SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
                         LAS TIC EN LAS AULAS.


Me parece interesante incluir en este blog aquello que trate acerca de qué es el concepto de
competencia digital, y ver de qué modo lo podemos abordar mediante las TIC (tecnologías de
la información y comunicación en las escuelas).

Para es importante volver la vista al siglo XIX, que es donde su crean las escuelas como un
proceso educativo en masa desarrollado por los gobiernos.

A mediados del siglo XIX surge el concepto de sistema escolar. Este pretendía la educación en
masa y alfabetizar, es decir, enseñar a leer y escribir, facilitar el acceso a la cultura. Se
pretendía formar que tuviesen conocimientos sobre historia, literatura, geografía…cultura. Es
una institución que nació al servicio de la construcción del concepto de ciudadanía nacional.
Pero no debemos olvidar que fue una institución que nació bajo el desarrollo de un nuevo
modelo económico, como fue el de la llamada sociedad industrializada. Por eso algunos
autores vienen a decir que la escuela se podría considerar como un sinónimo de la fábrica.

Los procesos de enseñanza a lo largo del siglo XIX y finales del siglo XX, se ha caracterizado
como el intento de transmitir esa seña de identidad nacional. El libro de texto era el cánon
cultural. A su vez, aprender era acumular datos, fundamentalmente memorizarlos, para luego
reproducirlos en un examen. El docente era el protagonista del proceso de enseñanza. La
metodología era por exposición del profesor y los alumnos aprenden.

Este modelo de escolaridad ha sido predominante del siglo XX, pero en el siglo XXI con la
llegada de las Tecnologías Digitales, este modelo se está quedando anticuado.

Por ello la escuela del siglo XXI, tiene que replantearse que significa alfabetizar a la sociedad.

En la última reforma reforma curricular se ha incorporado una nueva competencia
denominada tratamiento de la información y competencia digital. Esto significa que los
estudiantes aprendan a acceder a la información, lo que significa que hay que trabajar con
ellos para que tengan distintas habilidades para acceder a la información. A la vez implica que
hay que saber transformar la información que encuentra en útil para sus propósitos. Hacer
búsquedas racionalizadas. Transformar la información en conocimientos. Esto implica tener
ciertas habilidades cognitivas. Esto supone ser capaz de expresarse y comunicarse digitalmente
por escrito audiovisualmente. El estudiante tiene que poder crear documentos. A su vez, la
competencia digital implica trabajar las aptitudes y los valores, aquellas que le permitan
utilizar de forma ética las tecnologías.

Esto se tiene que hacer a través de una metodología concreta. El profesor debe tener en
cuenta cuatro principios básicos la hora de realizar unas actividades, destinadas a desarrollar
en sus alumnos las competencias digitales. La primera de ellas es que las actividades les sirvan
a los estudiantes, que aprendan a través de su propia experiencia, la segunda es que se
desarrolle una metodología en que el estudiante construya los significados, también es
importante, frente a un aprendizaje individual, fomentar el trabajo colaborativo entre los
estudiantes y por ultimo emplear fuentes y herramientas de diversa información, como por
ejemplo los libros.




Por ejemplo, la utilización de Wikis, para elaborar diccionarios, o para que ellos hagan
proyectos de trabajos.

También los blogs, construidos por los propios estudiantes, a modo de diario, con noticias,
pensamientos.

También es interesante crear actividades en los que los propios estudiantes creen sus
presentaciones, power point…

En definitiva, saber utilizar todos los recursos que hay en Internet, para poder encontrar
solución a sus problemas.

ENLACE:

http://psicoarenas.blogspot.com/2010/09/escuela-quo-vadis.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jorge Oros
 
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TICUSO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
dalejandrotc
 
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián PagésNuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
rjtassi
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
24utopia
 

La actualidad más candente (20)

Enseñar la competencia digital e informacional
Enseñar la competencia digital e informacionalEnseñar la competencia digital e informacional
Enseñar la competencia digital e informacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Ramón Flecha
Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Ramón FlechaAprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Ramón Flecha
Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Ramón Flecha
 
Glosa problematizadora
Glosa problematizadoraGlosa problematizadora
Glosa problematizadora
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Educomunicación - Unidad 1
Educomunicación - Unidad 1Educomunicación - Unidad 1
Educomunicación - Unidad 1
 
Educomunicación - Clase 4
Educomunicación - Clase 4Educomunicación - Clase 4
Educomunicación - Clase 4
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
 
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TICUSO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
USO PEDAGÓGICO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS DE LAS TIC
 
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián PagésNuevas tecnologías sebastián Pagés
Nuevas tecnologías sebastián Pagés
 
Expo unida educomunicac
Expo unida educomunicacExpo unida educomunicac
Expo unida educomunicac
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Hemos vivido siempre igual
Hemos vivido siempre igualHemos vivido siempre igual
Hemos vivido siempre igual
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez torneroEl nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
 
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXITecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
 
Tic8
Tic8Tic8
Tic8
 
Plan de clase_TIC
Plan de clase_TICPlan de clase_TIC
Plan de clase_TIC
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Similar a Qué es la competencia digital

Tendencias la competencia digital
Tendencias la competencia digitalTendencias la competencia digital
Tendencias la competencia digital
sheilatendencias
 
Resumen escuela quo vadis. tic
Resumen escuela quo  vadis. ticResumen escuela quo  vadis. tic
Resumen escuela quo vadis. tic
primariaraceli85
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
Gaby1981
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
CPESUPIAYMARMATO
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 

Similar a Qué es la competencia digital (20)

Tendencias la competencia digital
Tendencias la competencia digitalTendencias la competencia digital
Tendencias la competencia digital
 
Quo vadis
Quo vadisQuo vadis
Quo vadis
 
Resumen escuela quo vadis. tic
Resumen escuela quo  vadis. ticResumen escuela quo  vadis. tic
Resumen escuela quo vadis. tic
 
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
Los materiales educativos de su origen  y futuro 4Los materiales educativos de su origen  y futuro 4
Los materiales educativos de su origen y futuro 4
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuroControl de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
 
Portafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jairPortafolio - herman, paola, jair
Portafolio - herman, paola, jair
 
41082
4108241082
41082
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
TP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativaTP2 fundamentos de tecnología educativa
TP2 fundamentos de tecnología educativa
 
Redesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponencia
Redesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponenciaRedesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponencia
Redesy blogs.experiencias2.0 sybilcaballeroponencia
 
Portafolio-grupo herman
Portafolio-grupo hermanPortafolio-grupo herman
Portafolio-grupo herman
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
 

Más de Irene Garcia Diaz (20)

El aula mágica
El aula mágicaEl aula mágica
El aula mágica
 
Educar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtualEducar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtual
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Usuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtualesUsuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtuales
 
Si no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida realSi no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida real
 
Problemas de socialización
Problemas de socializaciónProblemas de socialización
Problemas de socialización
 
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes socialesNos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
 
Internet esta en tus manos
Internet esta en tus manosInternet esta en tus manos
Internet esta en tus manos
 
En qué mundo vives tu
En qué mundo vives tuEn qué mundo vives tu
En qué mundo vives tu
 
Educación 2
Educación 2Educación 2
Educación 2
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Qué es la competencia digital

  • 1. ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL? LAS TIC EN LAS AULAS. Me parece interesante incluir en este blog aquello que trate acerca de qué es el concepto de competencia digital, y ver de qué modo lo podemos abordar mediante las TIC (tecnologías de la información y comunicación en las escuelas). Para es importante volver la vista al siglo XIX, que es donde su crean las escuelas como un proceso educativo en masa desarrollado por los gobiernos. A mediados del siglo XIX surge el concepto de sistema escolar. Este pretendía la educación en masa y alfabetizar, es decir, enseñar a leer y escribir, facilitar el acceso a la cultura. Se pretendía formar que tuviesen conocimientos sobre historia, literatura, geografía…cultura. Es una institución que nació al servicio de la construcción del concepto de ciudadanía nacional. Pero no debemos olvidar que fue una institución que nació bajo el desarrollo de un nuevo modelo económico, como fue el de la llamada sociedad industrializada. Por eso algunos autores vienen a decir que la escuela se podría considerar como un sinónimo de la fábrica. Los procesos de enseñanza a lo largo del siglo XIX y finales del siglo XX, se ha caracterizado como el intento de transmitir esa seña de identidad nacional. El libro de texto era el cánon cultural. A su vez, aprender era acumular datos, fundamentalmente memorizarlos, para luego reproducirlos en un examen. El docente era el protagonista del proceso de enseñanza. La metodología era por exposición del profesor y los alumnos aprenden. Este modelo de escolaridad ha sido predominante del siglo XX, pero en el siglo XXI con la llegada de las Tecnologías Digitales, este modelo se está quedando anticuado. Por ello la escuela del siglo XXI, tiene que replantearse que significa alfabetizar a la sociedad. En la última reforma reforma curricular se ha incorporado una nueva competencia denominada tratamiento de la información y competencia digital. Esto significa que los estudiantes aprendan a acceder a la información, lo que significa que hay que trabajar con ellos para que tengan distintas habilidades para acceder a la información. A la vez implica que hay que saber transformar la información que encuentra en útil para sus propósitos. Hacer búsquedas racionalizadas. Transformar la información en conocimientos. Esto implica tener ciertas habilidades cognitivas. Esto supone ser capaz de expresarse y comunicarse digitalmente por escrito audiovisualmente. El estudiante tiene que poder crear documentos. A su vez, la competencia digital implica trabajar las aptitudes y los valores, aquellas que le permitan utilizar de forma ética las tecnologías. Esto se tiene que hacer a través de una metodología concreta. El profesor debe tener en cuenta cuatro principios básicos la hora de realizar unas actividades, destinadas a desarrollar en sus alumnos las competencias digitales. La primera de ellas es que las actividades les sirvan a los estudiantes, que aprendan a través de su propia experiencia, la segunda es que se
  • 2. desarrolle una metodología en que el estudiante construya los significados, también es importante, frente a un aprendizaje individual, fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes y por ultimo emplear fuentes y herramientas de diversa información, como por ejemplo los libros. Por ejemplo, la utilización de Wikis, para elaborar diccionarios, o para que ellos hagan proyectos de trabajos. También los blogs, construidos por los propios estudiantes, a modo de diario, con noticias, pensamientos. También es interesante crear actividades en los que los propios estudiantes creen sus presentaciones, power point… En definitiva, saber utilizar todos los recursos que hay en Internet, para poder encontrar solución a sus problemas. ENLACE: http://psicoarenas.blogspot.com/2010/09/escuela-quo-vadis.html