsable con nuestro entorno.
  • 8. Habla con una sola voz (uniformidad y coherencia).
  • 9. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 10. Dra. Alicia De la Peña Publicidad: Es un mensaje pagado por un patrocinador identificado, que se transmite por algún medio de comunicación masiva. Publicidad
  • 11. 1. Publicidad Tradicional: radio, prensa, revistas y televisión. 2. Publicidad de Tránsito: espectaculares, parabuses, posters. 3. Publicidad Punto de Venta (POP) DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 12. Dra. Alicia De la Peña
  • 13. Dra. Alicia De la Peña Relaciones Públicas Relaciones públicas es el arte y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y su público clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva.
  • 14. Dra. Alicia De la Peña Busca comunicarse con públicos internos y externos. Es una comunicación bidireccional: escucha al público y atiende sus necesidades. R.P.
  • 15. Dra. Alicia De la Peña Eventos y Patrocinios
  • 16. Dra. Alicia De la Peña Expo Lego Fest
  • 17. Dra. Alicia De la Peña Venta Personal Ventas personales: Consisten en una comunicación cara a cara con una o más personas con el intento de hacer una venta inmediata o desarrollar relaciones a largo plazo que den lugar a ventas eventuales.
  • 18. Dra. Alicia De la Peña Actividades principales del vendedor: 1) Ventas 2) Administración y procesamiento de órdenes y facturas 3) Servicio 4) Manejo de información 5) Participación en exposiciones y eventos 6) Atención a clientes
  • 19. Dra. Alicia De la Peña
  • 20. Dra. Alicia De la Peña Mktg Directo Mercadotecnia Directa: Sistema interactivo de mercadotecnia que utiliza uno o más medios publicitarios y contiene un elemento que permite medir la respuesta al mensaje. Incluye el telemarketing, el correo directo, los catálogos y el uso de base de datos.
  • 21. Dra. Alicia De la Peña
  • 22. Dra. Alicia De la Peña
  • 23. Dra. Alicia De la Peña Mercadotecnia Online: Es la promoción de productos y servicios utilizando el Internet (banners, publicidad móvil, apps de localización, buscadores, etc.) así como las redes sociales donde los usuarios comparten información de distintos tipos. Mktg Digital
  • 24. Dra. Alicia De la Peña El conjunto de actividades comerciales, que mediante la utilización de incentivos, comunicación personal o a través de medios masivos, estimulan de forma directa e inmediata, la demanda a corto plazo de un producto o servicio. Promoción de Ventas
  • 25. Dra. Alicia De la Peña
  • 26. DRA. ALICIA DE LA PEÑA Mercadotecnia viral (rumores), advergaming, product placement, mercadotecnia de guerrilla (Below the Line), comunidades de marca (mercadotecnia de estilo de vida). Mercadotecnia Alternativa
  • 27. Dra. Alicia de la Peña In Store Media
  • 28. Dra. Alicia De la Peña
  • 29. Dra. Alicia De la Peña
  • 30. Dra. Alicia De la Peña
  • 31. Dra. Alicia De la Peña
  • 32. Dra. Alicia de la Peña Stoppers Bolsas
  • 33. Dra. Alicia de la Peña Servilleteros, menús, posavasos INCLUSO SE PUEDE USAR PARA PROMOVER CAMBIOS DE HABITOS
  • 35. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 36. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 37. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 38. Dra. Alicia De la Peña
  • 39. DRA. ALICIA DE LA PEÑA Una lata que se volvió campaña viral Campaña basada en la técnica de persuasión llamada: “Atracción Fugaz”
  • 40. Dra. Alicia de la Peña Atracción Fugaz  Crear un sentimiento de similitud o empatía entre el emisor y su público.  Sensación de “tú y yo nos parecemos”.
  • 41. DRA. ALICIA DE LA PEÑA
  • 42. DRA. ALICIA DE LA PEÑA DE LEON Pepsi no se quiso quedar atrás…
  • 43. ¿La nueva guerra de las colas? DRA. ALICIA DE LA PEÑA DE LEON Vs
  • 44. Y después llegaron… Dra. Alicia De la Peña
  • 45. Dra. Alicia de la Peña
  • 46. Dra. Alicia de la Peña Coca Cola te lleva de vacaciones!!!  Campaña lanzada en Europa en mayo de 2017.  Marcas: Coca Cola, Coca Cola Zero, Diet Coke.  Estrategia1: incluir en las etiquetas el nombre de 75 ciudades y playas exóticas.  Estrategia 2: registrar etiquetas para participar en un sorteo y ganar unas vacaciones en un lugar exótico. La más nueva….. Porque todos queremos vivir experiencias!!!
  • 47. Dra. Alicia De la Peña “Las 6 M’s de la Planeación de las Comunicaciones en la Empresa” 1. Mercado: ¿A quién va dirigido el esfuerzo de comunicación? 2. Misión: ¿Cuál es el objetivo de la comunicación? 3. Mensaje: ¿Cuáles son los puntos principales a comunicar? 4. Medios: ¿Qué vehículos o medios serán utilizados para ejecutar los objetivos del plan? 5. Money: ¿Cuánto se debe gastar en la campaña? 6. Medición: ¿De qué manera se evaluará el efecto de la campaña? Los 3 primeros puntos se refieren a la Estrategia de Comunicación y los últimos 3 a la Implementación de la misma.
  • 48. Dra. Alicia De la Peña
  • 49. Dra. Alicia De la Peña Características de las opciones de comunicación: Masiva Personalizada Mensaje unidireccional Bidireccional con Intervalo de tiempo Bidireccional instantáneo Anuncio de TV, radio, revista, prensa Vendedor Chat rooms Correo electrónico Correo directo Catálogos Televenta
  • 50. Dra. Alicia de la Peña Estado Cognitivo Estado Afectivo Estado de Comporta- miento
  • 51. Fases de un consumidor frente a un programa de acciones de comunicación 1. Ignorancia respecto a la existencia del producto. 2. Toma de conciencia 3. Conocimiento 4. Gusto por el producto Estado cognitivo (1, 2 y 3) Estado afectivo (4, 5 y 6)
  • 52. 5. Preferencia 6. Convicción 7. Compra Estado afectivo (4, 5 y 6) Estado de comportamiento (etapa 7) Según Dan Hill, autor del libro “Emotionomics” el 85% de nuestras decisiones de compra se basan en las emociones.
  • 53. DRA. ALICIA DE LA PEÑA En la parte cognitiva entra sobre todo la actividad publicitaria en medios masivos, el papel de los vendedores, la entrega de folletos, los infomerciales, o la plática entre amigos. En la etapa afectiva se pueden usar demostraciones, degustaciones y muestreos (técnicas de promoción de ventas). Y finalmente en la etapa de comportamiento utilizar precios atractivos, condiciones de compra favorables, servicios adicionales, etc….
  • 54. Las 5 A de la Estrategia de Comunicación Aware Appeal Ask Act Advocate Exposición del consumidor a una diversidad de marcas. Campañas publicitarias. Comentarios de amigos. El consumidor recuerda experiencias de consumo anteriores. El consumidor procesa el mensaje. Es atraído por unas cuantas marcas. Se despierta su curiosidad. Busca más información en los medios, en los sitios de las marcas, con amigos. Compara precios. Busca muestras del producto. Decide comprar una marca en particular. Interactúa con la marca al comprarla y utilizarla. En ocasiones se queja y busca atención y servicio. Desarrolla un sentimiento de lealtad hacia la marca, el cual se reflejan en compras repetidas y en las recomendacion es que hace a otros para que lo consuman. Yo sé Me Gusta Estoy Convencido Estoy comprando Recomiendo Dra. Alicia de la Peña
  • 55. Técnicas Promocionales Dra. Alicia de la Peña de León
  • 56. Dra. Alicia de la Peña de León Ya que la mayoría de los productos se venden a través de canales independientes, se debe identificar el papel que los miembros del canal tienen en la generación de demanda, la retroalimentación con el cliente y la venta misma. El fabricante entonces utilizará herramientas de promoción de ventas para auxiliarse en sus esfuerzos de mercadotecnia hacia los distintos miembros del canal. Introducción
  • 57. Dra. Alicia de la Peña de León Fabricante Mayorista Detallista Consumidor final Fuerza de ventas del fabricante Prescriptor ¿Quiénes participan en la promoción de ventas? Otros consumidores Medios de comunicación Influencer
  • 58. Dra. Alicia De la Peña CLASIFICACIÓN DE LAS PROMOCIONES DE VENTA Podemos clasificar las promociones de venta en función de dos tipos de características: 1. Características del canal 2. Características de la promoción
  • 59. Dra. Alicia De la Peña 1.Características del canal FABRICANTE DISTRIBUIDOR CONSUMIDOR Promociones del fabricante al distribuidor Promociones del distribuidor Promociones del fabricante al consumidor ESTRATEGIA PULL ESTRATEGIA PUSH
  • 60. Dra. Alicia De la Peña 2. Características de la promoción • Comunicativas: - Proporcionar información sobre un producto o servicio. - Dar a conocer o ayudar a recordar una marca en el momento de la compra. • Incentivadoras: - Reducir el riesgo al comprar un producto nuevo. - Fomentar el deseo del producto. - Generar disposición positiva hacia el producto (Promoción colaborando con ONG).
  • 61. Dra. Alicia De la Peña Principalmente incentivadora Principalmente comunicativa Tipo de promoción Sobre precio Ajenas al precio Informativa Motivacional Promoción del fabricante al distribuidor Descuentos sobre factura Premios Publicidad cooperativa Ferias Expositores Convenciones de minoristas Concursos y regalos Promoción del distribuidor al consumidor Rebajas, cupones del distribuidor,… Premios, promociones conjuntas Publicidad promocional Expositores Pruebas Juegos, sorteos y regalos Promoción del fabricante al consumidor Cupones del fabricante, reembolsos, precios de paquete,… Premios, promociones conjuntas Entrega de muestras Ensayos Sorteo y concursos Clasificación de las promociones
  • 62. Fuentes de Información • Marketing Promotions Marta Wosinka Harvard Business School • Marketing integrado de comunicación Robert J. Dolan Harvard Business School DRA. ALICIA DE LA PEÑA

Notas del editor

  1. https://vimeo.com/170142197 https://youtu.be/_imQEMMhw-o https://www.dpxgear.com/dpx-danger-tag.html