SlideShare una empresa de Scribd logo
estudios aprecian problemas físicos limitantes
a largo plazo, lo cual se asocia con una peor
calidad de vida Según el impacto de los
síntomas, así es la repercusión, asociada al
tipo de cáncer.
En estudios recientes sobre estrés
postraumático en niños y
adolescentes con cáncer se ha
encontrado que los niños que
experimentaban de manera más
frecuente y más severa estresores
vitales, mostraban más TEPT en
relación con la experiencia de
cáncer; se controló también la
presencia de TEPT en los padres.
Los problemas sexuales son más frecuentes en cáncer de
mama, ginecológico, testicular, leucemias y linfomas.
Necesidades psicosociales
evaluación de los aspectos psicosocialescuidados paliativos
recursos de afrontamiento y el apoyo emocional
la adaptación a la nueva situación
La ansiedad y el sufrimiento
.
Ser factores de riesgo de grados altos de sufrimiento
• Dificultad para
realizar las actividades de
la vida diaria habituales.
• Síntomas físicos y
efectos secundarios (como
fatiga, náuseas y dolor).
• Problemas en el hogar.
• Depresión u otros
problemas mentales o emocionales.
• Tener un grado más bajo de educación.
El estrés psicológico describe lo que la persona siente cuando está bajo presión mental, física o emocional.
Reacción del cuerpo al estrés.
Afectación del estrés psicológico a
las personas que tienen cáncer.
El cuerpo reacciona a la
presión física, mental o
emocional liberando
hormonas de estrés.
Si bien el estrés puede causar una serie de problemas de salud
física, la evidencia de que pueda causar cáncer es débil.
Los efectos físicos, emocionales y
sociales de la enfermedad pueden
resultar estresantes para las personas
con cáncer.
Algunos métodos pueden incluir los siguientes:
1. Entrenamiento en relajación, meditación, o manejo
del estrés
2. Orientación (consejería) o terapia de conversación
3. Sesiones de educación sobre el cáncer
4. Apoyo social en un entorno de grupo
5. Medicamentos para la depresión y la ansiedad
6. Ejercicio o actividad física
Las experiencias traumáticas
pueden estar relacionadas tanto
con el paciente como con sus
familiares y allegados; es
posible que si las alteraciones
emocionales son lo
suficientemente importantes
interfieran en el proceso de
cambio positivo e incluso
originen cambios negativos.
.
El entorno social en el que las personas se relacionan entre si es especialmente importante para el paciente
con cáncer
CALIDAD DE VIDA.
Posibles Factores de Personalidad predisponente
Estilo Interpersonales
 Esfuerzo para parecer y
ser bueno
 Aceptar la autoridad
 Docilidad y lealtad
Estilo emocional
 Tranquilidad
 Supresión de
emociones
negativas.
Estilo cognitivo
 Aceptación estoica
Relacional, leal a la
realidad.
Factores sociales
 Soledad
 Carencia de apoyo
social
 Carencia de
identidad
Temperamento
 Depresión
 Indefensión/desesperanza
 Fatiga
Hay una serie de factores con poder predictivo sobre el CPT:
- Uso de estrategias de
afrontamiento centradas
en relaciones.
- interpersonales (apoyo
emocional, instrumental y
desahogo).
- Uso del sentido del
humor, la religión, la
reinterpretación positiva.
Auto distracción y aceptación
Búsqueda de reforzadores
alternativos.
- Afrontamiento evitativo.
- Valorar de modo más
negativo la situación
previa.
EL CÁNCER PREVIO AL TRAUMA
Se ha mostrado que la religión y la
espiritualidad se relacionan
significativamente con medidas de
adaptación y con el tratamiento
de síntomas en pacientes de
cáncer. Los mecanismos religiosos
y espirituales de adaptación se
han relacionado con índices
inferiores de incomodidad, así
como menor hostilidad, ansiedad
y aislamiento social de los
pacientes de cáncer y de los
familiares encargados de su
cuidado.
Psicooncologia (resiliensia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologicoTratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Jenny Calderon Mauricio
 
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosLa espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
GabrielaMotran
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
nahomyc
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Ruba Kiwan
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
ketrijes
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologicoTratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
 
Manual para el paciente oncológico y su familia
Manual para el paciente oncológico y su familiaManual para el paciente oncológico y su familia
Manual para el paciente oncológico y su familia
 
Definicion de salud mental
Definicion de salud mentalDefinicion de salud mental
Definicion de salud mental
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosLa espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
 
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docxGrupo.2 pronostico psicologico.docx
Grupo.2 pronostico psicologico.docx
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental Políticas de Salud Mental
Políticas de Salud Mental
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
 
Depresión ucn
Depresión ucnDepresión ucn
Depresión ucn
 
Trastorno de angustia
Trastorno de angustiaTrastorno de angustia
Trastorno de angustia
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Aspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolorAspectos psicológicos del dolor
Aspectos psicológicos del dolor
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 

Destacado

FORMATO APA
FORMATO APAFORMATO APA
FORMATO APA
MIRNUS
 
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativaContinuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
Javier González de Dios
 
rol del psicologo clinico infantil
rol del psicologo clinico infantilrol del psicologo clinico infantil
rol del psicologo clinico infantil
yazznna
 
Top 5000 en el blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la "blogm...
Top 5000 en el  blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la 	"blogm...Top 5000 en el  blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la 	"blogm...
Top 5000 en el blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la "blogm...
Javier González de Dios
 
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Teseo Marketing Research
 
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
EdgardoLeonor
 

Destacado (20)

Pal
PalPal
Pal
 
Sami
SamiSami
Sami
 
Comunicación científica (XXXVI) Responsible Research Innovation
Comunicación científica (XXXVI) Responsible Research InnovationComunicación científica (XXXVI) Responsible Research Innovation
Comunicación científica (XXXVI) Responsible Research Innovation
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
FORMATO APA
FORMATO APAFORMATO APA
FORMATO APA
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
La psicooncología infaltil
La psicooncología infaltilLa psicooncología infaltil
La psicooncología infaltil
 
Escuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprenderEscuchar, observar, comprender
Escuchar, observar, comprender
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativaContinuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
Continuum, premio MEDES 2016 a Mejor iniciativa
 
Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.Manejo de las emociones.
Manejo de las emociones.
 
rol del psicologo clinico infantil
rol del psicologo clinico infantilrol del psicologo clinico infantil
rol del psicologo clinico infantil
 
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google ScholarComunicación científica (XXXVIII).  Academic SEO a través de Google Scholar
Comunicación científica (XXXVIII). Academic SEO a través de Google Scholar
 
Pirámide de las "5S" de Alper y Haynes_2016
Pirámide de las "5S" de Alper y Haynes_2016Pirámide de las "5S" de Alper y Haynes_2016
Pirámide de las "5S" de Alper y Haynes_2016
 
Top 5000 en el blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la "blogm...
Top 5000 en el  blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la 	"blogm...Top 5000 en el  blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la 	"blogm...
Top 5000 en el blog “Pediatría basada en pruebas” y el interés de la "blogm...
 
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
Patologia oncologica y el impacto emocional  svpPatologia oncologica y el impacto emocional  svp
Patologia oncologica y el impacto emocional svp
 
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...Bibliometría e indicadores de actividad científica (1).                 La ev...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
 
"Ausente" Mas No Perdido: La Perdida De Un Hijo
"Ausente" Mas No Perdido: La Perdida De Un Hijo"Ausente" Mas No Perdido: La Perdida De Un Hijo
"Ausente" Mas No Perdido: La Perdida De Un Hijo
 
Como Citar Segun formato Apa
Como Citar Segun formato ApaComo Citar Segun formato Apa
Como Citar Segun formato Apa
 
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
 

Similar a Psicooncologia (resiliensia)

Manejo depresion enfermo_terminal
Manejo depresion enfermo_terminalManejo depresion enfermo_terminal
Manejo depresion enfermo_terminal
Martha Sanchez
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
helenahlopez
 

Similar a Psicooncologia (resiliensia) (20)

Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Experiencias infantiles traumaticas
Experiencias infantiles traumaticasExperiencias infantiles traumaticas
Experiencias infantiles traumaticas
 
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatasAspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
Aspectos psicológicos en la rehabilitación de los niños cardiópatas
 
El EstréS Factor De Exito
El EstréS Factor De ExitoEl EstréS Factor De Exito
El EstréS Factor De Exito
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar
Abordaje Familiar
 
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantilPsicopatología Infantil. La depresión infantil
Psicopatología Infantil. La depresión infantil
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Manejo depresion enfermo_terminal
Manejo depresion enfermo_terminalManejo depresion enfermo_terminal
Manejo depresion enfermo_terminal
 
Ansiedad Social
Ansiedad SocialAnsiedad Social
Ansiedad Social
 
Salud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacionSalud mental, covid 19 y comunicacion
Salud mental, covid 19 y comunicacion
 
Caso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificadoCaso práctico 2 + modificado
Caso práctico 2 + modificado
 
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
Trastorno Bipolar, Fototerapia y Psicoeducación: Experiencia clínica y de inv...
 
Manejo estress[1]
Manejo estress[1]Manejo estress[1]
Manejo estress[1]
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
 
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
 
Trabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajoTrabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Psicooncologia (resiliensia)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. estudios aprecian problemas físicos limitantes a largo plazo, lo cual se asocia con una peor calidad de vida Según el impacto de los síntomas, así es la repercusión, asociada al tipo de cáncer. En estudios recientes sobre estrés postraumático en niños y adolescentes con cáncer se ha encontrado que los niños que experimentaban de manera más frecuente y más severa estresores vitales, mostraban más TEPT en relación con la experiencia de cáncer; se controló también la presencia de TEPT en los padres. Los problemas sexuales son más frecuentes en cáncer de mama, ginecológico, testicular, leucemias y linfomas.
  • 10. Necesidades psicosociales evaluación de los aspectos psicosocialescuidados paliativos recursos de afrontamiento y el apoyo emocional la adaptación a la nueva situación La ansiedad y el sufrimiento
  • 11. . Ser factores de riesgo de grados altos de sufrimiento • Dificultad para realizar las actividades de la vida diaria habituales. • Síntomas físicos y efectos secundarios (como fatiga, náuseas y dolor). • Problemas en el hogar. • Depresión u otros problemas mentales o emocionales. • Tener un grado más bajo de educación.
  • 12. El estrés psicológico describe lo que la persona siente cuando está bajo presión mental, física o emocional. Reacción del cuerpo al estrés. Afectación del estrés psicológico a las personas que tienen cáncer. El cuerpo reacciona a la presión física, mental o emocional liberando hormonas de estrés. Si bien el estrés puede causar una serie de problemas de salud física, la evidencia de que pueda causar cáncer es débil. Los efectos físicos, emocionales y sociales de la enfermedad pueden resultar estresantes para las personas con cáncer. Algunos métodos pueden incluir los siguientes: 1. Entrenamiento en relajación, meditación, o manejo del estrés 2. Orientación (consejería) o terapia de conversación 3. Sesiones de educación sobre el cáncer 4. Apoyo social en un entorno de grupo 5. Medicamentos para la depresión y la ansiedad 6. Ejercicio o actividad física
  • 13. Las experiencias traumáticas pueden estar relacionadas tanto con el paciente como con sus familiares y allegados; es posible que si las alteraciones emocionales son lo suficientemente importantes interfieran en el proceso de cambio positivo e incluso originen cambios negativos.
  • 14. . El entorno social en el que las personas se relacionan entre si es especialmente importante para el paciente con cáncer CALIDAD DE VIDA.
  • 15. Posibles Factores de Personalidad predisponente Estilo Interpersonales  Esfuerzo para parecer y ser bueno  Aceptar la autoridad  Docilidad y lealtad Estilo emocional  Tranquilidad  Supresión de emociones negativas. Estilo cognitivo  Aceptación estoica Relacional, leal a la realidad. Factores sociales  Soledad  Carencia de apoyo social  Carencia de identidad Temperamento  Depresión  Indefensión/desesperanza  Fatiga
  • 16. Hay una serie de factores con poder predictivo sobre el CPT: - Uso de estrategias de afrontamiento centradas en relaciones. - interpersonales (apoyo emocional, instrumental y desahogo). - Uso del sentido del humor, la religión, la reinterpretación positiva. Auto distracción y aceptación Búsqueda de reforzadores alternativos. - Afrontamiento evitativo. - Valorar de modo más negativo la situación previa. EL CÁNCER PREVIO AL TRAUMA
  • 17. Se ha mostrado que la religión y la espiritualidad se relacionan significativamente con medidas de adaptación y con el tratamiento de síntomas en pacientes de cáncer. Los mecanismos religiosos y espirituales de adaptación se han relacionado con índices inferiores de incomodidad, así como menor hostilidad, ansiedad y aislamiento social de los pacientes de cáncer y de los familiares encargados de su cuidado.