SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia Pedagógica
PROYECTO GOBIERNO BLANCO
DEMOCRÁTICO
La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social;
fundamentado en una concepción integral de la persona, su dignidad, derechos y deberes.
(Artículo 1, Ley 115 de 1994).
Tal proceso debe ser de calidad, siendo competencia de directivos, docentes, padres de familia
o acudientes, estudiantes y comunidad en general, permitiendo así la integración y participación
de todos en conjunto.
En este proceso pedagógico confluyen una serie de factores que hacen que este sea dinámico,
logrando de la Institución un ente activo, que responda a intereses y necesidades de la
comunidad; evidenciando a través de las diferentes acciones implementadas el logro de
determinados fines y propósitos de la educación, educar para aprender, a conocer, a hacer, a
ser, a convivir, a desempeñarse; que nos permitan transformar la realidad social, económica,
política y cultural, deben ser metas inherentes a nuestra labor educativa, dentro de ambientes
inmersos en valores y principios tales como: la convivencia, la democracia, justicia, solidaridad,
paz, respeto, igualdad, responsabilidad y cooperación.
Para tal fin la estrategia pedagógica Proyecto Gobierno Blanco Democrático, se aborda como
mecanismo para mejorar el nivel académico de los estudiantes de la Institución Educativa María
Mancilla Sánchez de Puerto Colombia, así como para el desarrollo de principios y valores antes
mencionados.
REFERENTE LEGAL
OBJETIVOS
•Fortalecer el proceso académico
•Incentivar la participación democrática de los
estudiantes al gobierno escolar y a todos los aspectos
de la comunidad educativa.
•Desarrollar acciones que integren la realidad escolar
con la nacional a través de las funciones ministeriales
•Desarrollar principios y valores tales como: la
convivencia, la democracia, justicia, solidaridad, paz,
respeto, igualdad, responsabilidad y cooperación.
El Proyecto Gobierno Blanco Democrático está organizado en
siete ministerios, como evidencia de una estructura
organizacional democrática, a saber:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MINISTERIO DEL INTERIOR
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE CULTURA
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
MINISTERIO DE MINISTERIO DE HACIENDA.
Cumpliendo cada uno, una función determinada, mediante la ejecución de
actividades programadas, para su operatividad en la Institución.
ASESORES DOCENTES
CADA MINISTERIO VA ASESORADO POR UN GRUPO DE DOCENTES
M del interior (Zilia Fernández , Consuelo González ,Nery Molinares Y
Giovanny Maury)
M de Educación (Maribel Ahumada, Luz Mabel González, Elías Marimón
y Jaime Saltarín)
M de protección social (Fioralba Barliss, Dollys Benitez, Dalys Gómez y
Nevis Silva)
M de cultura (Alejandro Gerónimo, Ingrid López, Karen Macias y Libia
Santiago)
M de Hacienda (Iveth Altamar, Moises Chavez, Alexander González y
Amira Redondo)
M de comunicación (Emilse Fernandez, Rosemary Polo y Rosirys
Macias)
M de Medio ambiente (Cesar Ahumada, Clara Castillo,
Maribel Imitola y Monica Ortega)
ACTIVIDADES INICIALES
•Campaña preelectoral
•Día de elecciones ministeriales
•Acto de posesión
•Iniciación de actividades del gabinete
Ministerial
FUNCIONES DE LOS MINISTROS
MINISTERIO DEL INTERIOR
Su objetivo es velar por el cumplimiento y buena marcha de las
actividades a realizar a través de los diferentes ministerios y el
respeto por los derechos humanos aplicando y haciendo que se
cumplan las normas establecidas en las distintas actividades,
así mismo se encargan de apoyar el cumplimiento del manual
de convivencia
Actividades a realizar son:
Promueve campañas de disciplina y cumplimiento del Manual de
Convivencia
Controla la ejecución de las diferentes actividades organizadas
Organiza el encuentro de personero estudiantil
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Su principal objetivo es fortalecer los procesos de aprendizajes,
especialmente a través del proyecto lector.
Esta propuesta permite desarrollar las destrezas cognitivas que
favorecen el mejor rendimiento de la población estudiantil.
Actividades a realizar son:
Concursos de ortografía
Cuentos
Competencias matemática,
Coplas
Obras de teatro
Organiza el proceso de elección de Personero, Contralor y el
Gabinete Ministerial.
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
Fortalecer la imagen institucional y la proyección en salud, desde la propuesta de
prevención integral como línea de salud a nivel de promoción y prevención, en
sexualidad, drogadicción, familia y tiempo libre.
Actividades a realizar son:
programa de educación sexual
programa de prevención a las drogas
tiempo libre
escuela para padres
habilidades para la vida
mantenimiento y funcionamiento del espacio de enfermería
proyección a la comunidad
MINISTERIO DE CULTURA
Fortalecer la expresión artística y cultura de la comunidad y la región como aspecto
fundamental en los estilos de vida saludables y las habilidades para la vida.
Actividades a realizar son:
Organización del carnaval mancillista
Conformación de la revista gimnastica
Organización y realización del sirenato intercolegial de la cumbia
Concurso intercurso “La pista mancillista”
Representación de bailes de acuerdo al lema anual del proyecto
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN
Su proceso consiste en ser el canal de comunicación entre toda la
comunidad educativa, de esta forma se actualiza la información de todos
los ministerios y es el conducto regular básico para la comunicación del
proyecto.
Actualmente se usa el periódico mural, comunidad en horas de la
mañana, informes verbales curso a curso, manejo de la emisora la Onda
Music y la página web face Mancillista por Internet
Actividades a realizar son:
Registrar las actividades programadas por cada ministerio
Divulgación de los cumpleaños de los estudiantes
Elabora comunicados y cartas de las actividades oportunamente, entre
otras.
MINISTERIO DE HACIENDA
El objetivo de este ministerio es administrar los bienes de la
institución para organizar el presupuesto de renta y gastos que
demandan los distintos ministerios.
Actividades a realizar son:
Rifas
Día del jean
Películas
Venta de dulces
Festival del dulce
Bingo y/o Glotobingos, entre otras.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Su propuesta bandera es el sostenimiento del espacio institucional en
condiciones óptimas, que fortalezcan el cuidado del entorno.
Actividades a realizar son:
Ubicación de canecas
Limpiezas de parcelas
Cuidados de plantas.
Charlas sobre el uso adecuado de los baños y su entorno
¡Adelante
siempre
adelante!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
CALIDADPALMIRA
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales...
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales...Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales...
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales...
quimipuro
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
quimipuro
 
Guia para la implementación ppec
Guia para la implementación ppecGuia para la implementación ppec
Guia para la implementación ppec
Gustavo Navia Silva
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
teiler
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Diego
 
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Ingrid Bond
 
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITOJARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
mercado
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)
 
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALESORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
ORIENTACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES
 
Educación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultosEducación de jóvenes y adultos
Educación de jóvenes y adultos
 
Educación inicial.
Educación inicial. Educación inicial.
Educación inicial.
 
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integralPolítica Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
Política Educativa para la Primera Infancia en el marco de una atención integral
 
Ods educación 2030
Ods educación 2030Ods educación 2030
Ods educación 2030
 
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo ReyActividades pedagógicas - Cristo Rey
Actividades pedagógicas - Cristo Rey
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales...
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales...Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales...
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales...
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
 
Guia para la implementación ppec
Guia para la implementación ppecGuia para la implementación ppec
Guia para la implementación ppec
 
PEI-DMS
PEI-DMSPEI-DMS
PEI-DMS
 
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.Circuitos educativos 2016 elaborado por  Dr.Edgardo ovalles.
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Presentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis PpepiPresentación Tesis Ppepi
Presentación Tesis Ppepi
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
Presentación del marco general de política curricular de la provincia de Buen...
 
P.e.i. institución educativa distrital josé antonio galán
P.e.i. institución educativa distrital josé antonio galánP.e.i. institución educativa distrital josé antonio galán
P.e.i. institución educativa distrital josé antonio galán
 
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITOJARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 

Similar a Proyecto GOBIERNO BLANCO DEMOCRTÀTICO

Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
guest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
guest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
guest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
guest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
guest790d33
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
milena1016
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
Elder Vanegas
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
quimipuro
 

Similar a Proyecto GOBIERNO BLANCO DEMOCRTÀTICO (20)

Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Proyectos transversales
Proyectos transversalesProyectos transversales
Proyectos transversales
 
Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversalesGestion de la calidad eduativa   implementación de los proyectos trasversales
Gestion de la calidad eduativa implementación de los proyectos trasversales
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrolloPrograma educativo del departamento de educación para el desarrollo
Programa educativo del departamento de educación para el desarrollo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
Orientaciones para la implementacion de proyectos pedagogicos transversales e...
 
Formato proyectos de aula la gloria 29945
Formato proyectos de aula la gloria 29945Formato proyectos de aula la gloria 29945
Formato proyectos de aula la gloria 29945
 
Ficha de tutoria sara
Ficha de tutoria saraFicha de tutoria sara
Ficha de tutoria sara
 

Más de Luz Mabel Gonzàlez Altahona

Más de Luz Mabel Gonzàlez Altahona (15)

Transversal ed. sexual sociales
Transversal ed. sexual socialesTransversal ed. sexual sociales
Transversal ed. sexual sociales
 
Proyecto movilidad segura
Proyecto movilidad seguraProyecto movilidad segura
Proyecto movilidad segura
 
Afrocolombianismo
AfrocolombianismoAfrocolombianismo
Afrocolombianismo
 
UNIDAD DIDACTICA 9º
UNIDAD DIDACTICA 9ºUNIDAD DIDACTICA 9º
UNIDAD DIDACTICA 9º
 
PLAN DE ÁREA DE INFORMÀTICA
PLAN DE ÁREA DE INFORMÀTICAPLAN DE ÁREA DE INFORMÀTICA
PLAN DE ÁREA DE INFORMÀTICA
 
PLAN DE CIENCIAS NATURALES
PLAN DE CIENCIAS NATURALESPLAN DE CIENCIAS NATURALES
PLAN DE CIENCIAS NATURALES
 
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ªPLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
 
Matriz del área matematicas grado 10º
Matriz del área matematicas grado 10ºMatriz del área matematicas grado 10º
Matriz del área matematicas grado 10º
 
DECRETO 1290, AJUSTE 2016
DECRETO 1290, AJUSTE 2016DECRETO 1290, AJUSTE 2016
DECRETO 1290, AJUSTE 2016
 
PLAN DE ÀREA ÈTICA Y VALORES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA ÈTICA Y VALORES, ADECUACIONES 2016PLAN DE ÀREA ÈTICA Y VALORES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA ÈTICA Y VALORES, ADECUACIONES 2016
 
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE RELIGIÒN, EDECUACIONES 2016
 
PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÀREA DE FILOSOFÌA, ADECUACIONES 2016
 
PEI 2016. ADECUACIONES
PEI 2016. ADECUACIONESPEI 2016. ADECUACIONES
PEI 2016. ADECUACIONES
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES, ADECUACIONES 2016
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Proyecto GOBIERNO BLANCO DEMOCRTÀTICO

  • 2. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social; fundamentado en una concepción integral de la persona, su dignidad, derechos y deberes. (Artículo 1, Ley 115 de 1994). Tal proceso debe ser de calidad, siendo competencia de directivos, docentes, padres de familia o acudientes, estudiantes y comunidad en general, permitiendo así la integración y participación de todos en conjunto. En este proceso pedagógico confluyen una serie de factores que hacen que este sea dinámico, logrando de la Institución un ente activo, que responda a intereses y necesidades de la comunidad; evidenciando a través de las diferentes acciones implementadas el logro de determinados fines y propósitos de la educación, educar para aprender, a conocer, a hacer, a ser, a convivir, a desempeñarse; que nos permitan transformar la realidad social, económica, política y cultural, deben ser metas inherentes a nuestra labor educativa, dentro de ambientes inmersos en valores y principios tales como: la convivencia, la democracia, justicia, solidaridad, paz, respeto, igualdad, responsabilidad y cooperación. Para tal fin la estrategia pedagógica Proyecto Gobierno Blanco Democrático, se aborda como mecanismo para mejorar el nivel académico de los estudiantes de la Institución Educativa María Mancilla Sánchez de Puerto Colombia, así como para el desarrollo de principios y valores antes mencionados. REFERENTE LEGAL
  • 3. OBJETIVOS •Fortalecer el proceso académico •Incentivar la participación democrática de los estudiantes al gobierno escolar y a todos los aspectos de la comunidad educativa. •Desarrollar acciones que integren la realidad escolar con la nacional a través de las funciones ministeriales •Desarrollar principios y valores tales como: la convivencia, la democracia, justicia, solidaridad, paz, respeto, igualdad, responsabilidad y cooperación.
  • 4. El Proyecto Gobierno Blanco Democrático está organizado en siete ministerios, como evidencia de una estructura organizacional democrática, a saber: MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE COMUNICACIÓN MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE CULTURA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE MINISTERIO DE HACIENDA. Cumpliendo cada uno, una función determinada, mediante la ejecución de actividades programadas, para su operatividad en la Institución.
  • 5. ASESORES DOCENTES CADA MINISTERIO VA ASESORADO POR UN GRUPO DE DOCENTES M del interior (Zilia Fernández , Consuelo González ,Nery Molinares Y Giovanny Maury) M de Educación (Maribel Ahumada, Luz Mabel González, Elías Marimón y Jaime Saltarín) M de protección social (Fioralba Barliss, Dollys Benitez, Dalys Gómez y Nevis Silva) M de cultura (Alejandro Gerónimo, Ingrid López, Karen Macias y Libia Santiago) M de Hacienda (Iveth Altamar, Moises Chavez, Alexander González y Amira Redondo) M de comunicación (Emilse Fernandez, Rosemary Polo y Rosirys Macias) M de Medio ambiente (Cesar Ahumada, Clara Castillo, Maribel Imitola y Monica Ortega)
  • 6. ACTIVIDADES INICIALES •Campaña preelectoral •Día de elecciones ministeriales •Acto de posesión •Iniciación de actividades del gabinete Ministerial
  • 7. FUNCIONES DE LOS MINISTROS MINISTERIO DEL INTERIOR Su objetivo es velar por el cumplimiento y buena marcha de las actividades a realizar a través de los diferentes ministerios y el respeto por los derechos humanos aplicando y haciendo que se cumplan las normas establecidas en las distintas actividades, así mismo se encargan de apoyar el cumplimiento del manual de convivencia Actividades a realizar son: Promueve campañas de disciplina y cumplimiento del Manual de Convivencia Controla la ejecución de las diferentes actividades organizadas Organiza el encuentro de personero estudiantil
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Su principal objetivo es fortalecer los procesos de aprendizajes, especialmente a través del proyecto lector. Esta propuesta permite desarrollar las destrezas cognitivas que favorecen el mejor rendimiento de la población estudiantil. Actividades a realizar son: Concursos de ortografía Cuentos Competencias matemática, Coplas Obras de teatro Organiza el proceso de elección de Personero, Contralor y el Gabinete Ministerial.
  • 9. MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL Fortalecer la imagen institucional y la proyección en salud, desde la propuesta de prevención integral como línea de salud a nivel de promoción y prevención, en sexualidad, drogadicción, familia y tiempo libre. Actividades a realizar son: programa de educación sexual programa de prevención a las drogas tiempo libre escuela para padres habilidades para la vida mantenimiento y funcionamiento del espacio de enfermería proyección a la comunidad
  • 10. MINISTERIO DE CULTURA Fortalecer la expresión artística y cultura de la comunidad y la región como aspecto fundamental en los estilos de vida saludables y las habilidades para la vida. Actividades a realizar son: Organización del carnaval mancillista Conformación de la revista gimnastica Organización y realización del sirenato intercolegial de la cumbia Concurso intercurso “La pista mancillista” Representación de bailes de acuerdo al lema anual del proyecto
  • 11. MINISTERIO DE COMUNICACIÓN Su proceso consiste en ser el canal de comunicación entre toda la comunidad educativa, de esta forma se actualiza la información de todos los ministerios y es el conducto regular básico para la comunicación del proyecto. Actualmente se usa el periódico mural, comunidad en horas de la mañana, informes verbales curso a curso, manejo de la emisora la Onda Music y la página web face Mancillista por Internet Actividades a realizar son: Registrar las actividades programadas por cada ministerio Divulgación de los cumpleaños de los estudiantes Elabora comunicados y cartas de las actividades oportunamente, entre otras.
  • 12. MINISTERIO DE HACIENDA El objetivo de este ministerio es administrar los bienes de la institución para organizar el presupuesto de renta y gastos que demandan los distintos ministerios. Actividades a realizar son: Rifas Día del jean Películas Venta de dulces Festival del dulce Bingo y/o Glotobingos, entre otras.
  • 13. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Su propuesta bandera es el sostenimiento del espacio institucional en condiciones óptimas, que fortalezcan el cuidado del entorno. Actividades a realizar son: Ubicación de canecas Limpiezas de parcelas Cuidados de plantas. Charlas sobre el uso adecuado de los baños y su entorno