SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la
Personalidad II
Exavier Blasini
CI: 13.421.162
Valle de la Pascua
UNIDAD IV
Evaluación y Medición de la Personalidad
Evaluación de la Personalidad:
“La medida de rasgos psicológicos, estados, valores,
intereses, actitudes, perspectiva del mundo,
aculturación, identidad personal, sentido del humor,
estilos cognoscitivos y conductuales y/o características
individuales relacionadas.”
(Swerdlicky Cohen, 2000)
Rasgo:
 Sistema neuropsíquicogeneralizado y enfocado
(peculiar al individuo) con la capacidad de interpretar
muchos estímulos equivalentes desde el punto de vista
funcional e iniciar y guiar formas consistentes de
comportamiento adaptativo y expresivo (Allport, 1937)
 Estructuras reales dentro de las personas que
determinan sus comportamientos en formas legítimas.
(Holt, 1971)
 Estructuras mentales, donde la estructura no es
necesariamente un estado físico. (Cattell, 1950)
 Cualquier forma distinguible, relativamente perdurable,
en la que un individuo varía de otro. (Guilford, 1959)
Evaluación y Medición de la Personalidad
• Estado:
Se refiere a la exhibición transitoria de algún
rasgo de personalidad.
• Tipo:
Constelación de rasgos y estados que tiene
un patrón parecido a una categoría
identificada de personalidad dentro de una
taxonomía de personalidades.
Evaluación y Medición de la Personalidad
• Cuestiones fundamentales
Evaluación y Medición de la Personalidad
¿Quién? ¿Que?
¿Dónde? ¿ Como?
• Yo Referente
• Otro Referente
• Contexto Socio-Cultural
• Muestreo del área primaria de contenido
Rasgos particulares
Estados
Descripción de comportamientos
• Estilo de Respuesta de quien contesta
Deseabilidad Social
Aquiescencia
No Aquiescencia
Desviación
Extremo
Juego/Cautela
Positivo en Exceso
• Escuelas
• Clínicas -Hospitales
• Laboratorios
• Centros de Orientación
• Escenarios naturales
• Alcance y Teoría
Amplio
Reducido
• Procedimientos y formatos de reactivos
• Marco referencial
Temporal
Situacional
Calificación e Interpretación
¿Quién?
¿Que?
¿Dónde?
¿ Como?
Herramientas para la
elaboración de pruebas:
• Lógica y razón
• Teoría
• Métodos de reducción de
datos
• Grupos criterio
Métodos de
Evaluación de la
Personalidad
• Objetivos
• Proyectivos
• Evaluación
Conductual
TEST Y PRUEBAS PSICOLOGICASArnau, (1988),
Conjunto de instrumentos y pruebas creados con el fin de
evaluar los diferentes aspectos de la personalidad y
cualquier aspecto del comportamiento
humano.Anastasi(1980): “Constituye una medida objetiva y
tipificada de una muestra de conducta… Las
observaciones se realizan sobre una muestra pequeña,
pero cuidadosamente escogida de la conducta de un
individuo.” (pp.21)
Evaluación y Medición de la Personalidad
TEST PSICOLOGICOS
Evaluación y Medición de la Personalidad
TEST PSICOLOGICOS
CARACTERISTICAS:
• Sobre elementos conductuales
• Observar y cuantificar las variables
psicológicas*
• Medida objetiva y tipificada de una
muestra de conductas
Evaluación y Medición de la Personalidad
TEST PSICOLOGICOS
CONFIABILIDAD:
• Precisión y estabilidad en la medida proporcionada a lo largo
del tiempo.
• Aplicación, calificación e interpretación de los resultados de la
misma forma
• Grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de
que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto
u objeto produce iguales resultados.
INDICE DE CONFIABILIDAD:
• Correlación de los resultados de un sujeto, aplicado en
diferentes momentos* Comparando formas equivalentes o
paralelas del instrumento
• TEST –RETEST: correlación entre las
puntuaciones obtenidas en diferentes
aplicaciones.
• CONSISTENCIA INTERNA: basado en la
concordancia entre todos los ítems –
elementos –del test. Ej. Kuder–Richarson,
AlphaCrombach, AnalisisFactorial, otros
• .INTERJUECES: equivalencia de juicios
entre diversos evaluadores.
Evaluación y Medición de la Personalidad
Evaluación y Medición de la Personalidad
VALIDEZ:
• Revela en que grado el test mide aquel
aspecto de la conducta que pretende
medir.
• Se establece correspondencia entre los
datos que mide el instrumento y los datos
que se puedan observar,
independientemente en relación a la
conducta que se esta midiendo
REQUISITOS DE UN TEST
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE VALIDEZ
• VALIDEZ DE CONTENIDO: si tiene una muestra
representativa de ítems para abordar las conductas que
se pretenden medir.
• VALIDEZ DE CONSTRUCTO: en que grado el test mide
el rasgo o capacidad teórica que pretende medir.
• VALIDEZ DE CRITERIO O EMPIRICA: hace referencia
a la capacidad de la prueba para predecir la conducta
del individuo.* Concurrente: sucediendo actualmente*
Predictiva: cual será comportamiento y/o resultados en
situaciones y tareas especificas
Evaluación y Medición de la Personalidad
REQUISITOS DE VALIDEZ
• VALIDEZ DE CONTENIDO: si tiene una muestra
representativa de ítems para abordar las conductas que
se pretenden medir.
• VALIDEZ DE CONSTRUCTO: en que grado el test mide
el rasgo o capacidad teórica que pretende medir.
• VALIDEZ DE CRITERIO O EMPIRICA: hace referencia
a la capacidad de la prueba para predecir la conducta
del individuo.* Concurrente: sucediendo actualmente*
Predictiva: cual será comportamiento y/o resultados en
situaciones y tareas especificas
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE VALIDEZ
• Estandarización: uniformidad en los
procedimientos de aplicación. Igualdad de
condiciones.* controlar variables de la
aplicación: tiempo, condiciones,
materiales, instrucciones, etc* el
establecer comparaciones individuo –
grupo
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE VALIDEZ
• Baremo o tipificación de resultados:
Es el que permite la comparación entre los
resultados de los individuos con referencia a
su grupo de pertenencia o establecer
comparaciones e identificar las diferencias y
magnitud de estas en grupos que se
suponen no equivalentes
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE VALIDEZ
• TIPO DE RESPUESTAS QUE SUSCITAN:
orales y escritas
• TIPOS DE APLICACIÓN: individual y colectiva
• TIPO DE POBLACION: niños, adolescentes,
adultos, tercera edad, especiales
• TIPO DE VARIABLE O CONSTRUCTO:
Inteligencia, personalidad, aptitudes, actitudes, etc
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE TEST
• CARACTERISTICAS FORMALES:
• Naturaleza del estimulo
• Naturaleza de las instrucciones
• Tipos de respuesta requerida*
• Modo de puntuar, analizar e interpretar los datos
OBJETIVO QUE SE DESEA MEDIR:
• Enfoque clínico vs. Psicométrico
• Estructurado vs. no estructurado
• Disfrazado vs. no disfrazado* voluntario
Evaluación y Medición de la Personalidad
TIPOS DE TEST
TIPO DE PRUEBA:
• A. Test Proyectivo: clínico, no estructurado y
disfrazadoTest Subjetivo: fenomenológico -
clínico, no estructurado
• B. Test Psicométrico: estructurado,
procedimientos estadísticosTest Objetivo: las
respuestas no se modifican voluntariamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
Jose David Garcia Borrero
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
Emagister
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Imma Martinez
 
Clase n. 1 de psicometria 1
Clase n. 1 de   psicometria 1Clase n. 1 de   psicometria 1
Clase n. 1 de psicometria 1
Dunia Sanchez
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
CARBANI
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
12276340
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
angel-19
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluarhebelia
 
Los autoinformes
Los autoinformesLos autoinformes
Ciencia y tecnología en la salud.
Ciencia y tecnología en la salud.Ciencia y tecnología en la salud.
Ciencia y tecnología en la salud.
Adolfo Nuñez
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
MRV25
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)
Miguel Yambay
 
Presentación Evaluaciòn Psicològica
Presentación Evaluaciòn PsicològicaPresentación Evaluaciòn Psicològica
Presentación Evaluaciòn Psicològica
SENA Regional Choco
 
Teoria de los test
Teoria de los testTeoria de los test
Teoria de los test
mchsupretapia00
 
Contenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluaciónContenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluaciónCarla
 

La actualidad más candente (20)

TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
 
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativaRecolección y análisis de datos en investigación cualitativa
Recolección y análisis de datos en investigación cualitativa
 
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion  psicologicaMetodos e instrumentos de evaluacion  psicologica
Metodos e instrumentos de evaluacion psicologica
 
Clase n. 1 de psicometria 1
Clase n. 1 de   psicometria 1Clase n. 1 de   psicometria 1
Clase n. 1 de psicometria 1
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
 
ENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINOENSAYO TARQUINO
ENSAYO TARQUINO
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
Hebe evaluar
Hebe evaluarHebe evaluar
Hebe evaluar
 
Los autoinformes
Los autoinformesLos autoinformes
Los autoinformes
 
Ciencia y tecnología en la salud.
Ciencia y tecnología en la salud.Ciencia y tecnología en la salud.
Ciencia y tecnología en la salud.
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologicaTecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
Tecnicas e instrumentos de evaluacion psicologica
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)
 
Resumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en PsicologíaResumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en Psicología
 
Presentación Evaluaciòn Psicològica
Presentación Evaluaciòn PsicològicaPresentación Evaluaciòn Psicològica
Presentación Evaluaciòn Psicològica
 
Teoria de los test
Teoria de los testTeoria de los test
Teoria de los test
 
Contenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluaciónContenido programático y plan de evaluación
Contenido programático y plan de evaluación
 

Similar a Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp

Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...
Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...
Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psipsialf
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptxUnidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
Angelica Ferras
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2se.vision
 
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptxClase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
GUILLERMOANDRSALDANA1
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
mickyyoochun
 
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandraPsicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra729117
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacionacostam1967
 
Investigaciones importantes.nava
Investigaciones importantes.navaInvestigaciones importantes.nava
Investigaciones importantes.nava
Lisbeth2402
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaDiana Bernal
 
Modelos de evaluacion psico diana garzon
Modelos de evaluacion psico diana garzonModelos de evaluacion psico diana garzon
Modelos de evaluacion psico diana garzonDiana Bernal
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptxFUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
KenyaLindao1
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
RAULYUNGAN
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónVivianaPaez
 

Similar a Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp (20)

Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...
Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...
Evaluación de la personalidad observaciones,entrevistas,estimaciones y valora...
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psi
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptxUnidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
Unidad III 2 PRUEBAS PERSONALIDAD.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptxClase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
 
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesiónAproxim metod. del_est._perso_2da sesión
Aproxim metod. del_est._perso_2da sesión
 
Etapa cuantitativa
Etapa cuantitativaEtapa cuantitativa
Etapa cuantitativa
 
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandraPsicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo individual sandra
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Investigaciones importantes.nava
Investigaciones importantes.navaInvestigaciones importantes.nava
Investigaciones importantes.nava
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
Modelos de evaluacion psico diana garzon
Modelos de evaluacion psico diana garzonModelos de evaluacion psico diana garzon
Modelos de evaluacion psico diana garzon
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptxFUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
FUNDAMENTOS BASICOS DE LA PSICOMETRÍAA.pptx
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluación
 
evaluador psicometrico
evaluador psicometricoevaluador psicometrico
evaluador psicometrico
 

Más de Exavier Blasini

Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Exavier Blasini
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
Exavier Blasini
 
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasiniRevista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Exavier Blasini
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Historia clinica y examen mental
Historia clinica y examen mentalHistoria clinica y examen mental
Historia clinica y examen mental
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
Exavier Blasini
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Exavier Blasini
 
Mapa mental geopolitica
Mapa mental geopoliticaMapa mental geopolitica
Mapa mental geopolitica
Exavier Blasini
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Exavier Blasini
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Exavier Blasini
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
Exavier Blasini
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
Exavier Blasini
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
Exavier Blasini
 
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrolloLinea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Exavier Blasini
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
Exavier Blasini
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
Exavier Blasini
 
Psicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatriaPsicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatria
Exavier Blasini
 
Informe preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasiniInforme preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasini
Exavier Blasini
 

Más de Exavier Blasini (20)

Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
 
La historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasiniLa historia clinica y la entrevista e blasini
La historia clinica y la entrevista e blasini
 
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasiniRevista digital pruebas psicometricas e blasini
Revista digital pruebas psicometricas e blasini
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Historia clinica y examen mental
Historia clinica y examen mentalHistoria clinica y examen mental
Historia clinica y examen mental
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Mapa mental geopolitica
Mapa mental geopoliticaMapa mental geopolitica
Mapa mental geopolitica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Psicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto jovenPsicologia del desarrollo adulto joven
Psicologia del desarrollo adulto joven
 
Abordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosocialesAbordaje de factores psicosociales
Abordaje de factores psicosociales
 
Bases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrolloBases biologicas del desarrollo
Bases biologicas del desarrollo
 
Linea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrolloLinea de tiempo teorias del desarrollo
Linea de tiempo teorias del desarrollo
 
Presentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescenciaPresentacion infancia y adolescencia
Presentacion infancia y adolescencia
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Etapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo EmbrionarioEtapas del Desarrollo Embrionario
Etapas del Desarrollo Embrionario
 
Psicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatriaPsicologia clinica y psiquiatria
Psicologia clinica y psiquiatria
 
Informe preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasiniInforme preliminar exavier blasini
Informe preliminar exavier blasini
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Psicologia de la personalidad exavier blasini p vdlp

  • 1. Psicología de la Personalidad II Exavier Blasini CI: 13.421.162 Valle de la Pascua
  • 2. UNIDAD IV Evaluación y Medición de la Personalidad Evaluación de la Personalidad: “La medida de rasgos psicológicos, estados, valores, intereses, actitudes, perspectiva del mundo, aculturación, identidad personal, sentido del humor, estilos cognoscitivos y conductuales y/o características individuales relacionadas.” (Swerdlicky Cohen, 2000)
  • 3. Rasgo:  Sistema neuropsíquicogeneralizado y enfocado (peculiar al individuo) con la capacidad de interpretar muchos estímulos equivalentes desde el punto de vista funcional e iniciar y guiar formas consistentes de comportamiento adaptativo y expresivo (Allport, 1937)  Estructuras reales dentro de las personas que determinan sus comportamientos en formas legítimas. (Holt, 1971)  Estructuras mentales, donde la estructura no es necesariamente un estado físico. (Cattell, 1950)  Cualquier forma distinguible, relativamente perdurable, en la que un individuo varía de otro. (Guilford, 1959) Evaluación y Medición de la Personalidad
  • 4. • Estado: Se refiere a la exhibición transitoria de algún rasgo de personalidad. • Tipo: Constelación de rasgos y estados que tiene un patrón parecido a una categoría identificada de personalidad dentro de una taxonomía de personalidades. Evaluación y Medición de la Personalidad
  • 5. • Cuestiones fundamentales Evaluación y Medición de la Personalidad ¿Quién? ¿Que? ¿Dónde? ¿ Como?
  • 6. • Yo Referente • Otro Referente • Contexto Socio-Cultural • Muestreo del área primaria de contenido Rasgos particulares Estados Descripción de comportamientos • Estilo de Respuesta de quien contesta Deseabilidad Social Aquiescencia No Aquiescencia Desviación Extremo Juego/Cautela Positivo en Exceso • Escuelas • Clínicas -Hospitales • Laboratorios • Centros de Orientación • Escenarios naturales • Alcance y Teoría Amplio Reducido • Procedimientos y formatos de reactivos • Marco referencial Temporal Situacional Calificación e Interpretación ¿Quién? ¿Que? ¿Dónde? ¿ Como?
  • 7. Herramientas para la elaboración de pruebas: • Lógica y razón • Teoría • Métodos de reducción de datos • Grupos criterio Métodos de Evaluación de la Personalidad • Objetivos • Proyectivos • Evaluación Conductual
  • 8. TEST Y PRUEBAS PSICOLOGICASArnau, (1988), Conjunto de instrumentos y pruebas creados con el fin de evaluar los diferentes aspectos de la personalidad y cualquier aspecto del comportamiento humano.Anastasi(1980): “Constituye una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta… Las observaciones se realizan sobre una muestra pequeña, pero cuidadosamente escogida de la conducta de un individuo.” (pp.21) Evaluación y Medición de la Personalidad TEST PSICOLOGICOS
  • 9. Evaluación y Medición de la Personalidad TEST PSICOLOGICOS CARACTERISTICAS: • Sobre elementos conductuales • Observar y cuantificar las variables psicológicas* • Medida objetiva y tipificada de una muestra de conductas
  • 10. Evaluación y Medición de la Personalidad TEST PSICOLOGICOS CONFIABILIDAD: • Precisión y estabilidad en la medida proporcionada a lo largo del tiempo. • Aplicación, calificación e interpretación de los resultados de la misma forma • Grado de precisión o exactitud de la medida, en el sentido de que si aplicamos repetidamente el instrumento al mismo sujeto u objeto produce iguales resultados. INDICE DE CONFIABILIDAD: • Correlación de los resultados de un sujeto, aplicado en diferentes momentos* Comparando formas equivalentes o paralelas del instrumento
  • 11. • TEST –RETEST: correlación entre las puntuaciones obtenidas en diferentes aplicaciones. • CONSISTENCIA INTERNA: basado en la concordancia entre todos los ítems – elementos –del test. Ej. Kuder–Richarson, AlphaCrombach, AnalisisFactorial, otros • .INTERJUECES: equivalencia de juicios entre diversos evaluadores. Evaluación y Medición de la Personalidad
  • 12. Evaluación y Medición de la Personalidad VALIDEZ: • Revela en que grado el test mide aquel aspecto de la conducta que pretende medir. • Se establece correspondencia entre los datos que mide el instrumento y los datos que se puedan observar, independientemente en relación a la conducta que se esta midiendo REQUISITOS DE UN TEST
  • 13. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE VALIDEZ • VALIDEZ DE CONTENIDO: si tiene una muestra representativa de ítems para abordar las conductas que se pretenden medir. • VALIDEZ DE CONSTRUCTO: en que grado el test mide el rasgo o capacidad teórica que pretende medir. • VALIDEZ DE CRITERIO O EMPIRICA: hace referencia a la capacidad de la prueba para predecir la conducta del individuo.* Concurrente: sucediendo actualmente* Predictiva: cual será comportamiento y/o resultados en situaciones y tareas especificas
  • 14. Evaluación y Medición de la Personalidad REQUISITOS DE VALIDEZ • VALIDEZ DE CONTENIDO: si tiene una muestra representativa de ítems para abordar las conductas que se pretenden medir. • VALIDEZ DE CONSTRUCTO: en que grado el test mide el rasgo o capacidad teórica que pretende medir. • VALIDEZ DE CRITERIO O EMPIRICA: hace referencia a la capacidad de la prueba para predecir la conducta del individuo.* Concurrente: sucediendo actualmente* Predictiva: cual será comportamiento y/o resultados en situaciones y tareas especificas
  • 15. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE VALIDEZ • Estandarización: uniformidad en los procedimientos de aplicación. Igualdad de condiciones.* controlar variables de la aplicación: tiempo, condiciones, materiales, instrucciones, etc* el establecer comparaciones individuo – grupo
  • 16. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE VALIDEZ • Baremo o tipificación de resultados: Es el que permite la comparación entre los resultados de los individuos con referencia a su grupo de pertenencia o establecer comparaciones e identificar las diferencias y magnitud de estas en grupos que se suponen no equivalentes
  • 17. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE VALIDEZ • TIPO DE RESPUESTAS QUE SUSCITAN: orales y escritas • TIPOS DE APLICACIÓN: individual y colectiva • TIPO DE POBLACION: niños, adolescentes, adultos, tercera edad, especiales • TIPO DE VARIABLE O CONSTRUCTO: Inteligencia, personalidad, aptitudes, actitudes, etc
  • 18. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE TEST • CARACTERISTICAS FORMALES: • Naturaleza del estimulo • Naturaleza de las instrucciones • Tipos de respuesta requerida* • Modo de puntuar, analizar e interpretar los datos OBJETIVO QUE SE DESEA MEDIR: • Enfoque clínico vs. Psicométrico • Estructurado vs. no estructurado • Disfrazado vs. no disfrazado* voluntario
  • 19. Evaluación y Medición de la Personalidad TIPOS DE TEST TIPO DE PRUEBA: • A. Test Proyectivo: clínico, no estructurado y disfrazadoTest Subjetivo: fenomenológico - clínico, no estructurado • B. Test Psicométrico: estructurado, procedimientos estadísticosTest Objetivo: las respuestas no se modifican voluntariamente