SlideShare una empresa de Scribd logo
By: Antonio Navarrete Mosqueda
Hecho por: Joseline Sánchez Montejo
Curso: Bases psicológicas del aprendizaje.
¿Qué es un proyecto de
intervención?
• Un proyecto de intervención es un plan para lograr llevar a cabo mejoras en los
procesos donde se hayan detectado fallas o procedimientos susceptibles de tener
mejoramiento o algunos indicadores de posibles problemáticas. Un primer
acercamiento hacia la resolución de las situaciones conflictivas es lograr
identificarlas normalmente mediante un proyecto de investigación.
Se deben responder primero las
siguientes preguntas:
· ¿QUÉ HACER?: Propuesta
· ¿PARA QUÉ? : Planteamiento del contexto y del problema.
· ¿A QUIÉNES?: personas implicadas como destinatarios.
· ¿CON QUIÉNES?: personas implicadas como responsables.
· ¿DÓNDE? : Lugares y espacios en donde se realizan las actividades.
· ¿CUÁNDO? : Cuadro temporal en el que se realizará
· ¿CUÁNTO? : Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a llevar a acabo.
· ¿CÓMO? : Técnicas a usar.
· ¿CON QUÉ? : Medios e instrumentos con los que contamos.
· EVALUACIÓN: Monitoreo - Evaluación Parcial - Evaluación Final.
2 Parte.
∞ La denominación del proyecto: introducción breve que se hace para saber de que trata.
∞ Marco temático: acepciones que se manejarán de la terminología que se incluye en l
proyecto.
1 Parte.
∞ Naturaleza del proyecto: génesis y misión del programa, de donde viene y a donde se dirige,
urgencia del problema y propuesta de solución.
∞ Marco institucional: definición de la naturaleza de la información.
Parte central.
∞ Finalidad del proyecto: objetivos, propósitos, metas, productos.
∞ Descripción de la localización física y cobertura espacial: lugar donde se lleva a cabo, alcances y
limitaciones, temporización, identificaciones de las necesidades y recursos.
∞ funciones y responsabilidades de los involucrados en el proyecto: administración
del proyecto, organigrama, funciones del personal, relaciones del personal,
mecanismos del personal, sistemas de evaluación interna, canales de información.
∞Métodos y técnicas a utilizar: metodología involucrada.
∞Factores externos: gastos previstos, materia y equipo, dietas y desplazamientos,
mantenimiento, gastos, gasto comparativo con otros programas y gasto
comparativo con la no intervención.
∞Referencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema  de_proyecto_de_innovaci_onEsquema  de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
hurtado_valenzuela
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBAMapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
56078515
 
ImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De ProyectosImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De Proyectos
Loida
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Jeannette Laverde
 
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superiorUn camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
conarm
 
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdfMonica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
I. E. El Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema  de_proyecto_de_innovaci_onEsquema  de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
 
metodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectosmetodologia para el diseño de un proyectos
metodologia para el diseño de un proyectos
 
Fases proyecto
Fases proyectoFases proyecto
Fases proyecto
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBAMapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
Mapa conceptual gerencia de proyectos MALKA CORDOBA
 
Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Julio erazo
Julio erazoJulio erazo
Julio erazo
 
ImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De ProyectosImplementacióN De Proyectos
ImplementacióN De Proyectos
 
Evaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literariasEvaluacion proyecto rutas literarias
Evaluacion proyecto rutas literarias
 
PROYECTO ANAHI CABASCANGO , DIANA CUASAPAZ
PROYECTO ANAHI CABASCANGO , DIANA CUASAPAZPROYECTO ANAHI CABASCANGO , DIANA CUASAPAZ
PROYECTO ANAHI CABASCANGO , DIANA CUASAPAZ
 
Resumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyectoResumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyecto
 
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverdeFase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
Fase de planificación de proyectos - JeannetteLaverde
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superiorUn camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
 
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdfMonica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
 
Post mórtem
Post mórtemPost mórtem
Post mórtem
 
Como hacer un proyecto
Como hacer un proyectoComo hacer un proyecto
Como hacer un proyecto
 

Similar a Proyectos de intervención

Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Mayra Paneluisa
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
raquelfern
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectos
btartilan
 
Cómo elaborar proyectos
Cómo elaborar proyectosCómo elaborar proyectos
Cómo elaborar proyectos
yogurdepato
 
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
Lilianashurtado
 
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa cYeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
mariadelperpetuo
 

Similar a Proyectos de intervención (20)

Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
Prado lourdes-blog-proyectos-UTE pasos para elaborar un proyecto y la descrip...
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Módulo proyecto
Módulo proyectoMódulo proyecto
Módulo proyecto
 
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
Foro imagen y posicionamiento de las ONG - Conferencia de Eugenia Etkin - UCE...
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Comoelaborarproyectos
ComoelaborarproyectosComoelaborarproyectos
Comoelaborarproyectos
 
Cómo elaborar proyectos
Cómo elaborar proyectosCómo elaborar proyectos
Cómo elaborar proyectos
 
Concepto y fases proyecto
Concepto  y fases proyectoConcepto  y fases proyecto
Concepto y fases proyecto
 
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
 
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
UTE pasos para elaborar un proyecto y la descripción de los elementos de un p...
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
 
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c1 (1)
 
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa cYeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
Yeimy liliana hurtado actividad 1 mapa c
 
Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014Proyecto Educativo 2014
Proyecto Educativo 2014
 
Proyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulceProyecto educativo dulce
Proyecto educativo dulce
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.Proyecto de innovación; fase teorica.
Proyecto de innovación; fase teorica.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Proyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativaProyectos de intervención educativa
Proyectos de intervención educativa
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Proyectos de intervención

  • 1. By: Antonio Navarrete Mosqueda Hecho por: Joseline Sánchez Montejo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje.
  • 2. ¿Qué es un proyecto de intervención? • Un proyecto de intervención es un plan para lograr llevar a cabo mejoras en los procesos donde se hayan detectado fallas o procedimientos susceptibles de tener mejoramiento o algunos indicadores de posibles problemáticas. Un primer acercamiento hacia la resolución de las situaciones conflictivas es lograr identificarlas normalmente mediante un proyecto de investigación.
  • 3. Se deben responder primero las siguientes preguntas: · ¿QUÉ HACER?: Propuesta · ¿PARA QUÉ? : Planteamiento del contexto y del problema. · ¿A QUIÉNES?: personas implicadas como destinatarios. · ¿CON QUIÉNES?: personas implicadas como responsables. · ¿DÓNDE? : Lugares y espacios en donde se realizan las actividades. · ¿CUÁNDO? : Cuadro temporal en el que se realizará · ¿CUÁNTO? : Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a llevar a acabo. · ¿CÓMO? : Técnicas a usar. · ¿CON QUÉ? : Medios e instrumentos con los que contamos. · EVALUACIÓN: Monitoreo - Evaluación Parcial - Evaluación Final.
  • 4. 2 Parte. ∞ La denominación del proyecto: introducción breve que se hace para saber de que trata. ∞ Marco temático: acepciones que se manejarán de la terminología que se incluye en l proyecto. 1 Parte. ∞ Naturaleza del proyecto: génesis y misión del programa, de donde viene y a donde se dirige, urgencia del problema y propuesta de solución. ∞ Marco institucional: definición de la naturaleza de la información. Parte central. ∞ Finalidad del proyecto: objetivos, propósitos, metas, productos. ∞ Descripción de la localización física y cobertura espacial: lugar donde se lleva a cabo, alcances y limitaciones, temporización, identificaciones de las necesidades y recursos.
  • 5. ∞ funciones y responsabilidades de los involucrados en el proyecto: administración del proyecto, organigrama, funciones del personal, relaciones del personal, mecanismos del personal, sistemas de evaluación interna, canales de información. ∞Métodos y técnicas a utilizar: metodología involucrada. ∞Factores externos: gastos previstos, materia y equipo, dietas y desplazamientos, mantenimiento, gastos, gasto comparativo con otros programas y gasto comparativo con la no intervención. ∞Referencias.