SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APPS PARA ANDROID (A
DISTANCIA)
CLAVE DEL CURSO: 23-O-2020-EXT-ZA-25
3
PROGRAMA DE ESTUDIOS ANALÍTICO PARA CURSOS DE EXTENSIÓN
I. DATOS GENERALES
Campo de Formación Profesional y Especialidad Ocupacional Clave Plantel Nombre de Plantel
Campo de Formación Profesional: Tecnologías de la información
Especialidad Ocupacional: Ofimática
16EIC0010S ZAMORA
Nivel y Trayecto de Formación Lugar de Impartición Duración del curso Ciclo Escolar
Nivel: Básico
Trayecto de formación: Mercado Laboral
A distancia
Plantel Zamora
45 horas 2020 - 2021
Nombre del Instructor que diseña el curso Situación Laboral
Fecha de Elaboración
ING. MIGUEL ANGEL ARANDA RAMIREZ
Interno Externo
15/10/2020
X
4
Problemáticas, Necesidades, Tendencias, Oportunidades, Orientaciones o Expectativas que se atenderán con el Curso
Este curso a distancia, está dirigido a trabajadores, personal y demás personas que estén interesados en adquirir los conocimientos, técnicas y
habilidades básicas para desarrollar aplicaciones para el sistema operativo Android en sus distintas variantes, conociendo los conceptos básicos de
programación y programación orientada a objetos.
Perfil de Ingreso
El aspirante interesado en ingresar al curso a distancia deberá tener 15 años cumplidos como mínimo, contar con nociones básicas del manejo de una
computadora, sexo indistinto, actitud de aprender y compromiso, como cubrir con los requisitos del instituto, apegarse al Reglamento Interno del Instituto
y al Reglamento de los Capacitandos; así como contar con una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet.
Resultado de Aprendizaje
El egresado del curso “Introducción al desarrollo de Apps para Android”, será capaz de tener las habilidades y destrezas que le permitan identificar y
comprender los conceptos básicos, así como los comandos fundamentales para desarrollar una App básica.
Podrá identificar los principales Entornos de Desarrollo Integrado (IDE) para aplicaciones de Android como lo son Android Studio e Intellij IDEA, conocerá
los comandos que le permitan declarar variables, generar ciclos, asignar valores aleatorios, entre otros.
5
Saberes
Teóricos
(Conocer)
Procedimentales
(Hacer)
Axiológicos
(Ser y Convivir)
 Reconoce la plataforma a utilizar
 Reconoce el equipo a manejar
 Reconocer la forma de trabajar
 Identifica los productos a desarrollar
 Identifica el modo de presentar los
productos generados
 Identifica el IDE a utilizar
 Reconoce el entorno a dominar
 Identifica el lenguaje en que se
trabajará
 Reconoce la lógica para programar
 Realiza actividades conforme a las
instrucciones indicadas
 Desarrolla habilidades del dominio del
software
 Aplica conocimientos previos
 Aplica buenas técnicas de diseño
 Muestra saberes para acceder a la
plataforma
 Trabaja en equipo e instruye
comunicación con el grupo
 Muestra puntualidad, respeto y empatía
hacia sus compañeros
 Muestra tolerancia hacia su trabajo y
compañeros
6
III. PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Secuencias Didácticas 1 / 4
Saberes/
Contenido
Temático
Estrategia Didáctica
Evaluación del
Aprendizaje
Duración
Actividades para el docente Actividades para el estudiante
1.1 Encuadre
1.2 Contexto
 Mediante reunión virtual a través de
la plataforma Zoom, el instructor
indica el nombre del curso,
competencias a desarrollar,
resultados de aprendizaje, duración
del módulo, metodología a emplear,
así como formas de evaluar.
 Se indican las herramientas
digitales a utilizar como lo son
Zoom, también dará ingreso al aula
virtual en Classroom para
complementar el curso y subir
actividades, asimismo, se utilizará
correo electrónico, para lo cual
deberán con una cuenta de Gmail y
cuenta de WhatsApp o Telegram.
 El instructor emplea dinámicas de
“rompehielos” con los integrantes y
conoce sus expectativas.
 El instructor aplica evaluación
diagnóstica a través de un
formulario en línea (Google Forms)
para saber los conocimientos
previos del grupo.
 El instructor explica la importancia y
relevancia del lenguaje Kotlin para
el desarrollo de Apps.
 A través de reunión virtual en Zoom,
los capacitandos expresan las
expectativas que tienen del curso,
compromiso y apego a las reglas del
mismo
 Mediante el link proporcionado, los
capacitandos contestan la evaluación
diagnóstica.
 Los capacitandos definen la
importancia de la información
facilitada y diseñan un objetivo de
aprendizaje, realzando los beneficios
de conocer uno de los principales
lenguajes de programación para
Apps.
Diagnóstica mediante
cuestionario en línea
2 horas
1 hora
Continúa…
7
Secuencias Didácticas 2 / 4
Saberes/
Contenido
Temático
Estrategia Didáctica
Evaluación del
Aprendizaje
Duración
Actividades para el docente Actividades para el estudiante
2.1 Inducción a
Kotlin
2.2 Instalación
de Software
2.3 IDE
 El instructor utiliza presentación en
línea para exponer las bases de
Kotlin, se sube la guía didáctica a la
plataforma Classroom para su
consulta.
 El instructor expone mediante Zoom
el procedimiento para ingresar al
sitio de descarga, posteriormente
lleva a cabo la instalación de Intellij
IDEA, así como del JDK. La
actividad se sube a la plataforma
Classroom.
 El instructor expone la configuración
básica y funcionamiento de Intellij
IDEA, crea grupos en Zoom para
que debatan sobre las herramientas
y visualización del Software.
 El capacitando presta atención y
adquiere conocimientos sobre el
lenguaje Kotlin.
 El capacitando toma nota y replica el
procedimiento en su computadora
para instalar el Software indicado.
 Los capacitandos toman nota sobre la
configuración del IDE, posteriormente,
se reúnen en grupos virtuales y
debaten sobre el IDE instalado.
Formativa
Apuntes
Instrumento
Presentación en línea
Tutorial
Evidencia
Imágenes
Videos
1 hora
2 horas
4 horas
Continúa…
8
Secuencias Didácticas 3 / 4
Saberes/
Contenido
Temático
Estrategia Didáctica
Evaluación del
Aprendizaje
Duración
Actividades para el docente Actividades para el estudiante
3.1 Variables
3.2 Condición if
y operadores
3.3 Estructuras
repetitivas while
y do/while
 Mediante Zoom, el instructor
expone los distintos tipos de
variables y su declaración.
Posteriormente, les deja envía por
correo electrónico una lectura para
que comprendan los términos y
sintaxis.
 Mediante Presentación en línea, el
instructor expone la función “if” para
condicionamientos simples y
complejos. Posteriormente, expone
los operadores y su función. La
actividad se sube a la plataforma
Classroom.
 El instructor realiza reunión en
Zoom y explica las estructuras
repetitivas while y do/while y su
sintaxis. La actividad se sube a la
plataforma Classroom.
 Los capacitandos prestan atención a
la exposición y toman nota de las
variables y su declaración. Realizan la
lectura y se familiarizan con los tipos
de variables.
 Los capacitandos observan la
presentación y adquieren
conocimientos sobre la función if y
operadores. Posteriormente, realiza la
actividad asignada por el instructor y
la sube a Classroom.
 Los capacitandos prestan atención a
la presentación, toman nota y
adquieren conocimientos acerca de
las estructuras repetitivas while y
do/while. Realiza la actividad
asignada y la sube a Classroom.
Formativa
Apuntes
Trabajos
Instrumento
Presentaciones
Lectura
Tutorial
Evidencia
Resumen de lectura
5 horas
10 horas
5 horas
Continúa…
9
Secuencias Didácticas 4 / 4
Saberes/
Contenido
Temático
Estrategia Didáctica
Evaluación del
Aprendizaje
Duración
Actividades para el docente Actividades para el estudiante
4.1 Estructura
for
4.2 Estructura
condicional
when
4.3 Funciones
 Mediante presentación en línea, el
instructor expone la estructura
repetitiva for, así como su sintaxis.
La actividad se sube a la plataforma
Classroom.
 A través de Zoom, el instructor
realiza una presentación en línea y
expone la estructura condicional
when, su sintaxis y aplicación. La
actividad se sube a la plataforma
Classroom.
 A través de reunión virtual en Zoom,
el instructor expone el concepto de
las funciones en Kotlin y su
aplicación. La actividad se sube a
la plataforma Classroom.
 El capacitando observa la
presentación y adquiere
conocimientos sobre la estructura
repetitiva for. Realiza la actividad
asignada y la sube al Classroom.
 El capacitando presta atención a la
presentación y toma nota sobre la
estructura condicional when. Realiza
la actividad y la sube a la plataforma
Classroom.
 El capacitando observa la
presentación y adquiere
conocimientos acerca de las
funciones en Kotlin. Realiza la
actividad y la sube a la plataforma
Classroom.
Formativa
Apuntes
Trabajos
Instrumento
Presentaciones
Lectura
Tutorial
Evidencia
Resumen de lectura
5 horas
5 horas
5 horas
Continúa…
10
Recursos Didácticos Referencias bibliográficas
Equipo: Computadora con acceso a internet y equipo multimedia (Bocinas,
Cámara y Micrófono)
Herramienta:
Material e insumos:
Material de apoyo didáctico: Videos de YouTube, libros de programación
en Kotlin, Presentaciones electrónicas, tutoriales
Mobiliario: Mesa o escritorio, sillas
Conectividad: Conexión a internet
Bibliográfica:
 Neil Smyth. (2020). Android Studio 3.6 Development Essentials Kotlin
Edition. United States: Payload Media.
 Dmitry Jemerov and Svetlana Isakova. (2017). Kotlin in Action. United
States: Manning.
 Antonio Leiva. (2016). Kotlin for Android Developers. United States:
CreateSpace Independent Publishing Platform.
Hemerográfica:
Cibergráfica:
https://developer.android.com/kotlin/stories?hl=es
https://www.tutorialesprogramacionya.com/kotlinya/
Av. Periférico Paseo de la República,
No. 425, Col. Isaac Arriaga, C.P. 58210
Morelia, Michoacán, México
Tel. 01 (443) 310 8900
icatmi.direcciongeneral2@gmail.com
www.icatmi.michoacan.gob.mx
IV. VALIDACIÓN Y APROBACIÓN ACADÉMICA
Elabora Valida Vo. Bo.
Ing. Miguel Ángel Aranda
Ramírez
Jefe de Capacitación
Ing. Miguel Ángel Aranda
Ramírez
Jefe de Capacitación
Lic. José Luis Robledo
García
Director de plantel
Aprueba Autoriza
Dra. Rosario de los Ángeles Tafolla
Delgado
Jefa de departamento de Planes y
Programas
Ing. Jorge Conejo Cárdenas
Director del área
Técnico Académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionlinajimenez30
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.vanemat
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
Jesus Florentino Ruano Angan
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Mahr Ashr
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...JOHN BONILLA
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
Doris M. Casteletti A.
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Raymond Marquina
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docenteguest40b258
 
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vfJhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Wildemar Muriel Muriel
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Isabel Cristina Guzmán López
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualYeison Bejarano
 
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtualFormacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
María Janeth Ríos C.
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccion
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
TRABAJO DE GRADO UNAD 2015
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
Ti cs ambiemtes_aprendizaje_ii_2013
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
Formato acta de_acuerdo_pedagogico-informatica y convergencia-2014_a-sabado- ...
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
 
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a DistanciaCapacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
Capacitación Docente en la Modalidad Interactiva a Distancia
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vfJhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtual
 
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtualFormacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
Formacion de tutores: aspecto clave en enseñanza virtual
 

Similar a Puntos clave curso android

Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual IEdgar Merino
 
Implentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de alemanImplentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de alemandolarte
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Eric Sanchez
 
Presentación curso 2150510 algoritmos y programación
Presentación curso 2150510 algoritmos y programaciónPresentación curso 2150510 algoritmos y programación
Presentación curso 2150510 algoritmos y programaciónLuzmila Rojas Estrada
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
Ross Vazquez
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
maria vargas
 
Programacion visual II
Programacion visual IIProgramacion visual II
Programacion visual II
Edgar Merino
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
Yndra Vasquez
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
maria vargas
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Nyorka Duran
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
Sirly María Muñiz Ramos
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
Johao Daniel
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 

Similar a Puntos clave curso android (20)

Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Implentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de alemanImplentacion de moodle para el curso de aleman
Implentacion de moodle para el curso de aleman
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Presentación curso 2150510 algoritmos y programación
Presentación curso 2150510 algoritmos y programaciónPresentación curso 2150510 algoritmos y programación
Presentación curso 2150510 algoritmos y programación
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
 
Programacion visual II
Programacion visual IIProgramacion visual II
Programacion visual II
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
 
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicasMacrodiseño módulo presentaciones electrónicas
Macrodiseño módulo presentaciones electrónicas
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
 
Descricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativaDescricion de una práctica educativa
Descricion de una práctica educativa
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 

Más de xavazque2

258939538 dumping
258939538 dumping258939538 dumping
258939538 dumping
xavazque2
 
380914324 poo-kotlin
380914324 poo-kotlin380914324 poo-kotlin
380914324 poo-kotlin
xavazque2
 
146817358 android
146817358 android146817358 android
146817358 android
xavazque2
 
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlinCurso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
xavazque2
 
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
xavazque2
 
325940441 motion-ui
325940441 motion-ui325940441 motion-ui
325940441 motion-ui
xavazque2
 
371081023 curso-desarrollo-android
371081023 curso-desarrollo-android371081023 curso-desarrollo-android
371081023 curso-desarrollo-android
xavazque2
 
4.1. validaciones-y-excepciones
4.1. validaciones-y-excepciones4.1. validaciones-y-excepciones
4.1. validaciones-y-excepciones
xavazque2
 
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
3.1 mvc-mvvm-app model-binding3.1 mvc-mvvm-app model-binding
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
xavazque2
 
5.1. stateles stateful-protocolo_http
5.1. stateles stateful-protocolo_http5.1. stateles stateful-protocolo_http
5.1. stateles stateful-protocolo_http
xavazque2
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
xavazque2
 
457126889 android-pdf
457126889 android-pdf457126889 android-pdf
457126889 android-pdf
xavazque2
 
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
xavazque2
 
7. react js-1
7. react js-17. react js-1
7. react js-1
xavazque2
 
Tp1
Tp1Tp1
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
xavazque2
 
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
484717855 transmutacion-de-energias-pdf484717855 transmutacion-de-energias-pdf
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
xavazque2
 
5.layouts
5.layouts5.layouts
5.layouts
xavazque2
 
6.2. js
6.2. js6.2. js
6.2. js
xavazque2
 
2.1. arena-y-binding
2.1. arena-y-binding2.1. arena-y-binding
2.1. arena-y-binding
xavazque2
 

Más de xavazque2 (20)

258939538 dumping
258939538 dumping258939538 dumping
258939538 dumping
 
380914324 poo-kotlin
380914324 poo-kotlin380914324 poo-kotlin
380914324 poo-kotlin
 
146817358 android
146817358 android146817358 android
146817358 android
 
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlinCurso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
Curso profesional-de-desarrollo-de-aplicaciones-android-con-kotlin
 
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
364196144 hogan-pensamiento-no-verbal-comunicacion-y-juego
 
325940441 motion-ui
325940441 motion-ui325940441 motion-ui
325940441 motion-ui
 
371081023 curso-desarrollo-android
371081023 curso-desarrollo-android371081023 curso-desarrollo-android
371081023 curso-desarrollo-android
 
4.1. validaciones-y-excepciones
4.1. validaciones-y-excepciones4.1. validaciones-y-excepciones
4.1. validaciones-y-excepciones
 
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
3.1 mvc-mvvm-app model-binding3.1 mvc-mvvm-app model-binding
3.1 mvc-mvvm-app model-binding
 
5.1. stateles stateful-protocolo_http
5.1. stateles stateful-protocolo_http5.1. stateles stateful-protocolo_http
5.1. stateles stateful-protocolo_http
 
435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android435338801 programacion-mobile-android
435338801 programacion-mobile-android
 
457126889 android-pdf
457126889 android-pdf457126889 android-pdf
457126889 android-pdf
 
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
266521557 apuntes-unidad-formativa-app-inventor
 
7. react js-1
7. react js-17. react js-1
7. react js-1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
484719815 pidiendo-ayuda-a-los-angeles-pdf
 
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
484717855 transmutacion-de-energias-pdf484717855 transmutacion-de-energias-pdf
484717855 transmutacion-de-energias-pdf
 
5.layouts
5.layouts5.layouts
5.layouts
 
6.2. js
6.2. js6.2. js
6.2. js
 
2.1. arena-y-binding
2.1. arena-y-binding2.1. arena-y-binding
2.1. arena-y-binding
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Puntos clave curso android

  • 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APPS PARA ANDROID (A DISTANCIA) CLAVE DEL CURSO: 23-O-2020-EXT-ZA-25
  • 2.
  • 3. 3 PROGRAMA DE ESTUDIOS ANALÍTICO PARA CURSOS DE EXTENSIÓN I. DATOS GENERALES Campo de Formación Profesional y Especialidad Ocupacional Clave Plantel Nombre de Plantel Campo de Formación Profesional: Tecnologías de la información Especialidad Ocupacional: Ofimática 16EIC0010S ZAMORA Nivel y Trayecto de Formación Lugar de Impartición Duración del curso Ciclo Escolar Nivel: Básico Trayecto de formación: Mercado Laboral A distancia Plantel Zamora 45 horas 2020 - 2021 Nombre del Instructor que diseña el curso Situación Laboral Fecha de Elaboración ING. MIGUEL ANGEL ARANDA RAMIREZ Interno Externo 15/10/2020 X
  • 4. 4 Problemáticas, Necesidades, Tendencias, Oportunidades, Orientaciones o Expectativas que se atenderán con el Curso Este curso a distancia, está dirigido a trabajadores, personal y demás personas que estén interesados en adquirir los conocimientos, técnicas y habilidades básicas para desarrollar aplicaciones para el sistema operativo Android en sus distintas variantes, conociendo los conceptos básicos de programación y programación orientada a objetos. Perfil de Ingreso El aspirante interesado en ingresar al curso a distancia deberá tener 15 años cumplidos como mínimo, contar con nociones básicas del manejo de una computadora, sexo indistinto, actitud de aprender y compromiso, como cubrir con los requisitos del instituto, apegarse al Reglamento Interno del Instituto y al Reglamento de los Capacitandos; así como contar con una computadora o dispositivo móvil con acceso a internet. Resultado de Aprendizaje El egresado del curso “Introducción al desarrollo de Apps para Android”, será capaz de tener las habilidades y destrezas que le permitan identificar y comprender los conceptos básicos, así como los comandos fundamentales para desarrollar una App básica. Podrá identificar los principales Entornos de Desarrollo Integrado (IDE) para aplicaciones de Android como lo son Android Studio e Intellij IDEA, conocerá los comandos que le permitan declarar variables, generar ciclos, asignar valores aleatorios, entre otros.
  • 5. 5 Saberes Teóricos (Conocer) Procedimentales (Hacer) Axiológicos (Ser y Convivir)  Reconoce la plataforma a utilizar  Reconoce el equipo a manejar  Reconocer la forma de trabajar  Identifica los productos a desarrollar  Identifica el modo de presentar los productos generados  Identifica el IDE a utilizar  Reconoce el entorno a dominar  Identifica el lenguaje en que se trabajará  Reconoce la lógica para programar  Realiza actividades conforme a las instrucciones indicadas  Desarrolla habilidades del dominio del software  Aplica conocimientos previos  Aplica buenas técnicas de diseño  Muestra saberes para acceder a la plataforma  Trabaja en equipo e instruye comunicación con el grupo  Muestra puntualidad, respeto y empatía hacia sus compañeros  Muestra tolerancia hacia su trabajo y compañeros
  • 6. 6 III. PLANEACIÓN DIDÁCTICA Secuencias Didácticas 1 / 4 Saberes/ Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante 1.1 Encuadre 1.2 Contexto  Mediante reunión virtual a través de la plataforma Zoom, el instructor indica el nombre del curso, competencias a desarrollar, resultados de aprendizaje, duración del módulo, metodología a emplear, así como formas de evaluar.  Se indican las herramientas digitales a utilizar como lo son Zoom, también dará ingreso al aula virtual en Classroom para complementar el curso y subir actividades, asimismo, se utilizará correo electrónico, para lo cual deberán con una cuenta de Gmail y cuenta de WhatsApp o Telegram.  El instructor emplea dinámicas de “rompehielos” con los integrantes y conoce sus expectativas.  El instructor aplica evaluación diagnóstica a través de un formulario en línea (Google Forms) para saber los conocimientos previos del grupo.  El instructor explica la importancia y relevancia del lenguaje Kotlin para el desarrollo de Apps.  A través de reunión virtual en Zoom, los capacitandos expresan las expectativas que tienen del curso, compromiso y apego a las reglas del mismo  Mediante el link proporcionado, los capacitandos contestan la evaluación diagnóstica.  Los capacitandos definen la importancia de la información facilitada y diseñan un objetivo de aprendizaje, realzando los beneficios de conocer uno de los principales lenguajes de programación para Apps. Diagnóstica mediante cuestionario en línea 2 horas 1 hora Continúa…
  • 7. 7 Secuencias Didácticas 2 / 4 Saberes/ Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante 2.1 Inducción a Kotlin 2.2 Instalación de Software 2.3 IDE  El instructor utiliza presentación en línea para exponer las bases de Kotlin, se sube la guía didáctica a la plataforma Classroom para su consulta.  El instructor expone mediante Zoom el procedimiento para ingresar al sitio de descarga, posteriormente lleva a cabo la instalación de Intellij IDEA, así como del JDK. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  El instructor expone la configuración básica y funcionamiento de Intellij IDEA, crea grupos en Zoom para que debatan sobre las herramientas y visualización del Software.  El capacitando presta atención y adquiere conocimientos sobre el lenguaje Kotlin.  El capacitando toma nota y replica el procedimiento en su computadora para instalar el Software indicado.  Los capacitandos toman nota sobre la configuración del IDE, posteriormente, se reúnen en grupos virtuales y debaten sobre el IDE instalado. Formativa Apuntes Instrumento Presentación en línea Tutorial Evidencia Imágenes Videos 1 hora 2 horas 4 horas Continúa…
  • 8. 8 Secuencias Didácticas 3 / 4 Saberes/ Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante 3.1 Variables 3.2 Condición if y operadores 3.3 Estructuras repetitivas while y do/while  Mediante Zoom, el instructor expone los distintos tipos de variables y su declaración. Posteriormente, les deja envía por correo electrónico una lectura para que comprendan los términos y sintaxis.  Mediante Presentación en línea, el instructor expone la función “if” para condicionamientos simples y complejos. Posteriormente, expone los operadores y su función. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  El instructor realiza reunión en Zoom y explica las estructuras repetitivas while y do/while y su sintaxis. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  Los capacitandos prestan atención a la exposición y toman nota de las variables y su declaración. Realizan la lectura y se familiarizan con los tipos de variables.  Los capacitandos observan la presentación y adquieren conocimientos sobre la función if y operadores. Posteriormente, realiza la actividad asignada por el instructor y la sube a Classroom.  Los capacitandos prestan atención a la presentación, toman nota y adquieren conocimientos acerca de las estructuras repetitivas while y do/while. Realiza la actividad asignada y la sube a Classroom. Formativa Apuntes Trabajos Instrumento Presentaciones Lectura Tutorial Evidencia Resumen de lectura 5 horas 10 horas 5 horas Continúa…
  • 9. 9 Secuencias Didácticas 4 / 4 Saberes/ Contenido Temático Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante 4.1 Estructura for 4.2 Estructura condicional when 4.3 Funciones  Mediante presentación en línea, el instructor expone la estructura repetitiva for, así como su sintaxis. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  A través de Zoom, el instructor realiza una presentación en línea y expone la estructura condicional when, su sintaxis y aplicación. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  A través de reunión virtual en Zoom, el instructor expone el concepto de las funciones en Kotlin y su aplicación. La actividad se sube a la plataforma Classroom.  El capacitando observa la presentación y adquiere conocimientos sobre la estructura repetitiva for. Realiza la actividad asignada y la sube al Classroom.  El capacitando presta atención a la presentación y toma nota sobre la estructura condicional when. Realiza la actividad y la sube a la plataforma Classroom.  El capacitando observa la presentación y adquiere conocimientos acerca de las funciones en Kotlin. Realiza la actividad y la sube a la plataforma Classroom. Formativa Apuntes Trabajos Instrumento Presentaciones Lectura Tutorial Evidencia Resumen de lectura 5 horas 5 horas 5 horas Continúa…
  • 10. 10 Recursos Didácticos Referencias bibliográficas Equipo: Computadora con acceso a internet y equipo multimedia (Bocinas, Cámara y Micrófono) Herramienta: Material e insumos: Material de apoyo didáctico: Videos de YouTube, libros de programación en Kotlin, Presentaciones electrónicas, tutoriales Mobiliario: Mesa o escritorio, sillas Conectividad: Conexión a internet Bibliográfica:  Neil Smyth. (2020). Android Studio 3.6 Development Essentials Kotlin Edition. United States: Payload Media.  Dmitry Jemerov and Svetlana Isakova. (2017). Kotlin in Action. United States: Manning.  Antonio Leiva. (2016). Kotlin for Android Developers. United States: CreateSpace Independent Publishing Platform. Hemerográfica: Cibergráfica: https://developer.android.com/kotlin/stories?hl=es https://www.tutorialesprogramacionya.com/kotlinya/
  • 11. Av. Periférico Paseo de la República, No. 425, Col. Isaac Arriaga, C.P. 58210 Morelia, Michoacán, México Tel. 01 (443) 310 8900 icatmi.direcciongeneral2@gmail.com www.icatmi.michoacan.gob.mx IV. VALIDACIÓN Y APROBACIÓN ACADÉMICA Elabora Valida Vo. Bo. Ing. Miguel Ángel Aranda Ramírez Jefe de Capacitación Ing. Miguel Ángel Aranda Ramírez Jefe de Capacitación Lic. José Luis Robledo García Director de plantel Aprueba Autoriza Dra. Rosario de los Ángeles Tafolla Delgado Jefa de departamento de Planes y Programas Ing. Jorge Conejo Cárdenas Director del área Técnico Académica