SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del Protocolo de Tratamiento de Quemados Graves del HUAP en una Clínica Privada (Indisa) Análisis Comparativo de Resultados Dr. Jorge Villegas, Dr. Sebastián Ugarte, Dr. Sebastián Villegas, Dr. Gonzalo Irusta, Dra. Iside Bravo.
Antecedentes 2005.  Intervención en el Servicio de Quemados de HUAP Modificación del Protocolo Quirúrgico ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores condicionantes de Resultados Antecedentes
Antecedentes Perfil de los Pacientes HUAP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2005
Antecedentes Nuevo Estándar de calidad para el tratamiento de Quemados Graves
Antecedentes 2007.  Julio.  Entrada en vigencia del GES para el tratamiento de Grandes Quemados ,[object Object],[object Object],[object Object]
La pregunta ¿  Es posible reproducir los resultados del HUAP en las condiciones de una clínica Privada, aplicando el mismo protocolo? ?
Recursos Básicos para el Tratamiento de Quemados Graves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Video Conferencia GES Quemados
Video Conferencia GES Quemados Recursos Básicos para el Tratamiento de Quemados Graves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Material y Métodos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Materiales y Métodos ,[object Object],[object Object],Unidad Funcional Médico Quirúrgica
 
Materiales y Métodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resultados
Distribución por  Sexo 61.5% 38.5%
Edad (Años) Nº Pacientes Porcentaje (%) 20-29 3 11.5 30-39 5 19.2 40-49 7 26.9 50-59 3 11.5 60-69 3 11.5 70-79 2   7.6 80-89 3 11.5 Total   26 100 Distribución por  Edad Promedio de edad: 51.6 años
Agente etiológico
Nº pacientes v/s Extensión de Quemadura
Porcentaje de Pacientes v/s Injuria Inhalatoria
Distribución por  Indice de Gravedad IG  Nº pacientes  Porcentaje (%) Grave   5 19.2 Crítico   14 53.8 Letal   7 26.9 Total     26 100
Comparación de Perfiles de los Pacientes Promedio Edad (años)  43    51.6 SCQ (%)   37 % 34.5 % Mecanismo Fuego (%)  73 % 88 % Injuria inhalatoria (%)  38 % 54 % Lesión Auto Inferida (%)  *  23 % 3.8 % ,[object Object]
Mortalidad por Grupos de Gravedad
Mortalidad Indisa v/s HUAP IG   HUAP 2005  INDISA  Valor p Grave  17.1%    20%    1  Crítico  35.5%  21.4%  0.49 Letal   87.5%  85.7%    1 Valor p correspondiente al test Chi-cuadrado
Mortalidad HUAP v/s Indisa
Discusión ,[object Object],[object Object]
Conclusión  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patientTelerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
willhernandez25
 
Análisis critico de un articulo en oncologia
Análisis critico de un articulo en oncologiaAnálisis critico de un articulo en oncologia
Análisis critico de un articulo en oncologiaevidenciaterapeutica.com
 
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
agunin69
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
Maribel Biezma López
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Jordi Varela
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
mjosejurado
 
ArticuloARTICULO
ArticuloARTICULOArticuloARTICULO
ArticuloARTICULO
lolalopeztorres
 
Guia didactica seguridad del paciente
Guia didactica seguridad del pacienteGuia didactica seguridad del paciente
Guia didactica seguridad del paciente
Cristina Profesional saavedra Lagos
 
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitariosLos retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitariaSeguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMOCARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
Jorge Paz
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi VarelaLa medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
Jordi Varela
 

La actualidad más candente (16)

Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patientTelerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
Telerheumatology — diagnostic accuracy and acceptability to patient
 
Análisis critico de un articulo en oncologia
Análisis critico de un articulo en oncologiaAnálisis critico de un articulo en oncologia
Análisis critico de un articulo en oncologia
 
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
Factores sociodemográficos, antropométricos y clínicos de los pacientes con a...
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
 
ArticuloARTICULO
ArticuloARTICULOArticuloARTICULO
ArticuloARTICULO
 
Guia didactica seguridad del paciente
Guia didactica seguridad del pacienteGuia didactica seguridad del paciente
Guia didactica seguridad del paciente
 
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitariosLos retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
Los retos estructurales en la provisión de servicios sanitarios
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitariaSeguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
 
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMOCARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y CLÍNICA DE PACIENTES CON POLITRAUMATISMO
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
 
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi VarelaLa medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
La medicina fragmentada: la realidad - Jordi Varela
 
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
158 - PROGRAMA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN UN CONSULTORIO RURAL.
 

Destacado

Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
guest7f8720
 
Cime miembro superior
Cime miembro superiorCime miembro superior
Cime miembro superiorDiego Polanco
 
Reconstrucción de extremidades inferiores
Reconstrucción de extremidades inferioresReconstrucción de extremidades inferiores
Reconstrucción de extremidades inferiores
Marilu Sylvester
 
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
guest7f8720
 
Cobertura del tobillo
Cobertura del tobilloCobertura del tobillo
Cobertura del tobilloDiego Polanco
 
Reconstruccion mmii
Reconstruccion mmiiReconstruccion mmii
Reconstruccion mmii
Valeria Caro Pizarro
 
Cobertura cutanea en la mano
Cobertura cutanea en la manoCobertura cutanea en la mano
Cobertura cutanea en la manoDiego Polanco
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
flacurin28
 
Mama tuberosa
Mama tuberosaMama tuberosa
Mama tuberosa
César Cuadros Serrano
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
César Cuadros Serrano
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
César Cuadros Serrano
 
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared AbdominalCirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
Mauricio Rodríguez Urrea
 
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuellocirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
Mauricio Rodríguez Urrea
 
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOSMAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
Mauricio Rodríguez Urrea
 
Tumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibularesTumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibulares
César Cuadros Serrano
 
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plásticoUlceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
César Cuadros Serrano
 
Tratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presiónTratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presión
ANDRES ROLDAN VALENZUELA
 

Destacado (20)

Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
Planificación Estratégica en Reparación de Lesiones complejas de Cubierta Cut...
 
Cime miembro superior
Cime miembro superiorCime miembro superior
Cime miembro superior
 
Reconstrucción de extremidades inferiores
Reconstrucción de extremidades inferioresReconstrucción de extremidades inferiores
Reconstrucción de extremidades inferiores
 
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamariaReconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria
 
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
Aplicaciones del colgajo muscular de Recto Abdominal. Pucon 2008
 
Cobertura del tobillo
Cobertura del tobilloCobertura del tobillo
Cobertura del tobillo
 
Reconstruccion mmii
Reconstruccion mmiiReconstruccion mmii
Reconstruccion mmii
 
Cobertura cutanea en la mano
Cobertura cutanea en la manoCobertura cutanea en la mano
Cobertura cutanea en la mano
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
 
Mama tuberosa
Mama tuberosaMama tuberosa
Mama tuberosa
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
 
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared AbdominalCirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
Cirugia plastica Reconstrucción de Pared Abdominal
 
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuellocirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
cirugia plastica, Cervicoplastia, rejuvenecimiento de cuello
 
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOSMAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
MAMOPLASTIA DE AUMENTO. IMPLANTES MAMARIOS
 
Tumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibularesTumores y pseudotumores mandibulares
Tumores y pseudotumores mandibulares
 
Mamoplastia de aumento[1]
Mamoplastia de aumento[1]Mamoplastia de aumento[1]
Mamoplastia de aumento[1]
 
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plásticoUlceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
 
Colgajos Quirurgicos
Colgajos QuirurgicosColgajos Quirurgicos
Colgajos Quirurgicos
 
Tratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presiónTratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presión
 

Similar a Quemados Graves. INDISA

Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía PlásticaEstado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Jorge Villegas
 
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAP
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAPIntervencion en el Servicio de Quemados HUAP
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAP
Jorge Villegas
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Jorge Villegas
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidadNuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Alejandro Videla
 
Hockey 2013
Hockey 2013Hockey 2013
Hockey 2013
Nicole Howard
 
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. PuconAuge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
guest7f8720
 
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Jorge Villegas
 
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptxCA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
DigenesPrieto
 
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Jorge Villegas
 
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
dialmurey931
 
Mbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que fallaMbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que falla
Luis - medico
 
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Jorge Villegas
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoSayra Serrano
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoAlberto Reino Buelvas
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
Guencho Diaz
 
Epidemiología. Quemado grave en Chile
Epidemiología. Quemado grave en ChileEpidemiología. Quemado grave en Chile
Epidemiología. Quemado grave en Chile
Jorge Villegas
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 

Similar a Quemados Graves. INDISA (20)

Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía PlásticaEstado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
Estado de la red.Quemados Graves. Sociedad Chilena de Cirugía Plástica
 
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAP
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAPIntervencion en el Servicio de Quemados HUAP
Intervencion en el Servicio de Quemados HUAP
 
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la MortalidadGuadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
Guadalajara, Mexico 2011. Nuestros Resultados. Cambios en la Mortalidad
 
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidadNuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
Nuevos enfoques en el tratamiento de la neumonia adquirida en la comunidad
 
Hockey 2013
Hockey 2013Hockey 2013
Hockey 2013
 
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. PuconAuge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
Auge Y Quemados Congreso de Cirujanos. Pucon
 
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
Impacto Del Auge En Grandes Quemados Pucon2008
 
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptxCA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
CA PULMON METASTASIC0 +JUNIO 2019 final.pptx
 
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de QuemadurasEcuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
Ecuador 3. Congreso Latinoamericano de Quemaduras
 
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
 
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.pptcalidad de gestion de medicina intensiva.ppt
calidad de gestion de medicina intensiva.ppt
 
Mbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que fallaMbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que falla
 
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
Vi curso trauma y paciente crítico. quemado grave. 2011
 
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
Programa de mejora en la seguridad de la farmacoterapia en el tratamiento del...
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
 
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizadoEstrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
Estrategia paciente de manejo del paciente sensibilizado
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
 
Epidemiología. Quemado grave en Chile
Epidemiología. Quemado grave en ChileEpidemiología. Quemado grave en Chile
Epidemiología. Quemado grave en Chile
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Quemados Graves. INDISA