SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto A. Giraldo, MD PSICONEUROINMUNOLOGIA
Antes de 1964 MEDICINA PSICOSOMÁTICA En 1964 Solomon y Moss   Hablan de   PSICOINMUNOLOGÍA En 1980 ROBERT ADER Presidente  Sociedad Psicosom á tica Americana Crea el t é rmino PSICONEUROINMUNOLOG Í A
FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNE DEFENSA VIGILANCIA HOMEOSTASIS C á ndidiasis Histoplasmosis Coccidioidomicosis Criptococosis PCP Infecciones Herp é ticas CMV TBC Nocardiosis Neumonia bact. Recurr. Septicemia x Salmonella Critosporidiosis Estrongiloidiasis Toxoplasmosis Sarcoma de Kaposi Linfoma cerebral Linfoma c é lulas B Linfoma de Burkitt CA invasivo cervical  Diarrea P é rdida del cabello P é rdida de peso Emaciaci ó n Caquexia Artritis Dermatosis Demencia Encefalopatia LEMP Infecciones “ Oportunistas” Tumores “ Oportunistas” Enfermedades Metab ó licas “ Oportunistas”
OBSERVACIONES CIENTÍFICAS  EN HUMANOS
1963   Young et al (London)  40% mayor mortalidad de  4.486 viudos 1967   Rees & Lutkin (Wales)  5% mayor mortalidad en el  primer a ñ o despu é s  de perder  a un ser querido  (5.184) 1979   Yorkston et al (Mayo Clinic)   Mejor í a de 28 asm á ticos   con  relajaci ó n mental   1981  Shekelle et al (Harvard)  2x mayor riesgo de c á ncer en hombres  deprimidos  (17 a ñ os) 1981   Baker (London)   Comienzo de artritis reumatoidea   después   de la  p é rdida de un ser u objeto querido 1984   Kiecolt-Glaser (Ohio)   Inmunosupresi ó n y  estr é s acad é mico  en estud. de medicina 1985   Schleifer (NY)   Dism. de linfocitos T en  deprimidos 1987   Kiecolt- Glaser (Ohio)  Inmunosupresi ó n en  divorciadas y separadas
La flora bacteriana de la orofaringe cambia  con el estado mental ! R/. Complejo B 1978   Cappel (Bruselas)   Aumento de infecciones por  virus herpes en  deprimidos   cr ó nicos 1979  Stanislav (Yale)  Mononucleosis y  ansiedad  aguda  ,[object Object],[object Object]
1978   Constance Holden  Science C á ncer and Personalidad Melanoma  -------------  Personas reprimidas CA de pulm ó n  --------  Reprimidas y neur ó ticas  CA de mama  ----------  Melanc ó licas CA cuello  --------------  P é rdida emocional Leucemias y  -----------  Sentimiento de soledad,   Linfomas   falta de esperanza y ayuda RENCOR  C Á NCER
OBSERVACIONES CIENTÍFICAS  EN ANIMALES
1958  Davis (Baltimore)   Mayor # de larvas de  Trichinella spiralis   en  ratones  hacinados  1960  Winstar (California)   Disminuci ó n rechazo injerto de piel  por estr é s el é ctrico en  ratones 1963  Marsh (California)  Aumento Polio en  monos  despu é s  de estr é s el é ctrico 1974   Hamilton (Florida)   Ratones ,  H. nana  y gato 1975   Riley (Seattle)  Aumento de CA de mama en  ratones  hacinados 1981   Keller (New York)  Linfopenia y disminuci ó n respuesta a  mut á genos en  ratas  con estr é s el é ctrico
PRIMERAS  REUNIONES  INTERNACIONALES 1965  Abril New York 1968  Mayo New York 1983  Agosto Philadelphia 1984  Noviembre Bethesda 1984  Noviembre Coconut Grove Academia de Ciencias de NY 1a Conferencia sobre aspectos  psicofisiológicos del cáncer Academia de Ciencias de NY 2a Conferencia sobre aspectos  psicofisiológicos del cáncer Asoc. Amer. Farmac. Experim. Terapéutica Simposio: Encefalinas, endorfinas, estrés y el  sistema inmune NIMH Primer taller internacional  sobre neuroinmunomodulación Instituto de Medicina Howard Hughs Neuromodulación de la inmunidad  y la hipersensibilidad
PRIMEROS LIBROS 1981  Ader et al.  Psiconeuroinmunología  (3a Ed. 2001) 1983  Locke  Mente e inmunidad 1984  Fox  Impacto de los sistemas  psiconeuroendocrinos en cáncer e inmunidad 1985  Guillermin   Modulación neural de la inmunidad 1985  Plotnikoff   Encefalinas y endorfinas: estrés y el  et al.   sistema inmune 1986  Berczi  Función pituitaria e inmunidad 1986  Frederickson   Neurorregulación de los sistemas autónomo, et al.   endocrino e inmune
Agentes estresantes Químico  Físico  Biológico  Mental  Nutricional Efectos tóxicos sobre sobre otros seres
Agentes estresantes Qu í mico  F í sico  Biol ó gico  Mental   Nutricional Efectos t ó xicos sobre Muchos  sistemas corporales Sistema inmunol ó gico
MANIFESTACIONES CORPORALES DEL ESTR É S MENTAL Tensi ó n muscular (> espalda y nuca) Palpitaciones Aumento PA Piel p á lida Disminuci ó n respiraci ó n Aumento orina Aumento catecolaminas Aumento cortisol Las c é lulas inmunocompetentes  tambi é n lo sienten
“ Si uno encuentra en el camino a un borracho gritando  e insultando, nada pasar á  si uno lo ignora y sigue  el camino. Pero si uno responde agresivamente,  peleando o simplemente listo para pelear, el resultado  puede ser desastroso. Se descargar á  adrenalina,  se le aumentar á  la PA, le dar á  taquicardia y el  sistema nervioso se pondr á  tenso y molesto. Si  adem á s, uno es un candidato coronario,  puede terminar con un infarto o con  un derrame cerebral. En ese caso la muerte ser á   el resultado de una  actitud equivocada y suicida ” Hans Selye
ESTRESANTES  MENTALES  AGUDOS Exámen escolar Ingresar al hospital Antes de cirugía Notificación de enfermedad grave Exposición a fobias Hablar en público Compromiso social Amenaza terrorista real  Vuelo espacial
ESTRESANTES MENTALES CRÓNICOS Pérdida de un ser querido Pérdida de algo material Separación y divorcio Pelea marital Enfermedad del esposo/a Cuidar un demente Cuidar un minusválido Soledad Falta de hogar Estrés académico Niño comenzando la escuela Desempleo Estrés en el trabajo Cuidar bebé de bajo peso Esperar un transplante Haber participado en una guerra M I E D O S T E M O R E S
PAUTAS MENTALES   ENFERMERDADES CR Í TICA  ARTRITIS RABIA  INFECCIONES CULPA / MIEDO  DOLOR RENCOR  C Á NCER ODIO A UNO MISMO   AIDS
VIVIMOS  SALTANDO  DE  MIEDO  EN  MIEDO miedo a levantarnos miedo a engordar miedo al examen miedo a perder (deportes) miedo a llegar tarde miedo a perder el trabajo miedo a la pobreza miedo a pecar miedo al sexo miedo a EDTS miedo al avión miedo a los terroristas miedo a los comunistas miedo a no obtener visa miedo a casarse miedo a perderse miedo a los policias miedo a los ladrones miedo a la obscuridad miedo al sereno miedo al insomnio  miedo  a enfermar  miedo a la contaminación miedo a los microbios miedo al colesterol miedo a la glicemia miedo al HIV miedo a morir Miedo  Dolor Cr ó nico
ALTERACIONES  INMUNOLÓGICAS  DURANTE  ESTRÉS  MENTAL  CRÓNICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALTERACIONES  INMUNOLÓGICAS  DURANTE  ESTRÉS  MENTAL  AGUDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SENTIMIENTOS  T Ó XICOS FALTA DE AMOR ENVIDIA Sobervia Ira Avaricia Pereza Gula Lujuria Miedo Ansiedad Depresion Panico Falta de esperanza Odio Rencor “ Pecados Capitales”
pánico depresión ansiedad PANDEMIA frustración miedo   temor terror falta de esperanza rencor remordimiento odio confusi ó n duda ENVIDIA
UNA  CAUSA  EFECTO   EFECTO Factores de Riesgo de  Salud y Enfermedad Conciencia
AGENTES  ESTRESANTES Respuesta al estr é s Hiperactivaci ó n inmune Deficiencias nutricionales Estrés oxidativo INMUNOSUPRESI Ó N Infecciones  Tumores Enf. metab ó licas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ oportunistas”
Agentes estresantes   Respuesta al estrés 1a   etapa  de  alarma Respuesta  al  estrés   2a  etapa  de  adaptación 3a  etapa  de  saturación Hans Selye Síndrome  general  de  adaptación Enfermedades  de  adaptación Selye H. Un s í ndrome producido por diversos agentes nocivos. Nature  1936 ; 138: 32
CRECIMIENTO SOMÁTICO MAMAS TESTÍCULOS OVARIOS Dismin. Hormonas ACTH HANS SELYE,  El s í ndrome general de adaptaci ó n y las enfermedades de adaptaci ó n. J. Clin Endocrinol  1946 ; 6: 117 CORTISOL METABOL. CARBOHIDRATOS METABOL. ELECTROLITOS Retención de Na Aumento K y Cl en plasma VASOS  CORAZÓN  RIÑONES  ARTICULACIONES  PRESIÓN ARTERIAL Hipertensión Poliartritis Esclerosis Infarto Periarteritis TIMO y ORG. LINFÁTICOS Involución LINFOCITOS CIRCUL. Linfopenia Aumento anticuerpos circulantes Pérdida de peso Ulceras GI Shock VIA  ? VIA  ? DAÑO INESPECÍFICO  “ ESTRÉS” HIPÓFISIS CORTEZA ADRENAL !
Evento estresante   mental Integraci ó n afectiva Activaci ó n mecanismos neurol ó gicos Activaci ó n  ó rganos de choque SI   NO Atenuaci ó n Aprendizaje Disfunci ó n o Enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],som á ticos aut ó nomos ,[object Object],[object Object],[object Object],PERCEPCI Ó N DE AMENAZA RESPUESTA  AL  ESTR É S CONTROL DEL ESTR É S
Embrionarias Evolucionarias Anat ó micas Fisiol ó gicas Bioqu í micas INTERRELACIONES  SISTEMAS NERVIOSO,  ENDOCRINO  E  INMUNE
HIPOTÁLAMO PITUITARIA ADRENALES A / NA CORTISOL Encefalinas TIMO T ACTH Timosina Timulina Timopoietina CITOQUINAS β endorf. PRL GH Otras NA Encefal. NPY SP Interleuquinas Interferones TNF CRH
Principales Neurotransmisores y Neuropéptidos Noradrenalina (activador mayor) Á cido gama amino benzoico (GABA) (inhibidor mayor) Serotonina (5-HT) Acetílcolina Dopamina Sustancia P (SP) Neurop é ptido Y Opiaceos Neurotensina Bombesina Péptido Intestinal Vasoactivo (VIP) Somatotropina (GH) Somatostatina
HIPOTÁLAMO Pituitaria  anterior Pituitaria  posterior TSH Tiroides Higado Gonadas Corteza adrenal HT F  M E  P  T GC βEnd   IGF-1 GH LH  FSH ACTH VA  OX TRH  SOM  GHRH  GnRH  CRH  DOPA   PRL 5-HT NE VP  OX
CITOQUINAS Interleuquinas (IL) 1-18 Interferones (IFN) α  β  γ Factores TGF-β1 TGF-β2 TGF-β3 Granulocito/macrófago-CSF MEG-CSF EO-CSF M-CSF Factor inhibidor de la migración Caquectina Linfotoxina Proteinas de inflamación Células productoras Lin. B activados Lin. T activados C. dendríticas C. asesinas CD4 CD8  Monocitos Macrófagos  Mastocitos C. endoteliales Fibroblastos Eosinófilos Astrocitos Neuroglia Acciones sobre células inmunes, neurológicas, endocrinas y otras
Hormonas Neurotransmisores Neuropéptidos Citoquinas Neuronas, c é lulas endocrinas y c é lulas inmunes  producen todas neurotransmisores, hormonas y citoquinas y adem á s poseen todas receptores para todos ellos NEURONAS C. ENDOCRINAS LINFOCITOS
“ Los linfocitos T deben considerarse  un nuevo tipo de neuronas:  las neuronas m ó biles o flotantes ” Julious Axelrod 1984 “ El sistema inmune es un sistema  nervioso sensorial ” Edwin Blalock 1984
Principales Ejes de la Respuesta al Estr é s Hipot á lamo Pituitaria Timo Hipot á lamo Pituitaria Adrenales Hipot á lamo Pituitaria G ó nadas
*  Cambios de la respuesta inmune  durante el ciclo menstrual,  el embarazo, la lactancia  y la menopausia INTERACCIONES  INMUNO GONADALES *   Mejor y mayor respuesta inmune en mujeres  (en todos los mamiferos)
> frecuencia de c á ncer de mama en   mujeres  “melanc ó licas” que en “sanguineas” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Galeno 200 DC observ ó :
NUTRIENTES Radicales libres  Citoquinas Exceso de radicales libres Radicales libres   Citoquinas + + + + -
Duda  Ansiedad  Depresi ó n  P á nico  Frustraci ó n Activaci ó n  neurotransmisores Activaci ó n  del eje hipot á lamo – pituitaria - adrenales Activaci ó n  gl á ndulas endocrinas Activaci ó n  c é lulas inmunocompetentes Aumento Radicales Libres (< agentes oxidantes) ESTR É S OXIDATIVO   Odio  ENVIDIA Miedo Rencor
Respuesta al estr é s Aumento AMP cíclico Activaci ó n  Respuesta Inmune Deficiencias Nutricionales Estr é s Oxidativo NO DIVISI Ó N CELULAR Adrenalina Noradrenalina Cortisol SENTIMIENTOS T Ó XICOS /  ESTR É S MENTAL Proteinas del estr é s ¡ !
Estr é s “psicosocial”  o mental Altera funcionamiento sistema inmune   Facilita  enfermedad som á tica   Hiperfuncionamiento sistema inmune Altera cerebro y el funcionamiento psicosocial Facilita enfermedad mental
EXPOSICI Ó N  A  AGENTES ESTRESANTES Unos enferman y otros no Unos enferman de unas enfermedades y otros de otras Porqu é ?
AGENTE HUESPED MEDIO AMBIENTE tiempo de exposición dosis toxicidad virulencia patogenicidad transmisibilidad edad y sexo nutrición estado inmune estado de toxicidad estado fisiológico costituci ó n:  in utero geografía / clima polución (química, física, biológica, social) economía política cultura personalidad espiritualidad
PERSONALIDADES Agresiva Narcisista Histri ó nica Dependiente Pasivo/agresiva Compulsiva Esquivante Esquizoide
Programaci ó n fetal de  ó rganos y sistemas Origen uterino de las enfermedades del adulto
AUMENTA  RIESGO  DE ESTRÉS  MENTAL GESTACIONAL PSICOPATOLOGÍAS (DEPRESIÓN) ENFERMEDADES  SOMÁTICAS RELACIONADAS  CON  EL  ESTRÉS
PSICONEUROINMUNOLOG Í A Y ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],alteraciones conciencia (espiritualidad) enfermedad corporal y/o mental
Control del estr é s:   PREVENCI Ó N Control de la enfermedad y del estr é s   que la gener ó:   TRATAMIENTO Prevenci ó n y Tratamiento de  Enfermedades  Psiconeuroinmunol ó gicas Sanaci ó n Espiritual = Curaci ó n por la Conciencia
Modificando la funci ó n inmune ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SANACI Ó N ESPIRITUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…… ademas el tratamiento espec í fico  para cada enfermedad Prevenci ó n y tratamiento de enfermedades  psiconeuroinmunol ó gicas
Medicamentos psiqui á tricos y el sistema inmune Morfina Barbit ú ricos Metadona Dilaudid Imipramina Amitr í ptilina Amoxapina Clorpromazina Haloperidol Meprobamato Linfocitos T Nalaxona Naltrexona LITIO Linfocitos T
Inhibe AMP c í clico Estimula  Medula Osea Psicotr ó pico Antibi ó tico Aumenta Divisi ó n  Linfocitos Aumenta Divisi ó n Series Antidepresor Ansiol í tico Infecciones  Oportunistas LITIO Y  SISTEMA INMUNE R. Giraldo, Flemenbaum A.  “ Litio para el tratamiento y la prevenci ó n del SIDA” 2o Congreso Mundial sobre Alcoholismo y drogadicci ó n Israel, Noviembre 13-17, 1988
Control del estr é s:   PREVENCI Ó N Control de la enfermedad y del estr é s   que la gener ó:   TRATAMIENTO Prevenci ó n y Tratamiento de  Enfermedades  Psiconeuroinmunol ó gicas ¡  Sanaci ó n Espiritual !
“ La ENVIDIA es la negaci ó n del amor” “ La ENVIDIA es la raíz de todos los vicios y males” “ La ENVIDIA impide el entendimiento” “ La ENVIDIA domina la vida de los individuos y de las naciones, impidiendo su desarrollo” “ El individuo m á s sano es el que m á s conciencia tiene de su ENVIDIA” Norberto Keppe www.trilogiaanalitica.org
“ La enfermedad depende en gran medida  de la voluntad humana” “ Lo fundamental es tomar conciencia de  nuestros defectos y querer corregirlos” “ El m á s grave problema humano no es tener problemas sino el hecho de no querer percibirlos” “ Para alcanzar la sanidad es necesario que haya colaboraci ó n de quien se quiere sanar” “ El hombre se pasa la vida esperando recibir el bi é n que le venga de afuera cuando ese bi é n ya existe en su propio ser” Norberto Keppe www.trilogiaanalitica.org
SANACI Ó N ESPIRITUAL Micosis (Hongos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL Candidiasis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL Virus de Epstein-Barr ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL Herpes labial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL Herpes genital ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL Herpes zoster ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
SANACI Ó N ESPIRITUAL C Á NCER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
Se culpa al comportamiento sexual GR Á N ESTIGMA SOCIAL   Ansiedad y depresi ó n cr ó nicas MAYOR  INMUNODEFICIENCIA “ HIV positiva”  “seropositiva”
Principios para el tratamiento y la prevención del AIDS 1. DERROTAR  la creencia de que el AIDS es infeccioso y de transmisión sexual!! 2.  Señalar las verdaderas causas  3.  Evitar exposición a agentes estresantes 4.  Evaluar el estado de salud  5.  Detoxificar los sistemas intoxicados 6.  Estimular el sistema inmune y otros debilitados 7.  Tratar las manifestaciones clínicas: infecciones // tumores // alter. metabólicas 8.  Preferir medidas naturales  Trabajo en equipo
Algunos seropositivos  +  Antiretrovirales Viven muchos años Algunos seropositivos  +  Terapia natural Mueren en poco tiempo
TODO  DEPENDE  DE  LA  MENTE Y  LA  CONCIENCIA !
SANACI Ó N ESPIRITUAL AIDS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
HIV HIV AGENTES ESTRESANTES AGENTES ESTRESANTES   ZONA DE MUERTE ZONA DE  VIDA
Buena Salud: “ Es tener bu é n apetito, no sentir cansancio, dormirse y despertar con facilidad, tener buena memoria, sentirse de buen humor, pensar y actuar con presici ó n y sin torpeza.  Ser honrado, humilde, agradecido y cari ñ oso” C ó mo est á  su salud? Louise Hay
[object Object],[object Object],[object Object],Louise Hay
INMUNE OTROS ENDOCRINO NERVIOSO MENTE ESPIRITUAL
MUITO OBRIGADO  !
www.taps.org.br www.essenciavital.org.br/vibracaopositiva www.robertogiraldo.com www.monarcasmexico.org www.laverdaddelsida.com www.vivoysanomexico.com www.geocities.com/vihlapuerta www.rethinkingaids.com www.duesberg.com www.theperthgroup.com www.virusmyth.net www.aliveandwell.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
crea-autoinmunidad
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Héctor Noé Vázquez Cruz
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Chivo Mtz Padilla
 
lupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemicolupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemico
Furia Argentina
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Alien
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
naturaleza eiris
 
Lupus
LupusLupus
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
xelaleph
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
Parorito
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Fabio De La Hoz
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
Rudy Christian Paucara C.
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
Sandru Acevedo MD
 
Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
Angel Ortiz
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
eddynoy velasquez
 
Seminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematosoSeminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematoso
fedegil
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
Rafael Ospina
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Lalito Vergel Avila
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Yenifer Lares
 
Lupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso SitemicoLupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso Sitemico
Angel Aguila
 

La actualidad más candente (20)

4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
4. Carlos Cañas. Patogénesis del lupus
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
lupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemicolupus eritematoso sistemico
lupus eritematoso sistemico
 
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso SistémicoFisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
Fisiopatología del Lupus Eritematoso Sistémico
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico65.& 66. lupus eritematoso sistemico
65.& 66. lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso SistémicoSEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
SEMINARIO Lupus Eritematoso Sistémico
 
Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Seminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematosoSeminario de lupus eritematoso
Seminario de lupus eritematoso
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
Lupus eritematosos sistemico: Manifestaciones clinicas, diagnostico, embarazo...
 
Lupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso SitemicoLupus Eritematoso Sitemico
Lupus Eritematoso Sitemico
 

Destacado

Dawkins richard -_el_gen_egoista
Dawkins richard -_el_gen_egoistaDawkins richard -_el_gen_egoista
Dawkins richard -_el_gen_egoista
anbscjcp
 
Dawkins richard el capellan del diablo
Dawkins richard    el capellan del diabloDawkins richard    el capellan del diablo
Dawkins richard el capellan del diablo
Alipio Falopio
 
Richard dawkins
Richard dawkinsRichard dawkins
Richard dawkins
AntonioCuesta1
 
procesos Algoritmicos
procesos Algoritmicosprocesos Algoritmicos
procesos Algoritmicos
Martin Jose Pacheco Marquez
 
El gen egoista
El gen egoistaEl gen egoista
El gen egoista
alex oscar
 
Teoria memetica
Teoria memeticaTeoria memetica
Teoria memetica
Mariana Solís
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
Marco Romero
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
Hmariela
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
bateriaurbana
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
verdathp
 
6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann
Juan Manuel Monzon Ortiz
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
rateran1
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
DR. CARLOS Azañero
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Leona Razzmuzzen
 

Destacado (15)

Dawkins richard -_el_gen_egoista
Dawkins richard -_el_gen_egoistaDawkins richard -_el_gen_egoista
Dawkins richard -_el_gen_egoista
 
Dawkins richard el capellan del diablo
Dawkins richard    el capellan del diabloDawkins richard    el capellan del diablo
Dawkins richard el capellan del diablo
 
Richard dawkins
Richard dawkinsRichard dawkins
Richard dawkins
 
procesos Algoritmicos
procesos Algoritmicosprocesos Algoritmicos
procesos Algoritmicos
 
El gen egoista
El gen egoistaEl gen egoista
El gen egoista
 
Teoria memetica
Teoria memeticaTeoria memetica
Teoria memetica
 
Areas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebralAreas funcionales de la corteza cerebral
Areas funcionales de la corteza cerebral
 
Clase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primariasClase 6 corteza areas primarias
Clase 6 corteza areas primarias
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
 
Neurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebralNeurofisiologia de corteza cerebral
Neurofisiologia de corteza cerebral
 
6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann6635670 areas-de-brodmann
6635670 areas-de-brodmann
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 

Similar a Psiconeuroimunologia

Psiconeuroimunologia aids unicamp
Psiconeuroimunologia aids unicampPsiconeuroimunologia aids unicamp
Psiconeuroimunologia aids unicamp
Roberto Pineda
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
luyandojoo
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
s.calleja
 
DEPRESION. , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
DEPRESION.      , DRA. CLAUDIA BARBA.pptDEPRESION.      , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
DEPRESION. , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
DiegoArancibiaCollar
 
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - DepresionPSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
BrunaCares
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
Elena Vidaurreta Alonso
 
Sindrome poliglandular
Sindrome poliglandularSindrome poliglandular
Sindrome poliglandular
Isabel Pinedo
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
jdzuluagao
 
Sepsis en pediatria
Sepsis  en pediatriaSepsis  en pediatria
Estres
EstresEstres
S. geriatrico v
S. geriatrico vS. geriatrico v
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
joeluagmed
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
Un nuevo comienzo alteraciones mentales
Un nuevo comienzo alteraciones mentalesUn nuevo comienzo alteraciones mentales
Un nuevo comienzo alteraciones mentales
Worlds Choice Products de Mexico
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Otman Ortiz
 
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetriciaLupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Jennifer davila
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno EndocrinoEstres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Comprender La Fibromialgia
 
Manejo de la Disnea en AP
Manejo de la Disnea en APManejo de la Disnea en AP
Manejo de la Disnea en AP
cartuja
 

Similar a Psiconeuroimunologia (20)

Psiconeuroimunologia aids unicamp
Psiconeuroimunologia aids unicampPsiconeuroimunologia aids unicamp
Psiconeuroimunologia aids unicamp
 
Psiconeuroinmunología
PsiconeuroinmunologíaPsiconeuroinmunología
Psiconeuroinmunología
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
 
DEPRESION. , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
DEPRESION.      , DRA. CLAUDIA BARBA.pptDEPRESION.      , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
DEPRESION. , DRA. CLAUDIA BARBA.ppt
 
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - DepresionPSICOLOGIA MEDICA - Depresion
PSICOLOGIA MEDICA - Depresion
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
Sindrome poliglandular
Sindrome poliglandularSindrome poliglandular
Sindrome poliglandular
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
 
Sepsis en pediatria
Sepsis  en pediatriaSepsis  en pediatria
Sepsis en pediatria
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
S. geriatrico v
S. geriatrico vS. geriatrico v
S. geriatrico v
 
Ena3010 11270lupus
Ena3010 11270lupusEna3010 11270lupus
Ena3010 11270lupus
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
Un nuevo comienzo alteraciones mentales
Un nuevo comienzo alteraciones mentalesUn nuevo comienzo alteraciones mentales
Un nuevo comienzo alteraciones mentales
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
 
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetriciaLupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno EndocrinoEstres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
Estres y Enfermedad Enfoque PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrino
 
Manejo de la Disnea en AP
Manejo de la Disnea en APManejo de la Disnea en AP
Manejo de la Disnea en AP
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Pensar sentir hacer
Pensar sentir hacerPensar sentir hacer
Pensar sentir hacer
Juan Carlos Fernandez
 
El porqué del calor
El porqué del calorEl porqué del calor
El porqué del calor
Juan Carlos Fernandez
 
El Kybalion
El KybalionEl Kybalion
El gran salto cuantico
El gran salto cuanticoEl gran salto cuantico
El gran salto cuantico
Juan Carlos Fernandez
 
El campo magnético
El campo magnéticoEl campo magnético
El campo magnético
Juan Carlos Fernandez
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Juan Carlos Fernandez
 
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena saludConsejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Juan Carlos Fernandez
 
Confesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicosConfesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicos
Juan Carlos Fernandez
 
Cambiando de nivel
Cambiando de nivelCambiando de nivel
Cambiando de nivel
Juan Carlos Fernandez
 
Automasajes
AutomasajesAutomasajes
Podemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremosPodemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremos
Juan Carlos Fernandez
 
Reflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actualReflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actual
Juan Carlos Fernandez
 
Las 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidadLas 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidad
Juan Carlos Fernandez
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
Juan Carlos Fernandez
 
La puerta del cielo
La puerta del cieloLa puerta del cielo
La puerta del cielo
Juan Carlos Fernandez
 
Energia
EnergiaEnergia
Elevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de concienciaElevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de conciencia
Juan Carlos Fernandez
 
Nivel de conciencia
Nivel de concienciaNivel de conciencia
Nivel de conciencia
Juan Carlos Fernandez
 
Las pruebas
Las pruebasLas pruebas
Tu eres Amor Universal
Tu eres Amor UniversalTu eres Amor Universal
Tu eres Amor Universal
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Pensar sentir hacer
Pensar sentir hacerPensar sentir hacer
Pensar sentir hacer
 
El porqué del calor
El porqué del calorEl porqué del calor
El porqué del calor
 
El Kybalion
El KybalionEl Kybalion
El Kybalion
 
El gran salto cuantico
El gran salto cuanticoEl gran salto cuantico
El gran salto cuantico
 
El campo magnético
El campo magnéticoEl campo magnético
El campo magnético
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena saludConsejos de Harvard y Cambridge para buena salud
Consejos de Harvard y Cambridge para buena salud
 
Confesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicosConfesión de fé de grandes científicos
Confesión de fé de grandes científicos
 
Cambiando de nivel
Cambiando de nivelCambiando de nivel
Cambiando de nivel
 
Automasajes
AutomasajesAutomasajes
Automasajes
 
Podemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremosPodemos despertar conciencia_si_queremos
Podemos despertar conciencia_si_queremos
 
Reflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actualReflexiones sobre la actual
Reflexiones sobre la actual
 
Las 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidadLas 4 leyes de la espiritualidad
Las 4 leyes de la espiritualidad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
La puerta del cielo
La puerta del cieloLa puerta del cielo
La puerta del cielo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Elevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de concienciaElevar el nivel de conciencia
Elevar el nivel de conciencia
 
Nivel de conciencia
Nivel de concienciaNivel de conciencia
Nivel de conciencia
 
Las pruebas
Las pruebasLas pruebas
Las pruebas
 
Tu eres Amor Universal
Tu eres Amor UniversalTu eres Amor Universal
Tu eres Amor Universal
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Psiconeuroimunologia

  • 1. Roberto A. Giraldo, MD PSICONEUROINMUNOLOGIA
  • 2. Antes de 1964 MEDICINA PSICOSOMÁTICA En 1964 Solomon y Moss Hablan de PSICOINMUNOLOGÍA En 1980 ROBERT ADER Presidente Sociedad Psicosom á tica Americana Crea el t é rmino PSICONEUROINMUNOLOG Í A
  • 3. FUNCIONES DEL SISTEMA INMUNE DEFENSA VIGILANCIA HOMEOSTASIS C á ndidiasis Histoplasmosis Coccidioidomicosis Criptococosis PCP Infecciones Herp é ticas CMV TBC Nocardiosis Neumonia bact. Recurr. Septicemia x Salmonella Critosporidiosis Estrongiloidiasis Toxoplasmosis Sarcoma de Kaposi Linfoma cerebral Linfoma c é lulas B Linfoma de Burkitt CA invasivo cervical Diarrea P é rdida del cabello P é rdida de peso Emaciaci ó n Caquexia Artritis Dermatosis Demencia Encefalopatia LEMP Infecciones “ Oportunistas” Tumores “ Oportunistas” Enfermedades Metab ó licas “ Oportunistas”
  • 5. 1963 Young et al (London) 40% mayor mortalidad de 4.486 viudos 1967 Rees & Lutkin (Wales) 5% mayor mortalidad en el primer a ñ o despu é s de perder a un ser querido (5.184) 1979 Yorkston et al (Mayo Clinic) Mejor í a de 28 asm á ticos con relajaci ó n mental 1981 Shekelle et al (Harvard) 2x mayor riesgo de c á ncer en hombres deprimidos (17 a ñ os) 1981 Baker (London) Comienzo de artritis reumatoidea después de la p é rdida de un ser u objeto querido 1984 Kiecolt-Glaser (Ohio) Inmunosupresi ó n y estr é s acad é mico en estud. de medicina 1985 Schleifer (NY) Dism. de linfocitos T en deprimidos 1987 Kiecolt- Glaser (Ohio) Inmunosupresi ó n en divorciadas y separadas
  • 6.
  • 7. 1978 Constance Holden Science C á ncer and Personalidad Melanoma ------------- Personas reprimidas CA de pulm ó n -------- Reprimidas y neur ó ticas CA de mama ---------- Melanc ó licas CA cuello -------------- P é rdida emocional Leucemias y ----------- Sentimiento de soledad, Linfomas falta de esperanza y ayuda RENCOR C Á NCER
  • 9. 1958 Davis (Baltimore) Mayor # de larvas de Trichinella spiralis en ratones hacinados 1960 Winstar (California) Disminuci ó n rechazo injerto de piel por estr é s el é ctrico en ratones 1963 Marsh (California) Aumento Polio en monos despu é s de estr é s el é ctrico 1974 Hamilton (Florida) Ratones , H. nana y gato 1975 Riley (Seattle) Aumento de CA de mama en ratones hacinados 1981 Keller (New York) Linfopenia y disminuci ó n respuesta a mut á genos en ratas con estr é s el é ctrico
  • 10. PRIMERAS REUNIONES INTERNACIONALES 1965 Abril New York 1968 Mayo New York 1983 Agosto Philadelphia 1984 Noviembre Bethesda 1984 Noviembre Coconut Grove Academia de Ciencias de NY 1a Conferencia sobre aspectos psicofisiológicos del cáncer Academia de Ciencias de NY 2a Conferencia sobre aspectos psicofisiológicos del cáncer Asoc. Amer. Farmac. Experim. Terapéutica Simposio: Encefalinas, endorfinas, estrés y el sistema inmune NIMH Primer taller internacional sobre neuroinmunomodulación Instituto de Medicina Howard Hughs Neuromodulación de la inmunidad y la hipersensibilidad
  • 11. PRIMEROS LIBROS 1981 Ader et al. Psiconeuroinmunología (3a Ed. 2001) 1983 Locke Mente e inmunidad 1984 Fox Impacto de los sistemas psiconeuroendocrinos en cáncer e inmunidad 1985 Guillermin Modulación neural de la inmunidad 1985 Plotnikoff Encefalinas y endorfinas: estrés y el et al. sistema inmune 1986 Berczi Función pituitaria e inmunidad 1986 Frederickson Neurorregulación de los sistemas autónomo, et al. endocrino e inmune
  • 12. Agentes estresantes Químico Físico Biológico Mental Nutricional Efectos tóxicos sobre sobre otros seres
  • 13. Agentes estresantes Qu í mico F í sico Biol ó gico Mental Nutricional Efectos t ó xicos sobre Muchos sistemas corporales Sistema inmunol ó gico
  • 14. MANIFESTACIONES CORPORALES DEL ESTR É S MENTAL Tensi ó n muscular (> espalda y nuca) Palpitaciones Aumento PA Piel p á lida Disminuci ó n respiraci ó n Aumento orina Aumento catecolaminas Aumento cortisol Las c é lulas inmunocompetentes tambi é n lo sienten
  • 15. “ Si uno encuentra en el camino a un borracho gritando e insultando, nada pasar á si uno lo ignora y sigue el camino. Pero si uno responde agresivamente, peleando o simplemente listo para pelear, el resultado puede ser desastroso. Se descargar á adrenalina, se le aumentar á la PA, le dar á taquicardia y el sistema nervioso se pondr á tenso y molesto. Si adem á s, uno es un candidato coronario, puede terminar con un infarto o con un derrame cerebral. En ese caso la muerte ser á el resultado de una actitud equivocada y suicida ” Hans Selye
  • 16. ESTRESANTES MENTALES AGUDOS Exámen escolar Ingresar al hospital Antes de cirugía Notificación de enfermedad grave Exposición a fobias Hablar en público Compromiso social Amenaza terrorista real Vuelo espacial
  • 17. ESTRESANTES MENTALES CRÓNICOS Pérdida de un ser querido Pérdida de algo material Separación y divorcio Pelea marital Enfermedad del esposo/a Cuidar un demente Cuidar un minusválido Soledad Falta de hogar Estrés académico Niño comenzando la escuela Desempleo Estrés en el trabajo Cuidar bebé de bajo peso Esperar un transplante Haber participado en una guerra M I E D O S T E M O R E S
  • 18. PAUTAS MENTALES ENFERMERDADES CR Í TICA ARTRITIS RABIA INFECCIONES CULPA / MIEDO DOLOR RENCOR C Á NCER ODIO A UNO MISMO AIDS
  • 19. VIVIMOS SALTANDO DE MIEDO EN MIEDO miedo a levantarnos miedo a engordar miedo al examen miedo a perder (deportes) miedo a llegar tarde miedo a perder el trabajo miedo a la pobreza miedo a pecar miedo al sexo miedo a EDTS miedo al avión miedo a los terroristas miedo a los comunistas miedo a no obtener visa miedo a casarse miedo a perderse miedo a los policias miedo a los ladrones miedo a la obscuridad miedo al sereno miedo al insomnio miedo a enfermar miedo a la contaminación miedo a los microbios miedo al colesterol miedo a la glicemia miedo al HIV miedo a morir Miedo Dolor Cr ó nico
  • 20.
  • 21.
  • 22. SENTIMIENTOS T Ó XICOS FALTA DE AMOR ENVIDIA Sobervia Ira Avaricia Pereza Gula Lujuria Miedo Ansiedad Depresion Panico Falta de esperanza Odio Rencor “ Pecados Capitales”
  • 23. pánico depresión ansiedad PANDEMIA frustración miedo temor terror falta de esperanza rencor remordimiento odio confusi ó n duda ENVIDIA
  • 24. UNA CAUSA EFECTO EFECTO Factores de Riesgo de Salud y Enfermedad Conciencia
  • 25.
  • 26. Agentes estresantes Respuesta al estrés 1a etapa de alarma Respuesta al estrés 2a etapa de adaptación 3a etapa de saturación Hans Selye Síndrome general de adaptación Enfermedades de adaptación Selye H. Un s í ndrome producido por diversos agentes nocivos. Nature 1936 ; 138: 32
  • 27. CRECIMIENTO SOMÁTICO MAMAS TESTÍCULOS OVARIOS Dismin. Hormonas ACTH HANS SELYE, El s í ndrome general de adaptaci ó n y las enfermedades de adaptaci ó n. J. Clin Endocrinol 1946 ; 6: 117 CORTISOL METABOL. CARBOHIDRATOS METABOL. ELECTROLITOS Retención de Na Aumento K y Cl en plasma VASOS CORAZÓN RIÑONES ARTICULACIONES PRESIÓN ARTERIAL Hipertensión Poliartritis Esclerosis Infarto Periarteritis TIMO y ORG. LINFÁTICOS Involución LINFOCITOS CIRCUL. Linfopenia Aumento anticuerpos circulantes Pérdida de peso Ulceras GI Shock VIA ? VIA ? DAÑO INESPECÍFICO “ ESTRÉS” HIPÓFISIS CORTEZA ADRENAL !
  • 28.
  • 29. Embrionarias Evolucionarias Anat ó micas Fisiol ó gicas Bioqu í micas INTERRELACIONES SISTEMAS NERVIOSO, ENDOCRINO E INMUNE
  • 30. HIPOTÁLAMO PITUITARIA ADRENALES A / NA CORTISOL Encefalinas TIMO T ACTH Timosina Timulina Timopoietina CITOQUINAS β endorf. PRL GH Otras NA Encefal. NPY SP Interleuquinas Interferones TNF CRH
  • 31. Principales Neurotransmisores y Neuropéptidos Noradrenalina (activador mayor) Á cido gama amino benzoico (GABA) (inhibidor mayor) Serotonina (5-HT) Acetílcolina Dopamina Sustancia P (SP) Neurop é ptido Y Opiaceos Neurotensina Bombesina Péptido Intestinal Vasoactivo (VIP) Somatotropina (GH) Somatostatina
  • 32. HIPOTÁLAMO Pituitaria anterior Pituitaria posterior TSH Tiroides Higado Gonadas Corteza adrenal HT F M E P T GC βEnd IGF-1 GH LH FSH ACTH VA OX TRH SOM GHRH GnRH CRH DOPA PRL 5-HT NE VP OX
  • 33. CITOQUINAS Interleuquinas (IL) 1-18 Interferones (IFN) α β γ Factores TGF-β1 TGF-β2 TGF-β3 Granulocito/macrófago-CSF MEG-CSF EO-CSF M-CSF Factor inhibidor de la migración Caquectina Linfotoxina Proteinas de inflamación Células productoras Lin. B activados Lin. T activados C. dendríticas C. asesinas CD4 CD8 Monocitos Macrófagos Mastocitos C. endoteliales Fibroblastos Eosinófilos Astrocitos Neuroglia Acciones sobre células inmunes, neurológicas, endocrinas y otras
  • 34. Hormonas Neurotransmisores Neuropéptidos Citoquinas Neuronas, c é lulas endocrinas y c é lulas inmunes producen todas neurotransmisores, hormonas y citoquinas y adem á s poseen todas receptores para todos ellos NEURONAS C. ENDOCRINAS LINFOCITOS
  • 35. “ Los linfocitos T deben considerarse un nuevo tipo de neuronas: las neuronas m ó biles o flotantes ” Julious Axelrod 1984 “ El sistema inmune es un sistema nervioso sensorial ” Edwin Blalock 1984
  • 36. Principales Ejes de la Respuesta al Estr é s Hipot á lamo Pituitaria Timo Hipot á lamo Pituitaria Adrenales Hipot á lamo Pituitaria G ó nadas
  • 37. * Cambios de la respuesta inmune durante el ciclo menstrual, el embarazo, la lactancia y la menopausia INTERACCIONES INMUNO GONADALES * Mejor y mayor respuesta inmune en mujeres (en todos los mamiferos)
  • 38.
  • 39. NUTRIENTES Radicales libres Citoquinas Exceso de radicales libres Radicales libres Citoquinas + + + + -
  • 40. Duda Ansiedad Depresi ó n P á nico Frustraci ó n Activaci ó n neurotransmisores Activaci ó n del eje hipot á lamo – pituitaria - adrenales Activaci ó n gl á ndulas endocrinas Activaci ó n c é lulas inmunocompetentes Aumento Radicales Libres (< agentes oxidantes) ESTR É S OXIDATIVO Odio ENVIDIA Miedo Rencor
  • 41. Respuesta al estr é s Aumento AMP cíclico Activaci ó n Respuesta Inmune Deficiencias Nutricionales Estr é s Oxidativo NO DIVISI Ó N CELULAR Adrenalina Noradrenalina Cortisol SENTIMIENTOS T Ó XICOS / ESTR É S MENTAL Proteinas del estr é s ¡ !
  • 42. Estr é s “psicosocial” o mental Altera funcionamiento sistema inmune Facilita enfermedad som á tica Hiperfuncionamiento sistema inmune Altera cerebro y el funcionamiento psicosocial Facilita enfermedad mental
  • 43. EXPOSICI Ó N A AGENTES ESTRESANTES Unos enferman y otros no Unos enferman de unas enfermedades y otros de otras Porqu é ?
  • 44. AGENTE HUESPED MEDIO AMBIENTE tiempo de exposición dosis toxicidad virulencia patogenicidad transmisibilidad edad y sexo nutrición estado inmune estado de toxicidad estado fisiológico costituci ó n: in utero geografía / clima polución (química, física, biológica, social) economía política cultura personalidad espiritualidad
  • 45. PERSONALIDADES Agresiva Narcisista Histri ó nica Dependiente Pasivo/agresiva Compulsiva Esquivante Esquizoide
  • 46. Programaci ó n fetal de ó rganos y sistemas Origen uterino de las enfermedades del adulto
  • 47. AUMENTA RIESGO DE ESTRÉS MENTAL GESTACIONAL PSICOPATOLOGÍAS (DEPRESIÓN) ENFERMEDADES SOMÁTICAS RELACIONADAS CON EL ESTRÉS
  • 48.
  • 49. Control del estr é s: PREVENCI Ó N Control de la enfermedad y del estr é s que la gener ó: TRATAMIENTO Prevenci ó n y Tratamiento de Enfermedades Psiconeuroinmunol ó gicas Sanaci ó n Espiritual = Curaci ó n por la Conciencia
  • 50.
  • 51.
  • 52. Medicamentos psiqui á tricos y el sistema inmune Morfina Barbit ú ricos Metadona Dilaudid Imipramina Amitr í ptilina Amoxapina Clorpromazina Haloperidol Meprobamato Linfocitos T Nalaxona Naltrexona LITIO Linfocitos T
  • 53. Inhibe AMP c í clico Estimula Medula Osea Psicotr ó pico Antibi ó tico Aumenta Divisi ó n Linfocitos Aumenta Divisi ó n Series Antidepresor Ansiol í tico Infecciones Oportunistas LITIO Y SISTEMA INMUNE R. Giraldo, Flemenbaum A. “ Litio para el tratamiento y la prevenci ó n del SIDA” 2o Congreso Mundial sobre Alcoholismo y drogadicci ó n Israel, Noviembre 13-17, 1988
  • 54. Control del estr é s: PREVENCI Ó N Control de la enfermedad y del estr é s que la gener ó: TRATAMIENTO Prevenci ó n y Tratamiento de Enfermedades Psiconeuroinmunol ó gicas ¡ Sanaci ó n Espiritual !
  • 55. “ La ENVIDIA es la negaci ó n del amor” “ La ENVIDIA es la raíz de todos los vicios y males” “ La ENVIDIA impide el entendimiento” “ La ENVIDIA domina la vida de los individuos y de las naciones, impidiendo su desarrollo” “ El individuo m á s sano es el que m á s conciencia tiene de su ENVIDIA” Norberto Keppe www.trilogiaanalitica.org
  • 56. “ La enfermedad depende en gran medida de la voluntad humana” “ Lo fundamental es tomar conciencia de nuestros defectos y querer corregirlos” “ El m á s grave problema humano no es tener problemas sino el hecho de no querer percibirlos” “ Para alcanzar la sanidad es necesario que haya colaboraci ó n de quien se quiere sanar” “ El hombre se pasa la vida esperando recibir el bi é n que le venga de afuera cuando ese bi é n ya existe en su propio ser” Norberto Keppe www.trilogiaanalitica.org
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Se culpa al comportamiento sexual GR Á N ESTIGMA SOCIAL Ansiedad y depresi ó n cr ó nicas MAYOR INMUNODEFICIENCIA “ HIV positiva” “seropositiva”
  • 65. Principios para el tratamiento y la prevención del AIDS 1. DERROTAR la creencia de que el AIDS es infeccioso y de transmisión sexual!! 2. Señalar las verdaderas causas 3. Evitar exposición a agentes estresantes 4. Evaluar el estado de salud 5. Detoxificar los sistemas intoxicados 6. Estimular el sistema inmune y otros debilitados 7. Tratar las manifestaciones clínicas: infecciones // tumores // alter. metabólicas 8. Preferir medidas naturales Trabajo en equipo
  • 66. Algunos seropositivos + Antiretrovirales Viven muchos años Algunos seropositivos + Terapia natural Mueren en poco tiempo
  • 67. TODO DEPENDE DE LA MENTE Y LA CONCIENCIA !
  • 68.
  • 69. HIV HIV AGENTES ESTRESANTES AGENTES ESTRESANTES ZONA DE MUERTE ZONA DE VIDA
  • 70. Buena Salud: “ Es tener bu é n apetito, no sentir cansancio, dormirse y despertar con facilidad, tener buena memoria, sentirse de buen humor, pensar y actuar con presici ó n y sin torpeza. Ser honrado, humilde, agradecido y cari ñ oso” C ó mo est á su salud? Louise Hay
  • 71.
  • 72. INMUNE OTROS ENDOCRINO NERVIOSO MENTE ESPIRITUAL
  • 74. www.taps.org.br www.essenciavital.org.br/vibracaopositiva www.robertogiraldo.com www.monarcasmexico.org www.laverdaddelsida.com www.vivoysanomexico.com www.geocities.com/vihlapuerta www.rethinkingaids.com www.duesberg.com www.theperthgroup.com www.virusmyth.net www.aliveandwell.org