SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva Gestión Pública orientada a la salud: la tercera vía ante el dilema público-privado José R. Repullo Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III [email_address]   Foro de Debate sobre La Sanidad Pública Asturiana en el horizonte del Siglo XXI 2º simposium: ¿Cómo planificar y gestionar el Sistema para lograr la máxima eficacia, eficiencia, equidad y accesibilidad 23 y 24 de febrero
Índice …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Mercado o Estado?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Individuos, instituciones y sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comunidad primaria Abstracción  Organizaciones Económicas Organizaciones Políticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capital social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cohesión social Cohesión intra-comunitaria Articulación inter-comunitaria ESTADO Integración  instituciones
Institución “mercado” …  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FALLOS DEL MERCADO en SANIDAD
¿Bienes públicos o bienes tutelares?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crecimiento del papel del Estado ,[object Object],Condenables (ej: consumo drogas ilegales) Preferentes (ej: educación, asistencia sanitaria) Tutelares Sociales  (bienes públicos  stricto sensu ) Públicos Privados Necesidades y bienes-servicios
Creciente contradicción… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FALLOS DEL ESTADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preferencias ideológicas …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modernización?
www.econ.upf.edu/~ ortun / publica cions/RAE95.pdf   Vicente Ortún. Gestión Pública, conceptos y métodos. Revista Asturiana de Economía.1995; (4).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
De qué hablamos cuando hablamos? … Lo más sencillo:  Paciente privado en clínica privada Accidente tráfico en Hospital público Financiación Privada Paciente SNS en centro concertado Paciente SNS en Hospital público Financiación Pública Provisión Privada Provisión Pública
www.falternativas.org/laboratorio/documentos/documentos-de-trabajo/nuevas-formulas-de-gestion-en-las-organizaciones-sanitarias
Problemas de organización de los sistemas sanitarios modernos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Substrato de problemas técnicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque de costes de transacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Repullo JR. Externalización, eficiencia y calidad (primera parte). Público y privado en la sanidad. Rev Calidad Asistencial. 2008;23 (2): 83-7  Repullo JR. Repullo JR. Externalización, eficiencia y calidad (segunda parte). Análisis de costes y efectos potenciales de las políticas de externalización. Rev Calidad Asistencial. 2008;23 (3): 131-5 + ++/+ +++/++ ++++/+++ Perfil Costes Transacción muy alta Alta media media baja Mensurabilidad Media muy alta alta y variable muy alta Cambio tecnológico Baja alta o media alta y variable muy alta Incertidumbre  media o baja Muy alta o alta muy alta o alta muy alta Especificidad de activos Serv.  Generales Serv.  Centrales Serv.  Asistenciales Centros Sanitarios Dimensión de transacción
Modelos organizativos ,[object Object],[object Object]
PACIENTE Consumidor individual HOSPITAL Y otros Proveed. 1 Complejidad atención sanitaria Asimetría información Concentración de riesgos INEQUIDAD EL 5% QUE MAS GASTA, GASTA EL 50% DE TODOS LOS GASTOS ANUALES
PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 2 Complejidad Asimetría información  (más información pero poco poder) Incentivos no alineados  (pagan sanos, consumen enfermos y  cobran proveedores) INEFICIENCIA Quien paga no decide Quien usa no paga ni decide Quien decide, no sólo no paga sino que le pagan SID Supply induced demand  (Demanda  inducida por la    oferta y alianza  contra el  tercero pagador)
PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 3 Complejidad  (posible control oferta):  demanda inhibida por la oferta? Asimetría información  (control estadístico pero descontrol datos individuales) Problemas  de las jerarquías INTEGRACIÓN Profesionales a la sombra de las jerarquías ¿Max Weber puede explicarlo?
PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 4 Complejidad  (gestión de proximidad) Asimetría información  (mayor acceso local de información de todos los agentes) Problemas  de las  escalas DESCENTRALIZACIÓN Tentación de centrifugar el racionamiento Pérdida de economías de escala Retención por parte del “centro” de resortes de poder Org.LOCAL (región, área)
PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 5 Complejidad  (visión longitudinal y biopatográfica) Asimetría información  (generalista como supra-especialista que aconseja Broker) Problemas  de poder y barreras SS BASADO EN APS APS sin suficiente poder, información, y legitimidad Redes profesionales y comerciales sesgan sistema Fascinación tecnológica de políticos y población APS Gate- Manager
Org.LOCAL (región, área) PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 6 Complejidad  (visión poblacional) Asimetría información  (ajuste de riesgos en asignación y gestión local, con información compartida entre niveles) Problemas  de estructura organizativa ORG SANIT INTEGRADA Substrato de redes profesionales Liderazgo y organización Exige sistema asignativo e informativo bien desarrollado Gestión de conocimiento en la red APS Gate- Manager
[object Object],[object Object]
“ los debates” en realidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la provisión - mesogestión …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la provisión - microgrestion ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿La privada es más eficiente? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿comparaciones formas de gestión? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
0,375 moda 0,8 mediana 1 media 7,6 100% 100% total 16 33,5% 16% 1,6 y más 6 66,5% 84% <1,6 Est Med (días) % estancias %  altas PESO
[object Object],[object Object]
Los modelos organizativos son instrumentos ,[object Object]
¿qué tipo de problema preocupa más? ¿en qué espejo nos miramos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dos temas poco visibles ,[object Object],[object Object]
Crisis Medicina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PACIENTE REPARTIDO : UNA SITUACIÓN POSIBLE? / (JOSÉ CONDE OLASAGASTI) Dicumarínicos Hematología Anticoagulación AINEsCalcio,VitD Difosfonatos,THS Reumatología/ Trauma Poliartrosis/itis/ osteoporosis Nefrologia I.Renal Neurología ACV Cirugia Vascular Vasculopatia periferica Cardio C.Isquemica Cardio/Nefro HTA ADOs,Insulina Estatinas IECAs,ARAII Calcioantagonistas,Nitritos Beta/Alfabloqueantes Diuréticos(asa,ahorradores de K) Antiagregantes plaquetarios Quelantes de fósforo EPO Endocrino Diabetes Dislipemia MEDICACIONES ESPECIALISTAS CONDICIONESCLÍNICAS
 
Investigación Desarrollo e Innovación Innovación, difusión y formación DELEGACIÓN AUTOMATIZACIÓN MBE PRACTICA CLINICA SENSATA I+D+i PILOTAJE COMPLEJIDAD CAOS INCERTIDUMBRE EFECTIVIDAD ESCASA ACEPTACION AZAR -NO DECÍSIÓN RACIONAL-
Crisis de efectividad y calidad de los sistemas sanitarios “ Cuando el dedo señala a la luna, el idiota mira al dedo”
 
Crisis de efectividad  ¿cómo moverse en la parte plana de la curva? ,[object Object],[object Object],[object Object]
a- Moverse “aguas arriba” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],b- Gap eficacia-efectividad
Vicente Ortún www1.euskadi.net/ekonomiaz/downloadPDF.apl?REG=764
c- Organización y gestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS:  Las intervenciones más costoeficaces fueron las basadas en el uso de los medicamentos antipsicóticos tradicionales unidos a tratamiento psicosocial, en el marco de un modelo de servicios basados en la comunidad
[object Object],[object Object]
¿PORQUÉ NO CENTRARNOS EN LA INTEGRACIÓN ASISTENCIAL COMO PROBLEMA CENTRAL? Ensayar nuevas fórmulas … GESTIÓN INTEGRADA Documento consenso SEDAP 2006 http:// www.sedap.es/descargas/DocConSEDAP.pdf
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de gestión integrada ,[object Object]
Profesionalismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TERCERAS VÍAS …  ¿ALTERNATIVAS O QUIMERAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Angels Martinez Castells
 
Manual de contratacion pública socialmente responsable.
Manual de contratacion pública socialmente responsable.Manual de contratacion pública socialmente responsable.
Manual de contratacion pública socialmente responsable.
José María
 
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Declaración de principios éticos de trabajo social global.
Declaración de principios éticos de trabajo social global.Declaración de principios éticos de trabajo social global.
Declaración de principios éticos de trabajo social global.
José María
 
Seguridad social_IAFJSR
Seguridad social_IAFJSRSeguridad social_IAFJSR
Seguridad social_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tarea bloque 1
Tarea bloque 1Tarea bloque 1
Tarea bloque 1
Cali Matute Gomezcoello
 
Laurell contradicciones en salud... (1)
Laurell contradicciones en salud... (1)Laurell contradicciones en salud... (1)
Laurell contradicciones en salud... (1)
SaraiCastro10
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
jrepullo
 
Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
JhosmeylinRodriguez
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
José María
 
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
P E N S I O N E S  E N  P E L I G R OP E N S I O N E S  E N  P E L I G R O
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
Ccoo Ajuntament de Barcelona
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
Rep de Alcublas
 
La pausa 28 abril
La pausa 28 abrilLa pausa 28 abril
La pausa 28 abril
Cgtseat Barcelona
 
Unidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economíaUnidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economía
SistemadeEstudiosMed
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Alhejandro
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Economía unidad 3
Economía  unidad 3Economía  unidad 3
Economía unidad 3
Ricardo Duran
 

La actualidad más candente (17)

Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
 
Manual de contratacion pública socialmente responsable.
Manual de contratacion pública socialmente responsable.Manual de contratacion pública socialmente responsable.
Manual de contratacion pública socialmente responsable.
 
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
EL SECTOR PUBLICO EN UNA ECONOMÍA MIXTA
 
Declaración de principios éticos de trabajo social global.
Declaración de principios éticos de trabajo social global.Declaración de principios éticos de trabajo social global.
Declaración de principios éticos de trabajo social global.
 
Seguridad social_IAFJSR
Seguridad social_IAFJSRSeguridad social_IAFJSR
Seguridad social_IAFJSR
 
Tarea bloque 1
Tarea bloque 1Tarea bloque 1
Tarea bloque 1
 
Laurell contradicciones en salud... (1)
Laurell contradicciones en salud... (1)Laurell contradicciones en salud... (1)
Laurell contradicciones en salud... (1)
 
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisisBioetica y justicia en tiempos de crisis
Bioetica y justicia en tiempos de crisis
 
Uptaeb unidad iv
Uptaeb unidad ivUptaeb unidad iv
Uptaeb unidad iv
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
 
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
P E N S I O N E S  E N  P E L I G R OP E N S I O N E S  E N  P E L I G R O
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
La pausa 28 abril
La pausa 28 abrilLa pausa 28 abril
La pausa 28 abril
 
Unidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economíaUnidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economía
 
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
Reforma Sistema Previsonal - Anef 2006
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Economía unidad 3
Economía  unidad 3Economía  unidad 3
Economía unidad 3
 

Destacado

Faro
FaroFaro
Mulher Bonita
Mulher BonitaMulher Bonita
Mulher Bonita
Rita Steter
 
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOlPáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
guest6b2af00
 
Hintergrundgespräch Ausweisgesetz
Hintergrundgespräch AusweisgesetzHintergrundgespräch Ausweisgesetz
Hintergrundgespräch Ausweisgesetz
fedpol
 
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
Peter Stinson
 
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2Escola Soto
 
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
Massimo Casagrande
 
Inny
InnyInny
Innyg133
 
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
Don Baxter
 
Social Responsibility
Social ResponsibilitySocial Responsibility
Social Responsibility
winchesterk
 
план мероприятия
план мероприятияплан мероприятия
план мероприятияDemanessa
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Ana Castro
 
spyder_pilot_eye_español.pdf
spyder_pilot_eye_español.pdfspyder_pilot_eye_español.pdf
spyder_pilot_eye_español.pdf
guest6b2af00
 
Auto Estima
Auto EstimaAuto Estima
Auto Estima
Rita Steter
 
Hi! I Live In Pa
Hi! I Live In PaHi! I Live In Pa
Hi! I Live In Pa
mrgibbs
 
Churrasco Torcedores
Churrasco TorcedoresChurrasco Torcedores
Churrasco Torcedores
Rita Steter
 
P 4 (Tony Powell)
P 4 (Tony Powell)P 4 (Tony Powell)
P 4 (Tony Powell)
mcd202dc
 
Presentacion Equipo 5 Redes Sociales
Presentacion Equipo 5 Redes SocialesPresentacion Equipo 5 Redes Sociales
Presentacion Equipo 5 Redes Sociales
Rene LLamas
 
R 1 (Media Chapter Page)
R 1 (Media Chapter Page)R 1 (Media Chapter Page)
R 1 (Media Chapter Page)
mcd202dc
 

Destacado (20)

Faro
FaroFaro
Faro
 
Mulher Bonita
Mulher BonitaMulher Bonita
Mulher Bonita
 
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOlPáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
PáGinas Desdespyder Electra Eye EspañOl
 
Hintergrundgespräch Ausweisgesetz
Hintergrundgespräch AusweisgesetzHintergrundgespräch Ausweisgesetz
Hintergrundgespräch Ausweisgesetz
 
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
Intelink Basics for CG KM (sanitized from FOUO file)
 
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2
Curs Prevenció I Defensa Dagressions Contra Les Dones.2
 
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
Wordsinmotion @ h-farm 19-02-2009
 
Inny
InnyInny
Inny
 
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
Healthy Projects or Pigs in Lipstick?
 
tokio
tokiotokio
tokio
 
Social Responsibility
Social ResponsibilitySocial Responsibility
Social Responsibility
 
план мероприятия
план мероприятияплан мероприятия
план мероприятия
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
spyder_pilot_eye_español.pdf
spyder_pilot_eye_español.pdfspyder_pilot_eye_español.pdf
spyder_pilot_eye_español.pdf
 
Auto Estima
Auto EstimaAuto Estima
Auto Estima
 
Hi! I Live In Pa
Hi! I Live In PaHi! I Live In Pa
Hi! I Live In Pa
 
Churrasco Torcedores
Churrasco TorcedoresChurrasco Torcedores
Churrasco Torcedores
 
P 4 (Tony Powell)
P 4 (Tony Powell)P 4 (Tony Powell)
P 4 (Tony Powell)
 
Presentacion Equipo 5 Redes Sociales
Presentacion Equipo 5 Redes SocialesPresentacion Equipo 5 Redes Sociales
Presentacion Equipo 5 Redes Sociales
 
R 1 (Media Chapter Page)
R 1 (Media Chapter Page)R 1 (Media Chapter Page)
R 1 (Media Chapter Page)
 

Similar a PUBLICO-PRIVADO SANIDAD

ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
IvetteGonzlez13
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
JuanAntonioEscobarCe1
 
Medicina familiar en Mexico relacionado con J
Medicina familiar en Mexico relacionado con JMedicina familiar en Mexico relacionado con J
Medicina familiar en Mexico relacionado con J
HubierasidocomotOfic
 
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°mEvaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
SantiagoTorresPea
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
treicy navarro
 
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo) - PPT.ppt
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo)  - PPT.pptFallas del Mercado y del Estado (Nvo)  - PPT.ppt
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo) - PPT.ppt
anagabriela933465
 
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
Angels Martinez Castells
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
EUROsociAL II
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 
Polplasoc tema 1.2 complementaria
Polplasoc tema 1.2 complementariaPolplasoc tema 1.2 complementaria
Polplasoc tema 1.2 complementaria
profr1001
 
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
Crónicas del despojo
 
El marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para elEl marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para el
Kitty Sánchez
 
Descripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud públicaDescripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud pública
NoemiHuancaQuispe1
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Aurelio Suárez
 
Sistemas de salud argentina 1
Sistemas de salud   argentina 1Sistemas de salud   argentina 1
Sistemas de salud argentina 1
nabila1932
 
Comunicación en la economia
Comunicación en la economiaComunicación en la economia
Comunicación en la economia
Montserrat PG
 
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Sesión 7.pdf
Sesión 7.pdfSesión 7.pdf
Sesión 7.pdf
JovannyAguilarGestor
 
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer SectorSostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
FresnoTheRightLink
 
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer SectorSostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Virginia Moraleda Tejero
 

Similar a PUBLICO-PRIVADO SANIDAD (20)

ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
 
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).pptsistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
sistemas-económicos-segundo-medio-ab (1).ppt
 
Medicina familiar en Mexico relacionado con J
Medicina familiar en Mexico relacionado con JMedicina familiar en Mexico relacionado con J
Medicina familiar en Mexico relacionado con J
 
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°mEvaluación 4 economía y sociedad  3ºm_4°m
Evaluación 4 economía y sociedad 3ºm_4°m
 
Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014Economía de la salud. diapositivas 2014
Economía de la salud. diapositivas 2014
 
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo) - PPT.ppt
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo)  - PPT.pptFallas del Mercado y del Estado (Nvo)  - PPT.ppt
Fallas del Mercado y del Estado (Nvo) - PPT.ppt
 
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
Privatización, copago y equidad l camprubi 10jun10
 
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
Conceptos Básicos relacionados con la Política Social, Protección Social, Des...
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Polplasoc tema 1.2 complementaria
Polplasoc tema 1.2 complementariaPolplasoc tema 1.2 complementaria
Polplasoc tema 1.2 complementaria
 
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
Hacia la institución de un instrumento legal vinculante sobre corporaciones t...
 
El marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para elEl marco conceptualy los criterios para el
El marco conceptualy los criterios para el
 
Descripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud públicaDescripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud pública
 
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de SantosDel negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
Del negocio al negocio: Reforma a la salud de Santos
 
Sistemas de salud argentina 1
Sistemas de salud   argentina 1Sistemas de salud   argentina 1
Sistemas de salud argentina 1
 
Comunicación en la economia
Comunicación en la economiaComunicación en la economia
Comunicación en la economia
 
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
20100610 servicios publicos_ y modelos sindicales
 
Sesión 7.pdf
Sesión 7.pdfSesión 7.pdf
Sesión 7.pdf
 
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer SectorSostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
 
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer SectorSostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
Sostenibilidad e innovación social en el Tercer Sector
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

PUBLICO-PRIVADO SANIDAD

  • 1. Nueva Gestión Pública orientada a la salud: la tercera vía ante el dilema público-privado José R. Repullo Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III [email_address] Foro de Debate sobre La Sanidad Pública Asturiana en el horizonte del Siglo XXI 2º simposium: ¿Cómo planificar y gestionar el Sistema para lograr la máxima eficacia, eficiencia, equidad y accesibilidad 23 y 24 de febrero
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. www.econ.upf.edu/~ ortun / publica cions/RAE95.pdf Vicente Ortún. Gestión Pública, conceptos y métodos. Revista Asturiana de Economía.1995; (4).
  • 18.
  • 19.
  • 20. De qué hablamos cuando hablamos? … Lo más sencillo: Paciente privado en clínica privada Accidente tráfico en Hospital público Financiación Privada Paciente SNS en centro concertado Paciente SNS en Hospital público Financiación Pública Provisión Privada Provisión Pública
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Repullo JR. Externalización, eficiencia y calidad (primera parte). Público y privado en la sanidad. Rev Calidad Asistencial. 2008;23 (2): 83-7 Repullo JR. Repullo JR. Externalización, eficiencia y calidad (segunda parte). Análisis de costes y efectos potenciales de las políticas de externalización. Rev Calidad Asistencial. 2008;23 (3): 131-5 + ++/+ +++/++ ++++/+++ Perfil Costes Transacción muy alta Alta media media baja Mensurabilidad Media muy alta alta y variable muy alta Cambio tecnológico Baja alta o media alta y variable muy alta Incertidumbre media o baja Muy alta o alta muy alta o alta muy alta Especificidad de activos Serv. Generales Serv. Centrales Serv. Asistenciales Centros Sanitarios Dimensión de transacción
  • 26.
  • 27. PACIENTE Consumidor individual HOSPITAL Y otros Proveed. 1 Complejidad atención sanitaria Asimetría información Concentración de riesgos INEQUIDAD EL 5% QUE MAS GASTA, GASTA EL 50% DE TODOS LOS GASTOS ANUALES
  • 28. PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 2 Complejidad Asimetría información (más información pero poco poder) Incentivos no alineados (pagan sanos, consumen enfermos y cobran proveedores) INEFICIENCIA Quien paga no decide Quien usa no paga ni decide Quien decide, no sólo no paga sino que le pagan SID Supply induced demand (Demanda inducida por la oferta y alianza contra el tercero pagador)
  • 29. PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 3 Complejidad (posible control oferta): demanda inhibida por la oferta? Asimetría información (control estadístico pero descontrol datos individuales) Problemas de las jerarquías INTEGRACIÓN Profesionales a la sombra de las jerarquías ¿Max Weber puede explicarlo?
  • 30. PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 4 Complejidad (gestión de proximidad) Asimetría información (mayor acceso local de información de todos los agentes) Problemas de las escalas DESCENTRALIZACIÓN Tentación de centrifugar el racionamiento Pérdida de economías de escala Retención por parte del “centro” de resortes de poder Org.LOCAL (región, área)
  • 31. PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 5 Complejidad (visión longitudinal y biopatográfica) Asimetría información (generalista como supra-especialista que aconseja Broker) Problemas de poder y barreras SS BASADO EN APS APS sin suficiente poder, información, y legitimidad Redes profesionales y comerciales sesgan sistema Fascinación tecnológica de políticos y población APS Gate- Manager
  • 32. Org.LOCAL (región, área) PACIENTE Consumidor individual SOCIEDAD Comprador colectivo HOSPITAL Y otros Proveed. 6 Complejidad (visión poblacional) Asimetría información (ajuste de riesgos en asignación y gestión local, con información compartida entre niveles) Problemas de estructura organizativa ORG SANIT INTEGRADA Substrato de redes profesionales Liderazgo y organización Exige sistema asignativo e informativo bien desarrollado Gestión de conocimiento en la red APS Gate- Manager
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. 0,375 moda 0,8 mediana 1 media 7,6 100% 100% total 16 33,5% 16% 1,6 y más 6 66,5% 84% <1,6 Est Med (días) % estancias % altas PESO
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. EL PACIENTE REPARTIDO : UNA SITUACIÓN POSIBLE? / (JOSÉ CONDE OLASAGASTI) Dicumarínicos Hematología Anticoagulación AINEsCalcio,VitD Difosfonatos,THS Reumatología/ Trauma Poliartrosis/itis/ osteoporosis Nefrologia I.Renal Neurología ACV Cirugia Vascular Vasculopatia periferica Cardio C.Isquemica Cardio/Nefro HTA ADOs,Insulina Estatinas IECAs,ARAII Calcioantagonistas,Nitritos Beta/Alfabloqueantes Diuréticos(asa,ahorradores de K) Antiagregantes plaquetarios Quelantes de fósforo EPO Endocrino Diabetes Dislipemia MEDICACIONES ESPECIALISTAS CONDICIONESCLÍNICAS
  • 47.  
  • 48. Investigación Desarrollo e Innovación Innovación, difusión y formación DELEGACIÓN AUTOMATIZACIÓN MBE PRACTICA CLINICA SENSATA I+D+i PILOTAJE COMPLEJIDAD CAOS INCERTIDUMBRE EFECTIVIDAD ESCASA ACEPTACION AZAR -NO DECÍSIÓN RACIONAL-
  • 49. Crisis de efectividad y calidad de los sistemas sanitarios “ Cuando el dedo señala a la luna, el idiota mira al dedo”
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.
  • 56.
  • 57. RESULTADOS:  Las intervenciones más costoeficaces fueron las basadas en el uso de los medicamentos antipsicóticos tradicionales unidos a tratamiento psicosocial, en el marco de un modelo de servicios basados en la comunidad
  • 58.
  • 59. ¿PORQUÉ NO CENTRARNOS EN LA INTEGRACIÓN ASISTENCIAL COMO PROBLEMA CENTRAL? Ensayar nuevas fórmulas … GESTIÓN INTEGRADA Documento consenso SEDAP 2006 http:// www.sedap.es/descargas/DocConSEDAP.pdf
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. TERCERAS VÍAS … ¿ALTERNATIVAS O QUIMERAS?