SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS
Las quemaduras son un tipo específico de
lesión de los tejidos blandos producidas por
agentes físicos, químicos, eléctricos o por
radiaciones.
Una quemadura grave puede poner en peligro
la vida y requiere atención médica inmediata.
La gravedad de la quemadura depende de la
temperatura del medio que la causó y la
duración de exposición a ésta por parte de la
víctima.
CAUSAS DE LAS QUEMADURAS
Agentes físicos
 Sólidos calientes (planchas, cocinas).
 Líquidos hirvientes (agua o aceite).
 Frío (Exposición a muy bajas
temperaturas).
Agentes químicos
 Gasolina y en general derivados del
petróleo.
 Ácidos (clorhídrico o sulfúrico).
 Álcalis (Soda cáustica, cal o carburo).
Agentes eléctricos
 Descargas eléctricas a diferentes
voltajes
 Agentes radioactivos (rayos solares,
rayos X, rayos infrarrojos).
QUEMADURAS GRAVES
 Las que dificultan la respiración.
 Las que cubren más de una parte del
cuerpo.
 Las quemaduras en la cabeza, cuello,
manos, pies o genitales.
 Las quemaduras en un niño o un
anciano.
 Las quemaduras de tercer grado,
independientemente de su extensión y
localización.
 Las quemaduras causadas por sustancias
químicas, explosiones o electricidad.
 Las quemaduras graves pueden ser mortales;
por lo tanto necesitan atención médica lo
antes posible.
CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS
Las quemaduras pueden ser de:
Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado,
según las capas de la piel y los tejidos
profundos lesionados (músculos, nervios y
vasos sanguíneos).
Quemaduras de Primer Grado
Se considera de primer grado a la quemadura
que lesiona la capa superficial de la piel. Este
tipo de quemadura generalmente es causada
por una larga exposición al sol, o exposición
instantánea a otra forma de calor (plancha,
líquidos calientes).
Síntomas
 Enrojecimiento de la piel.
 Piel seca.
 Dolor intenso tipo ardor.
 Inflamación moderada.
 Gran sensibilidad en el lugar de la
lesión.
Quemaduras de Segundo Grado
Es la quemadura en la cual se lesiona la capa
superficial e intermedia de la piel.
Síntomas
 Se caracteriza por la formación de
ampollas.
 Dolor intenso.
 Inflamación del área afectada.
Quemaduras de Tercer Grado
Es la quemadura donde están comprometidas
todas las capas de la piel; afectan los tejidos
que se encuentran debajo de la piel como
vasos sanguíneos, tendones, nervios,
músculos y pueden llegar a lesionar el hueso.
Este tipo de quemadura se produce por
contacto prolongado con elementos calientes,
cáusticos o por electricidad.
Síntomas
 Se caracteriza porque la piel se
presenta seca.
 Piel acartonada.
 No hay dolor debido a la destrucción
de las terminaciones nerviosas.
 Siempre requiere atención médica,
aunque la lesión no sea extensa.
Atención General de lasQuemaduras
 Tranquilizar a la víctima y a sus
familiares.
 Valore el tipo de quemadura y su
gravedad.
 Retire cuidadosamente anillos, reloj,
pulsera, cinturón o prendas ajustadas
que compriman la zona lesionada
antes de que ésta se comience a
inflamar.
 No rompa las ampollas, para evitar
infecciones y mayores traumatismos.
 Enfrié el área quemada durante varios
minutos; aplique solución salina
fisiológica o agua fría (no helada)
sobre la lesión. No usar hielo para
enfriar la zona quemada, no aplicar
pomadas o ungüentos porque éstas
pueden interferir o demorar el
tratamiento médico.
 Cubrir el área quemada con un apósito
o una compresa húmeda en solución
salina fisiológica o agua fría limpia y
sujete con una venda para evitar la
contaminación de la lesión con
gérmenes patógenos.
 No aplicar presión contra la
quemadura.
 Si se presenta en manos o pies
colocar gasa entre los dedos antes de
colocar la venda.
 Administrar un analgésico si es
necesario para disminuir el dolor,
teniendo en cuenta las precauciones
del medicamento.(sólo si es
estrictamente necesario).
 Administrar abundantes líquidos por
vía oral siempre y cuando la víctima
esté consciente; en lo posible de suero
oral.
 Lleve a la víctima a un centro
asistencial.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUACION
LICEO FEDERICO QUIROZ
CARACAS- CATIA
LAS QUEMADURAS
Integrantes: Eduardo Piñero
Frayner Rojas
Gregory Pérez
Caracas, marzo de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas
HeridasHeridas
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
Raul Clemente
 
Diapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemadurasDiapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemaduras
DiegoCortezCumbicus
 
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no TransmisiblesCuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Diego Rivera
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
en casa
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
cinthyapucha10
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Raúl Carceller
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
CINTHYA SOLIS
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Catalina Guajardo
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
Mnunez Mnunez
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
ENFERMERIA UPSE
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
Víctor León López
 
Primeros Auxilios-Mordeduras
Primeros Auxilios-MordedurasPrimeros Auxilios-Mordeduras
Primeros Auxilios-Mordeduras
Mishell Herrera Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Atragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicionAtragantamiento exposicion
Atragantamiento exposicion
 
Diapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemadurasDiapositivas de quemaduras
Diapositivas de quemaduras
 
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no TransmisiblesCuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
Cuadro comparativo de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)Mordeduras y picaduras (Yurena)
Mordeduras y picaduras (Yurena)
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
Envenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-limEnvenenamiento ppt-mey-lim
Envenenamiento ppt-mey-lim
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Lesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticasLesiones músculo esqueléticas
Lesiones músculo esqueléticas
 
Inyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica finalInyeccion intradermica final
Inyeccion intradermica final
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
 
Primeros Auxilios-Mordeduras
Primeros Auxilios-MordedurasPrimeros Auxilios-Mordeduras
Primeros Auxilios-Mordeduras
 

Similar a 265928473 triptico-de-quemaduras

Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
ALEJANDRO TICONA
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Jsusanbar
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
LissbethCativo
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
fabimora16
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
Álexis Mendoza
 
7.quemaduras (1)
7.quemaduras (1)7.quemaduras (1)
7.quemaduras (1)
Ismael Hernandez
 
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Gustavo Castro Scz
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Yeimmy Leon
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
malejaguaman
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
milagmk20
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Kathe Perez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
GINGER
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
MariaNilviaMazabelTr
 
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptxEXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
StephaniaHurtado2
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Daniel Mujica Hernandez
 
quemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACIONquemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACION
thanyrl
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
Roxana BL
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
VivianaOrdoezmendoza
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
david Ilvis
 

Similar a 265928473 triptico-de-quemaduras (20)

Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemadurasPrimeros auxilios para quemaduras
Primeros auxilios para quemaduras
 
7.quemaduras (1)
7.quemaduras (1)7.quemaduras (1)
7.quemaduras (1)
 
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicacionesCurso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
Curso de primeros auxilios quemaduras e intoxicaciones
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptxEXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
EXPOSICION S6-QUEMADURAS.pptx
 
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro ColmenaresTrabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
Trabajo sobre quemaduras. Seccion LCO 0422. Prof Pedro Colmenares
 
quemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACIONquemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACION
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

265928473 triptico-de-quemaduras

  • 1. QUEMADURAS Las quemaduras son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos producidas por agentes físicos, químicos, eléctricos o por radiaciones. Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata. La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y la duración de exposición a ésta por parte de la víctima. CAUSAS DE LAS QUEMADURAS Agentes físicos  Sólidos calientes (planchas, cocinas).  Líquidos hirvientes (agua o aceite).  Frío (Exposición a muy bajas temperaturas). Agentes químicos  Gasolina y en general derivados del petróleo.  Ácidos (clorhídrico o sulfúrico).  Álcalis (Soda cáustica, cal o carburo). Agentes eléctricos  Descargas eléctricas a diferentes voltajes  Agentes radioactivos (rayos solares, rayos X, rayos infrarrojos). QUEMADURAS GRAVES  Las que dificultan la respiración.  Las que cubren más de una parte del cuerpo.  Las quemaduras en la cabeza, cuello, manos, pies o genitales.  Las quemaduras en un niño o un anciano.  Las quemaduras de tercer grado, independientemente de su extensión y localización.  Las quemaduras causadas por sustancias químicas, explosiones o electricidad.  Las quemaduras graves pueden ser mortales; por lo tanto necesitan atención médica lo antes posible. CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS Las quemaduras pueden ser de: Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado, según las capas de la piel y los tejidos profundos lesionados (músculos, nervios y vasos sanguíneos). Quemaduras de Primer Grado Se considera de primer grado a la quemadura que lesiona la capa superficial de la piel. Este tipo de quemadura generalmente es causada por una larga exposición al sol, o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes). Síntomas  Enrojecimiento de la piel.  Piel seca.  Dolor intenso tipo ardor.  Inflamación moderada.  Gran sensibilidad en el lugar de la lesión. Quemaduras de Segundo Grado Es la quemadura en la cual se lesiona la capa superficial e intermedia de la piel. Síntomas  Se caracteriza por la formación de ampollas.  Dolor intenso.  Inflamación del área afectada. Quemaduras de Tercer Grado Es la quemadura donde están comprometidas todas las capas de la piel; afectan los tejidos que se encuentran debajo de la piel como vasos sanguíneos, tendones, nervios, músculos y pueden llegar a lesionar el hueso. Este tipo de quemadura se produce por contacto prolongado con elementos calientes, cáusticos o por electricidad. Síntomas  Se caracteriza porque la piel se presenta seca.  Piel acartonada.  No hay dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas.
  • 2.  Siempre requiere atención médica, aunque la lesión no sea extensa. Atención General de lasQuemaduras  Tranquilizar a la víctima y a sus familiares.  Valore el tipo de quemadura y su gravedad.  Retire cuidadosamente anillos, reloj, pulsera, cinturón o prendas ajustadas que compriman la zona lesionada antes de que ésta se comience a inflamar.  No rompa las ampollas, para evitar infecciones y mayores traumatismos.  Enfrié el área quemada durante varios minutos; aplique solución salina fisiológica o agua fría (no helada) sobre la lesión. No usar hielo para enfriar la zona quemada, no aplicar pomadas o ungüentos porque éstas pueden interferir o demorar el tratamiento médico.  Cubrir el área quemada con un apósito o una compresa húmeda en solución salina fisiológica o agua fría limpia y sujete con una venda para evitar la contaminación de la lesión con gérmenes patógenos.  No aplicar presión contra la quemadura.  Si se presenta en manos o pies colocar gasa entre los dedos antes de colocar la venda.  Administrar un analgésico si es necesario para disminuir el dolor, teniendo en cuenta las precauciones del medicamento.(sólo si es estrictamente necesario).  Administrar abundantes líquidos por vía oral siempre y cuando la víctima esté consciente; en lo posible de suero oral.  Lleve a la víctima a un centro asistencial. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUACION LICEO FEDERICO QUIROZ CARACAS- CATIA LAS QUEMADURAS Integrantes: Eduardo Piñero Frayner Rojas Gregory Pérez Caracas, marzo de 2015