SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de la Disnea en Atención Primaria Félix del Ojo García Pilar Quesada Carrasco Teresa Pérez Luna Residentes MFyC- CS. Cartuja Agosto 2011
1 .  Concepto ,[object Object],[object Object]
2. Clasificación NYHA (IC) Medical Research Council (EPOC) Grado I Ausencia de síntomas con la actividad habitual Grado II Síntomas con actividad moderada Grado III Síntomas con escasa actividad Grado IV Síntomas en reposo Clase I Ausencia de síntomas con la actividad normal Clase II Síntomas con la actividad ordinaria Clase III Síntomas con actividad inferior a la ordinaria Clase IV Síntomas al menor esfuerzo o reposo
3. Fisiopatología (D.Diferencial) Disnea Cardíaco Respiratorio Metabólico Sistema   Nervioso Psicógeno
3.1. Cardíaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2. Respiratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Metabólico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.4. Sistema Nervioso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.5. Psicógeno ,[object Object],[object Object]
4. ¿Es grave?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Anamnesis   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Exploración física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Pruebas complementarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Os presentamos a Antonia… ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando la exploramos… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué pruebas complementarias pedimos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué pasó con Antonia? ,[object Object],[object Object],[object Object]
En este caso, ¿cuál es el tratamiento adecuado? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
¡Y buen fin de semana!  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Michelle Toapanta
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
Génesis Cedeño
 
ATLS .pptx
ATLS .pptxATLS .pptx
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicoshumberto poma
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
Ketlyn Keise
 
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
John Dominguez Medina
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
Mariuxi Choco
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015
Pedro Ortiz
 
urgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasurgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasvintaulles
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Diosa Oviedo
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
melissalazaro1
 
Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018
Mario Alejandro Hernandez B.
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleural Derrame pleural
Derrame pleural
 
ATLS .pptx
ATLS .pptxATLS .pptx
ATLS .pptx
 
Disnea urgencias
Disnea urgenciasDisnea urgencias
Disnea urgencias
 
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
 
Usjb Torax Y Cv
Usjb Torax Y CvUsjb Torax Y Cv
Usjb Torax Y Cv
 
semiologia cardiovascular
semiologia cardiovascularsemiologia cardiovascular
semiologia cardiovascular
 
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
Neumonía - Patrones Radiografías y Características (RX)
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015
 
urgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasurgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalarias
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Radiografia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
 
Síndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivoSíndrome pulmonar restrictivo
Síndrome pulmonar restrictivo
 
Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018Trauma de torax 07 04-2018
Trauma de torax 07 04-2018
 

Destacado

Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudioDisnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Carlos Renato Cengarle
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
Alfonso Jauregui
 
Manual urgencias 2014
Manual urgencias  2014Manual urgencias  2014
Manual urgencias 2014
vicangdel
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Pte con disnea
Pte con disneaPte con disnea
Pte con disnea
vicangdel
 
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un Caso
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un CasoFractura Coronaria Complicada. Reporte de un Caso
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un CasoAlexander Rosario
 
Cáncer de lengua, UANL.
Cáncer de lengua, UANL.Cáncer de lengua, UANL.
Cáncer de lengua, UANL.
Fanny Goel
 
Fractura de collEs
Fractura de collEsFractura de collEs
Fractura de collEsMarii CoroNa
 
Sedacion-Analgesia
Sedacion-AnalgesiaSedacion-Analgesia
Sedacion-Analgesia
vicangdel
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
Marii CoroNa
 
Obstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénitaObstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénita
Empar Sanz Marco
 
Cancer de Lengua y Garganta
Cancer de Lengua y GargantaCancer de Lengua y Garganta
Cancer de Lengua y Garganta
Maria Lebron
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Miguel Zafra Anta
 
Glosectomia
GlosectomiaGlosectomia
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
vicangdel
 
Aprenda a meditar david fontana
Aprenda a meditar david fontanaAprenda a meditar david fontana
Aprenda a meditar david fontana
Fabiana Vallina
 
Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasas
BI10632
 

Destacado (20)

Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudioDisnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
 
Manual urgencias 2014
Manual urgencias  2014Manual urgencias  2014
Manual urgencias 2014
 
Disnea aguda
Disnea agudaDisnea aguda
Disnea aguda
 
Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015Disnea en el servicio de emergencia 2015
Disnea en el servicio de emergencia 2015
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Pte con disnea
Pte con disneaPte con disnea
Pte con disnea
 
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un Caso
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un CasoFractura Coronaria Complicada. Reporte de un Caso
Fractura Coronaria Complicada. Reporte de un Caso
 
Cáncer de lengua, UANL.
Cáncer de lengua, UANL.Cáncer de lengua, UANL.
Cáncer de lengua, UANL.
 
Fractura de collEs
Fractura de collEsFractura de collEs
Fractura de collEs
 
Sedacion-Analgesia
Sedacion-AnalgesiaSedacion-Analgesia
Sedacion-Analgesia
 
Ca lengua
Ca lenguaCa lengua
Ca lengua
 
Obstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénitaObstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénita
 
Cancer de Lengua y Garganta
Cancer de Lengua y GargantaCancer de Lengua y Garganta
Cancer de Lengua y Garganta
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 
Disnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 FinalDisnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 Final
 
Glosectomia
GlosectomiaGlosectomia
Glosectomia
 
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
Urgencia psiquiátrica en guardia general 1
 
Aprenda a meditar david fontana
Aprenda a meditar david fontanaAprenda a meditar david fontana
Aprenda a meditar david fontana
 
Actitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasasActitud ante una elevación de transaminasas
Actitud ante una elevación de transaminasas
 

Similar a Manejo de la Disnea en AP

Coma
ComaComa
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
Lic. Medico Cirujano
 
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptxSÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
AlvaroRosalesFernand1
 
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
URGENCIAS MEDICAS 1.pdfURGENCIAS MEDICAS 1.pdf
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
BrayNichoramos
 
Semiologia, examen fis_rafael_for_html
Semiologia, examen fis_rafael_for_htmlSemiologia, examen fis_rafael_for_html
Semiologia, examen fis_rafael_for_html
Rafael Salgado Aguilar
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
Giancarlo Bernabel
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
Pediatria-DASE
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
noemiedith98
 
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguroTIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
DanielaMartinez503418
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
Dafne Benavides Villavicencio
 
Convulsiones en el niño
Convulsiones en el niñoConvulsiones en el niño
Convulsiones en el niñodrjuanromero
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
Arturo Lozano Valadez
 

Similar a Manejo de la Disnea en AP (20)

(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
(2012-04-12) Sd Febril (ppt)(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
(2012-04-12) Sd Febril (ppt)
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
 
Tos cronica oxana
Tos cronica oxanaTos cronica oxana
Tos cronica oxana
 
Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptxSÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
SÍNCOPE. Carmen Ternero.pptx
 
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
URGENCIAS MEDICAS 1.pdfURGENCIAS MEDICAS 1.pdf
URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
 
Fiebre.pptx
Fiebre.pptxFiebre.pptx
Fiebre.pptx
 
Semiologia, examen fis_rafael_for_html
Semiologia, examen fis_rafael_for_htmlSemiologia, examen fis_rafael_for_html
Semiologia, examen fis_rafael_for_html
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
 
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguroTIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
TIPOS DE SHOCK en salud aprendizaje seguro
 
Caso clinico cefalea
Caso clinico cefaleaCaso clinico cefalea
Caso clinico cefalea
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
 
Convulsiones en el niño
Convulsiones en el niñoConvulsiones en el niño
Convulsiones en el niño
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
 
Estupor Y Coma
Estupor Y ComaEstupor Y Coma
Estupor Y Coma
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 

Más de cartuja

Es necesaria la especialidad urgencias?
Es necesaria la especialidad urgencias?Es necesaria la especialidad urgencias?
Es necesaria la especialidad urgencias?
cartuja
 
Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2
cartuja
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
cartuja
 
Vértigo y mareo
Vértigo y mareoVértigo y mareo
Vértigo y mareo
cartuja
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
cartuja
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tóraxcartuja
 
ECG. Casos prácticos
ECG. Casos prácticosECG. Casos prácticos
ECG. Casos prácticoscartuja
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacacartuja
 
Cuidando a la cuidadora. sesión clínica
Cuidando a la cuidadora. sesión clínicaCuidando a la cuidadora. sesión clínica
Cuidando a la cuidadora. sesión clínicacartuja
 
Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011cartuja
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demenciacartuja
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
cartuja
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificilcartuja
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
cartuja
 

Más de cartuja (14)

Es necesaria la especialidad urgencias?
Es necesaria la especialidad urgencias?Es necesaria la especialidad urgencias?
Es necesaria la especialidad urgencias?
 
Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2Corticoides y dolor presentacion2
Corticoides y dolor presentacion2
 
Cáncer de cérvix
Cáncer de cérvixCáncer de cérvix
Cáncer de cérvix
 
Vértigo y mareo
Vértigo y mareoVértigo y mareo
Vértigo y mareo
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
ECG. Casos prácticos
ECG. Casos prácticosECG. Casos prácticos
ECG. Casos prácticos
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Cuidando a la cuidadora. sesión clínica
Cuidando a la cuidadora. sesión clínicaCuidando a la cuidadora. sesión clínica
Cuidando a la cuidadora. sesión clínica
 
Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011Resumen congreso samfyc 2011
Resumen congreso samfyc 2011
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
 

Manejo de la Disnea en AP

  • 1. Manejo de la Disnea en Atención Primaria Félix del Ojo García Pilar Quesada Carrasco Teresa Pérez Luna Residentes MFyC- CS. Cartuja Agosto 2011
  • 2.
  • 3. 2. Clasificación NYHA (IC) Medical Research Council (EPOC) Grado I Ausencia de síntomas con la actividad habitual Grado II Síntomas con actividad moderada Grado III Síntomas con escasa actividad Grado IV Síntomas en reposo Clase I Ausencia de síntomas con la actividad normal Clase II Síntomas con la actividad ordinaria Clase III Síntomas con actividad inferior a la ordinaria Clase IV Síntomas al menor esfuerzo o reposo
  • 4. 3. Fisiopatología (D.Diferencial) Disnea Cardíaco Respiratorio Metabólico Sistema Nervioso Psicógeno
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¡Y buen fin de semana! 