SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
IV Trimestre de Psicologia – Neurociencias II
Valle de la Pascua, Edo. Guárico.
Participante: Dhana Páez C.I. 27 664 804
Noviembre, 2017.
Variables Psicológicas en
el Comportamiento
Actitudes en el Trabajo Motivación Laboral
Actitudes dentro de las organizaciones que dan
como resultado tendencias a responder positiva o
negativamente ante otra persona, ante un grupo de personas,
ante un objeto, ante una situación que comprende objetos y
personas o ante una idea.
Flexibilidad: tener predisposición a realizar
funciones diferentes a las determinadas para el
puesto, de adaptarse a las necesidades y “estar
abierto” a aprender.
Capacidad de superación: cual sea su
experiencia, las empresas quieren profesionales
que estén dispuestos a aprender, a seguir
superándose a sí mismos y que se atrevan a
innovar.
Optimismo: las actitudes positivas a la hora de
relacionarse con los demás y afrontar los
conflictos tienen un gran valor añadido porque
mejoran la cohesión interna de la organización,
así como el clima laboral.
Iniciativa: Se traduce en la capacidad del
empleado para proponer, implementar mejoras
o idear nuevos proyectos.
Motivación: Es un aspecto esencial. Los
empleados que se muestren ilusionados por
sus funciones darán lo mejor de sí mismos.
La motivación laboral es la capacidad que tienen
las empresas y organizaciones para mantener el estímulo
positivo de sus empleados en relación a todas las actividades
que realizan para llevar a cabo los objetos de la misma, es
decir, en relación al trabajo.
Factores de la Motivación Laboral:
La creación de condiciones de trabajo consideradas por el
empleado como amigables, estableciendo un equilibrio entre
la vida familiar y la vida laboral. En el estudio a este factor se
le llamó "Vivir”.
Ofrecerle al empleado la posibilidad y la oportunidad de
crecimiento dentro de la organización, creando un ambiente
de cooperación y recompensa entre ellos. A este factor se le
llamó "Crecer”.
Lograr que los valores y visión de la empresa sean
compartidos por sus empleados, creando un sentido de
pertenencia y un vínculo entre ellos. A este factor se le
denominó "relacionarse”
Se comprobó que todo
comportamiento humano es motivado;
que la motivación, en sentido
psicológico, es la tensión persistente que
origina en el individuo alguna forma de
comportamiento dirigido a la satisfacción
de una o más necesidades.
Comunicación organizacional
Redes de comunicación organizacional
Dentro de estos
procesos intervienen variables como
la comunicación interna que es la
que se relaciona directamente con
los colaboradores de la
organización. La comunicación
externa que tiene su énfasis sobre
todo en los stakeholders externos
como son los clientes, la comunidad,
los proveedores, las entidades
gubernamentales, entre otros.
Los patrones, cadenas o redes de comunicación han sido investigados
con amplitud. Una persona goza de varios patrones o canales de
comunicación alternativos para enviar un mensaje a otra persona. Cada
uno de esos patrones o canales presenta características diferentes de
eficiencia, rapidez, coherencia, exactitud, entre otros. Al comienzo, el
estudio de las redes de comunicación intentó encontrar la mejor manera
de comunicar.
se ha llegado a la conclusión de que no existe una manera
universal de comunicarse dentro de las empresas, pues los datos y la
información se envían con una inmensa variedad de propósitos.
La comunicación es una actividad que cumple dos propósitos esenciales:
• proporcionar la información y la explicación necesaria para que las
personas puedan desempeñar sus tareas.
• proporcionar las actitudes necesarias que promuevan la motivación,
la cooperación y la satisfacción en los cargos.
Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes
dentro de una organización compleja. Dicho proceso puede ser interno, es
decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo.
Procesos de comunicación
El proceso comunicacional dentro de una organización
empresarial es uno de los puntos más importantes para lograr implantar
estrategias que van ligadas normalmente a los procesos productivos y
aportan en gran medida al funcionamiento de una organización.
La manera más eficaz de comunicar
mensajes depende de factores
situacionales, que ya estudiamos en la
sección destinada al liderazgo. No
obstante, un análisis de las redes de
comunicación puede ayudamos a
determinar cuál es la manera más
indicada de comunicar en cada una de
las diversas situaciones.
Bibliografía
• Actitudes Laborales (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-22/las-5-actitudes-
laborales-mas-valoradas-para-superar-un-proceso-de-seleccion_44062/
• Motivación Laboral (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de
http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/que-es-la-motivacion-laboral.aspx
• Comunicación Organizacional (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de
https://www.altonivel.com.mx/8998-que-hace-un-comunicador-organizacional/
• Comunicación Organizacional (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Berenice Gonzalez
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Renzo Santamaría Del Valle
 
Comportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividadComportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividad
Miroslava T M
 
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. RobbinsMapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
rommyvc
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Lupita Vera
 

La actualidad más candente (20)

Presentación tutorial psicologia del trabajo
Presentación tutorial psicologia del trabajo Presentación tutorial psicologia del trabajo
Presentación tutorial psicologia del trabajo
 
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajoPsicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
Psicología de la organización y psicología del mexicano en el trabajo
 
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología OrganizacionalLa Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Recursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicaciónRecursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicación
 
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individualComportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
 
Psicología del trabajo uned
Psicología del trabajo   unedPsicología del trabajo   uned
Psicología del trabajo uned
 
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacionClima organizacional, comunicacion y motivacion
Clima organizacional, comunicacion y motivacion
 
Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo. Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo.
 
Comportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividadComportamiento organizacional y productividad
Comportamiento organizacional y productividad
 
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. RobbinsMapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
Mapa 1,Capitulo 1, Comportamiento Organizacionla, S. Robbins
 
Motivación laboral 1
Motivación laboral 1Motivación laboral 1
Motivación laboral 1
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
Comportamiento organizacional Unidad I LCO4101
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 

Similar a Variables psicológicas en el comportamiento

Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
hudith1
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
Raúl Rueda
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
PerlaRodrguez27
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
E.S.T.
 

Similar a Variables psicológicas en el comportamiento (20)

HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdfHABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
HABILIDADES GERENCIALES 1.pdf
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rhAct 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
Act 3 2-huerta_gonzalez_investigacion bibliografica y hemerografica en rh
 
Ensayo de fundamentos de la administracion
Ensayo de fundamentos de la administracion Ensayo de fundamentos de la administracion
Ensayo de fundamentos de la administracion
 
Ensayo 1gd
Ensayo 1gdEnsayo 1gd
Ensayo 1gd
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
Sentido de pertenencia del docente con el rendimiento académico de los estudi...
 
Paola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
 
Glosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarialGlosario gestion empresarial
Glosario gestion empresarial
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativoLa Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
La Psicología Organizacional. Cuadro comparativo
 
MIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessmentMIA un modelo integrado de assessment
MIA un modelo integrado de assessment
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
Unidad 1. Origen, antecedentes y evolucion DO.pdf
Unidad 1. Origen, antecedentes y evolucion DO.pdfUnidad 1. Origen, antecedentes y evolucion DO.pdf
Unidad 1. Origen, antecedentes y evolucion DO.pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Variables psicológicas en el comportamiento

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales IV Trimestre de Psicologia – Neurociencias II Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Participante: Dhana Páez C.I. 27 664 804 Noviembre, 2017. Variables Psicológicas en el Comportamiento
  • 2. Actitudes en el Trabajo Motivación Laboral Actitudes dentro de las organizaciones que dan como resultado tendencias a responder positiva o negativamente ante otra persona, ante un grupo de personas, ante un objeto, ante una situación que comprende objetos y personas o ante una idea. Flexibilidad: tener predisposición a realizar funciones diferentes a las determinadas para el puesto, de adaptarse a las necesidades y “estar abierto” a aprender. Capacidad de superación: cual sea su experiencia, las empresas quieren profesionales que estén dispuestos a aprender, a seguir superándose a sí mismos y que se atrevan a innovar. Optimismo: las actitudes positivas a la hora de relacionarse con los demás y afrontar los conflictos tienen un gran valor añadido porque mejoran la cohesión interna de la organización, así como el clima laboral. Iniciativa: Se traduce en la capacidad del empleado para proponer, implementar mejoras o idear nuevos proyectos. Motivación: Es un aspecto esencial. Los empleados que se muestren ilusionados por sus funciones darán lo mejor de sí mismos. La motivación laboral es la capacidad que tienen las empresas y organizaciones para mantener el estímulo positivo de sus empleados en relación a todas las actividades que realizan para llevar a cabo los objetos de la misma, es decir, en relación al trabajo. Factores de la Motivación Laboral: La creación de condiciones de trabajo consideradas por el empleado como amigables, estableciendo un equilibrio entre la vida familiar y la vida laboral. En el estudio a este factor se le llamó "Vivir”. Ofrecerle al empleado la posibilidad y la oportunidad de crecimiento dentro de la organización, creando un ambiente de cooperación y recompensa entre ellos. A este factor se le llamó "Crecer”. Lograr que los valores y visión de la empresa sean compartidos por sus empleados, creando un sentido de pertenencia y un vínculo entre ellos. A este factor se le denominó "relacionarse” Se comprobó que todo comportamiento humano es motivado; que la motivación, en sentido psicológico, es la tensión persistente que origina en el individuo alguna forma de comportamiento dirigido a la satisfacción de una o más necesidades.
  • 3. Comunicación organizacional Redes de comunicación organizacional Dentro de estos procesos intervienen variables como la comunicación interna que es la que se relaciona directamente con los colaboradores de la organización. La comunicación externa que tiene su énfasis sobre todo en los stakeholders externos como son los clientes, la comunidad, los proveedores, las entidades gubernamentales, entre otros. Los patrones, cadenas o redes de comunicación han sido investigados con amplitud. Una persona goza de varios patrones o canales de comunicación alternativos para enviar un mensaje a otra persona. Cada uno de esos patrones o canales presenta características diferentes de eficiencia, rapidez, coherencia, exactitud, entre otros. Al comienzo, el estudio de las redes de comunicación intentó encontrar la mejor manera de comunicar. se ha llegado a la conclusión de que no existe una manera universal de comunicarse dentro de las empresas, pues los datos y la información se envían con una inmensa variedad de propósitos. La comunicación es una actividad que cumple dos propósitos esenciales: • proporcionar la información y la explicación necesaria para que las personas puedan desempeñar sus tareas. • proporcionar las actitudes necesarias que promuevan la motivación, la cooperación y la satisfacción en los cargos. Consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización compleja. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo. Procesos de comunicación El proceso comunicacional dentro de una organización empresarial es uno de los puntos más importantes para lograr implantar estrategias que van ligadas normalmente a los procesos productivos y aportan en gran medida al funcionamiento de una organización. La manera más eficaz de comunicar mensajes depende de factores situacionales, que ya estudiamos en la sección destinada al liderazgo. No obstante, un análisis de las redes de comunicación puede ayudamos a determinar cuál es la manera más indicada de comunicar en cada una de las diversas situaciones.
  • 4. Bibliografía • Actitudes Laborales (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-10-22/las-5-actitudes- laborales-mas-valoradas-para-superar-un-proceso-de-seleccion_44062/ • Motivación Laboral (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de http://www.vidaprofesional.com.ve/blog/que-es-la-motivacion-laboral.aspx • Comunicación Organizacional (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de https://www.altonivel.com.mx/8998-que-hace-un-comunicador-organizacional/ • Comunicación Organizacional (s.f.). Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_organizacional