SlideShare una empresa de Scribd logo
FCI – DIPA, 
PROGRAMAS Y 
PROYECTOS DE 
INVESTIGACIÓN 
CIENTÍFICA, DESARROLLO 
E INNOVACIÓN 
EXPOSITOR: Ph.D
FONDO COMPETITIVO DE 
INVESTIGACIÓN - FCI 
Proyecto 2 
Proyecto 
1 
PROGRAMA 
Proyecto 
3 
… Proyecto 4
DATOS IMPORTANTES 
1 
• IDENTIFICACIÓN 
• Título 
2 
• PERSONAL 
• Director del Programa – docente con título mínimo de Maestría 
• Prometeo – Asesor – Ph.D. 
• Investigadores (Cuarto nivel) 
• Asistentes de investigación (Tercer nivel) 
3 
• SECCIÓN 
• Programa 
•Proyectos
PROGRAMAS 
DATOS GENERALES 
TÍTULO 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 
ÁREA 
TIPO 
DURACIÓN 
TÍTULO DE LOS PROYECTOS 
RESUMEN ECONÓMICO 
UNIDADES ACADÉMICAS PROPONENTE Y ASOCIADAS 
PERSONAL DEL PROGRAMA 
CONTENIDO DE PROGRAMA 
RESUMEN
PROYECTOS 
DATOS GENERALES 
TÍTULO 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 
ÁREA 
TIPO 
DURACIÓN 
RESUMEN ECONÓMICO 
UNIDADES ACADÉMICAS PROPONENTE Y ASOCIADAS 
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN 
HOJA DE VIDA DE LOS PARTICIPANTES 
RESUMEN DEL PROYECTO
PRODUCCIÓN 
Trabajos de 
titulación 
Publicaciones 
Talento 
humano 
Convenios Ponencias PI - Patentes
Cronograma de convocatorias 
RECEPCIÓN DE 
PROPUESTAS: Desde el 
lunes 1 de septiembre 
hasta viernes 10 de 
octubre del 2014. 
(40 días) 
CALIFICACIONES 
Desde lunes 13 de 
octubre hasta viernes 7 
de noviembre 2014. 
(26 días) 
EVALUACIÒN 
Desde lunes 10 de 
noviembre hasta viernes 
5 de diciembre 2014. 
(26 días) 
SELECCIÒN 
Desde lunes 8 de 
diciembre hasta viernes 
12 de diciembre 2014. 
(5 días) 
APROBACIÒN 
Comisión de 
investigación - 
notificación 
investigadores: Desde 
lunes 15 de diciembre 
hasta viernes 19 de 
diciembre 2014. 
(5 días)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Propuesta cronograma
Propuesta cronogramaPropuesta cronograma
Propuesta cronograma
dmelob
 
Guía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe finalGuía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe final
Juan Miguel Camargo Sepulveda
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
RobinsonNarvaez1
 
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgetiElaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
clubdecienciascbtis140
 
A
AA
Estructura proyecto de investigacion
Estructura proyecto de investigacionEstructura proyecto de investigacion
Estructura proyecto de investigacion
sandrasolerd
 
Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
Florángel B.
 
La monografia en el ib
La monografia en el ibLa monografia en el ib
La monografia en el ib
vieribilly
 
Esquema Para Proyectos
Esquema Para ProyectosEsquema Para Proyectos
Esquema Para Proyectos
Natasha Flores
 
Formato informe_fin_de_periodo
Formato  informe_fin_de_periodoFormato  informe_fin_de_periodo
Formato informe_fin_de_periodo
Jose Jacome
 
Fce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigaciónFce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigación
Kel Naru
 
La Tesis Universitaria
La Tesis UniversitariaLa Tesis Universitaria
La Tesis Universitaria
raulmperu
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
lis-risitax
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
guest60a8ac
 
Esquema de pasantías
Esquema de pasantíasEsquema de pasantías
Esquema de pasantías
Ana Moreno
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Propuesta cronograma
Propuesta cronogramaPropuesta cronograma
Propuesta cronograma
 
Guía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe finalGuía general para organizar el informe final
Guía general para organizar el informe final
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgetiElaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
Elaboracion memoria tecnica proyectos dgeti
 
A
AA
A
 
Estructura proyecto de investigacion
Estructura proyecto de investigacionEstructura proyecto de investigacion
Estructura proyecto de investigacion
 
Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
 
La monografia en el ib
La monografia en el ibLa monografia en el ib
La monografia en el ib
 
Esquema Para Proyectos
Esquema Para ProyectosEsquema Para Proyectos
Esquema Para Proyectos
 
Formato informe_fin_de_periodo
Formato  informe_fin_de_periodoFormato  informe_fin_de_periodo
Formato informe_fin_de_periodo
 
Fce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigaciónFce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigación
 
La Tesis Universitaria
La Tesis UniversitariaLa Tesis Universitaria
La Tesis Universitaria
 
Cuestionary
CuestionaryCuestionary
Cuestionary
 
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]Orienta Tf Grupo Lmv[1]
Orienta Tf Grupo Lmv[1]
 
Esquema de pasantías
Esquema de pasantíasEsquema de pasantías
Esquema de pasantías
 

Similar a PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO FCI - DIPA

Subprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+iSubprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+i
LCrescLa
 
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTPManual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
Pedro Chavez
 
Formulario para nuevos Proyectos.
Formulario para nuevos Proyectos.Formulario para nuevos Proyectos.
Formulario para nuevos Proyectos.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Angel Enrique Guillèn Juàrez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
joslem
 
Como elaborar un Trabajo de Grado
Como elaborar un Trabajo de GradoComo elaborar un Trabajo de Grado
Como elaborar un Trabajo de Grado
norysperdomo
 
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana riveroMapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
ariveroc
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Education in the Knowledge Society PhD
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Rosabel UA
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
Pocaip Ecuador
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
2. planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
2.  planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx22.  planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
2. planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
BelkysOsorio1
 
Diseño curricular evaluado esthefany alvarado
Diseño curricular evaluado esthefany alvaradoDiseño curricular evaluado esthefany alvarado
Diseño curricular evaluado esthefany alvarado
Ariathny Ortega
 
Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
nylh_star
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
alcalarmando
 
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
Cris Muñoz
 

Similar a PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO FCI - DIPA (20)

Subprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+iSubprogramas I+d+i
Subprogramas I+d+i
 
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTPManual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
Manual de Funciones y Procesos de la Unidad de Investigación de la FIIS UTP
 
Formulario para nuevos Proyectos.
Formulario para nuevos Proyectos.Formulario para nuevos Proyectos.
Formulario para nuevos Proyectos.
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Como elaborar un Trabajo de Grado
Como elaborar un Trabajo de GradoComo elaborar un Trabajo de Grado
Como elaborar un Trabajo de Grado
 
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana riveroMapa conceptual manual de tg adriana rivero
Mapa conceptual manual de tg adriana rivero
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 
Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020Kick-off PhD Programme 2019-2020
Kick-off PhD Programme 2019-2020
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
La elaboración de artículos de investigación para ser publicados en revistas,...
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 3
 
2. planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
2.  planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx22.  planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
2. planificacion y administracion uc-belkis osorio.pptx2
 
Diseño curricular evaluado esthefany alvarado
Diseño curricular evaluado esthefany alvaradoDiseño curricular evaluado esthefany alvarado
Diseño curricular evaluado esthefany alvarado
 
Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
Presentaciondoctorado 110531153721-phpapp02
 

Más de ug-dipa

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
ug-dipa
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
ug-dipa
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
ug-dipa
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 

Más de ug-dipa (20)

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO FCI - DIPA

  • 1. FCI – DIPA, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN EXPOSITOR: Ph.D
  • 2. FONDO COMPETITIVO DE INVESTIGACIÓN - FCI Proyecto 2 Proyecto 1 PROGRAMA Proyecto 3 … Proyecto 4
  • 3. DATOS IMPORTANTES 1 • IDENTIFICACIÓN • Título 2 • PERSONAL • Director del Programa – docente con título mínimo de Maestría • Prometeo – Asesor – Ph.D. • Investigadores (Cuarto nivel) • Asistentes de investigación (Tercer nivel) 3 • SECCIÓN • Programa •Proyectos
  • 4. PROGRAMAS DATOS GENERALES TÍTULO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ÁREA TIPO DURACIÓN TÍTULO DE LOS PROYECTOS RESUMEN ECONÓMICO UNIDADES ACADÉMICAS PROPONENTE Y ASOCIADAS PERSONAL DEL PROGRAMA CONTENIDO DE PROGRAMA RESUMEN
  • 5. PROYECTOS DATOS GENERALES TÍTULO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ÁREA TIPO DURACIÓN RESUMEN ECONÓMICO UNIDADES ACADÉMICAS PROPONENTE Y ASOCIADAS EQUIPO DE INVESTIGACIÓN HOJA DE VIDA DE LOS PARTICIPANTES RESUMEN DEL PROYECTO
  • 6. PRODUCCIÓN Trabajos de titulación Publicaciones Talento humano Convenios Ponencias PI - Patentes
  • 7. Cronograma de convocatorias RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: Desde el lunes 1 de septiembre hasta viernes 10 de octubre del 2014. (40 días) CALIFICACIONES Desde lunes 13 de octubre hasta viernes 7 de noviembre 2014. (26 días) EVALUACIÒN Desde lunes 10 de noviembre hasta viernes 5 de diciembre 2014. (26 días) SELECCIÒN Desde lunes 8 de diciembre hasta viernes 12 de diciembre 2014. (5 días) APROBACIÒN Comisión de investigación - notificación investigadores: Desde lunes 15 de diciembre hasta viernes 19 de diciembre 2014. (5 días)