SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y  ARTÍSTICA DEL PARAGUAY HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA         Psicología Animal GRUPO Nº 3                         Cubilla, Célica   	         Cuevas, Zulma Funes, Soledad                          Solís, Sergio   PROF. LIC. MARÍA YRLANDA GALEANO DE GAMARRA Sede Tutorial Lambaré  -  Febrero 2010
::LA PSICOLOGÍA ANIMAL:: Dentro de la historia de la Psicología, tuvo gran importancia para su desarrollo como ciencia, la teoría evolucionista Darwiniana, según la cual la conducta del hombre provenía de los animales. Muchos teóricos además de Darwin hablaron de esta continuidad. Empleaba dos métodos Anecdóticos Inferencial
::producir una ciencia natural:: A comienzos  de 1898 la psicología experimentó una intensa actividad, y en el nuevo laboratorio de psicología animal el experimento fue reemplazando a la anécdota y a los informales experimentos naturalistas, a medida que los psicólogos iban investigando la conducta de diversas especies que van desde los protozoos hasta los monos.
::Mente y Conducta:: Muchos psicólogos experimentaban acerca de la mente y la conducta animal. Al respecto aparecieron casi al mismo tiempo pero en lugares y bajo circunstancias diferentes,  dos programas de investigación: uno fue desarrollado por Edward Lee Thorndike, y el otro por el fisiólogo ruso Ivan P. Pávlov en su camino al Premio Nobel.
::REPRESENTANTES:: Pavlov Lloyd Morgan Thorndike Skinner
::I. P. Pavlov(1849 – 1932) :: Fisiólogo ruso. Consideraba que las funciones de la actividad nerviosa especializada se encontraban en el funcionamiento de los hemisferios cerebrales. Consideraba que todas las actividades que se consideraban específicamente psicológicas dependían de la integridad de los hemisferios cerebrales. Estudiaba los procesos digestivos, y descubrió el condicionamiento clásico casi por accidente.
:: C. Lloyd Morgan (1852 – 1936) :: Fue un psicólogo británico. Se lo recuerda sobre todo por su acercamiento a la psicología animal, hoy en día conocido como el "Canon de Morgan" Se interesó en un campo llamado "evolución mental", zona fronteriza entre la inteligencia y el instinto. Fue el primer profesor de Psicología y Educación.
:: E. L.Thorndike(1874 – 1949) :: Psicólogo y educador estadounidense. Su primer interés fueron los niños y la pedagogía Su aporte reside en su acercamiento teórico y metodológico al campo de la investigación animal y en su formulación de una psicología E – R (estímulo – respuesta) al que denominó “Conexionismo”. Formuló la ley básica del aprendizaje operante, la ley del efecto, y la doctrina de que la conciencia no era necesaria para el aprendizaje.
::B. F. Skinner(1904 – 1990):: Psicólogo norteamericano. Principalpropulsor del Condicionamiento Operante. Se interesa sobre todo por la manera en que el comportamiento afecta al ambiente para producir consecuencias y cómo una consecuencia favorable o refuerzo, produce un incremento en la probabilidad  de que un comportamiento vuelva a ocurrir.
:: TEORIAS - APORTES::
::Condicionamiento Clasico:: Para el condicionamiento clásico , el aprendizaje siempre implica una serie de estímulos y respuestas: Un estímulo incondicionado: (EI). Una respuesta incondicionada: (RI). Un estímulo condicionado: (EC). Una respuesta condicionada: (RC). ,[object Object],[object Object]
:: Ley de la Parsimonia:: "Bajo la influencia de Lloyd Morgan, la psicología animal se sometió a la disciplina de la parquedad, y los investigadores pronto aprendieron a ser prudentes y a no atribuir ideas a los animales cada vez que fuese posible explicar su conducta en términos más simples. ,[object Object],[object Object]
::Condicionamiento Operante :: En su trabajo de laboratorio con ratas y palomas, Skinner diseñó un aparato que ha llegado a ser uno de los instrumentos más corrientes en la investigación psicológica. Consistía en una jaula, o caja, equipada con un mecanismo simple que el mismo animal podía activar para conseguir su recompensa. Solía ser una barra o palanca que el animal podía apretar.  ,[object Object]
Positivos
Negativos
Reforzadores
Primarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
Laurabrp
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Rene Bazaldua
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
Nalle Salazar
 
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
Linea del tiempo historia de la psicologia educacionalLinea del tiempo historia de la psicologia educacional
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
gabriel guillen
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
sulpin1989
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
La historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic SkinnerLa historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic Skinner
Fannysanchezg
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
albertososa
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
liliana Contreras
 
Conductistas estadounidenses
Conductistas estadounidensesConductistas estadounidenses
Conductistas estadounidenses
Diana Carolina Toledo Cueva
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
Natalia Arboleda Agudelo
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
Araceli Guízar
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
John B Watson
John  B  WatsonJohn  B  Watson
John B Watson
guest77cf53e
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
filosofiaiessandiego
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
sorbivi
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
Emerson Vila Garcia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
yusme2303
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
Linea del tiempo historia de la psicologia educacionalLinea del tiempo historia de la psicologia educacional
Linea del tiempo historia de la psicologia educacional
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
La historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic SkinnerLa historia de Frederic Skinner
La historia de Frederic Skinner
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Conductistas estadounidenses
Conductistas estadounidensesConductistas estadounidenses
Conductistas estadounidenses
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
John B Watson
John  B  WatsonJohn  B  Watson
John B Watson
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 

Destacado

El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
guestd348e7
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
anjelika
 
Proyecto de psicologia ANIMAL
Proyecto de psicologia ANIMALProyecto de psicologia ANIMAL
Proyecto de psicologia ANIMAL
Gabiita Ortega
 
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardoSexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
peglajenka
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Yesenia Amol
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
Ana lucia More Davis
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Yesenia Amol
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Gapp Naternet
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Javier Garavito @javiergaravito
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
bachis_1120
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
ameliasoliz
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
fabiana
 

Destacado (20)

El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
 
Proyecto de psicologia ANIMAL
Proyecto de psicologia ANIMALProyecto de psicologia ANIMAL
Proyecto de psicologia ANIMAL
 
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardoSexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
Sexualidad.y.erotismo.en.la.pareja. .stamateas.bernardo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Psicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derechoPsicologia aplicada al derecho
Psicologia aplicada al derecho
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Teorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - ConductismoTeorías del aprendizaje - Conductismo
Teorías del aprendizaje - Conductismo
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 

Similar a PsicologíA Animal

CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
MarianelaOyarzabal1
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
Erick L. Vega
 
9
99
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
albadgz
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
franklinguzman2015
 
Skiner
SkinerSkiner
Exponentes de la psicología
Exponentes de la psicologíaExponentes de la psicología
Exponentes de la psicología
Daniela Lozada
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
PROD LARD
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
brendispuchunguita
 
Teorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistasTeorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistas
yoyis16
 
Teorías asociaconistas o conductistas
Teorías asociaconistas o conductistasTeorías asociaconistas o conductistas
Teorías asociaconistas o conductistas
nohemibarrera
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
Bienve84
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
malenaooo
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
princesanegrita
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
nallely88aguilar
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
nohemibarrera
 
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
bertildacarrion
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
Juanx7
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
fajamez
 

Similar a PsicologíA Animal (20)

CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
9
99
9
 
Conductismo de skinner
Conductismo de skinnerConductismo de skinner
Conductismo de skinner
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
 
Skiner
SkinerSkiner
Skiner
 
Exponentes de la psicología
Exponentes de la psicologíaExponentes de la psicología
Exponentes de la psicología
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Teorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistasTeorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistas
 
Teorías asociaconistas o conductistas
Teorías asociaconistas o conductistasTeorías asociaconistas o conductistas
Teorías asociaconistas o conductistas
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
460408427-CONDUCTISMO-PAVLOV-WATSON-ppt.ppt
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 

Más de Ga Ba - Edición de Documentos

Tutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
Tutoría de Tesis III - Metodología de la InvestigaciónTutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
Tutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco TeóricoTutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Geometria II - Triángulos
Geometria II - TriángulosGeometria II - Triángulos
Geometria II - Triángulos
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Los Esquemas Upap 2010
Los Esquemas   Upap 2010Los Esquemas   Upap 2010
Los Esquemas Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 

Más de Ga Ba - Edición de Documentos (7)

Tutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
Tutoría de Tesis III - Metodología de la InvestigaciónTutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
Tutoría de Tesis III - Metodología de la Investigación
 
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco TeóricoTutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
 
Geometria II - Triángulos
Geometria II - TriángulosGeometria II - Triángulos
Geometria II - Triángulos
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Los Esquemas Upap 2010
Los Esquemas   Upap 2010Los Esquemas   Upap 2010
Los Esquemas Upap 2010
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 

PsicologíA Animal

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Psicología Animal GRUPO Nº 3 Cubilla, Célica Cuevas, Zulma Funes, Soledad Solís, Sergio   PROF. LIC. MARÍA YRLANDA GALEANO DE GAMARRA Sede Tutorial Lambaré - Febrero 2010
  • 2. ::LA PSICOLOGÍA ANIMAL:: Dentro de la historia de la Psicología, tuvo gran importancia para su desarrollo como ciencia, la teoría evolucionista Darwiniana, según la cual la conducta del hombre provenía de los animales. Muchos teóricos además de Darwin hablaron de esta continuidad. Empleaba dos métodos Anecdóticos Inferencial
  • 3. ::producir una ciencia natural:: A comienzos de 1898 la psicología experimentó una intensa actividad, y en el nuevo laboratorio de psicología animal el experimento fue reemplazando a la anécdota y a los informales experimentos naturalistas, a medida que los psicólogos iban investigando la conducta de diversas especies que van desde los protozoos hasta los monos.
  • 4. ::Mente y Conducta:: Muchos psicólogos experimentaban acerca de la mente y la conducta animal. Al respecto aparecieron casi al mismo tiempo pero en lugares y bajo circunstancias diferentes, dos programas de investigación: uno fue desarrollado por Edward Lee Thorndike, y el otro por el fisiólogo ruso Ivan P. Pávlov en su camino al Premio Nobel.
  • 5. ::REPRESENTANTES:: Pavlov Lloyd Morgan Thorndike Skinner
  • 6. ::I. P. Pavlov(1849 – 1932) :: Fisiólogo ruso. Consideraba que las funciones de la actividad nerviosa especializada se encontraban en el funcionamiento de los hemisferios cerebrales. Consideraba que todas las actividades que se consideraban específicamente psicológicas dependían de la integridad de los hemisferios cerebrales. Estudiaba los procesos digestivos, y descubrió el condicionamiento clásico casi por accidente.
  • 7. :: C. Lloyd Morgan (1852 – 1936) :: Fue un psicólogo británico. Se lo recuerda sobre todo por su acercamiento a la psicología animal, hoy en día conocido como el "Canon de Morgan" Se interesó en un campo llamado "evolución mental", zona fronteriza entre la inteligencia y el instinto. Fue el primer profesor de Psicología y Educación.
  • 8. :: E. L.Thorndike(1874 – 1949) :: Psicólogo y educador estadounidense. Su primer interés fueron los niños y la pedagogía Su aporte reside en su acercamiento teórico y metodológico al campo de la investigación animal y en su formulación de una psicología E – R (estímulo – respuesta) al que denominó “Conexionismo”. Formuló la ley básica del aprendizaje operante, la ley del efecto, y la doctrina de que la conciencia no era necesaria para el aprendizaje.
  • 9. ::B. F. Skinner(1904 – 1990):: Psicólogo norteamericano. Principalpropulsor del Condicionamiento Operante. Se interesa sobre todo por la manera en que el comportamiento afecta al ambiente para producir consecuencias y cómo una consecuencia favorable o refuerzo, produce un incremento en la probabilidad de que un comportamiento vuelva a ocurrir.
  • 10. :: TEORIAS - APORTES::
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 20.
  • 21. Morris, Charles G./ Maisto, Alberto A., PSICOLOGÍA, 12° Edición.
  • 22.