SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS A NIVEL
DE LA CONCIENCIA
Angie Daniela Cuervo Paniagua
-Coma
-Estado vegetativo
-Estado mínimo de conciencia
-Trastornos del estado
de conciencia
COMA
• el coma (del gr. κῶμα o κωμα, que
significa sueño profundo) es un estado
severo de pérdida de conciencia, que
puede resultar de una gran variedad
de condiciones incluyendo las
intoxicaciones (drogas, alcohol o
tóxicos), anomalías metabólicas
(hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis
), enfermedades del sistema nervioso
central, ACV, traumatismo cráneo-
encefálico, convulsiones e hipoxia. Las
causas metabólicas son las más
frecuentes.
ESTADO VEGETATIVO
• El estado vegetativo puede ocurrir súbitamente
(traumatismo de cráneo, hipoxia, hemorragia, infección), o
presentarse en forma gradual (en la evolución de una
enfermedad neurodegenerativa como la enfermedad de
Alzheimer). Los pacientes en estado vegetativo aparentan
estar despiertos, pero carecen de todo signo de conciencia
sobre ellos o sobre el ambiente que los rodea.
ESTADO MÍNIMO DE
CONCIENCIA
• El concepto de estado de
mínima conciencia es el estado
clínico de pacientes con
importante daño cerebral y
alteración del nivel de
conciencia, presentan evidencia
clínica de actividad cognitiva
residual, con conciencia de si
mismos y de su entorno.
realizar
actos con
propósito
en
relación a
un
estímulo
Realizar
órdenes
sencillas
Responde
a una
pregunta
hablar de
forma
inteligible
TRASTORNOS DEL ESTADO DE
CONCIENCIA
• Los trastornos del estado de conciencia son
padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se
encuentran alterados. Esto puede variar desde la
confusión leve (no poder pensar claramente) hasta
encontrarse totalmente inconsciente (desmayado). El
estado de conciencia es normalmente controlado por
diferentes partes del cerebro. Estos sistemas mantienen
a una persona alerta y consiente de sí misma y de su
ambiente.
VIDEO TRASTORNOS DE LA
CONCIENCIA
• http://www.youtube.com/watch?v=NYtinu_Z2w4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coma Y Trastornos Similares De La Conciencia
Coma Y Trastornos Similares De La ConcienciaComa Y Trastornos Similares De La Conciencia
Coma Y Trastornos Similares De La Conciencia
enrique barrera
 
Deterioro del estado de conciencia
Deterioro del estado de concienciaDeterioro del estado de conciencia
Deterioro del estado de conciencia
Diego Aguilar
 
Trastorno Agudo De Conciencia
Trastorno Agudo De ConcienciaTrastorno Agudo De Conciencia
Trastorno Agudo De Conciencia
Elena Robles
 
Estupor y coma ok
Estupor y coma okEstupor y coma ok
Estupor y coma ok
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
Carlos Diaz
 
Coma
ComaComa
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Rosa Alva
 
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alertaEvaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Julio Fernández
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Johann Butrón Butrón
 
Semiologia perdida del conocimiento, escala de glasgow
Semiologia  perdida del conocimiento, escala de glasgowSemiologia  perdida del conocimiento, escala de glasgow
Semiologia perdida del conocimiento, escala de glasgow
Jimmy Mike Bowen Velasco
 
Conciencia-semiología
Conciencia-semiologíaConciencia-semiología
Conciencia-semiología
Alexa Mendez
 
Sindrome comatoso
Sindrome comatosoSindrome comatoso
Sindrome comatoso
Hospital Central de Maracay
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
Mi rincón de Medicina
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
Estupor y coma ok
Estupor y coma okEstupor y coma ok
Estupor y coma ok
eddynoy velasquez
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
Rocio del Pilar Martinez
 
Coma
ComaComa
Coma
vochito87
 
Estado de conciencia
Estado de concienciaEstado de conciencia
Estado de conciencia
Julio Vivar Rojas
 
Decorticación y descerebración
Decorticación y descerebraciónDecorticación y descerebración
Decorticación y descerebración
Oswaldo A. Garibay
 
Deterioro agudo del estado de conciencia2
Deterioro agudo del estado de conciencia2Deterioro agudo del estado de conciencia2
Deterioro agudo del estado de conciencia2
Carlos G. Aguirre Velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Coma Y Trastornos Similares De La Conciencia
Coma Y Trastornos Similares De La ConcienciaComa Y Trastornos Similares De La Conciencia
Coma Y Trastornos Similares De La Conciencia
 
Deterioro del estado de conciencia
Deterioro del estado de concienciaDeterioro del estado de conciencia
Deterioro del estado de conciencia
 
Trastorno Agudo De Conciencia
Trastorno Agudo De ConcienciaTrastorno Agudo De Conciencia
Trastorno Agudo De Conciencia
 
Estupor y coma ok
Estupor y coma okEstupor y coma ok
Estupor y coma ok
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
 
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alertaEvaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
Evaluación neurológica del paciente con alteración del estado de alerta
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
 
Semiologia perdida del conocimiento, escala de glasgow
Semiologia  perdida del conocimiento, escala de glasgowSemiologia  perdida del conocimiento, escala de glasgow
Semiologia perdida del conocimiento, escala de glasgow
 
Conciencia-semiología
Conciencia-semiologíaConciencia-semiología
Conciencia-semiología
 
Sindrome comatoso
Sindrome comatosoSindrome comatoso
Sindrome comatoso
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 
Estupor y coma ok
Estupor y coma okEstupor y coma ok
Estupor y coma ok
 
Clase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de concienciaClase 19 estado de conciencia
Clase 19 estado de conciencia
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Estado de conciencia
Estado de concienciaEstado de conciencia
Estado de conciencia
 
Decorticación y descerebración
Decorticación y descerebraciónDecorticación y descerebración
Decorticación y descerebración
 
Deterioro agudo del estado de conciencia2
Deterioro agudo del estado de conciencia2Deterioro agudo del estado de conciencia2
Deterioro agudo del estado de conciencia2
 

Destacado

Estado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima concienciaEstado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima conciencia
Pao Cruz
 
Estupor Y Coma
Estupor Y ComaEstupor Y Coma
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONGESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDADPSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
isaiasfranklin2011
 
Sesion8 conciencia
Sesion8 concienciaSesion8 conciencia
Sesion8 conciencia
aalcalar
 
Corteza
CortezaCorteza
disfagia jornada tornu
disfagia jornada tornudisfagia jornada tornu
disfagia jornada tornu
Sueños Abrazar
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
Sebastián Ávila
 
La Cognición y la Conciencia
La Cognición y la ConcienciaLa Cognición y la Conciencia
La Cognición y la Conciencia
Videoconferencias UTPL
 
Parálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresivaParálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresiva
Comunidad Cetram
 
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
Maria Rojas
 
Sesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados concienciaSesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados conciencia
gemma mas sese
 
Estado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la concienciaEstado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la conciencia
Rafael Bárcena
 
Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
Claudia Nicole
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Psicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nallePsicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nalle
GRUPO D MEDICINA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
enfermeriacensa
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
Mariana Villarreal Calderón
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia

Destacado (20)

Estado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima concienciaEstado vegetativo y de minima conciencia
Estado vegetativo y de minima conciencia
 
Estupor Y Coma
Estupor Y ComaEstupor Y Coma
Estupor Y Coma
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONGESTADOS DE  LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
ESTADOS DE LA CONCIENCIA FANNY JEM WONG
 
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDADPSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
 
Ict
IctIct
Ict
 
Sesion8 conciencia
Sesion8 concienciaSesion8 conciencia
Sesion8 conciencia
 
Corteza
CortezaCorteza
Corteza
 
disfagia jornada tornu
disfagia jornada tornudisfagia jornada tornu
disfagia jornada tornu
 
6. sensopercepción
6. sensopercepción6. sensopercepción
6. sensopercepción
 
La Cognición y la Conciencia
La Cognición y la ConcienciaLa Cognición y la Conciencia
La Cognición y la Conciencia
 
Parálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresivaParálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresiva
 
Estados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de concienciaEstados de alteracion de conciencia
Estados de alteracion de conciencia
 
Sesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados concienciaSesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados conciencia
 
Estado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la concienciaEstado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la conciencia
 
Niveles de conciencia
Niveles de concienciaNiveles de conciencia
Niveles de conciencia
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nallePsicopatología de la conciencia nalle
Psicopatología de la conciencia nalle
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 

Similar a Trastornos a nivel de la conciencia

epilepsia
 epilepsia epilepsia
epilepsia
Oscar Quispe
 
Epilepsia y síndrome convulsivo
Epilepsia y síndrome convulsivoEpilepsia y síndrome convulsivo
Epilepsia y síndrome convulsivo
Alien
 
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Dr. Uploader
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Jose Martinez
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
Lalito Vergel Avila
 
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
xelaleph
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Michael Novillo
 
epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
jholy calatayud
 
1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia
Jorge Espinoza Rojas
 
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Kenly Aguirre Erazo
 
Coma final
Coma finalComa final
Coma final
Viviana Acevedo
 
Crisis convulsivas en Urgencias
Crisis convulsivas en UrgenciasCrisis convulsivas en Urgencias
Crisis convulsivas en Urgencias
Eduardo De La Rosa
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
prometeo39
 
Evaluacion del paciente en coma.pptx
Evaluacion del paciente en coma.pptxEvaluacion del paciente en coma.pptx
Evaluacion del paciente en coma.pptx
kevincaramo
 
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdfTRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
a-1227046836646409-9 (1).pptx
a-1227046836646409-9 (1).pptxa-1227046836646409-9 (1).pptx
a-1227046836646409-9 (1).pptx
raquelmejias5
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
PAULA GUTIERREZ
 
Clase epilepsia
Clase epilepsiaClase epilepsia
Clase epilepsia
Mario Peral
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Trastornos a nivel de la conciencia (20)

epilepsia
 epilepsia epilepsia
epilepsia
 
Epilepsia y síndrome convulsivo
Epilepsia y síndrome convulsivoEpilepsia y síndrome convulsivo
Epilepsia y síndrome convulsivo
 
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
epilepsia
epilepsia epilepsia
epilepsia
 
1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia1. compromiso de consciencia
1. compromiso de consciencia
 
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
Coma final
Coma finalComa final
Coma final
 
Crisis convulsivas en Urgencias
Crisis convulsivas en UrgenciasCrisis convulsivas en Urgencias
Crisis convulsivas en Urgencias
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
 
Evaluacion del paciente en coma.pptx
Evaluacion del paciente en coma.pptxEvaluacion del paciente en coma.pptx
Evaluacion del paciente en coma.pptx
 
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdfTRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
 
a-1227046836646409-9 (1).pptx
a-1227046836646409-9 (1).pptxa-1227046836646409-9 (1).pptx
a-1227046836646409-9 (1).pptx
 
Lectura 6
Lectura 6Lectura 6
Lectura 6
 
Clase epilepsia
Clase epilepsiaClase epilepsia
Clase epilepsia
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Trastornos a nivel de la conciencia

  • 1. TRASTORNOS A NIVEL DE LA CONCIENCIA Angie Daniela Cuervo Paniagua
  • 2. -Coma -Estado vegetativo -Estado mínimo de conciencia -Trastornos del estado de conciencia
  • 3. COMA • el coma (del gr. κῶμα o κωμα, que significa sueño profundo) es un estado severo de pérdida de conciencia, que puede resultar de una gran variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o tóxicos), anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis ), enfermedades del sistema nervioso central, ACV, traumatismo cráneo- encefálico, convulsiones e hipoxia. Las causas metabólicas son las más frecuentes.
  • 4. ESTADO VEGETATIVO • El estado vegetativo puede ocurrir súbitamente (traumatismo de cráneo, hipoxia, hemorragia, infección), o presentarse en forma gradual (en la evolución de una enfermedad neurodegenerativa como la enfermedad de Alzheimer). Los pacientes en estado vegetativo aparentan estar despiertos, pero carecen de todo signo de conciencia sobre ellos o sobre el ambiente que los rodea.
  • 5. ESTADO MÍNIMO DE CONCIENCIA • El concepto de estado de mínima conciencia es el estado clínico de pacientes con importante daño cerebral y alteración del nivel de conciencia, presentan evidencia clínica de actividad cognitiva residual, con conciencia de si mismos y de su entorno. realizar actos con propósito en relación a un estímulo Realizar órdenes sencillas Responde a una pregunta hablar de forma inteligible
  • 6. TRASTORNOS DEL ESTADO DE CONCIENCIA • Los trastornos del estado de conciencia son padecimientos donde el estado de alerta o de vigilia se encuentran alterados. Esto puede variar desde la confusión leve (no poder pensar claramente) hasta encontrarse totalmente inconsciente (desmayado). El estado de conciencia es normalmente controlado por diferentes partes del cerebro. Estos sistemas mantienen a una persona alerta y consiente de sí misma y de su ambiente.
  • 7. VIDEO TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA • http://www.youtube.com/watch?v=NYtinu_Z2w4