SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA I
• PERIODICIDAD QUÍMICA.
• MODELOS ATÓMICOS.
• ESTRUCTURA DE LEWIS.
• ENLACES QUÍMICOS.
PERIODICIDAD QUÍMICA:
• La periodicidad se describe
como una propiedad de los
elementos químicos. Indica
que los elementos que
pertenecen a un mismo grupo
o Familia de la tabla periódica
tienen propiedades muy
similares.
• Grupos/Familias.
• Periodos.
• Núm. Atómico.
• Electronegatividad.
MODELOS ATÓMICOS:
• Son representaciones
estructurales de un átomo,
que trata de explicar su
comportamiento y
propiedades.
DALTON:
• Fue el primero en desarrollar
un modelo atómico con bases
científicas.
• Dalton concluyó que el átomo
era algo parecido a una
esfera pequeñísima, también
indivisible e inmutable.
THOMSON:
• Descubrió el electrón y los
isótopos.
• Los átomos estaban
compuestos por electrones
de carga negativa en un
átomo positivo, también
conocido como Modelo del
Pudin De Pasas porque parece
un bizcocho relleno de pasas.
RUTHERFORD:
• El átomo estaba compuesto
de un núcleo atómico
cargado positivamente y
una corteza en la que los
electrones giran a gran
velocidad alrededor del
núcleo.
BOHR:
• Los electrones al girar
entorno al núcleo definían
unas órbitas
circulares estables que Bohr
explicó como que los
electrones se pasaban de
unas órbitas a otras para
ganar o perder energía.
SCHRÖDINGER
• Explica que los electrones no
están en órbitas determinadas.
• Su posición no se podía
determinar con exactitud.
Propuso una ecuación de onda
que ayuda a predecir las
regiones donde se encuentra el
electrón, que se conoce como
“ecuación de Schrödinger”.
ESTRUCTURA DE LEWIS:
• Se elige el átomo central, (nunca
H). Generalmente es el más
electronegativo.
• Se cuentan los electrones de
valencia.
• Se encuentran los enlacen entre
el átomo central y los
periféricos.
• Los electrones restantes se
sitúan en pares solitarios para
completar los octetos.
ENLACES QUÍMICOS:
• Un enlace químico es la
fuerza que une un compuesto
químico.
• Existen 3 tipos de enlaces
que son iónico, covalentes
polares y covalentes no
polares.
ENLACE IÓNICO:
• Son enlaces que se forman
entre iones con cargas
opuestas.
• Un ejemplo podrían ser los
iones de sodio (+) y los iones
de cloruro (-)
ENLACE COVALENTE POLAR:
• Los electrones se comparten
de forma no equitativa entre
los átomos y pasan más
tiempo cerca de un átomo
que de otro.
ENLACE COVALENTE NO POLAR:
• Se forman entre dos átomos
del mismo elemento o entre
átomos de diferentes
elementos que comparten
electrones de forma más o
menos equitativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los Modelos Atómicos
Historia de los Modelos AtómicosHistoria de los Modelos Atómicos
Historia de los Modelos AtómicosKarLa Barrón
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
Primeros Modelos AtóMico
Primeros Modelos AtóMicoPrimeros Modelos AtóMico
Primeros Modelos AtóMicoandres
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosPaola Rey
 
16elementos y compuestos
16elementos y compuestos16elementos y compuestos
16elementos y compuestosmariansola
 
Historia de los átomos
Historia de los átomosHistoria de los átomos
Historia de los átomosLalu Torres
 
Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)cielo0510
 
Introducción al átomo
Introducción al átomoIntroducción al átomo
Introducción al átomonoraesmeralda
 
Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Skateboard
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaEDCRAFT16
 
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...Escuela
 
1 bach. unidad 3 - El atomo
1 bach. unidad 3 - El atomo1 bach. unidad 3 - El atomo
1 bach. unidad 3 - El atomoprofequimica
 
Laestructuraatomica
LaestructuraatomicaLaestructuraatomica
Laestructuraatomicalizeth haro
 

La actualidad más candente (20)

Historia de los Modelos Atómicos
Historia de los Modelos AtómicosHistoria de los Modelos Atómicos
Historia de los Modelos Atómicos
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Primeros Modelos AtóMico
Primeros Modelos AtóMicoPrimeros Modelos AtóMico
Primeros Modelos AtóMico
 
Comparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicosComparando modelos atómicos
Comparando modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
 
16elementos y compuestos
16elementos y compuestos16elementos y compuestos
16elementos y compuestos
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Historia de los átomos
Historia de los átomosHistoria de los átomos
Historia de los átomos
 
Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)Trabajo de diapositivas (1)
Trabajo de diapositivas (1)
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Introducción al átomo
Introducción al átomoIntroducción al átomo
Introducción al átomo
 
Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica Power Point, Teoria Atomica
Power Point, Teoria Atomica
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y moleculaAtomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
Atomo, modelos de atomo, estructura del atomo y atomo y molecula
 
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...
D:\Teresita 26052002\Fisico Quimica\Presentaciones\Shirle\Modelos Atomicos Sh...
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
historia del atomo
historia del atomohistoria del atomo
historia del atomo
 
1 bach. unidad 3 - El atomo
1 bach. unidad 3 - El atomo1 bach. unidad 3 - El atomo
1 bach. unidad 3 - El atomo
 
Laestructuraatomica
LaestructuraatomicaLaestructuraatomica
Laestructuraatomica
 

Similar a Química i

Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdf
Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdfDescubrimiento de la estructura atómica (1).pdf
Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdfjoecordova18
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaEdwin Ortega
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina20916398
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos AtomicosMRcdz Ryz
 
Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos  Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoTania Ruiz
 
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.Joel Purcachi
 
Periodicidad química
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad químicaPaula Ramirez
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesAlejandro Durán
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxRubenMacoto1
 
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .Joel Purcachi
 

Similar a Química i (20)

Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Modelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomoModelos atomicos y atomo
Modelos atomicos y atomo
 
Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdf
Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdfDescubrimiento de la estructura atómica (1).pdf
Descubrimiento de la estructura atómica (1).pdf
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Atomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura CristalinaAtomos y Estructura Cristalina
Atomos y Estructura Cristalina
 
1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx1.4 Modelos atómicos.pptx
1.4 Modelos atómicos.pptx
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Química I bloque III
Química I bloque IIIQuímica I bloque III
Química I bloque III
 
Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos  Química I Estructura electrónica de los átomos
Química I Estructura electrónica de los átomos
 
Características básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómicoCaracterísticas básicas del modelo atómico
Características básicas del modelo atómico
 
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.
Modelos atómicos, su estructura y caracteristicas.
 
Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)Química I bloque III (4)
Química I bloque III (4)
 
Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013Modelos atómicos2013
Modelos atómicos2013
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
Modelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7º
 
Periodicidad química
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad química
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
modelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptxmodelos-atomicos-2.pptx
modelos-atomicos-2.pptx
 
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
Modelos atómicos, sus estructuras y postulados .
 

Más de Paula Ramirez

Más de Paula Ramirez (8)

Periodicidad qu°mica
Periodicidad qu°micaPeriodicidad qu°mica
Periodicidad qu°mica
 
Estructura de lewis 2
Estructura de lewis 2Estructura de lewis 2
Estructura de lewis 2
 
Enlaces quimicoss
Enlaces quimicossEnlaces quimicoss
Enlaces quimicoss
 
Presentación 5 modelos atomicos
Presentación 5 modelos atomicosPresentación 5 modelos atomicos
Presentación 5 modelos atomicos
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Lewis
LewisLewis
Lewis
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Bibliografias (1)
Bibliografias (1)Bibliografias (1)
Bibliografias (1)
 

Último

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 

Último (18)

ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 

Química i

  • 1. QUÍMICA I • PERIODICIDAD QUÍMICA. • MODELOS ATÓMICOS. • ESTRUCTURA DE LEWIS. • ENLACES QUÍMICOS.
  • 2. PERIODICIDAD QUÍMICA: • La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. Indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o Familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares.
  • 3. • Grupos/Familias. • Periodos. • Núm. Atómico. • Electronegatividad.
  • 4. MODELOS ATÓMICOS: • Son representaciones estructurales de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
  • 5. DALTON: • Fue el primero en desarrollar un modelo atómico con bases científicas. • Dalton concluyó que el átomo era algo parecido a una esfera pequeñísima, también indivisible e inmutable.
  • 6. THOMSON: • Descubrió el electrón y los isótopos. • Los átomos estaban compuestos por electrones de carga negativa en un átomo positivo, también conocido como Modelo del Pudin De Pasas porque parece un bizcocho relleno de pasas.
  • 7. RUTHERFORD: • El átomo estaba compuesto de un núcleo atómico cargado positivamente y una corteza en la que los electrones giran a gran velocidad alrededor del núcleo.
  • 8. BOHR: • Los electrones al girar entorno al núcleo definían unas órbitas circulares estables que Bohr explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía.
  • 9. SCHRÖDINGER • Explica que los electrones no están en órbitas determinadas. • Su posición no se podía determinar con exactitud. Propuso una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como “ecuación de Schrödinger”.
  • 10. ESTRUCTURA DE LEWIS: • Se elige el átomo central, (nunca H). Generalmente es el más electronegativo. • Se cuentan los electrones de valencia. • Se encuentran los enlacen entre el átomo central y los periféricos. • Los electrones restantes se sitúan en pares solitarios para completar los octetos.
  • 11. ENLACES QUÍMICOS: • Un enlace químico es la fuerza que une un compuesto químico. • Existen 3 tipos de enlaces que son iónico, covalentes polares y covalentes no polares.
  • 12. ENLACE IÓNICO: • Son enlaces que se forman entre iones con cargas opuestas. • Un ejemplo podrían ser los iones de sodio (+) y los iones de cloruro (-)
  • 13. ENLACE COVALENTE POLAR: • Los electrones se comparten de forma no equitativa entre los átomos y pasan más tiempo cerca de un átomo que de otro.
  • 14. ENLACE COVALENTE NO POLAR: • Se forman entre dos átomos del mismo elemento o entre átomos de diferentes elementos que comparten electrones de forma más o menos equitativa.