SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
Leer es identificar palabras yLeer es identificar palabras y
ponerlas juntas para lograr textosponerlas juntas para lograr textos
significativos.significativos.
oo
Leer es esencialmente una búsquedaLeer es esencialmente una búsqueda
de significado. ( juego lingüístico dede significado. ( juego lingüístico de
adivinanzas a partir de losadivinanzas a partir de los
conocimientos previos).conocimientos previos).
TeoríasTeorías interactivasinteractivas
El proceso de lectura implica tener en cuenta laEl proceso de lectura implica tener en cuenta la
interacción entre:interacción entre:
 el textoel texto
 el lectorel lector
 los factores contextuales.los factores contextuales.
El textoEl texto
 formas gráficas.(rasgos)formas gráficas.(rasgos)
 sistema de grafemas .sistema de grafemas .
 ortografía (reglas ).ortografía (reglas ).
 estructura sintáctica.estructura sintáctica.
 estructura semántica.estructura semántica.
 estructura textual.estructura textual.
El lectorEl lector
 el propósito del lector.el propósito del lector.
 la cultura social.la cultura social.
 el conocimiento previo( esquemas construidosel conocimiento previo( esquemas construidos
durante la experiencia).durante la experiencia).
FactoresFactores contextualescontextuales
 contexto de comunicación.contexto de comunicación.
 la intención comunicativa.la intención comunicativa.
Leer es comprender.Leer es comprender.
La lectura es un proceso de interacción recíprocaLa lectura es un proceso de interacción recíproca
entre el texto y el lector con el objeto deentre el texto y el lector con el objeto de
construir significados.construir significados.
LasLas habilidadeshabilidades para la lectura.para la lectura.
 La construcción de experiencias.La construcción de experiencias.
 Los conocimientos previos.Los conocimientos previos.
 La utilización de la inferencia.La utilización de la inferencia.
 El desarrollo de la competencia comunicativa.El desarrollo de la competencia comunicativa.
 El uso metafórico de la lengua.El uso metafórico de la lengua.
 El desarrollo cognitivo.El desarrollo cognitivo.
 La decodificación.La decodificación.
Los lectores sordos y lasLos lectores sordos y las
habilidades para la lectura.habilidades para la lectura.
 Las habilidades necesarias paraLas habilidades necesarias para
acceder a la lengua escrita (lectura) seacceder a la lengua escrita (lectura) se
desarrollan desde los primerosdesarrollan desde los primeros
momentos de la vida de unmomentos de la vida de un niño.niño.
La construcción de la experiencia.La construcción de la experiencia.
Comprender la realidad es un requisito paraComprender la realidad es un requisito para
comprender la lectura.comprender la lectura.
Conocimiento de mundo.Conocimiento de mundo.
El proceso de leer supone la elaboración deEl proceso de leer supone la elaboración de
inferencias.inferencias.
“… la actriz cayó desde el décimo piso.
Sus compañeros asistieron al funeral .
“Hace dos años que gobierna
Cristina”.
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
¿Sabes qué hora es?
Mirá qué mina!
Uso metafórico de la lenguaUso metafórico de la lengua
El desarrollo cognitivoEl desarrollo cognitivo
Leer en LSA.Leer en LSA.
Decodificar en LSA.Decodificar en LSA.
Es la capacidad de reconocer palabras eEs la capacidad de reconocer palabras e
identificarlas con laidentificarlas con la LSA mediante unLSA mediante un
mecanismo de traducción.mecanismo de traducción.
Actividad: Habilidades para laActividad: Habilidades para la
lecturalectura
Consigna:Consigna:
Ustedes son responsables de un grupo escolar:Ustedes son responsables de un grupo escolar:
(consignen las edades, niveles de LSA, niveles(consignen las edades, niveles de LSA, niveles
educativos, el contexto, etc.).educativos, el contexto, etc.).
¿Cuáles serían las necesidades de los alumnos para¿Cuáles serían las necesidades de los alumnos para
iniciarse o avanzar en el camino lector?iniciarse o avanzar en el camino lector?
¿Qué estrategias propondrían como docentes? ¿Por¿Qué estrategias propondrían como docentes? ¿Por
dónde empezarían? ¿Cómo lo organizarían en ladónde empezarían? ¿Cómo lo organizarían en la
enseñanza: con qué acciones?enseñanza: con qué acciones?
Tengan en cuenta las habilidades necesarias para laTengan en cuenta las habilidades necesarias para la
lectura en LSA.lectura en LSA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
yolanda0686
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptxcampo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
AlanMartnez61
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
ReynaldaGuadalupeAco
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
gaby velázquez
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
Didactica de la lecto escritura
Didactica de la lecto escrituraDidactica de la lecto escritura
Didactica de la lecto escritura
yenisrociopadilla
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaCarolina Hernandez
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
Beto Martinez
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓNMEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Yesid Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptxcampo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
campo formativo -Ética, Naturaleza y Sociedades.pptx
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
5to Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
Didactica de la lecto escritura
Didactica de la lecto escrituraDidactica de la lecto escritura
Didactica de la lecto escritura
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 
Alfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y PrácticaAlfabetización Teoría y Práctica
Alfabetización Teoría y Práctica
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓNMEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MEJORAMIENTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 

Destacado

La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.Tannia Briones
 
¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?
Rosa Mercado
 
Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014
Macue De Zan
 

Destacado (7)

Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Umberto eco. Noè Santos
Umberto eco. Noè SantosUmberto eco. Noè Santos
Umberto eco. Noè Santos
 
La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.La Lectura Comprensión de textos.
La Lectura Comprensión de textos.
 
Lector modelo
Lector modeloLector modelo
Lector modelo
 
Que es leer
Que es leerQue es leer
Que es leer
 
¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?¿Por qué es importante leer?
¿Por qué es importante leer?
 
Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014Teorìas de la lectura 2014
Teorìas de la lectura 2014
 

Similar a Qué es leer. Teorías de lectura. Habilidades.

Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ElProfe JoseA
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Lo Que Aprendimos Con Sotico
 
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la OcaConsejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
liceneduprima007
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Pili Cortijo
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
Guiller2014
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
luchotrener
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia
 
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Magno Lizana
 
Comprensión lectora a
Comprensión lectora aComprensión lectora a
Comprensión lectora a
elmagnifico99
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
Edward Solis
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativoGriselda
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
AlexTorres318
 
Leer
LeerLeer
Leer
alexymon
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
melvin falcon
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
Patricia Huertas Mesa
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteMonica Mosso
 

Similar a Qué es leer. Teorías de lectura. Habilidades. (20)

Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la OcaConsejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
Lectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubedaLectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubeda
 
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
Comprension lectora- niveles de ocmprernsion
 
Comprensión lectora a
Comprensión lectora aComprensión lectora a
Comprensión lectora a
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura. Monografia procesos de lectoescritura.
Monografia procesos de lectoescritura.
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
 
Reading
Reading Reading
Reading
 
Desarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescenteDesarrollo del niño y del adolescente
Desarrollo del niño y del adolescente
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Qué es leer. Teorías de lectura. Habilidades.

  • 1. ¿Qué es leer?¿Qué es leer? Leer es identificar palabras yLeer es identificar palabras y ponerlas juntas para lograr textosponerlas juntas para lograr textos significativos.significativos. oo Leer es esencialmente una búsquedaLeer es esencialmente una búsqueda de significado. ( juego lingüístico dede significado. ( juego lingüístico de adivinanzas a partir de losadivinanzas a partir de los conocimientos previos).conocimientos previos).
  • 2. TeoríasTeorías interactivasinteractivas El proceso de lectura implica tener en cuenta laEl proceso de lectura implica tener en cuenta la interacción entre:interacción entre:  el textoel texto  el lectorel lector  los factores contextuales.los factores contextuales.
  • 3. El textoEl texto  formas gráficas.(rasgos)formas gráficas.(rasgos)  sistema de grafemas .sistema de grafemas .  ortografía (reglas ).ortografía (reglas ).  estructura sintáctica.estructura sintáctica.  estructura semántica.estructura semántica.  estructura textual.estructura textual.
  • 4. El lectorEl lector  el propósito del lector.el propósito del lector.  la cultura social.la cultura social.  el conocimiento previo( esquemas construidosel conocimiento previo( esquemas construidos durante la experiencia).durante la experiencia).
  • 5. FactoresFactores contextualescontextuales  contexto de comunicación.contexto de comunicación.  la intención comunicativa.la intención comunicativa.
  • 6. Leer es comprender.Leer es comprender. La lectura es un proceso de interacción recíprocaLa lectura es un proceso de interacción recíproca entre el texto y el lector con el objeto deentre el texto y el lector con el objeto de construir significados.construir significados.
  • 7. LasLas habilidadeshabilidades para la lectura.para la lectura.  La construcción de experiencias.La construcción de experiencias.  Los conocimientos previos.Los conocimientos previos.  La utilización de la inferencia.La utilización de la inferencia.  El desarrollo de la competencia comunicativa.El desarrollo de la competencia comunicativa.  El uso metafórico de la lengua.El uso metafórico de la lengua.  El desarrollo cognitivo.El desarrollo cognitivo.  La decodificación.La decodificación.
  • 8. Los lectores sordos y lasLos lectores sordos y las habilidades para la lectura.habilidades para la lectura.
  • 9.  Las habilidades necesarias paraLas habilidades necesarias para acceder a la lengua escrita (lectura) seacceder a la lengua escrita (lectura) se desarrollan desde los primerosdesarrollan desde los primeros momentos de la vida de unmomentos de la vida de un niño.niño.
  • 10. La construcción de la experiencia.La construcción de la experiencia. Comprender la realidad es un requisito paraComprender la realidad es un requisito para comprender la lectura.comprender la lectura.
  • 12. El proceso de leer supone la elaboración deEl proceso de leer supone la elaboración de inferencias.inferencias. “… la actriz cayó desde el décimo piso. Sus compañeros asistieron al funeral . “Hace dos años que gobierna Cristina”.
  • 14. Uso metafórico de la lenguaUso metafórico de la lengua
  • 15.
  • 16. El desarrollo cognitivoEl desarrollo cognitivo
  • 17. Leer en LSA.Leer en LSA. Decodificar en LSA.Decodificar en LSA. Es la capacidad de reconocer palabras eEs la capacidad de reconocer palabras e identificarlas con laidentificarlas con la LSA mediante unLSA mediante un mecanismo de traducción.mecanismo de traducción.
  • 18. Actividad: Habilidades para laActividad: Habilidades para la lecturalectura Consigna:Consigna: Ustedes son responsables de un grupo escolar:Ustedes son responsables de un grupo escolar: (consignen las edades, niveles de LSA, niveles(consignen las edades, niveles de LSA, niveles educativos, el contexto, etc.).educativos, el contexto, etc.). ¿Cuáles serían las necesidades de los alumnos para¿Cuáles serían las necesidades de los alumnos para iniciarse o avanzar en el camino lector?iniciarse o avanzar en el camino lector? ¿Qué estrategias propondrían como docentes? ¿Por¿Qué estrategias propondrían como docentes? ¿Por dónde empezarían? ¿Cómo lo organizarían en ladónde empezarían? ¿Cómo lo organizarían en la enseñanza: con qué acciones?enseñanza: con qué acciones? Tengan en cuenta las habilidades necesarias para laTengan en cuenta las habilidades necesarias para la lectura en LSA.lectura en LSA.

Notas del editor

  1. La lectura no es sólo un proceso linguistico sino también un proceso psíquico.