SlideShare una empresa de Scribd logo
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, Mayores UDP
Página web www.mayoresudp.org
Información del programa de sensibilización
Facebook de las Jornadas: @MayoresSINabusos
Twitter: @MayoresUDP
Linkedin: Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España
Ponente. MERCEDES DUARTE MARTIN
“Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la
sospecha del maltrato”
Grado en Enfermería y Secretaria de la Junta de Gobierno del
Colegio Profesional de Enfermería de Ávila.
Enfermera del Centro de Día de Alzheimer y otras Demencias
de Cruz Roja de Ávila.
¿QUÉ ES EL MALTRATO?
Declaración de Toronto (2002):
“Acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre
dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la
cual produzca daño o angustia a una persona anciana”
¿DÓNDE SE PRODUCE EL MALTRATO?
 En el medio familiar (ámbito doméstico)
 En el medio institucional (residencias…)
 En el medio social o estructural (administraciones)
DIFERENTES FORMAS DE MALTRATO
 Abuso físico: 1%
 Abuso psicológico: 3’1%
 Abuso sexual: 0’2%
 Abuso económico: 1’5%
 Negligencia: 16’4%
 Auto-negligencia
 Abandono: 7’7%
 Vulneración de los derechos
ABUSO FÍSICO
 “Es el uso de la fuerza física que ocasiona heridas, dolor o lesiones
corporales”
 Pueden aparecer:
 Hematomas, contusiones, golpes, patadas, empujones, sacudidas… …
en diferentes estadios de curación
 Quemaduras, roces por ligaduras
 Fracturas múltiples en diferentes estadios de curación. Las más típicas:
 Fractura en espiral (por torsión)
 Fractura por golpe directo
 Restricciones y confinamientos no pertinentes (ataduras no
recomendadas, inadecuado uso de fármacos sin control médico…)
 Alimentación forzada y cualquier tipo de castigo físico
SOSPECHA DE MALTRATO FÍSICO
♦ Pérdida de cabello por zonas, áreas hemorrágicas en cuero cabelludo
provocadas por tirones.
♦ Historia frecuente de visitas a urgencias o consultas de enfermería.
Tardanza entre la lesión y su llegada al centro sanitario.
♦ Mala evolución de las lesiones
ABUSO PSICOLÓGICO
 “Es infringir angustia, pena o estrés a través de actos o palabras”.
 Pueden aparecer:
 Agresiones verbales repetidas (gritos, insultos…), intimidación o
amenazas
 Acciones denigrantes que hieran la autoestima o la dignidad (aislamiento,
privación, despersonalización o la infantilización)
SOSPECHA DE MALTRATO PSICOLÓGICO
♦ Confusión y desorientación.
♦ Paranoia, depresión o cólera.
♦ Miedo a las personas extrañas.
♦ Miedo a su propio entorno.
♦ Ambivalencia hacia el cuidador.
♦ Estar callado cuando el cuidador está presente.
♦ Poca autoestima.
♦ Anhelo de estar atendido y acompañado.
ABUSO SEXUAL
 “Incluye todo acto sexual sin consentimiento, la violación, los tocamientos,
los atentados contra el pudor (acoso, pornografía…). También cualquier
contacto sexual con una persona mayor que sea incapaz de poder dar su
consentimiento explícito”.
SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL
♦ Quejas de dolor en la zona genital y perineal.
♦ Prurito genital.
♦ Lesiones genitales: laceraciones, abrasiones, hemorragias…
♦ Hematomas en parte interna de los muslos.
♦ Enfermedad de transmisión sexual.
♦ Miedo a mostrar la zona genital.
♦ Hematomas y erosiones en la zona pectoral.
ABUSO ECONÓMICO
 “Es el uso ilegal o indebido de propiedades o finanzas pertenecientes a una
persona mayor. Negar el derecho al acceso y control de los fondos
personales. Los fraudes, robos o hurtos cometidos por personas de
confianza. Modificación forzosa, coercida o engañosa del testamento u otros
documentos jurídicos”
SOSPECHA DE MALTRATO ECONÓMICO
♦ Pérdida inexplicable de la cartilla de ahorros.
♦ Ansiedad sobre la economía personal.
♦ Falta de conocimiento del estado de sus cuentas.
♦ Falta de pagos a servicios públicos.
♦ Cheques firmados por otra persona sin autorización.
♦ Presión para firmar cheques.
♦ Dejar de contratar servicios.
♦ Falta de comida, ropa y/o medicaciones adecuadas.
♦ Falta de respuesta a cartas, facturas y cheques no cobrados.
NEGLIGENCIA
 “Es no atender las necesidades básicas de una persona mayor como son la
salud, la alimentación, el vestir, la higiene personal y la vivienda”.
 Puede ser intencionada o no intencionada.
 Puede ser activa o pasiva (por omisión)
 Se reconoce cuando:
 La persona está sucia
 No tiene cuidados médicos y de su medicación
 Viviendas que no reúnen condiciones adecuadas de higiene y salubridad
 No pagar el alquiler u otras facturas
SOSPECHA DE MALTRATO POR NEGLIGENCIA
♦ Deterioro de la salud.
♦ Desnutrición o deshidratación.
♦ Caquexia.
♦ UPP o contracturas.
♦ Suciedad y olor excesivo de cuerpo y ropa.
♦ Falta de gafas, dentaduras, audífonos o andadores.
♦ Ropa inadecuada.
♦ Debilidad extrema y fatiga.
♦ Cualquier señal que demuestre que ha sido abandonado en condiciones
insalubres durante largo periodo de tiempo.
♦ Más o menos medicación de la necesaria.
AUTONEGLIGENCIA
 “Cuando el comportamiento de una persona mayor amenaza su propia vida,
salud o bienestar (ej; cuando rechaza una vivienda, o comer, o lavarse, o
vestirse)”
 Se reconoce cuando no son capaces de autocuidarse o sobrevivir por si
mismos
 Quedan excluidos los actos de este tipo que realizan personas conscientes
(aunque sean para llamar la atención)
ABANDONO
 “Se considera abandono a la deserción completa por parte de la persona que
ejerce como cuidador o responsable”.
 Aparece cuando:
 Se les deja en una institución, domicilio o lugar público sin supervisión ni
apoyo.
 No confundir con negligencia.
VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS
 “Comprende la pérdida del derecho a la intimidad o privacidad o
pertenencias. La negación del derecho a decidir sobre aspectos de la vida
privada como casarse, divorciarse, recibir visitas o relacionarse con amigos.
 Incluye forzar el ingreso en una residencia así como el desalojo del domicilio
propio (acoso inmobiliario)”.
¿CÓMO SON LAS VÍCTIMAS?
♦ Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología los principales
factores de riesgo son:
– El grado de dependencia
– La edad
 Ser mujer.
 Edad muy avanzada.
 Dependencia física para las Actividades Básicas de la Vida Diaria.
 Demencia.
 Presencia de conductas difíciles que producen estrés del cuidador (agitación
nocturna, conducta agresiva, irritabilidad, comportamiento repetitivo o
demandante, conducta impulsiva, incontinencia, deambulación errante…)
 Presentan aislamiento social.
 Cuando aparece dependencia económica del anciano le convierte en víctima
de maltrato económico.
FACTORES DE RIESGO
 De la propia persona mayor:
 Persona frágil y vulnerable.
 Condiciones económicas (ahorros y bienes codiciados).
 Tener pocas relaciones sociales favorece el aislamiento.
 Hostilidad que presenta la persona.
 De la persona que ocasiona el maltrato:
 Ser cuidador de una persona dependiente durante mucho tiempo y sin
ayuda.
 Falta de formación del cuidador. Ausencia de soporte formal e informal.
 Miembros de la familia con toxicomanías, drogadicción o trastornos
psiquiátricos.
 Violencia familiar y su transmisión generacional.
 Dificultades económicas familiares, paro laboral, vivienda, agotamiento,
baja autoestima y estrés.
 Mucha responsabilidad familiar con hijos y trabajo.
 Acontecimientos vitales (separaciones, divorcios, fallecimientos…)
 Factores del entorno (sociales):
 Concepciones erróneas sobre el envejecimiento que favorecen visiones
deshumanizadas hacia los ancianos.
 Actos y actitudes discriminatorias.
COMPRENDER EL SILENCIO DE LAS VÍCTIMAS
 Aparecen temores y miedos:
 Miedo a represalias (abandonos, ingreso en residencia, separarles de
los nietos…)
 Originar un escándalo o conflicto familiar.
 Capaces de justificar comportamientos abusivos.
 Creen poder resolver por si solas el problema.
 Se sienten culpables e impotentes por la situación de dependencia.
Necesitan ayuda.
 La víctima siente que no se la va a creer.
 No tienen capacidad para detallar lo que les está pasando.
 “Creen que tienen eso que se merecen”.
SITUACIONES DE ALERTA
 Cuando la persona comenta o cuenta que sufre maltrato.
 Cuando no puede llevar a cabo AVDs y se encuentra aislada.
 Cuando la se la permite recibir visitas ni comunicarse con los vecinos
porque la familia lo impide.
 Movimientos extraños de la cuenta de ahorros, firma de talones…
 Persona mayor con aspecto descuidado y negligente.
 Desnutrición, deshidratación, caídas reiteradas…
 Retraimiento, miedo, inquietud…
 Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad, confusión, insomnio,
inapetencia, depresión…
 Vivienda inadecuada para ser habitada.
 Deseo manifiesto y reiterado de querer morirse.
ABORDAJE Y SOLUCIÓN SEGÚN PROTOCOLO
 Detectar situación de maltrato.
 Contactar con trabajadora social.
 Poner en conocimiento de las autoridades.
 Proporcionar un nuevo hogar provisional al anciano.
 Intentar solucionar la situación de una manera legal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano
Henna Osuna
 
Maltrato A Mayores
Maltrato A MayoresMaltrato A Mayores
Maltrato A Mayores
Profesorachapela
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Lita Urrutia Montes
 
Sindrome del anciano maltratado.pptx power point
Sindrome del anciano maltratado.pptx power pointSindrome del anciano maltratado.pptx power point
Sindrome del anciano maltratado.pptx power point
luz_ita
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Abuso y maltrato 2
Abuso y maltrato 2Abuso y maltrato 2
Abuso y maltrato 2
diplomadosiberopuebla
 
Maltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayorMaltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayor
Ivonne Acosta
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Maltrato mayores
Maltrato mayoresMaltrato mayores
Maltrato mayores
Aida GPM
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Liliana Rojas
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
EquipoURG
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto Mayor
Noelia Gacitua
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
Antonio Hdez
 
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013 Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
180218
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
juan luis delgadoestévez
 
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayorPrevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Residencia Monte Carmelo Orden del Carmen
 
Maltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto MayorMaltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto Mayor
Jorge López
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
ISSSTE
 
Abuso del anciano
Abuso del ancianoAbuso del anciano
Abuso del anciano
Areli Saucedo Carranza
 

La actualidad más candente (20)

9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano9. abuso y maltrato en el anciano
9. abuso y maltrato en el anciano
 
Maltrato A Mayores
Maltrato A MayoresMaltrato A Mayores
Maltrato A Mayores
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
 
Sindrome del anciano maltratado.pptx power point
Sindrome del anciano maltratado.pptx power pointSindrome del anciano maltratado.pptx power point
Sindrome del anciano maltratado.pptx power point
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Abuso y maltrato 2
Abuso y maltrato 2Abuso y maltrato 2
Abuso y maltrato 2
 
Maltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayorMaltrato adulto mayor
Maltrato adulto mayor
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
 
Maltrato mayores
Maltrato mayoresMaltrato mayores
Maltrato mayores
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
 
Maltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto MayorMaltrato en el Adulto Mayor
Maltrato en el Adulto Mayor
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013 Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
 
Prevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayorPrevención del maltrato en el adulto mayor
Prevención del maltrato en el adulto mayor
 
Maltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto MayorMaltrato al Adulto Mayor
Maltrato al Adulto Mayor
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
 
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
Sindrome del maltrato en el adulto mayor 1
 
Abuso del anciano
Abuso del ancianoAbuso del anciano
Abuso del anciano
 

Similar a Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | MERCEDES DUARTE MARTIN

5 rivera psychology 327
5 rivera psychology 3275 rivera psychology 327
5 rivera psychology 327
Larkin Community Hospital/Staffing
 
Buen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayoresBuen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayores
ANA SICILIA ESTEBAN
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Bobtk6
 
Triptico
TripticoTriptico
Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12
Maria Esther Landero
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
simp2015_1 (1).pptx
simp2015_1 (1).pptxsimp2015_1 (1).pptx
simp2015_1 (1).pptx
Gashinkiueaondish Monaouieots
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
monica.martinez
 
Violencia De Género
Violencia De GéneroViolencia De Género
Violencia De Género
Luphiita Mendoza De Jesus
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Adriana Durango
 
Aps presentation
Aps presentationAps presentation
Aps presentation
Karen Vandermeulen
 
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas camEl paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
Su Médico Geriatra
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
Oscar Ortega Trujillo
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
Zaray CG
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
Zaray CG
 
Nadie sin hogar
Nadie sin hogarNadie sin hogar
Nadie sin hogar
pastoral penintenciaria
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
solangellarena
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
jihmjemf15am9
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
ssuser13091c
 
Promoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejezPromoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejez
chinita8787
 

Similar a Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | MERCEDES DUARTE MARTIN (20)

5 rivera psychology 327
5 rivera psychology 3275 rivera psychology 327
5 rivera psychology 327
 
Buen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayoresBuen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayores
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12Violencia de genero 27 09-12
Violencia de genero 27 09-12
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
simp2015_1 (1).pptx
simp2015_1 (1).pptxsimp2015_1 (1).pptx
simp2015_1 (1).pptx
 
UTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia IntrafamiliarUTPL_Violencia Intrafamiliar
UTPL_Violencia Intrafamiliar
 
Violencia De Género
Violencia De GéneroViolencia De Género
Violencia De Género
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Aps presentation
Aps presentationAps presentation
Aps presentation
 
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas camEl paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
 
Personas sin hogar
Personas sin hogarPersonas sin hogar
Personas sin hogar
 
Nadie sin hogar
Nadie sin hogarNadie sin hogar
Nadie sin hogar
 
Abuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato uccAbuso y maltrato ucc
Abuso y maltrato ucc
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiarSecuelas de abuso emocional en entorno familiar
Secuelas de abuso emocional en entorno familiar
 
Promoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejezPromoviendo el buen trato en la vejez
Promoviendo el buen trato en la vejez
 

Más de Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP

La vejez como valor | salvador postigo
La vejez como valor | salvador postigoLa vejez como valor | salvador postigo
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Down Madrid | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
Down Madrid  | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...Down Madrid  | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
Down Madrid | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana ValerioDiscriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udpImagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 

Más de Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP (11)

La vejez como valor | salvador postigo
La vejez como valor | salvador postigoLa vejez como valor | salvador postigo
La vejez como valor | salvador postigo
 
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
Atención a personas mayores vulnerables que sufren maltrato | Intervención en...
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
 
Down Madrid | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
Down Madrid  | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...Down Madrid  | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
Down Madrid | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayor...
 
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
COCEMFE | XLI Jornada “Prevención Malos Tratos y abusos a Personas Mayores”, ...
 
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
Los servicios sociales ante el maltrato a las personas mayores | Yolanda Fern...
 
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
Abordaje integral del maltrato en la ancianidad desde la Atención Primaria | ...
 
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
Regulación del maltrato a personas mayores en la legislación española” | ENRI...
 
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...Aspectos médico-legales de los  malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
Aspectos médico-legales de los malos tratos y abusos a personas mayores | Do...
 
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana ValerioDiscriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
 
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udpImagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato | MERCEDES DUARTE MARTIN

  • 1. Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, Mayores UDP Página web www.mayoresudp.org Información del programa de sensibilización Facebook de las Jornadas: @MayoresSINabusos Twitter: @MayoresUDP Linkedin: Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España Ponente. MERCEDES DUARTE MARTIN “Maltrato hacia las personas mayores: Detección de la sospecha del maltrato” Grado en Enfermería y Secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Enfermería de Ávila. Enfermera del Centro de Día de Alzheimer y otras Demencias de Cruz Roja de Ávila. ¿QUÉ ES EL MALTRATO? Declaración de Toronto (2002):
  • 2. “Acción única o repetida, o la falta de la respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana” ¿DÓNDE SE PRODUCE EL MALTRATO?  En el medio familiar (ámbito doméstico)  En el medio institucional (residencias…)  En el medio social o estructural (administraciones) DIFERENTES FORMAS DE MALTRATO  Abuso físico: 1%  Abuso psicológico: 3’1%  Abuso sexual: 0’2%  Abuso económico: 1’5%  Negligencia: 16’4%  Auto-negligencia  Abandono: 7’7%  Vulneración de los derechos ABUSO FÍSICO  “Es el uso de la fuerza física que ocasiona heridas, dolor o lesiones corporales”  Pueden aparecer:  Hematomas, contusiones, golpes, patadas, empujones, sacudidas… … en diferentes estadios de curación  Quemaduras, roces por ligaduras  Fracturas múltiples en diferentes estadios de curación. Las más típicas:  Fractura en espiral (por torsión)  Fractura por golpe directo  Restricciones y confinamientos no pertinentes (ataduras no recomendadas, inadecuado uso de fármacos sin control médico…)
  • 3.  Alimentación forzada y cualquier tipo de castigo físico SOSPECHA DE MALTRATO FÍSICO ♦ Pérdida de cabello por zonas, áreas hemorrágicas en cuero cabelludo provocadas por tirones. ♦ Historia frecuente de visitas a urgencias o consultas de enfermería. Tardanza entre la lesión y su llegada al centro sanitario. ♦ Mala evolución de las lesiones ABUSO PSICOLÓGICO  “Es infringir angustia, pena o estrés a través de actos o palabras”.  Pueden aparecer:  Agresiones verbales repetidas (gritos, insultos…), intimidación o amenazas  Acciones denigrantes que hieran la autoestima o la dignidad (aislamiento, privación, despersonalización o la infantilización) SOSPECHA DE MALTRATO PSICOLÓGICO ♦ Confusión y desorientación. ♦ Paranoia, depresión o cólera. ♦ Miedo a las personas extrañas. ♦ Miedo a su propio entorno. ♦ Ambivalencia hacia el cuidador. ♦ Estar callado cuando el cuidador está presente. ♦ Poca autoestima. ♦ Anhelo de estar atendido y acompañado. ABUSO SEXUAL  “Incluye todo acto sexual sin consentimiento, la violación, los tocamientos, los atentados contra el pudor (acoso, pornografía…). También cualquier contacto sexual con una persona mayor que sea incapaz de poder dar su consentimiento explícito”. SOSPECHA DE ABUSO SEXUAL
  • 4. ♦ Quejas de dolor en la zona genital y perineal. ♦ Prurito genital. ♦ Lesiones genitales: laceraciones, abrasiones, hemorragias… ♦ Hematomas en parte interna de los muslos. ♦ Enfermedad de transmisión sexual. ♦ Miedo a mostrar la zona genital. ♦ Hematomas y erosiones en la zona pectoral. ABUSO ECONÓMICO  “Es el uso ilegal o indebido de propiedades o finanzas pertenecientes a una persona mayor. Negar el derecho al acceso y control de los fondos personales. Los fraudes, robos o hurtos cometidos por personas de confianza. Modificación forzosa, coercida o engañosa del testamento u otros documentos jurídicos” SOSPECHA DE MALTRATO ECONÓMICO ♦ Pérdida inexplicable de la cartilla de ahorros. ♦ Ansiedad sobre la economía personal. ♦ Falta de conocimiento del estado de sus cuentas. ♦ Falta de pagos a servicios públicos. ♦ Cheques firmados por otra persona sin autorización. ♦ Presión para firmar cheques. ♦ Dejar de contratar servicios. ♦ Falta de comida, ropa y/o medicaciones adecuadas. ♦ Falta de respuesta a cartas, facturas y cheques no cobrados. NEGLIGENCIA  “Es no atender las necesidades básicas de una persona mayor como son la salud, la alimentación, el vestir, la higiene personal y la vivienda”.  Puede ser intencionada o no intencionada.  Puede ser activa o pasiva (por omisión)
  • 5.  Se reconoce cuando:  La persona está sucia  No tiene cuidados médicos y de su medicación  Viviendas que no reúnen condiciones adecuadas de higiene y salubridad  No pagar el alquiler u otras facturas SOSPECHA DE MALTRATO POR NEGLIGENCIA ♦ Deterioro de la salud. ♦ Desnutrición o deshidratación. ♦ Caquexia. ♦ UPP o contracturas. ♦ Suciedad y olor excesivo de cuerpo y ropa. ♦ Falta de gafas, dentaduras, audífonos o andadores. ♦ Ropa inadecuada. ♦ Debilidad extrema y fatiga. ♦ Cualquier señal que demuestre que ha sido abandonado en condiciones insalubres durante largo periodo de tiempo. ♦ Más o menos medicación de la necesaria. AUTONEGLIGENCIA  “Cuando el comportamiento de una persona mayor amenaza su propia vida, salud o bienestar (ej; cuando rechaza una vivienda, o comer, o lavarse, o vestirse)”  Se reconoce cuando no son capaces de autocuidarse o sobrevivir por si mismos  Quedan excluidos los actos de este tipo que realizan personas conscientes (aunque sean para llamar la atención) ABANDONO  “Se considera abandono a la deserción completa por parte de la persona que ejerce como cuidador o responsable”.  Aparece cuando:
  • 6.  Se les deja en una institución, domicilio o lugar público sin supervisión ni apoyo.  No confundir con negligencia. VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS  “Comprende la pérdida del derecho a la intimidad o privacidad o pertenencias. La negación del derecho a decidir sobre aspectos de la vida privada como casarse, divorciarse, recibir visitas o relacionarse con amigos.  Incluye forzar el ingreso en una residencia así como el desalojo del domicilio propio (acoso inmobiliario)”. ¿CÓMO SON LAS VÍCTIMAS? ♦ Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología los principales factores de riesgo son: – El grado de dependencia – La edad  Ser mujer.  Edad muy avanzada.  Dependencia física para las Actividades Básicas de la Vida Diaria.  Demencia.  Presencia de conductas difíciles que producen estrés del cuidador (agitación nocturna, conducta agresiva, irritabilidad, comportamiento repetitivo o demandante, conducta impulsiva, incontinencia, deambulación errante…)  Presentan aislamiento social.  Cuando aparece dependencia económica del anciano le convierte en víctima de maltrato económico. FACTORES DE RIESGO  De la propia persona mayor:  Persona frágil y vulnerable.  Condiciones económicas (ahorros y bienes codiciados).  Tener pocas relaciones sociales favorece el aislamiento.  Hostilidad que presenta la persona.
  • 7.  De la persona que ocasiona el maltrato:  Ser cuidador de una persona dependiente durante mucho tiempo y sin ayuda.  Falta de formación del cuidador. Ausencia de soporte formal e informal.  Miembros de la familia con toxicomanías, drogadicción o trastornos psiquiátricos.  Violencia familiar y su transmisión generacional.  Dificultades económicas familiares, paro laboral, vivienda, agotamiento, baja autoestima y estrés.  Mucha responsabilidad familiar con hijos y trabajo.  Acontecimientos vitales (separaciones, divorcios, fallecimientos…)  Factores del entorno (sociales):  Concepciones erróneas sobre el envejecimiento que favorecen visiones deshumanizadas hacia los ancianos.  Actos y actitudes discriminatorias. COMPRENDER EL SILENCIO DE LAS VÍCTIMAS  Aparecen temores y miedos:  Miedo a represalias (abandonos, ingreso en residencia, separarles de los nietos…)  Originar un escándalo o conflicto familiar.  Capaces de justificar comportamientos abusivos.  Creen poder resolver por si solas el problema.  Se sienten culpables e impotentes por la situación de dependencia. Necesitan ayuda.  La víctima siente que no se la va a creer.  No tienen capacidad para detallar lo que les está pasando.  “Creen que tienen eso que se merecen”. SITUACIONES DE ALERTA  Cuando la persona comenta o cuenta que sufre maltrato.  Cuando no puede llevar a cabo AVDs y se encuentra aislada.
  • 8.  Cuando la se la permite recibir visitas ni comunicarse con los vecinos porque la familia lo impide.  Movimientos extraños de la cuenta de ahorros, firma de talones…  Persona mayor con aspecto descuidado y negligente.  Desnutrición, deshidratación, caídas reiteradas…  Retraimiento, miedo, inquietud…  Alteraciones del estado de ánimo, ansiedad, confusión, insomnio, inapetencia, depresión…  Vivienda inadecuada para ser habitada.  Deseo manifiesto y reiterado de querer morirse. ABORDAJE Y SOLUCIÓN SEGÚN PROTOCOLO  Detectar situación de maltrato.  Contactar con trabajadora social.  Poner en conocimiento de las autoridades.  Proporcionar un nuevo hogar provisional al anciano.  Intentar solucionar la situación de una manera legal.